Peugeot 307 SW 2002 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2002, Model line: 307 SW, Model: Peugeot 307 SW 2002Pages: 137, tamaño PDF: 1.52 MB
Page 1 of 137

2SU 307 SW EN UNA OJEADA
Page 2 of 137

3SU 307 SW EN UNA OJEADA
1 - Airbag conductor.
Bocina.
2 - Mandos de luces, indicadores de direcci—n (intermitentes).
3 - Mando bajo el volante del autorradio.
4 - Combinado.
5 - Mando limpiaparabrisas / lavaparabrisas / ordena- dor de a bordo.
6 - Bot—n de alarma.
7 - Bot—n de bloqueo centralizado.
8 - Bot—n de se–al de emer- gencia.
9 - Pantalla multifunci—n.
10 - Captador de luminosidad.
11 - Bot—n de control din‡mico de estabilidad (ESP/ASR)*.
12 - Aireadores centrales orientables de ventilaci—ny de reglaje del caudal deaire.
13 - Boquillas de desempa–ado del parabrisas. 14 - Emplazamiento del alta-
voz (tweeter).
15 - Boquilla de desempa–ado de luna de puerta.
16 - Aireador lateral orientable de ventilaci—n y de reglajedel caudal de aire.
17 - Airbag pasajero.
18 - Guantera.
19 - Autorradio RB3 o RD3.
20 - Mandos de asientos tŽr- micos.
21 - Cargador CD.
22 - Mandos de ventilaci—n / aire acondicionado.
23 - Cenicero delantero.
24 - Boquilla de calefacci—n de los pies de los pasaje- ros traseros.
25 - Toma de accesorios 12 V.
26 - Palanca de velocidades.
27 - Portalatas.
28 - Freno de estacionamiento.
29 - Caja de desperdicios. 30 - Mando de neutralizaci—n
del airbag pasajero*
31 - Mando de la persiana de ocultaci—n del techo panor‡mico.
32 - Antirrobo y contacto.
33 - Mando de apertura del cap—.
34 - Mando de reglaje del volante.
35 - Caja de fusibles.
36 - Mandos de los retrovisores elŽctricos. Mandos de los elevalunas.Mando de bloqueo de loselevalunas traseros.
37 - Reglaje en altura de los faros.
38 - Mando del regulador de velocidad
* Segœn destino.
Page 3 of 137

4SU 307 SW EN UNA OJEADA
LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente la cerradura delas puertas delanteras, el tap—ndel dep—sito, la guantera, elmando de neutralizaci—n delairbag y poner el contacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten, a partir de la
puerta conductor, el bloqueo, elsuper-bloqueo y el desbloqueo delas puertas y del maletero, as’como el abatimiento de los retro-visores exteriores . Si una de las puertas o el maletero est‡n abiertos, el bloqueo centra-lizado no se efectœa ; una se–alsonora nos lo indica al bloqueocon el telemando El telemando asegura las mis- mas funciones a distancia. El telemando Bloqueo ➜
Un impulso en el bot—n A
permite el bloqueo del veh’- culo. Est‡ se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direc-ci—n (intermitentes) durante dossegundos aproximadamente.Observaci—n : un impulso largo en el
bot—n Apermite, adem‡s del bloqueo,
el cierre autom‡tico de las lunas.
Veh’culos equipados con elsuper-bloqueo
El super-bloqueo dejainoperante los mandosexteriores e interiores de laspuertas.
➜ Un impulso en el bot—n Aper-
mite el super-bloqueo del veh’culo.
Est‡ se–alado por la iluminaci—nfija de los indicadores de direc-ci—n (intermitentes) durante dossegundos aproximadamente. Observaci—n : un impulso largo en
el bot—n Apermite, adem‡s del
super-bloqueo, el cierre autom‡tico de las lunas. Un segundo impulso en el bot—n A
dentro de los cinco segundos siguientes al super-bloqueo, cambiaŽste por un simple bloqueo. Est‡ se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direc-ci—n (intermitentes) durante dossegundos aproximadamente. Desbloqueo Un impulso en el bot—n
Bpermite
el desbloqueo del veh’culo. Esta se–alado por el parpadeo r‡pido de los indicadores de direc-ci—n (intermitentes). Observaci—n : si el veh’culo
est‡ bloqueado y se acciona el desbloqueo de manerainadvertida, sin la apertu-ra de las puertas en los30 segundos que siguen,el veh’culo se bloquear‡autom‡ticamente.
EL ARRANQUE
Posici—n STOP : el contacto est‡ quitado.
1¼ muesca, posici—n Accesorios : el contacto est‡ quitado peropueden funcionar los accesorios. 2» muesca, posici—n Marcha : el contacto est‡ puesto.
Posici—n Arranque : el motor de
arranque est‡ accionado.
70
Page 4 of 137

5SU 307 SW EN UNA OJEADA
LOS MANDOS EN EL VOLANTE LUCES Luces delanteras y traseras (anillo A)
Luces apagadas Luces de posici—n
Luces de cruce / Luces de carretera Iluminaci—n autom‡tica de lasluces
Iluminaci—n autom‡tica de las luces
Para activar o neutralizar la fun-ci—n, ponga la llave en posici—naccesorios, el mando de lucesen posici—n 0y presione su
extremo durante m‡s de dossegundos. Veh’culos equipados con luzantiniebla trasera (anillo B)
Luz antiniebla trasera(rotaci—n del anillo haciaadelante)
Veh’culos equipados con farosantiniebla delanteros y luzantiniebla trasera (anillo C) Faros antiniebla delante-ros (1» rotaci—n del anillohacia adelante)
Faros antiniebladelanteros y luzantiniebla trasera(2» rotaci—n del
anillo hacia adelante). Apagar: rotaci—n del anillo con impulsoshacia detr‡s. LIMPIAPARABRISAS Delantero
2 Barrido r‡pido
1 Barrido normal
I Barrido intermitente.
o
AUTO Barrido autom‡tico.
0 Parado.
Barrido golpe a golpe.
Lavaparabrisas: tire del mando hacia Ud.
Limpialunas trasero
Parado Barrido Lava-
intermitente lunas
Barrido con cadencia autom‡tica En la posici—n AUTO, el
limpiaparabrisas funciona autom‡ticamente y adapta
su velocidad a la inten-sidad de las precipita-ciones.
7779
Page 5 of 137

6SU 307 SW EN UNA OJEADA
LOS ASIENTOS DELANTEROS 1.Reglaje longitudinal.
2. Reglaje de la inclinaci—n del respaldo.
3. Reglaje en altura del asientoconductor o pasajero.
4. Mando de los asientos tŽrmi-cos.
5. Reposabrazos delanteroamovible.
6. Reglaje en altura y en incli-naci—n del reposacabezas. Para subirlo o bajarlo, tire hacia adelante y desl’celosimult‡neamente.
Nunca debe circular con
los reposacabezas quita-dos.
7.Caja de colocaci—n
8. Bandeja tipo "aviaci—n"
56
Page 6 of 137

Manipulaci—n de un asiento suplementario : ➜reglaje de la inclinaci—n del respaldo (1),
➜ reglaje en altura del reposa-cabezas (2),
➜ abatirlos (3),
➜ desmontaje, montaje (4). 7
SU
307 SW EN UNA OJEADA
LOS ASIENTOS TRASEROS Manipulaci—n de un asiento lateral : ➜reglaje longitudinal (1),
➜ reglaje de la inclinaci—n del respaldo (2),
➜ reglaje en altura del reposa-cabezas (3),
➜ abatirlos (4),
➜ desmontaje, montaje (5). Manipulaci—n del asiento central : ➜
reglaje longitudinal (1),
➜ reglaje de la inclinaci—n del respaldo, posici—n de la ban-deja (2),
➜ reglaje en altura del reposa-cabezas (3),
➜ abatirlos (4),
➜ desmontaje, montaje (5).
58
Page 7 of 137

8SU 307 SW EN UNA OJEADA
MODULARIDAD Y CONFIGURACIîN DE LOS ASIENTOS
5 plazas Cargamento de un gran volumen
5 plazas con asiento central en el maletero 6 plazas con asiento suplementario
Transporte de objetos largos con posici—n banqueta7 plazas con dos asientos suplementarios
67
Page 8 of 137

SU 307 SW EN UNA OJEADA
LOS AIRBAGS Los airbags han sido concebidos para optimizar la seguridad de losocupantes en caso de colisi—nviolenta ; completan la acci—n delos cinturones de seguridad conlimitador de esfuerzo. Los airbags frontales Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para elpasajero delantero. Se disparansimult‡neamente, excepto si elairbag pasajero est‡ neutralizado. Precauciones relativas al air- bag pasajero ➜neutralice el airbag si instala
un asiento para ni–o de espaldas al sentido de circu-laci—n,
➜ active el airbag cuando trans-porte a un adulto. Neutralizaci—n del airbag pasajero* ➜
Contacto quitado, introduzca la llave de contacto en elmando del airbag pasajero 1
y g’rela en posici—n "OFF".
Cuando desmonte el asientopara ni–o, gire el mando del air-bag en posici—n "ON"para acti-
var nuevamente el airbag. Control de funcionamiento
Contacto puesto (2»muesca de la llave), lailuminaci—n de estetestigo, acompa–ada de
una se–al sonora y del mensaje"Airbag pasajero neutralizado"en la pantalla multifunci—n, indicaque el airbag pasajero est‡ neutra-lizado (posici—n "OFF"del
mando). El testigo se queda encendido durante toda la neutralizaci—n. Los airbags laterales* y los airbags cortinas* Los airbags laterales est‡n inte- grados en los respaldos de losasientos delanteros, en el lado delas puertas. Los airbags cortinas est‡n inte- grados en los montantes y en laparte superior del habit‡culo. Se disparan unilateralmente, en el lado donde se produzca la coli-si—n. * Segœn destino.
99100
9
Page 9 of 137

10
Antipinzamiento : cuando la luna sube y encuentra un obst‡- culo, se detiene y desciende.
LOS RETROVISORES ELƒCTRICOS
SU 307 SW EN UNA OJEADA
LOS ELEVALUNAS ELƒCTRICOS
1 - Elevalunas elŽctrico conductor. 2 - Elevalunas elŽctrico pasajero.3 - Elevalunas elŽctrico trasero derecho.4 - Elevalunas elŽctrico trasero izquierdo.5 -
Neutralizaci—n de los mandos de los elevalunas situados en las plazas traseras.
EL REGLAJE EN ALTURA
Y EN PROFUNDIDAD DELVOLANTE ➜Parado, tire del mando Apara
desbloquear el volante.
➜ Ajuste la altura y la profun-
didad del volante.
➜ Bloquee empujando a fondo
el mando A.
Modo manual : ➜ Pulse el interruptor o tire de Žl
sin sobrepasar el punto de resistencia. La luna se detiene cuando
suelta el interruptor. Modo autom‡tico : ➜
Pulse el interruptor o tire de Žl sobrepasando el punto deresistencia. Un œnico impulsoabre o cierra completamentela luna.
➜ Ponga el mando 6a la
derecha o a la izquierda paraseleccionar el retrovisor que
quiere regular.
➜ Desplace el mando 7en las
cuatro direcciones para efec-tuar el reglaje.
➜ Vuelva a poner el mando 6en
posici—n central. En estacionamiento, los retrovi-sores se pueden abatir manual oelŽctricamente tirando del mando6
hacia atr‡s o autom‡ti-
camente al bloqueo delveh’culo.
83
8385
Page 10 of 137

11
LA AYUDA AL
ESTACIONAMIENTOTRASERO Este sistema, instalado en el parachoques trasero, detectacualquier obst‡culo (persona,veh’culo, ‡rbol, barrera, acera ...)situado detr‡s del veh’culo. Puesta en acci—n Motor en marcha, el sistema est‡ activo en cuanto meta la marchaatr‡s; un bip sonoro le avisa queest‡ activo. La informaci—n de proximidad est‡ dada por una se–al sonora,compuesta por varios bips cadavez m‡s r‡pidos a la vez que elveh’culo se va acercando cadavez m‡s al obst‡culo. Cuando la distancia "detr‡s veh’- culo/obst‡culo" es inferior a vein-ticinco cent’metros aproxi-mada-mente, la se–al sonoraes cont’nua. ➜Pase al punto muer- to, el sistema se vuel-ve inactivo.
LA APERTURA DEL CAPî
MOTOR
Desde el interior :
empuje el mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de a bordo.
Desde el exterior :levante el mando,levante el cap— y fije elsoporte para mantener elcap— abierto.
LLENADO DEL DEPîSITODE CARBURANTE El llenado de carburante debe realizarse
motor parado .
El carburante que hay que utilizarest‡ indicado en el interior deldep—sito. La capacidad del dep—sito es de aproximadamente 60 litros.
En el llenado, no insista m‡s all‡del 3¼ corte de la pistola para evitarcualquier disfuncionamiento.
Nivel de reserva de carburante Desde el instante que se enciende el testigo, le que-dan al menos 50 kmde
autonom’a.
SU 307 SW EN UNA OJEADA
767698