Peugeot 308 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: 308, Model: Peugeot 308 2017Pages: 393, tamaño PDF: 10.82 MB
Page 151 of 393

149
308_es_Chap06_conduite_ed01-2016
F Con un motor de gasolina, accione el motor de arranque girando la llave hasta
la posición 3
hasta arrancar el motor, sin
acelerar. Cuando el motor arranque, suelte
la llave.
F
C
on un motor diésel, gire la llave hasta
la posición 2 , puesta del contacto, para
activar el dispositivo de precalentamiento
del motor.
F
E
spere a que este testigo se
encienda en el cuadro de a
bordo y luego accione el motor
de arranque girando la llave
hasta la posición 3
hasta el
arranque del motor, sin acelerar.
Cuando el motor arranque,
suelte la llave. En condiciones invernales, el tiempo de
encendido del testigo es más largo.
Cuando el motor está caliente, el
testigo no se enciende.
Con clima templado, no caliente
el motor en parado; arranque
inmediatamente y circule a régimen
moderado. Si el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto.
Espere un instante antes de arrancar.
Si después de varios intentos el motor
no arranca, no insista, ya que podría
dañar el arranque y el motor.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
No deje el motor en funcionamiento
en un local cerrado sin suficiente
aireación: los motores térmicos emiten
gases de escape tóxicos, como
monóxido de carbono. Existe riesgo e
intoxicación e incluso de muerte.
En condiciones invernales severas
(temperatura inferior a -23°C), para
garantizar el buen funcionamiento y la
vida útil de los elementos mecánicos
del vehículo, motor y la caja de
velocidades, es necesario dejar el
motor en funcionamiento durante
4
minutos antes de arrancarlo.
6
Conducción
Page 152 of 393

150
308_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contactor y provocar
fallos de funcionamiento.
Podría ser un agravante en caso de
despliegue del airbag frontal.
La parada del motor provoca la pérdida
de asistencia a la frenada.
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el
contactor en posición 2
(contacto), el
contacto se cortará automáticamente al
cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1
(stop) y luego en
posición 2
(contacto) .
F
I
nmovilice el vehículo.
F
G
ire la llave al máximo hacia el volante,
hasta la posición 1
(Stop)
.
F
E
xtraiga la llave del contactor.
F
P
ara bloquear la columna de dirección,
maniobre el volante hasta que se bloquee.
Parada mediante la llave
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
colocar las ruedas delanteras en el eje
del vehículo antes de apagar el motor.
No corte el contacto antes de haber
inmovilizado el vehículo por completo. Cuando salga del vehículo, conserve la
llave y bloquee las puertas.
F
C
ompruebe que el freno de
estacionamiento esté accionado,
en particular, en pendientes.
●
C
on freno de estacionamiento
manual, la palanca debe estar
tensada.
●
C
on freno de estacionamiento
eléctrico, el testigo del mando
debe estar encendido.
Conducción
Page 153 of 393

151
308_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Con temperaturas negativas,
en los vehículos diésel, el
arranque solo se efectuará una
vez se haya apagado el testigo
de precalentamiento.
Si este testigo se enciende
después de pulsar el botón
"START/STOP", debe mantener
pisado el pedal del freno o de
embrague hasta que el testigo
se apague y no volver a pulsar
el botón "START/STOP" hasta
que el motor haya arrancado
por completo.
F
S
itúe la llave electrónica en el interior del
vehículo, en la zona de detección.
Arranque
F Pulse el botón " START/STOP ". La llave electrónica del sistema
"Acceso y arranque manos libres"
debe encontrarte obligatoriamente en
la zona de detección. Por motivos de
seguridad, no saque la llave de esta
zona dejando el vehículo en marcha.
Si no se detecta la llave electrónica
en la zona se indicará un mensaje.
Desplace la llave electrónica hasta la
zona para poder arrancar el motor.
Arranque-Parada del motor
"Acceso y arranque manos libres"
La columna de dirección se desbloquea y el
motor arranca de manera casi inmediata.
Si no se cumple alguna de las
condiciones de arranque, aparece
un mensaje de recordatorio en el
cuadro de a bordo. En algunos casos,
es necesario manipular el volante
pulsando al mismo tiempo el botón
"START/STOP" para desbloquear la
columna de dirección. Un mensaje le
avisará de ello.
(Lea las advertencias para las versiones
diésel). F
S
i el vehículo va equipado con una caja de
velocidades manual, sitúe la palanca de
cambios en punto muerto y pise a fondo el
pedal de embrague.
F
S
i el vehículo va equipado con una caja de
velocidades automática, sitúe el selector
en la posición P y pise a fondo el pedal del
freno.
6
Conducción
Page 154 of 393

152
308_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Si no se ha inmovilizado el vehículo, el
motor no se apagará.
Parada
F Inmovilice el vehículo.F
C
on la llave electrónica en el
interior del vehículo, pulse el
botón " START/STOP ".
El motor se apagará y la columna de dirección
se bloqueará.
Puesta del contacto
(sin arranque)
Con el contacto puesto, el sistema
pasará automáticamente a modo
economía de energía para mantener un
nivel de carga de la batería suficiente.
Con la llave electrónica del Acceso y arranque
manos libres en el interior del vehículo, pulsar
el botón "START/STOP", sin pisar ningún
pedal
, permite poner el contacto.
Esto también permite activar los accesorios
(ejemplo: radio, alumbrado...).
F
P
ulse el botón "START/
STOP". El cuadro de a bordo
se encenderá, pero el motor no
arrancará.
F
V
uelva a pulsar el botón para cortar el
contacto y poder bloquear el vehículo.
Llave no detectada
Si la llave electrónica se encuentra en la zona
de detección y el vehículo no arranca, después
de pulsar el botón "START/STOP":
F
I
ntroduzca la llave electrónica en el lector.
Arranque de emergencia
Conducción
Page 155 of 393

153
308_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Cuando la llave electrónica no se detecta o ya
no está en la zona de detección, aparece un
mensaje en el cuadro de a bordo al cerrar un
acceso o al solicitar la parada del motor.
F
P
ulse el botón "START/STOP".
E
l motor arrancará.
El motor arranca.
Parada de urgencia
F Si el vehículo va equipado con una caja de velocidades manual, sitúe la palanca de
cambios en punto muerto y pise a fondo el
pedal de embrague.
F
S
i el vehículo va equipado con una caja de
velocidades automática, sitúe el selector
en la posición P y pise a fondo el pedal del
freno.
En caso de fallo de funcionamiento de la llave
electrónica, consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado. F
P
ara confirmar la solicitud de parada del
motor, pulse durante cinco segundos el
botón "START/STOP".
Parada de emergencia
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave electrónica
en el lector, se indicará un mensaje al
abrir la puerta del conductor.
Solo en caso de emergencia es posible parar
el motor sin condiciones (incluso en marcha).
Pulse durante cinco segundos el botón
"START/STOP".
En ese caso, la columna de dirección se
bloquea una vez detenido el vehículo.
6
Conducción
Page 156 of 393

154
308_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Freno de estacionamiento manual
Cuando estacione el vehículo en
pendiente, gire las ruedas contra
la acera, accione el freno de
estacionamiento y corte el contacto
dejando una marcha introducida.
Con el vehículo en marcha,
el encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora y
un mensaje, indica que el freno está
accionado o no se ha soltado bien. Pisar el pedal del freno facilita el
bloqueo/desbloqueo del freno de
estacionamiento manual.
Destensado
F Pisando el pedal del freno, tire ligeramente
de la palanca del freno de estacionamiento
y presione el botón de desbloqueo para,
a continuación, bajar completamente la
palanca.
Tensado
F Pisando el pedal del freno, tire de la
palanca del freno de estacionamiento para
inmovilizar el vehículo.
Protección antirrobo
Antiarranque electrónico
La llave contiene un chip electrónico con un
código secreto. Al poner el contacto, este
código debe ser reconocido para que el
arranque sea posible.
El sistema antiarranque electrónico bloquea
el sistema de control del motor un momento
después de cortar el contacto e impide la
puesta en marcha del motor en caso de robo.
Si se produce un fallo de funcionamiento, se
indica mediante un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo.
Si eso ocurre, no será posible arrancar el
motor. Consulte con la red PEUGEOT.
Por motivos de seguridad, y para evitar
robos, nunca deje la llave electrónica en
el vehículo, aunque usted se encuentre
cerca de él.
Se recomienda llevarla encima.
Conducción
Page 157 of 393

155
308_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Freno de estacionamiento eléctrico
No deje a un niño solo en el interior
del vehículo con el contacto puesto,
ya que podría soltar el freno de
estacionamiento.Testigo de funcionamiento
Este testigo se enciende al mismo
tiempo en el cuadro de a bordo y en
el mando para confirmar que el freno
de estacionamiento está tensado.
Este sistema permite el tensado del freno
de estacionamiento al parar el motor y el
destensado del mismo al poner el vehículo en
movimiento.
En caso remolcado, de estacionamiento
en pendiente o si el vehículo va muy
cargado, gire el volante hacia la acera e
introduzca una velocidad.
Si arrastra un remolque, el vehículo
está homologado para estacionar en
pendientes inferiores al 12%.
Se apaga para confirmar el destensado del
freno de estacionamiento. El testigo parpadea en el mando
cuando se solicita el tensado o el
destensado manual.En caso de fallo de la batería, el
freno de estacionamiento eléctrico no
funciona.
Por motivos de seguridad, si el freno
de estacionamiento no está tensado,
inmovilice el vehículo colocando una
cala bajo una de las ruedas.
En cualquier momento, el conductor puede
intervenir para tensar o destensar el freno de
estacionamiento accionando el mando:
-
T
irando
brevemente del mando
para tensarlo;
-
E
mpujando
brevemente el mando
al tiempo que pisa el
pedal del freno, para
destensarlo.
La tecnología del freno de
estacionamiento eléctrico no permite el
montaje de ruedas de 15
pulgadas.Con una caja de velocidades
manual, puede inmovilizar el vehículo
introduciendo una marcha.
Contacte con la PEUGEOT o con un
taller cualificado.
6
Conducción
Page 158 of 393

156
308_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Destensado automático
El destensado completo del freno
de estacionamiento se confirma
mediante el apagado del testigo de
frenada y del testigo P del mando,
acompañado de un mensaje.
Con el vehículo parado y el motor en marcha,
no acelera inútilmente, puesto que el freno
de estacionamiento podría destensarse.
Tensado automático
El tensado del freno de
estacionamiento se confirma
mediante el encendido del testigo de
frenada y del testigo P del mando,
acompañado de un mensaje.
Con el motor calado o en modo STOP
del Stop & Start, el tensado automático
no se realiza.
En funcionamiento automático, puede
tensar o destensar manualmente el
freno de estacionamiento mediante el
mando en cualquier momento.
Asegúrese previamente de que el motor esté
arrancado y de que la puerta del conductor
esté correctamente cerrada.
El freno de estacionamiento se destensa
automáticamente de forma progresiva al
iniciar la marcha:
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se tensa automáticamente
al cor tar el contacto
.
Con caja de velocidades manual : pise a
fondo el pedal de embrague, introduzca la
primera velocidad o la marcha atrás; pise el
pedal del acelerador y suelte el embrague.
Con una caja de velocidades automática :
seleccione la posición D , M o R y luego pise el
pedal del acelerador.
Conducción
Page 159 of 393

157
308_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Etiqueta en el panel de puerta
Antes de salir del vehículo, verifique
que el freno de estacionamiento
esté accionado: los testigos de freno
de estacionamiento deben estar
encendidos de manera fija en el cuadro
de a bordo y en el mando.
Si el freno de estacionamiento no está
tensado, se emitirá una señal sonora y
un mensaje aparecerá al abrir la puerta
del conductor.
El tensado del freno de
estacionamiento se confirma
mediante el encendido del testigo
de frenada y el testigo P del mando,
acompañado de un mensaje.
Destensado manual
Si empuja el mando sin pisar el pedal
del freno, el freno de estacionamiento
no se destensará y aparecerá un
mensaje.
Con el vehículo parado: tire brevemente del mando.
La aplicación de la solicitud de tensado se
indica mediante el parpadeo del testigo del
mando.
Con el contacto puesto o el motor en marcha,
para soltar el freno de estacionamiento:
F
P
ise el pedal del freno.
F
E
mpuje brevemente el mando.
Tensado manual Recomendaciones
La zona frente al mando del freno de
estacionamiento eléctrico no está
diseñada para guardar objetos.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se confirma mediante el
apagado del testigo de frenada y del testigo P
del mando, acompañado de un mensaje y de
un bip que se mantiene hasta que se cierran
las puertas.
6
Conducción
Page 160 of 393

158
308_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Inmovilización del vehículo,
motor en marcha
El tensado del freno de
estacionamiento se confirma
mediante el encendido del testigo de
frenada y del testigo P del mando,
acompañado de un mensaje.El destensado completo del freno
de estacionamiento se confirma
mediante el apagado del testigo de
frenada y del testigo P del mando,
acompañado de un mensaje.
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha, tire brevemente del mando.
En caso de bajas temperaturas (riesgo
de formación de hielo), de remolcado
o de túnel de lavado se recomienda no
tensar el freno de estacionamiento.
Estacionamiento del
vehículo, freno destensado
F Corte el contacto.Para inmovilizar el vehículo, introduzca
una velocidad o coloque una cala bajo
una de las ruedas.
F
P
are el motor.
El encendido del testigo en el cuadro de a
bordo y en el mando confirma el tensado del
freno de estacionamiento.
F
P
onga el contacto sin arrancar el motor.
F
D
estense manualmente el freno de
estacionamiento empujando el mando
mientras mantiene pisado el pedal del
freno.
Conducción