PEUGEOT 308 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2023, Model line: 308, Model: PEUGEOT 308 2023Pages: 260, tamaño PDF: 7.86 MB
Page 151 of 260

149
Conducción
6Desactivación o activación
De forma predeterminada, cada vez que se
arranca el motor, el sistema se activa de manera
automática.
Se configura en la aplicación ADAS de la
pantalla táctil.
o bien
Directamente a los Accesos directos a las
ayudas a la conducción
La desactivación se confirma mediante el
encendido de este testigo en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de
funcionamiento, se encienden
estos testigos de alerta en el cuadro de
instrumentos, acompañados de la visualización
de un mensaje y una señal acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Supervisión distante de
ángulos muertos
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Este sistema advierte al conductor de la
aproximación rápida de vehículos por la parte
trasera en los carriles contiguos (hasta 75
m
aproximadamente) y de la presencia de otro
vehículo en los ángulos muertos del vehículo, a
través de los radares de ángulos montados en el
parachoques trasero.
Este sistema tiene en cuenta vehículos
como turismos, camiones y motocicletas
mediante la supervisión de los ángulos
muertos o las zonas que están fuera del
campo de visión del conductor.
Se enciende un testigo en el retrovisor del lado
correspondiente:
– Fijo , inmediatamente cuando otro vehículo
se encuentra en el ángulo muerto o cuando se
aproxima por un carril contiguo.
–
Parpadeante
, después de 1 segundo
aproximadamente cuando se usa el intermitente.
Activación o desactivación
Se configura en la aplicación ADAS de la
pantalla táctil.
Al arrancar el vehículo, el
testigo de alerta se
ilumina en cada retrovisor para indicar que el
sistema está activado.
El estado del sistema se memoriza al quitar el
contacto.
El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo
de remolque autorizado por PEUGEOT.
Condiciones de
funcionamiento
– Todos los vehículos circulan en el mismo
sentido y en carriles contiguos.
–
Al adelantar a un vehículo, la diferencia de
velocidad es inferior a 15
km/h.
–
El tráfico fluye con normalidad.
–
Durante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado permanece
oculto en la zona de ángulo muerto.
Page 152 of 260

150
Conducción
Límites de funcionamiento
No se activará ninguna alerta en las siguientes
condiciones:
–
Presencia de elementos estáticos (p.
ej.,
vehículos estacionados, quitamiedos, postes
de luz y señales).
–
V
ehículos que circulan en sentido contrario.
–
Si el parachoques trasero está dañado.
Es posible que no se muestre ninguna
alerta, que se muestre demasiado tarde
o que parezca injustificada.
Este sistema no sustituye en ningún caso a la
vigilancia necesaria por parte del conductor.
Mire siempre por los retrovisores y por
encima de sus hombros antes de cambiar de
carril para evitar un accidente.
En caso de volver a pintar el parachoques
trasero, acuda a un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado, ya que algunos tipos de
pintura podrían interferir en el funcionamiento
de los radares.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento,
este testigo de alerta se enciende en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Algunas condiciones meteorológicas pueden alterar temporalmente al
funcionamiento del sistema (por
ejemplo, lluvia intensa, granizo o cambios
extremos de temperatura).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a una
zona mojada puede activar falsas alertas (por
ejemplo,
una nube de gotas de agua en el
ángulo muerto puede ser interpretada como
un vehículo).
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los
radares no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
No tape con adhesivos u otros objetos la
zona de alerta situada en los retrovisores
exteriores, ni las zonas de detección situadas
en el parachoques trasero, ya que ello podría
impedir el buen funcionamiento del sistema.
Ayuda al estacionamiento
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Este sistema detecta e indica la proximidad de
obstáculos (p. ej., peatones, vehículos, árboles
o barreras) gracias a los sensores situados en el
parachoques.
Ayuda al estacionamiento trasera
► Engrane la marcha atrás para activar el
sistema (confirmado mediante una señal
acústica).
El sistema se desactiva al desengranar la
marcha atrás.
Ayuda sonora
El sistema indica la presencia de obstáculos
tanto en la zona de detección de los sensores
como en la trayectoria del vehículo, que está
definida por la dirección del volante.
Page 153 of 260

151
Conducción
6
Según versión, en el ejemplo que se muestra, la
ayuda acústica solo avisa de los obstáculos que
se encuentran dentro de la zona sombreada.
La información de proximidad se indica mediante
una señal acústica discontinua cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Ajuste de la señal acústicaAl pulsar este botón, se abre la ventana para ajustar el volumen
de la señal acústica.
Ayuda gráfica
Complementa la señal acústica, sin tener en
cuenta la trayectoria del vehículo, mostrando
unas líneas cuya ubicación representa la
distancia entre el obstáculo y el vehículo
(blanca: obstáculos más distantes, naranja:
obstáculos cercanos, roja: obstáculos muy
cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro) aparece
en la pantalla.
Sensores de ayuda al
estacionamiento delanteros
Como complemento a la ayuda al
estacionamiento trasera, la ayuda al
estacionamiento delantera se activa al detectar
un obstáculo en la parte delantera del vehículo,
si va a una velocidad inferior a 10
km/h.
La ayuda al estacionamiento delantera se
desactiva si se detiene el vehículo durante más
de tres segundos al conducir hacia delante, si
ya no se detecta ningún objeto o si la velocidad
supera los 10
km/h.
El sonido que sale del altavoz (delantero
o trasero) permite localizar el obstáculo
respecto a la posición del vehículo en su
trayectoria, ya sea delante o detrás del
vehículo.
Desactivación o activación
(Según país de comercialización)
Según versión, mediante el botón de la consola
central, la aplicación ADAS en la pantalla táctil
o ambos.
► Pulse este botón para activar o desactivar
esta función.
El testigo se enciende cuando se desactiva la
función.
Se configura en la aplicación ADAS de la
pantalla táctil.
Si la función está desactivada, este
testigo se enciende en el cuadro de
instrumentos.
El estado del sistema se guarda al quitar el
contacto.
Page 154 of 260

152
Conducción
La ayuda al estacionamiento trasera se
desactiva automáticamente cuando se
acopla un remolque o un portabicicletas a un
enganche de remolque instalado según las
recomendaciones del fabricante.
En ese caso, el contorno del remolque se
visualiza en la parte trasera de la imagen del
vehículo.
Al arrancar el vehículo, las ayudas gráficas y acústicas sólo están
disponibles después de encender la pantalla
táctil.
Límites de funcionamiento
La inclinación del vehículo si el maletero está
muy cargado puede desviar las mediciones de
distancia.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
al cambiar a la marcha atrás,
estos testigos de alerta se encienden en el
cuadro de instrumentos, acompañados de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica (pitido breve).
En caso de fallo de funcionamiento, este
testigo parpadea durante unos 10
segundos al engranar la marcha atrás.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Visiopark 1
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Cuando se engrana la marcha atrás con el motor
en marcha, este sistema muestra vistas del
entorno próximo del vehículo
en la pantalla táctil
usando una cámara situada en la parte trasera
del vehículo.
La pantalla está dividida en 3 partes, con
un menú lateral, una vista contextual y otra desde arriba del vehículo dentro de su entorno
próximo.
La ayuda al estacionamiento completa la
información de la vista desde arriba del vehículo.
Hay diferentes vistas contextuales disponibles:
–
V
ista ampliada automática.
–
V
ista estándar.
–
V
ista panorámica.
Según contexto, el sistema elige la mejor vista
para mostrar (estándar o ampliada automática).
El tipo de vista se puede cambiar en cualquier
momento durante la maniobra.
El estado del sistema no se guarda al quitar el
contacto.
Principio de funcionamiento
La cámara graba el entorno próximo del vehículo
durante maniobras a baja velocidad.
A medida que el vehículo avanza, se crea
una imagen en tiempo real (en el lateral de la
pantalla) desde arriba del vehículo dentro de su
entorno próximo.
Esta vista facilita la alineación del vehículo
para estacionar y la percepción de obstáculos
Page 155 of 260

153
Conducción
6cercanos. Se borra automáticamente si el
vehículo permanece inmóvil durante demasiado
tiempo.
Hay otro surtidor montado encima de la
matrícula para limpiar la cámara de visión
trasera (según versión).
►
El lavado de la cámara de visión trasera se
activa al poner en marcha el lavaparabrisas
trasero.
Ajustes
En el menú lateral, este menú le permite
realizar las siguientes operaciones:
–
Regular el volumen de la señal acústica.
–
Regular la luminosidad.
–
Regular el contraste.
Activación o desactivación
Para activar la cámara, engrane la marcha atrás.
El sistema se desactiva:
–
Al desengranar la marcha atrás.
–
Al pulsar el aspa roja en la esquina superior
izquierda de la pantalla táctil.
Vista ampliada automática
La cámara trasera registra el entorno del
vehículo durante la maniobra para crear una
vista cenital de lo que hay detrás del vehículo en
su entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
próximos.
A través de los sensores montados en el
parachoques trasero, se muestra la vista
ampliada automática cuando un obstáculo
se aproxima a la línea roja (menos de 30 cm)
durante la maniobra.
Esta vista sólo está disponible automáticamente.
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante controlar
los lados del vehículo a través de los
retrovisores.
La ayuda al estacionamiento también
proporciona información adicional sobre el
área que envuelve al vehículo.
Vista estándar
En la pantalla se muestra el área detrás del
vehículo.
Las líneas azules 1 representan la anchura del
vehículo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia de
30
cm desde el parachoques trasero; las
dos líneas azules 3 y 4 representan 1 y 2
m
respectivamente.
Esta vista está disponible automáticamente o
mediante su selección en el menú lateral.
Vista panorámica
La vista panorámica permite dejar, en marcha
atrás, una plaza de estacionamiento anticipando
la aproximación de vehículos, peatones o
ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa.
Esta vista sólo está disponible si se selecciona
en el menú lateral.
Visiopark 3
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Page 156 of 260

154
Conducción
Este sistema permite ver el entorno próximo
del vehículo en la pantalla táctil a través de
las cámaras montadas en la parte delantera
y trasera del vehículo, así como bajo los
retrovisores.
La pantalla está dividida en 4 partes, con dos
menús laterales, una vista contextual y otra
desde arriba del vehículo dentro de su entorno
próximo.
La ayuda al estacionamiento completa la
información de la vista desde arriba del vehículo.
Según el ángulo visual elegido en el menú
lateral izquierdo, el sistema ofrece ayuda visual
específica en condiciones de conducción
particulares, como entrar en una intersección
ciega o hacer maniobras en zonas con
visibilidad reducida.
Hay diferentes vistas contextuales disponibles
para la parte delantera o trasera:
–
V
ista ampliada automática.
–
V
ista estándar.
–
V
ista panorámica. Según contexto, el sistema elige la mejor vista
para mostrar (estándar o ampliada automática).
El tipo de vista se puede cambiar en cualquier
momento durante la maniobra.
El estado del sistema no se guarda al quitar el
contacto.
Principio de funcionamiento
Vista reconstruida
Las cámaras se activan y se muestra una
reconstrucción de una vista desde arriba del
vehículo dentro de su entorno próximo en la
pantalla táctil.
Vista dinámica
Las vistas delantera, trasera y lateral aparecen
automáticamente en la vista desde arriba del
vehículo.
También es posible mostrar cualquier vista en
directo seleccionando la zona correspondiente.
La vista delantera se puede seleccionar
circulando hacia delante a una velocidad
máxima de 16 km/h.
La instalación de la pantalla para frío
intenso puede alterar la imagen
transmitida por la cámara delantera.
Hay otro surtidor montado encima de la
matrícula para limpiar la cámara de visión
trasera (según versión).
►
El lavado de la cámara de visión trasera se
activa al poner en marcha el lavaparabrisas
trasero.
Ajustes
En el menú lateral, este menú le permite
realizar las siguientes operaciones:
–
Regular el volumen de la señal acústica.
–
Regular la luminosidad.
–
Regular el contraste.
Activación o desactivación
Automática
A través de la cámara trasera, con el motor en
marcha y el vehículo parado, se muestra la vista
trasera automáticamente si la marcha atrás está
engranada.
A través de la cámara delantera, con el motor en
marcha y a una velocidad inferior a 16 km/h, se
muestra la vista delantera automáticamente si
está engranada alguna marcha hacia delante.
Manual
► En la apli cación ADAS de la pantalla
táctil, seleccione Funciones>Cámara
panorámica
Page 157 of 260

155
Conducción
6El sistema se desactiva:
– Automáticamente para la parte trasera, al
desengranar la marcha atrás.
–
Automáticamente para la parte delantera,
a una velocidad superior a 16 km/h
aproximadamente.
–
Al pulsar el aspa roja en la esquina superior
izquierda de la pantalla táctil.
Vista ampliada automática
La cámara delantera o trasera graba el entorno
durante la maniobra para crear una vista
delantera o trasera desde arriba del vehículo
dentro de su entorno próximo, lo que permite
realizar maniobras con el vehículo teniendo en
cuenta los obstáculos cercanos.
A través de los sensores montados en el
parachoques delantero o trasero, se muestra la
vista ampliada automática cuando un obstáculo
se aproxima a la línea roja (menos de 30 cm)
durante la maniobra.
Esta vista sólo está disponible automáticamente.
Según versión, se puede activar o desactivar en
la aplicación ADAS de la pantalla táctil.
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante controlar
los lados del vehículo a través de los
retrovisores.
La ayuda al estacionamiento también
proporciona información adicional sobre el
área que envuelve al vehículo.
Vista estándar
Según contexto, en la pantalla se muestra la
zona que hay detrás o delante del vehículo.
Las líneas azules (en la parte trasera) o las
líneas naranjas (en la parte delantera) 1
representan la anchura del vehículo, con los
retrovisores desplegados; se orientan en función
de la posición del volante.
La línea roja 2 representa una distancia de 30
cm desde el parachoques trasero o delantero;
las dos líneas azules (en la parte trasera) y
las líneas naranjas (en la parte delantera)
3
y
4
representan 1 y 2 m respectivamente.
Esta vista se muestra automáticamente o
mediante su selección en el menú lateral
izquierdo.
Vista panorámica
La vista panorámica trasera o delantera permite
dejar una plaza de estacionamiento anticipando
la aproximación de vehículos, peatones o
ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa.
Esta vista sólo está disponible si se selecciona
en el menú lateral izquierdo.
Vistas laterales
La vista lateral izquierda o derecha permite
ver el entorno a cada lado del vehículo (p.
ej., calzada, muros bajos u otros vehículos
estacionados al lado).
► Seleccione la vista pertinente en la vista
desde arriba del vehículo.
El área seleccionada se vuelve amarilla y la vista
lateral aparece en el centro de la pantalla.
Page 158 of 260

156
Conducción
No se recomienda utilizar esta vista para realizar
una maniobra completa.
Alerta tráfico trasero transversal
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Al engranar la marcha atrás con el motor en
marcha o bien al circular marcha atrás a una
velocidad máxima de 10
km/h, este sistema
advierte de la proximidad de obstáculos
(por ejemplo,
peatones, ciclistas, vehículos,
camiones y motocicletas) en los ángulos
muertos traseros del vehículo, a través de los
radares instalados en el parachoques.
El sistema detecta obstáculos que se mueven
a más de 3
km/h y a una distancia máxima de
40 m.
El sistema funciona como complemento de
las funciones de ayuda al estacionamiento,
Visiopark 1 o Visiopark 3 (según versión).
Para obtener más información sobre las
funciones ayuda al estacionamiento, Visiopark
1 o Visiopark 3, consulte los apartados
correspondientes.
El conductor debe supervisar su entorno
cercano antes y durante toda la
maniobra. Cuando conduzca marcha atrás,
hágalo despacio y con precaución en caso de
visibilidad reducida o nula.
Principio de funcionamiento
Cuando se detecta la proximidad de un
obstáculo, el símbolo 1 o 2 parpadea en
la pantalla táctil, en la vista de la ayuda al estacionamiento o en las distintas vistas
contextuales de las funciones Visiopark 1 o
Visiopark 3 (según versión).
El símbolo va acompañado de una señal
acústica cuando el vehículo va marcha atrás.
Se ha detectado la proximidad de
un obstáculo en el ángulo muerto
trasero del lado derecho o izquierdo del vehículo
o ambos.
En caso de que estas funciones de indicación
visual o la pantalla táctil presenten alguna
anomalía, o bien si el conductor desactiva las
vistas de estas funciones en la pantalla táctil,
la señal acústica se encargará de advertir de
la detección de la proximidad de un obstáculo
cuando el vehículo circula marcha atrás.
Activación o desactivación
Se configura en la aplicación ADAS de la
pantalla táctil.
El estado del sistema se guarda al quitar el
contacto.
Límites de funcionamiento
El sistema puede no funcionar en los siguientes
casos:
–
Con el enganche de un remolque.
–
Con un portabicicletas fijado a un dispositivo
de remolque.
–
Con cambios extremos de temperatura.
–
Parachoques trasero dañado.
Page 159 of 260

157
Conducción
6– Acumulación o proyección de elementos
externos (p. ej., barro, escarcha o nieve) o
colocación de pegatinas.
Es posible que no se active ninguna
alerta, que se active demasiado tarde o
que parezca injustificada. Por consiguiente,
mantenga siempre el control del vehículo y
esté alerta para reaccionar en cualquier
momento para evitar un accidente.
Si desea pintar el parachoques trasero,
póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado,
ya que determinados tipos de pinturas
pueden interferir en el funcionamiento de los
radares.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento al
engranar la marcha atrás, al circular
marcha atrás o cuando el conductor intenta
activar el sistema, este testigo de alerta se
ilumina en el cuadro de instrumentos,
acompañado de la visualización de un mensaje
y de una señal acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Page 160 of 260

* Formatos de 1 l y 5 l fabricados en Europa
Peugeot y TotalEnergies,
una asociación al servicio del rendimiento
Durante más de 25 años, la colaboración de TotalEnergies y Peugeot ha
superado los límites del rendimiento en competiciones deportivas con
victorias históricas, en carreras de resistencia o rallies. Hoy, ambas
marcas continúan su aventura automovilística en común en su
intención de conquistar las 24 horas de Le Mans y el Campeonato
Mundial de Resistencia de la FIA en la categoría de hipercoches híbridos.
Para todos estos retos, Peugeot recomienda exclusivamente lubricantes
High Tech Quartz para proteger sus motores durante toda su vida útil.
Por lo tanto, TotalEnergies equipa los vehículos Peugeot con lubricantes
Quartz desde el llenado inicial en fábrica hasta las redes de
mantenimiento autorizadas, para garantizarles un funcionamiento
óptimo a diario. Peugeot y TotalEnergies: asociación ofi cial al servicio
del rendimiento.
Mantenga el motor en forma durante más tiempo
Quartz Ineo Xtra First 0W-20 es un lubricante de muy alto rendimiento
desarrollado de forma conjunta por los equipos de I+D de Peugeot y
TotalEnergies. Su innovadora tecnología prolonga la vida útil del motor,
además de aportar un ahorro considerable de carburante y de limitar,
por tanto, sus emisiones de CO2. El producto ya está disponible en un
nuevo envase* fabricado con un 50 % de material reciclado y 100 %
reciclable.