ECO mode PEUGEOT 5008 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 5008, Model: PEUGEOT 5008 2018Pages: 364, tamaño PDF: 13.23 MB
Page 3 of 364

Bienvenido
Le agradecemos que haya elegido un Peugeot 5008.
Este documento presenta la información y las recomendaciones
necesarias para que pueda explorar su vehículo con total seguridad.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento
mencionado, en función del nivel de acabado, de la versión y
de las
características propias del país de comercialización.
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual.
Automobiles PEUGEOT se reser va el derecho a
modificar las
características técnicas, equipamientos y
accesorios sin necesidad de
actualizar la presente guía.
Si se transfiere la propiedad del vehículo, asegúrese de que esta Guía
de utilización completa se entrega al nuevo propietario. En este documento encontrará todas las instrucciones
y
recomendaciones de uso que le permitirán disfrutar al máximo de
su vehículo. Se recomienda encarecidamente que se familiarice con
ella así como con la Guía de mantenimiento y
condiciones de garantía
que le proporcionará información sobre garantías, mantenimiento
y
asistencia en carretera relacionada con su vehículo.
Leyenda Advertencia de seguridad
Información adicional
Contribución a
la protección del medio ambiente
Vehículo con volante a
la izquierda
Vehículo con volante a
la derecha
Page 121 of 364

119
Mando del
limpiaparabrisas
Programación
El vehículo puede incluir también algunas
funciones configurables:
-
B
arrido automático del limpiaparabrisas.
-
L
impieza de la luneta al introducir la marcha
atrás.
En invierno, elimine la nieve, el hielo
o
la escarcha presente en el parabrisas,
alrededor de los brazos y
las escobillas
de los limpiaparabrisas y
en la junta
del parabrisas antes de poner en
funcionamiento los limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento.
Limpiaparabrisas
A. Mando de selección de la cadencia de
barrido: accione el mando hacia arriba o hacia
abajo hasta la posición deseada. Barrido único (accione el mando
hacia abajo o
brevemente hacia el
volante y
suéltelo).
O Barrido automático (accione
el mando hacia abajo
y
suéltelo).
Barrido único (tire
brevemente del mando hacia
el volante).
Sin barrido automático Con barrido automático
Barrido rápido (lluvia intensa).
Barrido normal (lluvia moderada).
Barrido intermitente (proporcional
a
la velocidad del vehículo).
Apagado.
Limpialuneta
B. Anillo de selección del limpialuneta: gírelo
para colocar el símbolo deseado frente a la
señal de referencia.
Posición de reposo.
Barrido intermitente.
4
Iluminación y visibilidad
Page 159 of 364

157
Cuando el nivel de carga de la batería alcanza
el límite de la reser va, el sistema cambia al
modo economía de energía: la alimentación se
corta automáticamente para preser var la carga
de la batería.La parada del motor provoca la pérdida de
asistencia a
la frenada.
Evite enganchar a
la llave o
al mando
a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contacto y
provocar fallos
de funcionamiento.
Arranque del motor
Freno de estacionamiento aplicado:
F Con caja de cambios manual , coloque la
palanca de cambios en punto muerto y
pise
a
fondo el pedal del embrague.
F
Con caja de cambios automática , coloque
el selector de marchas en N o
P y pise
a
fondo el pedal del freno.
F
I
nserte la llave en el contacto; el sistema
reconoce el código.
F
D
esbloquee la columna de dirección
girando simultáneamente el volante y
la
llave. En determinados casos, es posible que
tenga que manipular el volante con fuerza
para moverlo (por ejemplo, con las ruedas
giradas a
tope).
F Con
motor de gasolina , accione el motor
de arranque girando la llave hasta la
posición 3 hasta que el motor arranque, sin
acelerar. Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
En los motores de gasolina , después
de un arranque en frío, al precalentar
el catalizador se pueden producir
vibraciones en el motor que se perciben
claramente cuando está parado, con
el motor en marcha, durante hasta dos
minutos (régimen de ralentí acelerado).
F Con motor diésel , gire la llave a
la
posición 2 , contacto dado, para accionar el
sistema de precalentamiento del motor.
Espere a
que este testigo se apague
en el cuadro de instrumentos y
luego
accione el motor de arranque girando
la llave hasta la posición 3
hasta
que el motor arranque, sin acelerar.
Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave. En condiciones invernales, el testigo
puede permanecer encendido durante un
tiempo prolongado. Cuando el motor está
caliente, el testigo no se enciende.
Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto. Espere unos segundos
antes de volver a
accionar el motor de
arranque. Si después de varios intentos el
motor no arranca, no insista: podría dañar
el motor de arranque o el motor. Póngase
en contacto con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
En condiciones climáticas suaves, no deje el
motor al ralentí para que se caliente; en lugar
de ello, inicie la marcha inmediatamente
y
circule a una velocidad moderada.
6
Conducción
Page 193 of 364

191
Límites de funcionamiento
El sistema no puede superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
El sistema no puede gestionar determinadas
situaciones y requiere que el conductor
recupere el control del vehículo.
Casos de falta de detección del sistema:
-
Pe
atones, ciclistas o animales.
-
V
ehículos detenidos (por embotellamiento,
ave r ía , e t c .) .
El conductor debe anular el sistema
programador de velocidad en los siguientes
casos: Casos en los que se recomienda
al conductor retomar el control
inmediatamente:
-
D
esaceleración excesivamente
pronunciada del vehículo que le precede.
-
V
ehículos que cruzan la carretera.
-
V
ehículos que circulan en sentido contrario. -
A
l ir detrás de un vehículo estrecho.
Reactive el regulador de velocidad cuando las
condiciones lo permitan.
-
V
ehículos en una cur va cerrada.
-
A
l acercarse a una rotonda. El sistema no se debe activar en las
siguientes situaciones:
-
U
so de la rueda de repuesto de tipo
temporal (según la versión).
-
Remolcado.
-
C
uando se transportan objetos largos en
las barras del techo.
-
C
uando se produce un impacto en el
parabrisas cerca de la cámara o
en el
paragolpes delantero (versiones con radar).
-
I
ncorporación brusca de un vehículo entre
su vehículo y
el que le precede.Hay que ser especialmente cuidadoso:
-
C uando haya motocicletas en la
carretera o
cuando haya vehículos
espaciados escalonadamente por el
carril.
-
A
l entrar en un túnel o cruzar un puente.
El regulador de velocidad funciona tanto
de día como de noche, con niebla o lluvia
moderada.
No obstante, se recomienda encarecidamente
mantener siempre una distancia de seguridad
respecto a
los vehículos que le preceden en
función de las condiciones de circulación, las
condiciones meteorológicas y
el estado de la
calzada.
Utilice el regulador de velocidad solo si las
condiciones de circulación le permiten circular
a
una velocidad constante y manteniendo una
distancia de seguridad adecuada.
No active el programador de velocidad en
una zona urbana donde es posible que los
peatones crucen la calle, en caso de tráfico
denso, en una carretera sinuosa o
escarpada,
sobre firme deslizante o
inundado, en caso
de nevada, si el paragolpes delantero o
en el
parabrisas está dañado o
en caso de fallo de
las luces de freno.
En determinados casos, es posible que la
velocidad de crucero no se mantenga o
que
incluso ni siquiera se alcance, por la carga del
vehículo, una pendiente pronunciada, etc.
6
Conducción
Page 245 of 364

243
Modelo con caja de colocación
Este kit está instalado en la caja de colocación,
situada delante del asiento izquierdo de la
segunda fila.
F
A
bra la tapa de la caja de colocación para
acceder al kit.
En las versiones con rueda de
repuesto
F En primer lugar, acceda a la rueda de
repuesto.
Para más información relativa a
la Rueda
de repuesto , consulte el apartado
correspondiente.
Kit de reparación
provisional de
neumáticos
Escanee el código QR de la página 3 para
a cceder a vídeos explicativos.
Está compuesto por un compresor y
un bote
de producto de sellado y
permite reparar
temporalmente un neumático para poder
llegar hasta el taller más cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura o
en el
hombro del neumático.
El sistema eléctrico del vehículo permite
conectar un compresor durante el tiempo
necesario para inflar un neumático
después de reparar un pinchazo.
Composición del kit
1. Compresor de 12 V, con manómetro
integrado.
2. Bote de producto de sellado, con
manguera integrada.
3. Adhesivo de limitación de velocidad.
Procedimiento de
reparación
F Estacione el vehículo sin obstaculizar
la circulación y aplique el freno de
estacionamiento.
F
Sig
a las instrucciones de seguridad (luces
de emergencia, triángulo de señalización,
llevar el chaleco reflectante de alta
visibilidad, etc.) conforme a
la legislación
vigente en el país por el que circula.
F
Qu
ite el contacto.
F
D
esenrolle el tubo guardado bajo el
compresor.
Esta caja de herramientas está instalada en
el centro de la rueda de repuesto, debajo del
vehículo.
Contienen el gato y
la herramienta de
desmontaje de la cubierta del tornillo de la rueda.
F
P
resione la lengüeta para desbloquear la
cubierta.
F
M
ientras mantiene la lengüeta presionada,
deslice la cubierta hacia el centro y
retírela.
8
En caso de avería
Page 254 of 364

252
Cambio de una bombilla
Los faros van equipados con cristales
de policarbonato cubiertos con un barniz
protector:
F
N
o los limpie con un paño seco
o
abrasivo, ni con productos
detergentes o
disolventes.
F
U
tilice una esponja, agua y jabón o un
producto con pH neutro.
F
S
i utiliza el lavado a alta presión en
manchas persistentes, no dirija la
manguera directamente hacia las
luces ni hacia su contorno de manera
prolongada. De este modo, evitará que
se deterioren el barniz protector y
la
junta de estanqueidad.
El cambio de las bombillas debe
efectuarse con el contacto quitado cuando
los faros lleven apagados unos minutos
(riesgo de quemaduras graves).
F
N
o toque la bombilla directamente
con los dedos: utilice paños que no
desprendan pelusa.
Es esencial utilizar únicamente bombillas
de tipo antiultravioleta (UV), de forma que
no se dañen los faros.
Sustituya siempre una bombilla
defectuosa por una bombilla nueva
con la misma referencia y
las mismas
características. Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho
en la cara interior del cristal de los faros
y
de las luces traseras, que desaparece
unos minutos después de encender las
luces.
Diodos electroluminiscentes (LED)
Para la sustitución de este tipo de
bombillas, consulte en la red PEUGEOT
o
en un taller cualificado.
Lámparas halógenas
Para asegurar una buena iluminación
de calidad, compruebe que la bombilla
quede correctamente colocada en su
alojamiento.
Luces delanteras
Modelo con faros " Full LED"
1.Intermitentes (LED).
2. Luces de carretera/de cruce (LED).
3. Luces diurnas/luces de posición
(LED).
4. Diodos emisores de luz (LED).
No toque los faros "Full LED". Riesgo de
electrocución.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
En caso de avería
Page 268 of 364

266
F Enrosque la argolla de remolcado hasta que se apriete completamente.
F
I
nstale la barra de remolcado.
F
S
itúe la caja de cambios en punto
muer to.
Si no se respeta esta indicación, algunos
componentes (frenos, transmisión, etc.)
pueden resultar dañados, y
la asistencia
a
la frenada podría no funcionar al volver
a
arrancar el motor.
Modelo con faros "
Full LED"
F
P
resione sobre la esquina superior derecha
y, mientras continúa presionando, deslice el
dedo hacia la izquierda hasta que se suelte
la tapa.
Caja de cambios automática: nunca remolque
el vehículo con las ruedas delanteras sobre el
suelo con el motor parado.
F Desbloquee la dirección y suelte el freno de
estacionamiento.
F
E
ncienda las luces de emergencia de los
dos vehículos.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
a
velocidad reducida en una distancia corta.
Remolcado de otro vehículo
Para acceder a la rosca del tornillo trasero:
F
P
resione sobre la esquina superior
izquierda de la tapa y
presione el
paragolpes hacia la derecha de la tapa
hasta que se suelte.
F
E
nrosque completamente la anilla de
remolcado, hasta el tope.
F
I
nstale la barra de remolcado.
F
E
ncienda las luces de emergencia de los
dos vehículos.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
a
velocidad reducida en una distancia corta.
Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehículo tractor
es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o
correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha de
manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia a
la frenada y
la
dirección no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que el
remolcado del vehículo sea realizado por un
profesional:
-
V
ehículo inmovilizado en autopista,
autovía o
vía rápida.
-
V
ehículo con tracción a las cuatro ruedas.
-
S
i no es posible poner la caja de cambios
en punto muerto, desbloquear la dirección
o
soltar el freno de estacionamiento.
-
S
i no es posible remolcar un vehículo con
una caja de cambios automática, motor
en marcha.
-
R
emolcado con solo dos ruedas en el
suelo.
-
S
i no se dispone de una barra de
remolcado homologada, etc.
En caso de avería
Page 278 of 364

2
12:13
18,5 21,5
23 °CPrimeros pasos
Con el motor en marcha, una
pulsación permite silenciar el sonido.
Con el contacto quitado, una
pulsación pone el sistema en marcha.
Ajuste del volumen.
Utilice los botones a
cada lado de la pantalla
táctil para acceder a
los menús y, una vez
dentro del menú, utilice los botones que
aparecen en la pantalla táctil.
Dependiendo del modelo, use los botones
"Fuente" o
"Menú" de los lados de la
pantalla táctil para acceder a
los menús,
y
a
continuación pulse los botones virtuales de
la pantalla táctil.
Se puede acceder al menú en cualquier
momento pulsando brevemente la pantalla con
tres dedos.
Todas las zonas táctiles de la pantalla son de
color blanco.
Pulse la cruz para retroceder un nivel.
Pulse "OK" para confirmar. La pantalla táctil es de tipo "capacitiva".
Para limpiar la pantalla, se recomienda
utilizar un trapo suave no abrasivo
(gamuza de gafas) sin producto adicional.
No utilice objetos puntiagudos en la
pantalla.
No toque la pantalla con las manos
mojadas.
*
S
egún equipamiento.
Cierta información aparece indicada
permanentemente en la banda superior de la
pantalla táctil:
-
R
ecordatorio de la información del aire
acondicionado (según versión) y
acceso
directo al menú correspondiente.
-
A
cceso directo a la selección de la fuente
de audio, a
la lista de emisoras (o a los
títulos según la fuente).
-
A
cceso a las notificaciones de los
mensajes, a
los correos electrónicos,
a
las actualizaciones de mapas y, según
los ser vicios, a
las notificaciones del
navegador.
-
A
cceso a los ajustes de la pantalla táctil
y
del cuadro de instrumentos digital.Selección de la fuente de audio (según la
versión):
-
E
misoras de FM/DAB*/AM*.
-
Lla
ve USB.
-
C
D Reproductor (según modelo).
-
R
eproductor multimedia conectado
mediante la toma auxiliar (según modelo).
-
T
eléfono conectado por Bluetooth y difusión
multimedia Bluetooth* (streaming).
PEUGEOT Connect Nav
Page 290 of 364

14
Conexión de red aportada por el
usuario
Conecte el cable USB.
El smartphone está en modo carga
cuando está conectado mediante el
cable USB.
Conexión Bluetooth
Conexión Wi-Fi Restricciones de utilización:
-
E
n CarPlay
®, el uso compartido de
la conexión se limita al modo de
conexión Wi-Fi.
-
E
n MirrorLink
TM, el uso compartido
de conexión se limita al modo de
conexión USB.
La calidad de los ser vicios depende de la
calidad de la conexión de red.
Conexión de red aportada por el
vehículo
El sistema se conecta
automáticamente al módem
integrado en los ser vicios "Llamadas
de emergencia o
de asistencia" y no
requiere conexión aportada por el
usuario a
través de su smartphone. Con la llegada de "TOMTOM
TR AFFIC", los ser vicios están
disponibles.
Los ser vicios ofrecidos con la navegación
con conexión son los siguientes.
Un conjunto de ser vicios de conexión:
-
e
l tiempo,
-
gasolineras,
-
aparcamiento,
-
tráfico,
-
b
úsqueda local de POI.
Un pack Zona de peligro (opcional). Los principios y
normas evolucionan
constantemente. Para que el proceso
de comunicación entre el smartphone
y el sistema funcione correctamente,
recomendamos que actualice el sistema
operativo del smar tphone así como la
fecha y
la hora del smar tphone y del
sistema .
Configuración específica de
la navegación con conexión
A través del menú "Ajustes", puede crear
un per fil relativo a
una sola persona o a
un grupo de personas que tengan puntos
comunes, con la posibilidad de configurar
una multitud de ajustes (presintonías
de radio, ajustes de audio, historial de
navegación, favoritos de los contactos…);
la aplicación de los ajustes se realiza
automáticamente.
o Pulse Navegación
para acceder
a
la página primaria.
Pulse el botón " MENU" para acceder a
la
página secundaria.
Conexión USB
Active la función Bluetooth del
teléfono y
asegúrese de que se
detecta (consulte el apartado
"Connect-App").
Seleccione una red Wi-Fi
encontrada a
través del sistema
y
conéctese a
ella (consulte el
apartado "Connect-App").
PEUGEOT Connect Nav
Page 293 of 364

17
La sincronización con el smartphone
permite a los usuarios visualizar
aplicaciones adaptadas a
la tecnología
CarPlay
® del smartphone en la pantalla
del vehículo cuando la función CarPlay®
del smartphone ya se ha activado.
Los principios y
normas evolucionan
constantemente; le recomendamos
mantener siempre actualizado el
sistema operativo de su smartphone .
Para conocer los modelos de smartphone
compatibles, conéctese a
la dirección de
internet de la marca correspondiente a
su
país.
Conecte el cable USB. El
smartphone está en modo carga
cuando está conectado mediante el
cable USB.
o Pulse "
Teléfono " para abrir la
interfaz CarPlay
®.
O Conecte el cable USB. El
smartphone está en modo carga
cuando está conectado mediante el
cable USB. o
Desde el sistema, pulse
"
Aplicaciones " para acceder a la
página primaria.
Pulse " Conectividad " para ir a la función
CarPlay
®.
Pulse " CarPlay " para abrir la
interfaz CarPlay
®.
Al conectar el cable USB, la función
CarPlay
® desactiva el modo Bluetooth®
del sistema.
MirrorLinkTM para conexión
del smartphone
Por seguridad, dado que requiere una
atención especial por parte del conductor,
se prohíbe utilizar el smartphone durante
la conducción.
Toda manipulación se deberá realizar con
el vehículo parado . La sincronización del smartphone permite
al usuario ver en la pantalla del vehículo
las aplicaciones adaptadas a
la tecnología
MirrorLink
TM del smartphone.
Los principios y normas evolucionan
constantemente. Para que el proceso
de comunicación entre el smartphone
y
el sistema funcione, es necesario en
todos los casos que el smartphone esté
desbloqueado; actualice el sistema
operativo del smar tphone así como la
fecha y
la hora del smar tphone y del
sistema .
Para conocer los modelos de smartphone
compatibles, conéctese a
la dirección de
internet de la marca correspondiente a
su
país.
Por seguridad, las aplicaciones solo se
pueden consultar cuando el vehículo está
parado. En el momento en que se reinicie
la marcha, la visualización se interrumpirá.
La función " MirrorLink
TM" requiere
la utilización de un smartphone
y
aplicaciones compatibles.
Al conectar el smartphone al
sistema, se recomienda activar el
Bluetooth
® en el smartphone.
.
PEUGEOT Connect Nav