stop start Peugeot Boxer 2020 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: Boxer, Model: Peugeot Boxer 2020Pages: 196, tamaño PDF: 5.2 MB
Page 4 of 196

2
Índice
■
Vista general
■
Conducción ecológica
1Instrumentación de a bordo
Cuadro de instrumentos 6
Indicadores y testigos de alerta 6
Indicadores 10
Configuración del vehículo (MODE)
13
Sistema de audio y multimedia
de pantalla táctil
19
Ajuste de fecha y hora 20
Ordenador de a bordo 20
Ordenador de a bordo 20
2Acceso
Llave 21
Mando a distancia 21
Puertas delanteras 24
Puerta lateral corredera 24
Puertas traseras 25
Alarma 25
Elevalunas eléctricos 26
3Ergonomía y Confort
Asientos delanteros 28
Banqueta delantera 29
Asientos traseros 30
Banqueta trasera 30
Reglaje del volante 31
Retrovisores 32
Calefacción y ventilación 32
Calefacción/Aire acondicionado manual 33
Aire acondicionado automático 34
Sistemas de calefacción adicional 36
Calefacción trasera/aire acondicionado. 36
Calefacción programable adicional 37
Desempañado/desescarchado
del parabrisas
39
Desescarchado de la luneta trasera
40
Acondicionamiento de la cabina 40
Acondicionamiento de la parte trasera 44
Acondicionamiento exterior 46
4Iluminación y visibilidad
Mando de luces 48
Intermitentes 48
Cambio automático de las luces de
carretera a las luces de cruce cuando
viene un vehículo de frente
49
Reglaje de la altura los faros 51
Mando de los limpiacristales 51
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
52
5Seguridad
Recomendaciones generales de seguridad 53
Luces de emergencia 53
Claxon 54
Control electrónico de estabilidad (ESC) 54
Cinturones de seguridad 57
Airbags 59
Asientos para niños 61
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
63
Sillas ISOFIX 64
Seguro para niños 66
6Conducción
Consejos de conducción 67
Arranque-Parada del motor
70
Sistema de modo en espera de la batería 71
Freno de estacionamiento 71
Caja de cambios 72
Indicador de cambio de marcha 72
Stop & Start 72
Ayuda al arranque en pendiente 74
Detección de inflado de rueda insuficiente 75
Suspensión neumática 76
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
77
Reconocimiento y recomendación
de las señales de limite de velocidad
79
Limitador de velocidad 81
Regulador de velocidad -
Recomendaciones particulares
82
Regulador de velocidad 83
Regulador de velocidad (motor 3L HDi) 84
Alerta de cambio involuntario de carril 85
Vigilancia de ángulos muertos
con detección de remolque
88
Page 8 of 196

6
Instrumentación de a bordo
Cuadro de instrumentos
1.Velocímetro (km/h o mph)
2. Pantalla
3. Indicador de nivel de carburante
4. Temperatura del líquido de refrigeración
5. Cuentarrevoluciones (rpm x 1.000)
Nivel 1 de la pantalla
Parte inferior– Hora,– Temperatura exterior,– Kilómetros/millas recorridos,– Ordenador de a bordo (autonomía, consumo, etc.),– Altura de los faros,– Alerta de exceso de velocidad programable,
– Limitador de velocidad o regulador de velocidad,– Indicador de cambio de marcha,– Stop & Start.Parte superior:– Fecha,– Indicador de mantenimiento,– Mensajes de alerta,– Mensajes de estado de las funciones,– Configuración del vehículo.
Nivel 2 de la pantalla
Parte izquierda:– Hora,– Temperatura exterior,– Testigos de alerta o estado,– Limitador de velocidad o regulador de velocidad.
Parte derecha:
– Fecha,– Indicador de mantenimiento,– Ordenador de a bordo (autonomía, consumo, etc.),– Mensajes de alerta,– Mensajes de estado de las funciones,
– Configuración del vehículo– Altura de los faros,– Kilómetros/millas recorridos.
Luminosidad de los
instrumentos y mandos
La luminosidad de los instrumentos y
mandos se puede regular mediante el
botón MODE con las luces de posición
encendidas.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) , consulte
el apartado correspondiente.
Indicadores y testigos de
alerta
En forma de símbolos, los testigos e indicadores
informan al conductor de la aparición de una
anomalía (testigos de alerta) o del estado de
funcionamiento de un sistema (testigos de
funcionamiento o de desactivación). Algunos
testigos se encienden de dos formas (fijos o
intermitentes) y/o en varios colores.
Avisos asociados
El encendido de un testigo puede ir acompañado
de una señal acústica y un mensaje en una
pantalla.
En relación al tipo de alerta sobre el estado
operativo del vehículo, le permiten determinar
si la situación es normal o si se ha producido
Page 12 of 196

10
Instrumentación de a bordo
Luces antiniebla delanterasFijo.
El botón en el panel de control MODE
está encendido.
Las luces sólo funcionan cuando están
encendidas las luces de cruce.
Luces de cruceFijo.
Las luces están encendidas.
Programador de velocidadFijo.
El programador de velocidad está
seleccionado.
Selección manual.
Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera
Fijo.
Las luces están encendidas.
Cambio automático de las luces de
carretera a las luces de cruce cuando
viene un vehículo de frente
Fijo.
La función se ha activado por medio del
menú "MODO".
La conmutación las luces de carretera se
controla automáticamente según el tráfico y las
condiciones de circulación.
Testigos negros/blancos
Temperatura/Hielo negro
Fijo, acompañado de un mensaje
en la pantalla.
Las condiciones climáticas pueden dar lugar a
hielo negro sobre la carretera.
Extreme la precaución y evite frenadas
repentinas.
Fecha/HoraFijo.
Se ajusta mediante el menú "MODO".
Altura de los farosFijo.
Los faros se ajustan entre las posiciones
0 y 3 según la carga transportada.
Ajuste con los botones en el módulo de control
MODE.
Llave de mantenimientoFijo.
Efectuar mantenimiento.
Consulte la lista de revisiones en el plan de
mantenimiento del fabricante y haga que se
efectúe el mantenimiento.
Stop & StartFijo.
Con el vehículo detenido (semáforo,
señal de parada, retención, etc.) el sistema Stop
& Start pone el motor en modo STOP.
El testigo se apaga y el motor vuelve a arrancar
automáticamente en modo START tan pronto
como se inicia la marcha.
Intermitente durante unos segundos y
luego se apaga.
El modo STOP no está disponible
momentáneamente.
Indicador de cambio de marchaFijo.
Puede engranarse la siguiente marcha
superior.
Limitador de velocidadFijo.
El limitador está activo.
Fijo y "OFF".
El limitador está seleccionado e inactivo.
Indicadores
Información de
mantenimiento
Al dar el contacto, la llave que simboliza la
información de mantenimiento se enciende
durante unos segundos: la pantalla informa de
cuándo debe realizarse la siguiente revisión
con arreglo al plan que se indica en el plan de
mantenimiento del fabricante .
Page 35 of 196

33
Ergonomía y Confort
3► No cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en la
regulación del sistema de aire acondicionado
automático.
► Ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en perfecto estado de
funcionamiento.
► Si el sistema no produce aire frío, apáguelo y consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capacidad
de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación desactivada y el
funcionamiento prolongado con la
recirculación del aire interior (existe riesgo de
formación de vaho y de degradación de la
calidad del aire).
Si la temperatura interior es muy alta después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee en primer lugar el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
► Asegúrese de que el filtro de la cabina esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda la utilización de un filtro del
habitáculo combinado. Gracias a su aditivo
activo específico, contribuye a purificar el aire
respirado por los ocupantes y a mantener
la limpieza del habitáculo (reducción de
síntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
► Para garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, llévelo a
revisar de acuerdo con las recomendaciones
de la guía de mantenimiento y de garantías.
Contiene gas fluorado de efecto invernadero R134A
Dependiendo de la versión y del país
de comercialización, el sistema de aire
acondicionado puede contener gases
fluorados de efecto invernadero R134A.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el motor
en marcha.
Desactive temporalmente el sistema Stop
& Start para mantener una temperatura
agradable en el habitáculo.
Para más información relativa a Stop & Start,
consulte el apartado correspondiente.
Calefacción/Aire
acondicionado manual
1. Encendido/apagado del aire acondicionado
2. Regulación de la temperatura
3. Regulación del caudal de aire
4. Regulación de la distribución de aire
5. Entrada de aire/Recirculación de aire
Aire acondicionado
El modo aire acondicionado sólo funciona con el
motor en marcha.
Page 42 of 196

40
Ergonomía y Confort
Con aire acondicionado
automático
► Pulse este botón. Se enciende el testigo.
El sistema gestiona el aire acondicionado, el
flujo y la entrada de aire, el desescarchado de la
luneta trasera y distribuye aire de forma óptima
hacia el parabrisas y las ventanillas.
Si el vehículo está equipado con un sistema de
calefacción adicional, desactívelo para asegurar
un desempañado o desescarchado rápido y
eficiente.
Desescarchado de la
luneta trasera y los
retrovisores exteriores
► Pulse este botón para activar o desactivar el desempañado y
desescarchado de la luneta trasera y los
retrovisores exteriores. El testigo se ilumina al
activarse la función.
Esta función se desactiva automáticamente para
evitar un consumo excesivo de corriente.
El desescarchado y desempañado de la
luneta trasera sólo funciona con el motor
en marcha.
Con el Stop & Start, cuando el
desempañado de la luneta esté activo, el
modo STOP no está disponible.
Acondicionamiento de la cabina
Parasol
► Para evitar el deslumbramiento frontal,
despliegue el parasol hacia abajo.
Los parasoles llevan fundas para guardar
tarjetas de peaje, tickets, etc.
Compartimento
portaobjetos central
Existe un espacio para almacenar abierto bajo el
panel de la consola central.
Proporciona acceso a tomas auxiliares (conector
y USB) destinadas a transferir datos al sistema
de audio.
Según equipamiento, también puede contar con
soporte para bebidas doble, un soporte para
teléfonos o ambos.
Compartimentos
portaobjetos del asiento
delantero.
Bajo el asiento del conductor se encuentra una
bandeja portaobjetos fija.
Los asientos con amortiguación variable
no disponen de compartimentos.
El espacio bajo el asiento del acompañante se
destina a almacenar la caja de herramientas,
que contiene las herramientas para cambiar una
rueda o una bombilla, remolcar el vehículo, etc.
Page 54 of 196

52
Iluminación y visibilidad
limpiaparabrisas, consulte el apartado
correspondiente.
Con el Stop & Start, cuando el mando
del limpiaparabrisas esté en la posición
de barrido rápido, el modo STOP no está
disponible.
Lavaparabrisas y lavafaros
► Tire hacia usted del mando limpiaparabrisas; la acción del lavaparabrisas se acompañará con
el funcionamiento de los limpiaparabrisas.
Según versión, los lavafaros están vinculados al
lavaparabrisas, activándose si las luces de cruce
están encendidas.
Este nivel de líquido debe comprobarse
regularmente, especialmente durante el
invierno.
Para obtener más información sobre la
Verificación de los niveles y, en particular,
del nivel del líquido lavaparabrisas/lavafaros,
consulte el apartado correspondiente.
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
Los escalones, situados en el paragolpes
delantero, le permiten acceder a las escobillas y
a los pulverizadores del lavaparabrisas.
Compruebe que los pulverizadores del
lavaparabrisas o el lavafaros no están
obstruidos.
Sustitución de una escobilla
del limpiaparabrisas
► Levante el brazo del limpiaparabrisas.► Suelte la escobilla presionando el botón y retírela tirando de ella hacia fuera.► Coloque la escobilla nueva y asegúrese de su fijación.► Baje el brazo hasta su posición.
Page 60 of 196

58
Seguridad
y con independencia de ellos. La activación
de los pretensores va acompañada de un
ligero desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debidos a la activación de la
carga pirotécnica integrada en el sistema.
En todos los casos, el testigo de alerta del
airbag se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a un concesionario autorizado
PEUGEOT o a un taller cualificado para
revisar y, llegado el caso, sustituir el sistema
de los cinturones de seguridad.
Cinturones de seguridad
delanteros
La plaza del conductor está equipada con un
pretensor pirotécnico y un limitador de esfuerzo.
En las versiones con airbag frontal del
acompañante, la plaza del acompañante
también está equipada con un pretensor
pirotécnico y un limitador de esfuerzo.
La banqueta delantera está equipada con dos
cinturones de seguridad.
Si instala una banqueta delantera como
accesorio, debe estar equipada con
cinturones de seguridad homologados.
Testigo de cinturón no abrochado
Al arrancar el vehículo, este testigo se enciende si el conductor y/o el
acompañante no se ha abrochado el cinturón,
acompañado de una señal sonora creciente.
Esta alerta funciona tanto en las versiones con
asiento del acompañante como en las versiones
con banqueta delantera de dos plazas.
Ajuste de la altura
► En el lado del conductor o del acompañante, apriete el mando en el recogedor del cinturón,
deslice el conjunto y suéltelo para bloquearlo.
El cinturón del asiento central no es ajustable
en altura.
En caso de desbloqueo del cinturón del
conductor, el modo START del Stop &
Start no puede activarse. El rearranque del
motor únicamente puede realizarse mediante
la llave de contacto.
Cinturones de seguridad
traseros
Los asientos y banquetas traseros están
equipados con cinturón de seguridad de tres
puntos de anclaje con carrete de inercia.
El asiento central cuenta con una guía y carrete
de inercia fijados al respaldo.
Los asistencia laterales cuentan con un soporte
para colgar el enganche del cinturón cuando no
se utilice.
Bloqueo
► Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.► Para comprobar el bloqueo, tire de la correa a modo de prueba.
Desbloqueo
► Pulse el botón rojo del cierre.► Acompañe el movimiento del cinturón mientras se enrolla.
Información
Antes de iniciar la marcha, el conductor debe asegurarse de que los pasajeros
estén utilizando correctamente los cinturones
Page 70 of 196

68
Conducción
Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de PEUGEOT, los sensores de
aparcamiento traseros se desactivan
automáticamente para evitar la señal
acústica.
Al conducir
Refrigeración
Al arrastrar un remolque cuesta arriba aumenta
la temperatura del líquido de refrigeración.
La carga máxima remolcable depende de la
inclinación de la pendiente y de la temperatura
exterior. La capacidad de refrigeración del
ventilador no aumenta con las revoluciones del
motor.
► Reduzca la velocidad y las revoluciones del motor con el fin de reducir el calentamiento.
En cualquier caso, preste atención a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Si se enciende este testigo y el de STOP,
detenga el vehículo y apague el motor lo
antes posible.
Frenos
Al arrastrar un remolque, la distancia de frenado
aumenta. Para limitar el calentamiento de los
frenos se recomienda utilizar el freno motor.
Conduzca con cuidado y eficazmente el vehículo
Tome las curvas con suavidad.
Anticipe la frenada puesto que la distancia de
parada aumenta, sobre todo sobre firme mojado
o con hielo.
Preste atención a la resistencia al viento en los
laterales del vehículo.
Una buena eco-conducción permite economizar
litros de carburante; realice una aceleración
progresiva, anticipe las deceleraciones y adapte
la velocidad a las situaciones.
Indique con suficiente antelación los cambios de
dirección para que los demás usuarios le vean.
Con cuidado
Los neumáticos deben estar inflados, como
mínimo, según la presión indicada en la etiqueta,
incluso inflados entre 0,2 y 0,3 bares más en
caso de trayectos largos.
En calzadas inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios y
los sistemas eléctricos del vehículo.
Si se ve obligado a pasar por un paso inundado:► compruebe que la profundidad del agua no supere los 15 cm, teniendo en cuenta las posibles olas que puedan generar otros
usuarios,
► desactive la función Stop & Start,► circule lo más lentamente posible sin calar el motor. No supere en ningún caso la velocidad de 10 km/h.► no se pare ni apague el motor .Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos y
las pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
En caso de remolcado
La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y
exige mayor atención al conductor.
Respete las masas máximas
remolcables.
A gran altitud: reduzca la carga máxima
un 10 % por cada 1000 metros de altitud; la densidad del aire disminuye con la altitud y el
rendimiento del motor se reduce.
Vehículo nuevo: no arrastre un
remolque sin haber conducido como
mínimo 1000 kilómetros.
Si la temperatura exterior es elevada,
deje el motor funcionando entre 1 y 2
minutos después de detener el vehículo para
facilitar su refrigeración.
Antes de iniciar la marcha
Peso sobre la lanza
► Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje, y que el peso en la
lanza (en el punto en que se une al vehículo) se
aproxime al máximo autorizado sin superarlo.
Neumáticos
► Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Page 74 of 196

72
Conducción
► Pulse el botón.Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, se enciende el
testigo. Si el motor está en espera, se reinicia de
inmediato.
Para que el aire acondicionado funcione
de forma constante, desactive Stop &
Start
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
Caja de cambios manual
Para cambiar fácilmente las velocidades, pise
siempre a fondo el pedal de embrague.
Para evitar que la alfombrilla quede atrapada
debajo del pedal :
– asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada,
– nunca superponga varias alfombrillas.
Evite dejar la mano sobre el pomo de la palanca
de cambios, ya que la presión que se ejerce,
aunque sea ligera, a la larga puede desgastar
los componentes interiores de la caja de
cambios.
Introducción de la marcha
atrás
► Levante el anillo bajo el pomo para engranar la marcha atrás.
Nunca lo haga hasta que el vehículo se
haya detenido completamente.
El movimiento debe hacerse despacio para
reducir el ruido al engranar la marcha atrás.
Si el vehículo está equipado con ello, la
ayuda al estacionamiento se activa al
engranar la marcha atrás y suena una señal
acústica.
Para obtener más información sobre la
Ayuda al estacionamiento, consulte la
sección correspondiente.
Indicador de cambio de
marcha
Según versión y motor, este sistema reduce el
consumo de carburante al sugerir cambiar a una
marcha superior.
Las recomendaciones de cambio de marcha no
deben considerarse obligatorias. De hecho, el
perfil de la carretera, la densidad del tráfico y la
seguridad siguen siendo los factores decisivos
para elegir la mejor marcha. Por tanto, el
conductor sigue siendo el responsable de decidir
si sigue o no las indicaciones del sistema.
El sistema no se puede desactivar.
Funcionamiento
La información se muestra en la pantalla
del cuadro de instrumentos en forma de
testigo SHIFT, acompañado de un flecha hacia
arriba que indica al conductor que puede
introducir una marcha superior.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no recomienda en ningún caso
la introducción de la primera marcha, de la
marcha atrás o de una marcha inferior a la
marcha engranada.
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
durante las fases en que el vehículo está
detenido (semáforos en rojo, embotellamientos,
etc.). El motor rearranca automáticamente —
modo START— en cuanto el conductor desea
iniciar la marcha.
Especialmente adecuada para uso urbano, la
función reduce el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel de
ruido en las paradas.
La función no afecta al funcionamiento del
vehículo, en especial de los frenos.
Desactivación/reactivación
La función se activa por defecto al dar el
contacto.
Para desactivar/reactivar la función:
Page 75 of 196

73
Conducción
6
► Pulse el botón.Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, se enciende el
testigo. Si el motor está en espera, se reinicia de
inmediato.
Para que el aire acondicionado funcione
de forma constante, desactive Stop &
Start
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Paso del motor a modo
STOP
Con el vehículo detenido, coloque la palanca de
cambios en punto muerto y suelte el pedal del
embrague.
Este testigo se enciende en el cuadro de
instrumentos y el motor pasa al modo en
espera.
La parada automática del motor sólo es
posible cuando la velocidad del vehículo
ha superado 10 km/h con el fin de evitar
repetidas paradas del motor al circular
despacio.
No deje nunca el vehículo sin haber
quitado antes el encendido con la llave.
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Se debe quitar el
contacto con la llave.
Casos particulares: Modo
STOP no disponible
El modo STOP no se activa cuando:– El sistema se está inicializando.– La puerta del conductor está abierta.– El cinturón de seguridad del conductor no está abrochado.– El aire acondicionado está activo.– El desempañado de la luneta está activado.– Los limpiaparabrisas están en posición de barrido rápido.– La marcha atrás está introducida para la maniobra de estacionamiento.– Lo requieren determinadas condiciones puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, regeneración del filtro de partículas,
asistencia a la frenada, temperatura exterior,
etc.) para garantizar el control del sistema.
– Durante la utilización intensiva del Stop & Start, se puede desactivar para conservar la
función de arranque; acuda a la red PEUGEOT
para reactivar la función.
Este testigo parpadea durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos
antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Paso del motor a modo
START
Con una marcha engranada, volver a
arrancar el motor de forma automática sólo