Peugeot Boxer 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: Boxer, Model: Peugeot Boxer 2020Pages: 196, tamaño PDF: 5.2 MB
Page 1 of 196

PEUGEO
GU\315A DE UTILIZACI\323N
Page 2 of 196

Acceso a la Gu
Page 3 of 196

Bienvenido
Le agradecemos que haya elegido un Peugeot Boxer.
Estos documentos incluyen la informaci
Page 4 of 196

2
Índice
■
Vista general
■
Conducción ecológica
1Instrumentación de a bordo
Cuadro de instrumentos 6
Indicadores y testigos de alerta 6
Indicadores 10
Configuración del vehículo (MODE)
13
Sistema de audio y multimedia
de pantalla táctil
19
Ajuste de fecha y hora 20
Ordenador de a bordo 20
Ordenador de a bordo 20
2Acceso
Llave 21
Mando a distancia 21
Puertas delanteras 24
Puerta lateral corredera 24
Puertas traseras 25
Alarma 25
Elevalunas eléctricos 26
3Ergonomía y Confort
Asientos delanteros 28
Banqueta delantera 29
Asientos traseros 30
Banqueta trasera 30
Reglaje del volante 31
Retrovisores 32
Calefacción y ventilación 32
Calefacción/Aire acondicionado manual 33
Aire acondicionado automático 34
Sistemas de calefacción adicional 36
Calefacción trasera/aire acondicionado. 36
Calefacción programable adicional 37
Desempañado/desescarchado
del parabrisas
39
Desescarchado de la luneta trasera
40
Acondicionamiento de la cabina 40
Acondicionamiento de la parte trasera 44
Acondicionamiento exterior 46
4Iluminación y visibilidad
Mando de luces 48
Intermitentes 48
Cambio automático de las luces de
carretera a las luces de cruce cuando
viene un vehículo de frente
49
Reglaje de la altura los faros 51
Mando de los limpiacristales 51
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
52
5Seguridad
Recomendaciones generales de seguridad 53
Luces de emergencia 53
Claxon 54
Control electrónico de estabilidad (ESC) 54
Cinturones de seguridad 57
Airbags 59
Asientos para niños 61
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
63
Sillas ISOFIX 64
Seguro para niños 66
6Conducción
Consejos de conducción 67
Arranque-Parada del motor
70
Sistema de modo en espera de la batería 71
Freno de estacionamiento 71
Caja de cambios 72
Indicador de cambio de marcha 72
Stop & Start 72
Ayuda al arranque en pendiente 74
Detección de inflado de rueda insuficiente 75
Suspensión neumática 76
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
77
Reconocimiento y recomendación
de las señales de limite de velocidad
79
Limitador de velocidad 81
Regulador de velocidad -
Recomendaciones particulares
82
Regulador de velocidad 83
Regulador de velocidad (motor 3L HDi) 84
Alerta de cambio involuntario de carril 85
Vigilancia de ángulos muertos
con detección de remolque
88
Page 5 of 196

3
Índice
Active Safety Brake con Alerta Riesgo
Colisión y Asistencia a la frenada
de emergencia inteligente
89
Ayuda al estacionamiento trasera 92
Cámara de marcha atrás 93
7Información práctica
Carburante 95
Compatibilidad de los carburantes 96
Cadenas para la nieve
96
Enganche de un remolque 97
Enganche de remolque con bola desmontable
sin herramientas
97
Sistema portaequipajes en el techo 100
Capó 100
Motores diésel 101
Revisión de los niveles 102
Comprobaciones 104
AdBlue® (motores BlueHDi) 107
8En caso de avería
Kit de reparación provisional de neumáticos 11 0
Rueda de repuesto 111
Cambio de una bombilla 11 7
Cambio de un fusible 123Batería de 12 V 127
Remolcado 129
9Características Técnicas
Características de motorizaciones y cargas
remolcables 132
Motores diésel 133
Pesos 134
Dimensiones 137
Elementos de identificación 141
Glosario de las etiquetas 141
10Particularidades
Cabina larga 144
Cabina chasis / cabina plataforma 144
Cabina doble
150
Volcado lateral 153
11Sistema de audio
Primeros pasos 159
Mandos en el volante 159
Radio 160
Multimedia 161
Teléfono 162
Configuración 162
Comandos de voz 163
12 Sistema de audio y telemático de pantalla táctil
Primeros pasos
166
Mandos en el volante 167
Menús 167
Radio 168
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 169
Multimedia 169
Navegación 172
Teléfono 175
Información del vehículo 176
Configuración 177
Comandos de voz 178
13Sistema ALPINE® X902D
Primeros pasos 182
Menús 183
■
Índice alfabético
Page 6 of 196

4
Vista general
Instrumentos y mandos
1.Caja de fusibles
2. Calefacción programable adicional
3. Suspensión neumática/Luces de lectura/
Ventilación trasera adicional
4. Mandos del regulador/limitador de velocidad
5. Configuración del vehículo/Altura de los
faros/Luces antiniebla delantera y trasera
6. Palanca de luces e intermitentes
7. Cuadro de instrumentos con pantalla
8. Palanca de limpiaparabrisas/lavaparabrisas/
ordenador de a bordo
9. Contacto
10. Airbag frontal del conductor/claxon
11 . Mandos en el volante del sistema de audio
Consola central
1.Sistema de audio/Navegación
2. Calefacción/Aire acondicionado
3. Compartimento portaobjetos/Cenicero
desmontable
4.
Toma accesorio de 12 voltios (máx. 180 W)
5. Toma USB/Encendedor
6. Control dinámico de estabilidad (DSC/ASR)/
Control de tracción inteligente
7. Ayuda al descenso de pendientes
8. Sistema de alerta de cambio involuntario
de carril
9. Luces de emergencia
10. Cierre centralizado/Testigo de bloqueo
11 . Desescarchado/Desempañado
12. Palanca de cambios
Page 7 of 196

5
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de
prácticas cotidianas que permiten reducir el
consumo de carburante y las emisiones de CO
2 .
Optimice el uso de la caja de cambios
Con una caja de cambios manual, inicie
la marcha con suavidad y suba la marcha
inmediatamente. Al acelerar, suba la marcha de
forma anticipada.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala lo antes posible.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre los
vehículos, utilice el freno motor en lugar del
pedal del freno y pise el pedal del acelerador
gradualmente. Estos comportamientos le
ayudarán a ahorrar carburante, a reducir las
emisiones de CO
2 y a reducir el ruido del tráfico
general.
Si el vehículo dispone del "REGULADOR
DE VELOCIDAD" en el volante, utilícelo con
velocidades superiores a 30 km/h (19 mph) si el tráfico es fluido.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
Con velocidades superiores a 50 km/h (31 mph), suba las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo.
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Apague los faros y las luces antiniebla frontales
si las condiciones de visibilidad no requieren su
uso.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará con
mayor rapidez durante la circulación.
Como pasajero, evite conectar sus dispositivos
multimedia (películas, música, vídeos, juegos,
etc.) para contribuir a reducir el consumo de
energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso en el vehículo.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo, baca,
portabicicletas, remolque, etc.). Se recomienda
utilizar un cofre de techo.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos. Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
– Antes de realizar un trayecto largo.– En cada cambio de estación.– Después de un estacionamiento prolongado.No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro del habitáculo, etc.) y siga el calendario de
las operaciones del plan de mantenimiento del
fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR es defectuoso, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado para restablecer el nivel de
emisiones de óxido de nitrógeno del vehículo
conforme a la normativa.
Cuando llene el depósito de carburante, no
continúe después de la tercera parada de la
boquilla, para evitar el desbordamiento.
El promedio de consumo de carburante correcto
de un vehículo se obtiene después de los
primeros 3.000 kilómetros (1.900 millas).
Page 8 of 196

6
Instrumentación de a bordo
Cuadro de instrumentos
1.Velocímetro (km/h o mph)
2. Pantalla
3. Indicador de nivel de carburante
4. Temperatura del líquido de refrigeración
5. Cuentarrevoluciones (rpm x 1.000)
Nivel 1 de la pantalla
Parte inferior– Hora,– Temperatura exterior,– Kilómetros/millas recorridos,– Ordenador de a bordo (autonomía, consumo, etc.),– Altura de los faros,– Alerta de exceso de velocidad programable,
– Limitador de velocidad o regulador de velocidad,– Indicador de cambio de marcha,– Stop & Start.Parte superior:– Fecha,– Indicador de mantenimiento,– Mensajes de alerta,– Mensajes de estado de las funciones,– Configuración del vehículo.
Nivel 2 de la pantalla
Parte izquierda:– Hora,– Temperatura exterior,– Testigos de alerta o estado,– Limitador de velocidad o regulador de velocidad.
Parte derecha:
– Fecha,– Indicador de mantenimiento,– Ordenador de a bordo (autonomía, consumo, etc.),– Mensajes de alerta,– Mensajes de estado de las funciones,
– Configuración del vehículo– Altura de los faros,– Kilómetros/millas recorridos.
Luminosidad de los
instrumentos y mandos
La luminosidad de los instrumentos y
mandos se puede regular mediante el
botón MODE con las luces de posición
encendidas.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) , consulte
el apartado correspondiente.
Indicadores y testigos de
alerta
En forma de símbolos, los testigos e indicadores
informan al conductor de la aparición de una
anomalía (testigos de alerta) o del estado de
funcionamiento de un sistema (testigos de
funcionamiento o de desactivación). Algunos
testigos se encienden de dos formas (fijos o
intermitentes) y/o en varios colores.
Avisos asociados
El encendido de un testigo puede ir acompañado
de una señal acústica y un mensaje en una
pantalla.
En relación al tipo de alerta sobre el estado
operativo del vehículo, le permiten determinar
si la situación es normal o si se ha producido
Page 9 of 196

7
Instrumentación de a bordo
1una anomalía: consulte la descripción de cada
testigo para más información.
Al poner el contacto
Algunos testigos rojos o naranjas se encienden
durante unos segundos al dar el contacto del
vehículo. Estos testigos deben apagarse al
arrancar el motor.
Para más información sobre algún sistema o
alguna de estas funciones, consulte el apartado
correspondiente.
Testigo encendido continuo
El encendido de un testigo rojo o naranja
indica la aparición de una anomalía que debe
investigarse.
Si un testigo permanece encendido
Las referencias (1), (2) y (3) en la descripción
de la advertencia y del testigo le indican si
debe ponerse en contacto con un profesional
cualificado además de las medidas inmediatas
recomendadas.
(1): Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad se lo permitan y quite el contacto.
(2): Póngase en contacto con la red PEUGEOT
o un taller cualificado.
(3): Visite la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Lista de testigos
Testigos de alerta de color rojo
Temperatura del líquido de refrigeración
Sobre H en la zona roja o fijo con la aguja
en la zona roja.
La temperatura del líquido de refrigeración es
demasiado alta y/o ha subido de forma anómala.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, espere a
que el motor se enfríe y reponga el nivel de
refrigerante si fuese necesario. Si el problema
persiste, lleve a cabo (2).
Presión de aceite del motorIntermitente, durante unos segundos,
acompañado de un mensaje en la
pantalla.
La calidad del aceite del motor se ha
deteriorado.
Cambie el aceite del motor lo antes posible.
Tras un segundo nivel de alerta, se limitará el
rendimiento del motor.
Encendido temporal o permanentemente
con el motor en marcha.
Se ha detectado falta de aceite o un fallo de
funcionamiento.
Lleve a cabo (1) y compruebe manualmente el
nivel.
Repóngalo si fuese necesario.
Si el nivel es correcto, lleve a cabo (2).
Carga de la bateríaFijo.
Se ha detectado un fallo de
funcionamiento en el circuito de carga o en la
batería.
Compruebe los terminales de la batería.
Fijo o intermitente a pesar de las
comprobaciones.
Se ha detectado un fallo de funcionamiento en el
encendido o la inyección.
Lleve a cabo (2).
Detección de aperturaFijo.
Uno de los accesos del vehículo está mal
cerrado.
Compruebe el cierre de las puertas de la cabina,
de las puertas traseras y lateral, y del capó.
Dirección asistidaFijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla.
Fallo de la dirección asistida.
Conduzca con cuidado a velocidad moderada y,
a continuación, lleve a cabo (3).
AirbagsFijo o intermitente.
Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve a cabo (3).
Page 10 of 196

8
Instrumentación de a bordo
Cinturón de seguridad no abrochadoFijo, a continuación intermitente.
El conductor no se ha abrochado el
cinturón de seguridad.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Acompañado de una señal sonora y luego permanece encendido.
El vehículo circula con el cinturón del conductor
sin abrochar.
Compruebe que el cinturón de seguridad está
correctamente abrochado tirando de la correa.
Suspensión neumáticaFijo.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Freno de estacionamientoFijo.
El freno de estacionamiento está aplicado
o no se ha soltado correctamente.
Pisando el pedal del freno, suelte el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
Frenos
Fijo.
Nivel de líquido de frenos es insuficiente.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, reponga con
líquido que cumpla con las recomendaciones del
fabricante.
Si el problema persiste, lleve a cabo (2).
Fijo.
Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado (EBFD).Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Testigos de alerta de color naranja
Mantenimiento
Temporalmente encendido. Se ha detectado una o varias anomalías
leves que no tienen testigo de alerta específico.
Lleve a cabo (2).
Fijo, acompañado de un mensaje.
Se han detectado una o varias anomalías
para las que no hay un testigo de alerta
específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos y, a continuación, lleve a cabo (3).
Antibloqueo de las ruedas (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
Alerta Riesgo Colisión / Active Safety BrakeFijo, acompañado de un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través del
menú de configuración del vehículo.
Alerta Riesgo Colisión/Active Safety BrakeIntermitente.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Fijo, acompañado de un mensaje y una señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Alerta Riesgo Colisión / Active Safety BrakeFijo.
El sistema presenta un fallo.
Si se encienden estos testigos después de parar
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo,
lleve a cabo (3).
Pastillas de frenoFijo.
Las pastillas de freno delanteras están
gastadas.
Lleve a cabo (3) para sustituir las pastillas.
DSC/ASRIntermitente.
El sistema está en funcionamiento.
El sistema optimiza la tracción y mejora la
estabilidad direccional del vehículo.
Fijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla
Fallo en el sistema DSC/ASR o en la ayuda al
arranque en pendiente.
Lleve a cabo (2).
Fijo.
Fallo en el Control de tracción inteligente.
Lleve a cabo (2).
Filtro de partículas (diésel)Fijo.
El filtro de partículas se está
autoregenerando.