ESP Peugeot Expert 2001.5 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2001.5, Model line: Expert, Model: Peugeot Expert 2001.5Pages: 149, tamaño PDF: 5.88 MB
Page 2 of 149

MANDO A DISTANCIA5I-1
No tire las pilas gastadas.
EntrŽguelas a los concesionarios
o en los puntos de recogida autorizados
(almacenes de fotograf’a, etc.).
Cambio de la pila del mando a distancia Desbloquear la caja para acceder a las pilas.
Pilas : CR 1620 de 3 V. DespuŽs del cambio de pila, es necesario siempre
reinicializarel mando a
distancia. Para ello, poner el contacto y accionar seguidamente el mando a distancia. Precauciones antirrobo Antes de dejar su veh’culo:
- Suba completamente todas las ventanillas, no deje ningœn objeto a la vista.
- Retire la llave de contacto, bloquee la direcci—n, las puertas y el maletero. Anotar cuidadosamente los nœmeros de las llaves, del mando a distancia, del c—digo confidencial de arranque y del autorradio en la tarjeta especial previs-ta para ello. ConsŽrvela en lugar seguro.
Page 4 of 149

LLAVES7I-2
ATENCION
No modificar en ningœn caso el circuito elŽctrico del antiarranque electr—nico, ya que podr’a
imposibilitar la puesta en marcha del veh’culo.
La pŽrdida de la tarjeta confidencial requerir‡ una intervenci—n importante por parte de la Red de la Marca.
Tarjeta de CîDIGOS Una tarjeta confidencial le es entre- gada junto con el veh’culo. Esta tarjeta lleva oculto un c—digo de acceso que permite al represen-tante de la Red de la Marca realizarel mantenimiento del dispositivo deantirrobo electr—nico. No raspe la zona confidencial
, su
integridad es la garant’a del dispo- sitivo antirrobo electr—nico. Su pŽrdida lleva consigo la despro- tecci—n de su sistema antiarranquecodificado. En caso de cambio de propietario del veh’culo, es indispensable que Žsteentre en posesi—n de la tarjeta de CîDIGOS. Gu‡rdela siempre en lugar seguro.No la deje nunca dentro del veh’culo. Consejo
Respecto al Antiarranque Electr—nico, guardar cuidadosamente la tarjeta confidencial que contiene su c—digo espec’fico en lugar seguro (nunca en elinterior del veh’culo). En caso de pŽrdida, solamente el representante de la Red de la Marca podr‡ suministrarle unas llaves nuevas o un mando a distancia conayuda de dichos nœmeros.
Para cualquier modificaci—n de la llave (a–adir, suprimir o sustituir una o m‡s llaves) es imperativo dirigirse a la Red de la Marca provisto siempre de la tar-jeta confidencial.
Page 6 of 149

APERTURAS9I-3
No circule con la puerta
lateral corredera abierta.
PUERTA LATERAL CORREDERA Apertura desde el exterior
Para desbloquear, introducir com- pletamente la llave en la cerradura,girarla hacia la derecha, tirar de laempu–adura y desplazar la puertahacia atr‡s. Para bloquearla, girar la llave hacia la izquierda.
Apertura desde el interior
Para desbloquear y abrir, sacar el bot—n y tirar de la empu–adurahacia atr‡s.
Para bloquear, presionar introdu- ciendo el bot—n. Esta puerta puede ser bloqueada incluso si est‡ completamente
abierta. Asegœrese, para obtenereste bloqueo, de que estŽ comple-tamente abierta. Para desbloquearla, tire enŽrgica- mente de la puerta hacia adelante.Seguro para ni–os Impide la apertura, desde el inte-
rior, de cada una de las puertas tra-seras. Este dispositivo funciona indepen- dientemente del cierre centralizado.
Introducir, por ejemplo, el extremo de la llave en la cavidad roja y girarla.
Page 12 of 149

ASIENTOS DELANTEROS* (Conductor)15I-6Longitudinal Levantar la barra de mando y regu- lar en la posici—n deseada.
Reposacabezas Para quitarlos, tirar de ellos hacia arriba.
Apoyacodos
Inclinaci—n del respaldoGirar la rueda moleteada para regular la inclinaci —n del respaldo.
Realce del asientodel conductor
* Seg œn versi —n o pa ’s
Page 14 of 149

BANQUETA TRASERAVersi—n Combi 8/9 plazasI-9
18
AA
BB
B
Durante las manipulaciones
de quitar y poner la
banqueta, preste atenci—n para no pellizcarse.
Basculamiento del respaldo Levante la palanca
Ay bascule el
respaldo hacia delante.Para facilitar la maniobra de A, se
recomienda presionar en la parte superior del respaldo antes de aba-tirlo. Quitar la banqueta DespuŽs de haber basculado el respaldo, lev‡nte la palanca
B.
Incline la banqueta hacia delante yret’rela de sus puntos de fijaci—n. Poner la banqueta Meta las patas delanteras en los puntos de fijaci—n. Bascule la banqueta abatida hacia atr‡s y levante el respaldo. Comprobar el anclaje correcto del conjunto.
Page 15 of 149

MEDIOS DE RETENCIîN PARA NI„OS*134
Las comprobaciones resultantes del estudio de numerososaccidentes demuestran claramente que los puestos
m‡s seguros para los ni–os son las plazas traseras.
Por tanto, recomendamos firmemente,
en la medida de lo posible, instalarlos en ellas, aunque viajen en asientos Çde espaldas a la carreteraÈ.
Los ni–os no son adultos en minia- tura: hasta la edad de 7/8 a–osaproximadamente, la relaci—n entreel peso de la cabeza y el del cuer-po es diferente a la de los adultos. Con motivo de una gran decelera- ci—n o de un choque, el peso de lacabeza y la relativa fragilidad de losmœsculos del cuello pueden origi-nar graves lesiones vertebrales. S—lo a partir de los 10 a–os o con una estatura superior a 1,35 m aproxi-madamente, los ni–os podr‡n viajarsin otro equipamiento que el cintur—nde seguridad que equipa al veh’culo. Esta es la raz—n por la que en la mayor’a de los pa’ses se han esta-blecido las normas que regulan eltransporte de ni–os en autom—vil,as’ como la venta y la utilizaci—n demedios de retenci—n homologadosen funci—n de la talla y del peso. La mayor parte de los especialistas en accidentolog’a recomiendanactualmente:
Desde reciŽn nacidos hasta los
9 meses (hasta 10 kg):
Un asiento de espaldas al sentidode marcha a instalar con ayuda deun cintur—n de 3 puntos de anclaje(enrollable). De 9 meses a 3 a–os
(hasta 18 kg):
Un asiento de frente al sentido demarcha, a instalar en las plazas tra-seras con ayuda de un cintur—n de2 — 3 puntos de anclaje (enrollableo ventral).
Page 16 of 149

MEDIOS DE RETENCIîN PARA NI„OS*135
A partir de 3 a–os
(superior a 15 kg):
un adaptador de cintur—n que per- mita al ni–o viajar sentado en lasplazas traseras, frente a la carrete-ra, con un cintur—n de 2 — 3 puntosde fijaci—n (ventral o enrollable);(reservado, m‡s particularmente,para ni–os de 3 a 6 a–os). La ley no permite llevar ni–os en las plazas delanteras salvo en los siguientes casos:
¥ Asiento para ni–o, de espaldas al sentido de marcha (sin airbag de pasajero o airbag de pasajero neutralizado).
¥ Cuando los asientos traseros no permitan la instalaci—n de asientos adecuados (ausencia o necesidad de abatir los asientos).
¥ Cuando el nœmero de ni–os no permita que todos viajen en las plazas traseras. El fabricante ha probado y seleccionado para usted una gama de equipamientos de retenci—n homologados, disponibles en la Red de la Marca. A partir de 3 a–os
(superior a 15 kg):
coj’n elevado, adaptado a ni–os defuerte complexi—n, que les permitaviajar sentados en las plazas traseras, frente a la carretera, concintur—n de 3 puntos de fijaci—n(enrollable) (reservado, m‡s parti-cularmente, para ni–os de 6 a 10a–os).
Page 18 of 149

REGLAJE DEL VOLANTEI-817
IMPORTANTE
Por medidas de seguridad,
estas maniobras no deben efectuarse circulando.
El volante se puede regular en altura. Estando parado , regule primeramente su asiento en la posici—n mejor adap-
tada. Desbloquee el volante empujando el mando de reglaje. Ajuste la altura del volante y despuŽs bloquŽelo tirando a fondo hacia usted del mando de reglaje. Procure guardar una visibilidad correcta de las pantallas del cuadro de a bordo.
Page 21 of 149

COMBI 8/9 PLAZAS21I-10
DISPOSICIONES NUEVE PLAZAS Esta versi—n permite disponer de una banqueta de dos plazas delanteras en lugar del asiento de pasajero individual.La banqueta tres plazas de la œltima fila del combi es :
- de respaldo abatible;- basculante,- desmontable.
Page 27 of 149

CUADRANTES DE A BORDO*I-12
26
Indicador Multifuncional Al poner el contacto, el indicador muestra sucesivamente :
- Indicador de mantenimiento.
- Indicador de nivel del aceite motor.
- Cuentakil—metros totalizador. Indicador de nivel del aceite motor Al poner el contacto, el indicador de mantenimiento se ilumina durante unos segundos; seguidamente, aparece indica- do el nivel de aceite motor durante unos 10 segundos.
Maxi Mini
Verificar con la varilla de nivel de aceite manual.
Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs de diez minutos, al menos, de haber parado el motor. Falta de aceite = Parpadeo de los segmentos
Completar imperativamente el nivel. Riesgo de deterioro del motor.
El parpadeo indica un incidente en el funcionamiento del indicador. Consultar al representante de la marca.
* Segœn versi—n o pa’s