Peugeot Expert 2001.5 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2001.5, Model line: Expert, Model: Peugeot Expert 2001.5Pages: 149, tamaño PDF: 5.88 MB
Page 1 of 149

MANDO A DISTANCIAI-1
4
Mando a distancia El mando a distancia utiliza un emi- sor de alta frecuencia con lassiguientes ventajas:
- No es necesario orientar el
mando hacia el receptor del veh’- culo.
- Es operativo por la parte trasera del veh’culo y a travŽs de lacarga.
- Tiene un alcance de varios metros.
Nota : La utilizaci—n simult‡nea de
otros aparatos de alta frecuencia(telŽfonos m—viles, alarmas domŽs-ticas...) puede perturbar moment‡-neamente el funcionamiento delmando a distancia. En caso de disfuncionamiento per- manente, reinicializar el mando a
distancia. Ver Ç Cambio de la piladel mando a distancia È. Cierre centralizado El mando a distancia permite el bloqueo o el desbloqueo de las puertas. Efectuar un impulso sobre el mando
Apara bloquear o sobre el mando Bpara
desbloquear.
En caso de no funcionar, repetir el impulso. Estas operaciones son visualizadas por el encendido de los indicadores de direcci—n : - Desbloqueo = Parpadeo r‡pido.
- Bloqueo = Encendidos unos dos segundos aproximadamente.
Si una de las puertas est‡ abierta o mal cerrada, el cierre centralizado no se efectœa.
Fusibles de protecci—n(bajo tablero de a bordo)F2- F4 - F15
BA
Page 2 of 149

MANDO A DISTANCIA5I-1
No tire las pilas gastadas.
EntrŽguelas a los concesionarios
o en los puntos de recogida autorizados
(almacenes de fotograf’a, etc.).
Cambio de la pila del mando a distancia Desbloquear la caja para acceder a las pilas.
Pilas : CR 1620 de 3 V. DespuŽs del cambio de pila, es necesario siempre
reinicializarel mando a
distancia. Para ello, poner el contacto y accionar seguidamente el mando a distancia. Precauciones antirrobo Antes de dejar su veh’culo:
- Suba completamente todas las ventanillas, no deje ningœn objeto a la vista.
- Retire la llave de contacto, bloquee la direcci—n, las puertas y el maletero. Anotar cuidadosamente los nœmeros de las llaves, del mando a distancia, del c—digo confidencial de arranque y del autorradio en la tarjeta especial previs-ta para ello. ConsŽrvela en lugar seguro.
Page 3 of 149

LLAVESI-2
6
El nœmero de la llave est‡ en c—digo
de barras en la etiqueta adjunta a la llave.
En caso de pŽrdida, el representante de la Red de la Marca
podr‡ suministrarle unas llaves o mando a distancia nuevos.
Llave antiarranque electr—nica La llave permite bloquear todas las cerraduras del veh’culo y poner en mar-
cha el motor. Cierre centralizado con la llave La llave permite, a partir de una de las dos puertas delanteras, el bloqueo o el desbloqueo de estas puertas. El cierre centralizado actœa sobre las dos puertas delanteras y la puerta lateral. Si una de las dos puertas delanteras est‡ abierta o mal cerrada, el cierre cen- tralizado no se efectœa.
Este dispositivo ANTIARRANQUE ELECTRîNICO bloquea el sistema de ali-
mentaci—n del motor. El sistema se activa autom‡ticamente cuando se retira la llave de contacto.
Todas las llaves disponen de un dispositivo antiarranque electr—nico.Solamente sus llaves pueden arrancar su veh’culo.Introduzca su llave en el antirrobo.Una vez establecido el contacto se establece un di‡logo entre la llave y el dis- positivo antiarranque electr—nico. Si la llave no es reconocida, el arranque resulta imposible.
Page 4 of 149

LLAVES7I-2
ATENCION
No modificar en ningœn caso el circuito elŽctrico del antiarranque electr—nico, ya que podr’a
imposibilitar la puesta en marcha del veh’culo.
La pŽrdida de la tarjeta confidencial requerir‡ una intervenci—n importante por parte de la Red de la Marca.
Tarjeta de CîDIGOS Una tarjeta confidencial le es entre- gada junto con el veh’culo. Esta tarjeta lleva oculto un c—digo de acceso que permite al represen-tante de la Red de la Marca realizarel mantenimiento del dispositivo deantirrobo electr—nico. No raspe la zona confidencial
, su
integridad es la garant’a del dispo- sitivo antirrobo electr—nico. Su pŽrdida lleva consigo la despro- tecci—n de su sistema antiarranquecodificado. En caso de cambio de propietario del veh’culo, es indispensable que Žsteentre en posesi—n de la tarjeta de CîDIGOS. Gu‡rdela siempre en lugar seguro.No la deje nunca dentro del veh’culo. Consejo
Respecto al Antiarranque Electr—nico, guardar cuidadosamente la tarjeta confidencial que contiene su c—digo espec’fico en lugar seguro (nunca en elinterior del veh’culo). En caso de pŽrdida, solamente el representante de la Red de la Marca podr‡ suministrarle unas llaves nuevas o un mando a distancia conayuda de dichos nœmeros.
Para cualquier modificaci—n de la llave (a–adir, suprimir o sustituir una o m‡s llaves) es imperativo dirigirse a la Red de la Marca provisto siempre de la tar-jeta confidencial.
Page 5 of 149

APERTURASI-3
8
Fusibles de protecci—n (bajo tablero de a bordo)F2- F4 - F15
PUERTAS DELANTERAS Apertura desde el exterior
Para desbloquear, introducir com-
pletamente la llave en la cerradu-
ra; girarla o desbloquear con el mando a distancia.
Tirar de la empu–adura hacia s’. Apertura desde el interior
Tirar de la manecilla hacia s’. Bloqueo desde el interior Los botones de la puerta del
conductor, del pasajero y de lapuerta lateral permiten, si se pre-sionan, accionar el cierre centrali-zado elŽctrico* cuando las puertasdelanteras est‡n cerradas. * Segœn versi—n o pa’s
Page 6 of 149

APERTURAS9I-3
No circule con la puerta
lateral corredera abierta.
PUERTA LATERAL CORREDERA Apertura desde el exterior
Para desbloquear, introducir com- pletamente la llave en la cerradura,girarla hacia la derecha, tirar de laempu–adura y desplazar la puertahacia atr‡s. Para bloquearla, girar la llave hacia la izquierda.
Apertura desde el interior
Para desbloquear y abrir, sacar el bot—n y tirar de la empu–adurahacia atr‡s.
Para bloquear, presionar introdu- ciendo el bot—n. Esta puerta puede ser bloqueada incluso si est‡ completamente
abierta. Asegœrese, para obtenereste bloqueo, de que estŽ comple-tamente abierta. Para desbloquearla, tire enŽrgica- mente de la puerta hacia adelante.Seguro para ni–os Impide la apertura, desde el inte-
rior, de cada una de las puertas tra-seras. Este dispositivo funciona indepen- dientemente del cierre centralizado.
Introducir, por ejemplo, el extremo de la llave en la cavidad roja y girarla.
Page 7 of 149

APERTURASI-3
10
PUERTAS TRASERAS Apertura desde el exterior Para desbloquearlas, introducir completamente la llave en la cerra-dura; girarla hacia la izquierda ytirar hacia s’ de la empu–adura delbatiente derecho. Para abrir el batiente izquierdo, bascule la palanca Ay abra la
puerta. Para bloquearla, gire la llave a la derecha. Al cerrar la puerta, comenzar por el batiente izquierdo. Apertura desde el interior*
Para desbloquear, sacar el bot—n y abrir primeramente la puerta izquierda.Para abrir la otra puerta, tirar de la palanca
A.
Al cerrar, comenzar por el lado derecho.El cierre de la puerta izquierda cierra la palanca A.
* Segœn versi—n o pa’s
A
Page 8 of 149

APERTURAS11I-3
Apertura a 180¼* Liberar el tirante Btirando hacia s ’ cuando la puerta est Ž parcialmente abierta.
Al cerrarla, el tirante se engancha autom ‡ticamente.
* Seg œn versi —n o pa ’s
BB
Page 9 of 149

APERTURASI-3
12
Verificar el bloqueo efectivo del cap—.
A
B
Cap— motor
Tirar hacia s ’ del mando situado
bajo el tablero de a bordo, a la izquierda del volante, para desblo-quear el cap —. Levantar la paleta
Asituada en el
borde y en el centro del cap — y
levantarlo Colocar la varilla soporte como indi- ca el esquema. Asegurarse de su colocaci —n cor-
recta. Para cerrarlo Colocar de nuevo la varilla en su alojamiento Bpresionando.
Bajar el cap — y soltarlo al final del
recorrido.
Page 10 of 149

LLENADO DE CARBURANTE*13I-4
ATENCIîN: En caso de echar un carburante inadecuado
a la motorizaci —n del veh ’culo, es indispensable vaciar
el dep —sito antes de poner en marcha el motor.
En la versi—n motor gasolina con catalizador, es obligatorio el carburante sin plomo.
La boca de llenado tiene un orificio menor, que s —lo permite echar gasolina sin plomo.
Con el dep—sito pr‡cticamente lleno, no insista m‡s al tercer corte autom‡tico de la pistola; esto podr’a provo- car algœn disfuncionamiento en el veh’culo. Capacidad del dep—sito (litros) : 80 aproximadamente. La apertura y el cierre del tap
—n del dep —sito son independientes de las
puertas.
Tap—n con llave
Girar la llave un cuarto de vuelta para abrir o cerrar. La etiqueta pegada en el interior de la trampilla de llenado indica los carbu- rantes autorizados. En caso de sustituci —n del tap —n, compruebe que es del mismo tipo: estanco.
* Seg œn versi —n o pa ’s