via Peugeot Expert 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2019, Model line: Expert, Model: Peugeot Expert 2019Pages: 324, tamaño PDF: 13.19 MB
Page 9 of 324

7
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los dispositivos multimedia
(vídeo, música, videojuegos, etc.) para
contribuir a reducir el consumo de energía
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Ecoconducción
Optimice el uso de la caja de
cambios
Si el vehículo está equipado con caja de
cambios manual, inicie la marcha con
suavidad e introduzca inmediatamente una
marcha más larga. En fase de aceleración,
efectúe los cambios de marcha con
anticipación.
Con una caja de cambios electrónica, utilice
preferentemente el modo automático, sin
pisar a fondo o bruscamente el pedal del
acelerador.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático, sin pisar con
fuerza ni bruscamente el pedal del acelerador.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre vehículos favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y pise el
acelerador de forma gradual. Estas prácticas
contribuyen a ahorrar carburante, reducir
las emisiones de CO
2 y a reducir el ruido del
tráfico.
Si el vehículo cuenta con mando de
"PROGR AMADOR DE VELOCIDAD"
montado en el volante, utilice el programador
de velocidad a velocidades superiores a los
40
km/h cuando las condiciones del tráfico
permitan una circulación fluida.
Domine el uso del equipamiento
eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, ventílelo
bajando las ventanillas y abriendo los
aireadores, antes de encender el aire
acondicionado.
A velocidades superiores a los 50
km/h, cierre
las ventanillas y deje los aireadores abiertos. No circule con los faros ni los faros antiniebla
delanteros encendidos cuando haya suficiente
visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará
con mayor rapidez durante la circulación. No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, a menos que
sea de regulación automática, una vez que
se haya alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague los mandos del desempañado
y desescarchado, si no se controlan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
La ecoconducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las emisiones de CO
2.
El indicador de cambio de marcha le
propondrá introducir la marcha más
adecuada: cuando la indicación aparezca en
el cuadro de instrumentos, sígala lo antes
posible.
Con una caja de cambios electrónica, este
indicador solo aparece en modo manual.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo aparece en modo manual.
.
Conducción ecológica
Page 11 of 324

9
Cuadro de instrumentos
Velocímetro
Velocímetro analógico (km/h).
Indicadores con cuadro de
instrumentos LCD texto o
matriz
1.Indicador de nivel de carburante.
2. Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración.
Pantalla
Si viaja al extranjero, es posible que
tenga que cambiar la unidad de distancia:
la indicación de la velocidad se debe
expresar en la unidad oficial del país (km
o millas). Para cambiar de unidades se
utiliza el menú de configuración de la
pantalla. El vehículo debe estar parado.
Con cuadro de instrumentos LCD
Con cuadro de instrumentos LCD
texto Con cuadro de instrumentos
matriz
1.
Ajustes del programador de velocidad o el
limitador de velocidad.
2. Indicador de cambio de marcha.
Marcha en caja de cambios automática o
electrónica.
3. Velocímetro digital (km/h o mph) con
cuadro de instrumentos LCD y LCD texto.
Área de visualización con cuadro de
instrumentos matriz: mensaje de alerta o
de estado de la función, ordenador de a
bordo, velocímetro digital (km/h o mph),
etc.
4. Indicador de mantenimiento, seguido de
cuentakilómetros total (km o millas) y
cuentakilómetros parcial (km o millas).
Zona de visualización con cuadro de
instrumentos LCD texto: mensajes de
alerta o de estado de las funciones,
ordenador de a bordo, etc.
5. Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración.
6. Indicador de nivel de aceite del motor.
7. Indicador de nivel de carburante.
1
Instrumentación de a bordo
Page 50 of 324

48
Antes de hacer el movimiento con el
pie, asegúrese de estar estable y bien
posicionado, ya que si no podría perder el
equilibrio (lluvia, nieve, hielo, barro, etc.).
Tenga cuidado de no tocar la salida de
escape durante el movimiento del pie ya
que podría quemarse.
Realice el movimiento sin interrupción
y no lo repita inmediatamente ni varias
veces.
Si la puerta no se abre, espere
aproximadamente 2 segundos para
intentarlo de nuevo.
No mantenga el pie en el aire.
Bloqueo automático
El vehículo se bloquea al efectuar el cierre
manos ocupadas de una puerta corredera.
Activación/Desactivación
Con sistema de audio o pantalla
táctil
Por defecto, el acceso manos ocupadas está
activado. La función "Acceso manos libres del
portón" o el bloqueo automático al
cerrar la puerta corredera se activa
y desactiva mediante el menú de
configuración del vehículo.
Fallo de funcionamiento
Una señal acústica repetida tres veces indica
un fallo de funcionamiento del sistema.
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o
un taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
F
C
oloque el pie debajo de la esquina del
paragolpes trasero, y a continuación,
realice un movimiento de barrido a una
velocidad normal.
El sensor detecta la aproximación y luego el
alejamiento del pie y activa la apertura o el
cierre de la puerta lateral. La apertura o el cierre se confirma
mediante el parpadeo de los intermitentes
durante unos segundos, acompañado de
una señal acústica.
El movimiento de la puerta se invierte
si pasa el pie por debajo del paragolpes
durante el movimiento de la misma.
Si el vehículo está equipado con ellos,
los retrovisores exteriores eléctricos
se pliegan/despliegan al bloquear/
desbloquear el vehículo.
Si el vehículo no está equipado con
alarma, el bloqueo se confirma mediante
el encendido fijo de los intermitentes
durante dos segundos aproximadamente.
Dependiendo de la versión, los
retrovisores exteriores se pliegan al
mismo tiempo.
Acceso
Page 51 of 324

49
Si está seleccionada la opción "Acceso
manos ocupadas bloqueo automático "
en el menú del vehículo y después de
cerrar la puerta, asegúrese de que el
vehículo esté bloqueado.
En efecto, el bloqueo no se efectuará:
-
S
i el contacto está dado.
-
S
i una de las puertas o el portón del
maletero está abierto.
-
S
i un mando a distancia de "Acceso
y arranque manos libres" está en el
interior del vehículo.
Si realiza varios gestos y no tienen efecto,
espere unos segundos antes de volver a
c o m e n z a r.
La función se desactiva automáticamente
en caso de lluvia intensa o acumulación
de nieve.
Si no funciona, compruebe que el mando
a distancia no ha quedado expuesto a una
fuente de contaminación electromagnética
(teléfono móvil, etc.).
La función puede verse alterada si se
utiliza una prótesis de pierna.
Esta función no puede funcionar
correctamente si el vehículo va equipado
con una rótula de enganche de remolque. La puerta lateral puede abrirse o cerrarse
de manera intempestiva cuando:
-
E
l vehículo está equipado de un
enganche de remolque.
-
R
emolca o desengancha un remolque.
-
M
onta o desmonta un portabicicletas.
-
C
arga o descarga bicicletas de un
portabicicletas.
-
C
oloca o transporta algo detrás del
vehículo.
-
S
e acerca un animal al paragolpes.
-
S
e lava el vehículo.
-
S
e realiza un mantenimiento del
vehículo.
-
S
e cambia una rueda.
Para evitar un funcionamiento
intempestivo, aleje la llave de la zona
de detección (también de los laterales
del interior del maletero) o desactive
la función a través del menú de
configuración del vehículo.Puertas batientes traseras
F Después de haber abierto la puerta
izquierda, tire de la palanca A hacia usted
para abrir la puerta derecha.
Cierre
F Cierre primero la puerta derecha y luego la izquierda.
Si la puerta izquierda se ha
cerrado mal, un tope situado
en el canto de la puerta
derecha impide su cierre.
Asegúrese de que nada ni nadie impida
el cierre o la apertura correctos de las
puertas.
Preste atención a los niños durante las
maniobras de las puertas.
Si la puerta izquierda está mal cerrada, se
enciende el testigo de "puerta abierta" (la
puerta derecha no se detecta). Para más
información relativa a la lista de testigos
e indicadores y en particular sobre la
advertencia de puerta abierta, consulte el
apartado correspondiente.
2
Acceso
Page 54 of 324

52
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la
sirena y el parpadeo de los intermitentes
durante 30 segundos.
Las funciones de vigilancia permanecen
activas hasta el décimo disparo consecutivo de
la alarma.
Al desbloquear el vehículo, el parpadeo rápido
del testigo del botón le indica que la alarma se
ha disparado durante su ausencia. Cuando se
conecta el encendido el parpadeo se detiene
inmediatamente.
Bloqueo del vehículo solo
con vigilancia perimétrica
Desactive la vigilancia volumétrica del
habitáculo para evitar que la alarma se dispare
en casos no deseados, como:
-
a
l dejar un animal en el vehículo,
-
al
dejar una ventanilla entreabierta,
-
a
l lavar el vehículo,
-
a
l cambiar una rueda,
-
a
l remolcar el vehículo,
-
a
l transportar en barco el vehículo.
Si el vehículo se vuelve a bloquear
automáticamente (después de 30
segundos sin abrir una puerta o el
maletero), el sistema de vigilancia se
reactiva también automáticamente.
Desactivación de la vigilancia
volumétrica
F Quite el contacto y, en los siguientes
10 segundos, pulse el botón de alarma
hasta que el testigo se encienda fijo.
F
S
alga del vehículo.
F
B
loquee inmediatamente el vehículo con el
mando a distancia o con el sistema "Acceso
y arranque manos libres".
Solo se activa la vigilancia perimétrica: el piloto
del botón rojo parpadea una vez por segundo.
Para que tenga efecto, la desactivación
debe realizarse después de cada vez que se
quite el contacto.
Reactivación de la vigilancia
volumétrica
F Desactive la vigilancia perimétrica desbloqueando el vehículo con el mando
a distancia o con el sistema Acceso y
arranque manos libres.
F
R
eactive el sistema de alarma
normalmente.
Bloqueo del vehículo sin
activar la alarma
F Bloquee o superbloquee el vehículo con la llave (integrada en el mando a distancia) en
la cerradura de la puerta del conductor.
Avería del mando a
distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:
F
D
esbloquee el vehículo con la llave
(integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor.
F
A
bra la puerta; la alarma se disparará.
F
D
é el contacto; la alarma se detiene. El
testigo del botón se apaga.
Fallo de funcionamiento
Al poner el contacto, el encendido fijo
del testigo del botón indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Activación automática de la
alarma
(Según país de comercialización)
El sistema se activa automáticamente
2
minutos después de cerrar la última puerta o
el maletero.
F
P
ara evitar que la alarma se dispare al
entrar en el vehículo, pulse previamente el
botón de apertura del mando a distancia
o desbloquee el vehículo con el sistema
Acceso y arranque manos libres.
Acceso
Page 65 of 324

63
Desmontaje de la red
F Suelte los ganchos de las anillas 4 y 3.
F R etire el fiador inferior 2 y después el fiador
superior 1 , girándolos un cuarto de vuelta
hacia atrás para desbloquearlos.
Asegúrese de que el tamaño, la forma
y el volumen de la carga transportada
son compatibles con el código de
circulación y la normativa de seguridad
y no entorpecen el campo de visión del
c o n d u c t o r.
Todas las cargas deben estar
correctamente sujetas para evitar o
minimizar su desplazamiento y evitar
lesiones.
Coloque la red antideslizante (se entrega
con el vehículo) cuando el asiento
esté levantado y la tapa del mamparo
desmontada.
Nunca utilice la red para otras
aplicaciones.
Compruebe regularmente el estado de
la red antideslizante. Si presenta signos
de desgaste o deterioro, póngase en
contacto con la red PEUGEOT para que
la sustituyan por una red que cumpla las
especificaciones exigidas por PEUGEOT
para el vehículo.
Vuelva a montar siempre de nuevo la
tapa extraíble en su lugar cuando no lleve
cargas largas.
"Bandeja de escritorio
abatible"
Si el vehículo está equipado con ella, el cojín
de la plaza central de la banqueta se puede
inclinar para formar una mesa de trabajo
abatible, creando así un escritorio móvil (con el
vehículo parado).
F
T
ire del mando situado en la parte superior
del cojín del respaldo.
Compartimento bajo el
asiento central
Nunca utilice la mesa con el vehículo en
movimiento.
Cualquier objeto situado sobre la
bandeja podría transformarse en un
proyectil peligroso en caso de frenada de
emergencia o de colisión.
Precauciones para los
asientos y las banquetas
No desmonte un reposacabezas sin guardarlo
y fijarlo a un soporte.
Asegúrese de que los pasajeros pueden
acceder a los cinturones de seguridad en todo
momento y abrochárselos fácilmente.
No debe viajar ningún pasajero sin haber
regulado correctamente el reposacabezas de
su asiento y haberse ajustado y abrochado el
cinturón de seguridad.
Compruebe que ningún objeto, ni los pies
de un pasajero sentado en la fila trasera,
obstruyan los puntos de fijación e impidan
el bloqueo del conjunto.
3
Ergonomía y Confort
Page 66 of 324

64
Carga de equipaje u objetos
detrás de los asientos y la
banqueta de la 3.ª fila
Banqueta monobloque fija
Los diferentes niveles de equipamiento y los
ajustes descritos a continuación varían según
la versión y la configuración del vehículo.
El asiento incluye un respaldo monobloque que
puede ser fijo o plegable (en posición bandeja).Para más información relativa a los
Cinturones de seguridad , consulte el
apartado correspondiente.
Ningún pasajero deberá viajar:
-
E
n la segunda y en la tercera fila, en la
plaza lateral derecha, si el asiento está
basculado.
-
E
n la plaza central si el asiento lateral
derecho está basculado.
-
E
n la tercera fila, si el respaldo del asiento
situado delante de él (segunda fila) está en
posición bandeja.
-
E
n la tercera fila, si el asiento/banqueta
situado delante de él (segunda fila) está
basculado.
Si desea cargar equipaje en los respaldos
en posición bandeja de la tercera fila, los
respaldos de la segunda fila también deben
estar colocados en posición bandeja. Si desmonta y guarda los asientos y las
banquetas fuera del vehículo, compruebe
que se guardan en un lugar limpio, para
evitar que entren cuerpos extraños en los
mecanismos.
Los asientos y las banquetas están
diseñados para utilizarse solo en el
vehículo. Van equipados con mecanismos
y pueden dañarse en caso de que se
utilicen de manera incorrecta o de que se
caigan.
Ergonomía y Confort
Page 99 of 324

97
Mando de las luces
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho
en la cara interior del cristal de los faros
y de las luces traseras, que desaparece
unos minutos después de encender las
luces.
Viajes al extranjero
Para conducir su vehículo en un país
en el que el sentido de la circulación es
inverso al del país de comercialización
del vehículo, es necesario adaptar el
reglaje de los faros delanteros para no
deslumbrar a los usuarios que circulen en
sentido contrario.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Iluminación principal
Luces apagadas (contacto quitado)/
Luces diurnas (motor en marcha).La activación de la iluminación
seleccionada se confirma mediante el
encendido del testigo correspondiente.
Conmutación de las luces
(cruce/carretera)
En los modos luces apagadas y luces de
posición, el conductor puede encender
directamente las luces de carretera ("ráfagas"),
que permanecen encendidas mientras se tira
de la palanca.
Sin iluminación AUTO
Cambio automático de las luces de
carretera/luces diurnas.
Solo las luces de posición
Luces de cruce o de carretera
Tire del mando para cambiar entre las luces de
cruce y las de carretera.Con iluminación AUTO
Anillo de selección de luces
antiniebla
Con un piloto antiniebla
Funciona con las luces de posición
encendidas.
F
G
ire el anillo hacia adelante para
encenderla y hacia atrás para apagarla.
Si se produce el apagado automático de las
luces (versión con iluminación AUTO), la luz
antiniebla y las luces de cruce permanecerán
encendidas.
4
Iluminación y visibilidad
Page 100 of 324

98
Con faros antiniebla y luces
antiniebla traseras
Funcionan cuando las luces de
cruce están encendidas, en modo
manual o en modo automático.
Gire el anillo y suéltelo:
F
U
na vez hacia delante, para encender
las luces antiniebla delanteras y después
una segunda vez para las luces antiniebla
traseras.
F
U
na vez hacia atrás, para encender las
luces antiniebla traseras y después una
segunda vez para las luces antiniebla
delanteras.
Si se produce el apagado automático de las
luces (con modelo AUTO) o las luces de cruce
se apagan manualmente, las luces antiniebla
y las luces de posición permanecerán
encendidas.
F
G
ire el anillo hacia atrás para apagar las
luces antiniebla. Las luces de posición
también se apagarán. Cuando se dejan las luces encendidas
Con el contacto quitado y en modo
de encendido manual de las luces, la
activación de una señal acústica al abrir
una puerta delantera avisa al conductor
de que ha olvidado apagar las luces del
vehículo.
La señal acústica se interrumpe al apagar
las luces.
Las luces se apagan al quitar el contacto,
pero pueden reactivarse accionando el
mando de luces.
Con buen tiempo o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En estas situaciones, la potencia del
haz de luz puede deslumbrar a los
demás conductores. Por ello, solo deben
utilizarse con niebla o cuando está
nevando.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de cruce,
ya que el sensor solar puede detectar
suficiente luz.
No olvide apagar las luces antiniebla
delanteras y traseras cuando no las
necesite.
Intermitentes
F Izquierda o derecha: baje o suba el
mando de las luces rebasando el punto de
resistencia.
Si olvida quitar los indicadores de
dirección durante más de 20 segundos
a velocidad superior a 80
km/h, la señal
acústica aumentará.
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia. Los
intermitentes parpadearán tres veces.
Iluminación y visibilidad
Page 101 of 324

99
Luces diurnas/Luces de
posición
Si el vehículo va equipado con ellas, se
encienden automáticamente al arrancar el
motor, cuando el mando de luces está en la
posición "0" o " AUTO ".
Encendido automático de
las luces
Si el sensor solar detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrícula, de posición
y de cruce se encienden automáticamente
sin inter vención por parte del conductor.
Asimismo, en caso de detección de lluvia, F
G
ire el anillo hasta la posición "
AUTO".
Cuando la función está activada, también
aparece un mensaje.
F
G
ire el anillo a otra posición
. La
desactivación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor de
luminosidad, las luces se encienden
y este testigo se indica en el cuadro
de instrumentos acompañado de
una señal acústica y/o un mensaje.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor solar puede detectar una luz
suficiente. En este caso, las luces no se
encenderán automáticamente.
No cubra el sensor solar, asociado al
sensor de lluvia y situado en la parte
superior del parabrisas, detrás del
retrovisor interior; las funciones asociadas
dejarían de funcionar.
Iluminación de
acompañamiento y de
bienvenidalas luces se encenderán junto con los
limpiaparabrisas automáticos con detección
de lluvia.
En cuanto la luminosidad vuelve a
ser suficiente, o al desactivarse los
limpiaparabrisas, las luces se apagan
automáticamente.
Iluminación de acompañamiento
Manual
Encendido/apagado
F C on el contacto quitado, haga una "ráfaga"
con el mando de luces para activar/
desactivar la función.
La iluminación de acompañamiento manual se
apaga automáticamente cuando transcurre un
periodo de tiempo determinado.
Luces automáticas
Con la función de encendido automático
de las luces activada (mando de luces en
posición " AUTO"), cuando la luminosidad es
reducida, las luces de cruce se encienden
automáticamente al quitar el contacto.
Con la ruedecilla en la posición " AUTO",
cuando la luminosidad es reducida, las luces
de cruce se encienden automáticamente al
quitar el contacto.
4
Iluminación y visibilidad