PEUGEOT EXPERT 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2023, Model line: EXPERT, Model: PEUGEOT EXPERT 2023Pages: 348, tamaño PDF: 11.88 MB
Page 11 of 348

9
Conducción ecológica
autorizado PEUGEOT o taller cualificado lo
antes posible para ajustar el vehículo a los
niveles de emisión de óxido de nitrógeno
autorizados.
Cuando llene el depósito de carburante, no
continúe después de la tercera parada de la
boquilla, para evitar el desbordamiento.
El promedio de consumo de carburante correcto
de un vehículo se obtiene después de los
primeros 3.000 kilómetros (1.900 millas).
Optimización de la autonomía (eléctrico)
El consumo de energía eléctrica del vehículo
depende en gran medida de la ruta, la velocidad
y el estilo de conducción, así como del uso de la
calefacción y el aire acondicionado.
Intente mantenerse en la zona "ECO" del
indicador de potencia conduciendo con suavidad
y manteniendo una velocidad constante.
Anticípese a la necesidad de reducir la marcha
y frene con suavidad, siempre que sea posible,
utilice el freno motor con la función de freno
regenerativo, que desplazará el indicador de
potencia a la zona CHARGE.
Use el aire acondicionado en lugar de la
calefacción para desempañar el habitáculo.
Page 12 of 348

10
Instrumentos del salpicadero
Cuadro de instrumentos
Velocímetro
Velocímetro analógico (km/h o mph).
Indicadores y pantallas
Con texto LCD o pantalla de matriz
1.Indicador de nivel de carburante
2. Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración del motor
Con pantalla de matriz (eléctrico)
1.Indicador de consumo del confort térmico
2. Indicador del nivel de carga
Con pantalla LCD
Con pantalla de texto LCD
Con pantalla de matriz
Con pantalla de matriz (eléctrico)
Es posible que en viajes al extranjero
necesite cambiar las unidades de
medida: la velocidad debe mostrarse en las
unidades oficiales del país (km/h o mph). La
unidad se cambian mediante el menú de
configuración de la pantalla con el vehículo
detenido.
Page 13 of 348

11
Instrumentos del salpicadero
11.Indicaciones del regulador o limitador de
velocidad
Visualización de las señales de limitación de
velocidad
2. Indicador de cambio de marcha (diésel)
Marcha con caja de cambios automática
(diésel) o posición del selector de marchas
(eléctrico)
3. Velocímetro digital (km/h o mph) con cuadro
de instrumentos LCD y LCD texto (diésel)
Área de visualización con cuadro de
instrumentos matriz: mensaje de alerta o
de estado de las funciones, ordenador de a
bordo, velocímetro digital (km/h o mph), flujo
de potencia / estado de carga del vehículo
(eléctrico), etc.
4. Indicador de mantenimiento, seguido de
cuentakilómetros total (km o millas)
Cuentakilómetros parcial (km o millas)
(diésel)
Autonomía restante/Modo de conducción
seleccionado (eléctrico)
Área de visualización con cuadro de
instrumentos LCD texto: mensaje de alerta
o de estado de la función, ordenador de a
bordo, etc.
5. Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración del motor
6. Indicador de nivel de aceite del motor
7. Indicador de nivel de carburanteBotones de mando
Con pantalla LCD
Con pantalla de texto LCD
Con pantalla de matriz
Con pantalla de matriz (Eléctrico)
A. Puesta a cero del indicador de
mantenimiento.
Recordatorio temporal de la información de
mantenimiento.
Recordatorio de la autonomía con el sistema
AdBlue
®.
Según la versión: se retrocede un nivel o se
cancela la operación en curso.
B. Reóstato de iluminación general.
Según versión: navegar por un menú o una
lista, o cambiar un valor.
C. Puesta a cero del cuentakilómetros parcial.
Según la versión: acceso al menú de
configuración (pulsación prolongada),
confirmación de una opción (pulsación
breve).
D. Recordatorio de información de
mantenimiento o la autonomía del sistema
SCR y de
AdBlue®.
Puesta a cero de la función seleccionada
(indicador de mantenimiento o
cuentakilómetros parcial).
Según la versión: acceso al menú de
configuración (pulsación prolongada),
confirmación de una opción (pulsación
breve).
Con pantalla táctil, también se puede
regular el reóstato de iluminación.
Page 14 of 348

12
Instrumentos del salpicadero
Cuentarrevoluciones
Cuentarrevoluciones (x 1000 rpm).
Indicador de potencia
(eléctrico)
Indicador de potencia CHARGE, ECO, POWER
o PUNTO MUERTO.
Para obtener más información sobre
los Indicadores, consulte el apartado
correspondiente.
Pantalla virtual
Sistema que proyecta un conjunto de datos en
una pantalla ahumada situada en el campo de
visión del conductor, para evitar que este tenga
que apartar la vista de la carretera.
Pantalla en funcionamiento
Una vez activado el sistema, los datos
proyectados en el Head-up display son:
A. Velocidad del vehículo.
B. Información del regulador/limitador de
velocidad.
C. Si el vehículo está equipado con ello, la
información de distancia entre vehículos, las
alertas de frenada automática de emergencia
y las instrucciones de navegación.
D. Si el vehículo está equipado con ello, la
información del límite de velocidad.
Para obtener más información sobre la
Navegación, consulte los apartados en
los que se describen los sistemas de audio y
telemático.
Selectores
1. Encendido.
2. Apagado (pulsación prolongada).
3. Ajuste de la luminosidad.
4. Ajuste de la altura de la pantalla.
Activación o desactivación
► Con el motor en marcha, pulse el botón 1
para activar el sistema y desplegar la lámina de
proyección.
Page 15 of 348

13
Instrumentos del salpicadero
1
► Mantenga pulsado el botón 2 para desactivar
el sistema y replegar la lámina de proyección.
El estado del sistema se guarda al quitar el
contacto y se restablece cuando se vuelve a
arrancar el motor.
Ajuste de la altura
► Con el motor en marcha, ajuste la altura
deseada de la pantalla con los botones 4
:
•
arriba, para desplazar la pantalla hacia
arriba;
•
abajo, para desplazar la pantalla hacia
abajo.
Ajuste de la luminosidad
► Con el motor en marcha, ajuste la
luminosidad de la pantalla de información con
los botones 3
:
•
el "sol", para aumentar la luminosidad;
•
la "luna", para disminuir la luminosidad.
Con el vehículo parado o en circulación,
no debe colocarse ningún objeto cerca
de la lámina de proyección ni en la cavidad,
para no interferir en su desplazamiento ni en
su correcto funcionamiento.
En determinadas condiciones
meteorológicas extremas (lluvia, nieve,
mucho sol, etc.), es posible que no se pueda
leer el Head-up display o que su
funcionamiento se interrumpa temporalmente.
Algunas gafas de sol pueden dificultar la
lectura de los datos.
Para limpiar la lámina de proyección, use
un paño limpio y suave (como una gamuza
para gafas o una bayeta de microfibra). No
use un paño seco ni abrasivo, ni detergentes
o disolventes, ya que existe el riesgo de
rayar la lámina de proyección o de dañar el
recubrimiento anti-reflejo.
Este sistema funciona con el motor en
marcha y conserva la configuración al
quitar el contacto.
Indicadores y testigos de
alerta
En forma de símbolos, los testigos e indicadores
informan al conductor de la aparición de una
anomalía (testigos de alerta) o del estado de
funcionamiento de un sistema (testigos de
funcionamiento o de desactivación). Algunos testigos se encienden de dos formas (fijos o
intermitentes) y/o en varios colores.
Avisos asociados
El encendido de un testigo puede ir acompañado
de una señal acústica y un mensaje en una
pantalla.
En relación al tipo de alerta sobre el estado
operativo del vehículo, le permiten determinar
si la situación es normal o si se ha producido
una anomalía: consulte la descripción de cada
testigo para más información.
Al poner el contacto
Algunos testigos rojos o naranjas se encienden
durante unos segundos al dar el contacto del
vehículo. Estos testigos deben apagarse al
arrancar el motor.
Para más información sobre algún sistema o
alguna de estas funciones, consulte el apartado
correspondiente.
Testigo de alerta continuo
Si se enciende un testigo de alerta rojo o
naranja, puede haber un fallo que requiere más
investigación.
Si un testigo permanece encendido
Las referencias
(1), (2) y (3) de la descripción
de los indicadores de alerta y testigos indican
si debe ponerse en contacto con un profesional
cualificado además de tomar las medidas
recomendadas inmediatas.
(1): Debe detener el vehículo.
Page 16 of 348

14
Instrumentos del salpicadero
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
(2): Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
(3): Acuda a un concesionario autorizado
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Lista de testigos
Testigos de alerta de color rojo
STOP
Fijo, asociado a otro testigo de alerta,
acompañado de un mensaje y de una
señal acústica.
Se ha detectado un fallo grave del motor, el
sistema de frenos, la dirección asistida, la caja
de cambios automática o una anomalía eléctrica
importante.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
Temperatura máxima del líquido de
refrigeración del motor
Fijo (testigo de alerta o LED), con
la aguja en la zona roja (según
versión).
La temperatura del circuito de refrigeración es
demasiado elevada.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, espere a
que el motor se enfríe y reponga el nivel de
refrigerante si fuese necesario (diésel). Si el
problema persiste, lleve a cabo (2).
Presión de aceite del motorFijo.
Fallo del sistema de lubricación del motor.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Fallo de funcionamiento del sistema
(Eléctrico)
Fijo.
Se ha detectado un fallo relacionado con
el motor eléctrico o la batería de tracción.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Cable conectado (Eléctrico)Fijo, al dar el contacto.
El cable de carga está conectado al
conector del vehículo.
Fijo, al dar el contacto, acompañado de
un mensaje.
No se puede arrancar el vehículo si el cable
de carga está conectado con el conector del
vehículo.
Desconecte el cable de carga y cierre la
trampilla de carga.
Sobrecalentamiento de la batería de
tracción (Eléctrico)
Fijo, en combinación con el testigo
de alerta STOP, acompañado de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica.
La temperatura de la batería de tracción es
demasiado alta.
Lleve a cabo (1).
Salga del vehículo lo antes posible
alejándose hasta una distancia segura. Lleve a cabo (2).
Fallo de funcionamiento de la batería de
tracción (Eléctrico)
Fijo, en combinación con un
testigo de alerta de mantenimiento
y acompañado de la visualización de un
mensaje.
La batería de tracción tiene una avería.
Lleve a cabo (2).
Carga de la bateríaFijo.
Fallo del circuito de carga de la batería
(bornes sucios, correa del alternador destensada
o rota, etc.).
Limpie y vuelva a apretar las pestañas. Si el
testigo de alerta no se apaga al arrancar el
motor, lleve a cabo (2).
Cinturones de seguridad no abrochados o
desabrochados
Fijo o intermitente, acompañado
de una señal acústica creciente.
Algún ocupante no se ha abrochado el cinturón
de seguridad o se lo ha desabrochado (según
versión).
Puerta abiertaFijo, asociado a un mensaje que indica
qué acceso está abierto.
Una señal acústica complementa la alerta si la
velocidad es superior a 10
km/h.
Alguna puerta, el maletero, el portón trasero
o la luneta trasera aún están abiertos (según
versión).
Page 17 of 348

15
Instrumentos del salpicadero
1Cierre todos los accesos abiertos.
Si el vehículo está equipado con una puerta
batiente en la parte derecha, este testigo de
alerta no avisará en caso de que se quede
abierta.
Freno de estacionamiento eléctricoFijo.
El freno de estacionamiento eléctrico está
aplicado.
Parpadeante.
La aplicación/liberación es incorrecta.
Llevar a cabo (1): estacione en un terreno plano
(sobre una superficie nivelada).
Con una caja de cambios manual, introduzca
una marcha.
Con una caja de cambios automática o el
selector de marchas, seleccione el modo
P
.
Quite el contacto y lleve a cabo (2).
Freno de estacionamiento manualFijo.
El freno de estacionamiento está aplicado
o no se ha soltado correctamente.
FrenosFijo.
El nivel de líquido de frenos del circuito
de frenado se ha reducido significativamente
Lleve a cabo (1) y
, a continuación, reponga con
líquido que cumpla con las recomendaciones
del fabricante. Si el problema persiste, lleve a
cabo (2).
Fijo.
Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
Testigos de alerta de color naranja
Mantenimiento
Temporalmente encendido, acompañado de un mensaje.
Se ha detectado una o varias anomalías leves
que no tienen testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos.
Es posible que pueda ocuparse de algunas
anomalías usted mismo, como cambiar la pila
del mando a distancia.
Para las demás anomalías como, por ejemplo,
una anomalía en el sistema de detección de
inflado de rueda insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
Se han detectado una o varias anomalías para
las que no hay un testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos y, a continuación, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado del mensaje " Fallo del
freno de estacionamiento".
La liberación automática del freno de
estacionamiento eléctrico no está disponible.
Lleve a cabo (2).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento
intermitente y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Sólo con motorizaciones diésel BlueHDi.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
AdBlue® (Euro 6.3/6.4)Encendido durante unos 30 segundos al
dar el contacto, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía está comprendida entre 800 y
2400 km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de
AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800
km (500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o
lleve a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.
Page 18 of 348

16
Instrumentos del salpicadero
Debe reponer el nivel de AdBlue® para evitar
que se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica que
se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de
10
litros de AdBlue
® al depósito.
Sistema anticontaminación
SCR SCR(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una señal
acústica y un mensaje.
Se ha detectado una anomalía del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones del tubo de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el
contacto y los testigos de alerta de
mantenimiento y autodiagnosis del motor fijos
acompañados de una señal acústica y un
mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, es posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el
dispositivo antiarranque. Lleve a cabo (3) sin retrasos para
evitar que se
impida el arranque.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el
contacto y los testigos de alerta de
mantenimiento y autodiagnóstico del motor fijos
acompañado de una señal acústica y un
mensaje indicando que se impide el arranque.
El sistema antiarranque impide que el motor
vuelva a arrancar (se ha excedido el límite de
circulación permitido después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Sistema de autodiagnóstico del motor
(Diésel)
Parpadeante.
Fallo del sistema de gestión del motor.
Existe el riesgo de que el catalizador se
destruya.
Debe llevar a cabo (2).
Fijo.
Fallo del sistema de control de emisiones.
El testigo de alerta debe apagarse al arrancar
el motor.
Lleve a cabo (3) inmediatamente.
Fijo.
Detección de un fallo leve del
motor.
Lleve a cabo (3).
Fijo.
Detección de un fallo grave del
motor. Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
Funciones automáticas desactivadas
(freno de estacionamiento eléctrico)
Fijo.
Las funciones de "aplicación automática"
(al apagar el motor) y "liberación automática" (al
acelerar) están desactivadas.
Si la aplicación/liberación automática ya no es
posible:
►
Arranque el motor
.
►
Utilice el mando para accionar el freno de
estacionamiento eléctrico.
►
Suelte completamente el pedal del freno.
►
Mantenga el mando presionado en el sentido
de liberación entre 10 y 15
segundos.
►
Suelte el mando.
►
Mantenga pisado el pedal del freno.
►
T
ire del mando en el sentido de
accionamiento durante 2 segundos.
►
Suelte el mando y el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento (con freno de
estacionamiento eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
El vehículo no se puede inmovilizar con el motor
en marcha.
Si no funcionan los comandos de aplicación ni
desactivación manuales, el mando del freno de
estacionamiento eléctrico presenta un fallo.
Page 19 of 348

17
Instrumentos del salpicadero
1Las funciones automáticas deben utilizarse todo
el tiempo y se reactivan automáticamente en
caso de fallo del mando.
Lleve a cabo (2).
Fijo, acompañado del
mensaje "Fallo del freno
de estacionamiento".
El freno de estacionamiento eléctrico no
funciona correctamente: las funciones manuales
y automáticas podrían estar inoperativas.
Con el vehículo parado, para inmovilizarlo:
►
T
ire del mando del freno de estacionamiento
eléctrico y manténgalo así entre 7 y 15
segundos
aproximadamente, hasta que se encienda el
testigo en el cuadro de instrumentos.
Si este procedimiento no da resultado, inmovilice
el vehículo:
►
Estacione sobre suelo plano.
►
Con una caja de cambios manual, engrane
una marcha.
►
Con caja de cambios automática o selector
de marchas, seleccione el modo
P
y, a
continuación, coloque el calzo suministrado
contra una de las ruedas.
A continuación, lleve a cabo (2).
FrenosFijo.
Se ha detectado un fallo leve en el
sistema de frenado.
Circule con prudencia.
Lleve a cabo (3).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Parpadeante.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Fijo, acompañado de un mensaje y una
señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través del menú
de configuración del vehículo.
Control dinámico de estabilidad (DSC) /
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante.
La regulación del sistema DSC/ASR se
activa en el caso de pérdida de adherencia o de
la trayectoria.
Fijo.
Fallo del sistema DSC/ASR.
Lleve a cabo (3).
Fallo de funcionamiento del freno de
emergencia (con freno de estacionamiento
eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de emergencia no proporciona un
rendimiento óptimo.
Si la desactivación automática no está
disponible, use la desactivación manual o lleve
a cabo (3).
Ayuda al arranque en pendienteFijo, acompañado del mensaje
"Fallo en el sistema
antiretroceso".
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Control dinámico de estabilidad (DSC)/
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Fijo.
La función está desactivada.
El sistema DSC/ASR se vuelve a activar
automáticamente al volver a arrancar el
vehículo, con una velocidad superior a 50
km/h
aproximadamente.
Con una velocidad inferior a 50
km/h, se puede
volver a activar manualmente.
Inflado insuficienteFijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje.
La presión de una o varias ruedas es
insuficiente.
Page 20 of 348

18
Instrumentos del salpicadero
Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Reinicialice el sistema de detección después de
ajustar la presión.
Testigo de inflado insuficiente intermitente y luego fijo, y testigo
de servicio fijo.
El sistema de control de la presión de los
neumáticos presenta una anomalía.
La detección de inflado insuficiente ya no se
controla.
Compruebe las presiones lo antes posible y lleve
a cabo (3.)
Precalentamiento del motor (Diésel)Temporalmente encendido (hasta 30 segundos aproximadamente en
condiciones meteorológicas extremas).
Al dar el contacto, si las condiciones
meteorológicas y la temperatura del motor lo
requieren.
Espere a que el testigo de alerta se apague
antes de arrancar.
Cuando el testigo de alerta se apaga, el
arranque es inmediato, siempre que pise y
mantenga pisado:
–
el pedal de embrague con una caja de
cambios manual.
–
el pedal de freno con una caja de cambios
automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el
arranque del mismo mientras mantiene pisado
el pedal.
Airbag del acompañante (Activ.)Fijo.
El airbag del acompañante está activado.
El mando está en la posición " ON".
En este caso, NO instale una silla infantil
de espaldas al sentido de la marcha en el
asiento del acompañante, ya que existe el
riesgo de lesiones graves.
Airbag frontal del acompañante (OFF)Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición " OFF".
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a
menos que haya un fallo en los airbags (testigo
de alerta de airbags encendido).
AirbagsFijo.
Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve a cabo (3).
Reserva de carburante (Diésel)Fijo (testigo de alerta o LED), con
la aguja en la zona roja (según
versión), acompañado de una señal acústica y
un mensaje.
La primera vez que se enciende, el nivel de
carburante en el depósito es de menos de 8
litros. Hasta que se reponga el nivel de carburante,
esta alerta se repetirá cada vez que se dé el
contacto, con un incremento de frecuencia a
medida que el nivel de carburante baje y se
aproxime a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar que
se agote.
No conduzca nunca hasta vaciar por
completo el depósito
, puesto que puede dañar
el sistema anticontaminación y el de inyección.
Nivel de la batería de tracción bajo
(eléctrico)
0 %
100
LED fijo con la aguja en la zona roja,
acompañado de una señal acústica y un
mensaje.
El nivel de carga de la batería de tracción es
bajo.
Consulte la autonomía restante.
Ponga a cargar el vehículo lo antes posible.
Modo tortuga con autonomía limitada
(Eléctrico)
Fijo.
El nivel de carga de la batería de tracción
es crítico.
La potencia del motor se va reduciendo
gradualmente.
Debe poner a cargar el vehículo.
Si el testigo de alerta sigue encendido, lleve a
cabo
(2).