ESP Peugeot Expert VU 2011 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2011, Model line: Expert VU, Model: Peugeot Expert VU 2011Pages: 260, tamaño PDF: 9.5 MB
Page 3 of 260

BIENVENIDO
La nueva Expert ha sido concebida para satisfacer todas
sus exigencias en términos de práctico, confort, seguridad
y estética. Para disfrutar siempre de su vehículo, le
proponemos que la visite, desde la cabina al espacio de
carga, con la "Guía de utilización" en la mano.
Esta guía le muestra al detalle el funcionamiento de
los equipamientos, los cuales usted dispone a bordo.
PEUGEOT le agradece su confianza y le desea feliz viaje.
Cada vehículo lleva sólo una parte del equipamiento descrito en
este documento, en función del nivel de acabado, la versión y
las características específicas del país de comercialización. Llamamos su atención sobre el punto siguiente: el montaje de
un equipamiento o de un accesorio eléctrico no recomendado
por Automobiles PEUGEOT , puede conllevar una avería en
el sistema electrónico de su vehículo. Le agradecemos que
tenga en cuenta esta particularidad y, le aconsejamos que
se ponga en contacto con un representante de la marca
PEUGEOT para que le muestre los equipamientos y accesorios
recomendados.
1
Para cualquier intervención en el vehículo, acuda a
un taller cualificado que disponga de la información técnica,
la competencia y el material adecuado equivalente al que
la Red PEUGEOT puede ofrecer.
Page 4 of 260

2
Índice
Telemando 19Llave 20Alarma 21Puertas 23Cuadro de a bordo 26Reglaje de la hora 27Te s t igos 28Indicador de carburante 34Líquido de refrigeración 34Indicador de mantenimiento 35Reostato de luces 36Cajas de cambios 37Indicador de cambiode marcha 37Caja de velocidades automática 38Reglaje del volante 41Arrancar y parar 41
MandosdeLuces 42Limpiaparabrisas 45Regulador de velocidad 47Limitador fijo de velocidad 49Limitador de velocidad 50Calefacción/Aire acondicionado manual 53automático 55Desescarchado y desempañado 59Calefacción adicional 61Asientos 64Banqueta delantera 2 plazas 66Acondicionamientode la cabina 68Luces de techo 71Telepeaje/parking 71Cabina alargada 72Acondicionamiento
del espacio de carga 73Suspensión trasera 76Retrovisores 79Elevalunas eléctricos 81
2. LISTOS para SALIR
19-41
4. SEGURIDAD
82-97
Presentación4Comunicación4Exterior 5Sentarse bien 10Visibilidad 12Conducción 13Acondicionamientoshabitáculo 14Espacio de carga 15Ventilar 16Eco-conducción 17
1. TOMA de CONTACTO
4-18
Freno de estacionamiento 82Señal de emergencia 82Ayuda al estacionamiento 83Bocina 84ABS 84AFU 84ASR y ESP 85Cinturones de seguridad 86Airbags 89Airbags laterales 91Airbags frontales 92Neutralización del airbagdel acompañante 92Asientos para niños 93Asientos recomendados 95
3. ERGONOMÍA y CONFORT 42-81
Page 6 of 260

4PRESENTACIÓN
En cada capítulo, unos puntos llamarán su atención sobre
un contenido específico: Este documento de a bordo ha sido concebido para facilitarle su
toma de contacto y transmitirle los funcionamientos de uso.
Le facilitamos su lectura con un contenido compuesto por
10 capítulos identificados, señalados con un código color
específico para cada uno de ellos. Sus partes abordan por
temática, todas las funcionalidades del vehículo en su concepción
más completa.
COMUNICACIÓN
PEUGEOT PONE UNA PÁGINA EN INTERNET A SU DISPOSICIÓN
http://public.servicebox.peugeot.com
, seleccione:
- su modelo,
- la silueta: berlina, CC, SW, break, furgón…,
- el periodo correspondiente a la fecha de la primera puesta
en circulación,
- el capítulo "Últimas novedades". Las características técnicas, equipamientos y accesorios pueden
evolucionar en el transcurso del año. A fin de informarle sobre
estos nuevos datos, consulte de manera gratuita, en la página
Internet SERVICE BOX, el capítulo "Últimas novedades". En el capítulo 8, encontrará las características técnicas de su
vehículo. Al final del documento, unos visuales desde el exterior
e interior del vehículo le ayudarán a localizar un equipamiento o
una función y su página numerada para ayudarle a encontrarlos
fácilmente. le orienta hacia el capítulo y parte que contiene la información
detallada ligada a una función,
le señala una información importante relativa a la utilización
de los equipamientos,
le alerta sobre la seguridad de las personas y de
los equipamientos a bordo.
Page 7 of 260

8
2a
2b
2a
2b
8
5
Exterior
TOMA de CONTACTO
1
19
134
Leyenda
:
localización del apartado
: localización de la página
24
Llave-Mando a distancia
Bloqueo completo del vehículo.
Desbloqueo del espacio de carga
únicamente.
Una pulsación: desbloqueo del
habitáculo. Segunda pulsación:
desbloqueo de las puertas traseras.
Puerta lateral corredera
Tire de la empuñadura hacia usted
y luego hacia la parte trasera
del vehículo, y abra la puerta
acompañando el deslizamiento hasta
rebasar el punto de resistencia.
Si el vehículo dispone de ella, no abra la puerta
lateral izquierda, ya que corre el riesgo de dañar
la tapa de carburante durante el repostaje.
Dimensiones útiles
Testigo de apertura
Si se enciende, significa que hay algún acceso mal cerrado.
Page 11 of 260

9
Interior
TOMA de CONTACTO
1
CONSOLA CENTRAL Y BANDEJA DE TECHO
1.
Emplazamiento de los mandos:
- bloqueo/desbloqueo centralizado,
- bloqueo/desbloqueo del espacio
de carga.
2.
Mandos de calefacción y/o de aire
acondicionado.
3.
Emplazamiento de los porta-tickets/
tarjetas o mandos:
- neutralización del ESP,
- neutralización de la alarma
volumétrica, luz alarma,
- neutralización de la ayuda al
estacionamiento.
4.
Acondicionamiento para guardar
objetos.
5.
Autorradio o porta-objetos.
6.
Aireadores centrales regulables.
7.
Botón de la señal de emergencia.
8.
Pantalla o compartimento para
guardar objetos
9.
Luz de techo.
10.
Testigo de neutralización del airbag
acompañante.
11 .
Emplazamiento de los porta-tickets/
tarjetas, mandos de los asientos
calefactados.
REGULAR LA HORA
- una consola central con pantalla:
remítase al capítulo 9 en el apartado
"Regular la fecha y la hora",
- una consola central sin pantalla:
remítase al capítulo 2 en la apartado
"Puesto de conducción".
Según la configuración de su vehículo,
usted puede disponer de:
Page 13 of 260

2
4
3
3
11
Interior
TOMA de CONTACTO
1
Cinturones de seguridad
Volante
Elevalunas eléctricos
Retrovisores
41
86 81
79 Reglajes eléctricos, abatimiento/despliegue
eléctrico.
Reglaje en altura.
Bloqueo. Ajuste la altura y la profundidad del volante. Reglajes manuales.
Page 15 of 260

9
9
3
3
3
9
13
Interior
TOMA de CONTACTO
1
CONDUCCIÓN
WIP Com
Este autorradio ergonómico ofrece la
cartografía de Europa en una tarjeta de
memoria SD, conexión telefónica Bluetooth
y reproducción de los archivos MP3/WMA. 47
Regulador de velocidad
La velocidad del vehículo debe ser superior
a 40 km/h y debe estar introducida al
menos la 4ª marcha.
WIP Sound
Este autorradio incorpora un disco duro con
una capacidad de 10 GB, reservada para su
música.
La función Jukebox permite escuchar de manera
selectiva hasta 10 horas de música. Este disco
duro contiene la cartografía detallada de Europa,
sin necesidad de insertar un CD. Los mapas se
muestran en la pantalla a color de 7 pulgadas
16/9 y ofrece vista en 3D.
El teléfono GSM manos libres, introduciendo
una tarjeta SIM, también proporciona un acceso
a la plataforma de urgencia de PEUGEOT
(según condiciones).
WIP Nav
50
Limitador de velocidad
La velocidad mínima programable es de
30 km/h.
Llamada de emergencia o de asistencia
con WIP Com
Este dispositivo permite realizar una
llamada de emergencia o de asistencia
a los servicios de emergencia o a la
plataforma PEUGEOT específica.
Para más detalles sobre el uso de este
equipamiento, consulte el apartado 9,
"Tecnología a bordo".
Limitador fijo de velocidad
49
Page 17 of 260

5
333
15
Interior
TOMA de CONTACTO
1
Emplazamientos para raíl de anclaje
Anillas de anclaje
Portacarga interior
100
Separación vertical
74
73
73
Se aconseja inmovilizar la carga fijándola
sólidamente con las anillas de anclaje
presentes en el suelo.
ESPACIO DE CARGA
Page 19 of 260

17
TOMA de CONTACTO
1
ECO-CONDUCCIÓN
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas diarias que permiten optimizar
el consumo de carburante y las emisiones de CO
2.
Optimice el uso de la caja
de velocidades
Con caja de velocidades manual, arranque
con suavidad y no espere para introducir una
marcha más larga. Como norma general,
circule cambiando de marcha más bien
pronto. Cuando el vehículo esté equipado con
indicador de cambio de marcha, éste indica
cuándo se puede engranar una marcha más
larga. Siga sus recomendaciones cuando se
encienda en el cuadro de a bordo.
Con caja de velocidades automática o
pilotada, mantenga la posición Drive "D"
o Auto "A"
, según el tipo de selector, sin
pisar con fuerza ni bruscamente el pedal
del acelerador.
Limite el uso de los
equipamientos eléctricos
Antes de iniciar la marcha, si hace demasiado
calor en el habitáculo, airéelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, suba las
ventanillas y deje los aireadores abiertos.
No circule con los faros y las luces traseras
antiniebla encendidos cuando las condiciones
de visibilidad sean sufi cientes.
Evite dejar el motor en marcha, especialmente
en invierno, antes de introducir la primera
marcha. El vehículo se calienta con mayor
rapidez durante la circulación.
Adopte una conducción
eficiente
Respete las distancias de seguridad
entre los vehículos, favorezca el freno
motor con respecto al pedal del freno y
pise el acelerador de forma progresiva.
Estas actitudes contribuyen a ahorrar
carburante, reducir las emisiones de CO
2
y atenuar el ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico
permitan una circulación fluida, si el
volante dispone del mando "Cruise",
seleccione el regulador de velocidad a
partir de 40 km/h.
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los soportes multimedia
(vídeo, música, videojuegos...) para
contribuir a limitar el consumo de energía
eléctrica y, por tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
No olvide utilizar el equipamiento del
vehículo que permite limitar la temperatura
del habitáculo (persiana de ocultación del
techo corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su
regulación es automática, una vez haya
alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si
éstos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Page 20 of 260

18
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y
coloque las maletas más pesadas en el
fondo del maletero, lo más cerca posible
de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
portacargas, portabicicletas, remolque...).
Utilice preferentemente un cofre de techo.
Retire las barras de techo o portacargas
después de su uso.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones
de mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando
la etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
- antes de un desplazamiento de larga
distancia;
- en cada cambio de estación;
- después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y los neumáticos del remolque o
caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite, fi ltro de aceite, fi ltro de aire...) y siga el
calendario de las operaciones recomendadas
por el fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después
del tercer corte de la pistola para evitar
derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que
el consumo medio de carburante se
regulariza después de los 3.000 primeros
kilómetros.