sensor PEUGEOT PARTNER TEPEE 2020 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: PARTNER TEPEE, Model: PEUGEOT PARTNER TEPEE 2020Pages: 216, tamaño PDF: 8.54 MB
Page 14 of 216

12
ABSFijo. Fallo del sistema de frenos
antibloqueo. El vehículo conser va su capacidad de frenada
convencional.
Circule con prudencia a velocidad moderada y
consulte inmediatamente con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
ESC Intermitente. Activación de la regulación ASR
o CDS El sistema optimiza la tracción y permite mejorar la
estabilidad direccional del vehículo.
Encendido. Fallo de la regulación ASR o
CDS.
P. ej., inflado insuficiente de los
neumáticos. P. ej., compruebe la presión de los neumáticos.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema (sensor de
velocidad de rueda, unidad hidráulica, etc.).
Inflado insuficiente Fijo. La presión de aire de una o
varias ruedas es insuficiente. Compruebe la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Esta comprobación debe efectuarse preferentemente
con los neumáticos en frío.
+ Intermitente y luego
fijo, acompañado del
testigo de servicio y
de la indicación de
un mensaje, según
equipamiento.El sistema de vigilancia de la
presión de los neumáticos falla o
no se detecta sensor en alguna
de las ruedas.
La detección de inflado insuficiente no está
asegurada.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la verificación del
sistema.
Airbag frontal/
lateral Intermitente o fijo.
Fallo de un airbag. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Para más información relativa a los Airbags ,
consulte el apartado correspondiente.
Desactivación del
airbag frontal del
acompañante Fijo.
Desactivación voluntaria de este
airbag cuando se instala una silla
infantil montada de espaldas al
sentido de la marcha.Para más información relativa a los airbags
, consulte
el apartado correspondiente.
Instrumentación de a bordo
Page 69 of 216

67
Aire acondicionado (A/A)
El sistema de aire acondicionado funciona
únicamente cuando el motor está en marcha.Una pulsación del botón pone
en funcionamiento el aire
acondicionado; el LED se enciende.
Una nueva pulsación detiene la
función; el LED se apaga.
El aire acondicionado no funciona si el caudal
de aire está en la posición 0.
Aire acondicionado
automático bizona
1. Programa AUTO de confort.
2. Ajuste de la temperatura del lado del
conductor/acompañante.
3. Regulación de la distribución de aire.
4. Regulación del caudal de aire.
5. Entrada de aire/recirculación de aire.
6. Encendido/apagado del aire
acondicionado. Para refrigerar o calentar al máximo el
habitáculo, es posible sobrepasar el valor
15 girando hasta que aparezca LO o el
valor 27 girando hasta que aparezca HI.
Al entrar en el vehículo, la temperatura
del habitáculo puede ser mucho más
fría (o más cálida) que la temperatura de
confort. No es necesario modificar el valor
indicado para alcanzar rápidamente el
nivel de confort que se desea. El sistema
utilizará la máxima potencia para alcanzar
el nivel de confort deseado.
Funcionamiento automático
Programa AUTO de confort
Valor de confort de conductor o
acompañante
El valor indicado en la pantalla corresponde a
un nivel de confort y no a una temperatura en
grados Celsius o Fahrenheit.
Este es el modo de funcionamiento normal del
sistema de aire acondicionado. F
P
ulse este botón. El símbolo
AUTO se enciende. Con el motor frío, el caudal de aire alcanzará
su nivel óptimo progresivamente para evitar
una difusión demasiado intensa de aire frío.
Para su comodidad, los ajustes se guardan
después de quitar el contacto.
La función automática no se mantendrá si
cambia manualmente un ajuste (desaparece el
símbolo AUTO).
Dependiendo del nivel de confort seleccionado,
el sistema gestiona la distribución, el caudal
y la entrada de aire para garantizar un confort
y una circulación de aire suficiente en el
habitáculo. No es necesaria ninguna otra
intervención. F
G
ire este mando hacia la
izquierda o hacia la derecha
para disminuir o aumentar el
valor. Un ajuste en torno al valor
21 permite obtener un confort
óptimo. De todos modos, en
función de sus preferencias, lo
habitual es seleccionar un valor
entre 18 y 24.
No obstruya el sensor de calor del
salpicadero.
3
Ergonomía y confort
Page 71 of 216

69
Consejos relativos a ventilación y aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes normas de
uso y mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la
base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y las salidas de aire, así como
el extractor de aire situado en el maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado
en el salpicadero, ya que inter viene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10
minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
A
segúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda el uso de un filtro del
habitáculo combinado. Gracias a su
aditivo activo específico, contribuye
a purificar el aire respirado por los
ocupantes y a mantener la limpieza
del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, malos olores y depósitos
grasos). Sí, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy elevada,
no dude en airear el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo. Dependiendo de la versión y del país de
uso, el sistema de aire acondicionado
contiene gases fluorados de efecto
invernadero R13 4A .
Capacidad de carga: 0,450
kg
(+/- 0,025
kg); índice GWP: 1430 t
(equivalente en CO2: 0,644 t).
F
P ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a revisar de acuerdo
con las indicaciones de la carnet de
mantenimiento – mantenimiento y
condiciones de garantía.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
desactívelo y consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire
acondicionado permite recuperar la potencia
del motor y, por tanto, mejorar la capacidad
de remolcado.
Para evitar la formación de vaho y que se
degrade la calidad del aire:
-
e
vite circular durante demasiado tiempo
con la ventilación apagada,
-
n
o mantenga la recirculación
seleccionada durante un periodo
prolongado.
Stop & Star t
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el
motor en marcha.
Desactive temporalmente el sistema Stop
& Start para mantener una temperatura
agradable en el habitáculo.
Para más información relativa al
Stop & Star t, consulte el apartado
correspondiente.
3
Ergonomía y confort
Page 74 of 216

72
Encendido automático de
las luces
Las luces de posición y las luces de cruce
se encienden automáticamente si hay
poca luz y durante el funcionamiento de los
limpiaparabrisas. Vuelven a apagarse en
cuanto la luminosidad exterior es suficiente o
se paran los limpiaparabrisas.
Esta función no es compatible con las luces
diurnas.En condiciones de niebla o nieve, el
sensor solar puede detectar una luz
suficiente.
En este caso, las luces no se encenderán
automáticamente. Si es necesario,
debe encender las luces de cruce
manualmente.
No tape el sensor solar situado en el
parabrisas, detrás del retrovisor. Se usa
para el encendido automático de las luces
y para los limpiaparabrisas automáticos
con detección de lluvia.
Activación
F Gire el anillo hasta la posición AUTO . La activación de la
función va acompañada de un
mensaje en pantalla.
Desactivación
F Gire el anillo hacia adelante o hacia atrás. La desactivación de la función va
acompañada de un mensaje en pantalla.
La función está temporalmente desactivada
cuando se utiliza el mando de la iluminación
manual.
En caso de fallo de
funcionamiento del sensor de
calor, se encienden las luces,
acompañado de la iluminación
del testigo de ser vicio, una señal
acústica y un mensaje en la
pantalla.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Luces diurnas de LED
Durante el día, al arrancar el vehículo se
encienden automáticamente las luces diurnas
de LED.
Al encenderse, ya sea de forma manual o
automática, las luces de posición o las luces de
cruce o carretera, las luces diurnas se apagan.
Programación
En los países en los que la reglamentación
no exige el encendido de las luces diurnas, la
función puede activarse o desactivarse desde
el menú de configuración.
Iluminación de
acompañamiento
Mantener las luces de cruce encendidas de
forma temporal después de haber quitado el
contacto facilita la salida del vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Funcionamiento manual
F Con el contacto quitado, haga una "ráfaga" con el mando de luces.
La iluminación de acompañamiento manual
se apaga automáticamente tras un periodo de
tiempo determinado.
Funcionamiento automático
F La función se activa a través del menú de configuración del
vehículo.
Para más información relativa al Sistema
de audio y telemática , consulte el
apartado correspondiente.
Alumbrado y visibilidad
Page 76 of 216

74
Barrido manual
2Barrido rápido (lluvia intensa).
1 Barrido normal (lluvia moderada).
I Barrido intermitente.
0 Apagado.
â Barrido único
(presione hacia abajo).
En la posición intermitente, la frecuencia de
barrido es proporcional a la velocidad del
vehículo.
Después de quitar el contacto durante más de
un minuto, con el mando del limpiaparabrisas
en la posición 2, 1 o I, el mando se debe
reactivar.
-
M
ueva el mando a cualquier posición.
-
Cá
mbielo a la posición deseada.
Limpiaparabrisas
automáticos
No obstruya el sensor de lluvia,
situado en el centro del parabrisas,
detrás del retrovisor interior.
En la posición AUTO , los limpiaparabrisas
funcionan automáticamente y adaptan su
velocidad a la intensidad de la lluvia. Activación
F
A
ccione el mando hacia abajo. La
activación de la función va acompañada de
un mensaje en pantalla.
Después de quitar el contacto durante más
de un minuto, es necesario volver a activar
el barrido automático de los limpiaparabrisas
accionando el mando hacia abajo.
Desactivación
F S itúe el mando del limpiaparabrisas en la
posición I , 1 o 2.
La desactivación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
En caso de producirse un fallo de funcionamiento
del barrido automático, el limpiaparabrisas
funciona de manera intermitente.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Durante el lavado en un túnel de lavado,
quite el contacto para evitar que se active
el barrido automático.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
F Accione el mando hacia el volante; el lavaparabrisas irá acompañado de un barrido
temporizado de los limpiaparabrisas.
Lavaparabrisas
El nivel de líquido debe comprobarse
regularmente, especialmente durante el
invierno.
Para más información sobre la Revisión
de los niveles y, en particular, del
lavaparabrisas, consulte el apartado
correspondiente.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Accione el mando del limpiaparabrisas antes
de que transcurra un minuto después de haber
quitado el contacto para que las escobillas
se coloquen a lo largo de los pilares del
parabrisas.
Esta acción permite retirar los limpiaparabrisas
para prepararlos para el invierno, limpiarlos o
cambiarlos.
Para más información relativa a la
Sustitución de una escobilla del
limpiaparabrisas , consulte el apartado
correspondiente.
Para volver a colocar las escobillas en la
posición normal, dé el contacto y accione el
mando.
Alumbrado y visibilidad
Page 114 of 216

112
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema super visa de forma automática la
presión de inflado de los neumáticos durante la
conducción.
El sistema vigila permanentemente la presión
de los cuatro neumáticos, desde el momento
en que el vehículo se pone en movimiento.
Las válvulas de los neumáticos llevan
instalados sensores de presión (salvo en la
rueda de repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o varios neumáticos es
insuficiente.Este sistema no le exime de controlar
la presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) tanto
mensualmente como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado perjudica el comportamiento del
vehículo, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de los
neumáticos, sobre todo en condiciones de
circulación adversas (carga importante,
alta velocidad, trayectos largos).Si se circula con los neumáticos poco
inflados, aumenta el consumo de
carburante. Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace 1 hora o después de
un trayecto inferior a 10
km efectuado a
velocidad moderada). En caso contrario,
añada 0,3 bares a los valores de presión
indicados en la etiqueta.
Para más información relativa a los
elementos de identificación , entre ellos
la etiqueta de presión de los neumáticos,
consulte el apartado correspondiente.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento, la indicación
de un mensaje. -
D
etenga el vehículo lo antes posible, en
cuanto las condiciones de circulación lo
permitan.
-
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento).
O
-
S
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos.
O
-
S
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático. No se conforme con
realizar un control visual.
La alerta permanece activada hasta
que se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen el o los neumáticos afectados.
La rueda de repuesto (de tipo temporal o
con llanta de acero) no va equipada con
sensor.
En caso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o el mensaje, según
equipamiento, permite identificarlo.
-
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscas.
Conducción
Page 115 of 216

113
Fallo de funcionamiento
El encendido intermitente y luego
fijo de este testigo de inflado
insuficiente, acompañado del
encendido del testigo de ser vicio y,
según equipamiento, de la aparición
de un mensaje indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
En tal caso, el control del inflado insuficiente
de los neumáticos ya no se realiza. Esta alerta también se indica cuando
alguna de las ruedas no va equipada con
un sensor (por ejemplo, con una rueda de
repuesto de tipo temporal o de acero).
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado
para proceder a la revisión del
sistema o, si ha sufrido un pinchazo, para que
vuelvan a montar la rueda original, que está
equipada con sensor.
Detección de inflado
insuficiente de los neumáticos
con reinicialización
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajusta la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye a la vigilancia
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) cada mes o
antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado perjudica el comportamiento del
vehículo, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de los
neumáticos, sobre todo en condiciones de
circulación adversas (carga importante,
alta velocidad, trayectos largos).
Si se circula con los neumáticos poco
inflados, aumenta el consumo de
carburante.
Sistema que controla automáticamente la presión
de los neumáticos durante la circulación.
Los valores de presión de inflado
especificados para el vehículo se
indican en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a los
elementos de identificación, consulte el
apartado correspondiente.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
parado desde hace 1 hora, o después de
un trayecto inferior a 10
km efectuado a
velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores de presión
indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento instalado, un
mensaje en la pantalla.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
D
etenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación
lo permitan.
6
Conducción
Page 122 of 216

120
A la hora de modificar la velocidad de
referencia programada con una pulsación
mantenida, preste atención ya que la
velocidad puede aumentar o disminuir
rápidamente.
No utilice el programador de velocidad
cuando circule sobre firme deslizante ni
en condiciones de circulación densa.
En caso de pendiente descendente
pronunciada, el programador de velocidad
no podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
El sistema programador de velocidad no
sustituye, en ningún caso, el respeto de
los límites de velocidad ni la vigilancia por
parte del conductor.
Le recomendamos que deje los pies cerca
de los pedales.
Para evitar cualquier molestia debajo de
los pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla está
bien colocada y bien fijada al suelo.
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
Active City Brake
Active City Brake es un sistema de ayuda a
la conducción que tiene el objetivo de evitar
la colisión frontal o reducir la velocidad de
impacto si el conductor no inter viene o si su
intervención no es suficiente (pisa demasiado
suave el pedal del freno). Este sistema está diseñado para mejorar
la seguridad de la conducción.
Es responsabilidad del conductor estar
constantemente atento al tráfico y calcular
las distancias y las velocidades relativas
del resto de vehículos.
Active City Brake no puede, en ningún
caso, sustituir la atención del conductor.
No mire el sensor láser con un
instrumento óptico (lupa, microscopio,
etc.) a una distancia inferior a
10
centímetros, ya que podría sufrir
lesiones oculares.
Principio
Gracias a un sensor láser situado en la parte
superior del parabrisas, este sistema detecta
los vehículos que circulan en su mismo sentido
de circulación o que se encuentran parados
más adelante de su vehículo. La frenada automática es más tardía de la
que podría realizar el conductor, de modo
que inter viene solamente en caso de
riesgo elevado de colisión.
Condiciones de activación
Active City Brake Funciona si se dan las
siguientes condiciones:
-
E
l contacto está dado.
-
E
l vehículo circula marcha adelante.
-
L
a velocidad está comprendida entre 5 y
30
km/h aproximadamente.
-
L
os sistemas de asistencia a la frenada
(ABS, REF, AFU) no han fallado.
-
L
os sistemas de control de la trayectoria
(ASR, CDS) no están desactivados y
funcionan correctamente.
-
E
l vehículo no se encuentra en una cur va
cerrada.
-
E
l sistema no se ha activado en los diez
últimos segundos.
Si es necesario, el sistema de frenos del
vehículo se acciona automáticamente para
evitar la colisión con el vehículo que le
precede.
Conducción
Page 123 of 216

121
Funcionamiento
Cuando su vehículo se aproxima demasiado
al vehículo que le precede, o se acerca a este
a demasiada velocidad, el sistema acciona
automáticamente los frenos para evitar la
colisión.
En este caso, aparece un mensaje de alerta.
Las luces de freno del vehículo se encienden
para avisar a los demás conductores.La colisión puede evitarse
automáticamente si la diferencia de
velocidad entre su vehículo y el que le
precede no supera los 15
km/h.
Superado este umbral, el sistema hará lo
posible para evitar o reducir el impacto
disminuyendo la velocidad de impacto.
La frenada automática puede provocar la
parada completa del vehículo si la situación lo
requiere.
En este caso, el vehículo permanece parado
momentáneamente (durante 1,5
segundos
aproximadamente) para permitir al conductor
retomar el control pisando el pedal del freno.
A menos que el conductor desembrague
con suficiente rapidez durante la frenada
automática, la activación del sistema
puede hacer que el motor se cale. Durante la frenada automática, el
conductor siempre puede imponer una
desaceleración mayor que la realizada por
el sistema, pisando con firmeza el pedal
del freno.
Después de un choque, el sistema se
pone automáticamente fuera de ser vicio y
deja de funcionar.
Deberá acudir a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para que el sistema
vuelva a estar operativo.
Límites de funcionamiento
El sistema solo detecta los vehículos parados
o en movimiento en el mismo sentido de
circulación que su vehículo.
No detecta vehículos pequeños
(bicicletas, motos), peatones o animales ni
objetos inmóviles no reflectantes.
El sistema no se activa ni inter viene cuando el
conductor:
-
pi
sa firmemente el acelerador
-
o g
ira bruscamente el volante (maniobra de
esquivación). Cuando las condiciones meteorológicas
son adversas (lluvias extremadamente
intensas, nieve, niebla, granizo...), la
distancia de frenada aumenta, lo que
puede reducir la capacidad del sistema
para evitar una colisión.
Por lo tanto, el conductor debe extremar
las precauciones.
No deje nunca que se acumule nieve en
el capó ni deje ningún objeto encima del
capó o la parte anterior del techo: podría
entrar en el campo de visión del sensor y
obstaculizar la detección.Desactivación
La desactivación del sistema se efectúa a través
del menú de configuración del vehículo, al cual
se puede acceder con el contacto puesto.
Se ha accionado el mando de las luces de
emergencia, situado en el salpicadero.
Cuando el sistema está desactivado,
aparece un mensaje cada vez que se
pone el contacto para indicárselo.
6
Conducción
Page 124 of 216

122
Con pantalla monocroma C
F Pulse el botón MENÚ para acceder al menú
principal.
F
Sel
eccione " Personalización-
Configuración ".
F
Sel
eccione " Definir los parámetros del
vehículo ".
F
Sel
eccione " Ayuda a la conducción ".
F
Sel
eccione " Frenada automática
emergen.: Desactivada " o "Frenada
automática emergen.: Activada ".
F
P
ulse las teclas " 7" o " 8" para marcar o
desmarcar la casilla y activar o desactivar,
respectivamente, el sistema.
F
P
ulse las teclas " 5" o " 6", y a continuación
el botón " OK" para seleccionar la casilla
" OK " y confirmar o este botón " Volver" para
cancelar.
Con la pantalla táctil
F Pulse el botón MENU .
F Sel eccione el menú " Conducción".
F
E
n la página secundaria, seleccione
" Configuración del vehículo ".
F
Sel
eccione la pestaña " Ayuda a la
conducción "
F
M
arque o desmarque la casilla "Frenada
urgencia auto" para activar o desactivar el
sistema.
F
Confirme.
Anomalías de
funcionamiento
Anomalía del sensor
El funcionamiento del sensor láser puede verse
perturbado por la acumulación de suciedad o la
aparición de vaho en el parabrisas. En tal caso,
se alerta al conductor mediante la aparición de
un mensaje.
Utilice el desempañado del parabrisas y limpie
regularmente la zona del parabrisas que queda
delante del sensor. No pegue ni fije de manera alguna ningún
objeto en el parabrisas delante del sensor.
Anomalía del sistema
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, se alertará al conductor mediante
una señal acústica y la aparición del mensaje
"Fallo del sistema de frenado automático ".
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
En caso de impacto en el parabrisas a la
altura del sensor, neutralice el sistema
y contacte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado para sustituir el
parabrisas. Nunca desmonte, ajuste o realice pruebas
con el sensor.
Solo la red PEUGEOT o un taller
cualificado deben intervenir en él.
En caso de instalar un remolque o cuando
el vehículo es objeto de un remolcado, es
necesario desactivar el sistema.
Sistema de ayuda al estacionamiento
La ayuda al estacionamiento acústica
(delantera y trasera) y/o gráfica (trasera) consta
de sensores de proximidad, instalados en los
paragolpes.
Detectan cualquier obstáculo situado en el
campo de visión (persona, vehículo, árbol,
barrera, etc.) que se encuentre detrás del
vehículo al maniobrar.
Conducción