ABS Peugeot Partner VU 2004 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2004, Model line: Partner VU, Model: Peugeot Partner VU 2004Pages: 117, tamaño PDF: 1.35 MB
Page 25 of 117

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
28
22-12-2003
1.
Testigo de cintur—n de seguridad no abrochado*
2. Testigo de neutralizaci—n del airbag pasajero*
3. Testigo de airbags frontales y laterales4.Testigo de luces antiniebla delanteras
5. Testigo del sistema antibloqueode ruedas (ABS)
6. Testigo de luz antiniebla trasera
7. Testigo de precalentamientomotor Diesel
8. Intermitente a la izquierda
9. Totalizador kilomŽtrico, indicadorde mantenimiento e indicador denivel de aceite motor 10.
Intermitente a la derecha
11 . Testigo autodiagnosis motor
12. Testigo de luces de carretera
13. Testigo de freno de estaciona- miento, de nivel de l’quido de frenos y de defecto de REF
14. Testigo de luces de cruce
15. Testigo de carga de bater’a
16. Testigo de presi—n y de tempera-tura de aceite motor
17. Testigo de presencia de agua enel filtro de gasoil
18. Testigo de nivel m’nimo del l’quidode refrigeraci—n 19.
Indicador de la temperatura del l’quido de refrigeraci—n
20. Bot—n del totalizador kilomŽtrico
21. Testigo de alerta centralizada
(STOP)
22. Indicador de velocidad
23. Cuentarrevoluciones
24 . Bot—n del reostato de luces
25. Indicador de nivel de carburante
26. Testigo de reserva de carburante
* Segœn destino.
COMBINADO : GASOLINA-DIESEL CAJA DE CAMBIOS MANUAL
Page 26 of 117

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO29
22-12-2003
Testigo de freno de estacionamiento, denivel m’nimo de l’quidode frenos y de defecto
del sistema de RepartoElectr—nico de Frenada (REF) Acoplado con el testigo de alerta
centralizada (STOP). Puede indicar :
Ð que el freno de estacionamiento est‡ echado o mal quitado,
Ð una bajada excesiva del l’quido de frenos (si el testigo se queda encen- dido aœn con el freno quitado),
Ð un defecto del sistema de Reparto Electr—nico de Frenada(REF), si se enciende simult‡nea-
mente con el testigo del ABS.
Debe pararse imperativamente. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
CONTROL DE MARCHA Un testigo de alerta encendido per- manentemente o que parpadea,motor en marcha, es se–al de undefecto de funcionamiento del—rgano afectado. La iluminaci—nde ciertos testigos puede ir acom-pa–ada de una se–al sonora y deun mensaje en la pantalla multifun-ci—n. No menosprecie este aviso :consulte lo antes posible en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Con el veh’culo circulando, si se enciende el testigo de alerta cen-
tralizada STOP, debe detenerseimperativamente ; pare el veh’culoen las mejores condiciones deseguridad.
Testigo del sistema antibloqueo de ruedas(ABS)
Se enciende durante unos segun- dos cada vez que pone le contacto
.Si el testigo se queda encendido o se
enciende por encima de 12 km./h. indica
un disfuncionamiento del sistema ABS.
No obstante, el veh’culo conserva unafrenada cl‡sica con asistencia.
La iluminaci—n de este testigo, acom-pa–ada de una se–al sonora, indica
una anomal’a en el sistema ABS.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de nivel m’nimo de l’quido de refrigeraci—n motor diesel
Acoplado con el testigo de alerta
centralizada (STOP). Debe pararse imperativamente. Espere a que el motor se enfr’e para completar el nivel. El circuito de refrigeraci—n est‡ bajo presi—n. En caso de aver’a y con el fin de
evitar todo riesgo de quemaduras ,
desenrosque el tap—n dos vueltas para que caiga la presi—n. Cuando haya ca’do la presi—n, retire el tap—n y complete el nivel.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de alerta
centralizada (STOP)
Acoplado con el testigo : Ð
"presi—n y temperatura de aceite motor",Ð "nivel m’nimo del l’quido de refrigeraci—n",
Ð "freno de estacionamiento", Ð
"nivel m’nimo de l’quido de frenos",Ð "defecto del sistema electr—nico de frenada".
Acoplado con el indicador "tempera- tura del l’quido de refrigeraci—n". Debe pararse imperativamente en caso de parpadeo, motor en marcha. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Testigo de presi—n yde temperatura deaceite motor
Acoplado con el testigo de alerta
centralizada (STOP). Debe pararse imperativamente. Este testigo puede indicar :
Ð una presi—n de aceite insuficiente,
Ð una falta de aceite en el circuito de lubricaci—n. Complete el nivel.
Ð una temperatura del aceite dema- siado elevada. La iluminaci—n del
testigo va acompa–ada de unase–al sonora. Para bajar la tempera-tura del aceite, reduzca su velocidad.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 83 of 117

FRENO DE ESTACIONAMIENTO Bloqueo Al final de su maniobra de estacionamiento, tire del freno deestacionamiento para inmovilizar elveh’culo. Desbloqueo
Tire de la empu–adura y presione el bot—n para quitar el freno de esta-cionamiento.La iluminaci—n de este tes-tigo y del testigo STOP,
acompa–ada de una se–alsonora (veh’culo en mar-
cha), indica que Žste est‡ echado omal quitado. EL SISTEMA ANTIBLOQUEO DELAS RUEDAS (ABS)
El sistema ABS con Reparto Electr—nico de Frenada (REF), acre-cienta la estabilidad y manejabilidadde su veh’culo, especialmente encarreteras defectuosas o deslizantes. Observaci—n : en caso de cambio
de las ruedas (neum‡ticos y llan- tas), monte aquellas que estŽnhomologadas. El dispositivo de antibloqueo inter- viene autom‡ticamente cuando hayriesgo de bloqueo de las ruedas. La iluminaci—n de este testigo, acompa–ada de una se–al sonora,indica un disfuncionamiento delrepartidor electr—nico de frenadaque puede provocar una pŽrdida de
control del veh’culo al frenar. Es imperativo detenerse.Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
SU PARTNER AL DETALLE
80
22-12-2003
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarsepor ligeras vibraciones en elpedal de freno. En caso de frenada de urgencia, pise muy fuerte sin relajar nuncael esfuerzo.
Page 87 of 117

SU PARTNER AL DETALLE
84
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad :
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags. Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos. Airbags laterales*
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
* Segœn destino.
22-12-2003
Page 89 of 117

SU PARTNER AL DETALLE
84
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad :
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags. Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos. Airbags laterales*
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
* Segœn destino.
22-12-2003
Page 103 of 117

LAS INFORMACIONES PRçCTICAS99
22-12-2003
Fusible N¡ Intensidad
Funciones
1 10 A Cajet’n precalentamiento (Diesel) - Contactores de stop y embrague - Luz de marcha atr‡s.
2 15 A Bomba de carburante.
3 10 A Calculador ABS.
4 10 A Calculador motor.
5Ð No utilizado.
6 15 A Faros antiniebla delanteros.
7 20 A Bomba lavafaros.
8 20 A RelŽ grupo motoventilador - Calculador motor.
9 15 A Luz de cruce izquierda.
10 15 A Luz de cruce derecha.
11 10 A Luz de carretera izquierda.
12 10 A Luz de carretera derecha.
13 15 A Bocinas.
14 10 A Bombas lavaparabrisas y lavalunas trasero.
15 30 A Sonda de ox’geno - Caudal’metro de aire.
16 30 A RelŽ bomba de aire.
17 30 A Limpiaparabrisas.
18 40 A Ventilador climatizaci—n.