airbag Peugeot Partner VU 2004 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2004, Model line: Partner VU, Model: Peugeot Partner VU 2004Pages: 117, tamaño PDF: 1.35 MB
Page 2 of 117

3
SU PARTNER EN UNA OJEADA
22-12-2003
1 - Mando del regulador de velocidad.
2 - Mando de luces,intermitentes.
3 - Airbag conductor.Bocina.
4 - Combinado.
5 - Mando del autorradio en elvolante.
6 - Mandos del limpiaparabrisas/lavaparabrisas.
7 - Aireadores centralesorientables de calefacci—n/ventilaci—n.
8 - Bot—n de se–alde emergencia.
9 - Pantalla multifunci—n o reloj.
10 - Bot—n de bloqueocentralizado.
11 - Mandos :Ð Elevalunas elŽctricos.
Ð Desempa–ado de las
lunas de puertas traseraso del port—n trasero.
Ð Aire acondicionado. 12 -
Boquillas de desempa–ado del parabrisas.
13 - Altavoz (tweeter).
14 - Boquillas de desempa–adode luna de puerta.
15 - Aireadores lateralesorientables de calefacci—n/ventilaci—n.
16 - Mando de neutralizaci—n delairbag pasajero*.
17 - Guantera superior o airbagpasajero.
18 - Guantera inferior.
19 - Autorradio RB3 o RD3.
20 - Mando de calefacci—n/aire acondicionado.
21 - Palanca de velocidades.
22 - Porta-objetos.
23 - Toma de accesorios 12 V.
24 - Cenicero amovible. 25 -
Encendedor de cigarrillos.
26 - Freno de estacionamiento.
27 - Mando de asientos tŽrmicos.
28 - Antirrobo y contacto.
29 - Mando de reglaje del volante.
30 - Mando de apertura de cap—.
31 - Caja de fusibles.
32 - Reglaje en altura de losfaros.
33 - Mando del retrovisor elŽctricopasajero.
* Segœn destino.
Page 3 of 117

4LAS LLAVES Las llaves permiten accionar independientemente la cerradu-ra de las puertas, del tap—n deldep—sito, del mando de neutrali-zaci—n del airbag y poner el con-tacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten, a partir de las puertas delanteras, el blo-queo y el desbloqueo de laspuertas y del port—n trassero. Si una de las puertas o el port—n trasero est‡ abierto, el bloqueocentralizado no se efectœa. El telemando asegura las mis- mas funciones a distancia. El telemando Bloqueo Un impulso en el bot—n
Apermi-
te el bloqueo del veh’culo. Est‡ se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direc-ci—n (intermitentes) durante dossegundos aproximadamente. Desbloqueo Un impulso en el bot—n B permi-
te el desbloqueo del veh’culo. Esta se–alado por el parpadeo r‡pido de los indicadores dedirecci—n (intermitentes). Localizaci—n del veh’culo Para localizar su veh’culo, pre- viamente bloqueado, en un par-king : pulse el bot—n A, las luces de
techo se encienden y los inter- mitentes parpadean durantealgunos segundos. EL ARRANQUE
Posici—n STOP (S) : el contacto est‡ quitado.
Posici—n Accesorios (A) :
el
contacto est‡ quitado pero pue- den funcionar los accesorios. Posici—n Marcha (M) : el contacto est‡ puesto.
Posici—n Arranque (D) : el motor de arranque est‡accionado.
61
SU PARTNER EN UNA OJEADA
22-12-2003
Page 6 of 117

7
SU PARTNER EN UNA OJEADA
22-12-2003
LOS AIRBAGS Los airbags han sido concebidos para optimizar la seguridad delos ocupantes en caso de colisi—nviolenta ; completan la acci—n delos cinturones de seguridad conpretensi—n pirotŽcnica. Los airbags frontales Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para elpasajero delantero. Se disparansimult‡neamente, excepto si elairbag pasajero est‡ neutralizado. Precauciones relativas al airbag pasajero neutralice el airbag si instala un asiento para ni–o deespaldas al sentido de la cir-culaci—n,
active el airbag cuando trans-porte a un adulto. Neutralizaci—n del airbag pasagero*
Contacto quitado, introduzca la llave de contacto en elmando del airbag pasajero 1
y g’rela en posici—n "OFF".
Cuando desmonte el asientopara ni–o, gire el mando del air-bag en posici—n "ON"para acti-
var nuevamente el airbag. Control de funcionamiento
Contacto puesto
(2» muesca de la llave),la iluminaci—n de estetestigo indica que el air-
bag pasajero est‡ neutralizado(posici—n "OFF"del mando).
El testigo se queda encendidodurante toda la neutralizaci—n. Los airbags laterales* Los airbags laterales est‡n inte- grados en los respaldos de losasientos delanteros, en el lado delas puertas. Se disparan unilateralmente, del lado donde se produzca la colisi—n.
* Segœn destino.
8283
Page 25 of 117

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
28
22-12-2003
1.
Testigo de cintur—n de seguridad no abrochado*
2. Testigo de neutralizaci—n del airbag pasajero*
3. Testigo de airbags frontales y laterales4.Testigo de luces antiniebla delanteras
5. Testigo del sistema antibloqueode ruedas (ABS)
6. Testigo de luz antiniebla trasera
7. Testigo de precalentamientomotor Diesel
8. Intermitente a la izquierda
9. Totalizador kilomŽtrico, indicadorde mantenimiento e indicador denivel de aceite motor 10.
Intermitente a la derecha
11 . Testigo autodiagnosis motor
12. Testigo de luces de carretera
13. Testigo de freno de estaciona- miento, de nivel de l’quido de frenos y de defecto de REF
14. Testigo de luces de cruce
15. Testigo de carga de bater’a
16. Testigo de presi—n y de tempera-tura de aceite motor
17. Testigo de presencia de agua enel filtro de gasoil
18. Testigo de nivel m’nimo del l’quidode refrigeraci—n 19.
Indicador de la temperatura del l’quido de refrigeraci—n
20. Bot—n del totalizador kilomŽtrico
21. Testigo de alerta centralizada
(STOP)
22. Indicador de velocidad
23. Cuentarrevoluciones
24 . Bot—n del reostato de luces
25. Indicador de nivel de carburante
26. Testigo de reserva de carburante
* Segœn destino.
COMBINADO : GASOLINA-DIESEL CAJA DE CAMBIOS MANUAL
Page 27 of 117

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
30
22-12-2003
Testigo de cintur—n de seguridad no abrocha-do*
Al poner el contacto, el testigo se encien- de cuando el conductor no lleva abrocha-do su cintur—n de seguridad.
Por encima de 20 km./h. y durante dosminutos, el testigo parpadea acompa–adode una se–al sonora cada vez m‡s fuerte.Pasados estos dos minutos, el testigo sequeda encendido hasta que el conductorno abroche su cintur—n de seguridad.
Testigo de los airbagsfrontales y laterales
El testigo se enciende al poner elcontacto durante algunos segundos. La iluminaci—n de este testigo acompa–ada de una se–al sonora,motor en marcha, indica un fallo delos airbags. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Testigo de carga de la bater’a
Puede indicar :
Ð un funcionamiento defectuoso del circuito de carga,
Ð que los terminales de la bater’a o del motor de arranque estŽn aflojados,
Ð que una correa del alternador estŽ rota o destensada,
Ð una aver’a en el alternador.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de autodiagnosis motor Se enciende durante unos
segundos cada vez que pone el contacto. La iluminaci—n motor en marcha, se–ala un funcionamiento defectuosodel sistema de inyecci—n, de encendidoo de anticontaminaci—n. Existe el riesgode destrucci—n del catalizador (motorgasolina œnicamente). Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
* Segœn destino.
Testigo de presencia de agua en el filtro degasoil*
Riesgo de deterioro del sistema de inyecci—n. Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Testigo de neutralizaci—n delairbag pasajero*
Si el airbag pasajero est‡ neutrali- zado, el testigo se enciende al ponerel contacto y se queda encendido. En todos los casos, si el testigo par-padea, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT. Testigo de reserva de carburante
Desde el momento en que
el testigo se enciende, le quedan al menos
50 km. de autonom’a (La capacidad del
dep—sito es de 55 litros aproximadamentepara los motores gasolina y de 60 litrospara los motores Diesel).
Testigo de precalentamientomotor Diesel
Antes de poner en marcha el motor,espere a que se apague el testigo. Si la temperatura es suficiente, el testigo se enciende menos de unsegundo, puede poner en marcha el
motor sin esperar.
Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n
Ð aguja en la zona (A), la tempera-
tura es correcta,
Ð aguja en la zona (B), la tempera-
tura es demasiado elevada. El testigo de alerta centralizada
STOP parpadea.
Debe pararse imperativamente. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 28 of 117

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
30
22-12-2003
Testigo de cintur—n de seguridad no abrocha-do*
Al poner el contacto, el testigo se encien- de cuando el conductor no lleva abrocha-do su cintur—n de seguridad.
Por encima de 20 km./h. y durante dosminutos, el testigo parpadea acompa–adode una se–al sonora cada vez m‡s fuerte.Pasados estos dos minutos, el testigo sequeda encendido hasta que el conductorno abroche su cintur—n de seguridad.
Testigo de los airbagsfrontales y laterales
El testigo se enciende al poner elcontacto durante algunos segundos. La iluminaci—n de este testigo acompa–ada de una se–al sonora,motor en marcha, indica un fallo delos airbags. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Testigo de carga de la bater’a
Puede indicar :
Ð un funcionamiento defectuoso del circuito de carga,
Ð que los terminales de la bater’a o del motor de arranque estŽn aflojados,
Ð que una correa del alternador estŽ rota o destensada,
Ð una aver’a en el alternador.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de autodiagnosis motor Se enciende durante unos
segundos cada vez que pone el contacto. La iluminaci—n motor en marcha, se–ala un funcionamiento defectuosodel sistema de inyecci—n, de encendidoo de anticontaminaci—n. Existe el riesgode destrucci—n del catalizador (motorgasolina œnicamente). Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
* Segœn destino.
Testigo de presencia de agua en el filtro degasoil*
Riesgo de deterioro del sistema de inyecci—n. Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Testigo de neutralizaci—n delairbag pasajero*
Si el airbag pasajero est‡ neutrali- zado, el testigo se enciende al ponerel contacto y se queda encendido. En todos los casos, si el testigo par-padea, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT. Testigo de reserva de carburante
Desde el momento en que
el testigo se enciende, le quedan al menos
50 km. de autonom’a (La capacidad del
dep—sito es de 55 litros aproximadamentepara los motores gasolina y de 60 litrospara los motores Diesel).
Testigo de precalentamientomotor Diesel
Antes de poner en marcha el motor,espere a que se apague el testigo. Si la temperatura es suficiente, el testigo se enciende menos de unsegundo, puede poner en marcha el
motor sin esperar.
Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n
Ð aguja en la zona (A), la tempera-
tura es correcta,
Ð aguja en la zona (B), la tempera-
tura es demasiado elevada. El testigo de alerta centralizada
STOP parpadea.
Debe pararse imperativamente. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 54 of 117

SU PARTNER AL DETALLE53
22-12-2003
Nunca circule con los reposacabezas quitados ;Žstos deben ir correcta-mente montados y regu-lados.
No ponga objetos pesados en loscajones.
4- Caj—n de colocaci—n (versi—n con airbag pasajero) Dispone de un caj—n de colaci—n de objetos debajo del asientoconductor o pasajero. Para abrirlo, lev‡ntelo y tire.
5- Mando de los asientos tŽrmicos
Pulse el interruptor. La tempera- tura se regula autom‡ticamente. Un nuevo impulso interrumpe el funcionamiento. Observaci—n : la orden de acti-
vaci—n del calentamiento del o de los asientos queda memorizadados minutos despuŽs de quitar elcontacto.
Page 57 of 117

SU PARTNER AL DETALLE
56
22-12-2003
GENERALIDADES SOBRE LOS ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud. Para asegurarse una seguridad —ptima, procure respetar las indicaciones siguientes :
Ð Desde 1992,
todos los ni–os menores de 10 a–os tienen que ir transpor-
tados en los dispositivos de retenci—n homologados* adaptados a su peso , en las plazas equipadas con un cintur—n de seguridad.
Ð Un ni–o de menos de 9 kg. tiene que ir obligatoriamente transportado en posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" tanto delante comodetr‡s. PEUGEOT le aconseja que transporte a su hijo "de espaldas alsentido de la circulaci—n" hasta los 2 a–os.
Ð Estad’sticamente, las plazas m‡s seguras para transportar ni–os son las plazas traseras del veh’culo. PEUGEOT le recomienda transportar a su hijo en estas plazas incluso si viaja en un asiento para ni–o "de espaldas al sentido de la circulaci—n".
Ð Cuando un ni–o viaja en un realce de asiento, verifique que la parte abdominal del cintur—n de seguridad estŽ bien puesto por encima de las piernas del ni–o.La parte tor‡cica del cintur—n tiene que estar puesta por encima del hombro del
ni–o sin que toque el cuello. PEUGEOT le recomienda utilizar un realce deasiento con resplado, equipado con una gu’a cintur—n a nivel del hombro.
Ð Piense en abrochar los cinturones de seguridad o los cinturones de los asientos para ni–os limitando al m‡ximo la holgura con respecto al cuerpo del ni–o, y
esto mismo para los trayectos cortos.
* Segœn legislaci—n en vigor en el pa’s.
** Consulte la administraci—n competente de su pa’s para conocer las normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajero delantera.Normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajerodelantera** Los ni–os menores de 10 a–os no deben ir transportados en posici—n"de cara al sentido de la circulaci—n",salvo si las plazas traseras est‡nocupadas por otros ni–os o si losasientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados o est‡n abatidos).En este caso, regule el asientopasajero delantero en posici—n longitudinal intermedia y deje el airbag pasajero activo. El transporte de ni–os en posici—n "de espaldas al sentido de la circu-laci—n" est‡ autorizado. En estaposici—n, es imperativo neutralizar el airbag pasajero. Si no, el ni–ocorrer‡ riesgos de lesiones graves o incluso de muerte durante el despliegue del airbag.
Page 58 of 117

SU PARTNER AL DETALLE57
ASIENTOS PARA NI„OS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
PEUGEOT le propone una gama completa de asientos para ni–os que se fijan con el cintur—n de seguridad:
Grupo 0+ : desde el nacimiento hasta 13 kg. L1 - "Britax Babysure" : se instala de espaldas al sentido de la circulaci—n en la plaza delantera como en las plazas traseras con un cintur—n de tres puntos. En la parte delantera, el airbag pasajero tiene que estar imperativamente neutralizado y el asiento del veh’culo tiene que estar regulado en posici—n longitudinal intermedia.
Grupo 1 : de 9 a 18 kg. L2 - "Ršmer Prince" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de dos o tres puntos. Para la seguridad de su hijo, debe utilizar imperativamente el cintur—n.
Grupo 2 : de 15 a 25 kg. L3 - "Ršmer Vario" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de dos o tres puntos.
22-12-2003
Page 59 of 117

SU PARTNER AL DETALLE
58
22-12-2003
Grupos 2 y 3 : de 15 a 36 kg.
L4 - "Recaro Start" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de tres puntos. La altura y la anchura en los hombros, as’ como la longitud del coj’n del asiento deben regularse en funci—n de la edad y de la corpulencia de su hijo. L5 - "Klippan Optima" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de tres puntos.
A partir de los 6 a–os (aproximadamente 22 kg.), s—lo se utiliza el realce de asiento.
Grupos 1, 2 y 3 : de 9 a 36 kg. L6 - "Kiddy Life" : se instala en las plazas traseras con un cintur—n de tres puntos. La altura y la anchura en los hombros, as’ como la longitud del coj’n del asiento deben regularse en funci—n de la edad y de la corpulencia de su hijo.
Para la seguridad de los ni–os (de 9 a 18 kg.), PEUGEOT le recomienda utilizar el cintur—n.
Nunca debe dejar a uno o varios ni–os solos en elveh’culo sin que estŽnvigilados.
Nunca debe dejar a un ni–o o unanimal en un veh’culo expuestoal sol, lunas cerradas. Para proteger sus hijos de los rayos del sol, equipe las lunastraseras con persianas laterales. Nunca debe dejar las llaves al alcance de los ni–os en el interiordel veh’culo. Respete estr’ctamente las indi- caciones de montaje y de abro-chado, indicados en el manualde instalaci—n de los asientospara ni–os. Para impedir la apertura accidental de las puertas, utilice el dispositivo"Seguridad para ni–os"*. As’ como, controle y no abra m‡s de un tercio las lunas traseras*. * Segœn modelo.
Neutralice el airbag pasajero en cuanto instale un asiento para ni–o "de espaldas al sentido de la circulaci—n" en esta plaza. Si no, el ni–o correr‡ riesgosde lesiones graves o incluso de muerte durante el despliegue del airbag.