radio Peugeot RCZ 2015 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: RCZ, Model: Peugeot RCZ 2015Pages: 292, tamaño PDF: 9.7 MB
Page 33 of 292

31
RCZ_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2015
MENú GENERAL
F Pulse la tecla "MENU" para acceder al menú general :
-
funciones audio;
-
diagnosis vehículo;
-
personalización-configuración;
-
teléfono (kit manos libres).
F
Pulse las teclas " 5
" o "6" para seleccionar el menú deseado y a
continuación valide pulsando la tecla "OK".
MENú "FUNCIONES AUdIO"
Con el WIP Sound encendido, una vez seleccionado este menú, se
pueden activar o neutralizar las funciones asociadas al uso de la radio \
(RDS, REG, RadioText) o del CD (introscan, reproducción aleatoria,
repetición del CD).
Para más información sobre la aplicación "WIP Sound" en el apartado
"Audio y Telemática".
MENú "dIAGNOSIS VEHÍCULO"
Una vez seleccionado este menú, se puede consultar la información \
sobre el estado del vehículo.
diario de las alertas
Recapitula los mensajes de alerta activos, mostrándolos sucesivamente
en la pantalla multifunción.
F
En el menú
" d iagnosis vehículo" seleccione la siguiente
aplicación:
F
Pulse la tecla "MENU" para acceder al menú general.
F
Pulse las flechas y a continuación la tecla
"OK"
para seleccionar el
menú "
d iagnosis vehículo".
1/
CONTROL DE MARCHA
Page 71 of 292

69
RCZ_es_Chap03_confort_ed01-2015
TOMA dE ACCESORIOS 12 V
F Para conectar un accesorio de 12 V (potencia máxima: 120 W),
retire el obturador y conecte el adaptador adecuado.
CENICERO ILUMINAdO
F Tire del cajón para acceder al cenicero.
F
Para vaciarlo, una vez abierto, presione la lengüeta y extráigalo.\
La conexión de un equipo eléctrico no autorizado por PEUGEOT
,
como un cargador con toma USB, puede provocar perturbaciones
de funcionamiento de los órganos eléctricos del vehículo, como \
una mala recepción de la radio o una perturbación de la imagen
en las pantallas.
3/
ERGONOMíA y CONFORT
Page 73 of 292

71
RCZ_es_Chap03_confort_ed01-2015
REPROdUCTOR USB
Este módulo de conexión, compuesto por una toma USB, está situa\
do
en el reposabrazos delantero.
Le permite conectar un dispositivo portátil, como un reproductor digi\
tal
iPod
® de generación 5 o superior, o una llave USB.
Reproduce los formatos de archivos de audio (mp3, ogg, wma, wav ,
etc.), que son transmitidos a su autorradio, para ser escuchados a
través de los altavoces del vehículo.
Puede manejar los archivos a través de los mandos en el volante o el \
frontal del autorradio, y visualizarlos en la pantalla multifunción.
Durante su utilización, el dispositivo portátil puede cargarse
automáticamente.
Para más detalles sobre la utilización de este dispositivo,
remítase a la parte audio correspondiente del apartado "Audio y
Telemática".
WIP PLUG - REPROdUCTOR USB
Este módulo de conexión, compuesto por una toma jACK y un puerto
USB, está situado en el reposabrazos delantero.
La toma USB, le permite conectar un dispositivo portátil, como un
reproductor digital de tipo iPod
® o una llave USB.
La toma
j
ACK, le permite conectar cualquier tipo de dispositivo portátil.
El sistema reproduce los formatos de archivos de audio (mp3, ogg,
wma, wav, etc.), que se transmiten al autorradio para ser escuchados a
través de los altavoces del vehículo.
Si el aparato está conectado a la toma USB, usted puede manejar los
archivos a través de los mandos del volante o el frontal del autorrad\
io, y
visualizarlos en la pantalla multifunción.
Si su aparato está conectado a la toma USB, durante su
utilización, el dispositivo portátil puede cargarse automáticam\
ente.
Para más detalles sobre la utilización de este dispositivo, consul\
te
la parte correspondiente en el apartado "Audio y Telemática".
3/
ERGONOMíA y CONFORT
Page 90 of 292

88
RCZ_es_Chap05_securite_ed01-2015
CLAxON
Sistema de alerta sonora que previene a los demás usuarios de la ví\
a
de un peligro inminente.
F
Presione uno de los radios del volante.
LLAMADA DE URGENCIA O DE
ASISTENCIA
Este dispositivo permite realizar una llamada de urgencia o de
asistencia a los servicios de emergencia o a la plataforma PEUGEOT.
Para más detalles sobre la utilización de este equipamiento,
consulte el apartado "Audio y Telemática". Utilice el claxon con moderación, siempre respetando el código de \
circulación del país por el que circula.
Page 105 of 292

103
RCZ_es_Chap05_securite_ed01-2015
Para que los airbags sean plenamente eficaces, respete
las siguientes medidas de seguridad:
Adopte una posición en el asiento normal y vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags
(niños, animales, objetos...) ya que ello podría entorpecer el
funcionamiento de los airbags o lesionar a los ocupantes.
Después de un accidente o de recuperar el vehículo en caso de
robo, lleve a revisar los sistemas de airbag del vehículo.
Cualquier intervención en los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la red PEUGEOT
o en un taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones de seguridad, existe
riesgo de sufrir lesiones o quemaduras leves en la cabeza, el
busto o los brazos debido al despliegue de un airbag, puesto que
la
bolsa se infla de manera casi instantánea (en unas milésimas
de
segundo) y se desinfla inmediatamente evacuando gases
calientes
por unos orificios previstos para ello.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios o dejando las
manos en la almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags puede causar
quemaduras u otro tipo de lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni sobre el salpicadero, ya
que ello podría causar lesiones por el despliegue de los airbags.
Airbags laterales
No fije o pegue nada en los respaldos de los asientos, eso podría ocasionar daños en el tórax o en el brazo durante el despliegue de\
l
airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario el busto a la puerta.
5/
SEGURIDAD
Page 170 of 292

168
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Recarga
F Desconecte el borne (+).
F
Siga las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante del
cargador
.
F
Conecte el cable rojo del cargador al borne (+) de la batería, y
luego el cable negro al borne (-).
F
Una vez finalizada la recarga, desconecte los cables del cargador
en orden inverso.
La operación de recarga debe llevarse a cabo en un área
ventilada, lejos de llamas o de posibles fuentes de chispas, para
evitar el riesgo de explosión o incendio.
No intente recargar una batería congelada; es necesario
descongelarla previamente para evitar el riesgo de explosión.
Si la batería se ha congelado, llévela a la red PEUGEOT
o a un
taller
cualificado antes de recargarla, para que verifiquen que los
componentes internos no estén dañados y que la caja no esté
fisurada,
ya que podría producirse una fuga de ácido tóxico o
corrosivo.
REINICIALIZACIóN TRAS UNA d ESCONE x I ó N
Después de haber desconectado la batería, ponga el contacto y espe\
re
al menos un minuto antes de arrancar para permitir la inicialización \
de
los sistemas electrónicos.
Consultando los apartados correspondientes, deberá reinicializar uste\
d
mismo:
-
La llave con mando a distancia.
-
Los elevalunas eléctricos y la apertura parcial automática de las \
lunas de puerta.
-
La fecha y la hora.
-
Los reglajes del autorradio o del sistema de guiado integrado.
Compruebe que no aparezca ningún mensaje de error ni se encienda
ningún testigo de alerta al poner el contacto.
No obstante, si después de estas manipulaciones persisten ligeras
perturbaciones, contacte con la red PEUGEOT
o con un taller
cualificado.
Page 181 of 292

179
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
FUSIBLES EN EL SALPICA d ERO
La caja de fusibles está situada en la parte inferior del salpicadero\
(lado
izquierdo). Incluye dos cajas.
Acceso a los fusibles
F Ver apartado "Acceso al utillaje".
Tablas de los fusibles
Fusible N° Intensidad Funciones
F2 30
AMasa bloqueo y superbloqueo
F3 5
ACalculador airbags, capó activo y
pretensores pirotécnicos
F4 10
AContactor pedal de embrague,
retrovisor interior electrocromo, caja
de velocidades automática, caja de
conmutación y de protección
F5 30
AElevalunas secuenciales, alimentación
retrovisores abatibles
F7 5
ALuces de techo delanteras y traseras,
lectores de mapa, luz de parasol, luz de
guantera
F8 20
AAutorradio, radioteléfono, pantalla
multifunción,
detección subinflado, reloj
F9 30
AToma de 12
V
F10 15
AMandos bajo el volante
F 11 15
AContactor antirrobo de corriente débil
F12 15
ACuadro de a bordo, aire acondicionado,
caja de memorización asiento conductor,
sensor de lluvia/luminosidad, airbags
Caja 1
8/
INFORMACIóN PRáCTICA
Page 193 of 292

191
RCZ_es_Chap08_info-pratiques_ed01-2015
Instalación de emisores de radiocomunicación
Consulte en la red PEUGEOT antes de instalar cualquier emisor
de radiocomunicación de accesorios con antena en el exterior
del vehículo. La red le facilitará información relativa a las
características de los emisores que pueden montarse (banda de
frecuencia, potencia de salida máxima, posición de la antena,
condiciones específicas de instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los vehículos (2004/104/CE). Según la legislación nacional vigente, podría ser obligatorio d\
isponer
de
algunos equipamientos de seguridad: chalecos reflectantes
de alta visibilidad, triángulos de preseñalización, alcoholí\
metros,
lámparas, fusibles de recambio, un extintor, un botiquín, molduras de
protección de la parte trasera del vehículo, etc.
El montaje de un equipamiento o de un accesorio eléctrico no
recomendado por PEUGEOT puede provocar una avería en el
sistema electrónico del vehículo y un exceso de consumo.
Contacte con un representante de la marca PEUGEOT para
conocer la gama de equipamientos o accesorios recomendados.
"Multimedia":
sistemas de navegación portátiles, Wi-Fi a bordo... Asimismo, puede adquirir los productos para la limpieza y el
mantenimiento (exterior e interior) - incluidos los productos ecoló\
gicos
de la gama "TECHNATURE" - productos para las puestas a nivel
(líquido lavaparabrisas...), rotuladores de retoque y bombas de pin\
tura
del color exacto del vehículo, recargas (bote para kit de reparació\
n
provisional de neumáticos...) en la red PEUGEOT.
8/
INFORMACIóN PRáCTICA
Page 205 of 292

203
RCZ_es_Chap10b_RT6-2-8_ed01-2015
El sistema está protegido de manera que solo pueda
funcionar en su vehículo.
WIP Nav+
01 Primeros pasos - Frontal
Por motivos de seguridad puesto que requieren una
atención especial por parte del conductor, estas
operaciones se deben realizar imperativamente con el
vehículo parado.
Cuando el motor está parado, con el fin de preservar
la batería, el sistema se apaga al activarse el modo
economía de energía.
ÍNdICE
02
Mandos en el volante
03
Funcion
amiento general
04
Navegación
- Guiado
05
Información
de tráfico
06
Teléfono
07
Radio
08
Reproductores de soportes musicales
09
Reglajes de audio
10
Configuración
11
Menús
de la pantalla p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p. 204
206
207
209
222
225
235
240
246
247
248
Navegador GPS
Autorradio multimedia
Teléfono Bluetooth
®
Preguntas frecuentes
p. 252
Page 206 of 292

01
204
RCZ_es_Chap10b_RT6-2-8_ed01-2015
Selección:
-
automática de la emisora de frecuencia
inferior/superior.
-
de la pista de CD, pista MP3
u otro soporte
anterior/siguiente.
-
de la parte izquierda/derecha de la pantalla
cuando aparece un menú en pantalla.
Desplazamiento hacia la izquierda/
derecha, en modo " Mover el mapa".
Abandono de la
operación en curso,
vuelta al menú.
Pulsación prolongada:
vuelta a la pantalla
permanente.
Acceso al Menú
"Configuración
".
Pulsación prolongada:
acceso a la cobertura
GPS y al modo de
demostración de la
navegación.
Acceso al Menú
"Info.
Tráfico" y
visualización de las
alertas
de
tráfico
en
curso. Selección:
-
de la línea anterior/siguiente de una
lista o de un menú.
-
del soporte musical anterior/siguiente.
-
por intervalos de la frecuencia de radio
anterior/siguiente.
-
de la carpeta MP3
anterior/siguiente.
Desplazamiento hacia arriba/abajo, en
modo "Mover el mapa".
PRIMEROS PASOS
Acceso al Menú
"Navegación" y
visualización de los
últimos destinos.
Pulsación breve con el motor
parado: encendido/apagado.
Pulsación breve con el motor
en marcha: interrupción/
reanudación de la fuente de
audio.
Tecla MOdE: Selección
del tipo de visualización
permanente.
Pulsación prolongada:
visualización de la pantalla
en negro (DARK). Botón giratorio de selección y validación OK:
Selección de un elemento en la pantalla, en una lista o
un menú, y validación mediante una pulsación breve.
Fuera de un menú o de una lista, mediante una
pulsación breve, aparece un menú contextual, en
función de la pantalla que se visualice.
Rotación visualizando un mapa: acercar/alejar el mapa.
Ajuste del volumen (cada
fuente es independiente,
incluidos los mensajes
T A y la consigna de
navegación).