Peugeot Traveller 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: Traveller, Model: Peugeot Traveller 2016Pages: 528, tamaño PDF: 12.04 MB
Page 521 of 528

13
5
Seguridad
Leyendas
(a) Consulte la legislación vigente en cada
país antes de instalar una silla infantil en
esta plaza.
(b) El asiento se puede instalar en el centro
del vehículo e inutiliza las plazas laterales.
IUF
Plaza adaptada para la instalación de una silla
ISOFIX universal "en el sentido de la marcha"
que se fija mediante la correa superior.
IL
Plaza adaptada para la instalación de una
silla ISOFIX semiuniversal:
-
"De espaldas al sentido de la marcha",
equipada con correa superior o pata de apoyo.
- "En el sentido de la marcha" equipada
con pata de apoyo.
- Capazo, equipado con correa superior o
pata de apoyo.
X
Plaza no adaptada para la instalación de
una silla infantil o capazo ISOFIX del grupo
de peso indicado.
(1) La instalación del capazo en esta plaza
puede inutilizar una o varias plazas de la
misma fila.
(2) Instalación posible únicamente detrás del
asiento del conductor.
(3) Instalación posible únicamente detrás
del asiento del conductor con asiento de
acompañante individual.
(4) El asiento de la 2ª fila debe estar regulado
de forma que no haya contacto entre
el niño de la tercera fila y el asiento de
delante.
(5) El asiento delanteroa debe estar regulado
de forma que no haya contacto entre el
niño de la segunda fila y el asiento de
delante.
Vuelva a colocar el reposacabezas
cuando desinstale la silla infantil.
Para más información relativa a las
Fijaciones
ISOFIX
y, en particular, la
correa superior, consulte el apartado
correspondiente.
Page 522 of 528

14
Seguridad
Asientos para niños ISOFIX recomendados por PEUGEOT
PEUGEOT ofrece una gama de asientos infantiles ISOFIX recomendados y homologados para su vehículo.
Consulte también el manual de instalación del fabricante del asiento infantil para conocer las indicaciones de instalación y retirada del asiento.
"RÖMER Baby- Safe Plus" y su base
ISOFIX
(talla: E
)
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg
Se instala "de espaldas al sentido de la
marcha" mediante una base ISOFIX que se
fija a las anillas A
.
La base incluye una pata con altura
regulable que se apoya en el suelo del
vehículo.
Esta silla infantil también se puede fijar
mediante un cinturón de seguridad. En tal
caso, solo se utiliza la carcasa, que se fija al
asiento del vehículo mediante el cinturón de
seguridad de tres puntos.
"RÖ
MER Duo P
lus ISOFIX
"
(talla: B1
)
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala únicamente "en el sentido de la
marcha".
Se fija a las anillas A
, y a la anilla B
,
denominada TOP TETHER, mediante una
correa superior.
3 posiciones de inclinación de la carcasa:
sentado, reposo, tumbado.
Este asiento para niños también puede
utilizarse en las plazas no equipadas con
anclajes ISOFIX. En este caso, debe fijarse
obligatoriamente al asiento el vehículo
mediante el cinturón de seguridad de tres
puntos. Regule el asiento delantero del
vehículo para que los pies del niño no toquen
el respaldo.
Page 523 of 528

15
6
Conducción
Alerta Riesgo de Colisión y Active Safety
Brake
Condiciones de
funcionamiento
El sistema Active Safety Brake
funciona:
- Entre 5 y 140 km/h en los casos de
vehículos en movimiento.
- En el caso de un vehículo inmóvil, hasta
80 km/h.
- En el caso de un peatón, hasta 60 km/h.
- Si los cinturones de seguridad de los
pasajeros están abrochados.
- Si la aceleración no es importante.
- Si no se circula por una cur va cerrada.
El sistema
Aler ta Riesgo de Colisión
permite prevenir al conductor de que su
vehículo corre el riesgo de colisionar con
el vehículo que le precede o con un peatón
que está en su vía de circulación.
El sistema
Active Safety Brake
interviene
después de la aler ta si el conductor no
reacciona lo bastante rápido y no acciona
los frenos del vehículo.
Contribuye, sin acción del conductor, a
evitar una colisión o a limitar su gravedad
reduciendo la velocidad del vehículo.
Estos sistemas utilizan un radar situado en el
paragolpes delantero y una cámara situada en
la parte superior del parabrisas.
Estos sistemas están diseñados para
mejorar la seguridad de conducción.
El conductor debe vigilar
permanentemente el estado de la
circulación respetando el código de
circulación.
Estos sistemas no sustituyen la
vigilancia del conductor.
El sistema Aler ta Riesgo de Colisión
funciona:
- Con un vehículo matriculado situado
en el mismo sentido de circulación, en
movimiento o parado
- Con lo peatones
- A partir de 7 km/h (y se desactiva a 5 km/h)
Page 524 of 528

16
Conducción
El sistema Active Safety Brake
no funciona:
- Si el paragolpes delantero está dañado.
- Si el sistema se ha activado hace
10 segundos.
- Si hay un fallo en el programa de
estabilidad electrónica.
Límites de funcionamiento
Se recomienda desactivar la función a través
del menú de configuración del vehículo en los
siguientes casos:
- Cuando se produce un impacto en el
parabrisas a la altura de la cámara de
detección.
- Cuando se engancha un remolque o una
caravana al vehículo.
- Cuando la carga de la galería de techo
sobrepasa el límite del parabrisas (por
ejemplo, al transportar objetos largos).
- Cuando se remolca el vehículo con el
motor en marcha.
-
Al montar la rueda de repuesto de tipo
"galleta" (si el vehículo va equipado con ella).
- Al pasar por un banco de ruedas durante
una operación de mantenimiento en un
taller.
- Al pasar por una estación de lavado
automática.
- Cuando las luces de freno no funcionan.
Después de sufrir un golpe,
automáticamente la función deja de
estar operativa; contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Alerta Riesgo de Colisión
En función del riesgo de colisión detectado por
el sistema y del umbral de alerta seleccionado,
se pueden activar diferentes niveles de alerta
que se muestran en el cuadro de a bordo.
Este nivel se basa en el tiempo entre vehículos
entre su vehículo y el que le precede.
Nivel 1
: Alerta visual únicamente que
indica que el vehículo que le precede
está muy cerca.
Aparece un mensaje que indica que
se está acercando al vehículo que
circula delante.
Esta información también aparece en la
pantalla virtual.
Para más información relativa a la
Pantalla virtual
, consulte el apartado
correspondiente.
Page 525 of 528

17
6
Conducción
Este nivel de alerta se basa en el tiempo antes
de la colisión. Tiene en cuenta la dinámica del
vehículo, las velocidades de su vehículo y del
que le precede, las condiciones del entorno
y la situación (en cur va, pedales pisados,
etc.) para activar la alerta en el momento más
pertinente.
Nivel 2
: Alerta visual y sonora que le
indica que la colisión es inminente.
Aparece un mensaje que le indica
que frene.
Cuando la velocidad de su vehículo
es demasiado alta al acercarse a otro
vehículo, el primer nivel de alerta puede
no mostrarse: aparecerá directamente
el nivel de alerta 2.
Por otro lado, la alerta de nivel 1 no
se muestra nunca con el umbral de
activación " Cerca
"
En caso de que las condiciones
meteorológicas sean adversas (lluvia
muy intensa, nieve acumulada delante
del radar y de la cámara) estas pueden
dificultar el funcionamiento del sistema
con la indicación de un mensaje de
fallo. La función no estará disponible
hasta la desaparición del mensaje.
Programación de los umbrales
de activación de la alerta
Los umbrales de activación de la alerta
determinan la manera en la cual se recibirán las
alertas de presencia de un vehículo que circula
o está parado delante de su vehículo, o de la
presencia de un peatón en su vía de circulación.
Puede seleccionar uno de los tres umbrales:
- " Lejos
", para recibir la alerta de manera
anticipada (conducción prudente).
- " Normal
".
- " Cerca
", para recibir la alerta lo más tarde
posible.
En el menú de configuración del vehículo,
active/desactive " Alerta de riesgo de
colisión y frenada auto.
".
Con pantalla táctil
Con autorradio
En el menú " Personalización-configuración
",
active/desactive " Frenado auto. de urgencia
".
Modifique luego el umbral de activación de la
alerta.
Modifique el umbral de activación de la alerta.
Pulse en " Validar
" para guardar
correctamente los cambios.
Page 526 of 528

18
Conducción
El objetivo de este sistema, también
denominado frenada automática de urgencia,
es reducir la velocidad de impacto o evitar la
colisión frontal del vehículo (entre 5 km/h y
140 km/h) en caso de no inter vención por parte
del conductor.
Mediante el radar y la cámara, el sistema actúa
en los frenos del vehículo.
Active Safety Brake
En cualquier momento, el conductor puede
retomar el control del vehículo tomando con
firmeza el volante y/o pisando el pedal del
acelerador.
El funcionamiento del sistema puede
manifestarse mediante ligeras
vibraciones en el pedal del freno.
En caso de detención completa del
vehículo, la frenada automática se
mantiene entre 1 y 2 segundos.
Si su vehículo va equipado con una
caja de velocidades manual, en caso de
frenada automática de urgencia hasta
la detención completa del vehículo, este
se puede calar.
Si el vehículo va equipado con una caja
de velocidades automática, en caso de
frenada automática de urgencia hasta
la detención completa del vehículo, el
vehículo rearranca; pise el pedal del
freno.
Cuando la función de frenada
automática de urgencia no está
activada, el vehículo le alerta de ello
a través de la indicación fija de este
testigo acompañado de un mensaje.
La activación de la frenada puede
ajustarse en función de las acciones
de conducción del conductor, como los
movimientos del volante o las acciones
en el pedal del acelerador.
Si el radar y la cámara confirman
la presencia de un vehículo o un
peatón, este testigo parpadea
cuando el sistema se activa.
Importante
: En caso de activación
de la frenada automática de
urgencia, deberá retomar el control
del vehículo y frenar
mediante el
pedal para completar o finalizar la
frenada automática.
Asistencia a la frenada
de urgencia inteligente
(AFUi)
En caso de que el conductor no frene
suficientemente fuerte para evitar el
accidente, este sistema completará la
frenada.
Esta frenada solo tendrá lugar en caso
de que accione el pedal del freno.
Page 527 of 528

19
6
Conducción
Neutralización/Activación
de la alerta y de la frenada
Por defecto, cada vez que se rearranca
el motor, la función se activa de manera
automática.
La neutralización o la activación de la función
se realizan a través del menú de configuración
del vehículo.
Con autorradio
En el menú " Personalización-configuración
",
active/desactive " Frenado auto. de urgencia
".
Con pantalla táctil
En el menú de configuración del vehículo,
active/desactive la " Alerta de riesgo de
colisión y frenada auto.
".
En caso de anomalía, se le alertará
mediante la indicación de este testigo
acompañado de una señal sonora y
un mensaje.
Contacte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Anomalía de
funcionamiento
En funcionamiento de la cámara puede
verse perturbado o no funcionar en las
siguientes situaciones:
- Malas condiciones de visibilidad
(alumbrado de la calzada
insuficiente, nieve o lluvia,
niebla...).
-
Deslumbramiento (luces de un
vehículo que circula en el sentido
inverso, sol al ras, reflejo de la
calzada mojada, salida de un túnel,
alternancia de sombras y luces, etc.).
- Zona del parabrisas situada delante
de la cámara: sucia, empañada,
con nieve, dañada o cubierta por
un adhesivo.
El funcionamiento del radar, situado
en el paragolpes delantero, puede
verse perturbado en determinadas
condiciones climáticas: acumulación de
nieve, de hielo, de barro...
Limpie el paragolpes delantero
retirando la nieve, el barro...
Si uno de los dos captadores (cámara
o radar) está oculto o su visibilidad
disminuye y el otro captador está
bien, el sistema funcionará pero sus
prestaciones se verán reducidas. Esto
no se indica mediante un mensaje o un
testigo.
Para garantizar el buen funcionamiento
del radar, no rasque la pintura del
paragolpes del vehículo.
Limpie regularmente el parabrisas
delante de la cámara.
No deje que la nieve se acumule en el
capó motor o en el techo del vehículo
puesto que podría ocultar la cámara de
detección.
Page 528 of 528

www.peugeot .comEspagnol16K0P.C050*16K0P.C050*