ECU Seat Alhambra 2009 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2009, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2009Pages: 329, tamaño PDF: 6.12 MB
Page 74 of 329

Manejo
●
Deténgase inmediatamente y cierre el por-
tón trasero.
● Después de cerrar el portón trasero com-
pruebe si el elemento de bloqueo en el porta-
cierres ha quedado bien encastrado. Abrir el portón trasero
Fig. 52
Detalle de la consola central: tecla de
desbloqueo del portón trasero. Fig. 53
Apertura del portón trasero desde el
exterior. Antes de abrir el portón trasero retire siempre
la carga sujeta en el portaequipajes del mis-
mo
››› .
Apertura con la llave de contacto
Pulse el botón de la llave del vehículo
hasta que el portón trasero se abra automáti-
camente.
Abrir con el mando de la consola central
Pulse la tecla en la consola central
››› fig. 52 . El portón trasero se abre automáti-
c ament
e.
La tecla de la consola central funciona tam-
bién con el encendido desconectado.
Abrir el portón trasero con la tecla
● Desbloquee el vehículo o abra una puerta. ●
Levante y abra el portón trasero con la tecla
››› fig. 53 (flecha). ATENCIÓN
El desbloqueo o la apertura inadecuada o in-
controlada del portón trasero puede causar
lesiones graves.
● Si hay un portaequipajes con carga monta-
do en el portón trasero, cuando el portón esté
desbloqueado no siempre se reconocerá co-
mo tal. Un portón trasero desbloqueado pue-
de abrirse inesperadamente durante la mar-
cha. Aviso
A temperaturas exteriores inferiores a 0 °C
(+32 °F), los amortiguadores por gas presuri-
zado no siempre pueden levantar automática-
mente el portón. En este caso, abra el portón
trasero manualmente. 72
Page 75 of 329

Apertura y cierre
Cerrar el portón trasero Fig. 54
Portón trasero abierto: cavidad para ti-
rar. Cerrar el portón trasero
● Agarre la cavidad del revestimiento interior
del portón trasero ››› fig. 54 (flecha).
● Imp u
lse el portón trasero hacia abajo hasta
que encastre en la cerradura.
● Compruebe si está bien encastrado tirando
del portón trasero.
Bloquear el portón trasero
Si desbloquea el vehículo y no abre ninguna
puerta ni el portón trasero, transcurridos
unos 30 segundos se bloqueará de nuevo
automáticamente. Esta función evita que el
vehículo quede desbloqueado permanente-
mente de un modo involuntario.
El bloqueo sólo es posible si el portón trase-
ro está bien cerrado y encastrado. ●
El portón trasero también se bloquea con el
cierre centralizado.
● Cuando el portón trasero de un vehículo
bloqueado se desbloquea con el botón de la llave del vehículo, en cuanto se cierre el
portón se bloqueará de nuevo.
● Un portón trasero cerrado pero no bloquea-
do se bloquea automáticamente a una velo-
cidad de unos 9 km/h (7 mph). ATENCIÓN
El cierre inadecuado o incontrolado del por-
tón trasero puede causar lesiones graves.
● Nunca deje el vehículo sin vigilar, ni deje
jugar a los niños dentro o alrededor del mis-
mo, especialmente si el portón trasero está
abierto. Los niños podrían acceder al malete-
ro, cerrar el portón trasero y quedarse ence-
rrados. Los vehículos cerrados pueden calen-
tarse o enfriarse en extremo según la época
del año, ocasionando lesiones o enfermeda-
des de seriedad, e incluso la muerte. Aviso
Antes de cerrar el portón trasero, cerciórese
de no haber dejado la llave dentro del malete-
ro. Accionar el portón trasero
eléctricamente
Fig. 55
Tecla con el portón trasero abierto. Abrir el portón trasero
● Mantenga pulsada la tecla de la llave
del vehículo unos segundos hasta que el por-
tón trasero se abra automáticamente.
● O BIEN: mantenga pulsada la tecla en
la consola central durante un segundo, apro-
ximadamente ››› fig. 52 .
● O BIEN: accione la tecla ›
›› fig. 53 (flecha)
del portón trasero.
En caso de dificultad o de interponerse un
obstáculo, la apertura automática del portón
se interrumpe.
El portón trasero accionado eléctricamente
no se puede abrir cuando el enganche para
remolque montado de fábrica está conectado
con el remolque eléctricamente ››› pág. 193.
»
73
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 76 of 329

Manejo
El portón trasero se puede abrir manualmen-
te aplicando más fuerza.
Cerrar el portón trasero
● Mantenga pulsada la tecla de la llave
del vehículo durante un segundo, aproxima-
damente.
● O BIEN: mantenga pulsada la tecla en
la consola central durante un segundo, apro-
ximadamente ››› fig. 52 .
● O BIEN: accione la tecla › ›› fig. 53 (flecha)
del portón trasero.
● Pulse la tecla en el portón trasero abier-
to ››› fig. 55
›
›› .
● Desplace el portón trasero manualmente
para cerrarlo.
El portón trasero baja por sí mismo hasta la
posición final y se cierra automáticamente
mediante el cierre asistido ››› .
En caso de dificultad o de interponerse un
obstáculo, el cierre automático del portón se
interrumpe y el mismo se abre un poco.
Compruebe por qué el portón trasero no se
puede cerrar.
Intente cerrar de nuevo el portón trasero.
Interrumpir el proceso de apertura o cierre
El proceso de apertura o cierre del portón tra-
sero puede detenerse pulsando una de las
teclas . Cada vez que se pulse una de las teclas
, el portón trasero se mueve hasta
la posición inicial.
Entonces, se podrá seguir abriendo o cerran-
do el portón a mano. Para ello habrá que
aplicar más fuerza.
Memorizar el ángulo de apertura
El portón trasero debe estar medio abierto
como mínimo para memorizar un ángulo de
apertura.
● Detenga el proceso de apertura en la posi-
ción de apertura deseada ››› pág. 74 .
● Mant
enga pulsada la tecla ››› fig. 55
con el
portón trasero abierto durante al menos 3 se-
gundos. El ángulo de apertura será memori-
zado.
La memorización se confirmará con el parpa-
deo de los intermitentes de emergencia y
una señal acústica.
Para abrir completamente de nuevo el portón
trasero, el ángulo de apertura debe memori-
zarse nuevamente.
● Desbloquee el portón trasero y ábralo has-
ta la altura memorizada.
● Tire manualmente del portón trasero hacia
arriba hasta el tope. Para ello habrá que apli-
car más fuerza.
● Mantenga pulsada la tecla ››› fig. 55
con el
portón trasero abierto durante al menos 3 se-
gundos. ●
El ángulo de apertura se restablece nueva-
mente a su valor de fábrica. ATENCIÓN
El cierre inadecuado o incontrolado del por-
tón trasero puede causar lesiones graves.
● Nunca deje el vehículo sin vigilar, ni deje
jugar a los niños dentro o alrededor del mis-
mo, especialmente si el portón trasero está
abierto. Los niños podrían acceder al malete-
ro, cerrar el portón trasero y quedarse ence-
rrados. Los vehículos cerrados pueden calen-
tarse o enfriarse en extremo según la época
del año, ocasionando lesiones o enfermeda-
des graves, e incluso la muerte. ATENCIÓN
Es posible que el portón trasero no se abra
completamente o que, si está abierto, se cie-
rre por sí solo, si se acumula una gran canti-
dad de nieve sobre el mismo o hay un porta-
equipajes montado. En este caso deberá
afianzarse el portón adicionalmente. CUIDADO
● Al conducir con remolque compruebe si hay
suficiente espacio libre para abrir y cerrar el
portón trasero.
● Antes de abrir el portón trasero debe reti-
rarse el sistema portaequipajes montado, por
ejemplo, un portabicicletas. 74
Page 82 of 329

Manejo
●
La función antiaprisionamiento no impide
que se queden atrapados los dedos u otras
partes del cuerpo contra el marco de la venta-
nilla y se originen lesiones. Aviso
La función antiaprisionamiento también inter-
viene en el caso del cierre de confort de las
ventanillas y del techo panorámico corredizo
con la llave del vehículo ››› pág. 76
. Luces y visibilidad
Luces Introducción al tema Se deben observar las disposiciones legales
al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor.
ATENCIÓN
Si los faros están ajustados demasiado altos
y se hace un uso inadecuado de la luz de ca-
rretera, se podría distraer y deslumbrar a
otros usuarios de la vía. Ello podría ocasionar
un accidente, con graves consecuencias.
● Asegúrese siempre de que los faros estén
ajustados correctamente.
● Nunca utilice la luz de carretera o ráfagas
de luz puesto que otros conductores pueden
deslumbrarse. Testigos de controlSe
ilumi- naPosible causaSolución
Luz de marcha total o
parcialmente averia-
da.
Cambie la lámpara
correspondiente
››› pág. 289.
Si todas las lámparas
están correctas, bus-
que un taller especia-
lizado en caso nece-
sario.
Avería de la luz de
curva.››› pág. 83.
Luz antiniebla trase-
ra encendida.
›››
pág. 81. Faros antiniebla en-
cendidos.
Intermitente izquier-
do o derecho.
El testigo de control
parpadea el doble de
rápido cuando en el
vehículo o en el re-
molque se avería un
intermitente.
En caso necesario
compruebe la ilumi-
nación del vehículo y
del remolque.
Luz de carretera en-
cendida o ráfagas ac-
cionadas.›››
pág. 82.
Regulación de la luz
de carretera (Light
Assist) conectada.›››
pág. 82. 80
Page 84 of 329

Manejo
ser visto por los conductores de otros vehícu-
los.
●
Encienda siempre la luz de cruce de noche,
si llueve o cuando la visibilidad no sea buena. Palanca de intermitentes y de luz de
carretera
Fig. 61
Palanca de intermitentes y de luz de
carretera. Mueva la palanca a la posición deseada:
Intermitente derecho. Luz de aparcamien-
to derecha (encendido desconectado)
››› pág. 82 .
Int ermit
ente izquierdo. Luz de aparca-
miento izquierda (encendido desconecta-
do) ››› pág. 82
.
Luz de carretera encendida ››› . El testi-
go de control se ilumina en el cuadro
de instrumentos.
1
2
3 Accione la luz de ráfagas. La
luz de ráfa-
gas se enciende si la palanca está presio-
n a
da. El testigo de control se ilumina.
Coloque la palanca en la posición base para
desconectar la función correspondiente.
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadea tres veces.
Los intermitentes de control se encienden y
apagan desde el menú Luces & Visibilidad en
la pantalla del cuadro de instrumentos
››› pág. 50. En los vehículos que no tengan el
menú Luc
es & Visibilidad la función puede
desactivarse en un taller especializado. ATENCIÓN
El uso inadecuado de la luz de carretera pue-
de causar accidentes y lesiones graves, pues-
to que la luz de carretera puede distraer y
deslumbrar a otros conductores. Aviso
● El intermitente sólo funciona con el encen-
dido conectado. Los intermitentes de emer-
gencia funcionan también con el encendido
desconectado ››› pág. 263.
● Si f a
lla un intermitente en el vehículo o en
el remolque, el testigo parpadea a una veloci-
dad dos veces superior a la normal. 4
●
La luz de carretera sólo puede enc
enderse
estando la luz de cruce conectada. Luces y visibilidad: funciones
Luz de estacionamiento
Cuando la luz de estacionamiento está co-
nectada (intermitente derecho o izquierdo),
se enciende la luz de posición delantera y el
piloto trasero en el lado correspondiente del
vehículo. La luz de estacionamiento sólo fun-
ciona con el encendido desconectado.
Luz diurna
La luz de día permite reducir el riesgo de ac-
cidentes, aumentando la visibilidad de su ve-
hículo. Se trata de unas luces independien-
tes integradas en los faros que se encienden
cada vez que se conecta el encendido si el
mando de las luces se encuentra en la posi-
ción o 0
.
C
uando el mando de las luces se encuentra
en la posición , un fotosensor apaga y
enciende automáticamente la iluminación de
los instrumentos y del interruptor.
Control automático de la luz de cruce
El control automático de la luz de cruce sólo
es una ayuda y no puede reconocer todas las
situaciones de conducción.
82
Page 85 of 329

Luces y visibilidad
Cuando el mando de las luces se encuentra
en la posición
, se enc
ienden y se apa-
g
an automáticamente las luces del vehículo y
la iluminación de los instrumentos y los man-
dos en las siguientes situaciones ››› :
Encendido automáticoApagado automático o
bien conmutación a
luz diurna
El fotosensor detecta la
oscuridad, por ejemplo al
circular por un túnel.Al detectar luminosidad
suficiente.
El sensor de lluvia detecta
la lluvia y activa el limpia-
lunetas.Cuando el limpialunetas
no se ha activado durante
algunos minutos.
Luces de curva dinámicas (AFS)
Las luces de curva dinámicas funcionan sola-
mente cuando la luz de cruce está encendida
y con una velocidad superior a los 10 km/h
(6 mph). En las curvas, las luces direcciona-
bles iluminan automáticamente mejor la ca-
rretera.
Las luces de curva dinámicas pueden activar-
se o desactivarse desde el sistema de infote-
nimiento.
Luces de curva estáticas
Al girar lentamente para cambiar de dirección
o en curvas muy cerradas se encienden auto-
máticamente las luces de curva estáticas in-
tegradas. Las luces de curva estáticas funcio- nan sólo a velocidades inferiores a 40 km/h
(25 mph).
Las luces de curva estáticas pueden estar in-
tegradas en los faros antiniebla o en los faros
frontales, en función del equipamiento.
ATENCIÓN
Si la vía no está bien iluminada y otros usua-
rios de la misma no ven el vehículo o lo ven
con dificultad, pueden producirse accidentes.
● El control automático de la luz de cruce
( ) sólo enciende la luz de cruce cuando
varían las condiciones de luz, pero no cuando
hay niebla, por ejemplo.
● Nunca se deberá circular con las luces diur-
nas cuando la vía no esté bien iluminada a
causa de las condiciones climatológicas o de
iluminación. Las luces diurnas no alumbran lo
suficiente como para iluminar bien la vía o
ser visto por otros usuarios de la misma.
● Con la luz diurna no se encienden las luces
traseras. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, si llueve o en malas
condiciones de visibilidad. Regulación de la luz de carretera
Regulación de la luz de carretera (Light
Assist)
La regulación de la luz de carretera conecta y
desconecta automáticamente esta luz en fun-ción de las condiciones del entorno y de la
circulación, así como de la velocidad dentro
de las limitaciones del sistema
››› . El con-
trol tiene lugar mediante un sensor situado
en la parte interior del parabrisas, encima del
retrovisor interior.
La regulación automática de la luz de carrete-
ra conecta automáticamente dicha luz en
función de los vehículos que circulan por de-
lante y en sentido contrario, así como de
otras condiciones del entorno y de la circula-
ción a partir de una velocidad de aproxima-
damente 60 km/h (37 mph) y la vuelve a des-
conectar a una velocidad inferior a aproxima-
damente 30 km/h (18 mph).
Encender y apagar
Cómo se ejecuta
Cone-
xión:– Con el encendido conectado, gire el man-
do de las luces a la posición y sitúe la
palanca de los intermitentes y la luz de ca-
rretera en la posición de luz de carretera
››› pág. 82. Cuando la regulación de la luz de
carretera (también la automática) está acti-
vada, en la pantalla del cuadro de instru-
mentos se ilumina el testigo
.
Desco-
nexión:– Desconecte el encendido.
– O BIEN: gire el mando de las luces a una
posición diferente a
››› pág. 81.
– O BIEN: sitúe la palanca de los intermiten-
tes y la luz de carretera en la posición de rá-
fagas de luz o de luz de carretera ››› pág. 82.
» 83
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 88 of 329

Manejo
Para ajustar, gire el mando ››› fig. 62 2 :ValorEstado de carga
a)
del vehículo
–Asientos delanteros ocupados y maletero
vacío
1Todas las plazas ocupadas y el maletero
vacío
2Todas las plazas ocupadas y el maletero
lleno. Con remolque con carga de apoyo
mínima
3Ocupado sólo el asiento del conductor y el
maletero lleno. Conducción con remolque
con carga de apoyo máxima.
a) Si el estado de carga del vehículo no se corresponde con nin-
guno de los de la tabla, también se pueden seleccionar posicio-
nes intermedias.
Regulación dinámica del alcance de los faros
El regulador 2 desaparece en vehículos con
regulación dinámica del alcance de los faros.
El alcance de los faros se adapta automática-
mente al estado de carga del vehículo cuan-
do estos se encienden. ATENCIÓN
Los objetos pesados en el vehículo pueden
hacer que los faros deslumbren y distraigan a
otros conductores. Ello podría ocasionar un
accidente, con graves consecuencias.
● Adapte el haz luminoso al estado de carga
del vehículo de modo que no deslumbre al
resto de conductores. Luces interiores y de lectura
Tecla/
Posi-ciónFunción
Apague las luces interiores.
Encienda las luces interiores.
Encienda el mando de contacto de la puer-
ta (posición central).
Las luces interiores se encienden automáti-
camente al desbloquear el vehículo, abrir
una puerta o retirar la llave del encendido.
La luz se apaga algunos segundos después
de cerrar todas las puertas, al cerrar el ve-
hículo o conectar el encendido.
Encender o apagar la luz de lectura.
Luces de los compartimentos y del maletero
Al abrir y cerrar la guantera y el portón trase-
ro, una luz se enciende y apaga automática-
mente.
Iluminación ambiental
La iluminación ambiental en el revestimiento
delantero del techo ilumina los mandos de la
consola central desde arriba cuando la luz de
posición o la luz de cruce están encendidas.
Adicionalmente se puede iluminar la maneta
en la moldura de la puerta. Aviso
Las luces de lectura se apagan al bloquear el
vehículo, o transcurridos unos minutos tras
retirar la llave del encendido. De este modo
se evita que la batería del vehículo se descar-
gue. Visibilidad
Parasoles Fig. 63
Parasol. Posibilidades de regulación de los parasoles
para el conductor y el acompañante:
● Bajar el parasol hacia el parabrisas.
● El parasol puede extraerse de la fijación y
girarse hacia la puerta ››› fig. 63 1 .
● Bascule el parasol hacia la puerta, longitu-
dinalmente hacia atrás.
86
Page 92 of 329

Manejo
Levantar y recoger los brazos portaescobillas
del parabrisas
● Ponga los brazos del limpiaparabrisas en
posición de servicio ››› .
● Agarre los brazos del limpiaparabrisas sólo
por la zona donde va fijada la escobilla. CUIDADO
● Para evitar daños en el capó del motor y en
los brazos del limpiaparabrisas, recójalos só-
lo en la posición de servicio.
● Antes de comenzar la marcha, hay que ba-
jar siempre los brazos del limpiaparabrisas. Sensor de lluvia*
Fig. 67
Palanca del limpiaparabrisas: ajustar
el sensor de lluvia A . Fig. 68
Superficie sensible del sensor de llu-
via. El sensor de lluvia activado controla por sí
mismo los intervalos del limpiaparabrisas en
función de la cantidad de lluvia
››› . La sen-
sibilidad del sensor de lluvia se puede ajus-
tar manualmente. Barrido manual ››› pág. 88.
Pulse la palanca a la posición deseada
››› fig. 67 :
Sen sor de l
luvia desactivado.
Sensor de lluvia activo; barrido automáti-
co si es necesario.
Ajustar la sensibilidad del sensor de llu-
via
– Ajustar el mando hacia la derecha: ni-
vel de sensibilidad alto.
– Ajustar el mando hacia la izquierda: ni-
vel de sensibilidad bajo.
Tras desconectar el encendido y volver a co-
nectarlo, el sensor de lluvia permanece acti- 0 1
A vado y funciona de nuevo cuando el limpia-
parabrisas está en la posición
1 y se circula
a más de 4 km/h (2 mph).
Comportamiento modificado del sensor de
lluvia
Las posibles causas de anomalías e interpre-
taciones erróneas en la zona de la superficie
sensible
›
›› fig. 68
del sensor de lluvia son,
entre otras:
● Escobillas dañadas: una película de agua
en las escobillas dañadas puede alargar el
tiempo de activación, disminuir los interva-
los de lavado o provocar un barrido rápido y
continuado.
● Insectos: la presencia de insectos puede
causar la activación del limpiaparabrisas.
● Sal en las calles: en invierno la sal que se
tira en las calles puede provocar un barrido
exageradamente largo con el parabrisas casi
seco.
● Suciedad: el polvo seco, la cera, el recubri-
miento de los cristales (efecto loto) o los res-
tos de detergente (túnel de lavado) pueden
disminuir la efectividad del sensor de lluvia o
hacer que reaccione más tarde, más despa-
cio o que no funcione.
● Grieta en el parabrisas: el impacto de una
piedra desencadena un ciclo único de barri-
do con el sensor de lluvia conectado. A conti-
nuación el sensor de lluvia detecta la reduc-
ción de la superficie sensible y se ajusta.
90
Page 93 of 329

Luces y visibilidad
Según el tamaño del impacto de la piedra el
comportamiento del sensor puede variar. ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia no detecte
la lluvia de modo suficiente y active el limpia-
parabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas de forma manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. Aviso
● Limpie regularmente la superficie sensible
del sensor de lluvia y compruebe posibles da-
ños en las escobillas ››› fig. 68 (flecha).
● Par
a retirar ceras y recubrimientos se reco-
mienda el uso de un detergente para cristales
con alcohol. Retrovisor
Introducción al tema ATENCIÓN
El espejo retrovisor antideslumbrante auto-
mático contiene un líquido electrolítico que
puede salir en caso de rotura del espejo. Este
puede irritar la piel, los ojos y los órganos
respiratorios. ●
El líquido electrolítico puede irritar la piel,
los ojos y los órganos respiratorios, especial-
mente en personas con asma u otras enfer-
medades. Procure que entre suficiente aire
fresco y salga del vehículo en caso de que no
sea posible abrir todas las puertas y venta-
nas.
● En caso de contacto de los ojos o la piel con
el líquido electrolítico, lave como mínimo du-
rante 15 minutos con agua abundante y acu-
da al médico.
● En caso de contacto de los zapatos y la ro-
pa con el líquido electrolítico lave como míni-
mo durante 15 minutos con agua abundante.
Antes de utilizarlos de nuevo, lave los zapa-
tos y la ropa.
● En caso de ingesta de líquido electrolítico,
lávese la boca con abundante agua durante
15 minutos como mínimo. No intente vomitar
si no es por recomendación del médico. Pida
ayuda médica de inmediato. CUIDADO
En caso de rotura de un espejo retrovisor anti-
deslumbrante automático podría salir un lí-
quido electrolítico. Este líquido ataca las su-
perficies de plástico. Por ello, límpielo lo an-
tes posible con una esponja húmeda, por
ejemplo. Retrovisor interior
Fig. 69
Retrovisor antideslumbrante manual. Fig. 70
Retrovisor interior antideslumbrante
automático. El conductor debe ajustar siempre el retrovi-
sor interior de modo que permita una visibili-
dad suficiente hacia atrás a través de la lune-
ta trasera.
»
91
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 95 of 329

Luces y visibilidad
● Conecte el freno de estacionamiento auto-
mático.
● Conecte el encendido.
● Coloque el cambio en punto muerto.
● En el menú Ajustes - Confort active la fun-
ción Inclinación de los retrovisores
.
● En gr
ane la marcha atrás.
● Ajuste el retrovisor exterior del lado del
acompañante de manera que pueda ver bien
el bordillo de la acera.
● La posición ajustada del retrovisor se me-
morizará automáticamente y se asignará a la
llave del vehículo con la que se desbloquea
el vehículo. En vehículos con memoria para
los asientos, véase ››› pág. 99.
Activ
ar los ajustes del retrovisor exterior del
acompañante
● Gire el mando del retrovisor exterior hasta
la posición R.
● C
on el encendido conectado, engrane la
marcha atrás.
● La posición memorizada del retrovisor exte-
rior del acompañante para la marcha atrás se
borrará cuando se circule a unos 15 km/h
(9 mph) hacia adelante, o se gire el mando
desde la posición
R a otra posición. ATENCIÓN
Plegar y desplegar el retrovisor exterior sin
prestar atención puede causar lesiones. ●
Pliegue o despliegue el retrovisor exterior
si no hay nadie en el recorrido del retrovisor.
● Al mover el espejo retrovisor, tenga cuida-
do de no pillarse los dedos entre el espejo y
el soporte del mismo. ATENCIÓN
No calcular bien la distancia con el vehículo
posterior puede provocar accidentes de gra-
ves consecuencias.
● Los retrovisores convexos o asféricos au-
mentan el campo visual y los objetos se ven
más pequeños y más lejanos.
● El uso de estos retrovisores para valorar la
distancia hasta el vehículo contiguo al reali-
zar un cambio de carril es inexacto y puede
provocar accidentes de graves consecuen-
cias.
● Por ello, siempre que sea posible utilice el
retrovisor interior para calcular la distancia
de los vehículos que vienen por detrás u
otras circunstancias.
● Asegúrese de que tiene visibilidad suficien-
te hacia atrás. CUIDADO
● En un túnel de lavado automático, pliegue
siempre los retrovisores exteriores.
● Los retrovisores exteriores de replegado
eléctrico no deben desplegarse y replegarse
mecánicamente puesto que puede dañarse el
accionamiento eléctrico. Nota relativa al medio ambiente
La calefacción de los retrovisores exteriores
sólo debe permanecer encendida el tiempo
necesario. De lo contrario supone un consu-
mo de combustible innecesario. Aviso
● La calefacción de los retrovisores exteriores
calienta inicialmente con la potencia más al-
ta, después de unos 2 minutos lo hace en fun-
ción de la temperatura ambiental.
● En caso de anomalía, los retrovisores exte-
riores eléctricos pueden ajustarse manual-
mente presionando el borde de la superficie
del espejo. 93
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad