airbag off Seat Alhambra 2012 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2012, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2012Pages: 402, tamaño PDF: 6.83 MB
Page 16 of 402

14Conducción segura
ATENCIÓN (continuación)
● Fije siempre los objetos con cuerdas o cintas de sujeción adecuadas
para que no puedan desplazarse a la zona de los airbags frontales o late-
rales en caso de frenazo repentino o de accidente.
● Guarde los objetos en el interior del vehículo de modo que durante la
marcha no puedan desplazarse a la zona de los airbags.
● Durante la marcha mantenga siempre los compartimentos portaobje-
tos cerrados.
● Todos los objetos deben sacarse del cojín del asiento del acompañan-
te cuando éste se encuentre abatido. El respaldo del acompañante abati-
do presiona los objetos pequeños y ligeros, siendo reconocidos por el
sensor de peso de la banqueta, el cual transmite falsa información al dis-
positivo de control del airbag.
● Mientras el respaldo del asiento del acompañante esté abatido, el
airbag frontal debe permanecer desconectado y el testigo PASSENGER
AIRBAG OFF iluminado.
● Los objetos sujetos nunca deben hacer que los ocupantes tomen una
posición de asiento incorrecta.
● Si los objetos sujetos bloquean un asiento, éste no debe ser ocupado
ni utilizado por ninguna persona.
ATENCIÓN
El comportamiento de la marcha y la capacidad de frenado cambian al
transportar objetos pesados y de gran volumen.
● Adecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de vi-
sibilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología.
● Acelere con suavidad y con especial cuidado.
● Evite las frenadas bruscas y las maniobras repentinas.
● Frene con algo más de antelación.
Transporte de la carga
Guarde todos los objetos en el vehículo de forma segura
●
Distribuya las cargas en el vehículo, en el techo y en el remolque de la
manera más uniforme posible.
● Transporte los objetos pesados lo más adelante posible en el maletero y
encastre los respaldos del asiento en posición vertical.
● Asegure los objetos que transporta en el maletero fijándolos con cintas
adecuadas a las anillas de amarre ⇒ página 132.
● Adecue el alcance de los faros ⇒ página 100.
● Adapte la presión de inflado en función de la carga. Observe el adhesivo
de la presión de inflado ⇒ página 309.
● En vehículos con indicador de la presión de neumáticos ajuste el nuevo
estado de carga ⇒ página 233.
CUIDADO
Los filamentos eléctricos de la luneta térmica pueden deteriorarse por el ro-
ce de objetos transportados sobre la bandeja.
Aviso
Tenga en cuenta la información para la carga de un remolque ⇒ página 245
y el portaequipajes de techo ⇒ página 146.
Conducir con el portón trasero abierto
Conducir con el portón trasero abierto encierra un peligro especial. Fije to-
dos los objetos y el portón trasero abierto correctamente y tome las medi-
das adecuadas para reducir la entrada de gases tóxicos.
Page 39 of 402

37
Sistema de airbags
Airbag frontal del acompañante
en el tablero de instrumentos.
Airbag frontal del acompañante
en el tablero de instrumentos.
Testigo de control en el tablero de
instrumentos PASSENGER
AIR BAG .
Interruptor con llave en la guante-
ra del tablero de instrumentos, en el
lado del acompañante.
Desactivación y activación manual del airbag frontal del
acompañante con el interruptor de llave
Fig. 19 En la guantera,
en el lado del acompa-
ñante: interruptor de lla-
ve llave para activar y de-
sactivar el airbag frontal
del acompañante.
El airbag frontal del acompañante se tendrá que desactivar cuando en su
asiento se instale un sillín para niños de espaldas al sentido de la marcha.
Desactivación del airbag frontal del acompañante
● Desconecte el encendido.
● Abra la guantera en el lado del acompañante. ●
Despliegue el paletón de la llave del vehículo ⇒ página 76.
● Con ayuda de la llave del vehículo, gire el interruptor de llave a la posi-
ción OFF ⇒ fig. 19.
● Cierre la guantera del lado del acompañante.
● El testigo de control PASSENGER AIR BAG del tablero de instrumen-
tos permanecerá iluminado con el encendido conectado ⇒ página 32.
Activación del airbag frontal del acompañante
● Desconecte el encendido.
● Abra la guantera en el lado del acompañante.
● Con ayuda de la llave del vehículo, gire el interruptor de llave a la posi-
ción ON ⇒ fig. 19.
● Cierre la guantera del lado del acompañante.
● Compruebe si con el encendido conectado el testigo de control PASSEN-
GER AIR BAG OFF en el tablero de instrumentos no se enciende ⇒ pági-
na 32.
Cómo reconocer que el airbag frontal del acompañante está desactivado
La desactivación del airbag frontal del acompañante sólo se indica median-
te la iluminación permanente del testigo de control PASSENGER AIR BAG
en el tablero de instrumentos ( permanentemente iluminado en
amarillo) ⇒ página 32, Testigo de control.
Si el testigo de control PASSENGER AIR BAG en la consola central no
permanente encendido o se ilumina en combinación con el testigo de con-
trol en el cuadro de instrumentos, no se puede montar un sistema de re-
tención para niños en el asiento del acompañante por motivos de seguri-
dad. El airbag frontal del acompañante se podría disparar en caso de acci-
dente.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 129 of 402

127
Asientos y portaobjetos
Si se transportan objetos sobre el asiento del acompañante abatido, se de-
be desconectar el airbag frontal del acompañante ⇒ página 33.
Abatir el respaldo del asiento del acompañante
● Retire los objetos de la banqueta del asiento del acompañante ⇒
.
● Ajuste el asiento del acompañante en su posición inferior ⇒ página 10.
● Desplace el apoyacabezas completamente hacia abajo ⇒ página 10.
● Desbloquee el respaldo del asiento del acompañante en la dirección de
la flecha ⇒ fig. 82 1
.
● Abata el respaldo del asiento del acompañante hacia delante en la di-
rección de la flecha 2
, hasta que esté en posición horizontal.
● El respaldo del asiento del acompañante debe encastrar de forma segu-
ra en la posición plegada.
Levantar el respaldo del asiento del acompañante
● Compruebe que ningún objeto o parte del cuerpo se interponga en la
zona de las bisagras.
● Para levantar el respaldo del asiento del acompañante, vuelva a desblo-
quearlo ⇒ fig. 83.
● Levante el respaldo del asiento del acompañante hacia atrás, hasta que
quede vertical. El respaldo debe encastrar.
● El respaldo del asiento del acompañante en vertical debe encastrar de
forma segura.
ATENCIÓN
Abatir y levantar el respaldo del asiento del acompañante descontrolada-
mente o sin prestar atención puede causar lesiones graves.
● Abata y levante el respaldo del asiento del acompañante únicamente
con el vehículo detenido.
ATENCIÓN (continuación)
● Mientras el respaldo del asiento del acompañante esté abatido, el
airbag frontal debe permanecer desconectado y el testigo PASSENGER
AIRBAG OFF iluminado.
● Retire las manos, los dedos y los pies u otras partes del cuerpo del
recorrido de las bisagras y del mecanismo de cierre del asiento al plegar
y levantarlo.
● Las alfombrillas u otros objetos pueden quedar atrapados en las bisa-
gras del respaldo del asiento del acompañante. Esto podría impedir que
el respaldo se bloquee de forma segura al colocarlo en vertical.
● Al colocar el respaldo del asiento del acompañante en vertical, debe-
rá encastrar. Si el respaldo del asiento del acompañante no queda blo-
queado, se puede desplazar repentinamente y producir lesiones graves.
ATENCIÓN
Los anclajes del asiento y las bisagras al descubierto con el respaldo del
asiento del acompañante abatido podrían producir lesiones graves en ca-
so de frenada brusca o de accidente.
● Nunca transporte a personas ni a niños sobre el asiento del acompa-
ñante con el respaldo abatido.
● Cuando está abatido el respaldo del asiento del acompañante, en la
segunda fila de asientos únicamente se puede ocupar la plaza exterior si-
tuada detrás del conductor. Esto es válido también para niños sentados
en una silla adecuada para ellos.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 226 of 402

224Conducción
FunciónPosición del man-
do, manejo del
mando ⇒ fig. 152Acción
Conectar de nuevo
la regulación de
velocidad.Presionar RESUME
1
Se vuelve a adoptar la velocidad
programada y se regula. Si no hay
memorizada ninguna velocidad,
se memorizará y mantendrá la ve-
locidad a la que circule el vehícu-
lo en ese momento.
Aumentar la velo-
cidad programada
(durante la regula-
ción del GRA).Punto de resisten-
cia SPEED + +
Pulsación breve: Incremente la ve-
locidad a intervalos de 10 km/h y
memorícela.
Pulsación larga: mientras se man-
tenga pulsado, el vehículo acele-
rará. Cuando se suelta queda me-
morizada la velocidad actual.
Reducir la veloci-
dad programada
(durante la regula-
ción del GRA).Presionar SPEED –
–
Pulsación breve: Reduzca la velo-
cidad a intervalos de 10 km/h y
memorícela.
Pulsación larga: mientras se man-
tenga pulsado, se reduce la velo-
cidad interrumpiendo el acelera-
dor sin que intervengan los fre-
nos. Cuando se suelta queda me-
morizada la velocidad actual.
Desconectar el re-
gulador de veloci-
dad.Encastre OFF 2Se desconecta el sistema. La velo-
cidad programada se borra.
Descender pendientes con el GRA
Si el GRA no puede mantener constante la velocidad del vehículo cuesta
abajo, frene el vehículo con el pedal de freno y reduzca de marcha en caso
necesario. Desconexión automática
La regulación se desconecta automáticamente o se interrumpe temporal-
mente:
●
Si el sistema detecta un fallo que pudiera afectar el funcionamiento del
GRA.
● Si durante cierto tiempo se circula a una velocidad superior a la progra-
mada por pisar el acelerador.
● Si se pisa el pedal de freno o de embrague.
● Si se cambia de marcha.
● Si se dispara el airbag.