ESP Seat Alhambra 2014 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2014Pages: 399, tamaño PDF: 5.71 MB
Page 50 of 399

48Seguridad infantil
Fijar asientos para niños con el cinturón de seguridad
Fijar el asiento para niños con el cinturón de seguridad
●Lea y observe las instrucciones de manejo del fabricante del asiento pa-
ra niños.
● Coloque el asiento para niños sobre el asiento de acuerdo con las ins-
trucciones del fabricante.
● El ajuste de altura del cinturón de seguridad debe estar en la posición
más alta.
● Abroche el cinturón de seguridad o hágalo pasar por la estructura del
asiento para niños del modo descrito en las instrucciones del fabricante.
● Preste atención a que el cinturón de seguridad no esté doblado.
● Introduzca la lengüeta en el cierre correspondiente del asiento hasta
que encastre de un modo audible.
● La banda superior del cinturón debe quedar completamente ceñida al
asiento para niños.
● Tire del cinturón (la banda inferior del cinturón no deberá poder extraer-
se).
Desmontar el asiento para niños
Quite el cinturón de seguridad únicamente con el vehículo detenido ⇒
.
● Presione la tecla roja en el cierre. La lengüeta saltará del cierre.
● Acompañe el cinturón con la mano para que la banda se enrolle más fá-
cilmente, el cinturón no se doble y el revestimiento no resulte dañado.
● Retire el asiento para niños del vehículo.
ATENCIÓN
Quitarse el cinturón de seguridad durante la marcha puede provocar, en
caso de accidente o frenada brusca, lesiones graves o mortales.
● Quítese el cinturón de seguridad únicamente con el vehículo deteni-
do.
Fijar el asiento para niños con los puntos de anclaje
inferiores (ISOFIX, LATCH*)
Fig. 27 Versión 2: identi-
ficación de los puntos de
anclaje para el asiento
para niños en el asiento
del vehículo.
Por cada plaza en el asiento trasero o, dado el caso, en el asiento del acom-
pañante, pueden encontrarse dos anillas de sujeción, los llamados puntos
de anclaje inferiores. Las anillas de sujeción están fijadas al armazón del
asiento.
Asientos para niños con fijación rígida
● Tenga en cuenta las instrucciones del fabricante al montar y desmontar
el asiento para niños ⇒
.
● Encaje el asiento para niños en las anillas de sujeción
⇒ fig. 27, en el
sentido de la flecha. El asiento para niños debe encastrar de forma segura y
audible.
● Haga la prueba tirando de ambos lados del asiento para niños.
Page 51 of 399

49
Seguridad infantil
Asiento para niños con cinturones de fijación ajustables
● Tenga en cuenta las instrucciones del fabricante al montar y desmontar
el asiento para niños ⇒
.
● Coloque el asiento para niños sobre la banqueta y enganche los gan-
chos de los cinturones de fijación en las anillas de fijación ⇒ fig. 27.
● Tense los cinturones de sujeción de forma uniforme con el dispositivo
de ajuste correspondiente. El asiento para niños debe quedar ceñido al
asiento del vehículo.
● Haga la prueba tirando de ambos lados del asiento para niños.
ATENCIÓN
Los puntos de anclaje inferiores para asientos para niños no son argo-
llas. Sólo fije asientos infantiles en los puntos de anclaje inferiores.
Fijar un asiento para niños con cinturón de fijación Top
Tether
Fig. 28 Cinturón de fija-
ción superior engancha-
do en el maletero. ●
Tenga en cuenta las instrucciones del fabricante al montar y desmontar
el asiento para niños ⇒
.
● Suba el apoyacabezas situado detrás del asiento para niños hasta que
encastre.
● Fije el asiento para niños en los puntos de anclaje inferiores ⇒ pági-
na 48.
● Guíe el cinturón superior de fijación del asiento para niños hacia atrás,
al respaldo del asiento trasero, por debajo o a ambos lados del apoyacabe-
zas (dependiendo del modelo de asiento para niños).
● Enganche el cinturón superior de fijación en el reverso del respaldo del
asiento trasero en la anilla de fijación correspondiente (para TOP TETHER)
del respaldo ⇒ fig. 28.
● Desplace el apoyacabezas completamente hacia abajo. Asegúrese al ha-
cerlo de no interferir en el recorrido del cinturón de fijación superior.
● Tense el cinturón para que el asiento para niños quede apoyado en el
respaldo por arriba.
ATENCIÓN
Los asientos para niños con puntos de anclaje inferiores y cinturón de fi-
jación superior deben montarse de acuerdo con las indicaciones del fa-
bricante. De lo contrario, pueden sufrirse graves lesiones.
● Fije siempre sólo un cinturón de fijación de un asiento para niños a la
anilla de fijación (para TOP TETHER) del respaldo del asiento trasero en el
maletero.
● Nunca fije los asientos para niños a las argollas.
● Nunca fije los asientos para niños en los elementos de fijación móvi-
les en vehículos con sistema de raíles y elementos de fijación .
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 52 of 399

50Seguridad infantil
Asiento integrado para niños
Introducción al tema
El asiento integrado para niños sólo es apto para niños del grupo 2
(15-25 kg) y del grupo 3 (22-36 kg) según la norma ECE-R 44.
Información complementaria y advertencias:
●Cinturones de seguridad ⇒ página 22
ATENCIÓN
Los niños que no lleven abrochado el cinturón de seguridad o que no va-
yan asegurados con un sistema de retención adecuado pueden sufrir le-
siones mortales si se dispara un airbag.
● Los menores de 12 años deberían viajar siempre en los asientos tra-
seros.
● Desactive siempre el airbag frontal del acompañante si, en casos ex-
cepcionales, tiene que transportar a un niño en el asiento del acompa-
ñante con un asiento para niños de espaldas al sentido de la marcha.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo con un sistema de reten-
ción adecuado a su tamaño y peso.
● Abroche siempre correctamente el cinturón de seguridad de los ni-
ños.
ATENCIÓN
Durante la conducción, los niños deben ir siempre asegurados en un
asiento para niños adecuado a su peso y altura.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo con un sistema de reten-
ción adecuado a su tamaño y peso.
ATENCIÓN (continuación)
● Abroche siempre correctamente el cinturón de seguridad a los niños y
haga que adopten una posición correcta.
● La banda del hombro debe pasar aproximadamente por el centro del
mismo, pero nunca sobre el cuello o el brazo.
● El cinturón de seguridad debe quedar bien ceñido a la parte superior
del cuerpo.
● La banda abdominal debe pasar por encima de la zona pélvica, nunca
sobre el vientre, e ir bien ceñida.
● Enrolle en caso necesario la banda del cinturón para que quede bien
ceñida al cuerpo.
● Nunca transporte niños o bebés en el regazo.
● Utilice siempre un asiento para niños y el cinturón de seguridad para
niños de menos de 1,50 m de estatura. El cinturón de seguridad normal
puede provocar lesiones en el vientre y la zona del cuello.
● En un asiento para niños debe transportarse únicamente a un niño.
● Lea y tenga en cuenta la información y las advertencias del fabricante
del asientos para niños.
● Nunca deje a un niño desatendido en su silla o solo en el vehículo.
● Encargue las modificaciones en el asiento integrado para niños única-
mente a un taller especializado.
● Sustituya el asiento para niños o los componentes del asiento que
hayan resultado dañados o hayan estado sujetos a un accidente.
ATENCIÓN
En caso de frenada o maniobra brusca y de accidente, los objetos sueltos
en el interior podrían salir despedidos por el habitáculo y causar lesio-
nes.
● Durante la marcha, no deje juguetes u otros objetos duros sueltos en
el asiento para niños o en el asiento.
Page 53 of 399

51
Seguridad infantil
Desplegar el asiento integrado para niños
Fig. 29 Asiento integrado
para niños: levantar el
cojín.
Fig. 30 Asiento integrado para niños: colocar el apoya-
cabezas sobre el apoyacabezas lateral y montar
.
El asiento integrado para niños se puede equipar con el apoyacabezas late-
ral. SEAT recomienda utilizar siempre el asiento integrado para niños con el
apoyacabezas lateral montado y sólo utilizar este asiento para niños de
más de 3 años.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 54 of 399

52Seguridad infantil
Levantar el cojín
● Tire del cojín hacia delante por la palanca de desbloqueo ⇒ fig. 29 A
en la dirección de la flecha ⇒ fig. 29 1.
● Pliegue hacia arriba ambos lados ⇒ fig. 29 B, en el sentido de la flecha
⇒ fig. 29 2.
● Empuje hacia atrás el cojín ⇒ fig. 29 C en la dirección de la flecha
⇒ fig. 29 3 hasta que se encastre.
Colocar el apoyacabezas lateral
● Abata el respaldo del asiento trasero hacia delante ⇒ página 124.
● Desmonte el apoyacabezas.
● Preste atención a que el asa-guía del cinturón en el lado de la ventanilla
esté colocada en el apoyacabezas lateral ⇒ página 52.
● Inserte las varillas-guía ⇒ fig. 30 1
del apoyacabezas en los orificios
del apoyacabezas lateral ⇒ fig. 30 2.
● Inserte el apoyacabezas junto con el apoyacabezas lateral en los orifi-
cios previstos en el respaldo correspondiente ⇒ fig. 30 .
● Desplace el apoyacabezas completamente hacia abajo.
● Abata el respaldo del asiento trasero hacia atrás.
● Tire del asiento trasero y del respaldo para asegurarse de que ambos
están correctamente encastrados. Recorrido de la banda del cinturón con asiento integrado
para niñosFig. 31 Asiento integrado
para niños: Colocación de
la banda del cinturón.
Fig. 32 Asiento integrado
para niños: recorrido de
la banda del cinturón con
asa-guía.
Con ayuda del asa-guía ⇒ fig. 32, coloque el cinturón de seguridad de tal
modo que la banda del hombro pase por el centro del hombro del niño.
Page 55 of 399

53
Seguridad infantil
Asa-guía del cinturón
● Fije el asa-guía del cinturón en el apoyacabezas lateral por el lado de la
ventanilla. El asa-guía va fijada con un pulsador.
● Abra el pulsador superior del asa-guía del cinturón y haga pasar la ban-
da del cinturón por debajo del apoyacabezas lateral y a través del asa-guía.
● Vuelva a cerrar el pulsador.
Colocación de la banda del cinturón
● Guíe el cinturón de seguridad automático de tres puntos por debajo del
apoyacabezas lateral.
● Tire de la lengüeta del cinturón y pase lentamente la banda sobre el pe-
cho y la región pélvica.
● Introduzca la lengüeta en el cierre correspondiente del asiento hasta
que encastre de un modo audible.
● Tire del cinturón para comprobar que la lengüeta también ha quedado
bien encastrada en el cierre.
ATENCIÓN
El cinturón de seguridad sólo ofrece una protección óptima frente a lesio-
nes graves o mortales cuando está bien colocado.
● Abroche siempre correctamente el cinturón de seguridad a los niños y
haga que adopten una posición correcta.
● La banda del hombro debe pasar por el centro del mismo.
● Coloque el cinturón siempre plano y ceñido sobre el cuerpo.
● Enrolle la banda del cinturón para que quede bien ceñida al cuerpo.
● La banda abdominal del cinturón debe pasar siempre por la región
pélvica y nunca por encima del abdomen.
● En un asiento para niños debe transportarse únicamente a un niño.
Desmontar el asiento para niños
Fig. 33 Asiento inte-
grado para niños: bajar
el cojín.
Bajar el cojín
● Tire del cojín hacia delante por la palanca de desbloqueo
⇒ fig. 33 A
en la dirección de la flecha 1.
● Empuje el cojín hacia abajo por la zona central B en la dirección de la
flecha 2 para que encastre de forma segura
⇒ . Los soportes laterales se
abaten automáticamente.
Retirar el apoyacabezas lateral
● Abra el asa-guía del cinturón.
● Acompañe el cinturón con la mano para enrollar la banda más fácilmen-
te y no dañar los revestimientos.
● Desplace el apoyacabezas por completo hacia arriba.
● Abata el respaldo del asiento trasero hacia delante
⇒ página 124.
● Desmonte el apoyacabezas junto con el apoyacabezas lateral.
● Desmonte el apoyacabezas del apoyacabezas lateral tirando de él.
● Monte los apoyacabezas.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 60 of 399

58Puesto de conducción
–Limpiaparabrisas
– Barrido automático de lavado/limpieza del parabrisas
– Limpialuneta
– Barrido automático de lavado/limpieza de la luneta
– Palanca con botones para manejar el sistema de informa-
ción de SEAT - , / . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Regulador de la calefacción del asiento izquierdo . . . . . . . . .124
Sistema de radio o de navegación (montado en fábrica)
⇒ libro Radio o bien ⇒ libro Sistema de navegación
Compartimento portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Conmutador para encender y apagar las luces de emergen-
cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Mandos para:
– Aire acondicionado manual eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165
– Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Regulador de la calefacción del asiento derecho . . . . . . . . . .124
Tecla para:
– Regulación antipatinaje (ASR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194
– Funcionamiento Start/Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
– Control de la distancia de aparcamiento (ParkPilot) . . . .210
– Sistema de asistencia al volante para aparcar (Park As-
sist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
– Indicador de la presión de los neumáticos . . . . . . . . .235
– Apertura del portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
– Apertura y cierre de las puertas correderas eléctricas . . 88
Maneta con cerradura para abrir la guantera . . . . . . . . . . . . . . . .150
Lugar en el tablero de instrumentos donde se ubica el airbag
frontal del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Interruptor de llave en la guantera para desactivar el airbag
frontal del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
12
13
1415
16
1718
1920
21
Testigo de la desactivación del airbag frontal del acompa-
ñante
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Palanca para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
– Cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Toma de corriente de 12 voltios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Conmutador del Auto Hold - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206
Conmutador del freno de estacionamiento electrónico . . .194
Cerradura de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Leva para ajustar la columna de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Cubierta de la caja de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
Palanca para:
– el regulador de velocidad (GRA) – – – /
-- / -- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Maneta para desbloquear el capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Teclas para:
– elevalunas eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
– seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Aviso
● Algunos de estos equipamientos pertenecen sólo a determinadas ver-
siones del modelo o son opcionales.
● En las versiones con volante a la derecha, la disposición de los elemen-
tos de mando es algo distinta. Pero los símbolos asignados a dichos man-
dos se corresponden con los de las versiones con volante a la izquierda.
22
23
2425262728293031
3233
Page 65 of 399

63
Puesto de conducción
Nota relativa al medio ambiente
Al cambiar con antelación a una marcha superior se reducen el consumo de
combustible y los ruidos.
Indicaciones en pantalla
En la pantalla del cuadro de instrumentos ⇒ fig. 35 4 puede visualizarse
información diversa, en función del equipamiento del vehículo:
● Textos de advertencia y de información
● Kilometraje
● Hora
● Temperatura exterior
● Brújula
● Posiciones de la palanca selectora ⇒ página 185
● Marcha recomendada (cambio manual) ⇒ página 185
● Indicador multifunción (MFA) y menús para diversas opciones de ajuste
⇒ página 67
● Indicador de intervalos de servicio. ⇒ página 66
● Segunda indicación de velocidad (menú Configuración) ⇒ página 67
● Indicador de estado para el funcionamiento Start/Stop ⇒ página 64
Textos de advertencia y de información
Al conectar el encendido o durante la marcha, se comprueba el estado de
determinadas funciones y componentes del vehículo. Las anomalías en el
funcionamiento se visualizan en pantalla mediante símbolos rojos y amari-
llos y mensajes en la pantalla del cuadro de instrumentos ( ⇒ página 59) y,
en determinados casos, mediante señales acústicas. Según la versión del
cuadro de instrumentos, la representación puede ser diferente.
Tipo de men-
sajeColor de
los símbo- losExplicación
Advertencia
con priori-
dad 1.Rojo
Símbolo parpadeante o encendido; en parte,
combinado con señales acústicas.
¡Deténgase! ¡Es peligroso ⇒
!
Verificar la función que presenta la anomalía
y subsanarla. Si fuera preciso, solicite la ayu-
da de personal especializado.
Advertencia
con priori-
dad 2.Amarillo
Símbolo parpadeante o encendido; en parte,
combinado con señales acústicas.
¡Las anomalías en alguna función, o bien los
líquidos que se encuentren por debajo de su
nivel pueden ocasionar daños en el vehículo,
llegando a averiarlo! ⇒
Verificar la función anómala lo antes posible.
Si fuera preciso, solicite la ayuda de personal
especializado.
Texto informa-
tivo.–Información relativa a diversos procesos del
vehículo.
Kilometraje
El cuentakilómetros total registra el kilometraje total recorrido por el vehícu-
lo.
El cuentakilómetros parcial (trip) indica el número de kilómetros o bien mi-
llas recorridos desde la última puesta a cero del cuentakilómetros. El último
dígito indica tramos de 100 m, o de 1/10 de milla.
Indicador de la temperatura exterior
Cuando la temperatura exterior es inferior a +4 °C (+39 °F), junto a dicha
temperatura se visualiza adicionalmente el símbolo “cristal de hielo” (aviso
de riesgo de heladas). Inicialmente, este símbolo parpadea y, finalmente,
permanece encendido hasta que la temperatura exterior sea superior a
+6 °C (+43 °F) ⇒
.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 66 of 399

64Puesto de conducción
Con el vehículo detenido, con la calefacción estacionaria funcionando
(⇒ página 173), o circulando a una velocidad muy baja, es posible que la
temperatura indicada sea algo superior a la temperatura exterior real, debi-
do al calor que desprende el motor.
El margen de temperatura medido abarca desde -40 °C hasta +50 °C (-40 °F
hasta +122 °F).
Brújula
Con el encendido conectado y el sistema de navegación encendido, en la
pantalla del cuadro de instrumentos se visualizará el punto cardinal corres-
pondiente a la dirección del vehículo ⇒ página 65.
Posiciones de la palanca selectora
La gama de marchas engranada de la palanca selectora se mostrará tanto
en el lateral de la misma palanca, como en la pantalla del cuadro de instru-
mentos. En las posiciones D y S, así como con el tiptronic, en la pantalla se
visualizará además la marcha correspondiente.
Marcha recomendada (cambio manual)
Durante la conducción, en la pantalla del cuadro de instrumentos se mues-
tra la marcha recomendada para ahorrar combustible ⇒ página 185.
Segundo indicador de velocidad (m.p.h. o bien km/h)
Además de la indicación del velocímetro, durante la conducción puede vi-
sualizarse la velocidad en otra unidad de medida (en millas o bien en km
por hora). Seleccione para ello, en el menú Ajustes, la opción Segunda velo-
cidad ⇒ página 67.
Vehículos sin indicación de menú en el cuadro de instrumentos:
● Ponga el motor en marcha.
● Pulsar tres veces la tecla
. La indicación del cuentakilómetros total
parpadeará en la pantalla del cuadro de instrumentos. ●
Pulsar una vez la tecla 0.0 / SET
. En lugar del cuentakilómetros total, se
visualizará brevemente “mph” o bien “km/h”.
● Con ello se activa el segundo indicador de velocidad. Para desactivarlo,
proceder del mismo modo.
En los modelos destinados a países en los cuales es obligatorio visualizar
permanentemente la segunda velocidad, dicha opción no puede desactivar-
se.
Indicador de funcionamiento del Start/Stop
En la pantalla del cuadro de instrumentos, se muestra información actuali-
zada relativa al estado ⇒ página 206.
ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían pro-
ducir accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
● Tan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo.
● Un vehículo averiado representa un riesgo elevado de accidente para
sí mismo y para otros usuarios de la vía. Si es necesario, encienda las lu-
ces de emergencia y coloque el triángulo de preseñalización para llamar
la atención de otros conductores.
● Aparcar el vehículo lejos del tráfico rodado y de modo que debajo del
vehículo no queden materiales fácilmente inflamables que pudieran en-
trar en contacto con el sistema de escape (p. ej.: hierba seca, combusti-
ble).
Page 67 of 399

65
Puesto de conducción
ATENCIÓN
Aunque la temperatura exterior se encuentre por encima del punto de
congelación, podría haber carreteras y puentes helados.
● A una temperatura exterior por encima de +4 °C (+39 °F), e incluso sin
visualizar el símbolo del “cristal de hielo”, es posible que se formen pla-
cas de hielo en la calzada.
● ¡No fiarse jamás del indicador de temperatura exterior!
CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo.
Aviso
● Existen diferentes cuadros de instrumentos, por lo que las versiones e
indicaciones de la pantalla pueden variar. En pantallas sin visualización de
mensajes informativos o de advertencia, las anomalías se indicarán sola-
mente mediante testigos.
● Cuando se presenten varias advertencias, los símbolos se mostrarán su-
cesivamente durante algunos segundos. Los símbolos permanecerán en-
cendidos hasta que se subsane la avería. Brújula*
Fig. 36 Zonas magnéticas.
En vehículos con sistema de navegación montado de fábrica, no será nece-
sario calibrar la brújula. La opción brújula desaparece.
La brújula de vehículos que no dispongan de sistema de navegación mon-
tado de fábrica, se calibra permanente y automáticamente. Si se instalan en
el vehículo con posterioridad accesorios electrónicos o metálicos (teléfono
móvil, televisor), la brújula deberá calibrarse de nuevo manualmente.
Ajustar la zona magnética
● Conecte el encendido.
● Seleccionar el menú Ajustes y, seguidamente, la opción Brújula y Zona.
● Seleccionar la zona magnética correspondiente a la situación del vehí-
culo ⇒ fig. 36.
● Ajustar y confirmar la zona magnética ( 1-15).
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos