stop start Seat Alhambra 2015 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2015, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2015Pages: 348, tamaño PDF: 6.22 MB
Page 227 of 348

Sistemas de asistencia al conductor
Si el vehículo se encuentra en modo Stop
c uando se de
s
conecta manualmente, el mo-
tor arranca de inmediato. ATENCIÓN
Con el motor desconectado no trabajan el
serv ofr
eno ni la dirección asistida.
● No deje nunca que el vehículo se desplace
con el mot
or parado. CUIDADO
Si se utiliza el funcionamiento Start-Stop du-
rant e u
n periodo prolongado a una tempera-
tura exterior muy elevada, se puede dañar la
batería del vehículo. Aviso
● En al gu
nos casos puede ser necesario vol-
ver a arrancar el vehículo manualmente con la
llave. Observe el mensaje correspondiente en
la pantalla del cuadro de instrumentos.
● Si el volante está girado más de 270° no se
produce el
Stop, sin embargo el ángulo de gi-
ro del volante no influye en el arranque del
vehículo. Control de la distancia de apar-
c
amient
o*
Intr
oducción al tema El control de la distancia de aparcamiento
as
i
ste al conductor al aparcar y al maniobrar.
Si el vehículo se acerca a un obstáculo, por
delante o por detrás, se escucha una señal
acústica intermitente más aguda o más grave
en función de la distancia. Cuanto menor sea
la distancia, más cortos serán los intervalos.
Si se acerca demasiado al obstáculo, se es-
cuchará una señal acústica continua.
Si sigue acercándose al obstáculo cuando la
señal se escuche ininterrumpidamente, el
sistema ya no estará en condiciones de me-
dir la distancia.
Los sensores de los parachoques emiten y re-
ciben ultrafrecuencias. Durante la duración
de las ultrafrecuencias (envío, reflexión en el
obstáculo y recepción), el sistema calcula
continuamente la separación entre el para-
golpes y el obstáculo. ATENCIÓN
El control de la distancia de aparcamiento y el
si s
tema de aparcamiento óptico no pueden
reemplazar la atención del conductor.
● Los sensores tienen ángulos muertos en
los que no p
ueden detectar objetos ni perso-
nas. ●
Ob ser
ve siempre el entorno del vehículo,
ya que los sensores no siempre detectan a ni-
ños pequeños, animales u objetos.
● La superficie de determinados objetos y
ves
tidos no reflejan las señales de los senso-
res del controlador de la distancia de aparca-
miento. El sistema no detecta, o bien lo hace
defectuosamente, dichos objetos y personas
que lleven el tipo de vestimenta mencionado.
● Las fuentes externas de sonido pueden in-
fluir en las
señales de los sensores del con-
trolador de la distancia de aparcamiento. En
este caso, en determinadas circunstancias no
se reconocerá ni personas ni objetos. CUIDADO
● En determin a
das circunstancias, los senso-
res no detectan objetos tales como lanzas de
remolque, barras finas, cercas, postes, árbo-
les y portones abiertos, por lo que existe el
peligro de dañar el vehículo.
● Aunque el control de la distancia de aparca-
miento detect
e y avise de la presencia de un
obstáculo, si este es demasiado alto o bajo,
al aproximarse al mismo podría desaparecer
del ángulo de medición de los sensores y el
sistema dejaría de indicarlo. Por tanto, tam-
poco se le avisará sobre estos objetos. Si se
ignora la advertencia del sistema de control
de aparcamiento, pueden producirse daños
considerables en el vehículo.
● Los sensores del paragolpes pueden dañar-
se o desaju
starse, por ejemplo, al aparcar. » 225
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 255 of 348

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Dispositivo de enganche pa-
r a r
emo
lque y remolque
Conducción con remolque Introducción al tema Tenga en cuenta las prescripciones legales
de ca
d
a país para la conducción con remol-
que y el uso de un enganche para remolque.
El vehículo está pensado principalmente pa-
ra el transporte de personas y puede llevar
un remolque si va equipado con los acceso-
rios adecuados. Esta carga adicional repercu-
te en la vida útil, el consumo de combustible
y las prestaciones del vehículo y, en determi-
nadas circunstancias, puede ocasionar una
reducción de los intervalos de servicio.
La conducción con remolque supone un ma-
yor esfuerzo para el vehículo y, a su vez, re-
quiere mayor concentración al conductor.
En caso de temperaturas invernales monte
neumáticos de invierno en el vehículo y en el
remolque.
Carga de apoyo
La carga de apoyo máxima autorizada de la
lanza sobre el cabezal esférico del enganche
para remolque no debe superar los 100 kg
(220 libras). Vehículos con Start-Stop
Con u
n en
ganche para remolque montado de
fábrica o instalado posteriormente por SEAT,
la función Start-Stop se desactiva automáti-
camente cuando se acopla un remolque. En
enganches para remolque no instalados por
SEAT debe desactivarse manualmente el mo-
do Start-Stop mediante la tecla situada en el
tablero de instrumentos antes de iniciar la
marcha con el remolque y mantenerlo desac-
tivado durante todo el trayecto ››› .
ATENCIÓN
Nunca transporte personas en el remolque:
puede poner s u
s vidas en peligro y estar in-
fringiendo la ley. ATENCIÓN
El uso indebido del enganche para remolque
puede pr o
vocar accidentes y lesiones.
● Utilice sólo un enganche para remolque en
perfect
o estado e instalado correctamente.
● No modifique ni repare el enganche para re-
molque.
● P
ara reducir el riesgo de lesión en caso de
coli
sión por detrás, así como a peatones y ci-
clistas cuando aparque, coloque el enganche
de bola hacia dentro siempre que no utilice
remolque.
● Nunca monte un enganche para remolque
“que repar
ta el peso” o “que iguale la carga”.
El vehículo no ha sido concebido para este ti- po de enganches. El enganche puede fallar y
el r
emo
lque separarse del vehículo. ATENCIÓN
La conducción con remolque y el transporte
de o bj
etos pesados o de gran volumen puede
afectar a la dinámica del vehículo, causando
un accidente.
● Fije siempre la carga correctamente con
cuerd
as o cintas de sujeción adecuadas que
no estén dañadas.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a la
s condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● Los remolques con un centro de gravedad
eleva
do pueden volcar más fácilmente que
los que tienen un centro de gravedad más ba-
jo.
● Evite las maniobras bruscas y las frenadas
repentina
s.
● Extreme las precauciones si adelanta.
● Reduzca la velocidad inmediatamente si
nota que el r
emolque bascula.
● No circule a más de 80 km/h (50 mph)
cuando ll
eve remolque (o 100 km/h (62 mph)
en casos excepcionales). Esto también rige en
aquellos países en los que está autorizado
circular a mayor velocidad. Tenga en cuenta
los límites de velocidad para vehículos con
remolque y sin remolque en cada país.
● Nunca intente “enderezar” el conjunto ve-
hículo tr
actor/remolque acelerando. » 253
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 256 of 348

Manejo
ATENCIÓN
En la conducción con remolque, en el caso de
los en
ganches para remolque que no hayan
sido instalados por SEAT siempre debe desac-
tivarse el funcionamiento Start-Stop manual-
mente. De lo contrario puede originarse una
anomalía en el sistema de frenos que podría
causar un accidente de graves consecuencias.
● Desactive siempre el funcionamiento Start-
Stop manua
lmente cuando el remolque esté
unido a un enganche para remolque no insta-
lado por SEAT. Aviso
● De s
conecte siempre la alarma antirrobo an-
tes de acoplar o desacoplar un remolque
››› pág. 127. De lo contrario, el sensor de in-
clinación podría activar la alarma por error.
● No conduzca con remolque con el motor
nuevo (durant
e los primeros 1.000 km o
600 millas) ››› pág. 264 .
● SEAT recomienda bascular hacia dentro la
bola del
enganche si no se utiliza remolque.
En caso de colisión por detrás, los daños cau-
sados al vehículo con un enganche de bola
montado pueden ser mayores.
● En algunos modelos es necesario un engan-
che par
a remolque con el fin de remolcar ve-
hículos. Por esta razón, el enganche de bola
debe estar siempre en el vehículo. Requisitos técnicos
Si el vehículo lleva
de fábrica u
n dispositivo
de remolque, ello implica que va provisto de
todo lo necesario, desde el punto de vista
técnico y legal, para poder conducir con re-
molque.
Utilice sólo un enganche para remolque ho-
mologado para el peso total autorizado del
remolque a transportar. El enganche para re-
molque debe ser adecuado para el vehículo y
el remolque, y debe quedar firmemente fija-
do al bastidor del vehículo. Utilice sólo un
enganche para remolque con enganche de
bola desmontable. Compruebe y tenga en
cuenta siempre las indicaciones del fabrican-
te del enganche para el remolque. Nunca
monte un enganche para remolque “que re-
parta el peso” o “que iguale la carga”.
Enganche para remolque montado en el pa-
ragolpes
Nunca monte un enganche para remolque o
sus fijaciones en el paragolpes. Un enganche
para remolque no debe influir en el compor-
tamiento del paragolpes. No modifique el
sistema de escape ni el sistema de frenos.
Compruebe con regularidad que el enganche
para remolque esté firmemente montado.
Sistema de refrigeración del motor
La conducción con remolque supone una car-
ga elevada para el motor y el sistema de refri- geración. El sistema de refrigeración debe te-
ner sufic
ient
e refrigerante y poder soportar la
carga autorizada con la conducción con re-
molque.
Freno del remolque
Si el remolque tiene un sistema de frenos
propio, deberán tenerse en cuenta las dispo-
siciones legales vigentes al respecto. El sis-
tema de frenos del remolque nunca debe co-
nectarse con el sistema de frenos del vehícu-
lo.
Cable del remolque
Utilice siempre un cable entre el vehículo y el
remolque ››› pág. 257.
Luces traseras del remolque
Las luces traseras del remolque deben cum-
plir las normas correspondientes
››› pág. 257.
Nunca conecte las luces traseras del remol-
que directamente al sistema eléctrico del ve-
hículo. Si duda sobre si la conexión eléctrica
del remolque está bien conectada, pregunte
en un taller especializado. SEAT recomienda
que acuda a un servicio técnico.
Retrovisores exteriores
Cuando el campo visual que se encuentra de-
trás del remolque no puede verse con los re-
trovisores exteriores de serie del vehículo
254
Page 309 of 348

Verificación y reposición de niveles
Comprobar el nivel de electrolito de la
b at
ería del
vehículoFig. 249
En el vano motor: retire la tapa de la
b at
ería del
vehículo. Fig. 250
En el vano motor: despliegue la cu-
b ier
t
a de la batería del vehículo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 42
El nivel de electrolito de la batería se ha de
controlar regularmente en los países con cli- ma cálido y, en el caso de las baterías viejas,
cuando el k
ilometraje es elevado. Por lo de-
más, las baterías no requieren mantenimien-
to.
Los sistemas con funcionamiento Start-Stop
( ››› pág. 223) están equipados con una bate-
rías especiales, que llevan grabadas la ins-
cripción “AGM”. Por motivos técnicos, en di-
chas baterías no es posible verificar el nivel
del ácido.
Preparativos
● Prepare el vehículo para trabajar en el vano
motor ››
› pág. 293.
● Abra el capó del motor ›››
pág. 293.
Apertura de la cubierta de la batería
En función de la motorización del vehículo,
las cubiertas de la batería del vehículo son
diferentes:
● En el caso de una tapa: pres
ione la lengüe-
ta ››› fig. 249 A en el sentido que indica la
fl ec
h
a y retire hacia arriba la cubierta.
● En el caso de una cubierta: retire l
a cubier-
ta desplegándola hacia un lado ››› fig. 250.
Verificar el nivel del ácido de la batería
● Asegúrese de que existe una iluminación
suficient
e que permita reconocer los colores
claramente. Nunca utilice llamas u objetos
destellantes como fuente de iluminación. ●
Según el niv
el del ácido, la mirilla en la
parte superior de la batería cambiará de co-
lor.
Indicador
de colorOperaciones necesarias a realizar
Amarillo cla-
ro o Transpa-
renteEl nivel de electrolito de la batería del
vehículo es demasiado bajo. Encargue a
un taller especializado que comprueben
la batería y, en su caso, la sustituyan.
NegroEl nivel de electrolito de la batería del
vehículo es correcto. ATENCIÓN
Al trabajar en la batería del vehículo puede
produc ir
se corrosión, explosiones o descar-
gas eléctricas.
● Nunca incline la batería del vehículo. Por
las
aberturas donde se liberan los gases po-
dría salir el ácido y causar corrosiones.
● No abra nunca una batería para vehículo.
● Si llega a salpicarle el ácido, enjuáguese
inmediatament
e los ojos o la piel con abun-
dante agua durante varios minutos. Acuda ac-
to seguido al médico.
● En caso de haber ingerido ácido, acuda de
inmediato a
l médico. 307
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 310 of 348

Consejos
Cargar, cambiar y embornar o desem-
born ar l
a b
ateríaCarga de la batería del vehículo
Ac
ud
a a un taller especializado para que car-
guen la batería, ya que el modelo de batería
que incorpora su vehículo de fábrica emplea
una tecnología que requiere una carga de
tensión limitada ››› . SEAT recomienda que
acud a al
servicio técnico.
Cambio de la batería
La batería del vehículo ha sido diseñada en
función de su ubicación y cuenta con ele-
mentos de seguridad. Si es necesario cam-
biar la batería del vehículo, antes de com-
prarla acuda a un servicio técnico para infor-
marse sobre la compatibilidad electromagné-
tica, el tamaño y los requisitos de manteni-
miento, rendimiento y seguridad de la nueva
batería de su vehículo. SEAT recomienda que
encargue el cambio de batería a un servicio
técnico.
Utilice únicamente una batería que no re-
quiera mantenimiento según las normas TL
825 06 y VW 7 50 73. La versión de estas
normas deben ser de abril de 2008 o poste-
rior.
Los vehículos con funcionamiento Start-Stop
( ›››
pág. 223) están equipados con una bate-
ría especial. Por este motivo, deberá sustituir dicha batería únicamente por otra batería de
la
s
mismas especificaciones.
Desembornar la batería del vehículo
Si debe desembornar la batería del sistema
eléctrico tendrá que observar lo siguiente:
● Desconecte todos los dispositivos eléctri-
cos
y el encendido.
● Antes de desembornarla, desbloquee el ve-
hículo
, de lo contrario se dispararía la alar-
ma.
● Desemborne primero el cable del polo ne-
gativo
y, a continuación, el del positivo ››› .
Emborn ar l
a b
atería del vehículo
● Antes de embornar de nuevo la batería,
desc
onecte todos los dispositivos eléctricos
y el encendido.
● Emborne primero el cable del polo positivo
y, a continuac
ión, el del negativo ››› .
D e
s
pués de embornar la batería y conectar el
encendido, pueden encenderse diferentes
testigos de control. Se apagarán tras recorrer
un trayecto corto a unos 15-20 km/h (10-12
mph). Si los testigos de control permanecen
encendidos, acuda a un taller especializado
para que revisen el vehículo.
Si la batería ha permanecido desembornada
durante mucho tiempo, es posible que no se
indique o calcule correctamente la fecha de
la próxima revisión ››› pág. 107. Respete los intervalos de mantenimiento máximos permi-
tidos
›
›› libro Programa de mantenimiento.
Vehículos con Keyless Access (››› pág. 124):
si el encendido no se conecta tras embornar
la batería, bloquee y desbloquee el vehículo
desde fuera. A continuación intente de nuevo
conectar el encendido. Si el encendido no se
conecta, solicite la ayuda de personal espe-
cializado.
Desconexión automática de dispositivos
Mediante un sistema de gestión inteligente
de la red de a bordo, en caso de solicitación
excesiva de la batería, se aplicarán automáti-
camente ciertas medidas para evitar su des-
carga:
● se aumenta el régimen de ralentí para que
el altern
ador suministre más corriente.
● si fuera necesario se rebaja la potencia de
los di
spositivos más potentes o, incluso, se
desconectan totalmente.
● Al arrancar el motor puede que se interrum-
pa la aliment
ación de tensión de las tomas
de corriente de 12 voltios y del encendedor
durante un breve espacio de tiempo.
La gestión de la red de a bordo no siempre
puede evitar que se descargue la batería. Por
ejemplo, al dejar el encendido conectado du-
rante un tiempo prolongado con el motor
308
Page 339 of 348

Índice alfabético
Funcionamiento en invierno ca
den
as para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
eyectores térmicos del lavaparabrisas . . . . . . 147
lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
sal en las calles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Funcionamiento Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 en conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . 253
Función antiaprisionamiento persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
puertas corredizas eléctricas . . . . . . . . . . . . . . 130
techo panorámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Función de confort de los intermitentes . . . . . . . 139
Función de freno de emergencia . . . . . . . . . . . . . 204
Funciones de confort reprogramación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 abatir el respaldo del asiento del acompañan-te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
ayuda de acceso para la tercera fila de asien- tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
masaje lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43, 95 caja de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
distinción mediante colores . . . . . . . . . . . . . . . 43
preparativos para sustituirlos . . . . . . . . . . . . . . 44
reconocer fusibles fundidos . . . . . . . . . . . . . . . 44
sustituir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
G Ganchos para bolsas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Ganchos para la ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Gasóleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288 gasóleo de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Gasolina aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287 indicador del nivel de combustible . . . . . . . . . 285
tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
G
ato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46, 86, 88 puntos de colocación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
Gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Gestión del teléfono módulo de tres teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Gestión electrónica del par motriz (XDS) . . . . . . 220
GRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 véase regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . 32
Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
H
Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . 46, 86 componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
I
Iluminación de ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Iluminación del cuadro de instrumentos . . . . . . 144
Iluminación interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Indicación de intervalos de servicio . . . . . . . . . . 110
Indicaciones de seguridad utilización de los asientos para niños . . . . 20, 78
Indicaciones en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 detección de señales de tráfico . . . . . . . . . . . . 246
intervalos de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Indicador de control de los neumáticos . . . . . . . 252
Indicador del nivel de combustible gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Indicador multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Información para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . 282 Información sobre el consumo . . . . . . . . . . . . . . 289
Inmovi
lizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Inmovilizador electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 fallo en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . 25, 143
Invierno calefacción adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
configuración del menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
J Juego de llaves del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Juego de reparación para neumáticos véase Kit antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Juntas de goma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
K Keyless Access desbloquear y bloquear el vehículo . . . . . . . . 124
keyless-Entry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
keyless-Exit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
pulsador de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Kit antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45, 89 casos en los que no se debe utilizar . . . . . . . . . 89
componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
comprobación transcurridos 10 minutos . . . . . 91
inflado del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
más de un neumático dañado . . . . . . . . . . . . . . 89
sellado del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
L Lane Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Lavacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
337
Page 344 of 348

Índice alfabético
Sistema de asistencia al volante para aparcar . . 228 ap ar
c
ar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
conexión o desconexión (aparcar) . . . . . . . . . 230
conexión o desconexión (salir del aparca- miento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
interrupción automática . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
preparativos para aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . 229
salir del aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Sistema de asistencia al volante para frenar intervención de los frenos . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Sistema de asistencia de contravolante . . . . . . . 196
Sistema de aviso de salida del carril . . . . 237, 238 anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 238
modo de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
¿cuándo es necesario desconectarlo? . . . . . . 239
Sistema de calefacción y aire fresco . . . . . . . . . . 187
Sistema de cierre y arranque Keyless Access véase Keyless Access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Sistema de control de los neumáticos . . . . . . . . 250
Sistema de depuración de gases de escape testigos de control y de advertencia . . . . . . . . 216
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219 avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Sistema de información SEAT . . . . . . . . . . . . . . . . 26 estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Sistema de purificación de gases de escape . . . 215
Sistema de raíles con elementos de fijación . . . 171 red para cubrir el equipaje . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Sistema de refrigeración comprobar el líquido refrigerante . . . . . . . . . . 299
reponer líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . 299
Sistema de seguridad antirrobo . . . . . . . . 126, 127
Sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Sistema óptico de aparcamiento . . . . . . . . . . . . 227
Sistema portaequipajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 Sistemas de asistencia
asi stencia al volante para aparcar . . . . . . . . . . 228
asistente a la frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . 220
asistente de ángulo muerto (BSD) con asisten- te de desaparcamiento (RTA) . . . . . . . . . . . . 240
asistente de arrancada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
asistente de desaparcamiento (RTA) . . . . . . . . 240
asistente de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . 232
auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
bloqueo electrónico del diferencial (EDS) . . . 220
control de distancia de aparcamiento . . . . . . 226
detección del cansancio . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
detección de señales de tráfico . . . . . . . . . . . . 245
Gestión electrónica del par motriz (XDS) . . . . 220
indicador de control de los neumáticos . . . . . 252
lane Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Lane Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
luces de curva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
park Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
programa Launch-Control . . . . . . . . . . . . . . . . 211
rear View Camera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
regulación antipatinaje en la aceleración (ASR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220, 221
regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
sign Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
sistema antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
sistema de aviso de salida del carril . . . . . . . . 237
Sistema de control de los neumáticos . . . . . . 250
sistema óptico de aparcamiento . . . . . . . . . . . 227
start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
suspensión adaptativa (DCC) . . . . . . . . . . . . . 249
Sistemas de asistencia a la frenada . . . . . . . . . . 219
Sistemas de control de los neumáticos presión de inflado de los neumáticos . . . . . . . 314
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Superficies anodizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275 Suspensión adaptativa (DCC) . . . . . . . . . . . . . . . 249
anomalía en el f uncionamiento . . . . . . . . . . . . 250
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Sustituir lámparas véase Cambiar una lámpara . . . . . . . . . . . . . . . 96
T Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Tapacubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Tapa del depósito de combustible abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Tapizado de los asientos cuero sintético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
limpiar y conservar el cuero natural . . . . . . . . 280
Tapizado: limpiar acolchados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
revestimientos textiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
tejidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Tapón del depósito de combustible abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Tecla de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Techo panorámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 136 avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
cierre de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
función antiaprisionamiento . . . . . . . . . . . . . . 137
persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Telas: limpiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Teléfono móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117, 267 utilización sin antena exterior . . . . . . . . . . . . . 268
Temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Tensado del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Testigos de control y de advertencia ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
adBlue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
asistente de ángulo muerto (BSD) . . . . . . . . . 241
342