Seat Altea 2013 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2013, Model line: Altea, Model: Seat Altea 2013Pages: 252, tamaño PDF: 4.69 MB
Page 51 of 252

Puesto de conducción
tiene asistencia; en este caso no debería se-
guir circulando. Pare el vehículo y solicite la
ayuda de un técnico. La dirección asistida no
funciona si la batería está descargada o el
motor no está en marcha (p. ej., al ser remol-
cado). Si la dirección asistida no funciona co-
rrectamente o no funciona en absoluto, ten-
drá que aplicar bastante más fuerza de lo ha-
bitual para mover el volante.
En vehículos equipados con ESC* se incluye
la funcionalidad de “Recomendación de ma-
niobra de dirección” ››› pág. 143 .
Si s
tema de control de emisiones* El testigo de control
parpadea:
Cuando se producen fallos en la combustión
que puedan dañar el catalizador. Reduzca la
velocidad y conduzca con precaución hasta
el taller especializado más cercano para revi-
sar el motor.
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje 1)
: GASES ESCA-
PE ACUDA TALLER .
El testigo de control se ilumina:
Si durante la marcha se produce una avería
que repercute en la calidad de los gases de
escape (p. ej., sonda lambda averiada). Re- duzca la velocidad y conduzca con precau-
ción hasta el taller especializado más cerca-
no para revisar el motor.
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje:
GASES ESCAPE
ACUDA TALLER .
Control electrónico de estabilización
(ESC)* / Existen dos testigos de información sobre el
control electrónico de estabilización. El testi-
go informa sobre la función y el
sobre el
estado de desconexión.
Ambos se iluminan simultáneamente al co-
nectar el encendido y deberá apagarse des-
pués de unos 2 segundos, que es el tiempo
que dura el chequeo de la función.
Este programa incluye los sistemas ABS, EDS
y ASR. También incluye la ayuda a la frenada
de emergencia (BAS), la limpieza automática
de discos de freno y el programa de estabili-
zación de remolque (TSP).
El testigo tiene las siguientes funciones:
● Parpadea durante la marcha cuando inter-
viene el ASR/ESC. ●
Se ilumina si existe una anomalía en el
ESC.
● Puesto que el ESC funciona en combina-
ción con el ABS, si falla el ABS también se
ilumina el testigo del ESC.
Si este testigo de control se queda ilumi-
n a
do después de arrancar el motor, esto pue-
de deberse a que la función haya sido desac-
tivada por el sistema. En este caso, el ESC
puede volver a activarse desconectando y
volviendo a conectar el encendido. Cuando el
testigo de control se apaga, esto quiere decir
que el sistema queda de nuevo listo para
funcionar.
El testigo informa sobre el estado de
desconexión del sistema:
● Permanece encendido cuando desconecta-
mos el ASR al pulsar el interruptor de .
Avería del bloqueo del diferencial
(EDS)* El EDS funciona conjuntamente con el ABS en
los vehículos equipados con el Control Elec-
trónico de Estabilización (ESC)*.
»1)
En función de la versión del modelo.
49Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 52 of 252

Manejo
Si se produce una avería del EDS, se ilumina
el testigo de control del ABS . Acuda cuan-
t o ant
es a un taller especializado. Para más
información sobre el EDS ››› pág. 144, Blo-
queo electrónico del diferencial (EDS)*
.
Regulación antipatinaje (ASR)* /La regulación antipatinaje impide que las
ruedas motrices patinen al acelerar.
Existen dos testigos de información sobre el
control de tracción:
y . Ambos testigos se
iluminan simultáneamente al conectar el en-
cendido y deberán apagarse después de
unos 2 segundos, que es el tiempo que dura
el chequeo de la función.
El testigo tiene la siguiente función:
● Parpadea cuando interviene el ASR, estan-
do el vehículo en marcha.
Si el sistema está desconectado o si hay al-
gún fallo en el mismo, entonces permanece
encendido. Puesto que el ASR funciona en
combinación con el ABS, si falla el ABS, tam-
bién se ilumina el testigo del ASR. Para más
información, consulte ›››
pág. 146 . El
t
estigo
informa sobre el estado de
desconexión del sistema:
● Permanece encendido cuando desconecta-
mos el ASR al pulsar el interruptor de ASR
OFF.
Volviendo a pulsar se restablece la función
ASR y el testigo se apaga.
Bloqueo de la palanca selectora de
velocidad Cuando se encienda este testigo hay que pi-
sar el pedal de freno. Esto es imprescindible
cuando se saca la palanca selectora del cam-
bio automático* de las posiciones
P o
N
.
Inmovilizador electrónico* “Safe” Este mensaje aparece si se utiliza una llave
no autorizada para este vehículo.
En la llave hay un chip que desactiva el inmo-
vilizador electrónico automáticamente cuan-
do se introduce la llave en la cerradura. El in-
movilizador electrónico se activa automática-
mente en cuanto se extrae la llave de la ce-
rradura de encendido.En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje
1)
: INMOVILIZA-
DOR . En e
ste caso, no es posible ponerlo en
marcha ››› pág. 128.
Sin embar
go, el vehículo se podrá poner en
marcha con una llave original SEAT codifica-
da correctamente. Aviso
Sólo si se utilizan llaves originales SEAT se
puede garantizar un perfecto funcionamiento
del vehículo. 1)
En función de la versión del modelo.
50
Page 53 of 252

Puesto de conducción
Pantalla digital del cuadro de
instrumentos Pantalla (sin visualización de
mensajes informativos o de
advertencia) Fig. 33
Detalle del cuadro de instrumentos:
pantalla con diferentes indicadores. En la pantalla del cuadro de instrumentos se
visualiza la hora, el kilometraje total y el kilo-
metraje parcial, así como la posición de la
palanca selectora.
Indicador del reloj digital ››› pág. 37 . A la
der ec
ha de la pantalla: indicador de la
posición de la palanca selectora del cam-
bio automático*. Aparece destacada la
posición actual de la palanca selectora o
la marcha engranada (en el caso del Tip-
tronic)*.
Temperatura exterior.
1
2 Cuentakilómetros o indicador flexible de
intervalos de servicio*.
Áreas de visualización* Fig. 34
Pantalla digital del cuadro de instru-
mentos. Reloj: “Poner el reloj en hora”. A la dere-
cha de la pantalla: indicador de la posi-
ción de la palanca selectora del cambio
automático*. Aparece destacada la posi-
ción actual de la palanca selectora o la
marcha engranada (en el caso del Tiptro-
nic).
En este campo se visualizan indicaciones
opcionales y automáticas:
Indicaciones opcionales: por ejemplo
las del indicador multifunción (MFA).
3
1
2
–Indicaciones automáticas:
mensajes in-
formativos o mensajes de advertencia.
En la pantalla también se muestran me-
nús con información diversa que le per-
miten efectuar múltiples ajustes: “Me-
nús del cuadro de instrumentos”.
Temperatura exterior.
Cuentakilómetros o indicador flexible de
intervalos de servicio.
Indicación de la marcha
recomendada* Fig. 35
Indicación de las marchas. Con ayuda del indicador de marchas puede
ahorrar combustible. Si la marcha con la que
usted circula es la correcta, junto a la indica-
ción de marcha aparecerá un punto. Si por
contrario circula con una marcha no adecua-
da, junto al indicador de marcha aparecerá
»
–
–
3 4
51
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 54 of 252

Manejo
una flecha, indicándole si debe engranar una
marcha superior o inferior. Aviso
La recomendación de marcha no debe ser te-
nida en cuenta cuando se requiera una gran
aceleración (p. ej., en adelantamientos). Cuentakilómetros
El contador izquierdo de la pantalla registra
el kilometraje total recorrido por el vehículo.
El contador derecho registra los recorridos
cortos. La última posición indica tramos de
100 m. El contador para recorridos cortos
puede ponerse a cero manteniendo pulsado
durante unos segundos el botón de puesta a
cero.
Indicador flexible de intervalos de
servicio En vehículos con
Servicio en función del
tiempo o del kilometraje vienen ya predeter-
minados unos intervalos de servicio fijos. En
vehículos con Servicio de larga duración, los
intervalos se calculan de forma individual.
El indicador de intervalos de servicio de su
vehículo sólo le informa sobre las fechas de
los servicios que incluyen el cambio del acei-
te de motor. Las fechas de todos los demás servicios como, por ejemplo, el Servicio de
inspección o el cambio del líquido de frenos
se detallan en el adhesivo situado en el mon-
tante de la puerta o en el Programa de man-
tenimiento.
Si hay que realizar algún servicio próxima-
mente, aparece en el cuentakilómetros un
preaviso de servicio
. Aparece el símbolo de
u n
a “llave fija” y la indicación “km” con los
kilómetros que aún puede recorrer hasta la
fecha del próximo servicio. Esta indicación
cambia transcurridos 10 segundos aproxima-
damente. Aparece el símbolo de un “reloj” y
el número de días que faltan hasta la fecha
del próximo servicio. En la pantalla* del cua-
dro de instrumentos aparece el siguiente
mensaje:
Servicio en
[XXXX]
kmo[XXXX]
días
Transcurridos 20 segundos después de ha-
ber conectado el encendido o de tener el mo-
tor en marcha, se apaga el mensaje de servi-
cio. También se puede volver a la pantalla
normal pulsando brevemente el botón de
puesta a cero del cuentakilómetros parcial o
pulsando la tecla OK de los mandos en el vo-
lante. Con el encendido conectado, puede
consul-
tar el mensaje de servicio actual en todo mo-
mento en el menú Estado vehí. o girando el
botón de reset hasta acceder a la indicación
de servicio.
En el caso de que no se haya realizado el
servicio correspondiente, se visualizará el
s igno meno
s delante de los kilómetros o de
los días.
Indicaciones para vehículos con Servicio de
larga duración
El avance de la técnica ha hecho posible que
se reduzcan considerablemente los trabajos
de mantenimiento. Gracias a la tecnología
utilizada por SEAT, con el Servicio de larga
duración sólo hay que realizar el Servicio de
mantenimiento cuando el vehículo lo necesi-
te. Su peculiaridad reside en que los Servi-
cios de mantenimiento (máx. 2 años) se cal-
culan en función de las condiciones bajo las
que se utiliza el vehículo y del estilo de con-
ducción de cada usuario.
El preaviso de servicio aparecerá por primera
vez 20 días antes de la fecha en la que hay
que realizar el servicio correspondiente. El ki-
lometraje se redondea siempre a 100 km y el
tiempo a días completos. Sólo se puede con-
sultar el mensaje de servicio actual cuando
se hayan recorrido 500 km desde el último
servicio. Hasta entonces sólo se visualizan
guiones.
52
Page 55 of 252

Puesto de conducción
Aviso
● Si pone usted mismo el indicador a cero, el
próximo intervalo de servicio se indicará al
cabo de 15.000 km o de un año y no se calcu-
lará de forma individual.
● No ponga a cero el indicador entre los inter-
valos de servicio; de lo contrario las indica-
ciones serán incorrectas.
● Si la batería del vehículo estuvo desembor-
nada durante un largo periodo de tiempo, en
los vehículos con Servicio de larga duración
no se calcularán los días que faltan hasta el
próximo servicio. De ahí que las indicaciones
de los mensajes de servicio que aparecen en
la pantalla del cuadro de instrumentos pue-
dan ser incorrectas. Tenga entonces en cuen-
ta los intervalos de mantenimiento máximos
autorizados. Mensajes informativos y de
advertencia en la pantalla
Al conectar el encendido o durante la mar-
cha, se comprueba el estado de determina-
das funciones y componentes del vehículo.
Las anomalías en el funcionamiento se visua-
lizan en la pantalla en forma de símbolos
acompañados de un mensaje informativo o
de advertencia y, dependiendo del caso, in-
cluso de una señal acústica. Símbolos de advertencia
Hay símbolos de advertencia rojos (prioridad
1) y símbolos de advertencia amarillos (prio-
ridad 2).
Mensajes informativos
Además de mensajes de advertencia a con-
secuencia de alguna anomalía, en la pantalla
se muestra información sobre el estado del
vehículo o se solicita la intervención del con-
ductor.
Aviso
En el caso de pantallas sin visualización de
mensajes informativos o de advertencia, las
anomalías se indicarán solamente mediante
testigos de control. Mensajes de advertencia con
prioridad 1 (en rojo)
Si se produce una de estas anomalías, el
símbolo se ilumina o parpadea y se escuchan
tres señales de advertencia sucesivas
. Los
símbolos advierten de un peligro. Detenga el
v ehíc
ulo y pare el motor. Compruebe la fun-
ción que falla y subsane la anomalía. En caso
necesario, deberá solicitar la ayuda de perso-
nal especializado.
De producirse varias anomalías con prioridad
1, los símbolos correspondientes se encen- derán de forma sucesiva durante unos 2 se-
gundos y parpadearán hasta que se subsane
la anomalía.
Mientras haya un mensaje de advertencia
con prioridad 1, no se visualizará ningún me-
nú en la pantalla.
Ejemplos de mensajes de advertencia con
prioridad 1 (en rojo)
●
Símbolo del sistema de frenos
con men-
saje de advertencia STOP LÍQUIDO DE FRENOS
MANUAL DE INSTRUCCIONES o STOP AVERÍA
FRENOS MANUAL DE INSTRUCCIONES .
● Símbolo del líquido refrigerante con
mensaje de advertencia STOP COMPROBAR
REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUCCIONES .
● Símbolo de presión del aceite del motor
con mensaje de advertencia STOP PRE-
SIÓN ACEITE PARAR MOTOR MANUAL DE INS-
TRUCCIONES.
Mensajes de advertencia con
prioridad 2 (en amarillo) Si se produce una de estas anomalías, se ilu-
mina el símbolo correspondiente y suena
una
señal de advertencia . Deberá comprobarse lo
antes posible la función correspondiente.
De darse varios mensajes de advertencia con
prioridad 2, se encenderán los símbolos co-
rrespondientes sucesivamente durante unos »
53
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 56 of 252

Manejo
2 segundos. Transcurridos unos instantes,
desaparece el mensaje informativo; el símbo-
lo permanece encendido en un extremo de la
pantalla.
Los mensajes de advertencia con prioridad 2
sólo se visualizan si no existe ningún mensa-
je con prioridad 1
.
Ej
emplos de mensajes de advertencia con
prioridad 2 (en amarillo): 1)
● Testigo del combustible con mensaje infor-
mativo REPOSTAR.
● Símbolo del nivel del agua del lavacristales
con mensaje informativo AÑADA LÍQUIDO
LIMPIACRISTALES. Rellene el depósito del la- vacristales ››› pág. 185. Menús
del cuadro de
instrumentos*
Ejemplo de utilización de los menús Fig. 36
Palanca del limpiacristales: teclas de
control. Fig. 37
Mandos en el volante: teclas de con-
trol. Para ilustrar el uso de los menús, se muestra
cómo programar una advertencia de veloci-
dad. Esto resulta de gran utilidad, por ejem-
plo, cuando el vehículo monta neumáticos
de invierno que no están diseñados para la
velocidad máxima del mismo.
1. Abrir el menú principal con la palanca del
MFA
–
Conecte el encendido.
– Mantenga pulsada la tecla B durante 2 se-
gundos para volver al menú principal des-
de otro menú. Es posible que tenga que re-
petir este procedimiento hasta que se vi-
sualice el menú principal.
2. Abrir el menú “Configuración” con la
palanca del MFA
– Para marcar una opción del menú, pulse el
extremo superior o inferior de la tecla bas-
culante. La opción marcada se visualizará
entre dos líneas y a la derecha aparecerá
además un triángulo.
– Marque el menú Configuración.
– Pu
lse la tecla A de la palanca del limpia-
cristales. Se abre el menú Configuración1)
En función de la versión del modelo.
54
Page 57 of 252

Puesto de conducción
2. Acceder al menú “Configuración” con
mandos en el volante – Para acceder al menú “Configuración”, pul-
se la tecla C
››› fig. 37 hasta que lo visuali-
c e en l
a pantalla. Ya está dentro de este
menú.
3. Abrir el menú “Neumáticos de invierno”
– Seleccione la opción Neum. invierno con l
a
tecla B .
– Pulse la tecla A . Se abre el menú
Neumá-
ticos de invierno .
4. Programar una advertencia de velocidad – Marque con la tecla B la opción
+10 km/h
o –10 km/h
del menú y pulse la tecla Bpara aumentar o reducir la velocidad que
aparece en la pantalla.
5. Activar y desactivar la advertencia de
velocidad – Seleccione con la tecla B la opción
On/Off
del menú p
ara activar o desactivar la adver-
tencia de velocidad. Si la advertencia de
velocidad está desactivada, en la pantalla
aparecen tres guiones ---
.
6. Abandonar el menú “Neumáticos de
invierno” – Seleccione la opción Atrás del menú. La función “Neumáticos de invierno” emite
una señal óptica y acústica cuando el vehícu-
lo alcanza la velocidad programada.
Menú de ejemplo “Neumáticos de invierno”
En la pantalla
Neum. invier- noFunción
Nombre del menú visualizado
X km/hSe indica la velocidad programada ac-
tualmente
o ---o aparecen guiones si la función está
desactivada
On/OffSe activa o desactiva la función
+10 km/hSe aumenta 10 km/h el valor progra-
mado
-10 km/hSe reduce 10 km/h el valor programa-
do
AtrásSe abandona el menú “Neumáticos de
invierno” y se abre el último menú vi-
sualizado Aviso
En función de la electrónica y del equipa-
miento del vehículo aparecerán unos u otros
de estos menús en la pantalla. Menú principal
Fig. 38
Palanca del limpiacristales: teclas de
control. El menú le permite acceder a las diferentes
funciones de la pantalla (sólo con la palanca
del MFA).
Abrir el menú principal
– Conecte el encendido.
– Mantenga pulsada la tecla B durante 2 se-
gundos. Es posible que tenga que repetir
este procedimiento hasta que se visualice
el menú principal.
Seleccionar un menú del menú principal
– Para marcar una opción del menú, pulse el
extremo superior o inferior de la tecla bas-
culante B . La opción marcada se visuali-
zará entre dos líneas horizontales.
– Pulse la tecla A para seleccionar la opción
marcada. »
55
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 58 of 252

Manejo
Ejemplo de utilización de los menús
››› pág. 54Menú
principalFunción
Ind. multi-
func.Cambia al indicador multifunción (MFA):
“Indicador multifunción (MFA)”
AudioEste menú muestra la información dispo-
nible sobre la fuente de audio activa
(emisora de radio, pista de audio
CD/MP3/USB/iPod/Bluetooth audio a)
/in-
formación de llamada a)
.
NavegaciónEste menú sólo está disponible si el vehí-
culo está equipado con sistema de nave-
gación. El sistema de navegación tiene
que estar encendido. Con la guía al desti-
no activa, se muestran flechas de giro y
barras de proximidad. La representación
es parecida a la del Sistema de navega-
ción.
Si la guía al destino no está activa, se
muestra la dirección de marcha (brújula)
y el nombre de la calle por la que se cir-
cula.
TeléfonoEste menú sólo está disponible en vehí-
culos con equipo de radio y si el vehículo
tiene la función de teléfono. En vehículos
equipados con sistema de radionavega-
ción, este menú está disponible en la
unidad central (navegador) ››› libro Siste-
ma de navegación.
Menú
principalFunción
Estado vehí-
culoEste menú visualiza los textos actuales
de advertencia o de información: “Menú Estado del vehículo”
Esta opción parpadea cuando hay alguno
de estos textos.
Configura-
ciónEsta opción le permite ajustar la hora, la
advertencia de velocidad en caso de lle-
var neumáticos de invierno, las unida-
des, el idioma, la calefacción indepen-
diente, el menú Luz y visibilidad y el me-
nú Confort.
a) Sólo en vehículos equipados con sistema de radionavega-
ción. Aviso
En función de la electrónica y del equipa-
miento del vehículo aparecerán unos u otros
de estos menús en la pantalla. Menú del indicador multifunción
(MFA)
Fig. 39
Palanca del limpiacristales: teclas de
control. Fig. 40
Mandos en el volante: teclas de con-
trol. El indicador multifunción (MFA) proporciona
información diversa sobre el viaje y el consu-
mo. Cuenta con dos memorias automáticas:
1 - Memoria actual y 2 - Memoria total. En la
56
Page 59 of 252

Puesto de conducción
parte superior derecha del indicador aparece
la memoria seleccionada en cada momento.
Abrir el menú indicador multifunción Seleccione el menú Ind. multifunc. del
menú principal ››› pág. 55 y pulse la tec-
l a OK de la palanca del limpiacristales o
del volante multifunción*.
Seleccionar una memoria Para cambiar de una memoria a otra,
pulse brevemente la tecla A
››› fig. 36
››› pág. 54 de la palanca del limpiacris-
t al
es o la tecla OK del volante multifun-
ción ››› fig. 37
›
›› pág. 54
con el encendi-
do conectado.
Borrar una memoria Seleccione la memoria cuyos valores de-
sea borrar.
Mantenga pulsada la tecla A de la pa-
lanca del limpiacristales o la tecla OKdel volante multifunción* durante al me-
nos 2 segundos.
La memoria actual 1 recoge los datos del via-
je y los valores de consumo desde que se co-
necta el encendido hasta que se desconecta.
Una vez desconectado el encendido, si se
continúa la marcha durante las 2 horas si-
guientes, se añaden los valores nuevos a los
ya memorizados. Si se interrumpe la marcha –
–
–
– durante más de 2 horas, la memoria se bo-
rrará automáticamente.
La memoria total 2
recoge los datos de viaje
de un número indeterminado de trayectos
(aún cuando el encendido haya estado más
de 2 horas desconectado) hasta un máximo
de 19 horas y 59 minutos o 1.999 km. Si se
sobrepasa uno de los valores mencionados,
la memoria se borra automáticamente.
Indicaciones en pantalla
En el indicador multifunción puede consultar
los siguientes datos accionando la tecla bas-
culante B
››› fig. 36
›
›› pág. 54 de la palanca
del limpiacristales o pulsando la tecla o
››› fig. 37 del volante multifunción*:
● Rec
orrido
● Velocidad media
● Velocidad de marcha
● Advertencia de velocidad a --- km/h
● Duración del viaje
● Consumo actual de combustible
● Consumo medio de combustible
● Autonomía
● Temperatura exterior
Recorrido en km
Se indica el trayecto recorrido desde que se
conectó el encendido. El valor máximo de indicación es en ambas
memorias de 1.999 km. Si se sobrepasa este
valor, la memoria correspondiente se borra
automáticamente.
Velocidad media en km/h
Tras conectar el encendido, la velocidad me-
dia comienza a visualizarse una vez recorri-
dos 100 metros aproximadamente. Hasta ese
momento aparecen guiones en vez de un va-
lor. Durante la marcha, el valor indicado se
actualiza cada cinco segundos.
km/h - Velocidad de marcha En la pantalla se muestra de manera digital
la velocidad de marcha.
Advertencia de velocidad a --- km/h Esta función le puede ayudar a respetar las li-
mitaciones de velocidad. Pulsando la tecla OK de la palanca del limpiacristales
A o del
volante multifunción*, se selecciona la velo-
cidad actual. En la pantalla del cuadro de ins-
trumentos aparece destacada la velocidad
seleccionada, por ejemplo, Advert. veloc.
120 km/h . Dispone de 5 segundos para mo-
dific ar l
a velocidad entre 30 km/h (18 mph) y
250 km/h (155 mph) con la tecla basculante B o con las teclas
o
del volante multi-
función*. Pulse la tecla OK o espere 5 se-
gundos para que la velocidad se memorice y
la advertencia se active. Si se supera la velo-
cidad memorizada, se escuchará una señal »
57
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 60 of 252

Manejo
acústica y aparecerá un mensaje de adver-
tencia hasta que se reduzca la velocidad por
lo menos 4 km/h (2 mph) por debajo de la
memorizada. La función se desactiva pulsan-
do de nuevo la tecla OK . En la pantalla del
cuadro de instrumentos aparece entonces
Advert. veloc. --- km/h .
Duración del viaje en h y
min
Se indic a el
tiempo transcurrido desde que
se conectó el encendido.
El tiempo máximo de indicación es en ambas
memorias de 19 horas y 59 minutos. Si se
sobrepasa este valor, la memoria correspon-
diente se borra automáticamente.
Consumo actual en l/100 km o l/h
Se indica el consumo actual en l/100 km
mientras el vehículo esté en movimiento o en
l/h (litros/hora) cuando el vehículo está de-
tenido con el motor en marcha.
Con ayuda de este indicador puede hacerse
una idea de cómo influye el estilo de conduc-
ción en el consumo ››› pág. 124.
Con
sumo medio en l/100 km
Tras conectar el encendido, el consumo me-
dio comienza a visualizarse una vez recorri-
dos 100 metros aproximadamente. Hasta ese
momento aparecen guiones en vez de un va-
lor. Durante la marcha, el valor indicado se actualiza cada cinco segundos. No se indica
el combustible consumido.
km - Autonomía La autonomía se calcula basándose en el
contenido del depósito y en el consumo ac-
tual. Indica cuantos kilómetros se pueden re-
correr aún manteniendo las mismas condi-
ciones de marcha.
Selección personal de las indicaciones
Usted puede determinar las indicaciones que
desea visualizar en la pantalla del cuadro de
instrumentos según sus preferencias:
● Seleccione el submenú Datos Ind. Multif.
del menú Configuración ››› pág. 59.
● Aquí puede activ
ar o desactivar las indica-
ciones por separado marcando la opción de-
seada y pulsando a continuación la tecla OK de la palanca del limpiacristales o del volan-
te multifunción*.
Indicador de temperatura exterior
El margen de medición abarca desde -45 °C
(-49 °F) hasta +58 °C (+136,4 °F). A tempera-
turas por debajo de +4 °C (+39,2 °F) se visua-
liza adicionalmente el “símbolo del cristal de
hielo” y suena un “gong” si circula por enci-
ma de 20 km/h (12 mph) (aviso de peligro de
heladas). Este símbolo parpadea primero du-
rante aproximadamente 10 segundos y per-
manece encendido mientras la temperaturaexterior no supere los +4 °C (+39,2 °F) o no
suba por encima de +6 °C (+42,8 °F) si esta-
ba encendido.
ATENCIÓN
Aunque no se encienda el “símbolo del cristal
de hielo”, el firme puede estar helado. Por lo
tanto, no se base exclusivamente en este in-
dicador, ya que podría sufrir un accidente. Aviso
● Existen diversos cuadros de instrumentos;
de ahí que las indicaciones del indicador mul-
tifunción puedan variar.
● Con el vehículo parado o a velocidades muy
bajas, la temperatura exterior indicada puede
ser superior a la real debido al calor emitido
por el motor.
● Los vehículos con volante multifunción* no
cuentan con teclas en la palanca del limpia-
cristales. El indicador multifunción sólo se
puede manejar entonces con las teclas del
volante multifunción*. Menú estado del vehículo
Abrir el menú Estado del vehículo
–
Seleccione la opción Estado del vehículo
del menú princ
ipal: “Menú principal” y pul-
se la tecla OK de la palanca del limpiacris-
tales A
›››
fig. 38 .
O bien
58