Seat Altea 2013 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2013, Model line: Altea, Model: Seat Altea 2013Pages: 252, tamaño PDF: 4.69 MB
Page 91 of 252

Luces y visibilidad
Aviso
La luz del revestimiento interior del techo se
apaga aproximadamente 10 minutos después
de haber extraído la llave de encendido. De
este modo se evita que se descargue la bate-
ría del vehículo. Persiana parasol*
3 Válido para el modelo: ALTEA XL/ALTEA FREETRACK
Fig. 68
Persiana de la puerta trasera. Persiana parasol de las puertas traseras*
– Desenrolle la persiana y engánchela en los
ganchos situados en el marco superior de
la puerta ››› fig. 68 . Si
s temas limpiaparabrisas y
limpialuneta
Limpiaparabrisas Fig. 69
Palanca del limpiacristales. Fig. 70
Sensor de lluvia en el parabrisas visto
desde el habitáculo. La palanca del limpiacristales
››› fig. 69
tiene
l a
s siguientes posiciones: Posición inicial
0 Reposo, parabrisas desconectado.
Barrido a intervalos / barrido automático con
sensor de lluvia*
– Mueva la palanca hacia arriba hasta el en-
castre 1 .
– Con el mando A ajuste la duración del in-
tervalo del barrido o la sensibilidad del
sensor de lluvia*.
El mando A tiene 4 posiciones.
El sensor de lluvia* forma parte del barrido a
intervalos. Cada vez que se desconecte el en-
cendido habrá que activar de nuevo el sensor
de lluvia. Para ello hay que desconectar y co-
nectar la función de barrido a intervalos.
Barrido lento – Mueva la palanca hacia arriba hasta la po-
sición 2 .
Barrido rápido
– Mueva la palanca hacia arriba hasta la po-
sición 3 .
Barrido breve
– Desplace la palanca hacia abajo hasta la
posición 4 , si sólo desea limpiar el para-
brisas brevemente . Si mantiene presionada
»
89
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 92 of 252

Manejo
la palanca más de dos segundos, el limpia-
parabrisas comenzará a funcionar más rá-
pidamente.
Barrido automático
– Tir e de l
a palanca hacia el volante, posición
5 . El lavaparabrisas comienza a funcionar
inmediatamente, mientras que el limpiapa-
rabrisas comienza un poco más tarde. A
una velocidad superior a los 120 km/h
(75 mph), el lavaparabrisas y el limpiapara-
brisas funcionan simultáneamente.
– Suelte la palanca. El limpiaparabrisas si-
gue funcionando aproximadamente 4 se-
gundos.
Parabrisas calefaccionable en zona
escobillas limpiaparabrisas*
En algunos países y en determinadas versio-
nes existe la posibilidad de calentar el para-
brisas en la zona de reposo de las escobillas
del limpiaparabrisas para ayudar a la des-
congelación de la zona. Esta función se acti-
va pulsando la tecla de la luneta térmica . ATENCIÓN
● Las escobillas gastadas o sucias reducen la
visibilidad y la seguridad durante la conduc-
ción.
● No utilice el sistema lavaparabrisas con
temperaturas invernales sin haber calentado
previamente el parabrisas con el sistema de
calefacción y ventilación. El líquido del lim- piaparabrisas se podría congelar sobre el pa-
rabrisas dificultando así la visibilidad delan-
tera.
●
Es posible que el sensor de lluvia no detec-
te la lluvia de modo suficiente y no active el
limpiaparabrisas. En caso necesario conecte
el limpiaparabrisas de forma manual cuando
el agua le dificulte la visibilidad a través del
parabrisas.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias
correspondientes ››› pág. 211. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe an-
tes de poner en marcha el limpiaparabrisas si
las escobillas se han helado. Si se activa el
sistema limpiaparabrisas estando las escobi-
llas heladas, estas podrían deteriorarse y el
motor del limpiaparabrisas podría incluso re-
sultar averiado. Aviso
● El limpiaparabrisas sólo funciona con el en-
cendido conectado.
● En vehículos con alarma y en determinadas
versiones, el limpiaparabrisas sólo funciona
con el encendido conectado y el capó cerra-
do.
● Durante el funcionamiento, los brazos no
alcanzan su posición Parking. Cuando la pa-
lanca se mueve a la posición 0, estos se ocul-
tan totalmente. ●
Si se detiene el vehículo estando el limpia-
parabrisas funcionando en la posición 2 ›››
fig. 69 o en la posición 3 , comenzará a
funcionar automáticamente en una posición
inferior. Si el vehículo reinicia la marcha, el
limpiaparabrisas seguirá funcionando en la
posición seleccionada originalmente.
● Tras accionar el “barrido automático del
limpiaparabrisas”, volverá a realizarse un ba-
rrido aproximadamente 5 segundos después,
siempre que el vehículo esté circulando (fun-
ción lagrimeo). Si en un periodo de tiempo in-
ferior a 3 segundos, después de la función de
lagrimeo se acciona de nuevo la función lava-
parabrisas, se iniciará un nuevo ciclo de lava-
do sin realizar el último barrido. Para volver a
disponer de la función “lagrimeo”, deberá
desactivar y activar el encendido.
● Con la función de “barrido a intervalos” co-
nectada, los intervalos tienen lugar en fun-
ción de la velocidad. De este modo, cuanto
mayor es la velocidad más corto es el interva-
lo.
● Si el limpiaparabrisas encuentra algún obs-
táculo en el parabrisas, intentará barrerlo. Si
el obstáculo permanece bloqueando el fun-
cionamiento del limpiaparabrisas, este se de-
tendrá. Retire el obstáculo y conecte de nue-
vo el limpiaparabrisas.
● Antes de proceder a la retirada de objetos
que pudieran quedar atrapados en las zonas
laterales del parabrisas, lleve siempre los
brazos limpiaparabrisas a la posición hori-
zontal. 90
Page 93 of 252

Luces y visibilidad
●
La potencia calorífica de los eyectores cale-
factables se regula de forma automática al
conectar el encendido, en función de la tem-
peratura exterior.
● No ponga pegatinas en el parabrisas delan-
te del sensor de lluvia*. Podrían producirse
alteraciones o fallos en el mismo. Limpialuneta
Fig. 71
Palanca del limpiacristales: limpialu-
neta. Conectar el barrido a intervalos
– Presione la palanca hacia delante hasta la
posición 6
››› fig. 71 . El limpialuneta debe
ac c
ionarse en intervalos de 6 segundos.
Desconectar el barrido a intervalos
– Saque la palanca de la posición 6 tirando
de la palanca hacia el volante. Si desconec-
ta esta función mientras tiene lugar el ba- rrido, puede que el limpialuneta continúe
funcionando brevemente.
Conectar el barrido automático – Presione la palanca completamente hacia
delante hasta la posición 7
››› fig. 71 . El
l av
aluneta comienza a funcionar inmedia-
tamente, mientras que el limpialuneta lo
hace un poco más tarde. El lavaluneta se-
guirá funcionando mientras mantenga la
palanca en esta posición.
– Suelte la palanca. El limpialuneta sigue
funcionando unos 4 segundos y a conti-
nuación a intervalos.
– Suelte la palanca. El lavaluneta se detiene
y el limpialuneta continúa. ATENCIÓN
● Las escobillas gastadas o sucias reducen la
visibilidad y la seguridad durante la conduc-
ción.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias
correspondientes del ››› pág. 211. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe an-
tes de poner en marcha el limpialuneta si la
escobilla se ha helado. Si se activa el sistema
limpialuneta estando la escobilla helada, es-
ta podría deteriorarse y el motor del limpialu-
neta podría incluso resultar averiado. Aviso
● El limpialuneta sólo funciona con el encen-
dido conectado y el portón trasero cerrado.
● Al conectar la marcha atrás, con el limpia-
parabrisas accionado, el limpialuneta efectúa
un barrido. Lavafaros*
El sistema lavafaros sirve para limpiar los fa-
ros.
Al conectar el lavaparabrisas también se la-
van los faros, siempre y cuando estén encen-
didas la luz de cruce o la luz de carretera y se
mantenga presionada hacia el volante la pa-
lanca del limpiacristales durante 1,5 segun-
dos como mínimo. A intervalos regulares, por
ejemplo al repostar, debería limpiarse la su-
ciedad que se haya incrustado en los faros
(p. ej., los restos de insectos).
Aviso
● Para garantizar el funcionamiento del siste-
ma lavafaros en invierno, debería limpiarse la
nieve que pueda haber en los soportes de los
eyectores del paragolpes o, en su caso, elimi-
nar el hielo con un aerosol antihielo.
● Con el objetivo de ahorrar agua, si se activa
el lavaparabrisas en repetidas ocasiones, el
lavafaros actúa cada tres ciclos. 91Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 94 of 252

Manejo
Espejos retrovisores Retrovisor interior Para disfrutar de una conducción segura es
importante disponer de una buena visibili-
dad a través de la luneta trasera.
Retrovisor antideslumbrante manual
En la posición básica del retrovisor, la palan-
ca situada en el borde inferior del espejo tie-
ne que mirar hacia delante. Para oscurecer el
retrovisor, tire de la palanca hacia atrás.
Retrovisor interior con ajuste
automático para posición
antideslumbrante* Fig. 72
Retrovisor interior con ajuste automá-
tico para posición antideslumbrante. Desactivar la función antideslumbrante
– Pulse la tecla A
››› fig. 72 . El testigo de
c ontr
ol B se apaga.
Activar la función antideslumbrante – Pulse la tecla A
››› fig. 72 . El testigo de
c ontr
ol se ilumina.
Función antideslumbrante
La función antideslumbrante se activa cada
vez que se conecta el encendido. El testigo
verde que hay en la carcasa del retrovisor se
ilumina.
Cuando la función antideslumbrante está ac-
tivada, el retrovisor interior se oscurece auto-
máticamente dependiendo de la incidencia
de la luz. La f
unción antideslumbrante se ve
anulada si se engrana la marcha atrás. Aviso
● La función automática antideslumbrante de
los retrovisores sólo es efectiva si la mampa-
ra* contra el sol para la luneta trasera está
recogida o bien si no hay otros objetos que
obstaculicen la incidencia de la luz en el re-
trovisor.
● Si tiene que colocar cualquier tipo de adhe-
sivo en el parabrisas, no lo haga delante de
los sensores. De lo contrario podría provocar
que la función antideslumbrante automática
del retrovisor interior no funcione bien o no
funcione en absoluto. Retrovisores exteriores
Fig. 73
Mando de los retrovisores exteriores. Los retrovisores exteriores se ajustan me-
diante el mando giratorio situado en la con-
sola central.
Ajuste básico de los retrovisores exteriores
1. En primer lugar, gire el mando
››› fig. 73
hasta la posición L
(retrovisor izquierdo).
2.
Accione el mando giratorio para posicio-
nar el retrovisor exterior de modo que ten-
ga una buena visibilidad trasera.
3. A continuación gire el mando hasta la po- sición
R (retrovisor derecho).
4. Accione el mando giratorio para posicio- nar el retrovisor exterior de modo que ten-
ga una buena visibilidad trasera ››› .
92
Page 95 of 252

Luces y visibilidad
Retrovisores exteriores térmicos* – Gire el mando hacia delante ››› fig. 73 para
que los retrovisores térmicos se calienten y
la función de cristal parabrisas calefaccio-
nable* en la zona de reposo de las escobi-
llas quede activada ››› pág. 90 .
– La c al
efacción de los espejos exteriores no
se activa con temperaturas superiores a
+20 °C (+68 °F) aproximadamente.
Plegar los retrovisores exteriores*
– Gire el mando ››› fig. 73 hasta la posición
par
a plegar los retrovisores exteriores.
Para evitar daños en el vehículo, debería
plegar los retrovisores exteriores siempre
que utilice un túnel de lavado automático.
Plegado de retrovisores con cierre confort* – El espejo retrovisor externo se plegará au-
tomáticamente con el cierre de confort (con
el mando o con la llave).
– Para desplegarlo de nuevo, abra la puerta y
accione el contacto.
Volver los retrovisores exteriores a su
posición inicial*
– Gire el mando a otra posición para que los
retrovisores exteriores vuelvan a su posi-
ción inicial ››› . Ajuste sincronizado de los retrovisores
exteriores
1. Gire el mando hasta la posición
L (
retrovi-
sor iz
quierdo).
2. Accione el mando giratorio para posicio- nar el retrovisor exterior de modo que ten-
ga una buena visibilidad trasera. El retro-
visor derecho
se ajustará simultáneamen-
te (de forma sincronizada). ATENCIÓN
● Los retrovisores convexos o esféricos au-
mentan el campo visual, pero los objetos se
ven más pequeños y más lejanos. Si utiliza
este tipo de retrovisores, no olvide que al
cambiar de carril puede equivocarse al calcu-
lar la distancia con respecto a los vehículos
que vienen por detrás, con el consiguiente
peligro de accidente.
● Por ello, siempre que sea posible utilice el
retrovisor interior para calcular la distancia
con los vehículos que vienen por detrás.
● Cuando los retrovisores vuelvan a su posi-
ción inicial, tenga cuidado de no poner los
dedos entre el espejo y el soporte del mismo,
de lo contrario existe peligro de sufrir lesio-
nes. Nota relativa al medio ambiente
La calefacción de los retrovisores exteriores
sólo debe permanecer encendida el tiempo
necesario. De lo contrario supone un consu-
mo de combustible innecesario. Aviso
● En el caso de que falle el ajuste eléctrico de
los retrovisores, se podrán ajustar manual-
mente presionando sobre el borde de los es-
pejos.
● En vehículos con retrovisores exteriores
plegables eléctricamente hay que tener en
cuenta lo siguiente: si debido a una fuerza
externa (p. ej., un golpe durante una manio-
bra) se modifica el ajuste de la carcasa del es-
pejo, habrá que plegarlo por completo eléc-
tricamente. Bajo ningún concepto vuelva a
colocar el retrovisor en su posición inicial con
la mano, pues de lo contrario afectaría a la
función del mismo.
● Los retrovisores se pueden ajustar por se-
parado y de forma sincronizada, tal como se
ha descrito con anterioridad.
● La función de plegado de los espejos retro-
visores no se activa con velocidades superio-
res a 40 km/h (25 mph). 93
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 96 of 252

Manejo
Asientos y apoyacabezas
Ajustar los asientos y los
apoyacabezas La importancia del ajuste correcto de
los asientos El ajuste correcto de los asientos es impor-
tante, entre otras cosas, para obtener la pro-
tección máxima que ofrecen los cinturones
de seguridad y los airbags.
Su vehículo dispone de
cinco
plazas, dos en
l a p
arte delantera y tres en la trasera. Cada
asiento dispone de un cinturón de seguridad
automático de tres puntos de anclaje.
Tanto el asiento del conductor como el del
acompañante pueden adaptarse a la consti-
tución física de los ocupantes de múltiples
maneras. El ajuste correcto de los asientos
es importante para:
● acceder con facilidad y rapidez a todos los
mandos del tablero,
● mantener el cuerpo relajado y descansado,
● una conducción segura ›››
pág. 5
,
● obtener la protección óptima de los cintu-
rones de seguridad y de los airbags
››› pág. 12. ATENCIÓN
● Si el conductor o cualquiera de los pasaje-
ros va sentado en una posición incorrecta co-
rre el riesgo de sufrir graves lesiones.
● No lleve nunca en su vehículo a más pasaje-
ros de los permitidos.
● Todos los ocupantes del vehículo tienen
que llevar el cinturón de seguridad corres-
pondiente abrochado y bien colocado. Los ni-
ños tienen que ir protegidos mediante un
asiento de seguridad para niños ››› pág. 26,
Transporte seguro de niños.
● Lo
s asientos delanteros y los apoyacabezas
tienen que ajustarse conforme a la estatura
de los ocupantes, asimismo, los cinturones
de seguridad se han de ceñir correctamente
con objeto de obtener una protección óptima.
● Los pies deben mantenerse durante la mar-
cha en la zona reposapiés, bajo ningún con-
cepto se acomodarán sobre el tablero de ins-
trumentos, sobre los asientos o se sacarán
por la ventanilla. Este último punto también
tienen que tenerlo en cuenta los acompañan-
tes. Ir sentado en una posición incorrecta le
expondrá a un mayor riesgo de sufrir lesiones
en caso de frenazo o accidente. El airbag pue-
de ocasionarle heridas mortales al dispararse
si no está sentado correctamente.
● Es importante que el conductor y el acom-
pañante guarden una distancia mínima de 25
cm con respecto al volante y al tablero de ins-
trumentos. ¡Si no respetan la distancia míni-
ma, el airbag no les protegerá adecuadamen-
te y corren peligro de muerte! Debe procurar- se que exista siempre la mayor distancia po-
sible entre el conductor y el volante, y entre
el acompañante y el tablero de instrumentos.
●
Ajuste el asiento del conductor o del acom-
pañante únicamente con el vehículo deteni-
do. Este último punto también hay que tener-
lo en cuenta para el ajuste longitudinal de los
asientos traseros. De lo contrario, puede que
el asiento se desajuste durante la conducción
provocando una situación de peligro con el
consiguiente riesgo de sufrir graves lesiones.
Además, al ajustar el asiento durante la mar-
cha se adopta una posición incorrecta (peli-
gro de muerte).
● A la hora de montar un asiento para niños
en el asiento del acompañante se han de te-
ner en cuenta normas específicas. Al realizar
el montaje, obsérvense las advertencias des-
critas en el ››› pág. 26, Transporte seguro de
niños. 94
Page 97 of 252

Asientos y apoyacabezas
Ajuste de los asientos delanteros Fig. 74
Mandos del asiento delantero izquier-
do. En el asiento delantero derecho los mandos
de la
››› fig. 74 se encuentran en el lateral de-
r ec
ho.
1 Ajuste longitudinal del asiento
– Tire de la palanca hacia arriba y desplace el
asiento hacia delante o hacia atrás.
– Suelte la palanca 1 y siga desplazando el
asiento hasta que encastre.
2 Ajuste de la altura del asiento*
– Mueva la palanca hacia arriba o hacia aba-
jo partiendo de la posición básica (en caso
necesario, varias veces). El asiento subirá o
bajará paulatinamente. 3 Ajuste de la inclinación del respaldo
– No ejerza fuerza sobre el respaldo y gire la
rueda.
4 Ajuste del apoyo lumbar*
– No ejerza fuerza sobre el respaldo y gire la
rueda para ajustar el apoyo lumbar.
Al realizar el ajuste, el acolchado de la zona
lumbar se arquea más o menos. De esta ma-
nera se adapta a la curvatura natural de la
columna vertebral. ATENCIÓN
● Durante la marcha no se debe ajustar jamás
el asiento del conductor o del acompañante.
Al realizar el ajuste durante la marcha se
adopta una posición incorrecta con el consi-
guiente peligro de muerte. Ajuste el asiento
del conductor o del acompañante únicamente
con el vehículo parado.
● Para reducir el riesgo de lesiones en caso
de frenazos bruscos o de accidente, no con-
duzca nunca con el respaldo excesivamente
inclinado hacia atrás. El cinturón de seguri-
dad sólo garantiza una protección óptima
cuando el respaldo va en posición vertical y
los ocupantes llevan puestos los cinturones
de seguridad de forma correcta. Cuanto más
inclinado hacia atrás esté el respaldo del
asiento, mayor será el peligro de sufrir lesio-
nes por llevar mal puesto el cinturón.
● Actúe con precaución al ajustar el asiento
longitudinalmente o en altura. Si se hace sin prestar atención o de modo incontrolado, po-
drían producirse magulladuras.
Ajuste correcto de los apoyacabezas
Fig. 75
Visto de frente y de lado: apoyacabe-
zas y cinturón ajustados correctamente. El ajuste correcto de los apoyacabezas forma
parte de la protección de los ocupantes y
puede evitar lesiones en la mayoría de los ca-
sos de accidente.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior del mismo quede a la mis-
ma altura que la parte superior de la cabe-
za, como mínimo a la altura de los ojos
››› fig. 75 .
Aju s
te de los apoyacabezas ››› pág. 96.
»
95
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 98 of 252

Manejo
ATENCIÓN
● Si se circula con los apoyacabezas desmon-
tados o mal ajustados, aumenta el riesgo de
sufrir heridas graves.
● El ajuste incorrecto de los apoyacabezas
puede ocasionar la muerte en caso de coli-
sión o de accidente.
● Los apoyacabezas mal ajustados aumentan
el riesgo de sufrir lesiones en caso de frena-
zos bruscos o maniobras inesperadas.
● Los apoyacabezas deben ir siempre correc-
tamente ajustados según la estatura de los
ocupantes. Ajuste o desmontaje de los
apoyacabezas
Fig. 76
Ajuste o desmontaje del apoyacabe-
zas. Ajustar la altura (asientos delanteros)
– Agarre el apoyacabezas por los laterales y
tire hacia arriba hasta la posición deseada.
– Para bajar el apoyacabezas, presione la
tecla y empuje hacia abajo.
– Asegúrese de que se ha encastrado bien en
una de las posiciones.
Ajustar la altura (asientos traseros) – Agarre el apoyacabezas por los laterales y
tire hacia arriba hasta la posición de uso.
– Para bajar el apoyacabezas, presione la
tecla y empuje hacia abajo.
– Asegúrese de que el apoyacabezas se ha
encastrado bien en una de las posiciones.
››› pág. 11
Regulación de inclinación (asientos
delanteros)
– Presione hacia delante o hacia atrás el apo-
yacabezas hasta la posición deseada.
Desmontar los apoyacabezas – Tire del apoyacabezas hasta el tope supe-
rior.
– Pulse la tecla ››› fig. 76
(flecha).
– Mant
enga la tecla pulsada y extraiga al
mismo tiempo el apoyacabezas. Montar los apoyacabezas
– Monte el apoyacabezas en los orificios pre-
vistos en el respaldo correspondiente.
– Empuje el apoyacabezas hacia abajo.
– Ajuste el apoyacabezas conforme la estatu-
ra del ocupante ››› pág. 11 y ››› pág. 9. ATENCIÓN
● No circule nunca con el apoyacabezas des-
montado, corre el peligro de sufrir graves le-
siones.
● No circule nunca con los apoyacabezas tra-
seros en posición de no uso, corre el peligro
de sufrir graves lesiones.
● Después del montaje, ajuste los apoyaca-
bezas correctamente conforme la estatura del
ocupante para garantizar la máxima protec-
ción posible.
● Observe las indicaciones de advertencia de
la ››› pág. 95, Ajuste correcto de los apoyaca-
bezas. 96
Page 99 of 252

Asientos y apoyacabezas
Funciones de los asientos Asientos térmicos* Fig. 77
Ruedecillas moleteadas de la calefac-
ción de los asientos delanteros. Fig. 78
Calefacción de los asientos delanteros
con Climatronic. La banqueta y el respaldo de los asientos de-
lanteros están equipados con calefacción
eléctrica. Calefacción asientos delanteros para
vehículos sin Climatronic
– Gire la ruedecilla correspondiente ››› fig. 77
para encender la calefacción del asiento.
En la posición 0
la calefacción del asiento
e
stá desconectada.
Calefacción asientos delanteros para
vehículos con Climatronic – Presione el botón para encender la calefac-
ción del asiento.
– Con una pulsación, la calefacción del
asiento se enciende al nivel máximo (nivel
3).
– Con dos pulsaciones, la calefacción del
asiento se enciende a nivel medio (nivel 2).
– Con tres pulsaciones, la calefacción del
asiento se enciende a nivel mínimo (nivel
1).
– Con la cuarta pulsación, la calefacción se
desconecta y el LED indicativo se apaga
(nivel 0).
La calefacción sólo funciona con el encendi-
do conectado. Con la ruedecilla izquierda se
regula la calefacción del asiento izquierdo y
con la derecha la del asiento derecho. CUIDADO
Para que los elementos calefactores de los
asientos térmicos no resulten deteriorados, se debe evitar ponerse de rodillas en los
asientos o someter la banqueta o el respaldo
de los mismos a cargas excesivas concentra-
das en un solo punto.
97
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 100 of 252

Manejo
Asientos traseros Ajuste de los asientos Fig. 79
Barra de desbloqueo del asiento pos-
terior. Fig. 80
Ajuste de la inclinación del respaldo
del asiento posterior. Los asientos se pueden desplazar hacia de-
lante o hacia atrás independientemente. Este
desplazamiento puede ser de 1/3 o de 2/3 del asiento. En su recorrido dispone de dife-
rentes posiciones.
Ajuste longitudinal
– En la posición sentado, desbloquee la pa-
lanca en el sentido de la flecha ››› fig. 79 .
– Hag a pr
esión en el asiento hacia delante o
hacia atrás, hasta llegar a la posición de-
seada.
Ajuste de la inclinación del respaldo – Sujete el respaldo del asiento por la parte
superior. Tire del lazo situado en el lateral
del asiento ››› fig. 80 1 en la dirección de
la flecha y manténgalo en esta posición.
Empuje el respaldo del asiento hacia atrás
hasta la posición que desee y suelte el la-
zo. ATENCIÓN
● Realice los ajustes pertinentes del asiento
sólo con el vehículo detenido. De lo contrario,
puede que el asiento se desajuste durante la
conducción provocando una situación de peli-
gro con el consiguiente riesgo de sufrir gra-
ves lesiones.
● No abata los respaldos cuando el asiento
esté desplazado para evitar dañar la consola
central.
● Asegúrese de que el asiento, una vez des-
plazado, queda fijo en una posición. Aviso
● Para obtener la máxima carga del maletero,
abata los respaldos en su posición normal,
sin desplazar.
● Para obtener la máxima capacidad de carga
sin abatir los respaldos, desplace los asien-
tos hacia delante a la posición deseada. 98