ESP Seat Arona 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Arona, Model: Seat Arona 2017Pages: 336, tamaño PDF: 6.81 MB
Page 24 of 336

Lo esencial
Desconexión del airbag frontal
del acompañante* Fig. 22
Conmutador del airbag frontal del
acompañante. Fig. 23
Parte central del tablero de instrumen-
tos: testigo de control de la desactivación del
airbag del acompañante. Para desconectar el airbag frontal del acom-
pañante: ●
Desconecte el encendido.
● Abra la puerta del lado del acompañante.
● Introduzca el espadín de la llave en la ranu-
ra prevista en el conmutador de desconexión
del airbag del acompañante  ››› fig. 22 . La lla-
v e de
be entrar aproximadamente 3/4 de su
longitud, hasta llegar al tope.
● Gire suavemente la llave para cambiar su
posición a . Si tiene alguna dificultad, ase-
gúr
ese de haber introducido la llave hasta el
final.
● Cierre la puerta del acompañante.
● Compruebe que, con el encendido conecta-
do, el testigo de control    queda ilumina-
do en la inscripción      en
la parte central del tablero de instrumentos
›››  fig. 23.
›››  en Activar y desactivar el airbag
frontal de acompañante* de la pág. 93
›››  pág. 92 Airbags laterales*
Fig. 24
Airbag lateral en el asiento del con-
ductor. Fig. 25
Airbag lateral completamente inflado
en el lado izquierdo del vehículo. Los airbags laterales van montados en el
acolchado del respaldo del asiento del con-
ductor 
››› fig. 24  y del asiento del acompa-
ñant e. 
Su ubicación está indicada con la pa-
labra “AIRBAG” en la parte superior del res-
paldo de los asientos. 22   
Page 25 of 336

Lo esencial
El sistema de airbags laterales ofrece, en
c omb
in
ación con los cinturones de seguri-
dad, una protección adicional para la parte
superior del cuerpo en caso de colisiones la-
terales graves.
En caso de colisiones laterales, los airbags
laterales reducen el peligro de lesiones en la
parte corporal más directamente afectada
por el impacto. Además de la protección nor-
mal de los cinturones de los asientos delan-
teros y traseros laterales, también mantienen
a los ocupantes sujetos si se produce un cho-
que lateral; estos airbags desarrollan así su
máximo efecto protector.
›››  en Airbags laterales* de la
pág. 90 Airbags para la cabeza*
Fig. 26
Ubicación y zona de despliegue del
airb ag p ar
a la cabeza. Hay un airbag para la cabeza a cada lado del
h
ab
itác
ulo encima de las puertas  ››› fig. 26.
Su ubicación viene indicada con la palabra
“AIRBAG”.
Al dispararse, el airbag para la cabeza ocupa
la zona enmarcada en rojo (zona de desplie-
gue)  ››› fig. 26. Por este motivo, nunca se de-
berán depositar o fijar objetos en esta zona
›››   en Airbags para la cabeza* de la
pág. 91.
En c a
so de c
olisión lateral se dispara el air-
bag para la cabeza del lado del vehículo don-
de se haya producido el impacto.
Los airbags para la cabeza reducen el riesgo
de que los ocupantes de los asientos delan-
teros y de las plazas traseras laterales sufran
lesiones en la parte del cuerpo más directa-
mente afectada por el impacto.
›››  en Airbags para la cabeza* de la
pág. 91 Asientos para niños
V ideo r
el
acionado Fig. 27
Interior del ve-
hículo 23     
Page 27 of 336

Lo esencial
Fijación del asiento para niños Fig. 30
En los asientos traseros: posibles monta-
je s
 del asiento para niños. La ilustración 
››
›
  fig. 30  A  muestra la fijación
bás ic
a del
 sistema de retención para niños
con las anillas de sujeción inferiores y el cin-
turón de sujeción superior. La ilustración
›››  fig. 30  B  muestra la fijación del sistema
de r et
enc
ión para niños con el cinturón de
seguridad del vehículo.
Los asientos para niños de tipo  universal se
pueden fijar con el cinturón de seguridad en
las plazas del vehículo marcadas en la si-
guiente tabla con una U.
● En el asiento del pasajero sin regulación de
altur
 a: es necesario colocar el asiento del
acompañante en su posición más retrasada
posible 1)
. ●
En el asi
 ento del pasajero con regulación
de altura: es necesario colocar el asiento del
acompañante en su posición más retrasada y
más alta posible 1)
.
Para el correcto uso de las sillas en las plazas
posteriores, se han de ajustar los respaldos
anteriores hasta que no haya contacto con la
silla infantil de la plaza posterior en caso que
vaya en sentido contrario a la marcha. En el
caso de sistemas de retención en sentido de
la marcha, hay que ajustar el respaldo ante-
rior hasta que no haya contacto con los pies
del niño.
Para adaptar el asiento del acompañante al
asiento para niños y colocar la banda del cin- turón en la posición ideal, ajuste el respaldo
del as
iento del acompañante todo lo que sea
posible hacia delante 1)
.
En el caso que se quiera montar una silla de
tipo semiuniversal, en la cual el sistema de
fijación al coche sea mediante cinturón de
seguridad y pata de apoyo, no se deberá
montar nunca en el asiento posterior central
ya que la distancia al suelo es menor que en
las demás plazas y la pata de apoyo no per-
mitirá que se mantenga la sillita lo suficien-
temente estable. »1)
Es necesario cumplir con la legislación vigente de
ca d
a país y las normas del fabricante para uso y
montaje de sillas infantiles. 25  
Page 29 of 336

Lo esencial
Fijación del asiento para niños con el sistema ISOFIX/iSize y Top Tether* Fig. 31
Anillas de sujeción ISOFIX/iSize. Fig. 32
Posición de las anillas Top Tether en la
par t
e posterior del asiento trasero. Los asientos para niños pueden fijarse en los
a
s
ient
os traseros laterales de un modo rápi-
do, sencillo y seguro mediante el sistema
“ISOFIX” y Top Tether*.
Cada uno de los asientos traseros laterales
cuenta con dos anillas de sujeción “ISOFIX”.
En algunos vehículos, las anillas van fijadas al armazón del asiento y en otros al suelo
post
erior. Las anillas “ISOFIX” están ubica-
das entre el respaldo y el cojín del asiento
trasero  ››› fig. 31. Las anillas Top Tether* es-
tán situadas en la zona posterior de los res-
paldos posteriores (tras el respaldo o la zona
maletero)  ››› fig. 32. Para conocer la compatibilidad de los siste-
mas
 “ISOFIX” en el vehículo, véase la si-
guiente tabla.
El peso corporal permitido o el dato relativo
al tamaño  A hasta F se indica en la etiqueta
situada en las sillitas para niños con homolo-
gación “universal” o “semiuniversal”.
Grupo de pesoClase de ta- mañoAparato
Posiciones Isofix del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
CapazoFISO/L1XXXX
GISO/L2XXXX
Grupo 0 hasta 10 kgEISO/R1XXILX» 27  
Page 30 of 336

Lo esencialGrupo de pesoClase de ta-
mañoAparato
Posiciones Isofix del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
Grupo 0+ hasta 13 kg
EISO/R1XXILX
DISO/R2XXILX
CISO/R3XXILX
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2XXILX
CISO/R3XXILX
BISO/F2XXIUF/ILX
B1ISO/F2XXXIUF/ILX
AISO/F3XXIUF/ILX
Grupo II de 15 a 25 kg------  ------
Grupo III de 22 a 36 kg------  ------
IUF: Adecuado para sistemas de retención infantil ISOFIX universales orientados hacia delante homologados para su utilización en este grupo de masa.
IL: Adecuado para determinados sistemas de retención infantil (SRI) ISOFIX que pueden ser de la categoría vehículo específico, restringido o semiuniversal. Tenga en cuenta la lista de
vehículos del fabricante del asiento para niños.
X: Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX en este grupo de peso o clase de tamaño. 
›››  en Indicaciones de seguridad de la
pág. 96 28   
Page 31 of 336

Lo esencial
Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX/iSize” Fig. 33
Anillas de sujeción ISOFIX/iSize. Fig. 34
Asiento trasero: ranuras troqueladas. Es obligatorio tener en cuenta las instruccio-
ne
s
 del
 fabricante del asiento.
● Proceda previamente a la apertura manual
del troquel
 ado situado detrás de las ranuras
marcadas para tener acceso a las argollas de
sujeción  ››› fig. 34. ●
Enganc
 he el asiento para niños en las argo-
llas de sujeción “ISOFIX/iSize” hasta que en-
castre de modo audible. Si el asiento para ni-
ños dispone de anclaje Top Tether*, conécte-
lo a la anilla respectiva  ››› fig. 36. Siga las
instrucciones del fabricante. ●
Tire de ambos  lados del asiento infantil pa-
ra asegurar el correcto anclaje.
Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos.
 
Posiciones iSize del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
Sistema de retención infantil Homologado bajo ECE R129XXi-UX
i-U: Posición válida para sistemas de retención infantiles homologados bajo ECE R129 en sentido a la marcha y en sentido contrario a la marcha.
X: Posición no válida para sistemas de retención infantil homologados bajo ECE R129. 29  
Page 32 of 336

Lo esencial
Fijación del asiento para niños con las
c orr
e
as de sujeción Top Tether* Fig. 35
Correa de sujeción: ajuste y montaje
en f u
nc
ión del cinturón Top Tether. Fig. 36
Posición de las anillas Top Tether en la
par t
e posterior del asiento trasero. Las sillitas infantiles con sistema Top Tether
inc
orpor
an u
na correa para su sujeción al
punto de anclaje del vehículo, que se en-
cuentra en la parte posterior del respaldo del
asiento trasero y proporcionan una mayor re-
tención.
El objetivo de esta correa es reducir el movi-
miento hacia delante del asiento para niños
en una colisión, para así disminuir el riesgo
de lesiones que se podrían causar en la ca-
beza al chocar con el interior del vehículo.
Uso del Top Tether en sillitas montadas mi-
rando hacia atrás
Actualmente, son muy pocos los asientos de
seguridad infantil montados en dirección
contraria a la marcha y que lleven Top Tether.
Se ruega leer atentamente y seguir las ins-
trucciones del fabricante de la sillita para co- nocer la forma adecuada de instalación de la
corre
a Top Tether.
Fijar la correa de sujeción
● Desplegue la correa de sujeción del Top
Tether del a
 siento infantil siguiendo las ins-
trucciones del fabricante.
● Coloque la correa por debajo del apoyaca-
bezas
  del asiento posterior  ››› fig. 35 (en fun-
ción de las instrucciones de la propia silla, le-
vante o retire el apoyacabezas si fuera nece-
sario).
● Deslice la correa y fíjela correctamente con
el ancl
 aje de la parte posterior del respaldo
›››  fig. 36.
● Tense la correa firmemente siguiendo las
instruc
 ciones del fabricante.
Soltar la correa de sujeción
● Destense la correa siguiendo las instruccio-
nes del
  fabricante.
● Pulse el cierre y suéltela del soporte de an-
claj
 e.
›››  en Indicaciones de seguridad de la
pág. 96 30   
Page 37 of 336

Lo esencialMenúSubmenúAjuste posibleDescripción
Sistema ESC–Activación del programa electrónico de estabilidad (ESC)››› 
pág. 190
Neumáticos
Sistema de control de los neumáti-
cosMemorización de las presiones de los neumáticos (calibrar)››› pág. 306
Neumáticos de inviernoActivación y desactivación de la advertencia de velocidad. Ajuste del valor de la
advertencia de velocidad››› pág. 308
Luces
Asistente iluminaciónLuz de autopista, tiempo de conexión, luz automática en caso de lluvia, intermi-
tentes de confort.›››  pág. 150,
›››  pág. 153
Iluminación del habitáculoIntensidad de la iluminación de cuadro instrumentos y mandos›››  pág. 155
Función “Coming / Leaving home”Tiempo de encendido de las funciones “Coming home” y “Leaving home”››› pág. 152
Asistencia al con-
ductor
ACC (control de crucero adaptativo)Activar/desactivar nivel de distancia por defecto, perfiles de conducción.›››  pág. 226
Front Assist (sistema de asistencia
a la frenada de emergencia)Activar/desactivar Front Assist, preaviso, visualización de la advertencia de la
distancia›››  pág. 221
Detector de cansancioActivación/desactivación››› pág. 243
Aparcar y maniobrarAjustes de aparcar y maniobrarActivar automáticamente, volumen delante, agudeza del sonido delante, volu-
men detrás, agudeza del sonido detrás›››  pág. 258
Iluminación ambien-
tal–Iluminación ambiental, desconexión, color›››  pág. 155
Retrovisores y lim-
piaparabrisasRetrovisoresActivar/desactivar plegar después de aparcar››› pág. 157
LimpiaparabrisasActivar/desactivar barrido automático en caso de lluvia, barrido de luneta al dar
marcha atrás››› pág. 33
Apertura y cierreMando del elevalunas eléctricoApertura de confort, todas, sólo conductor››› pág. 148
Cierre centralizadoDesbloqueo de puertas, bloqueo automático al circular››› pág. 137» 35  
Page 39 of 336

Lo esencial
Sistema de información para el
c onduct
or
Intr
oducción Con el encendido conectado, es posible con-
su
lt
ar las diferentes funciones de la pantalla
navegando por los menús.
En vehículos con volante multifunción, el in-
dicador multifunción sólo se puede manejar
con las teclas de dicho volante.
En función de la electrónica y del equipa-
miento del vehículo, variará la cantidad de
menús visualizados en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
En un taller especializado se podrán progra-
mar o modificar funciones adicionales en
función del equipamiento del vehículo. SEAT
recomienda que acuda al Servicio Oficial
SEAT.
Algunas opciones del menú sólo se pueden
consultar con el vehículo detenido.
Mientras se muestre una advertencia de prio-
ridad 1 en la pantalla, no se podrán visuali-
zar los menús  ››› 
pág. 41. Algunos mensa-
jes de aviso se pueden confirmar y hacer de-
saparecer con la tecla de la palanca del lim-
piaparabrisas o con la tecla del volante multi-
función. El sistema de información facilita también las
siguient
e
s informaciones e indicaciones (se-
gún equipamiento del vehículo):
Datos de viaje  ›››  pág. 38
■ MFA desde la salida
■ MFA desde el repostaje
■ MFA cálculo total
Asistentes  ››› pág. 40
Navegación  ››› libro Sistema de navegación
Audio  ››› libro Radio o  ››› libro Sistema de na-
vegación
Teléfono  ››› libro Radio o  ››› libro Sistema de
navegación
Estado del vehículo  ›››  pág. 34 ATENCIÓN
Cualquier distracción puede dar lugar a un ac-
cident e, c
on el consiguiente riesgo de lesio-
nes.
● No manejar los mandos del cuadro de ins-
trumentos
  durante la conducción. Manejar los menús del cuadro de ins-
trument
o
s Fig. 46
Palanca del limpiaparabrisas: teclas
de c ontr
o
l. Fig. 47
Lado derecho del volante multifun-
c ión: t
ec
las de control. El sistema de información para el conductor
se m
anej
a c
on las teclas del volante multi-
función  ››› fig. 47 o con la palanca del limpia-
parabrisas  ››› fig. 46 (si el vehículo no está
equipado con volante multifunción). » 37   
Page 41 of 336

Lo esencial
Cambiar entre los modos de visualización del
MF A
● En 
vehículos sin volante multifunción:  pul-
se l
 a tecla basculante    de la palanca del
limpi ap
ar
abrisas  ››› fig. 46.
● En vehículos con volante multifunción:  girar
la ruedec
 illa ››› fig. 47.
Memoria del indicador multifunción
El indicador multifunción está equipado con
tres memorias que trabajan automáticamen-
te: MFA desde la salida, MFA desde el repos-
taje y MFA cálculo total. En la indicación de la
pantalla se puede leer qué memoria se
muestra actualmente.
Cambiar entre memorias con el encendido
conectado y la memoria mostrada
Pulse la tecla    de la palanca del limpia-
p ar
abri
sas o la tecla    del volante multifun-
c ión.
MenúFunción
MFA desde la
salida
Indicación y memorización de los
valores del trayecto recorrido y del
consumo desde la conexión del en-
cendido hasta su desconexión.
Si se prosigue dentro de un tiempo
de unas 2 horas después de desco-
nectar el encendido, los nuevos da-
tos se añadirán a los ya memoriza-
dos. Si se interrumpe la marcha du-
rante más de 2 horas, la memoria se
borrará automáticamente.
MFA desde el
repostaje
Indicación y memorización de los
valores del trayecto recorrido y del
consumo. Al repostar combustible la
memoria se borrará automáticamen-
te.
MFA cálculo
total
En la memoria se registran los valo-
res de un número determinado de
trayectos parciales, hasta un total de
19 horas y 59 minutos o 99 horas y
59 minutos, o bien 1999,9 km o
9.999 km, dependiendo del modelo
de cuadro de instrumentos. Al alcan-
zar una de estas cotas a)
, la memoria
se borra automáticamente y vuelve a
contabilizar a partir de 0.
a) Varía según la versión del cuadro de instrumentos.
Borrar una memoria de forma manual
● Seleccione la memoria que desee borrar.
● Mantenga pulsada la tecla    de la pa-
l anc
a del
 limpiaparabrisas o la tecla    del
v o
l
ante multifunción unos 2 segundos. Personalizar las indicaciones
En el si
stema Easy Connect es posible ajustar
cuál de las posibles indicaciones del MFA se
puede mostrar en la pantalla del cuadro de
instrumentos con la tecla    y la tecla de
f u
nc
ión  AJUSTES  
› ›› 
 pág. 127
.
R
esumen de datos
MenúFunción
Consumo actual
de combustible
La indicación del consumo actual
se realiza durante la conducción
en l/100 km; con el motor en
marcha y el vehículo detenido en
l/h.
Consumo medio
Tras conectar el encendido, el
consumo medio en l/100 km co-
mienza a visualizarse tras recorrer
unos 300 metros. Hasta enton-
ces, se visualizarán rayitas. El va-
lor mostrado se actualiza aproxi-
madamente cada 5 segundos.
ACT ®
*: En función del acabado,
número de cilindros activos.
Autonomía
Distancia aproximada en km que
puede recorrerse todavía con el
combustible que queda en el de-
pósito, siempre que se mantenga
el mismo estilo de conducción.
Se calcula, entre otros, con el
consumo actual de combustible.
Duración del
viajeIndica las horas (h) y minutos
(min) transcurridos desde que se
conectó el encendido.
» 39