ESP Seat Ateca 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Ateca, Model: Seat Ateca 2016Pages: 356, tamaño PDF: 7.05 MB
Page 136 of 356

Manejo
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Introducción de la pág. 90.
● Si el portón trasero está mal cerrado, pue-
de ser peligro so
.
● No se debe abrir el portón trasero teniendo
conecta
das las luces de antiniebla y marcha
atrás. Puede dañar los pilotos.
● No cierre el portón trasero presionando con
la mano so
bre la luneta. La luneta podría
romperse, con el consiguiente riesgo de le-
sión.
● Después de cerrar el portón trasero, asegú-
rese de que h
aya quedado bloqueado, pues
de lo contrario podría abrirse inesperada-
mente durante la marcha.
● No cierre nunca el portón trasero de un mo-
do desc
uidado o incontrolado, pues podría
provocar lesiones graves a usted o a terceros.
Asegúrese siempre de que no se interponga
nadie en el recorrido del portón trasero.
● No viaje nunca con el portón trasero entor-
nado o ab
ierto, pues se podrían introducir ga-
ses de escape en el interior del coche. ¡Peli-
gro de intoxicación!
● Si solamente abre el maletero, no olvide la
llav
e en su interior. El vehículo no se podrá
abrir si la llave se queda dentro. Elevalunas eléctricos
Aper t
ur
a y cierre eléctrico de las ven-
tanillas Fig. 133
Detalle de la puerta del conductor:
m ando
s
para las ventanillas. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 12
Desde los mandos dispuestos en la puerta
del conductor es posible accionar tanto las
ventanillas delanteras como las traseras. Las
demás puertas llevan un mando indepen-
diente para la ventanilla correspondiente.
Cierre completamente las ventanillas siempre
que deje el vehículo estacionado o fuera de
su alcance visual ››› .
T r
a
s desconectar el encendido, todavía pue-
de accionar las ventanillas durante unos 10
minutos siempre que no se extraiga la llave de encendido y no se abra la puerta del con-
ductor ni la del
acompañante.
Mando de seguridad *
Mediante el mando de seguridad 5 de la
p uer
t
a del conductor puede desactivar las te-
clas de los elevalunas de las puertas trase-
ras.
Mando de seguridad sin pulsar: las teclas de
las puertas traseras están activadas.
Mando de seguridad pulsado: las teclas de
las puertas traseras están desactivadas.
El símbolo del mando de seguridad se ilu-
minará en amarillo si las teclas de las puer-
tas traseras están desactivadas. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Introducción de la pág. 90.
● El uso indebido de los elevalunas eléctricos
puede pr o
vocar lesiones.
● No cierre nunca las ventanillas de un modo
desc
uidado o incontrolado, pues podría pro-
vocar lesiones graves a usted o a terceros.
Por ello, asegúrese de que no se interponga
nadie en el recorrido de la ventanilla.
● Si se conecta el encendido, podrían accio-
narse lo
s equipamientos eléctricos con el
riesgo de sufrir magulladuras, por ejemplo
con los elevalunas eléctricos. 134
Page 138 of 356

Manejo
Ajustar la apertura de confort en el Easy Con-
nect*
– Seleccione: tecla
> tecla de función
AJUSTES > Apertura y cierre > Abrir
la ventanilla con presión pro-
longada o bien >
Ventanilla delan-
tera on/off o b
ien Techo on/off *.ATENCIÓN
● No cierr e nu
nca las ventanillas ni el techo
corredizo/deflector* descuidada o incontrola-
damente. De lo contrario existe peligro de re-
sultar herido.
● Por motivos de seguridad, debería abrir y
cerrar el
vehículo con la llave de control re-
moto únicamente cuando se encuentre a unos
2 metros de distancia del mismo. Al accionar
la tecla de cierre debe observarse siempre el
movimiento de las ventanillas y el cierre del
techo corredizo/deflector* para evitar que al-
guien sufra un accidente. Al soltar la tecla se
interrumpe de inmediato el proceso de cierre. Función de subida y bajada automáti-
c
a Mediante la función de subida y bajada auto-
mátic
a no e
s
necesario mantener pulsada la
tecla.
Las teclas ›››
fig. 133 1 ,
2 ,
3 y
4 tienen
do s
po
siciones para la apertura de las venta-
nillas y otras dos para el cierre. De este modo es más fácil controlar las operaciones de
apertur
a y cierre.
Función de subida automática – Levante brevemente la tecla de la ventani-
lla h
asta el segundo nivel. La ventanilla se
cierra completamente.
Función de bajada automática – Pulse brevemente la tecla de la ventanilla
has
ta el segundo nivel. La ventanilla se
abre completamente.
Restablecer la función de subida y bajada au-
tomática
Después de desembornar y haber vuelto a
embornar la batería, la subida y bajada auto-
máticas no funcionan. La función puede res-
tablecerse del siguiente modo: – Haga que la ventanilla suba tirando perma-
nentemente del
interruptor del elevalunas
hasta el tope.
– Suelte el interruptor y vuelva a tirar de él
durante 1 se
gundo. El dispositivo automá-
tico está activado de nuevo.
Si se pulsa o se levanta la tecla hasta el pri-
mer nivel, la ventanilla se irá abriendo o ce-
rrando sólo mientras mantenga accionada la
tecla. Si se pulsa o se levanta brevemente
hasta el segundo nivel, la ventanilla se abrirá
(bajada automática) o cerrará (subida auto- mática) de forma automática. Si acciona la
tecl
a durante el proceso de apertura o cierre
de la ventanilla, ésta se detendrá.
Techo de cristal* Introducc
ión al tema El techo de cristal está formado por dos ele-
mento
s
de cristal. El elemento trasero es fijo
y no se puede abrir. También cuenta con una
cortinilla parasol. ATENCIÓN
Si se utiliza el techo de cristal de forma negli-
gent e o s
in prestar la debida atención, se
pueden producir lesiones graves.
● Abra o cierre el techo de cristal y la cortini-
lla p
arasol únicamente cuando no se encuen-
tre nadie en la zona de funcionamiento de los
mismos.
● Al salir del vehículo, no deje nunca ninguna
llav
e del mismo en su interior.
● No deje nunca solos en el interior del ve-
hículo a nin
gún niño ni a ninguna persona
que pueda precisar ayuda, especialmente si
tienen acceso a la llave del vehículo. Si utili-
zaran la llave sin vigilancia, podrían bloquear
el vehículo, poner el motor en marcha, conec-
tar el encendido y accionar el techo de cristal.
● Tras desconectar el encendido, todavía se
podrá abrir o cerrar el
techo de cristal durante136
Page 139 of 356

Apertura y cierre
un breve espacio de tiempo siempre y cuando
no se abra l
a p
uerta del conductor ni la del
acompañante. CUIDADO
● Par a ev
itar daños, cuando las temperaturas
sean invernales, retire el hielo o la nieve que
pudiera haber en el techo del vehículo antes
de abrir el techo de cristal o de ajustar la po-
sición deflectora del mismo.
● Antes de abandonar el vehículo o en caso
de precipit
aciones, cierre siempre el techo de
cristal. Con el techo de cristal abierto o en la
posición deflectora, el agua entra en el habi-
táculo y puede dañar considerablemente el sistema eléctrico. Como consecuencia se pue-
den producir otros daños en el vehículo. Aviso
● Retir e periódic
amente, con la mano o con
un aspirador, la hojarasca y otros objetos
sueltos que se depositen en las guías del te-
cho de cristal.
● Si el techo de cristal no funciona correcta-
mente, tampoc
o lo hará la función antiapri-
sionamiento. Acuda a un taller especializado.
● Algunos ajustes se pueden guardar en las
cuenta
s de usuario de la función de persona-
lización ›››
pág. 27. Abrir y cerrar el techo de cristal
Fig. 134
En el revestimiento interior del techo:
t ec
l
a del techo de cristal. El techo de cristal funciona con el encendido
c
onect
a
do. Tras desconectar el encendido,
todavía se podrá abrir o cerrar el techo de
cristal durante algunos minutos siempre y
cuando no se abra la puerta del conductor ni
la del acompañante.
Junto con el techo de cristal se abre automá-
ticamente la cortinilla parasol si está cerrada
completamente o si se encuentra delante del
techo de cristal. La cortinilla permanece en la
posición anterior y no se cierra automática-
mente con el techo. La cortinilla solo se pue-
de cerrar por completo una vez cerrado el te-
cho de cristal.
La tecla
›
››
fig. 134 tiene dos niveles. En
el primer nivel se puede situar el techo en la
posición deflectora, abrir o cerrar total o par-
cialmente. En el segundo nivel, el techo se mueve auto-
máticamente a l
a posición final correspon-
diente tras accionar brevemente la tecla. Ac-
cionando de nuevo la tecla se detiene la fun-
ción automática.
Ajustar la posición deflectora del techo de
cristal
● Pulse la parte trasera B de la tecla hasta
el primer niv
el
.
● Función automática: pulse brevemente la
part
e trasera de la tecla B hasta el segundo
niv el
.
C
errar el techo de cristal situado en la posi-
ción deflectora
● Pulse la parte delantera A de la tecla has-
t a el
primer niv
el.
● Función automática: pulse brevemente la
part
e delantera A de la tecla hasta el segun-
do niv el
.
D
etener la función automática al ajustar la
posición deflectora del techo o al cerrar el te-
cho
● Vuelva a pulsar la tecla A o
B .
Abrir el t
ec
ho de cristal
● Presione la tecla hacia atrás C hasta el
primer niv el. »
137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 140 of 356

Manejo
● Fu
nc
ión automática hasta la posición de
confort: presione la tecla brevemente hacia
atrás C hasta el segundo nivel.
C err
ar el
techo de cristal
● Presione la tecla hacia delante D hasta el
primer niv el
.
● F
unción automática: presione la tecla Dbrevemente hacia delante hasta el segundo
niv
el
.
D
etener la función automática durante la
apertura o el cierre
● Vuelva a presionar la tecla C o
D .
Abrir y cerrar la cortinilla parasol Fig. 135
En el revestimiento interior del techo:
t ec
l
as de la cortinilla parasol. La cortinilla parasol eléctrica funciona con el
enc
endido c
onect
ado. Cuando el techo de cristal está en la posición
deflector
a hasta el tope, la cortinilla parasol
se sitúa automáticamente en una posición de
ventilación. La cortinilla permanece en esta
posición también con el techo de cristal ce-
rrado.
Las teclas ››› fig. 135 1 y
2 tienen dos ni-
v el
e
s. En el primer nivel se puede abrir o ce-
rrar la cortinilla parasol total o parcialmente.
Accionando brevemente la tecla hasta el se-
gundo nivel, la cortinilla parasol se desplaza
automáticamente a la posición final corres-
pondiente. Accionando de nuevo la tecla se
detiene la función automática.
Una vez desconectado el encendido, todavía
se podrá abrir o cerrar la cortinilla parasol
durante algunos minutos siempre y cuando
no se abra la puerta del conductor ni la del
acompañante.
Abrir la cortinilla parasol
● Pulse la tecla 1 hasta el primer nivel.
● Función automática: pulse la tecla 1 bre-
v ement
e h
asta el segundo nivel.
Cerrar la cortinilla parasol
● Pulse la tecla 2 hasta el primer nivel.
● Función automática: pulse la tecla 2 bre-
v ement e h
asta el segundo nivel. Detener la función automática durante la
apertur
a o el cierre
● Vuelva a pulsar la tecla 1 o
2 .
Aviso
Cuando el techo de cristal está abierto, la cor-
tinil l
a parasol eléctrica solo se puede cerrar
hasta el borde delantero del techo de cristal. Función antiaprisionamiento del techo
corr
ediz
o panorámico y de la cortinilla
parasol La función antiaprisionamiento puede redu-
c
ir el
rie
sgo de que se produzcan magulladu-
ras al cerrarse el techo de cristal y la cortinilla
parasol ››› . Si el techo de cristal o la corti-
ni l
l
a parasol encuentran resistencia o algún
obstáculo al cerrarse, se vuelven a abrir in-
mediatamente.
● Compruebe por qué no se ha cerrado el te-
cho o la c
ortinilla.
● Intente cerrar el techo o la cortinilla de nue-
vo.
● Si el
techo o la cortinilla no pudiera cerrar-
se debido a al
gún obstáculo o alguna resis-
tencia, se detendrá en la posición correspon-
diente y a continuación se abrirá. En el caso
de la función automática puede que tenga lu-
gar un nuevo intento de cierre.
138
Page 141 of 356

Luces y visibilidad
● Si el t
ec
ho o la cortinilla sigue sin poder ce-
rrarse, ciérrelo o ciérrela sin la función anti-
aprisionamiento.
Cerrar el techo de cristal o la cortinilla para-
sol sin la función antiaprisionamiento
● Techo de cristal: antes
de que transcurran
aprox. 5 segundos desde la activación de la
función antiaprisionamiento, presione la te-
cla
› ››
fig. 134
h
asta el segundo nivel en
el sentido de la flecha ››› fig. 134 D hasta
que el t
ec
ho se cierre completamente.
● Cortinilla parasol: antes
de que transcurran
aprox. 5 segundos desde la activación de la
función antiaprisionamiento, pulse la te-
cla ››› fig. 135 2 hasta que la cortinilla se
c ierr
e c
ompletamente.
● ¡El techo o la cortinilla se cierra sin que in-
terv
enga la función antiaprisionamiento!
● Si el techo o la cortinilla sigue sin poder ce-
rrarse, ac
uda a un taller especializado. ATENCIÓN
Cerrar el techo de cristal o la cortinilla para-
sol s
in la función antiaprisionamiento puede
provocar lesiones graves.
● Cierre el techo y la cortinilla siempre con
precauc
ión.
● No deberá encontrarse nunca nadie en la
zona del
recorrido del techo o de la cortinilla,
especialmente cuando se cierren sin la fun-
ción antiaprisionamiento. ●
La fu nc
ión antiaprisionamiento no impide
que los dedos u otras partes del cuerpo pue-
dan ser oprimidos contra el marco del techo y
se produzcan lesiones. Luces y visibilidad
L uc
e
s
Luz de posición y de cruce Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 24
Se deben observar las disposiciones legales
al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor.
Señales acústicas para avisar que no se han
apagado las luces
En caso de que la llave del vehículo esté fue-
ra de la cerradura de encendido y la puerta
del conductor esté abierta se escucharán
unas señales de advertencia en los casos
que se mencionan a continuación: esto le re-
cordará que debe apagar la luz.
● Cuando la luz de estacionamiento esté en-
cendid a ›
›› pág. 140.
● Cuando el mando de las luces esté en la
posic
ión o . »
139
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 142 of 356

Manejo
ATENCIÓN
La luz de posición o la luz diurna no alumbran
lo sufic ient
e como para ver bien la vía o para
ser visto por los conductores de otros vehícu-
los.
● Encienda siempre la luz de cruce de noche,
si lluev
e o cuando la visibilidad no sea buena. ATENCIÓN
Si los faros están regulados demasiado altos
y se h ac
e un uso inadecuado, se podría dis-
traer y deslumbrar a otros usuarios de la vía.
Ello podría ocasionar un accidente, con gra-
ves consecuencias.
● Asegúrese siempre de que los faros estén
ajust
ados correctamente. Luz diurna
Para la luz diurna existen luces separadas
dedic
a
d
as, integradas en los faros principa-
les. Al conectar la luz de conducción diurna
se encienden dichas luces 1)
››› .
La luz de c
onduc
ción diurna se enciende ca-
da vez que se conecta el encendido, si el
conmutador se encuentra en las posiciones o en la posición
según c
uál sea el nivel
de iluminación exterior.
Cuando el conmutador de las luces se en-
cuentra en la posición , un sensor de lu-
minosidad conecta y desconecta automática-
mente la luz de cruce (inclusive la ilumina-
ción de mandos e instrumentos) o la luz de
conducción diurna en función del nivel de ilu-
minación exterior. ATENCIÓN
● Nunc a se de
berá circular con las luces diur-
nas cuando la vía no esté bien iluminada a
causa de las condiciones climatológicas o de
iluminación. Las luces diurnas no alumbran lo
suficiente como para iluminar bien la vía o
ser visto por otros usuarios de la misma.
● En vehículos con luces posteriores de lám-
para
s, al conectar la luz diurna no se encien-
den las luces traseras. Un vehículo sin luces
traseras encendidas puede no ser visto por
otros conductores en la oscuridad, en caso de
precipitaciones o condiciones de visibilidad
desfavorables. Palanca de intermitentes y de luz de
c
arr
et
era Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 25
Coloque la palanca en la posición base para
desconectar la función correspondiente.
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadeará tres veces.
Los intermitentes de confort se activan y de-
sactivan en el sistema Easy Connect a través
de la tecla y del botón de función
AJUS
TE
S ›››
pág. 115.
En v ehíc
ulos que no dispongan del menú co-
rrespondiente, la función puede desactivarse
en un taller especializado. ATENCIÓN
Utilizar los intermitentes inadecuadamente,
no utiliz arlo
s u olvidar desactivarlos puede
confundir a los usuarios de la vía. Ello podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias. 1)
En vehículos equipados con luces posteriores de
LED se enciende a demás
la luz de posición poste-
rior.
140
Page 146 of 356

Manejo
● La i lumin
ac
ión “Coming Home” se encien-
de al abrir la puerta del coche.
Activación “Coming Home” manual
Para vehículos sin sensor de luz y lluvia (rota-
tivo de luces sin posición ).
● Apagar el vehículo y quitar la llave del con-
tacto
.
● Accionar las ráfagas de luz 1 segundo apro-
xima
damente.
● Activada para cualquier posición del rotati-
vo de luce
s.
● La iluminación “Coming Home” se encien-
de al abrir la p
uerta del coche. El tiempo de
apagado de los faros (60 s) empieza a contar
al abrir la puerta del coche.
Desactivación
● Si no se ha cerrado ninguna puerta, auto-
máticamente tr
as finalizar el tiempo de apa-
gado de los faros (60 s).
● Durante el tiempo de apagado de los faros,
al cerr
ar la última puerta, se apaga después
de transcurrido el tiempo de retardo “Coming
Home” (el establecido en el menú de la ra-
dio).
● Al girar el interruptor rotativo de luces a la
posic
ión ›››
pág. 24.
● Al conectar el encendido (arrancado del
motor). F
u
nción “Leaving Home” La función “Leaving Home” está disponible
únicament
e p
ara vehículos con sensor de luz
y lluvia (rotativo de luces con posición ).
La conexión/desconexión de la función se
hace a través del menú de la radio. También
se puede configurar el tiempo de retardo de
apagado de la función “Leaving Home” (por
defecto 30 s).
Vehículo con faro halógeno
En la función “Leaving Home” se encienden
las luces de día (DRL) de los faros, las luces
de posición posteriores y las luces de matrí-
cula.
Vehículo con faro full-LED
En la función “Leaving Home” se encienden
la luz de cruce y las luces de día (DRL) de los
faros, las luces de posición posteriores, las
luces de matrícula y las luces de proximidad
en el retrovisor (“Welcome Light”).
Activación
● Al desbloquear el vehículo (accionar abrir
en el m ando a di
stancia).
● La función “Leaving Home” sólo de activa
cuando el int
erruptor rotativo de luces está
en posición y el sensor de luz detecta
oscuridad. Desactivación
●
Tras finalizar el tiempo de retardo del “Lea-
ving Home” (por def
ecto 30 s).
● Al bloquear el vehículo (cerrar con el man-
do a dist
ancia).
● Al girar el mando de luces a otra posición
diferent
e a .
● Al conectar el encendido.
Intermitentes de emergencia Fig. 137
Tablero de instrumentos: conmuta-
dor de lo s
int
ermitentes de emergencia. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 25
En caso de peligro, los intermitentes de
emergencia sirven para llamar la atención de
los demás conductores sobre su vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
144
Page 147 of 356

Luces y visibilidad
1. Aparque el vehículo a una distancia pru- denc i
al
del tráfico rodado.
2. Pulse el conmutador para encender los in- termitent
es de emergencia ››› .
3. Pare el motor.
4. Ponga el freno de mano.
5. Engrane la 1.ª marcha en los vehículos con c
amb
io manual o coloque la palanca
selectora en P si se trata de un vehículo
con cambio automático.
6. Utilice el triángulo de preseñalización pa- ra indicar l
a posición de su vehículo de
manera que no represente un peligro para
otros usuarios de la vía.
7. Lleve siempre consigo la llave al abando- nar el
vehículo.
Cuando los intermitentes de emergencia es-
tán conectados, todos los intermitentes del
vehículo parpadean de forma simultánea. Es
decir, que tanto los testigos de los intermi-
tentes como el testigo del conmutador
parpadean de forma simultánea. Los inter-
mitentes simultáneos de emergencia funcio-
nan también con el encendido desconecta-
do.
Aviso de frenada de emergencia
Si frena bruscamente y de manera continua a
una velocidad superior de aproximadamente
80 km/h (50 mph), parpadean las luces de freno varias veces por segundo con el fin de
avis
ar a los vehículos que circulan por de-
trás. Si se continúa frenando, los intermiten-
tes de emergencia se encienden automática-
mente cuando el vehículo se detiene. Estos
se desconectan automáticamente cuando el
vehículo inicia de nuevo la marcha. ATENCIÓN
● Un v ehíc
ulo que quede inmovilizado en la
vía comporta un elevado riesgo de accidente.
Utilice siempre los intermitentes de emergen-
cia y un triángulo de preseñalización para in-
dicar la posición de su vehículo de manera
que no represente un peligro para terceros.
● A causa de las altas temperaturas que se
pueden alc
anzar en el catalizador, no debe
aparcar nunca el vehículo en una zona donde
pueda entrar en contacto con materiales alta-
mente inflamables como, por ejemplo, hierba
seca o gasolina derramada, de lo contrario
existe peligro de incendio. Aviso
● La bat ería del
vehículo se descarga (incluso
con el encendido desconectado) cuando los
intermitentes de emergencia permanecen en-
cendidos durante un período de tiempo largo.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al uti
lizar los intermitentes de emergencia. Luz de estacionamiento
Cuando la luz de estacionamiento está co-
necta
d
a (intermitente derecho o izquierdo),
se enciende la luz de posición delantera y el
piloto trasero en el lado correspondiente del
vehículo. La luz de estacionamiento sólo
puede activarse con el contacto apagado y
con la palanca de los intermitentes y luz de
carretera en la posición central, antes de ser
accionada.
Luz de estacionamiento a ambos la-
dos Con el contacto apagado y el conmutador de
l
a
s
luces en la posición , al bloquear el ve-
hículo desde el exterior, se enciende la luz
de estacionamiento de ambos lados del ve-
hículo. Al hacerlo, tan sólo se ilumina la luz
de posición de ambos faros, así como los pi-
lotos posteriores parcialmente.
Luz de autopista* La luz de autopista está disponible en ve-
híc
u
lo
s equipados con faros full-LED.
La conexión/desconexión de la función se
hace mediante el menú correspondiente del
sistema Easy Connect. »
145
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 148 of 356

Manejo
● Activ
ac
ión: al superar los 110 km/h
(68 mph) durante más de 30 segundos, el
haz de luz de cruce se eleva ligeramente para
aumentar la distancia de visibilidad del con-
ductor.
● Desactivación: al reduc
ir la velocidad del
coche por debajo de 100 km/h (62 mph), el
haz de luz de cruce vuelve a su posición nor-
mal inmediatamente.
Conducción en el extranjero El haz luminoso de la luz de cruce es asimé-
tric
o: el
l
ado de la carretera por el que viaja
se ilumina con mayor intensidad.
Cuando un coche fabricado para un país que
circulan por la derecha viaja a un país donde
el tráfico circula por la izquierda (o vicever-
sa), normalmente es necesario cubrir una
parte de la tulipa de los faros con unas más-
caras adhesivas o cambiar la regulación de
los faros para no deslumbrar al resto de con-
ductores.
Para esos casos, la normativa especifica
unos valores de luz que deben cumplirse en
determinados puntos de la distribución lumi-
nosa. Es lo que se conoce como “luz turista”.
La distribución luminosa que tienen los faros
halógenos y full-LED permite cumplir los va-
lores especificados de “luz turista” sin nece- sidad de máscaras adhesivas o cambios de
regu
lación. Aviso
La “luz turista” sólo se admite de forma tem-
pora l
. Si una persona tiene prevista una es-
tancia larga en un país con otro modo de cir-
culación, deberá acudir a un servicio técnico
autorizado para cambiar los faros. Regulación del alcance de las luces,
ilumin
ac
ión del cuadro de instrumen-
tos y de interruptores Fig. 138
Al lado del volante: regulador del al-
c anc e de l
as luces. Iluminación del cuadro de instrumentos,
p
ant
a
llas e interruptores*
Dependiendo del modelo, puede ajustar la
iluminación del cuadro de instrumentos y de
interruptores en el Sistema Easy Connect, mediante la tecla
y la tecla de función
AJUS TE
S
› ››
pág. 27
.
R
egulación del alcance de las luces
La regulación del alcance de las luces
››› fig. 138 se adapta según el valor del haz
luminoso del faro al estado de carga del ve-
hículo. Con ello el conductor tiene la mejor
visibilidad posible y no deslumbra a quien
circula en sentido contrario ››› .
L o
s
faros sólo pueden ajustarse estando la
luz de cruce encendida.
Para ajustar, gire el mando ››› fig. 138:
ValorEstado de carga a)
del vehículo
–Asientos delanteros ocupados y maletero
vacío
1Todas las plazas ocupadas y el maletero
vacío
2Todas las plazas ocupadas y el maletero
lleno. Con remolque con carga de apoyo
mínima
3Ocupado sólo el asiento del conductor y el
maletero lleno. Conducción con remolque
con carga de apoyo máxima.
a) Si el estado de carga del vehículo no se corresponde con nin-
guno de los de la tabla, también se pueden seleccionar posicio-
nes intermedias.
146
Page 150 of 356

Manejo
Posibilidades de regulación de los parasoles
p ar
a el
conductor y el acompañante:
● Bajar el parasol hacia el parabrisas.
● El parasol puede extraerse de la fijación y
girarse h
acia la puerta ››› fig. 139 1 .
● Bascule el parasol hacia la puerta, longitu-
din alment
e h
acia atrás.
Luz del espejo de cortesía
En el parasol plegado hay un espejo de corte-
sía, cubierto por una tapa. Al correr la tapa 2 se enciende una luz.
La luz se ap
ag
a al cerrar la tapa del espejo de
cortesía o al subir el parasol. ATENCIÓN
Los parasoles abatidos pueden reducir la visi-
bi lid
ad.
● Coloque siempre los parasoles de nuevo en
su fijac
ión cuando ya no los necesite. Aviso
La luz que se encuentra encima del parasol se
apag a aut
omáticamente en determinadas
condiciones tras unos minutos. De este modo
se evita que se descargue la batería del ve-
hículo. Sistemas limpiaparabrisas y
limpi
a
lu
neta
Palanca del limpiacristales Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 26 CUIDADO
Si se desconecta el encendido con los limpia-
cri s
tales conectados, éstos acaban el barrido
y vuelven a su posición de reposo. Al volver a
conectar el encendido el limpiacristales se-
guirá funcionando en el mismo nivel de barri-
do. En caso de hielo, nieve y otros obstáculos
sobre el parabrisas se puede dañar el limpia-
parabrisas y su respectivo motor.
● Antes de iniciar la marcha, retire, si es el
caso
, la nieve y el hielo de los limpiaparabri-
sas.
● Despegue con cuidado las escobillas del
limpiapar
abrisas congeladas del cristal. SEAT
recomienda para ello un aerosol antihielo.
● No conecte el limpiaparabrisas si el para-
brisa
s está seco. Con la limpieza en seco de
las escobillas sobre el parabrisas éste se
puede dañar.
● En caso de helada, compruebe si las esco-
bil
las se han helado antes de poner en mar-
cha el limpiaparabrisas. Si hace frío, al esta-
cionar el vehículo puede ser de ayuda colocar
el limpiaparabrisas en posición de servicio
››› pág. 62. Aviso
● Lo s
sistemas limpiaparabrisas y limpialu-
neta sólo funcionan con el encendido conec-
tado y el capó o portón, respectivamente, ce-
rrado.
● El barrido a intervalos para el limpiapara-
brisa
s se realiza en función de la velocidad
del vehículo. Cuando más rápido se conduce,
más a menudo limpia.
● El limpialuneta se conecta automáticamen-
te cuando e
stá activado el limpiaparabrisas y
se engrana la marcha atrás. Funciones del limpiaparabrisas
Comportamiento del limpiaparabrisas en dife-
rentes situaciones
Si el vehículo está
paradoLa posición activada pasa provi-
sionalmente a la posición ante-
rior.
Durante el barrido
automático
El climatizador se enciende du-
rante unos 30 segundos en modo
de recirculación del aire, para evi-
tar el olor del líquido limpiapara-
brisas en el interior del vehículo.
En el barrido a inter-
valosLos intervalos funcionan según la
velocidad. Cuanto mayor es la ve-
locidad más corto es el intervalo.
148