ESP Seat Ateca 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Ateca, Model: Seat Ateca 2016Pages: 356, tamaño PDF: 7.05 MB
Page 212 of 356

Manejo
Descender pendientes con el limitador de ve-
loc id
a
d
Si se supera la velocidad programada del li-
mitador de velocidad circulando cuesta aba-
jo, al poco tiempo parpadea el testigo de ad-
vertencia y de control ››› pág. 207 y puede
que tenga lugar una advertencia acústica. En
este caso, frene el vehículo con el pedal del
freno y, dado el caso, reduzca de marcha.
Desactivar temporalmente
Si desea desactivar temporalmente el limita-
dor de velocidad, p. ej., para adelantar, sitúe
el mando ››› fig. 175 1 de la palanca de los
int ermit
ent
es en la posición o sitúe la
tercera palanca en el punto de presión
o pulse la tecla 2 de cualquier palanca.
T r
a
s el adelantamiento, el limitador de veloci-
dad se puede activar con la velocidad progra-
mada anteriormente pulsando la tecla 3 de
l a p
al
anca de los intermitentes por la zo-
na o situando la tercera palanca en el
punto de presión .
Desactivar temporalmente pisando el acele-
rador a fondo (kick-down)
Si se pisa el pedal a fondo (kick-down) y se
sobrepasa la velocidad programada por de-
seo del conductor, la regulación se desactiva
temporalmente.
Para confirmar la desactivación suena una
vez una señal acústica. Mientras la regula- ción está desactivada, parpadea el testigo de
adver
tencia y de control .
Cuando se deja de pisar el acelerador a fon-
do y la velocidad se reduce por debajo del
valor programado, la regulación se vuelve a
activar. El testigo de control se enciende y
permanece encendido.
Desconexión automática
La regulación del limitador de velocidad se
desconecta automáticamente:
● Cuando el sistema detecta un fallo que po-
dría afectar ne
gativamente al funcionamiento
del limitador.
● Si se dispara el airbag. CUIDADO
En el caso de la desconexión automática por
fa l
los del sistema, por motivos de seguridad
el limitador solo se desconecta completa-
mente cuando el conductor deja de pisar el
acelerador en algún momento o desconecta
el sistema conscientemente. Adaptive Cruise Control ACC
(c
ontr
o
l adaptativo de veloci-
dad)*
Introducción al tema Fig. 177
Zona de detección.
›› ›
tabla de la pág. 2
El control adaptativo de velocidad (ACC) es
una ampliación de la función de regulación
de velocidad del vehículo (GRA) ››› .
La f u
nc
ión ACC permite al conductor estable-
cer una velocidad de crucero comprendida
entre 30 y 210 km/h (18 y 150 mph), así co-
mo la distancia temporal deseada con res-
pecto al vehículo precedente. La función ACC
adaptará la velocidad de crucero del vehículo
en cada instante, manteniendo una distancia
de seguridad con respecto al vehículo prece-
dente.
210
Page 213 of 356

Sistemas de asistencia al conductor
La función ACC se basa en un sensor de Ra-
d ar que permit
e medir l
a distancia con los
vehículos que le preceden.
Si el vehículo va equipado con cambio auto-
mático, el ACC puede frenarlo hasta detener-
lo por completo ante un vehículo que se de-
tiene.
Solicitud de la intervención del conductor
Durante la marcha, el ACC está sujeto a deter-
minadas limitaciones inherentes al sistema.
Es decir, en ciertas circunstancias el conduc-
tor tendrá que regular él mismo la velocidad
y la distancia respecto a otros vehículos.
En este caso, en la pantalla del cuadro de
instrumentos se le indicará que intervenga
pisando el freno y sonará una advertencia
acústica ››› pág. 212. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
AC C
no puede salvar los límites propios del
sistema ni los impuestos por las leyes físicas.
Si se utiliza de forma negligente o involunta-
ria, se puede provocar un accidente y ocasio-
nar lesiones graves. El sistema no puede
reemplazar la atención del conductor.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico. ●
No utilic e el
ACC en caso de mala visibili-
dad, en tramos escarpados, con muchas cur-
vas o resbaladizos como, por ejemplo, en ca-
so de nieve, hielo, lluvia o gravilla suelta, ni
en vías inundadas.
● No utilice nunca el ACC campo a través o en
vías s
in pavimentar. El ACC ha sido previsto
sólo para su uso en vías pavimentadas.
● El ACC no reacciona al acercarse a un obstá-
culo fij
o, como puede ser, por ejemplo, el fi-
nal de un atasco, un vehículo averiado o un
vehículo detenido frente a un semáforo.
● El ACC sólo reacciona ante las personas si
se dispone de s
istema de detección de peato-
nes. Además, el sistema no reacciona ante
animales o vehículos que estén cruzando o
que vengan en dirección contraria por el mis-
mo carril de circulación.
● Si el ACC no reduce la velocidad lo suficien-
te, frene el
vehículo inmediatamente con el
pedal del freno.
● En caso de circular con rueda de emergen-
cia, el
sistema ACC podría llegar a desconec-
tarse automáticamente durante el recorrido.
Desconecte el sistema al iniciar la marcha.
● Si el vehículo se sigue desplazando invo-
luntari
amente tras la solicitud de la interven-
ción del conductor, frene el vehículo con el
pedal del freno.
● Si en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos
se solicita la intervención del conductor,
regule usted mismo la distancia. ●
El c onduct
or ha de estar preparado para
acelerar o frenar él mismo en cualquier mo-
mento. CUIDADO
Si tiene la impresión de que el sensor de ra-
d ar se h a e
stropeado, desconecte el ACC. De
este modo evitará posibles daños. En este ca-
so, encargue que lo ajusten.
● Para la reparación del sensor de radar se
requieren c
onocimientos y herramientas es-
peciales. Por esta razón, SEAT recomienda
acudir a un concesionario SEAT. Aviso
● Si el A C
C no funciona como se describe en
este capítulo, no lo utilice hasta que no lo ha-
ya revisado un taller especializado. Por esta
razón, SEAT recomienda acudir a un concesio-
nario SEAT.
● La velocidad máxima con el ACC activado
está limit
ada a 210 km/h (150 mph).
● Cuando el ACC está activado, puede que se
esc
uchen ruidos extraños durante la frenada
automática provocados por el sistema de fre-
nos. 211
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 214 of 356

Manejo
Indicaciones en la pantalla, testigos
de c ontr
o
l y de advertencia Fig. 178
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: (A) A
CC inactivo temporalmente, ve-
hículo detectado delante, distancia temporal
ajustada. (B) ACC activo, vehículo detectado
delante, se ajusta una distancia temporal. Indicaciones en la pantalla
Indic
ac
ione
s en la pantalla ››› fig. 178:
Vehículo que circula por delante, el ACC
está inactivo.
1 Margen de distancia seleccionado, el ACC
e
s
tá in
activo.
Vehículo detectado que circula por delan-
te. El ACC está activo.
Ajuste de la distancia temporal respecto
al vehículo precedente teniendo una ve-
locidad programada.
Distancia temporal ajustada respecto al
vehículo precedente teniendo una veloci-
dad programada.
Testigos de advertencia y de control
››› en Testigos de control y de advertencia
de l a pág. 114
.
La reducción de la velocidad por parte
del ACC para mantener la distancia
con el vehículo precedente no es sufi-
ciente.
¡Frene! ¡pise el pedal del freno! Requerimiento de la in-
tervención del conductor.
El ACC no está disponible actualmen-
te.
a)
Con el vehículo detenido, apague el motor y vuélvalo a
ponerlo en marcha. Revise la zona del emblema de SEAT
en el frontal
››› fig. 179 (por si presenta suciedad, hielo
o ha sufrido un golpe). Si sigue sin estar disponible,
acuda a un taller especializado para que revisen el siste-
ma.
a) El símbolo es de color en los cuadros de instrumentos con
pantalla a color.
2 3
4
5 El ACC está activo.
No se detecta ningún vehículo por delante. Se mantiene
constante la velocidad programada.
Si el símbolo es de color blanco: el
ACC está activo.
Se ha detectado un vehículo que circula por delante. El
ACC regula la velocidad y la distancia respecto al vehícu-
lo precedente.
Si el símbolo es de color gris: el ACC
no está activo.
El sistema está conectado, pero no está regulando.
El ACC y el limitador de velocidad están activos.
El ACC y el regulador de velocidad (GRA) están activos.
Se ilumina en verde
El ACC está activo.
Al conectar el encendido se iluminan breve-
ment
e al
gu
nos testigos de advertencia y de
control a modo de comprobación. Al cabo de
unos segundos se apagan.
212
Page 215 of 356

Sistemas de asistencia al conductor
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 114. Aviso
Cuando el ACC está conectado, las indicacio-
nes de l
a pantalla del cuadro de instrumentos
pueden quedar ocultas por avisos de otras
funciones, por ejemplo, una llamada entran-
te. Sensor de radar
Fig. 179
En el frontal tras el emblema de
S EA
T: sen
sor de radar. En el frontal, tras el emblema de SEAT, va
mont
a
do u
n sensor de radar para captar la si-
tuación del tráfico ›››
fig. 179. Este sensor
permite detectar vehículos que circulan por delante a una distancia de hasta 120 m apro-
xima
damente.
La visibilidad del sensor de radar se puede
ver mermada por suciedad, como barro o nie-
ve, o por influencias medioambientales, co-
mo lluvia o neblina. En este caso el control
adaptativo de velocidad (ACC) no funciona.
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje: ACC: ¡Sen-
sor sin visibilidad! Si fuera necesa-
rio, limpie la zona del emblema SEAT ››› .
C uando el
sen
sor de radar vuelva a funcionar
correctamente, el ACC volverá a estar dispo-
nible automáticamente. El mensaje de la
pantalla del cuadro de instrumentos se apa-
gará y el ACC se podrá volver a activar.
El funcionamiento del ACC se puede ver afec-
tado en caso de fuerte reflexión inversa de la
señal de radar. Esto puede ocurrir, por ejem-
plo, en un aparcamiento cerrado o debido a
la presencia de objetos metálicos (p. ej., raí-
les en la calzada o placas utilizadas en las
obras).
La zona situada delante y alrededor del sen-
sor de radar no se deberá cubrir con adhesi-
vos, faros adicionales o similares, pues esto
podría influir negativamente en el funciona-
miento del ACC.
Si se realizan modificaciones estructurales
en el vehículo, por ejemplo, si se rebaja la
suspensión o se altera el revestimiento del
frontal, el funcionamiento del ACC se puede ver afectado. Por ello, únicamente se debe-
rán encarg
ar modificaciones estructurales a
talleres especializados. Por esta razón, SEAT
recomienda acudir a un concesionario SEAT.
Si se realizan trabajos de reparación de for-
ma inadecuada en la parte delantera del ve-
hículo, el sensor de radar podría desajustar-
se y con ello se vería afectado el funciona-
miento del ACC. Por ello, sólo se deberán en-
cargar trabajos de reparación a talleres espe-
cializados. Por esta razón, SEAT recomienda
acudir a un concesionario SEAT. CUIDADO
Si tiene la impresión de que el sensor de ra-
dar e s
tá dañado o se ha desajustado, desco-
necte el ACC. De este modo evitará posibles
daños. En este caso, encargue que lo ajusten.
● El sensor puede desajustarse si recibe al-
gún golpe, por ej
emplo, durante una manio-
bra de aparcamiento. Esto puede perjudicar
la eficacia del sistema o provocar su descone-
xión.
● Para la reparación del sensor de radar se
requieren c
onocimientos y herramientas es-
peciales. Por esta razón, SEAT recomienda
acudir a un concesionario SEAT.
● Retire la nieve con un cepillo y el hielo pre-
ferent
emente con un aerosol antihielo sin di-
solventes. 213
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 217 of 356

Sistemas de asistencia al conductor
Desactivar el ACC
● Desplace la palanca a la posición 0 , hasta
que enc a
s
tre. Aparece el texto ACC: off.
Modificar la velocidad
● Para aumentar o disminuir la velocidad pa-
so a paso
, pulse brevemente la palanca ha-
cia arriba/abajo ››› fig. 181.
Cualquier modificación de la velocidad pro-
gramada se visualiza en la parte inferior iz-
quierda del display del cuadro de instrumen-
tos.
Ajustar el nivel de distancia
La distancia en función de la velocidad con
respecto al vehículo precedente se puede re-
gular en el sistema Easy Connect en 5 niveles
››› pág. 27.
Cuando la calzada esté mojada se deberá se-
leccionar una distancia mayor con respecto al
vehículo precedente que cuando esté seca.
Se pueden preseleccionar las siguientes dis-
tancias:
● Muy corta
● Corta
● Media
● Larga
● Muy larga En el sistema Easy Connect se puede ajustar
el nivel
de distancia que deberá estar ajusta-
do al conectar el ACC mediante la tecla y
lo s
bot
ones de función AJUSTES y
As i
s
tencia al conductor
› ››
pág. 27
.
Aju
star el programa de conducción
En vehículos con selección del perfil de con-
ducción (SEAT Drive Profile), el perfil seleccio-
nado puede influir en el comportamiento de
aceleración ››› pág. 240.
Se pueden seleccionar los siguientes progra-
mas de conducción:
● Normal
● Sport
● Eco
● Confort
En vehíc
ulos sin la función de selección del
perfil de conducción, se puede influir en el
comportamiento de aceleración seleccionan-
do un programa de conducción en el sistema
Easy Connect mediante la tecla y los bo-
t one
s
de función AJUSTES y
As i
s
tencia al conductor
› ›
›
pág. 27
.
Las siguientes condiciones pueden provocar
que el ACC no reaccione: ● Si el acelerador está pisado.
● Si no hay ninguna marcha engranada.
● Si el ESC está regulando. ●
Si el conduct
or no lleva el cinturón de se-
guridad abrochado.
● Si varias luces de freno del vehículo o del
remol
que enganchado eléctricamente están
averiadas.
● Si el vehículo circula marcha atrás.
● Si se circula a más de unos 210 km/h
(150 mph). ATENCIÓN
Existe peligro de colisión por alcance cuando
se super a l
a distancia mínima con respecto al
vehículo precedente y la diferencia de veloci-
dad entre ambos vehículos es tan grande que
la reducción de la velocidad por parte del ACC
no es suficiente. En este caso se ha de frenar
inmediatamente con el pedal del freno.
● Es posible que el ACC no pueda detectar co-
rrectament
e todas las situaciones.
● “Poner” el pie sobre el acelerador puede
prov
ocar que el ACC no intervenga para fre-
nar. La aceleración del conductor tiene priori-
dad frente a la intervención del regulador de
velocidad o del control de crucero.
● Esté siempre preparado para frenar el ve-
hículo en c
ualquier momento.
● Observe las disposiciones del país corres-
pondiente rel
ativas a la distancia mínima
obligatoria respecto al vehículo precedente. » 215
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 218 of 356

Manejo
Aviso
● La v eloc
idad programada se borra al desco-
nectar el encendido o el ACC.
● Cuando se desconecta la regulación antipa-
tinaje en ac
eleración (ASR) o bien se activa el
ESC en Modo Sport* ( ››› pág. 115), el ACC se
desconecta automáticamente.
● En los vehículos con sistema Start-Stop, el
motor se apag
a automáticamente durante la
fase de detención del ACC y se vuelve a poner
en marcha automáticamente para iniciar la
marcha. Vehículos con cambio automático
Si el vehículo va equipado con cambio auto-
mátic
o
, el
control adaptativo de velocidad
(ACC) puede frenarlo hasta detenerlo por
completo si el vehículo que lo precede se de-
tiene.
Durante unos instantes seguirá disponible el
ACC. El vehículo reiniciará la marcha de for-
ma autónoma si el vehículo precedente se
desplaza (asistente en caravana).
Criterios de desconexión
El ACC se desconectará si el conductor pisa el
pedal de freno o se abre la puerta del con-
ductor. Reiniciar la marcha con el ACC de forma ma-
nual
Es
posible activar el ACC de nuevo tirando de
la palanca hasta la posición 2
› ››
fig. 182
. CUIDADO
● Si su v
ehículo con ACC no arrancara como
cabe esperar, podrá iniciar la marcha pisando
brevemente el acelerador.
● El sistema Start-Stop interviene del modo
habit
ual si se conduce con ACC. Interrumpir la regulación
Fig. 182
A la izquierda de la columna de la di-
r ec
c
ión: tercera palanca para manejar el con-
trol adaptativo de velocidad. Condición: el ACC está activado.Interrumpir la regulación durante la marcha
● Desplace la palanca hasta la posición 3 .
Se v
i
sualiza la indicación para el conductor
ACC standby . O bien
● Frene.
● Para reanudar la velocidad programada,
desp
lace la palanca a la posición 2 .
Int errumpir l
a r
egulación a vehículo parado
Válido para vehículos con cambio automáti-
co:
● Desplace la palanca hasta la posición 3 .
Se v
i
sualiza la indicación para el conductor
ACC standby .
● Para reanudar la regulación, pise el freno y
tire de la p
alanca hasta la posición 2 .
ATENCIÓN
Es peligroso activar la regulación y reanudar
la v
elocidad programada si las condiciones
de la calzada, del tráfico o meteorológicas no
lo permiten. ¡Peligro de accidente! 216
Page 219 of 356

Sistemas de asistencia al conductor
Ajustar la distancia Fig. 183
Palanca de mando: ajustar la distan-
c i
a. ●
Para indicar la distancia programada ac-
t ualment
e, p
ulse brevemente la tecla bascu-
lante ››› fig. 183.
● Para aumentar/reducir la distancia un ni-
vel, pu
lse de nuevo la tecla basculante hacia
la derecha/izquierda. En la pantalla del cua-
dro de instrumentos se modifica la distancia
entre ambos vehículos.
Si el vehículo se acerca a otro vehículo detec-
tado que le precede, el ACC reduce la veloci-
dad hasta ir a su velocidad y regula después
la distancia ajustada. Si el vehículo detecta-
do que va delante acelera, también lo hace el
ACC hasta alcanzar, como máximo, la veloci-
dad programada.
Cuanto mayor es la velocidad, tanto mayor
debe ser la distancia en metros ››› . Reco-
mend amo
s
el ajuste Distancia 3. ATENCIÓN
En lo que respecta al ajuste de la distancia, el
conduct or e
s el reponsable de cumplir con las
normativas de cada país. Indicaciones para el conductor
ACC no disponible
El s
istema ya no puede seguir garantizando
una detección segura de vehículos, por lo
que se desactiva. El sensor está desajustado
o dañado. Diríjase a un taller especializado
para que reparen la avería.
ACC: no disponible de momento. Sensor
sin visibilidad
ACC y Front Assist: no disponibles de mo-
mento. Sensor sin visibilidad
Esta indicación para el conductor se visualiza
si la visibilidad del sensor radar está merma-
da debido, por ejemplo, a hojas, nieve, fuer-
te bruma o suciedad. Limpie el emblema
SEAT ›››
fig. 179.
ACC: no disponible de momento. Pendien-
te excesiva
Se ha superado la pendiente máxima de la
calzada, por lo que no se puede garantizar
un funcionamiento seguro del ACC. El ACC no
se puede activar.
ACC: sólo disponible en D, S o M
Sel ec
cione la posición de la palanca selecto-
ra D/S o M.
ACC: freno de estacionamiento accionado
El ACC se desactiva si se acciona el freno de
estacionamiento. El ACC vuelve a estar dispo-
nible tras quitar el freno de estacionamiento.
ACC: actualmente no disponible. Interven-
ción control estabilización
La indicación para el conductor se visualiza
cuando el control electrónico de estabiliza-
ción (ESC) entra en regulación. En este caso,
el ACC se desactiva automáticamente.
ACC: ¡Intervenga!
La indicación para el conductor se visualiza
si, al ponerse en movimiento en una ligera
pendiente, el vehículo se desplaza hacia
atrás a pesar de estar activado el ACC. Pise el
freno para evitar que el vehículo pueda mo-
verse/chocar con otro vehículo.
ACC: límite de velocidad
La indicación para el conductor se visualiza
en vehículos con cambio manual si la veloci-
dad actual es demasiado baja para el modo
ACC. »
217
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 220 of 356

Manejo
La velocidad que desee memorizar debe ser
de c omo mínimo 30 km/h (18 mph). El
r
egu-
lador de velocidad se desactiva a
velocidades inferiores a 20 km/h (12 mph).
ACC: disponible a partir de la 2.ª marcha
El ACC está operativo a partir de la 2.ª mar-
cha (cambio manual).
ACC: régimen del motor
Esta indicación para el conductor se visualiza
si, cuando el ACC acelera o frena, el conduc-
tor no sube o baja de marcha a tiempo, lo
que conlleva superar o bien no alcanzar el ré-
gimen de revoluciones admisible. El ACC se
desactiva. Un avisador suena a modo de ad-
vertencia.
ACC: embrague pisado
Vehículos con cambio manual: pulsando el
pedal del embrague durante más tiempo se
abandona la regulación.
Puerta abierta
Vehículos con cambio automático: con el ve-
hículo parado y la puerta abierta no se puede
activar el ACC. Desactivar el Adaptive Cruise Control
ACC
(control adaptativo de velocidad)
temporalmente en determinadas si-
tuaciones En las siguientes situaciones se deberá de-
sactiv
ar el
control adaptativo de velocidad
(ACC) debido a las limitaciones del siste-
ma ››› :
● En maniobras de cambio de carril, en cur-
va s
cerradas, en las rotondas, en los carriles
de aceleración y desaceleración de las auto-
pistas o en tramos en obras a fin de evitar
que acelere involuntariamente para alcanzar
la velocidad programada.
● Cuando se atraviese un túnel, ya que su
fu nc
ionamiento podría verse afectado.
● En las vías de varios carriles, cuando otros
vehícu
los vayan más lentos por el carril de
adelantamiento. En este caso, se adelantaría
por la derecha a los vehículos que circularan
más despacio por otros carriles.
● En caso de lluvia intensa, nevada o neblina
de agua intens
a, pues podría ocurrir que no
se detectara correctamente el vehículo prece-
dente o que, bajo determinadas circunstan-
cias, no se detectara en absoluto. ATENCIÓN
Si el ACC no se desconecta en las situaciones
des c
ritas, pueden producirse accidentes y le-
siones graves. ●
De s
conecte siempre el ACC en situaciones
críticas. Aviso
Si no se desconecta el ACC en las situaciones
de sc
ritas, se pueden cometer infracciones le-
gales. 218
Page 221 of 356

Sistemas de asistencia al conductor
Situaciones de marcha especiales Fig. 184
(A) Vehículo en una curva. (B) Moto-
c ic
li
sta circulando por delante fuera del radio
de acción del sensor de radar. Fig. 185
(C) Cambio de carril de un vehículo.
(D) V
ehíc
ulo girando y otro detenido. El control adaptativo de velocidad (ACC)
c
uent
a c
on ciertas limitaciones físicas inhe-
rentes al sistema. Por ejemplo, algunas reac-
ciones del ACC, bajo determinadas circuns-
tancias, pueden resultar inesperadas o efec-
tuarse a destiempo desde el punto de vista
del conductor. Por ello, se ha de estar siem-
pre atento para intervenir si fuera preciso.
Las siguientes situaciones del tráfico, por
ejemplo, exigen la máxima atención:
Inicio de la marcha tras una fase de deten-
ción (sólo vehículos con cambio automático)
Tras una fase de detención, el ACC puede ini-
ciar la marcha automáticamente en cuanto el vehículo precedente se vuelve a poner en
movimient
o.
Adelantamientos
Cuando se enciende el intermitente para ini-
ciar una maniobra de adelantamiento, el ACC
acelera el vehículo automáticamente y redu-
ce así la distancia respecto al vehículo prece-
dente.
Cuando se pasa al carril de adelantamiento,
si el ACC no detecta ningún vehículo por de-
lante, acelera hasta alcanzar la velocidad
programada y la mantiene constante.
La aceleración del sistema se puede inte-
rrumpir en todo momento pisando el freno o
empujando la tercera palanca hacia atrás
››› pág. 214.
En las curvas
Al entrar en curvas o al salir de ellas, puede
que el sensor de radar deje de captar el ve-
hículo que circula por delante o que reaccio-
ne ante un vehículo del carril contiguo
››› fig. 184 A. En tales situaciones es posible
que el vehículo frene de forma innecesaria o
deje de reaccionar frente al vehículo que va
delante. En este caso, el conductor tiene que
intervenir acelerando o interrumpir el proce-
so de frenado pisando el pedal del freno o
empujando la tercera palanca hacia atrás
››› pág. 214. »
219
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 222 of 356

Manejo
Conducción por túneles
A l
atr
avesar túneles, la función del sensor de
radar puede quedar limitada. Desconecte el
ACC en los túneles.
Vehículos estrechos o que circulan desali-
neados
El sensor de radar sólo puede detectar ve-
hículos estrechos o vehículos que circulen
desalineados cuando estos entren en su ra-
dio de alcance ››› fig. 184 B. Esto rige en par-
ticular para vehículos estrechos como, por
ejemplo, las motocicletas. En estos casos,
frene usted mismo si es necesario.
Vehículos con cargas y accesorios especiales
La carga y los accesorios especiales de otros
vehículos que sobresalgan por los laterales,
hacia atrás o por la parte superior de los mis-
mos, puede que queden fuera del radio de
alcance del ACC.
Desconecte el ACC cuando circule detrás de
vehículos con cargas o accesorios especia-
les, así como al adelantar a dichos vehículos.
En estos casos, frene usted mismo si es ne-
cesario.
Cambios de carril de otros vehículos
Los vehículos que cambien al carril propio a
poca distancia del vehículo sólo podrán ser
detectados cuando entren en el radio de al-
cance de los sensores. Como consecuencia, el ACC tardará más en reaccionar
››› fig. 185 C. En estos casos, frene usted
mismo si es necesario.
Vehículos detenidos
El ACC no detecta durante la marcha los obje-
tos fijos, como pueden ser el final de un atas-
co o vehículos averiados.
Si un vehículo detectado por el ACC gira o se
aparta y delante del mismo se encuentra un
vehículo detenido, el ACC no reaccionará an-
te él ››› fig. 185 D. En estos casos, frene us-
ted mismo si es necesario.
Vehículos que circulan en sentido contrario y
vehículos que se cruzan
El ACC no reacciona ante vehículos que se
aproximen en sentido contrario ni ante ve-
hículos que se crucen.
Objetos metálicos
Objetos de metal como, por ejemplo, raíles
en la calzada o placas utilizadas en las
obras, pueden confundir al sensor de radar y
provocar reacciones equivocadas del ACC.
Factores que pueden afectar al funciona-
miento del sensor de radar
Si el funcionamiento del sensor de radar se
viera afectado debido a, por ejemplo, lluvia
intensa, neblina de agua, nieve o barro, el
ACC se desactiva temporalmente. En la pan- talla del cuadro de instrumentos aparecerá
un mens
aje al respecto. Si fuera necesario,
limpie el emblema SEAT ››› fig. 179.
Cuando el sensor de radar vuelva a funcionar
correctamente, el ACC volverá a estar dispo-
nible automáticamente. El mensaje de la
pantalla del cuadro de instrumentos se apa-
gará y el ACC se podrá volver a activar.
En caso de fuerte reflexión inversa de la se-
ñal de radar, por ejemplo, en un aparcamien-
to cerrado, puede que el funcionamiento del
ACC se vea afectado.
Conducción con remolque
Cuando se circula con remolque, el ACC regu-
la con menor dinamismo.
Frenos sobrecalentados
Si los frenos se calientan excesivamente,
por ejemplo, después de un frenazo brusco o
en descensos largos y muy pronunciados,
puede que el ACC se desactive temporalmen-
te. En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparecerá un mensaje al respecto. En este
caso, no se podrá activar el control de cruce-
ro.
Una vez haya bajado lo suficiente la tempera-
tura de los frenos, se podrá volver a activar el
control de crucero. El mensaje desaparecerá
de la pantalla del cuadro de instrumentos. Si
el mensaje ACC no disponible permane-
ce encendido durante bastante tiempo,
220