ESP Seat Ateca 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Ateca, Model: Seat Ateca 2016Pages: 356, tamaño PDF: 7.05 MB
Page 245 of 356

Sistemas de asistencia al conductor
Sistema de detección de seña-
l e
s
de tráfico*
Introducción al tema El sistema de detección de señales de tráfico
re
gi
stra mediante una cámara situada en la
base del retrovisor interior las señales de trá-
fico estandarizadas que se encuentren delan-
te del vehículo e informa sobre las limitacio-
nes de velocidad y las prohibiciones de ade-
lantamiento que reconozca. Dentro de sus li-
mitaciones, el sistema muestra además se-
ñales adicionales como, p. ej., prohibiciones
limitadas en el tiempo, señales para la con-
ducción con remolque ›››
pág. 273 o limita-
ciones que solo son válidas en caso de llu-
via. Incluso en trayectos sin señales, puede
que el sistema muestre las limitaciones de
velocidad que rigen.
En Alemania, en autovías y vías para automó-
viles el sistema muestra, además de las limi-
taciones de velocidad y las prohibiciones de
adelantamiento, las señales de fin de prohi-
bición. En todos los demás países se mues-
tra en su lugar la limitación de velocidad váli-
da en ese momento.
Países en los que funciona
En el momento de la impresión de este ma-
nual de instrucciones, el sistema de detec-
ción de señales de tráfico funcionaba en los
siguientes países: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bulga-
ria, Chequi
a, Chipr
e, Ciudad del Vaticano,
Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia,
España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia,
Hungría, Irlanda, Irlanda del Norte, Islandia,
Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Lu-
xemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países
Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Ruma-
nía, San Marino, Suecia, Suiza y Turquía. ATENCIÓN
La tecnología que incorpora el sistema de de-
tec c
ión de señales de tráfico no puede salvar
los límites impuestos por las leyes físicas y
únicamente funciona dentro de los límites del
sistema. El mayor confort que proporciona el
sistema de detección de señales de tráfico no
debe inducir a correr ningún riesgo. El siste-
ma no puede reemplazar la atención del con-
ductor.
● Adapte la velocidad y el estilo de conduc-
ción a la
s condiciones de visibilidad, climato-
lógicas, de la calzada y del tráfico.
● La mala visibilidad, la oscuridad, la nieve,
la llu
via y la niebla pueden ocasionar que el
sistema no muestre, o no correctamente, las
señales de tráfico.
● Si el campo de visión de la cámara está su-
cio, c
ubierto o dañado, puede que se vea
afectado el funcionamiento del sistema. ATENCIÓN
Las recomendaciones para la conducción y
la s
señales de tráfico mostradas por el siste-
ma de detección de señales de tráfico pueden
diferir de la situación real.
● El sistema no puede reconocer ni mostrar
correct
amente todas las señales de tráfico.
● Las señales de tráfico de la calzada y las
normas
de circulación prevalecen sobre las
recomendaciones e indicaciones del sistema. Aviso
Para no perjudicar el funcionamiento correcto
del s i
stema, tenga en cuenta los siguientes
puntos:
● Limpie periódicamente el campo de visión
de la cámar
a y manténgalo limpio, sin nieve y
sin hielo.
● No cubra el campo de visión de la cámara.
● Sustituya las escobillas limpiacristales da-
ñada
s o desgastadas siempre oportunamente
para evitar franjas en el campo de visión de la
cámara.
● Compruebe que el parabrisas no esté daña-
do por la z
ona del campo de visión de la cá-
mara. Aviso
● La utiliz ac
ión de mapas antiguos en el sis-
tema de navegación puede ocasionar que se
muestren señales de tráfico incorrectamente. » 243
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 246 of 356

Manejo
●
En el modo de n av
egación con puntos del
recorrido del sistema de navegación, el siste-
ma de detección de señales de tráfico solo
está disponible de forma limitada. Visualización en la pantalla
Fig. 200
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: ej
emplos de limitaciones de veloci-
dad o prohibiciones de adelantamiento reco-
nocidas con sus respectivos paneles comple-
mentarios. Las señales de tráfico detectadas por el sis-
t
em
a se mue
stran en la pantalla del cuadro
de instrumentos ››› fig. 200 y, en función del
sistema de navegación que esté montado en
el vehículo, también en el sistema de info-
tainment ›››
pág. 27.
Mensajes del sis-
tema de detec-
ción de señales
de tráficoCausa y solución
No hay señales
de tráfico dis-
poniblesEl sistema se encuentra en la fa-
se de inicialización.
O BIEN: la cámara no ha recono-
cido ninguna señal obligatoria o
de prohibición.
Error: Detec- ción de las se-
ñales de tráfi‐
coHay una avería en el sistema.
Acuda a un taller especializado
para que revise el sistema.
Advertencia develocidad no
disponible en
este momento.La función de advertencia de ve-
locidad del sistema de detección
de las señales de tráfico está
averiada.
Acuda a un taller especializado y
solicite la revisión del sistema.
Detecc. de lasseñales de trá-
fico: ¡Limpie
el parabrisas!El parabrisas está sucio por la
zona de la cámara.
Limpie el parabrisas.
Mensajes del sis-
tema de detec-
ción de señales
de tráficoCausa y solución
Detección de
señales de trá-
fico: Limitada
en este momentoNo hay transmisión de datos por
parte del sistema de navega-
ción.
Compruebe si el sistema de na-
vegación cuenta con mapas ac-
tuales.
O BIEN: el vehículo se encuentra
en una región no incluida en el
mapa del sistema de navega-
ción.
No hay datos disponiblesEl sistema de detección de seña-
les de tráfico no funciona en el
país por el que circula actual-
mente. ATENCIÓN
Si se ignoran los mensajes que pudieran apa-
rec er
, el vehículo podría quedarse parado en
medio del tráfico y provocar un accidente y
graves lesiones.
● No ignore nunca los mensajes que se visua-
licen.
● Det
enga el vehículo en cuanto sea posible y
seguro
. Aviso
Si se ignoran los testigos de control que se
hubier an enc
endido y los correspondientes244
Page 247 of 356

Sistemas de asistencia al conductor
mensajes, se podrían ocasionar daños en el
vehíc
u
lo. Funcionamiento
El sistema de detección de señales de tráfico
no fu
nc
iona en todos los países ››› pág. 243,
Países en los que funciona . Tenga esto en
cuenta cuando viaje al extranjero.
Activar y desactivar la visualización de las
señales de tráfico en el cuadro de instrumen-
tos
La visualización permanente de las señales
de tráfico en el cuadro de instrumentos se
puede activar o desactivar en el sistema de
infotainment mediante la tecla y las te-
c l
a
s de función AJUSTES y
As i
s
tencia al conductor .
V i
s
ualización de las señales de tráfico
Con el sistema de detección de señales de
tráfico conectado, una cámara situada en la
base del retrovisor interior registra las seña-
les de tráfico existentes delante del vehículo.
Tras revisar y valorar la información de la cá-
mara, del sistema de navegación y de los da-
tos actuales del vehículo, se muestran hasta
tres señales de tráfico vigentes ››› fig. 200 B
con sus paneles complementarios. La señal actualmente válida pa-
ra el c
onductor aparece en el lado iz-
quierdo de la pantalla. Por ejemplo, la
prohibición de circular a más de 130 km/h (100 mph ) ››› fig. 200 A.
En segundo lugar se muestra
una señal válida solo bajo determinadas
circunstancias, p. ej. 100 km/h
(60 mph ) con el panel complementario
de lluvia.
Si el limpiaparabri-
sas está en funcionamiento durante la
marcha, la señal con el panel comple-
mentario de lluvia se mostrará en primer
lugar a la izquierda por ser la que rige
en esos momentos.
En tercer lugar se muestra una
señal que solo es válida con restriccio-
nes, p. ej., una prohibición de adelantar
a determinadas horas ››› fig. 200 C.
Advertencia de velocidad
Si el sistema detecta que se sobrepasa la ve-
locidad permitida en ese momento, puede
que advierta de forma acústica con un
“gong” y de forma óptica con un mensaje en
la pantalla del cuadro de instrumentos.
La advertencia de velocidad se puede ajustar
o desactivar completamente en el sistema de
infotainment mediante la tecla y los boto-
ne s
de f
unción AJUSTES y
As
is tencia al conductor ›››
pág. 27. El aju
s te tiene lugar en pasos
Primer lugar:
Segundo lugar:
Panel complementario:
Tercer lugar:
de 5 km/h (3 mph) dentro de un rango com-
prendido entr
e 0 km/h (mph)
y 20 km/h
(12 mph) por encima de la velocidad máxima
permitida.
Modo para remolque
En los vehículos con enganche para remol-
que montado de fábrica y un remolque co-
nectado eléctricamente, se puede activar o
desactivar la visualización de señales de trá-
fico específicas para vehículos que circulen
con remolque, como pueden ser las limita-
ciones de velocidad o las prohibiciones de
adelantamiento. La activación o desactiva-
ción se realiza en el sistema de infotainment
mediante la tecla y las teclas de función
AJUS TE
S y
As
i
s
tencia al conductor
› ›
›
pág. 27
.
Para el modo para remolque se puede ajustar
la indicación de las limitaciones de velocidad
vigentes al tipo de remolque o a las disposi-
ciones legales. El ajuste tiene lugar en pasos
de 10 km/h (5 mph) dentro de un rango com-
prendido entre 60 km/h (40 mph) y
130 km/h (80 mph). Si se ajusta una veloci-
dad mayor que la permitida en el país en
cuestión para circular con remolque, el siste-
ma muestra automáticamente las limitacio-
nes de velocidad habituales, p. ej., en Alema-
nia 80 km/h (50 mph).
Si se desactiva la advertencia de velocidad
para el remolque, el sistema muestra las limi-
taciones de velocidad como si no se llevara
remolque. »
245
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 248 of 356

Manejo
Funcionamiento limitado
El s
i
stema de detección de señales de tráfico
tiene determinadas limitaciones. Los siguien-
tes casos pueden provocar que el sistema
funcione de forma limitada o no funcione en
absoluto:
● En caso de mala visibilidad, p. ej., en caso
de nieve, llu
via, niebla o neblina de agua in-
tensa.
● En caso de deslumbramiento, p. ej., por
part
e del tráfico en sentido contrario o de la
radiación solar.
● En caso de circulación a gran velocidad.
● En caso de que la cámara esté tapada o su-
cia.
● En c
aso de que las señales de tráfico se en-
cuentren f
uera del campo de visión de la cá-
mara.
● En caso de que las señales de tráfico estén
tapa
das parcial o totalmente, p. ej., por árbo-
les, nieve, suciedad u otros vehículos.
● En caso de señales de tráfico que no cum-
plan l
a normativa.
● En caso de señales de tráfico que estén da-
ñada
s o arqueadas.
● En caso de señales de mensaje variable si-
tuad
as en pórticos de señalización (indica-
ción variable de las señales de tráfico me-
diante LED u otras unidades de iluminación).
● En caso de utilizar mapas no actualizados
en el si
stema de navegación. ●
En caso de a
dhesivos pegados en vehícu-
los que representen señales de tráfico, p. ej.,
limitaciones de velocidad en los camiones.
Detección de cansancio (reco-
mendación de p
ausa)*
Introducción La detección de cansancio informa al conduc-
tor c
uando s
u comportamiento de conduc-
ción muestra cansancio. ATENCIÓN
El mayor confort proporcionado por la detec-
ción de c an
sancio no deberá inducir a correr
ningún riesgo. En caso de viajes largos, haga
pausas regulares y suficientemente largas.
● El conductor siempre tiene la responsabili-
dad de c
onducir con plenas capacidades.
● Nunca conduzca si está cansado.
● El sistema no detecta el cansancio del con-
ductor en tod
as las circunstancias. Consulte
la información en el apartado ››› pág. 247,
Restricciones del funcionamiento .
● En algunas situaciones, el sistema puede
interpret
ar erróneamente una maniobra de
conducción intencionada como cansancio del
conductor.
● ¡No se produce ningún aviso en caso del de-
nominado mic
rosueño! ●
Ob ser
ve las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos y actúe según los requerimientos. Aviso
● La det ecc
ión de cansancio sólo se ha desa-
rrollado para conducir en autopistas y vías
bien pavimentadas.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
tal
ler especializado para que lo revisen. Funcionamiento y manejo
Fig. 201
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: símbo
lo de detección de cansancio. La detección de cansancio determina el com-
por
t
amient
o de conducción del conductor al
empezar un viaje y hace entonces un cálculo
del cansancio. Éste se compara constante-
mente con el comportamiento de conducción
actual. Si el sistema detecta cansancio en el
conductor, avisa acústicamente con un
246
Page 249 of 356

Sistemas de asistencia al conductor
sonido y ópticamente con un símbolo en la
p ant
al
la del cuadro de instrumentos
››› fig. 201 relacionado con un mensaje de
texto complementario. El mensaje en la pan-
talla del cuadro de instrumentos se muestra
aproximadamente durante 5 segundos y da-
do el caso se repite de nuevo. El sistema me-
moriza el último mensaje mostrado.
El mensaje de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos se puede desconectar pulsando la
tecla en la palanca del limpiaparabri-
s a
s
o la tecla del volante multifunción
› ›
›
pág. 30.
Mediante el indicador multifunción
››› pág. 30 se puede volver a recuperar el
mensaje en la pantalla del cuadro de instru-
mentos.
Condiciones de funcionamiento
El comportamiento de conducción sólo se
calculará en velocidades superiores a unos
65 km/h (40 mph) hasta unos 200 km/h
(125 mph).
Activar y desactivar
La detección de cansancio se puede activar o
desactivar en el sistema Easy Connect con la
tecla y la tecla de función
AJUS
TE
S ›››
pág. 115. Una m ar
ca indica que el ajuste
está activado. Restricciones del funcionamiento
La detec
c
ión de cansancio cuenta con ciertas
limitaciones inherentes al sistema. Las si-
guientes condiciones pueden hacer que la
detección de cansancio esté limitada o no
funcione:
● En velocidades inferiores a 65 km/h
(40 mph).
● En velocidades superiores a 200 km/h
(125 mph).
● En trayectos con curvas.
● En vías en mal estado.
● En condiciones climatológicas desfavora-
ble
s.
● Con un estilo de conducción deportivo.
● En caso de grave distracción del conductor.
La detecc
ión de cansancio se restablecerá
cuando el vehículo se encuentre más de 15
minutos parado, se desconecte el encendido
o el conductor se haya desabrochado el cin-
turón y haya abierto la puerta.
En caso de conducción lenta durante largo
tiempo (inferior a 65 km/h, 40 mph) el siste-
ma restablecerá el cálculo del cansancio au-
tomáticamente. Al conducir más rápido, el
comportamiento de conducción se volverá a
calcular. Sistema de aparcamiento asis-
tido (Park As
sist)*
Introducción al tema
›› ›
tabla de la pág. 2
El sistema de aparcamiento asistido es una
función adicional del ParkPilot ››› pág. 255 y
ayuda al conductor a:
● encontrar un hueco adecuado para aparcar,
● seleccionar un modo de aparcamiento,
● aparcar marcha atrás en línea y en batería
en un huec o a
decuado,
● aparcar marcha adelante en batería en un
hueco adec
uado,
● desaparcar marcha adelante de un hueco
en línea.
En los
vehículos con sistema de aparcamien-
to asistido y la radio de fábrica se representa
la zona delantera, trasera y los laterales y se
muestra la posición de los obstáculos con
respecto al vehículo.
El sistema de aparcamiento asistido está su-
jeto a determinadas limitaciones inherentes
al sistema y su utilización requiere una aten-
ción especial por parte del conductor ››› .
»
247
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 250 of 356

Manejo
ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el sis-
tem a de ap
arcamiento asistido no puede sal-
var los límites impuestos por las leyes físicas
y únicamente funciona dentro de los límites
del sistema. El mayor confort que proporciona
el sistema de aparcamiento asistido no debe-
rá inducir nunca a correr ningún riesgo que
comprometa la seguridad. El sistema no pue-
de reemplazar la atención del conductor.
● Cualquier movimiento accidental del ve-
hículo p
uede causar lesiones graves.
● Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducc
ión a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico.
● Determinadas superficies de objetos y
prenda
s de vestir no pueden reflejar las seña-
les de los sensores de ultrasonido. El sistema
no puede detectar, o no correctamente, di-
chos objetos ni a las personas que lleven ta-
les prendas.
● Las señales de los sensores de ultrasonido
se pueden v
er afectadas por fuentes de soni-
do externas. Bajo determinadas circunstan-
cias, esto podría impedir que se detectara la
presencia de personas u objetos.
● Los sensores de ultrasonido tienen zonas
muerta
s en las que no pueden detectar per-
sonas ni objetos.
● Tenga siempre el entorno del vehículo bajo
contro
l, ya que los sensores de ultrasonido
no detectan a los niños pequeños, los anima-
les o ciertos objetos en todas las situaciones. ATENCIÓN
Los giros rápidos del volante al aparcar o de-
sap ar
car con el sistema de aparcamiento
asistido pueden causar lesiones graves.
● No agarre el volante durante las maniobras
para ap
arcar y desaparcar hasta que el siste-
ma no lo solicite. El hacerlo inhabilita el sis-
tema durante la maniobra, dando como resul-
tado la cancelación del aparcamiento. CUIDADO
● En determin a
das circunstancias, los senso-
res de ultrasonido no detectan objetos como,
por ejemplo, lanzas de remolque, barras, va-
llas, postes o árboles finos, o un portón del
maletero abierto o que se esté abriendo, y
que podrían dañar el vehículo.
● Determinados accesorios montados poste-
riormente en el
vehículo, como puede ser un
portabicicletas, pueden mermar el funciona-
miento del sistema de aparcamiento asistido
y se podrían producir daños.
● El sistema de aparcamiento asistido toma
como ref
erencia los vehículos aparcados, los
bordillos y otros objetos. Procure que ni los
neumáticos ni las llantas resulten dañados al
aparcar. Si fuera necesario, interrumpa opor-
tunamente la maniobra de aparcamiento para
evitar daños en el vehículo.
● Los sensores de ultrasonido del paragolpes
pueden re
sultar dañados o desplazados si re-
ciben un golpe, por ejemplo, al aparcar o de-
saparcar. ●
Si utiliz a equipo
s de alta presión o a vapor
para limpiar los sensores de ultrasonido, no
los aplique sobre estos de forma directa sal-
vo brevemente y manteniendo siempre una
distancia superior a 10 cm.
● Una matrícula o portamatrículas en la parte
delanter
a con unas dimensiones que excedan
el hueco destinado a la matrícula o una matrí-
cula que se encuentre curvada o deformada
puede provocar que:
– se generen falsas detecciones,
– los sensores pierdan visibilidad.
– cancelación de la maniobra de aparca-
miento o aparcamiento defectuoso.
● En caso de averiarse uno de los sensores de
ultra
sonido, se desactiva la zona correspon-
diente a ese grupo de sensores (anterior o
posterior) y no se puede activar hasta que se
subsane la avería. De todas formas se podrá
seguir utilizando los sensores del otro para-
choques con toda normalidad. En caso de
existir alguna avería en el sistema acuda a un
taller especializado. SEAT recomienda acudir
para ello a un concesionario SEAT. Aviso
● Par a g
arantizar el buen funcionamiento del
sistema, mantenga los sensores de ultrasoni-
do del paragolpes limpios, sin nieve ni hielo,
y no los cubra con adhesivos u otros objetos.
● Ciertas fuentes de ruidos, como pueden ser
el asf
alto rugoso o el adoquinado, y el ruido
de otros vehículos pueden inducir al sistema 248
Page 252 of 356

Manejo
proceso de adaptación ››
› en Introducción
a l
t
ema de la pág. 248.
Seleccionar un modo de aparcamiento Fig. 203
Cuadro general de las visualizaciones
reduc id
as para los modos de aparcamiento:
Aparcar en línea marcha atrás. Aparcar en ba-
tería marcha atrás. Aparcar en batería marcha
adelante. Fig. 204
En la pantalla del cuadro de instru-
mento s:
visualización del sistema de aparca-
miento asistido con visualización reducida. Seleccionar un modo de aparcamiento con el
s
i
s
tema de aparcamiento asistido con paso
previo por delante del hueco
Tras activar el sistema de aparcamiento asis-
tido y tras detectarse un hueco de aparca-
miento, en la pantalla del cuadro de instru-
mentos se propone un modo de aparcamien-
to. El sistema de aparcamiento asistido se-
lecciona el modo de aparcamiento automáti-
camente. El modo seleccionado se muestra
en la pantalla del cuadro de instrumentos
››› fig. 204. También se muestra la visualiza-
ción reducida de otros modos de aparca-
miento posibles ››› fig. 203. Si el modo selec-
cionado por el sistema no se corresponde
con el modo deseado, se puede seleccionar otro modo pulsando de nuevo la te-
cla
› ››
fig. 202
.
Cómo se ejecuta
1.Se tienen que cumplir las condiciones necesa-
rias para aparcar con el sistema de aparcamiento
asistido ››› pág. 252.
2.
Pulse la tecla .
Cuando el sistema está conectado, se enciende
un testigo de control en la tecla . Adicional-
mente, en la pantalla del cuadro de instrumentos
se muestra el modo de aparcamiento que está
seleccionado y en la visualización reducida se
muestra otro modo de aparcamiento al que se
puede cambiar. 250
Page 253 of 356

Sistemas de asistencia al conductor Cómo se ejecuta
3.
Encienda el intermitente correspondiente al lado
de la calzada en el que se ha de aparcar. En la
pantalla del cuadro de instrumentos se muestra
el lado correspondiente de la calzada. Por defec-
to, si no se pone el intermitente, aparca a la de-
recha en el sentido de la circulación.
4.
Dado el caso, vuelva a pulsar la tecla para
cambiar al siguiente modo de aparcamiento.
Una vez se haya cambiado a todos los modos de
aparcamiento posibles, si se vuelve a pulsar la
tecla
, el sistema se desactiva.
5.Dado el caso, pulse de nuevo la tecla para
volver a activar el sistema.
Cómo se ejecuta
6.
Siga las indicaciones que se muestran en la pan-
talla del cuadro de instrumentos sin dejar de
prestar atención al tráfico y pase con el vehículo
junto al hueco de aparcamiento. Caso especial de hueco de aparcamiento en
bat
ería p
ara aparcar hacia delante sin paso
previo por delante
Cómo se ejecuta
1.Se tienen que cumplir las condiciones necesa-
rias para aparcar con el sistema de aparcamiento
asistido ››› pág. 252.
Cómo se ejecuta
2.Diríjase marcha adelante hacia el hueco de apar-
camiento sin dejar de prestar atención al tráfico
y detenga el vehículo.
3.
Pulse la tecla una vez .
Cuando el sistema está conectado, se enciende
un testigo de control en la tecla . Adicional-
mente, en la pantalla del cuadro de instrumentos
se muestra el modo de aparcamiento que está
seleccionado sin visualización reducida.
4.Suelte el volante ››› en Introducción al tema
de la pág. 248. 251
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 255 of 356

Sistemas de asistencia al conductorEn el caso de huecos
de aparcamiento en lí- neaEn el caso de huecosde aparcamiento en batería
No sobrepasar los
40 km/h (25 mph) aprox.
al pasar junto al hueco de aparcamiento.No sobrepasar los
20 km/h (12 mph) aprox.
al pasar junto al hueco de aparcamiento.
Mantener una distancia de entre 0,5 y 2,0 metros al pa- sar junto al hueco de aparcamiento.
Longitud del hueco: longi-
tud del vehículo + 0,8 me- trosAnchura del hueco: anchu-
ra del vehículo + 0,8 me- tros
No sobrepasar los 7 km/h (4 mph) aprox. al aparcar.Aparcar
Realice las siguientes operaciones:
1.
Se tienen que cumplir las condiciones necesarias
para aparcar con el sistema de aparcamiento
asistido
››› pág. 252 y tiene que estar selecciona-
do el modo de aparcamiento ››› pág. 250.
2.
Mire en la visualización de la pantalla del cuadro
de instrumentos si se ha detectado el hueco co-
mo “apropiado” y si ha alcanzado la posición co-
rrecta para aparcar ››› fig. 205
o ››› fig. 206 .
El hueco habrá sido considerado “apropiado” si
en la pantalla del cuadro de instrumentos apare-
ce la indicación de aparcar 5
.
3.Detenga el vehículo y, tras una breve pausa, en-
grane la marcha atrás.
Realice las siguientes operaciones:
4.Suelte el volante
››› en Introducción al tema de
la pág. 248.
5.
Tenga en cuenta el siguiente mensaje: Dir. au-
tom. activa. Vigile su alrededor.
Mientras vigila a su alrededor vaya acelerando
con precaución, hasta los 7 km/h (4 mph) como
máximo.
Durante la maniobra de aparcamiento, el sistema
únicamente se hace cargo de la dirección. Usted,
como conductor, tiene que acelerar, embragar si
es necesario, cambiar de marcha y frenar.
6.
Retroceda hasta que suene la señal continua del
ParkPilot.
O BIEN: retroceda hasta que en la pantalla del
cuadro de instrumentos aparezca la indicación de
dar marcha adelante ››› fig. 205
1o
››› fig. 206 1.
O BIEN: retroceda hasta que en la pantalla del
cuadro de instrumentos aparezca el mensaje
Park Assist finalizado .
La barra de progreso 7 indica la distancia que
hay que recorrer ››› pág. 252.
7.
Pise el pedal del freno hasta que el sistema de
aparcamiento asistido termine de realizar los gi-
ros del volante
O BIEN: hasta que se apague el símbolo en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
8.Engrane la 1ª marcha.
Realice las siguientes operaciones:
9.
Dé marcha adelante hasta que suene la señal
continua del ParkPilot.
O BIEN: dé marcha adelante hasta que en la pan-
talla del cuadro de instrumentos aparezca la indi-
cación de dar marcha atrás.
El sistema de aparcamiento asistido dirige el ve-
hículo marcha adelante y marcha atrás hasta cen-
trarlo en el hueco ››› fig. 205
o ››› fig. 206 .
10.
Para conseguir un resultado óptimo, espere al fi-
nal de cada maniobra a que el sistema de aparca-
miento asistido termine de girar el volante.
La maniobra de aparcamiento finaliza cuando
aparece un mensaje al respecto en la pantalla del
cuadro de instrumentos y, dado el caso, suena
una señal acústica. Aviso
Si durante el aparcamiento se finaliza la ma-
niobr a ant
es de tiempo, puede que el resulta-
do no sea óptimo. 253
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 256 of 356

Manejo
Desaparcar con el sistema de aparca-
mient o a
s
istido (solo en el caso de
huecos en línea) Fig. 207
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: de
saparcar de un hueco en línea. Leyenda de la fig. 207:
Vehíc
u
lo aparcado
Vehículo propio con la marcha atrás en-
granada
Barra de progreso para indicar la distan-
cia que aún queda por recorrer
Indicación de la maniobra propuesta para
desaparcar
Condiciones necesarias para desaparcar con
el sistema de aparcamiento asistido ● Solo para huecos de aparcamiento en línea
● La regulación antipatinaje en aceleración
(ASR) tiene que es t
ar conectada ››› pág. 186.
1 2
3
4 ●
Lon
git
ud del hueco: longitud del vehículo
+ 0,5 metros
● No sobrepasar una velocidad de 7 km/h
(4 mph) aprox. al
desaparcar.
Desaparcar
Realice las siguientes operaciones:
En el caso de huecos de aparcamiento en
línea
1.Se tienen que cumplir las condiciones necesarias
para desaparcar con el sistema de aparcamiento
asistido ››› pág. 254.
2.Ponga el motor en marcha ››› pág. 175.
3.
Pulse la tecla ››› fig. 202.
Cuando el sistema está conectado, se enciende
un testigo de control en la tecla .
4.Encienda el intermitente correspondiente al lado
de la calzada por el que se ha de salir del hueco
de aparcamiento.
5.Engrane la marcha atrás o sitúe la palanca selec-
tora en la posición R.
En el caso de huecos de aparcamiento en
línea
6.
Suelte el volante ››› en Introducción al tema
de la pág. 248.
Tenga en cuenta el siguiente mensaje: Dir.
autom. activa. Vigile su alrededor.
Mientras vigila a su alrededor vaya acelerando
con precaución, hasta los 7 km/h (4 mph) como
máximo.
Al desaparcar, el sistema únicamente se hace
cargo de la dirección. Usted, como conductor,
tiene que acelerar, embragar si es necesario,
cambiar de marcha y frenar.
7.
Retroceda hasta que suene la señal continua del
ParkPilot.
O BIEN: dé marcha atrás hasta que en la pantalla
del cuadro de instrumentos aparezca la indica-
ción de dar marcha adelante.
La barra de progreso ››› fig. 207 3 indica la dis-
tancia que hay que recorrer ››› pág. 252.
8.
Pise el pedal del freno hasta que el sistema de
aparcamiento asistido termine de realizar los gi-
ros del volante.
O BIEN: pise el pedal del freno hasta que se apa-
gue el símbolo en la pantalla del cuadro de
instrumentos. 254