AUX Seat Ateca 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Ateca, Model: Seat Ateca 2017Pages: 372, tamaño PDF: 7.38 MB
Page 121 of 372

Puesto de conducción
Manejo
P ue
s
to de conducción
Cuadro general Manecilla de la puerta
Interrupt
or p
ara cierre centraliza-
do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Mando para el reglaje eléctrico de
los r
etrovisores exteriores . . . . . . . . .164
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Palanca de mando para:
– Intermit ent
es y luz de carretera . .154
– Sis t
ema de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . 245
– Asis
tente de la luz de carretera . .155
– Regu
lador de velocidad (GRA) . . .226
Según equipamiento:
– Pal anc
a del regulador de veloci-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Volante con claxon y – Airbag del c
onductor . . . . . . . . . . . 21
– Mando s
para el ordenador de a
bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
– Tecl
as de manejo para radio, telé-
fono, navegación y sistema de
manejo por voz ›››
libro Radio
1 2
3
4
5
6
7 –
Lev
a
s para el manejo del tiptronic
(cambio automático) . . . . . . . . . . . .208
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . .121
Palanca de mando para:
– Limpia/lav
aparabrisas . . . . . . . . . . 162
– Limpia/lav
aluneta . . . . . . . . . . . . . . 162
– Orden
ador de a bordo . . . . . . . . . .38
Según equipamiento: radio o pan-
tall
a para Easy Connect (navega-
ción, radio, TV/vídeo) . . . . . . . . . . . . .127
En función del equipamiento, teclas
para: – Si
stema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . 221
– Sis t
ema de asistencia para apar-
car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
– Intermitent
es de emergencia . . . .158
– Interruptor pr
esión neumáticos . .334
– Indicador de de
sconexión del air-
bag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
En función del equipamiento, guan-
ter a c
on: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
– Lect or C
d* y/o tarjeta SD* ››› libro
Radio
Airbag del acompañante . . . . . . . . . .21
Interruptor del airbag del acompa-
ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
M ando del
asiento térmico del
acomp añant
e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
8 9
10
11
12
13
14
15 Dependiendo del equipamiento,
m
ando
s
para:
– Sistema de calefacción y ventila-
ción o climatizador manual . . . . .56, 55
– Climatiz
ador automático . . . . . . . .53
En función del equipamiento:
– Entrad
a USB/AUX-IN . . . . . . . . . . . . 130
– Encendedor/tom
a de corriente . .172
– Connectivity
Box / Wireless Char-
ger* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
– Por t
aobjetos
Palanca de cambios para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
– Cambio aut
omático . . . . . . . . . . . . . 205
Mando rotativo (Driving Experience
butt on) p
ara modos de conduc-
ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Conmutador del Auto Hold . . . . . . . .224
Conmutador del freno de estaciona-
miento electrónic
o . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Pulsador de arranque (sistema de
cierre
y arranque sin llave Keyless
Access) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Mando del asiento térmico del con-
ductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Cerr
adura de encendido (vehículos
sin Keyl
ess Access) . . . . . . . . . . . . . . . 192
Leva para ajustar la columna de di-
recc
ión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21»
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 122 of 372

Manejo
Airbag de rodilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Desbloqueo del capó . . . . . . . . . . . . .319
Regulación del alcance de luces . . .160
Conmutador de luces . . . . . . . . . . . . .153
Elevalunas eléctrico . . . . . . . . . . . . . .147
26 27
28
29
30 Aviso
● Algu
nos de los equipamientos relacionados
pertenecen sólo a determinadas versiones
del modelo o son equipamientos opcionales.
● Los vehículos que vienen dotados de radio,
lector de CD
, conexión AUX-In o de sistema de
navegación disponen del manual de instruc-
ciones correspondiente. ●
En v ehíc
ulos con volante a la derecha*, la
disposición de los mandos difiere parcial-
mente de la que se muestra en ››› pág. 118.
Los símbolos de los mandos son, sin embar-
go, los mismos. 120
Page 130 of 372

Manejo
Comunicación y multimedia
M ando
s
en el volante*
Manejo del sistema audio, teléfono y navegación con control por voz Fig. 123
Mandos en el volante. El volante incorpora módulos multifunción
de
sde lo
s
cuales es posible controlar funcio- nes de audio, telefonía y radionavegación
del v
ehículo sin que sea necesario desviar la
atención de la conducción.
TeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono a)Navegación a)
AGirar
Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo audio
(radio).Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo audio
(media).Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo audio
(media).Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo teléfo-
no.
Subir/bajar volumen de locu-
ción. No es necesario estar en
modo navegación pero sí tiene
que haber una locución activa
en el momento de ajustar el vo-
lumen.
APulsarSilenciar volumen.Silenciar volumen.Silenciar volumen.Silenciar llamada entrante.Silenciar la locución de nave-
gación que se está reprodu-
ciendo en este instante.128
Page 131 of 372

Comunicación y multimediaTeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono
a)Navegación a)
Ba)Activar/desactivar control por voz.
Esta función se puede realizar desde cualquier modo (audio, media, navegación, asistentes, estado del vehículo, datos de viaje). Con el sistema en modo Teléfono esta
tecla queda sin función en situación de llamada en curso, si no funcionalidad de Radio/Media (excepto AUX).
C /
DBúsqueda emisora ante-
rior/posterior b)
.
Pulsación corta: Cambiar a la
pista anterior/siguiente.
Pulsación larga: Retroce-
so/avance rápido c)
.
Sin función
– No hay llamada activa: fun-
cionalidad de Radio/Media
(excepto AUX)
– Llamada activa: sin funciónSin función para el resto de
modos (navegación, asisten-
tes, estado del vehículo, datos
de viaje).
E / Fa)Cambio de menú del cuadro de instrumentos.
Esta función se puede realizar desde cualquier modo (audio, media, navegación, asistentes, estado del vehículo, datos de viaje).
GCuadro de instrumentos a color:
cambiar al menú anterior.
Cuadro de instrumentos monocromo: cambiar a la función anterior.
HGirar
Cuadro de instrumentos a co-
lor: Lista de emisoras disponi-
bles (sólo si el cuadro de ins-
trumentos está en menú au-
dio).Cuadro de instrumentos a co-
lor: pista siguiente (sólo si el
cuadro de instrumentos está
en menú audio).
Sin función
– No hay llamada activa: Lista
ultimas llamadas.
– Llamada activa: acceder a la
lista de las opciones de llama-
da (llamada en espera, colgar,
silenciar micrófono, número
privado, etc.).
– Ruta activa: acceder a la vista
para detener la guía al destino.
– No hay ruta activa: listado úl-
timos destinos.
HPulsarActúa sobre el cuadro de instrumentos o confirma opción menú del cuadro de instrumentos según opción menú
a) Según equipamiento del vehículo.
b) Esta acción se puede realizar siempre que se esté escuchando la radio, no hace falta estar en el modo audio-radio.
c) Estas acciones se pueden realizar siempre que se esté escuchando media, no hace falta estar en el modo audio-media.
129
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 132 of 372

Manejo
Multimedia Entr a
d
a USB/AUX-IN Fig. 124
Consola central: entrada USB/AUX-
IN. Fig. 125
Parte posterior consola central: co-
nect or
e
s USB. En función del equipamiento y del país, el ve-
híc
u
lo p
uede disponer de diferentes tipos de
conexión de USB/AUX-IN.
La entrada USB/AUX-IN se encuentra en la
zona del portaobjetos de la consola central
delantera ››› fig. 124.
La descripción de manejo se encuentra en
los respectivos manuales de instrucciones
del sistema de audio o del sistema de nave-
gación.
En función del equipamiento y del país, el ve-
hículo puede disponer también de conecto-
res USB con función exclusivamente de carga
o toma de corriente.
Estas entradas USB se encuentran en la parte
posterior de la consola, entre los asientos an-
teriores ››› fig. 125.
Connectivity Box* / Wireless Charger* Fig. 126
Video relaciona-
do Fig. 127
Consola central: Connectivity Box En función del equipamiento y del país, el ve-
híc
u
lo p
uede disponer de una de estas dos
opciones: Connectivity Box o Wireless Char-
ger.
Con la Connectivity Box usted puede cargar
de manera inalámbrica su dispositivo móvil
con tecnología Qi 1)
así como reducir la radia-
ción en el vehículo y disponer de una mejor
recepción.
Con el Wireless Charger usted dispone única-
mente de la función de carga inalámbrica de
su dispositivo móvil con tecnología Qi.
La Connectivity Box / Wireless Charger se en-
cuentra en la zona del portaobjetos de la
consola central delantera ››› fig. 127.
La descripción de manejo se encuentra en
los respectivos manuales de instrucciones 1)
La tecnología Qi le permite cargar su teléfono mó-
vi l
inalámbricamente.
130
Page 226 of 372

Manejo
El asistente de descenso está disponible
c uando en l
a p
antalla del cuadro de instru-
mentos se muestra la indicación .
El asistente de descenso interviene automáti-
camente si se cumplen las siguientes condi-
ciones:
● El motor del vehículo está en marcha.
● Está seleccionado el perfil de conducción
Offro
ad ››› pág. 259. Se circula a una veloci-
dad inferior a 30 km/h (18 mph) (en la panta-
lla del cuadro de instrumentos se muestra la
indicación ).
● La pendiente de la bajada es de al menos
un 10 % en ca
so de circular marcha adelante
y de un 9 % si se hace marcha atrás.
● No se pisa el freno ni el acelerador.
El as
istente de descenso se desactiva al pi-
sar el freno o el acelerador, o si la pendiente
es inferior al 5 %. La función puede desco-
nectarse manualmente en el sistema Easy
Connect mediante la tecla y el botón de
f u
nc
ión HDC
› ›
›
fig. 42
.
Testigos de control
››› en Testigos de control y de advertencia
de l a pág. 126
.
Se ilumina en blanco
El asistente de descenso está activo.
Se ilumina en gris
El asistente de descenso no está activo. El sistema está
conectado, pero no está regulando.
Al conectar el encendido se iluminan breve-
mente al
gu
nos testigos de advertencia y de
control a modo de comprobación. Al cabo de
unos segundos se apagan. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 126. ATENCIÓN
Esté siempre preparado para frenar. De no ser
así, podría oc urrir u
n accidente y producirse
lesiones.
● El asistente de descenso es solo un sistema
auxili
ar que en algunas situaciones no podrá
frenar el vehículo lo suficiente al bajar una
pendiente.
● La velocidad del vehículo puede aumentar a
pesar de l
a intervención del asistente de des-
censo. Función Auto Hold
D e
s
cripción y funcionamiento Fig. 185
En la parte inferior de la consola cen-
tr al: t
ec
la de la función Auto Hold. El testigo de control de la tecla
››
›
fig. 185
permanece encendido mientras la función
Auto Hold esté conectada.
Una vez conectada, la función Auto Hold
asiste al conductor cuando hay que mante-
ner el vehículo detenido a menudo o durante
algún tiempo con el motor en marcha, por
ejemplo, en una subida, al parar ante un se-
máforo o en situaciones de tráfico denso con
paradas intermitentes.
Cuando está conectada, la función Auto Hold
impide automáticamente que el vehículo se
desplace cuando está detenido, sin necesi-
dad de pisar el pedal del freno.
224
Page 286 of 372

Manejo
Sistema de visión periférica
(T op
V
iew Camera)*
Video relacionado Fig. 229
Soluciones inte-
ligente
s Introducción al tema
Utilizando 4 cámaras, el sistema genera una
r
epr
e
sentación que se muestra en la pantalla
del sistema de infotainment. Las cámaras se
encuentran en la parrilla del radiador, en los
retrovisores exteriores y en el portón trasero.
Las funciones y representaciones del sistema
de visión periférica pueden variar dependien-
do de si el vehículo cuenta con ParkPilot o
no. ATENCIÓN
La imagen de las cámaras no permite calcular
con pr ec
isión la distancia a la que se encuen-
tran los obstáculos (personas, vehículos,
etc.), por lo que su uso podría provocar acci-
dentes y lesiones graves. ●
Las l
entes de las cámaras aumentan y dis-
torsionan el campo visual y los objetos se ven
en la pantalla distintos y de forma imprecisa.
● Algunos objetos no pueden mostrarse o so-
lo de forma poc
o clara, por ejemplo, los pos-
tes o las rejas finos, debido a la resolución de
la pantalla o si las condiciones de luz son in-
suficientes.
● Las cámaras tienen zonas muertas en las
que no pueden capt
ar personas ni objetos.
● La lente de las cámaras se deberá mantener
limpia, sin niev
e ni hielo, y no se deberá cu-
brir. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el sis-
tem a de
visión periférica (Top View Camera*)
no puede salvar los límites impuestos por las
leyes físicas y únicamente funciona dentro de
los límites del sistema. El mayor confort que
proporciona el sistema de visión periférica no
deberá inducir nunca a correr ningún riesgo
que comprometa la seguridad. Si se utiliza de
forma negligente o involuntaria, se pueden
producir accidentes y lesiones graves. El sis-
tema no puede reemplazar la atención del
conductor.
● Adapte la velocidad y el estilo de conduc-
ción a la
s condiciones de visibilidad, climato-
lógicas, de la calzada y del tráfico.
● No se distraiga del tráfico con las imágenes
que se muestr
an en la pantalla. ●
Ten g
a siempre el entorno del vehículo bajo
control, ya que las cámaras no captan a los
niños pequeños, los animales y ciertos obje-
tos en todas las situaciones.
● La incorporación de un portamatrículas
puede inter
ferir en las vistas mostradas en la
pantalla, ya que es posible que el campo de
visión de las cámaras se vea reducido.
● Es probable que el sistema no pueda repre-
sentar con c
laridad todas las zonas. CUIDADO
● La s imág
enes de la cámara en la pantalla
son solo bidimensionales. Por falta de pro-
fundidad espacial, aquellos objetos que so-
bresalgan o las cavidades que haya en la cal-
zada, por ejemplo, solo se aprecian con difi-
cultad o no se aprecian en absoluto.
● En determinadas circunstancias, la cámara
no capta o
bjetos como, por ejemplo, barras,
vallas, postes o árboles finos, que podrían
causar daños en el vehículo.
● El sistema muestra las líneas y cajas auxi-
liare
s independientemente del entorno del
vehículo, no tiene lugar ninguna detección de
objetos. El conductor tiene que evaluar él
mismo si el vehículo cabe en el hueco de
aparcamiento. CUIDADO
Para garantizar el buen funcionamiento del
si s
tema, mantenga las cámaras limpias, sin284
Page 289 of 372

Sistemas de asistencia al conductorEjemplos de ilusiones ópticas causadas por las
cámaras:
– Si el vehículo se aproxima a objetos que sobresalen.
Estos objetos pueden quedar fuera del ángulo de visibi-
lidad de las cámaras.
Conducción con remolque
El
s
i
stema de visión periférica oculta en la zo-
na de la cámara trasera todas las líneas auxi-
liares de orientación cuando el dispositivo de
remolque montado de fábrica está conectado
eléctricamente con un remolque ››› pág. 292. Aviso
Para familiarizarse con el sistema y sus fun-
cione s,
SEAT recomienda practicar el manejo
del sistema de visión periférica en un lugar
sin demasiado tráfico o en un aparcamiento. Menús del sistema de visión periférica (modos)
Fig. 232
Visualización en la pantalla del sistema
de v i
sión periférica: Cámara delantera: vista
campo a través. Cámara trasera: vista campo
a través.
Leyenda de la fig. 232:
SímboloSignificado
En función del equipamiento: conectar y
desconectar el sonido del ParkPilot.
Mostrar la visualización reducida.
Ocultar la visualización reducida.
Salir de la visualización del sistema de
visión periférica.
Leyenda de la fig. 232:
SímboloSignificado
Ajustar la visualización: brillo, contraste
y color. Vistas de la perspectiva aérea (vista de pája-
r
o)VistaVisualización en la pantalla de to-
das las cámaras
Modo prin-
cipal
Se representa el vehículo y el entorno más
cercano visto desde arriba. En función del
equipamiento se puede mostrar también
la visualización de la trayectoria del Park-
Pilot.
» 287
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 290 of 372

ManejoVistaVisualización en la pantalla de to-
das las cámaras
Vistas tri-
dimensio- nales
Se representa el vehículo y su
entorno visto desde arriba.
Se representa el vehículo y su
entorno visto desde arriba en
oblicuo.
Se representa el vehículo y su
entorno visto en oblicuo.
Pasando el dedo por la pantalla del sistema
de infot
ainment
en la dirección de las flechas
se puede cambiar el ángulo de visión en las
vistas tridimensionales del vehículo y su en-
torno.
Vistas de la cámara delantera (vista delante-
ra)
VistaVisualización en la pantalla de la
cámara delantera
Tráfico trans- versal en la
parte delan- tera
Zona izquierda de la pantalla: calle
transversal en el lado izquierdo.
Zona central de la pantalla: área direc-
tamente delante del vehículo.
Zona derecha de la pantalla: calle trans-
versal en el lado derecho.
Aparcar enbatería
Se muestra la zona delante del vehícu-
lo. A modo de ayuda se visualizan lí-
neas de orientación.
VistaVisualización en la pantalla de la
cámara delantera
Campo a tra- vés
Se muestra la zona situada directamen-
te delante del vehículo vista desde arri-
ba. Por ejemplo, en un declive para ver
la zona directamente delante del ve-
hículo. La línea roja se muestra a una
distancia de aprox. 0,4 m respecto al
vehículo. Vistas de la cámara lateral (vista lateral)
VistaVisualización en la pantalla de las
cámaras laterales
Lados dere-
cho e izquier- do
Se representan las zonas situadas di-
rectamente al lado del vehículo vistas
desde arriba para poder rodear con más
precisión los posibles obstáculos. Las
líneas auxiliares naranjas se muestran
a una distancia de aprox. 0,4 m respec-
to al vehículo.
Lado izquier-do
Se muestra la zona situada directamen-
te junto al vehículo en el lado del con-
ductor o en el lado del acompañante
vista en oblicuo y se posibilita la visua-
lización de los ángulos muertos a lo lar-
go del vehículo. La línea auxiliar naran-
ja se muestra a una distancia de aprox.
0,4 m respecto al vehículo.
Lado dere-cho
Vistas de la cámara trasera (vista trasera)
VistaVisualización en la pantalla de la
cámara trasera
Aparcar en
batería
Se muestra la zona situada detrás del
vehículo. A modo de orientación se vi-
sualizan líneas auxiliares.
Aparcar en lí- nea
La posición inicial del vehículo al iniciar
esta función es un factor determinante
del lugar en el que finalizara la manio-
bra el asistente.
Campo a tra-
vés o función de engan-
char un re- molque
Se representa la parte trasera del ve-
hículo. La línea auxiliar roja marca la
distancia de seguridad.
En los vehículos con dispositivo de re-
molque montado de fábrica se mues-
tran líneas auxiliares semicirculares de
color verde y rojo. Las líneas auxiliares
indican la distancia con respecto al dis-
positivo de remolque. La distancia entre
las líneas auxiliares (verdes y roja) es
de aprox. 0,3 m. La línea auxiliar de co-
lor naranja indica, en función del giro
del volante, la dirección precalculada
del dispositivo de remolque.
En vehículos sin dispositivo de remol-
que montado de fábrica, la distancia de
la línea auxiliar roja al vehículo es de
aprox. 0,4 m. No se muestra ninguna
otra línea auxiliar. 288
Page 356 of 372

Índice alfabético
Apertura de emergencia por tón tr
a
sero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 con el conmutador del cierre centralizado . . . 135
en el bombín de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
por control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 apoyacabezas delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
apoyacabezas traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
regulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Argollas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70, 99
Arrancar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Arrancar el motor por remolcado . . . . . . . . . 71, 103 particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Arranque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Asiento asiento eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Asiento delantero ajuste manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Asientos ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
respaldo del asiento trasero . . . . . . . . . . . . . . 169
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24, 95 clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
fijación con el cinturón de seguridad . . . . . . . . 25
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 24, 94
sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27, 30
Asiento trasero abatir y levantar el respaldo . . . . . . . . . . . . . . 169
Asistente de ángulo muerto (BSD) . . . . . . 253, 254 anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 253
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 indicación en el retrovisor exterior . . . . . . . . . 255
remol
que . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
situaciones de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Asistente de desaparcamiento (RCTA) . . . 253, 257 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Asistente de descenso testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Asistente de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Asistente de la luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . 155
Asistente de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Asistente en descenso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Asistente para atascos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 250
situaciones en las que se tiene que desconec-tar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Asistente para emergencias (Emergency Assist) 250 conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
desconectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Aspectos a tener en cuenta antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
ASR véase Regulación antipatinaje . . . . . . . . . . . . 201
Autoblocante electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Auto Lock (cierre centralizado) . . . . . . . . . . . . . . 132
AUX-IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Avería del motor testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Aviso de frenada de emergencia . . . . . . . . . . . . . 158 Ayuda de aparcamiento
activación aut omática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
ajustar las indicaciones y señales acústi- cas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279, 283
anomalía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279, 283
ayuda de aparcamiento plus . . . . . . . . . . . . . . 274
ayuda de aparcamiento posterior . . . . . . . . . . 280
conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 279
dispositivo para remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 283
indicación visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278, 282
sensores y cámara: limpiar . . . . . . . . . . . . . . . 306
señalizador del entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
véase Sistema de aparcamiento asistido (Park Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Ayuda de aparcamiento posterior . . . . . . . . . . . . 280
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
B Baca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Banco trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Bandeja portaobjetos guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62, 325 arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
cargar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
desembornar y embornar . . . . . . . . . . . . . 46, 325
funcionamiento en invierno . . . . . . . . . . . . . . . 325
gestión de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
nivel de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Bloquear y desbloquear con el conmutador del cierre centralizado . . . 135
con Keyless Access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
en el bombín de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Bloqueo antiextracción de la llave de contacto . 192
354