ESP Seat Ateca 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Ateca, Model: Seat Ateca 2017Pages: 372, tamaño PDF: 7.38 MB
Page 253 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
Si el conductor sigue sin realizar ninguna ac-
tiv id
a
d, el sistema se hace cargo automática-
mente del acelerador, del freno y de la direc-
ción para frenar el vehículo y mantenerlo en
su carril ››› . Cuando el asistente para emer-
g enc
i
as está regulando activamente, se en-
cienden los intermitentes de emergencia
››› pág. 158 y el vehículo realiza leves movi-
mientos de zigzag dentro del propio carril pa-
ra advertir a otros usuarios de la vía.
Si la distancia de frenado que queda es sufi-
ciente, en caso necesario el sistema decelera
el vehículo hasta detenerlo por completo y
conecta automáticamente el freno de esta-
cionamiento electrónico ››› pág. 198.
Conectar y desconectar el asistente para
emergencias (Emergency Assist)
El asistente para emergencias (Emergency
Assist) está conectado automáticamente
cuando el asistente de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) está conectado ››› pág. 245.
Requisitos técnicos para utilizar el asistente
para emergencias (Emergency Assist) ● El control adaptativo de velocidad (ACC)
tiene que est
ar conectado ››› pág. 235.
● El asistente de aviso de salida del carril
(Lane Assi
st) tiene que estar conectado
››› pág. 245. ●
La palanc
a selectora deberá estar en la po-
sición D/S o en la pista de selección tiptro-
nic.
● El sistema tiene que haber detectado a am-
bos l
ados del vehículo una línea de delimita-
ción de carril ››› fig. 204.
Las siguientes condiciones pueden provocar
que el asistente para emergencias (Emer-
gency Assist) no reaccione o se desconecte
automáticamente: ● Si el conductor pisa el acelerador o el fre-
no, o mueve el
volante.
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
citadas en ››› pág. 251, Requisitos
técnicos para utilizar el asistente para emer-
gencias (Emergency Assist) .
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
necesarias para el funcionamiento del
asistente de aviso de salida del carril (Lane
Assist) ››› pág. 245.
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
necesarias para el funcionamiento del
control adaptativo de velocidad (ACC)
››› pág. 235. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
as i
stente para emergencias (Emergency As-
sist) no puede salvar los límites impuestos
por las leyes físicas y solo funciona dentro de los límites del sistema. El conductor es siem-
pre el
r
esponsable de conducir el vehículo.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d con respecto al vehículo prece-
dente en función de las condiciones de visibi-
lidad, climatológicas, de la calzada y del trá-
fico.
● Mantenga las manos siempre en el volante
para e
star preparado para intervenir en la di-
rección en cualquier momento.
● El asistente para emergencias no puede
evitar s
iempre por sí mismo accidentes ni le-
siones graves.
● Si el funcionamiento del asistente para
emergenc
ias se halla mermado, por ejemplo,
si el sensor de radar del control adaptativo de
velocidad (ACC) o la cámara del asistente de
aviso de salida del carril (Lane Assist) están
cubiertos o se han desajustado, puede que el
sistema intervenga en los frenos o en la di-
rección inoportunamente.
● El asistente para emergencias no reacciona
ante person
as o animales, ni ante vehículos
que se crucen transversalmente o que se
aproximen en dirección contraria por el mis-
mo carril. ATENCIÓN
Si el asistente para emergencias (Emergency
Ass i
st) interviene de forma inoportuna, pue-
den producirse accidentes y lesiones graves.
● Si el asistente para emergencias no funcio-
na corr
ectamente, desconecte el asistente de » 251
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 254 of 372

Manejo
aviso de salida del carril (Lane Assist)
›› ›
pág. 245. De ese modo se desconecta tam-
bién el asistente para emergencias.
● Acuda a un taller especializado y solicite la
revi
sión del sistema. SEAT recomienda acudir
para ello a un concesionario SEAT. Aviso
● La s int
ervenciones automáticas en los fre-
nos del asistente para emergencias (Emer-
gency Assist) pueden interrumpirse pisando
el acelerador o el freno, o moviendo el volan-
te.
● Los intermitentes de emergencia, que se
encendieron aut
omáticamente, pueden apa-
garse pisando el acelerador o el freno, mo-
viendo el volante o pulsando el pulsador de
los intermitentes de emergencia.
● Dado el caso, el asistente para emergencias
(Emergency
Assist) puede decelerar el ve-
hículo hasta detenerlo por completo.
● Cuando el asistente para emergencias
(Emergency
Assist) se activa, solo está dispo-
nible de nuevo tras desconectar y volver a co-
nectar el encendido. 252
Page 255 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
Asistente de ángulo muerto
(BSD) c on a
s
istente de desa-
parcamiento (RCTA)*
Video relacionado Fig. 206
Soluciones inte-
ligente
s Introducción al tema
El asistente de ángulo muerto (BSD) ayuda a
det
ect
ar l
a situación del tráfico detrás del ve-
hículo.
El asistente de desaparcamiento (RCTA) inte-
grado asiste al conductor al salir hacia atrás
de un hueco de aparcamiento en batería y al
maniobrar.
El asistente de ángulo muerto ha sido desa-
rrollado para la conducción por carreteras de
piso firme. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
as i
stente de ángulo muerto (BSD) con asis- tente de desaparcamiento (RCTA) incluido no
puede s
a
lvar los límites impuestos por las le-
yes físicas y solo funciona dentro de los lími-
tes del sistema. Si se utiliza el asistente de
ángulo muerto o el asistente de desaparca-
miento de forma negligente o involuntaria, se
pueden producir accidentes y lesiones gra-
ves. El sistema no puede reemplazar la aten-
ción del conductor.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● Mantenga las manos siempre en el volante
para e
star preparado para intervenir en la di-
rección en cualquier momento.
● Tenga en cuenta los testigos de control que
se enciendan en lo
s espejos de los retroviso-
res exteriores y en la pantalla del cuadro de
instrumentos y actúe conforme a lo que indi-
quen los mismos.
● El asistente de ángulo muerto podría reac-
cionar ant
e construcciones especiales que
hubiera a los lados como, p. ej., vallas de pro-
tección altas o desalineadas. En tal caso pue-
den producirse advertencias erróneas.
● No utilice nunca el asistente de ángulo
muerto c
on asistente de desaparcamiento en
carreteras que no sean de piso firme. El asis-
tente de ángulo muerto con asistente de de-
saparcamiento ha sido previsto para su uso
en vías de piso firme.
● Observe siempre atentamente el entorno
del v
ehículo. ●
No utilic e nu
nca el asistente de ángulo
muerto ni el asistente de desaparcamiento si
los sensores del radar están sucios.
● En caso de radiación solar puede que los
tes
tigos de control de los espejos de los re-
trovisores exteriores se vean de forma limita-
da. CUIDADO
● Lo s
sensores de radar del paragolpes trase-
ro pueden resultar dañados o desplazados si
reciben un golpe, por ejemplo, al aparcar o
desaparcar. Como consecuencia, el sistema
puede autodesconectarse o, como mínimo,
puede quedar mermada su función.
● Para garantizar el buen funcionamiento de
los sen
sores de radar, mantenga el paragol-
pes trasero sin nieve ni hielo y no lo cubra.
● El paragolpes trasero solo deberá estar pin-
tado c
on pinturas autorizadas por SEAT. En el
caso de otras pinturas, el asistente de ángulo
muerto podría funcionar de forma limitada o
incorrecta. Aviso
Si el asistente de ángulo muerto con asisten-
te de de s
aparcamiento no funciona como se
describe en este capítulo, no lo utilice y acu-
da a un taller especializado. 253
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 256 of 372

Manejo
Testigos de control Testigo de control en los espejos de los re-
tro
v
isores exteriores:
Se enciende
Se enciende una vez brevemente: el asistente de ángulo
muerto está activado y listo para funcionar.
Se enciende: el asistente de ángulo muerto detecta un
vehículo en el ángulo muerto.
Parpadea
Se ha detectado un vehículo en el ángulo muerto y adi-
cionalmente se ha accionado el intermitente en la direc-
ción del vehículo detectado
›››
.
En los vehículos que adicionalmente vayan equipados
con el asistente de aviso de salida de carril ››› pág. 245,
también tiene lugar el aviso al abandonar el carril aun
cuando no se haya accionado el intermitente (asistente
de ángulo muerto “Plus”). Al conectar el encendido se encienden breve-
ment
e al
gu
nos testigos de advertencia y de
control a modo de comprobación. Al cabo de
unos segundos se apagan.
Si no tiene lugar ninguna indicación por par-
te del testigo de control en el espejo del re-
trovisor exterior, significa que en ese mo-
mento el asistente de ángulo muerto no de-
tecta ningún vehículo en el entorno del ve-
hículo ››› . Cuando la luz de cruce está encendida, la in-
t
en
s
idad con la que se encienden los testi-
gos de control en los espejos de los retrovi-
sores exteriores se atenúa (modo nocturno). ATENCIÓN
Si se ignoran los testigos de advertencia que
se hubier an enc
endido y los correspondien-
tes mensajes, el vehículo podría quedarse pa-
rado en medio del tráfico, además de que se
podrían producir accidentes y lesiones gra-
ves.
● No ignore nunca los testigos de advertencia
ni los men
sajes.
● Realice las operaciones necesarias. CUIDADO
Si ignora los testigos de control que se hu-
bier an enc
endido y los correspondientes
mensajes, se podrían producir daños en el
vehículo. Asistente de ángulo muerto (BSD)
Fig. 207
En los retrovisores exteriores: indica-
c ión del
a
sistente de ángulo muerto. 254
Page 257 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
Fig. 208
Vista trasera del vehículo: zonas de
los sen
sores de radar. El asistente de ángulo muerto vigila la zona
s
it
ua
da detrás del vehículo mediante unos
sensores de radar ››› fig. 208. Para ello, el
sistema mide la distancia y la diferencia de
velocidad con respecto a otros vehículos. El
asistente de ángulo muerto no funciona a ve-
locidades inferiores a aprox. 15 km/h
(9 mph). El sistema informa al conductor me-
diante señales ópticas en los espejos de los
retrovisores exteriores. Indicación en el retrovisor exterior
El te
stigo de control (imagen ampliada) infor-
ma en el retrovisor exterior correspondiente
››› fig. 207 sobre la situación del tráfico de-
trás del vehículo si se considera que es críti-
ca. El testigo de control del retrovisor exterior
izquierdo informa sobre la situación del tráfi-
co en el lado izquierdo del vehículo, y el tes-
tigo de control del retrovisor exterior dere-
cho, sobre la situación del tráfico en el lado
derecho.
En el caso de las ventanillas tintadas o con
láminas tintadas montadas posteriormente,
puede que las indicaciones del retrovisor ex-
terior no se perciban con claridad o no co-
rrectamente.
Mantenga los espejos de los retrovisores ex-
teriores limpios, sin nieve ni hielo, y no los
cubra con adhesivos o similares. Sensores de radar
Los
sensores de radar se encuentran a iz-
quierda y derecha detrás del paragolpes tra-
sero y no se ven desde fuera ››› fig. 208. Los
sensores supervisan la zona del ángulo
muerto así como el trafico originado en la
parte trasera del vehículo ››› fig. 209,
››› fig. 210. La zona a los lados del vehículo
se extiende algo más allá del ancho de un ca-
rril.
El ancho del carril no se detecta individual-
mente, sino que está prefijado en el sistema.
De ahí que si se circula por carriles estrechos
o en medio de dos carriles, las indicaciones
puedan ser erróneas. Asimismo, el sistema
podría detectar vehículos que circulen por el
carril siguiente al contiguo (si lo hubiera) u
objetos fijos, como pueden ser las vallas de
protección, y mostrar una indicación errónea.
255
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 258 of 372

Manejo
Situaciones de marcha Fig. 209
Representación esquemática: Si-
tuac ión en u
n adelantamiento con tráfico en
la parte trasera. Indicación del asistente de
ángulo muerto en el retrovisor exterior iz-
quierdo. Fig. 210
Representación esquemática: Si-
tuac ión en u
n adelantamiento e incorporación
posterior al carril derecho. Indicación del
asistente de ángulo muerto en el retrovisor
exterior derecho. En las siguientes situaciones se muestra una
indic
ac
ión en el
retrovisor exterior ››› fig. 209
(flecha) o ››› fig. 210 (flecha):
● Cuando se es adelantado por otro vehículo
›››
fig. 209 .
● Cuando se adelanta a otro vehículo
›››
fig. 210 con una diferencia de velocidad
de aprox. 10 km/h (6 mph). Si el adelanta- miento es considerablemente más rápido, no
se muestr
a ninguna indicación.
Cuanto más rápido se acerque un vehículo,
antes se mostrará la indicación en el retrovi-
sor exterior, ya que el asistente de ángulo
muerto tiene en cuenta la diferencia de velo-
cidad con respecto a otros vehículos. De ahí
que, a pesar de que la distancia con respecto
a otro vehículo sea idéntica, la indicación se muestre en algunos casos antes y en otros
más tar
de.
Limitaciones físicas e inherentes al sistema
En determinadas situaciones de marcha es
posible que el asistente de ángulo muerto no
interprete correctamente la situación del trá-
fico. Por ejemplo en las siguientes situacio-
nes:
256
Page 259 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
● en c ur
v
as cerradas;
● en caso de carriles de diferente anchura;
● en las cimas de las pendientes;
● en caso de condiciones climatológicas ad-
vers
as;
● en caso de construcciones especiales a los
lado
s como, p. ej., vallas de protección altas
o desalineadas.
Asistente de desaparcamiento (RCTA) Fig. 211
Representación esquemática del
a s
i
stente de desaparcamiento: zona vigilada
alrededor del vehículo que está desaparcan-
do. El asistente de desaparcamiento supervisa
c
on lo
s
sensores de radar situados en el pa-
ragolpes trasero ››› fig. 208 el tráfico en sen-
tido transversal de la zona situada detrás del
vehículo al salir marcha atrás de un hueco de
aparcamiento en batería o al maniobrar, por
ejemplo en situaciones en las que hay mala
visibilidad.
Cuando el sistema detecta un usuario rele-
vante de la vía que se acerca por la parte tra-
sera del vehículo ››› fig. 211, suena una señal
acústica.
Adicionalmente a la señal acústica, el con-
ductor es informado a través de una señal vi-
sual en la pantalla de la radio. Esta señal se
muestra en forma de franja de color rojo en la
parte trasera de la imagen del vehículo en la
pantalla de la radio. La franja visualiza el la-
do de nuestro vehículo por el que se aproxi-
ma el tráfico en sentido transversal. 1)
Intervención automática en los frenos para
reducir daños
Si el asistente de desaparcamiento detecta
un usuario de la vía que se acerca por la par-
te trasera del vehículo sin que el conductor
pise el freno, el sistema realiza una interven-
ción automática en los frenos. El sistema de desaparcamiento asiste al con-
ductor inter
viniendo automáticamente en los
frenos para reducir daños. La intervención
automática en los frenos tiene lugar si se cir-
cula marcha atrás a una velocidad de
1-12 km/h (1-7 mph) aprox. Tras detectar
que el vehículo está parado, el sistema lo
mantiene detenido durante aprox. 2 segun-
dos.
Tras una intervención automática en los fre-
nos para reducir daños, tienen que transcu-
rrir 10 segundos aprox. antes de que el siste-
ma pueda realizar otra intervención automá-
tica en los frenos.
La intervención automática en los frenos se
puede interrumpir pisando con fuerza el pe-
dal del acelerador o el pedal del freno reto-
mando así el control sobre el vehículo. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
as i
stente de desaparcamiento no puede sal-
var los límites impuestos por las leyes físicas
y únicamente funciona dentro de los límites
del sistema. La función de asistencia del sis-
tema de aparcamiento asistido no deberá in-
ducir a correr ningún riesgo. El sistema no
puede reemplazar la atención del conductor. »1)
Sólo se muestra si el vehículo está equipado con
si s
tema de aparcamiento. 257
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 260 of 372

Manejo
●
No utilic e nu
nca el sistema cuando la visibi-
lidad esté limitada o en situaciones de tráfico
complicadas, p. ej., en vías muy transitadas o
para atravesar varios carriles.
● Tenga siempre el entorno del vehículo bajo
contro
l, ya que a menudo el sistema no detec-
ta, p. ej., bicicletas o peatones con seguri-
dad.
● El asistente de desaparcamiento no frena
siempre por sí so
lo el vehículo hasta detener-
lo por completo. Manejar el asistente de ángulo muer-
t
o (BSD) c
on a
sistente de desaparca-
miento (RCTA) Activar y desactivar el asistente de ángulo
muer
t
o (BSD) c
on asistente de desaparca-
miento (RCTA)
El asistente de ángulo muerto con asistente
de desaparcamiento se puede activar y de-
sactivar accediendo al menú Asistentes
de la pantalla del cuadro de instrumentos
mediante los mandos en el volante. En el ca-
so de que el vehículo vaya equipado con cá-
mara multifunción, adicionalmente se puede
acceder mediante la tecla de sistemas de
asistencia al conductor situada en la palanca
de la luz de carretera.
Abrir el menú Asistentes.
● Áng. M uerto ●
Exit As
sist
Si la casilla de verificación del cuadro de ins-
trumentos está marcada , la función se ac-
tiva automáticamente al conectar el encendi-
do.
En cuanto el asistente de ángulo muerto se
encuentra listo para funcionar, se enciende
brevemente la indicación en los espejos de
los retrovisores exteriores a modo de confir-
mación.
El último ajuste realizado en el sistema per-
manece activo al volver a conectar el encen-
dido.
Si el asistente de ángulo muerto se desactivó
automáticamente, el sistema solo se puede
volver a activar tras desconectar y volver a
conectar el encendido.
Desactivación automática del asistente de
ángulo muerto (BSD)
Los sensores de radar del asistente de ángu-
lo muerto con asistente de desaparcamiento
se desconectan automáticamente cuando,
entre otras cosas, se detecta que uno de los
sensores está cubierto de forma permanente.
Este puede ser el caso si, p. ej., delante de
los sensores hay una capa de hielo o nieve.
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece un mensaje al respecto. Conducción con remolque
El as
istente de ángulo muerto y el asistente
de desaparcamiento se desactivan automáti-
camente y no se pueden activar si el engan-
che para remolque montado de fábrica está
conectado eléctricamente con un remolque o
dispositivo similar.
En cuanto el conductor inicia la marcha con
un remolque conectado eléctricamente al ve-
hículo, aparece un mensaje en la pantalla del
cuadro de instrumentos indicando que el
asistente de ángulo muerto y el asistente de
desaparcamiento están desactivados. Una
vez desenganchado el remolque del vehícu-
lo, si se quieren utilizar el asistente de ángu-
lo muerto y el asistente de desaparcamiento,
habrá que activarlos de nuevo en el menú co-
rrespondiente.
Si el enganche para remolque no viene mon-
tado de fábrica, hay que desactivar manual-
mente el asistente de ángulo muerto y el
asistente de desaparcamiento cuando se cir-
cule con remolque.
258
Page 261 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
Modos de conducción SEAT
(S EA
T Driv
e Profile)*
Video relacionado Fig. 212
Conducción au-
tónoma Introducción
El SEAT Drive Profile permite al conductor ele-
gir entr
e c
uatr
o perfiles o modos, Eco, Nor-
mal , Sport e Individual , que modifican
el comportamiento de varias funciones del
vehículo, proporcionando diferentes expe-
riencias de conducción.
En la versión 4Drive se dispone adicional-
mente de los perfiles Offroad y Snow .
El perfil Individual se puede configurar
según las preferencias personales. Los de-
más perfiles disponen de una configuración
fija. Descripción Dependiendo del equipamiento del vehículo,
el
S
EAT Drive Profile puede actuar sobre las
siguientes funciones:
Motor
Según el perfil seleccionado, el motor res-
ponde de una forma más espontánea o más
armoniosa a los movimientos del acelerador.
Además, al seleccionar el perfil Eco, automá-
ticamente se activa la función Start-Stop.
En vehículos con transmisión automática se
modifican los puntos de cambio de marcha
para situarlos en regímenes de revoluciones
más bajos o más altos. Adicionalmente, el
perfil Eco activa la función de aprovecha-
miento de inercias, permitiendo reducir aún
más el consumo.
En vehículos con cambio manual, el perfil
Eco hace variar las indicaciones de recomen-
dación de cambio de marcha que aparecen
en el cuadro de instrumentos, facilitando así
una conducción más eficiente.
Dirección
La servodirección varía sus modos de con-
ducción y se adapta al perfil seleccionado,
ofreciendo así el mejor comportamiento para
cada situación. Climatización
En v
ehíc
ulos equipados con Climatronic, éste
puede funcionar en modo eco, con un consu-
mo especialmente contenido.
Control adaptativo de velocidad (ACC)
Según el perfil de conducción activo, varía el
gradiente de aceleración del control adaptati-
vo de velocidad ››› pág. 235.
Control electrónico de estabilidad (ESC)
En los perfiles de conducción Offroad y
Snow el Control electrónico de estabilidad
(ESC) ››› pág. 201 se ajusta para adaptarse a
las características del terreno.
Adicionalmente en el perfil Offroad se habi-
lita el asistente de descenso en pendiente
(HDC) ››› pág. 223.
259
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 262 of 372

Manejo
Ajuste del perfil de conducción Fig. 213
Consola central: Mando rotativo (Dri-
v in
g Experienc
e button). Puede seleccionar entre los perfiles
Eco,
Normal , Sport, Individual , Offroad1)
y
Snow 1)
de l a
s
formas siguientes:
● gire el mando rotativo (Driving Experience
button) l
as veces necesarias hasta que el
perfil deseado quede iluminado en la panta-
lla del sistema Easy Connect y también en el
mismo mando rotativo ››› fig. 213.
● O BIEN: seleccione el perfil deseado en la
pant
alla táctil del sistema Easy Connect, en
el menú que se abre al girar el mando rotati-
vo (Driving Experience button).
Dentro de cada perfil existe la posibilidad de
visualizar sus características pulsando el bo- tón táctil de la pantalla del sistema Easy Con-
nect
Inform
ación del perfil .
En el perfil Individual es posible configu-
rar las características del vehículo a través
del botón táctil de la pantalla del sistema
Easy Connect Ajustes del perfil .
Un icono en la pantalla del sistema Easy Con-
nect informa del perfil activo, cuando éste es
diferente al Normal. El selector indica me-
diante una luz LED roja el perfil seleccionado.
Perfil de conduc- ciónCaracterísticas
Eco
Sitúa el vehículo en un estado de consu-
mo particularmente bajo, favoreciendo
un estilo de conducción ahorrativo y res-
petuoso con el medio ambiente.
NormalOfrece una sensación de conducción
equilibrada, haciéndolo idóneo para el
uso diario.
SportConfiere al vehículo un comportamiento
global dinámico, lo que permite llevar a
cabo una conducción más deportiva.
Indivi-dualPermite personalizar la configuración. Las
funciones que se pueden ajustar depen-
den del equipamiento del vehículo.
Perfil de
conduc- ciónCaracterísticas
Offroad a)Ajusta los parámetros del vehículo para
mantener una conducción óptima fuera
de carretera.
Snowa)Ajusta el comportamiento del vehículo
para conducción en firme deslizante, op-
timizando la tracción y maniobrabilidad.
a)
Solo para modelos 4Drive. ATENCIÓN
Cuando maneje el SEAT Drive Profile, preste
atenc ión ant
e todo al tráfico; de lo contrario
podría sufrir o provocar un accidente. Aviso
● Al ap
agar el vehículo, este siempre conser-
vará el perfil de conducción que se encontra-
ba seleccionado en el momento de quitar el
contacto. No obstante, al volver a arrancarlo,
el motor y el cambio no se iniciarán en su
ajuste seleccionado. Para que motor y cambio
vuelvan a su posición deseada, vuelva a se-
leccionar el perfil de conducción correspon-
diente en la pantalla o mediante sucesivas
pulsaciones en el botón del sistema Easy
Connect. 1)
Solo para modelos 4Drive.
260