ECU Seat Ateca 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Ateca, Model: Seat Ateca 2017Pages: 372, tamaño PDF: 7.38 MB
Page 90 of 372

Seguridad
ATENCIÓN
● Llev ar m
al puesto el cinturón de seguridad,
así como una posición incorrecta al sentarse,
pueden ocasionar lesiones graves o incluso
mortales.
● Todos los ocupantes del vehículo, incluidos
los niño
s, pueden sufrir lesiones graves o in-
cluso mortales si se dispara el airbag. Los
menores de 12 años deberían viajar siempre
en los asientos traseros. No permita nunca
que los niños viajen en el vehículo sin ir pro-
tegidos o con una protección no adecuada pa-
ra su peso.
● Si no lleva puesto el cinturón de seguridad,
o se apoya dur
ante la marcha hacia un lado o
hacia delante o va sentado de forma incorrec-
ta, se expone a un mayor riesgo de resultar
herido. Si, además, le golpea el airbag al dis-
pararse, aumentará el riesgo de resultar heri-
do.
● Para reducir el riesgo de sufrir lesiones al
disp
ararse el airbag, lleve siempre bien pues-
to el cinturón de seguridad ››› pág. 81.
● Ajuste siempre los asientos delanteros de
forma c
orrecta. Descripción del sistema de airbags
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 21.
El sistema de airbags no es ningún sustituto
de los cinturones de seguridad. El sistema de airbags ofrece, en combinación con los cintu-
rones
de seguridad, una protección adicional
para el conductor y su acompañante.
El sistema de airbags se compone (según
equipamiento del vehículo) de los siguientes
módulos:
● Unidad de control electrónica
● Airbags frontales para el conductor y el
acompañant
e
● Airbag de rodillas para el conductor
● Airbags laterales
● Airbags de cabeza
● Testigo de control del airbag en el
cua-
dro de instrumentos ››› pág. 92
● Conmutador de llave para el airbag frontal
del acomp
añante
● Testigo de control para la desconexión/co-
nexión del
airbag delantero del acompañan-
te.
El funcionamiento del sistema de airbags se
controla de forma electrónica. Cada vez que
se conecta el encendido, se ilumina el testi-
go de control del sistema de airbags durante
algunos segundos (autodiagnosis).
El sistema presenta alguna anomalía si el
testigo de control :
● no se ilumina al conectar el encendido
›› ›
pág. 92, ●
des p
ués de conectar el encendido, no se
apaga transcurridos 4 segundos,
● después de conectar el encendido se apa-
ga y
se vuelve a encender,
● se ilumina o parpadea durante la marcha.
El si
stema de airbags no se dispara si:
● el encendido está desconectado,
● se trata de una colisión frontal leve,
● se trata de una colisión lateral leve,
● se trata de una colisión trasera,
● el vehículo vuelca. ATENCIÓN
● Lo s
cinturones de seguridad y el sistema de
airbags desarrollan su máxima capacidad
protectora sólo si los ocupantes están senta-
dos correctamente ››› pág. 76, Posición co-
rrecta de los ocupantes del vehículo .
● Si el sistema de airbags está averiado, de-
berá ser revi
sado en un taller especializado.
De lo contrario, hay peligro de que los air-
bags no se disparen correctamente en caso
de accidente o no se disparen en absoluto. Activación del airbag
Los airbags se inflan en milésimas de segun-
do a gr
an
v
elocidad para proporcionar una
protección adicional en caso de accidente.
Durante el inflado del airbag podría
88
Page 96 of 372

Seguridad
el nombre de “Peke” (no para todos los paí-
se s) (v
er www
.seat.com).
Dichos sistemas fueron especialmente dise-
ñados y homologados y cumplen con el re-
glamento ECE-R44.
SEAT recomienda fijar los asientos infantiles
que aparecen en la web según la siguiente
descripción:
● Asientos para niños en sentido contrario a
la mar
cha (grupo 0+): ISOFIX y pata de apoyo
(Peke G0 Plus + ISOFIX Base (RWF)).
● Asientos para niños orientados en sentido
de la mar
cha (grupo 1): ISOFIX y Top Tether
(Peke G1 ISOFIX DUO Plus).
● Asientos para niños orientados en sentido
a la mar
cha para grupo 2: cinturón de seguri-
dad y ISOFIX (Peke G3 KIDFIX) 1)
.
● Asientos para niños orientados en sentido
a la mar
cha para grupo 3: con cinturón de se-
guridad (Peke G3 KIDFIX) 1)
.
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc-
ciones de montaje del fabricante del asiento
para niños. Lea y tenga siempre en cuenta
››› pág. 94. Le recomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo
, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
de la sillita para niños.
Indicaciones importantes sobre el air-
bag front
al del acompañante Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 24.
Tenga en cuenta las indicaciones de seguri-
dad de los siguientes capítulos:
● Distancia de seguridad con respecto al air-
bag del ac
ompañante ››› pág. 87.
● Objetos entre el acompañante y el airbag
del acomp
añante ››› en Airbags frontales
de l a pág. 89
.
El
airbag frontal del lado del acompañante, si
está activado, representa un gran peligro pa-
ra un niño si éste viaja de espaldas a la direc-
ción de la marcha, ya que el airbag puede
golpear el asiento con tal fuerza que ocasio-
ne lesiones graves o la muerte. Los menores
de 12 años deberían viajar siempre en los
asientos traseros. Por este motivo, le recomendamos encareci-
damente que lo
s niños viajen en los asientos
traseros. Es el lugar más seguro del vehículo.
Con el interruptor de llave se puede desacti-
var el airbag del acompañante ››› pág. 91.
Los niños deben viajar en un asiento adecua-
do a su altura y edad ››› pág. 96. ATENCIÓN
● Si en el a s
iento del acompañante va monta-
do un asiento para niños, aumentará el ries-
go para el niño de sufrir lesiones graves o
mortales en caso de accidente.
● Si el airbag del acompañante se dispara,
puede go
lpear contra el asiento para niños y
lanzarlo con violencia contra la puerta, el te-
cho o el respaldo del asiento.
● No monte nunca un asiento para niños,
donde el niño v
iaje de espaldas a la dirección
de la marcha, en el asiento del acompañante
si no se ha desactivado antes el airbag fron-
tal, pues existe peligro de muerte. Sin embar-
go, si en casos excepcionales es necesario
que un niño viaje en el asiento del acompa-
ñante, habrá que desactivar el airbag frontal
del acompañante ››› pág. 92. Si el asiento del
acompañante tiene regulación en altura, des-
plácelo a su posición más retrasada y eleva-
da. Si tiene un asiento fijo, no instale ningún 1)
Temporalmente el asiento infantil recomendado
por acc e
sorios y disponible en la pagina web de
SEAT para grupos 2 y 3 será ROMER KIDFIX XP ©
en lu-
gar de Peke G3 KIDFIX.
94
Page 97 of 372

Transporte seguro de niños
sistema de retención infantil en esa ubica-
ción.
●
En v
ersiones que no incorporen interruptor
de llav
e para desconexión del airbag, se debe
acudir a un servicio técnico para realizar di-
cha desconexión. No olvide volver a conectar
el airbag cuando un adulto quiera sentarse en
el asiento del acompañante.
● Todos los ocupantes del vehículo deberán
ir sentado
s en la posición correcta durante la
marcha, sobre todo si se trata de niños.
● No lleve nunca niños o bebés sentados en
el re
gazo, pues correrían peligro de muerte.
● No permita nunca que los niños viajen sin ir
sujet
os de forma segura, que se pongan de
pie durante la marcha o que se arrodillen so-
bre el asiento. En caso de accidente, el niño
se vería desplazado por el interior del vehícu-
lo, por lo que tanto él como los demás ocu-
pantes del vehículo podrían sufrir heridas
graves e incluso mortales.
● Si los niños van sentados de forma indebi-
da durant
e la marcha, se exponen en caso de
frenazo brusco o accidente a un mayor riesgo
de resultar heridos. Esto es de especial im-
portancia para los niños que vayan en el
asiento del acompañante, pues si el sistema
de airbags se dispara en caso de accidente,
podría tener como consecuencia heridas muy
graves e incluso mortales.
● Un asiento para niños adecuado ofrece una
buena pr
otección.
● No deje nunca a un niño solo en el asiento
para niño
s o en el vehículo, ya que, según la
estación del año, el vehículo estacionado puede alcanzar temperaturas muy elevadas,
ca
s
i mortales.
● Los niños de estatura inferior a 1,50 m no
deben utiliz
ar los cinturones de seguridad del
vehículo sin ir sentados en un asiento para
niños, ya que en caso de frenazos bruscos o
accidente podrían resultar heridos en la zona
del abdomen y del cuello.
● La banda del cinturón no debe estar retorci-
da y
el cinturón de seguridad debe estar bien
puesto ››› pág. 81.
● En un asiento para niños sólo se puede lle-
var a un niño ›
›› pág. 95, Asientos para ni-
ños.
● Cuando monte una sillita para niños en las
plaz
as traseras, se recomienda que active el
seguro para niños de las puertas
››› pág. 142. Asientos para niños
Indic ac
ione
s de seguridad Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 24. ATENCIÓN
Los niños deberán viajar protegidos por un
si s
tema de sujeción que sea adecuado a su
edad, peso y altura. ●
Le a
y tenga en cuenta en cualquier caso la
información y los consejos de seguridad para
utilizar los asientos para niños ››› pág. 94. ATENCIÓN
Las anillas de sujeción han sido diseñadas
e xc
lusivamente para asientos con sistema
“ISOFIX” y Top Tether*.
● No fije nunca otros asientos para niños que
no llev
en el sistema “ISOFIX”, Top Tether*, ni
cinturones ni cualquier tipo de objetos en las
anillas de sujeción, de lo contrario existe pe-
ligro de sufrir heridas mortales.
● Asegúrese que el asiento para niños queda
bien fija
do a las anillas “ISOFIX” y Top Tet-
her*. ATENCIÓN
Una instalación indebida de los asientos de
segurid a
d aumentará el riesgo de lesión en
caso de colisión.
● Nunca atar la correa de sujeción a un gan-
cho de suj
eción del compartimento de equi-
pajes.
● Nunca atar o asegurar equipaje u otros artí-
culo
s en los anclajes inferiores (ISOFIX) ni en
los superiores (Top Tether). 95
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 98 of 372

Seguridad
Clasificación de los asientos para ni-
ño s
en grupo
sSólo se deben utilizar asientos para niños
homolog
a
dos y que sean adecuados para él.
Para estos asientos rige la norma ECE-R 44 o
ECE-R 129. ECE-R significa: norma de la comi-
sión económica europea.
Los asientos para niños se clasifican en 5
grupos:
Grupo 0: hasta 10 kg (hasta 9 meses
aprox.)
Grupo 0+: hasta 13 kg (hasta 18 meses
aprox.)
Grupo 1: de 9 a 18 kg (hasta 4 años aprox.)
Grupo 2: de 15 a 25 kg (hasta 7 años
aprox.)
Grupo 3: de 22 a 36 kg (más de 7 años
aprox.)
Los asientos para niños homologados según
la norma ECE-R 44 o ECE-R 129 llevan en el
asiento el distintivo de control ECE-R 44 o
ECE-R 129 (una E mayúscula en un círculo y,
debajo, el número de control).
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc- ciones de montaje del fabricante del asiento
par
a niño
s.
Le recomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
del asiento para niños.
SEAT recomienda utilizar asientos para niños
del Catálogo de Accesorios Originales . Estos
asientos han sido seleccionados y probados
para su utilización en vehículos SEAT. En los
concesionarios SEAT podrá adquirir el asien-
to adecuado para su modelo y grupo de
edad.
Asientos para niños por categorías de homo-
logación
Los asientos para niños pueden tener la cate-
goría de homologación universal, semiuni-
versal, específica para un vehículo (todas se-
gún el reglamento ECE-R 44) o i-Size (según
el reglamento ECER 129).
● Universal: los a
sientos para niños con la
homologación universal se pueden montar
en todos los vehículos. No es necesario con-
sultar ninguna lista de modelos. En el caso
de la homologación universal para ISOFIX, el
asiento para niños va provisto adicionalmen-
te de un cinturón de fijación superior (Top
Tether).
● Semiuniversal: la homolog
ación semiuni-
versal exige, además de los requisitos están-
dares de la homologación universal, unos dispositivos de seguridad para fijar el asien-
to par
a niños que requieren unos test adicio-
nales. Los asientos para niños con la homo-
logación semiuniversal llevan incluida una
lista de los modelos de vehículos en los que
se pueden montar.
● Específica para un vehículo : la homolog
a-
ción específica para un vehículo exige un test
dinámico del asiento para niños para cada
modelo de vehículo por separado. Los asien-
tos para niños con la homologación específi-
ca para un vehículo incluyen también una lis-
ta con los modelos de vehículos en los que
se pueden montar.
● i-Size: los asientos para niños con la homo-
logac
ión i-Size deberán cumplir los requisi-
tos prescritos en el reglamento ECE-R 129 en
lo que se refiere al montaje y la seguridad.
Los fabricantes de asientos para niños le po-
drán indicar qué asientos tienen la homolo-
gación i-Size para este vehículo.
Sistemas de fijación Dependiendo del país se utilizan diferentes
s
i
s
temas de fijación para montar los asientos
para niños de forma segura.
Sinopsis de los sistemas de fijación
● ISOFIX: ISOFIX es
un sistema de fijación
normalizado que permite una fijación rápida
y segura de los asientos para niños en el
96
Page 99 of 372

Transporte seguro de niños
vehículo. La fijación ISOFIX establece una
u nión rígid
a entr
e el asiento para niños y la
carrocería.
El asiento para niños cuenta con dos estribos
de fijación rígidos, los llamados conectores.
Estos conectores encastran en unas argollas
ISOFIX que se encuentran entre la banqueta y
el respaldo del asiento trasero del vehículo
(en las plazas laterales). Los sistemas de fija-
ción ISOFIX se utilizan sobre todo en Europa
››› pág. 27. Dado el caso, es posible que
haya que complementar la fijación ISOFIX
con un cinturón de fijación superior (Top Tet-
her) o una pata de apoyo.
● Cinturón de seguridad automático de tres
punt
os de anclaje . Siempre que sea posible,
es preferible fijar los asientos para niños con
el sistema ISOFIX que fijarlos con un cinturón
de seguridad automático de tres puntos de
anclaje ›››
pág. 25.
Fijaciones adicionales:
● Top Tether : el cint
urón de fijación superior
se guía por encima del respaldo del asiento
trasero y se fija con un gancho a un punto de
anclaje. Los puntos de anclaje se encuentran
en la parte trasera del respaldo del asiento
trasero por el lado del maletero
››› pág. 30. Las argollas para la fijación
del cinturón Top Tether vienen señalizadas
con el símbolo de un ancla. ●
Pata de apo
yo: algunos asientos para ni-
ños se apoyan en el piso del vehículo con
una pata de apoyo. La pata de apoyo impide
que el asiento para niños se vuelque hacia
delante en caso de impacto. Los asientos pa-
ra niños provistos de pata de apoyo única-
mente se deberán utilizar en el asiento del
acompañante y en las plazas laterales del
asiento trasero ››› . En el caso de montaje
de e s
t
e tipo de sillas se debe recurrir ade-
más, a la lista de vehículos autorizados para
ese montaje, disponible en las instrucciones
del sistema de retención infantil.
Sistemas recomendados para fijar los asien-
tos para niños
SEAT recomienda fijar los asientos para niños
como sigue:
● Sillas portabebés o asientos para niños
orientado
s en el sentido contrario al de la
marcha: ISOFIX y pata de apoyo o iSize.
● Asientos para niños orientados en el senti-
do de la mar
cha: ISOFIX y Top Tether. ATENCIÓN
La utilización incorrecta de la pata de apoyo
puede pr o
vocar lesiones graves o mortales.
● Asegúrese de que la pata de apoyo esté
inst
alada de forma correcta y segura. 97
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 107 of 372

Autoayuda
Aviso
El vehículo solo se podrá remolcar si el freno
de es t
acionamiento electrónico y el bloqueo
electrónico de la columna de dirección están
desconectados. Si el vehículo se queda sin
corriente o se produce una avería en el siste-
ma eléctrico, dado el caso hay que poner el
motor en marcha con la ayuda de arranque
››› pág. 71 para desconectar el freno de
estacionamiento electrónico y soltar el blo-
queo electrónico de la columna de dirección. Montar la argolla de remolque delan-
t
er
a Fig. 98
En el lado derecho del paragolpes de-
l ant
er
o: retirar la tapa. Fig. 99
En el lado derecho del paragolpes de-
lant er
o: argolla de remolque enroscada. El alojamiento de la argolla de remolque en-
r
o
s
cable se encuentra en el lado derecho del
paragolpes delantero detrás de una tapa
››› fig. 98.
La argolla de remolque tiene que llevarse
siempre en el vehículo.
Tenga en cuenta las indicaciones para el re-
molcado ››› pág. 104.
Montar la argolla de remolque delantera ● Saque la argolla de remolque de entre las
herramienta
s de a bordo del maletero
››› pág. 99.
● Extraiga la tapa para argolla utilizando, a
falta de u
na herramienta especifica de dota-
ción, el espadín de la llave del vehículo, pre-
sionando en el lateral y haciendo una leve
palanca de izquierda a derecha. ●
Retire l
a tapa y déjela colgando del vehícu-
lo.
● Enrosque la argolla de remolque en el alo-
jamiento girándo
la al máximo en el sentido
contrario al de las agujas del reloj ››› . Utili-
c e u
n o
bjeto adecuado con el que pueda en-
roscar completa y firmemente la argolla de
remolque en su alojamiento.
● Tras el remolcado desenrosque la argolla
en el sentido de la
s agujas del reloj con un
objeto apropiado.
● Introduzca la pestaña lateral de la tapa en
la abert
ura del parachoques y presione hasta
que la pestaña encastre en el parachoques.
● Limpie si es preciso la argolla y vuelva a
guardarl
a en el maletero junto a las demás
herramientas de a bordo. CUIDADO
La argolla de remolque ha de estar siempre
enro s
cada completa y firmemente. De lo con-
trario podría salirse del alojamiento durante
el arranque por remolcado o el remolcado. 105
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 108 of 372

Emergencias
Montar la argolla de remolque trasera Fig. 100
En el lado derecho del paragolpes
tr a
ser
o: retirar la tapa. Fig. 101
En el lado derecho del paragolpes
tr aser
o: argolla de remolque enroscada. El alojamiento de la argolla de remolque en-
r
o
s
cable se encuentra en el lado derecho del
paragolpes trasero detrás de una tapa
››› fig. 100. Los vehículos equipados de serie
con un dispositivo de remolque no disponen
de un alojamiento para la argolla de remol- que enroscable detrás de la tapa. En este ca-
so hay
que extraer o montar el enganche de
bola y utilizarlo para el remolcado
››› pág. 292, ››› .
T en
g
a en cuenta las indicaciones para el re-
molcado ››› pág. 104.
Montar la argolla de remolque trasera (ve-
hículos sin dispositivo de remolque de fábri-
ca)
● Saque la argolla de remolque de entre las
herramienta
s de a bordo del maletero
››› pág. 99.
● Presione sobre la zona superior de la tapa
›››
fig. 100 para desencastrarla.
● Retire la tapa y déjela colgando del vehícu-
lo.
● Enro
sque la argolla de remolque en el alo-
jamiento girándo
la al máximo en el sentido
contrario al de las agujas del reloj
››› fig. 101 ››› . Utilice un objeto adecuado
c on el
que p
ueda enroscar completa y firme-
mente la argolla de remolque en su aloja-
miento.
● Tras el remolcado desenrosque la argolla
en el sentido de la
s agujas del reloj con un
objeto apropiado.
● Introduzca la pestaña superior de la tapa
en la abert
ura del paragolpes y presione so-
bre la zona inferior de la tapa hasta que la
pestaña superior encastre en el paragolpes. ●
Limpie si es
preciso la argolla y vuelva a
guardarla en el maletero junto a las demás
herramientas de a bordo. CUIDADO
● La arg o
lla de remolque ha de estar siempre
enroscada completa y firmemente. De lo con-
trario podría salirse del alojamiento durante
el arranque por remolcado o el remolcado.
● Si el vehículo va equipado de fábrica con un
dispo
sitivo de remolque solo está permitido
que remolque con una barra de remolque si
esta ha sido diseñada especialmente para su
montaje en un enganche de bola. Si se utiliza
una barra de remolque inadecuada, tanto el
enganche de bola como el vehículo podrían
resultar dañados. En su lugar habrá que utili-
zar un cable de remolque. Consejos de conducción para el remol-
c
a
do Para remolcar un vehículo se requiere cierta
peric
i
a
y experiencia, sobre todo si se utiliza
un cable de remolque. Ambos conductores
deberían conocer bien las dificultades que
conlleva el remolcado. Por este motivo, los
conductores inexpertos deberían abstenerse
de remolcar.
Durante el remolcado habrá que asegurarse
de que no se generen fuerzas de tracción
inadmisibles ni sacudidas. En las maniobras
de remolcado por carreteras sin asfaltar
106
Page 109 of 372

Fusibles y lámparas
existe siempre el peligro de sobrecargar las
piez a
s
de fijación.
Durante el remolcado, en el vehículo remol-
cado se puede señalizar el cambio de direc-
ción aunque estén encendidos los intermi-
tentes de emergencia. Para ello hay que ac-
cionar correspondientemente la palanca de
los intermitentes con el encendido conecta-
do. Durante este tiempo los intermitentes de
emergencia permanecen apagados. En cuan-
to se sitúa la palanca de los intermitentes en
la posición básica, los intermitentes de emer-
gencia se conectan de nuevo automática-
mente.
Conductor del vehículo remolcado:
● Deje el encendido conectado para que no
se bloquee la dir
ección, para que pueda des-
conectarse el freno de estacionamiento elec-
trónico y funcionen los intermitentes y el lim-
pialavacristales.
● Necesitará más fuerza al volante, ya que la
direcc
ión asistida no funciona con el motor
parado.
● Deberá pisar el freno con mucha más fuer-
za, y
a que el servofreno no funciona. Procure
no chocar contra el vehículo tractor.
● Tenga en cuenta la información y las indi-
cacione
s del manual de instrucciones del ve-
hículo que se vaya a remolcar. Conductor del vehículo tractor:
●
Acelere con especial cuidado y cautela. Evi-
te manio
bras bruscas.
● Frene con más antelación de lo habitual y
con suav
idad.
● Tenga en cuenta la información y las indi-
cacione
s del manual de instrucciones del ve-
hículo remolcado. Fusibles y lámparas
F u
s
ibles
Introducción al tema En principio, un fusible puede estar asignado
a v
ario
s dispositivos. Por el contrario, es po-
sible que a un dispositivo le correspondan
varios fusibles.
Sustituya los fusibles sólo si se ha soluciona-
do la causa del error. Si se vuelve a fundir un
fusible poco después de cambiarlo, habrá
que verificar el sistema eléctrico en un taller
especializado. ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se
pueden r ec
ibir descargas y graves quemadu-
ras, pudiendo llegar a causar la muerte!
● No toque nunca los cables eléctricos del
sis
tema de encendido.
● Evite provocar un cortocircuito en el siste-
ma eléctrico
. ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusi-
bl e
s y puentear un circuito de corriente sin fu-
sibles puede ocasionar un incendio y graves
lesiones. » 107
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 113 of 372

Fusibles y lámparas
Aviso
● En el v
ehículo hay más fusibles de los indi-
cados en este capítulo. Éstos deben sustituir-
se exclusivamente en un taller especializado.
● Las posiciones que no están ocupadas por
ningún fu
sible no aparecen en las tablas.
● Algunos de los equipamientos relacionados
en las
tablas pertenecen sólo a determinadas
versiones del modelo, o bien constituyen un
equipamiento opcional.
● Le rogamos que tengan en cuenta que las
tabl
as reflejan los datos de que se disponen
en el momento de imprimir este manual, por
lo que están sujetas a modificaciones. Cambio de lámparas
Intr oduc
c
ión al temaLea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 64.
Cambiar lámparas de incandescencia no es
sencillo.
Si desea cambiar usted mismo las lámparas
del compartimento del motor, recuerde que
es una zona peligrosa ››› en Trabajar en el
c omp
ar
timento del motor de la pág. 319.
Las lámparas sólo se sustituirán por lámpa-
ras de idéntica ejecución. La denominación
se encuentra en la base del portalámparas. En función del equipamiento, existen diver-
sos s
istemas de faros y de luces posteriores:
● Faro principal halógeno
● Faro principal full-LED*
● Luz posterior de lámparas
● Luz posterior con LED*
Sist
ema de faros full-LED*
Los faros full-LED implementan todas las fun-
ciones luminosas (luz de día, posición, inter-
mitente, luz de cruce y luz de ruta) con dio-
dos electroluminiscentes (LED) como fuente
de luz.
Los faros full-LED han sido diseñados para
que duren toda la vida del coche y las fuen-
tes de luz no se pueden sustituir. En caso de
avería del faro, acuda a un taller autorizado
para su sustitución. ATENCIÓN
● Lo s
trabajos en el compartimento del motor
deben realizarse con un especial cuidado -
existe peligro de quemaduras.
● Las lámparas están bajo presión y pueden
explot
ar al cambiarlas, por lo que existe peli-
gro de resultar herido al cambiarlas.
● Al cambiar las lámparas, evite herirse con
las
piezas de cantos agudos, sobre todo las
que hay en la carcasa de los faros. CUIDADO
● Ante s
de trabajar en el sistema eléctrico
hay que extraer la llave del contacto. De lo
contrario puede producirse un cortocircuito.
● Apague las luces y la luz de aparcamiento
antes
de cambiar una lámpara de incandes-
cencia.
● Proceda con cuidado para no dañar ninguna
pieza. Nota relativa al medio ambiente
En las tiendas especializadas podrá informar-
se de cómo desec h
ar las lámparas de incan-
descencia defectuosas. Aviso
● Comprue be c
on regularidad que todos los
equipos de iluminación de su vehículo funcio-
nan a la perfección, en especial las luces ex-
teriores. Esto no sólo redunda en su seguri-
dad, sino también en la de los demás conduc-
tores.
● Adquiera la nueva lámpara antes de empe-
zar a camb
iar la lámpara defectuosa.
● No toque la ampolla de vidrio de la lámpara
con la m
ano, es mejor utilizar un trozo de tela
o papel, ya que los restos dejados por la hue-
lla dactilar se evaporarían por el calor de la
lámpara de incandescencia encendida, se
precipitaría en la superficie del espejo y aca-
baría dañando el reflector. » 111
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 114 of 372

Emergencias
●
Dependiendo del niv
el de equipamiento del
vehículo, parte o toda la iluminación interior
y/o exterior puede ser con LED. Los diodos
LED tienen una vida estimada superior a la vi-
da del coche. En caso de avería de una luz
LED, acuda a un taller autorizado para su sus-
titución. Cambiar las lámparas de incan-
des
c
encia delanteras
Lámpara de luz de cruce Fig. 105
En el vano motor: retirar la tapa. Fig. 106
En el vano motor: lámpara de luz de
cruce. Realice las operaciones en la secuencia indi-
c
a
d
a:
Abra el capó del motor.
Desplace los tirantes ›››
fig. 105 1 en el
sentido de l a fl
ec
ha y saque la tapa.
Extraiga el conector ›››
fig. 106 2 de la
lámp ar
a.
D
esenganche el resorte retenedor
››› fig. 106 3 presionándolo hacia den-
tr o
y
a la derecha.
Extraiga la lámpara y coloque la nueva
de modo que el saliente de fijación del
platillo quede en el rebaje del reflector.
Proceda en sentido inverso para su
montaje.
1.
2.
3.
4.
5.
6. Lámpara de luz de carretera y lámpara
de luz intermit
ente Fig. 107
En el vano motor: retirar la tapa. Fig. 108
En el vano motor: lámpara de luz de
c arr
et
era 2 y lámpara intermitente
3 .
112