alarm Seat Ibiza 5D 2008 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2008, Model line: Ibiza 5D, Model: Seat Ibiza 5D 2008Pages: 274, tamaño PDF: 8.4 MB
Page 5 of 274

Índice3
ÍndiceEstructura de este manual
. . . . . . . .
Contenidos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seguridad ante todo
. . . . . . . . . . . . . . .
Conducción segura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Posición correcta de los ocupantes del vehículo
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cinturones de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La finalidad de los cinturones de seguridad . . .
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pretensores del cinturón* . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de airbags
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desactivación de los airbags* . . . . . . . . . . . . . .
Seguridad infantil
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fijar el asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instrucciones de Manejo
. . . . . . . . . .
Puesto de conducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pantalla digital del cuadro de instrumentos . . .
Testigos de control y de advertencia . . . . . . . . .
Mandos en columna*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Control Audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Control Audio + Teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Apertura y cierre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mando a distancia por radiofrecuencia . . . . . . .
Alarma antirrobo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Techo panorámico deflector* . . . . . . . . . . . . . . .
Luces y visibilidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos y portaobjetos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La importancia del ajuste correcto de los
asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cenicero, encendedor y toma de corriente . . . . Triángulo de preseñalización, botiquín y extintor
de incendios* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Climatización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aire acondicionado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cerradura de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cambio automático* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema acústico de ayuda al aparcamiento* . .
Regulador de velocidad (GRA)* . . . . . . . . . . . . .
Consejos prácticos
. . . . . . . . . . . . . . . . .
Tecnología inteligente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema antibloqueo y antipatinaje ABS . . . . . .
Programa electrónico de estabilización (ESP)* .
Conducción y medio ambiente
. . . . . . . . . . . .
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de depuración de los gases de escape
Conducción económica y ecológica . . . . . . . . . .
Viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
6
7
7
7
10
15
16
18
18
20
24
27
29
29
33
35
39
42
44
44
47
50 55
55
55
57
58
63
74
74
74
76
78
78
83
84
85
88
90
93
96
96
102
103
104
107
111
111
112
114
116
117
121 123
123
126
126
129
132
135
137
137
138
139
140
143
144
151
153
154
159
159
159
160
161
164
164
165
167
168
172
Ibiza 250_ES Seite 3 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 81 of 274

Apertura y cierre79
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Desactivación
Con la llave, gire dos veces seguidas en
el bombín de la puerta en el sentido
de cierre.
Con el mando a distancia, pulse dos veces consecutivas en un intervalo infe-
rior a 5 segundos, la tecla de bloqueo del mando a distancia.
Al desactivar el “Safe”, también se desactiva el sensor volumétrico de la
alarma.
Con el “Safe” desactivado, las puertas se podrán abrir desde el interior, pero
no desde el exterior.
Véase “Sistema de desbloqueo selectivo*”
Estado del “Safe”
En la puerta del conductor, existe un testigo luminoso visible desde el exte-
rior del vehículo a través del cristal y qu e indica el estado en que se encuentra
el “Safe”.
Sabremos que el sistema “Safe” está activado por el inmediato parpadeo del
testigo luminoso. Este te stigo parpadea en todos los vehículos, lleven o no
alarma hasta que se desbloquee el vehículo.
Recuerde:
Safe activado con o sin alarma : Parpadeo continuo de testigo luminoso.
Safe desactivado sin alarma : El testigo permanece apagado.
Safe desactivado con alarma : El testigo permanece apagado.
¡ATENCIÓN!
Si está activado el sistema de seguridad “Safe”, no deberá permanecer
ninguna persona en el vehículo, ya que las puertas no se podrán abrir
desde dentro ni desde fuera, la ayuda desde el exterior se ve dificultada.
Existe peligro de muerte. Los ocupantes quedarían encerrados y no podrían
abandonar el vehículo en caso de emergencia.
Sistema de desbloqueo selectivo*
Este sistema permite desbloquear sólo la puerta del
conductor o bien todo el vehículo.Desbloqueo de la puerta del conductor
Se realiza mediante un desbloqueo simp le (una sola vez). Se puede ejecutar
con la llave o con el mando a distancia.
Con llave, gire una vez la llave en el bombín de la puerta en sentido de
desbloqueo. La puerta del conductor quedará sin “Safe” y desbloqueada. En
vehículos con alarma, ver capítulo Alarma Antirrobo. ⇒página 85
Con mando a distancia, pulse una vez la tecla de desbloqueo del mando
a distancia. Se desactiva el “Safe” de todo el vehículo, se desbloquea exclu-
sivamente la puerta del conductor para poder abrirla, se desconecta la
alarma y se apaga el testigo luminoso.
Desbloqueo de todas las puertas y el maletero
Para que las puertas y el maletero puedan abrirse, debe pulsar dos veces
consecutivas la tecla de desbloqueo del mando a distancia.
La doble pulsación debe realizarse en menos de 5 segundos, con lo cual, se
desactiva el “Safe” de todo el vehíc ulo, se desbloquean todas las puertas y
se habilita el maletero. El testigo luminoso se apaga y se desconecta la
alarma en los vehículos que la incorporen.
Desbloqueo del maletero
Véase ⇒página 88.
Activar el sistema de desbloqueo selectivo*
Con la puerta abierta, introduzca una llave en el bombín de arranque y
accione el encendido. Introduzca la otra llave en la cerradura de la puerta del
conductor y gire e el sentido de apertura durante al menos 3 segundos. Los
intermitentes parpadearán dos veces.
Ibiza 250_ES Seite 79 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 87 of 274

Apertura y cierre85
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
No deje nunca solos a niños o person as desvalidas en el vehículo, ya
que no podrían salir del vehículo ni valerse por sí mismos en caso de emer-
gencia.
•
No deje nunca las llaves dentro del vehículo. De lo contrario podrían
producirse heridas graves o accidentes , o podría dar lugar incluso al robo
de su vehículo. Por ello, lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehí-
culo.
•
El uso incontrolado de la llave por parte de terceros puede provocar el
arranque del motor o el accionamien to de algún equipamiento eléctrico
(como los elevalunas), con el consiguiente peligro de accidente. El vehículo
puede quedar bloqueado mediante la llave con mando a distancia, dificul-
tando la ayuda en caso de emergencia.Nota
•
El mando a distancia por radiofrecuencia funciona únicamente dentro de
su radio de acción ⇒página 84, fig. 44 .
•
Si no es posible abrir o cerrar el vehículo mediante el mando a distancia
por radiofrecuencia, deberá sincronizarse dicha llave de nuevo . Para ello
acuda a su Servicio Técnico.
Cambio de pilaSi el testigo de la pila de la llave no parpadea al pulsar las teclas, debe reem-
plazarse en breve la pila.
¡Cuidado!
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el mando a distancia por radiofre-
cuencia. Por ello, sustituya siempre la pila gastada por otra de igual inten-
sidad y tamaño.
Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas se deben desechar sin perjudicar el medio ambiente.Alarma antirrobo*Descripción de la alarma antirrobo*
La alarma antirrobo se dispara al detectar acciones no auto-
rizadas en el vehículo.La función de la alarma antirrobo es di ficultar que alguien fuerce o robe el
vehículo. Para ello, el sistema emite señales acústicas y luminosas cuando
se intenta forzar el vehículo.
La alarma antirrobo se conecta automá ticamente al bloquear el vehículo.
Para ello, gire la llave en sentido de cierre o presione la tecla del
mando a distancia por radiofrecuencia*. El sistema se activa entonces inme-
diatamente y el testigo situado en la puerta del conductor junto con los inter-
mitentes se pondrán a parpadear para indicar que ha quedado activada la
alarma y el sistema de seguridad de cierre (doble cierre)
Si alguna de las puertas o el capó qued an abiertos, al conectar la alarma, no
quedarán incorporados a las zonas de protección del vehículo. Si posterior-
mente se cierran la puerta o el capó, éstos se incorporarán automáticamente
a las zonas de protección del vehículo y se producirá el aviso óptico de los
intermitentes cuando se cierren las puertas.
¡ATENCIÓN! (continuación)
A2
Ibiza 250_ES Seite 85 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 88 of 274

Apertura y cierre
86•
Los intermitentes parpadearán dos veces al abrir y desactivar la alarma.
•
Los intermitentes parpadearán una vez al cerrar y activar la alarma.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se realiza alguna de las siguientes acciones de forma no autorizada,
estando el vehículo cerrado.
•
Apertura mecánica del vehículo con lla ve sin que se conecte el encendido
en los 15 segundos siguientes.
•
Apertura de una puerta
•
Apertura del capó del motor
•
Apertura del portón trasero
•
Conexión del encendido con llave no validada.
•
Movimientos en el habitáculo (vehículos con sensor volumétrico)
•
Remolcado del vehículo
7)
•
Inclinación del vehículo
7)
•
Manipulación indebida de la alarma
•
Manipulación de la batería
En estos casos se emitirán señales acústicas y luminosas (intermitentes)
durante unos 30 segundos. Este ciclo podrá repetirse hasta 10 veces según
país.
Cómo desconectar la alarma
Para desactivar la alarma antirrobo, gire la llave en el sentido de apertura,
abra la puerta y accione el encendido, o bien pulse la tecla de apertura del
mando a distancia.
En los vehículos equipados con sistema de alarma antirrobo, si se accede al
vehículo con la llave desde la puerta conductor, se dispone de 15 segundos
para introducir la llave en el bombín de arranque y, accionar el encendido
desde que se abre la puerta. De no ser así, se dispara la alarma durante 30 seg. y el arranque quedará
imposibilitado.
Nota
•
Después de 28 días se apagará el testigo para evitar que se agote la
batería si el vehículo se deja aparcado largo tiempo. El sistema de alarma
sigue activado.
•
Si después de haber cesado la alarma se intenta penetrar en otra zona de
seguridad, se volverá a disparar la señal de alarma.
•
El sistema de alarma se puede activar y desactivar con el mando a
distancia por radiofrecuencia. ⇒página 84.
Vigilancia del habitáculo y sistema antirremolque*
Función de vigilancia o control incorporada en el sistema de
alarma antirrobo*, que detect a mediante ultrasonidos el
acceso no autorizado al interior del vehículo.Activación
– Se conecta automáticamente al activar la alarma antirrobo.
Desactivación
– Abra el vehículo con la llave, de forma mecánica
8) o pulsando la
tecla del mando a distancia.
– Presione dos veces la tecla del mando a distancia. Se desac- tivarán el sensor volumétrico y el de inclinación. El sistema de
alarma permanece activado.
7)En vehículos equipados con sistema antirremolque
8)El tiempo que transcurre desde que se abre la puerta hasta que se introduce la llave
en el contacto no debe superar los 15 seg. , de lo contrario se disparará la alarma.
Ibiza 250_ES Seite 86 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 89 of 274

Apertura y cierre87
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
La vigilancia del habitáculo y el sistema antirremolque, volverán a activarse
automáticamente la próxima
vez que se bloquee el vehículo.
La vigilancia interior del habitáculo y el sensor antirremolque (sensor de incli-
nación) se conectan automáticamente junto con la alarma antirrobo. Para
que se active, deberán estar todas las puertas y el portón trasero cerrados.
Si se desea desconectar la vigilancia del habitáculo y el sistema antirre-
molque, ha de hacerse nuevamente cada vez que se bloquee el vehículo, de
lo contrario se conect arán automáticamente.
La vigilancia del habitáculo y el si stema antirremolque deberían desconec-
tarse si se dejan animales en el in terior del vehículo bloqueado (de lo
contrario se disparará la alarma a causa de sus movimientos) o cuando, por
ejemplo, se proceda al transporte del vehículo o tenga que ser remolcado con
un eje suspendido.
Falsas alarmas
La vigilancia de habitáculo sólo funciona rá correctamente si el vehículo está
completamente cerrado. Observe las disposiciones legales al respecto.
En los siguientes casos se puede producir una falsa alarma:
•
ventanas abiertas (parcial o completamente)
•
techo panorámico/deflector abie rto (parcial o completamente).
•
movimientos de objetos dentro del vehículo, tales como papeles sueltos,
colgantes en el espejo retrovisor (ambientadores), etc.Nota
•
Si se produce un rebloqueo y la alarma estaba activada sin la función
sensor volumétrico, este rebloqueo provocará la conexión de la alarma con
todas sus funciones, excepto la del sensor volumétrico. Esta función se
volverá a activar en la próxima conexi ón de la alarma, siempre que no se
desconecte voluntariamente.
•
Si ha habido un disparo de la alarma por causa del sensor volumétrico, al
abrir el vehículo se señalizará mediante el parpadeo del testigo de la puerta
del conductor. Este parpadeo será distinto al de alarma activada.
•
La vibración de un teléfono móvil qu e se haya dejado dentro del vehículo,
puede provocar que la alarma de la vigilancia del habitáculo se dispare, ya
que los sensores reaccionan a los movimientos y sacudidas que tengan lugar
dentro del vehículo.
•
Si al activar la alarma aún se encuent ra abierta alguna puerta o el portón
trasero, sólo se activará la alarma. Sólo una vez cerradas todas las puertas
(incluído el portón trasero), se activará la vigilancia del habitáculo y la protec-
ción antirremolque.
Ibiza 250_ES Seite 87 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 107 of 274

Luces y visibilidad105
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
ventilación. El líquido del limpiaparabrisas se podría congelar sobre el
parabrisas dificultando así la visibilidad delantera.
•
Tenga siempre en cuenta las advertencias correspondientes del
⇒ página 204.¡Cuidado!
Si se han producido heladas, compruebe antes de poner en marcha el limpia-
parabrisas si las escobillas se han helado. Si se activa el sistema limpiapara-
brisas estando las escobillas heladas, éstas podrían deteriorarse y el motor
del limpiaparabrisas podría incluso resultar averiado.
Nota
•
El limpiaparabrisas sólo funcio na con el encendido conectado.
•
La potencia calorífica de los eyectores calentables* se regula de forma
automática al conectar el encendido, en función de la temperatura exterior.
•
En vehículos con alarma y en determinadas versiones, el limpiapara-
brisas sólo funciona con el encendido y el capó cerrado.
•
Con la función de barrido a intervalos conectada, los intervalos tienen
lugar en función de la velocidad. De este modo, cuanto mayor es la velocidad
más corto es el intervalo.
Sensor de lluvia*
El sensor de lluvia controla los intervalos del limpiapara-
brisas en función de la cantidad de lluvia.Activar el sensor de lluvia
– Mueva la palanca del limpiaparabrisas hasta la posición ⇒fig. 61 .
– Mueva el mando hacia la izquierda o hacia la derecha para ajustar la sensibilidad del sensor de lluvia. Mando hacia la
derecha: nivel de sensibilidad alto. Mando hacia la izquierda:
nivel de sensibilidad bajo.El sensor de lluvia forma parte del barrido a intervalos. Cada vez que se
desconecte el encendido habrá que activar de nuevo el sensor de lluvia. Para
ello, hay que desconectar y conectar la función de barrido a intervalos.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 61 Palanca del
limpiaparabrisas
A1
AA
Ibiza 250_ES Seite 105 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 196 of 274

Verificación y reposición de niveles
194Todos los líquidos y componentes oper ativos, como p. ej., líquido refrige-
rante, aceites de motor o incluso bujías y baterías, están sometidos a un
desarrollo continuo. SEAT mantiene in formados constantemente a los Servi-
cios Técnico sobre cualquier modificación. Por ello, le recomendamos que
acuda a un Servicio Técnico cuando tenga que cambiar algún líquido o
componente operativo. Le rogamos qu e tenga en cuenta las indicaciones
respectivas ⇒página 185. El vano motor del vehículo es una zona que
alberga peligros. ⇒.
¡ATENCIÓN!
Cuando se realizan trabajos en el motor o en el vano motor, p. ej., al realizar
operaciones de comprobación y de llenado de líquidos, pueden producirse
heridas, quemaduras, accidentes e incluso incendios.•
No abra nunca el capó del motor si ve que sale vapor o líquido refrige-
rante. De lo contrario corre el riesgo de quemarse. Espere hasta que deje de
salir vapor o líquido refrigerante y deje enfriar el motor antes de abrir el
capó.
•
Pare el motor y retire la llave de encendido.
•
Ponga el freno de mano y coloque la palanca de cambios en punto
muerto o bien la palanca selectora en la posición P.
•
No permita que los niños se acerquen al vehículo.
•
No toque ningún componente caliente del motor. Existe peligro de
quemadura.
•
No derrame nunca líquidos sobre el motor o sobre el sistema de gases
de escape estando calientes. Existe peligro de incendio.
•
Evite cualquier cortocircuito en el sistema eléctrico, sobre todo en los
puntos de la ayuda de arranque ⇒ página 242. La batería podría explotar.
•
No toque nunca el ventilador del radiador. Su funcionamiento depende
de la temperatura y podría ponerse en marcha de repente (incluso con el
encendido desconectado o la llave de encendido extraída).
•
No abra nunca el tapón del depósito del líquido refrigerante mientras el
motor esté caliente. Debido a la elevada temperatura del líquido, el sistema
de refrigeración se halla bajo presión.
•
Para protegerse la cara, las manos y los brazos contra el vapor caliente
o bien el líquido refrigerante caliente que pueda salir, se debe cubrir el
tapón con un paño grande y grueso al abrir el depósito.
•
No olvide nunca ningún objeto en el vano motor, como p. ej., paños o
herramientas.
•
Si se ve obligado a trabajar bajo el vehículo, asegúrelo con calzos y
caballetes para evitar que se mueva. El gato hidráulico no bastará para
sujetarlo y corre peligro de resultar lesionado.
•
En el caso de que se deban realizar trabajos durante el arranque o con
el motor en marcha, deberá tener siempre en cuenta el grave peligro que
suponen los componentes con funcionamiento giratorio (como, p. ej., la
correa Poli-V, el alternador, el ventilador del radiador) y el sistema de
encendido de alta tensión. Además de ello tenga en cuenta lo siguiente:
−No toque nunca los cables eléctricos del sistema de encendido.
− Si lleva joyas, prendas de ropa sueltas o el cabello suelto evite cual-
quier contacto con piezas giratorias del motor. Existe peligro de
muerte. Por ello, quítese primero las joyas, recoja su pelo y póngase
ropa que vaya ceñida al cuerpo.
− No acelere nunca con una velocidad engranada sin la debida precau-
ción. El vehículo podría desplazarse incluso con el freno de mano
puesto. Existe peligro de muerte.
•
Si es necesario realizar trabajos en el sistema de combustible o en el
sistema eléctrico, tenga en cuenta además lo siguiente:
−Desconecte siempre la batería del vehículo de la red de a bordo. Para
ello el vehículo debe estar desbloqu eado, de lo contrario saltaría la
alarma.
− No fume.¡ATENCIÓN! (continuación)
Ibiza 250_ES Seite 194 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 210 of 274

Verificación y reposición de niveles
208Batería del vehículoSimbología y advertencias rela cionadas con los trabajos en la batería del vehículo
¡ATENCIÓN!
Los trabajos que se han de realizar en la batería del vehículo y en el sistema
eléctrico pueden provocar heridas, quemaduras, accidentes e incendios:•
Proteja sus ojos. Procure que ninguna partícula de ácido o plomo entre
en contacto con los ojos, piel o ropa.
•
El electrolito de la batería es muy corrosivo. Utilice guantes y gafas
protectoras. No vuelque las baterías, pues podría derramarse electrolito
por los orificios de desgasificación. Enjuague sus ojos inmediatamente con
abundante agua para eliminar cualquier salpicadura de electrolito. Acuda
acto seguido al médico. Las salpicaduras de electrolito sobre la piel o en la
ropa deben neutralizarse de inmediato con agua y jabón, y aclararse segui-
damente con mucha agua. En caso de haber ingerido ácido se debe ir de
inmediato al médico.
•
Está prohibido encender fuego, provocar chispas, utilizar una llama
desprotegida o fumar. Evite producir chispas cuando se trabaje con cables
y aparatos eléctricos o por descarga electroestática. No ponga jamás los
polos de la batería en cortocircuito. Las chispas cargadas de energía
pueden causar daños.
•
Al cargar las baterías se origina una mezcla de gases detonantes alta-
mente explosiva. Cargue la batería únicamente en lugares bien ventilados.
•
Mantenga el electrolito y la batería fuera del alcance de los niños.
•
Antes de realizar cualquier trabajo en el sistema eléctrico, detenga el
motor, desconecte el encendido y todos los consumidores eléctricos.
Desconecte el cable del polo negativo de la batería. Si sólo ha de cambiar
una lámpara será suficiente con apagarla.
•
Antes de desembornar la batería, desactive el sistema de alarma anti-
rrobo desbloqueando el vehículo. De otro modo, saltará la alarma.
•
Para desconectar la batería de la red de a bordo, desemborne primero
el cable del polo negativo y, a continuación, el del positivo.
•
Desconecte todos los consumidores eléctricos antes de embornar
nuevamente la batería. Emborne primero el cable del polo positivo y, a
continuación, el del negativo. Cuidar de no confundir nunca los cables,
porque podrían quemarse.
•
No cargue nunca la batería si está helada o recién descongelada, ya que
podría explotar y ocasionar lesiones. Si la batería se hiela, se ha de susti-
tuir siempre. Una batería descargada puede incluso helarse a temperaturas
próximas a los 0
° C.
•
Procure que los tubos flexibles de desgasificado se hallen siempre
fijados a las baterías.
•
No utilice baterías que se hallen defectuosas. Existe peligro de explo-
sión. Sustituya las baterías defectuosas inmediatamente.
Proteja sus ojos
El electrolito de la batería es muy corrosivo. Utilice guan-
tes y gafas protectoras
Está prohibido encender fuego, provocar chispas, utili-
zar una llama desprotegida o fumar
Al cargar las baterías se origina una mezcla de gas deto-
nante altamente explosiva
Mantener alejados a los niños del ácido y las baterías
¡ATENCIÓN! (continuación)
Ibiza 250_ES Seite 208 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 232 of 274

Situaciones diversas
230Dotación de fusibles bajo el volante en el soporte relésFusibles PTC 45
Luneta térmica 20
46 Radio/teléfono VDA/Bluetooth/Mandos en columna 20
47 Climatronic/autoclima 5
48 Centralita de cierre 15
49 Alzacristales delanteros 30
50 Alzacristales posteriores 30
51 Calefacción espejos 5
52 Alarma/Sensor volumétrico 15
53 Aforador TF3 15
54 Luz marcha atrás para cambio automático 15
55 Transformador encendido 15
56 Aforador biturbo 15
57 Luz de cruce derecha 15
58 Luz de cruce izquierda 15
Número Consumidor Amperios
1 Calefacción adicional eléctrica por aire 40
2 Calefacción adicional eléctrica por aire 40
3 Calefacción adicional eléctrica por aire 40
Número
Consumidor Amperios
Ibiza 250_ES Seite 230 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 265 of 274

Índice alfabético263
Índice alfabético
AABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . . 20
Accionamiento en caso de avería techo panorámico/ deflector . . . . . . . . . . . . 94
Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . 197
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
verificación del nivel de ac eite . . . . . . . . . . 198
Acompañante Véase Posición correcta . . . . . . . . . . . . . 11, 12
Acumulación de hollín en el filtro de partículas para
motores Diesel
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Aditivos para la gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Agua del depósito lavacristales . . . . . . . . . . . . 203
Airbags desactivados airbag frontal del acompañante . . . . . . . . . . 42
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 35 Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 38
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 40
Aire acondicionado semiautomático mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Aire acondicionado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Ajuste correcto de los apoy acabezas delanteros . .
13
Ajuste de la altura del volante . . . . . . . . . . . . . 137
Ajuste de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Ajuste de los asientos delanteros Ajuste del apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . 114
Ajuste del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Alternador testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Antena de techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . 8
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . 177 Apertura de confort
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Apertura selectiva* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Apoyacabezas ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
ajuste correcto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
regulación de inclinación . . . . . . . . . . . . . . 113
Apoyacabezas posteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Aquaplaning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Argolla de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Argollas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Arrancar el motor de gaso lina . . . . . . . . 140, 141
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 Observaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Asiento trasero abatir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Asientos delanteros térmicos . . . . . . . . . . . . . . 115
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
en el asiento del acompañante . . . . . . . . . . 30
fijar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
grupo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
grupo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
grupo 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
grupos 0 y 0+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Ibiza 250_ES Seite 263 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17