Seat Leon 5D 2012 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2012, Model line: Leon 5D, Model: Seat Leon 5D 2012Pages: 301, tamaño PDF: 3.91 MB
Page 1 of 301

LEON
Manual de
instrucciones
5F4012003
LEON Español (06.12)Español 5F4012003 (06.12) (GT9)
Page 2 of 301

PrólogoEste Manual de Instrucciones y los suplementos correspondientes deberán ser leídos detenidamente, para fa-
miliarizarse rápidamente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento periódicos del vehículo, el manejo adecuado del mismo contribuye a
mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en cuenta las informaciones sobre accesorios, modificaciones y
cambio de piezas.
En caso de vender el vehículo, entregue a su nuevo propietario la documentación completa de a bordo, ya que
ésta pertenece al vehículo.
Page 3 of 301

Page 4 of 301

Índice
Estructura de este manual . . . . . . . . . 5
Contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Seguridad ante todo . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Posición correcta de los ocupantes del vehículo 10
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
La finalidad de los cinturones de seguridad . . . . 21
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Airbag para las rodillas* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Airbags laterales* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Airbags para la cabeza* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Desactivar los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Fijar el asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Instrucciones de manejo
. . . . . . . . . . . 59
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Instrumentos y testigos de control . . . . . . . . . . 61
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Sistema de información para el conductor . . 73
Sistema de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Introducción al sistema Easy Connect* . . . . . . 80
Ajustes del sistema (CAR)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . . 98
Portón trasero (maletero) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Techo panorámico corredizo* . . . . . . . . . . . . . . . 106
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Protector solar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Sistema limpialavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . 120
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Asientos y compartimentos . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Observaciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Calefacción, ventilación, refrigeración . . . . . . . . 138 Conducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Kick-down . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Asistente de ascenso* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Dispositivo de aviso sobre la velocidad . . . . . . . 154
Sistema Start-Stop* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Cambio automático / cambio automático DSG* . 159
Sistemas de asistencia al conductor . . . . . . . . 170
Regulador de velocidad (GRA)* . . . . . . . . . . . . . . 170
Sistema de aviso de salida del carril (Lane
Assist)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Modos de conducción SEAT (SEAT Drive Mode)* 178
Detección de cansancio (recomendación de
pausa)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Sistemas de control de neumáticos . . . . . . . . . . 181
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Consejos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Tecnología inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Control electrónico de estabilidad (ESC) . . . . . . . 189
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Dirección electromecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Gestión de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Información registrada en las unidades de
control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Conducción y medio ambiente . . . . . . . . . . . . . 197
Rodaje del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Vadeo de calzadas inundadas . . . . . . . . . . . . . . . 197
Instalaciones depuradoras de gases de escape . 198
3
Índice
Page 5 of 301

Conducción económica y ecológica . . . . . . . . . . . 198
Compatibilidad medioambiental . . . . . . . . . . . . . 200
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Montaje posterior de un dispositivo de
remolque* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Conservación de la parte exterior del vehículo . . 205
Conservación interior del vehículo . . . . . . . . . . . 209
Verificación y reposición de niveles . . . . . . . . . 214
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Capó del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Depósito lavacristales y escobillas
limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Accesorios y modificaciones técnicas . . . . . . . 240
Accesorios, piezas de repuesto y trabajos de
reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Modificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Radioteléfonos y equipos de oficina . . . . . . . . . . 241
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Juego para reparar neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 243
Cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Rueda de recambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Remolcar y arrancar el motor por remolcado . . . 254
Fusibles y lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Fusibles eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Cambiar las lámparas de incandescencia en el
faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Cambiar la lámpara del faro antiniebla . . . . . . . . 266
Cambiar las lámparas posteriores (en la aleta) . 267
Cambiar las lámparas posteriores (en el portón
del maletero) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Cambio de lámparas de la luz de matrícula . . . . 271
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Importante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Datos distintivos del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 274
Datos sobre el consumo de combustible . . . . . . 275
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Datos del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Dimensiones y capacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
4Índice
Page 6 of 301

5
Estructura de este manual
Estructura de este manual
Antes de leer este manual debería saber En este manual se describe el equipamiento del vehículo en el momento
del cierre de redacción. Algunos de los equipos que se describen a conti-
nuación, se introducirán en fecha posterior o sólo están disponibles en de-
terminados mercados.
Por tratarse del manual general para el modelo LEON, algunos de los equi-
pos y funciones que se describen en este manual no se incluyen en todos
los tipos o variantes del modelo, pudiendo variar o modificarse, según las
exigencias técnicas y de mercado, sin que ello pueda interpretarse, en nin-
gún caso, como publicidad engañosa.
Las ilustraciones pueden diferir en algunos detalles con respecto a su vehí-
culo y se han de entender como una representación estándar.
Las indicaciones de dirección (izquierda, derecha, delante, detrás) que apa-
recen en este manual, se refieren a la dirección de marcha del vehículo,
siempre que no se indique lo contrario.
Los equipamientos señalados con un asterisco * vienen de serie sólo en de-
terminadas versiones del modelo, se suministran como opcionales sólo pa-
ra algunas versiones, o bien sólo se ofertan en determinados países.
Las marcas registradas están señalizadas con ®. El que no aparezca
este símbolo no garantiza que no se trate de un término registrado.
Indica que el apartado continúa en la página siguiente.
Indica el final de un apartado .
ATENCIÓN
Los textos precedidos por este símbolo contienen información sobre su
seguridad y le advierten de posibles peligros de accidente o de lesiones.
®
CUIDADO
Los textos con este símbolo llaman su atención sobre posibles daños en el
vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
Los textos precedidos por este símbolo contienen información sobre la pro-
tección del medio ambiente.
Aviso
Los textos precedidos por este símbolo contienen información adicional.
Page 7 of 301

6Contenidos
Contenidos
Este manual se ha estructurado siguiendo un esquema que facilita la bús-
queda y la consulta de la información. El contenido de este manual está di-
vidido en apartados, que forman parte de capítulos (p. ej. “Climatización”).
A su vez, todo el libro está dividido en cinco grandes partes que son:
1. Seguridad ante todo Información sobre los equipos de su vehículo relacionados con la seguri-
dad pasiva, tales como cinturones de seguridad, airbags, asientos, etc.
2. Instrucciones de manejo Información de la distribución de los mandos en el puesto de conducción
de su vehículo, de las distintas posibilidades de ajuste de los asientos, de
cómo crear un buen clima en el habitáculo, etc.
3. Consejos prácticos
Consejos relacionados con la conducción, el cuidado y mantenimiento de
su vehículo y ciertas averías que pueda reparar Usted mismo.
4. Datos técnicos
Cifras, valores y dimensiones de su vehículo.
5. Indice alfabético Al final del manual encontrará un índice alfabético general, más detallado,
que le ayudará a encontrar con rapidez la información que desea.
Page 8 of 301

7
Conducción segura
Seguridad ante todo
Conducción segura
Breve introducción
Estimado conductor de un SEAT
¡La seguridad es lo primero! Este capítulo contiene información, consejos, sugerencias y adver-
tencias importantes que le recomendamos lea y tenga en cuenta
tanto por su propia seguridad como por la de sus acompañantes.
ATENCIÓN
● Este capítulo contiene informaciones de interés sobre el manejo del
vehículo, tanto para el conductor como para sus acompañantes. En los
otros capítulos de la documentación de a bordo aparecen otras informa-
ciones importantes de las que el conductor y sus acompañantes también
deberían estar informados por su propia seguridad.
● Asegúrese de que toda la documentación de a bordo se encuentre
siempre en el vehículo. Esto último es especialmente importante cuando
se preste o venda el vehículo a otra persona.
Equipos de seguridad
Los equipos de seguridad forman parte de la protección de
los ocupantes y pueden reducir el peligro de sufrir lesiones
en caso de accidente.
No “ponga en juego” ni su seguridad ni la de sus acompañantes. Los equi-
pos de seguridad pueden reducir el riesgo de sufrir lesiones en caso de ac-
cidente. La siguiente enumeración incluye una parte de los equipos de se-
guridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en los asientos delanteros, y tra-
seros laterales
● pretensores del cinturón en los asientos delanteros,
● airbags delanteros,
● airbags para las rodillas,
● airbags laterales en los respaldos de los asientos delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los asientos traseros*,
● airbags para la cabeza,
● puntos de anclaje “ISOFIX” en los asientos laterales para los asientos
para niños con el sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en altura,
● apoyacabezas traseros con posición uso y no uso,
● columna de dirección regulable.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 9 of 301

8Conducción segura
Los equipos de seguridad anteriormente mencionados tienen por objeto
protegerle a usted y a sus acompañantes de la mejor forma posible en caso
de accidente. Estos sistemas de seguridad no le servirán de nada ni a usted
ni a sus acompañantes si se sientan en una posición incorrecta o no utili-
zan dichos sistemas de forma adecuada.
Por los motivos antes mencionados, usted recibe información sobre por qué
estos equipos de seguridad son tan importantes, de qué forma protegen,
qué hay que tener en cuenta a la hora de utilizarlos y cómo pueden obtener,
tanto el conductor como sus acompañantes, el mayor provecho posible. Es-
te capítulo contiene importantes advertencias que tanto usted como sus
acompañantes deberían tener en cuenta para reducir el peligro de sufrir le-
siones.
La seguridad nos afecta a todos
Antes de iniciar la marcha
El conductor es siempre el responsable de sus acompañan-
tes y del funcionamiento seguro de su vehículo. Le recomendamos, tanto por su propia seguridad como por la de
sus acompañantes, tenga en cuenta los siguientes aspectos antes
de emprender la marcha:
– Asegúrese de que el alumbrado y los intermitentes estén en
perfecto estado.
– Controle la presión de inflado de los neumáticos.
– Asegúrese de que todos los cristales ofrezcan una buena visibi-
lidad.
– Asegúrese de que el equipaje vaya bien sujeto ⇒ página 17.–
Asegúrese de que ningún objeto impida el funcionamiento de
los pedales.
– Ajuste los retrovisores, el asiento delantero y el apoyacabezas
según su estatura.
– Asegúrese que los acompañantes de los asientos traseros tie-
nen el apoyacabezas en posición de uso ⇒ página 15
– Aconseje a sus acompañantes que regulen los apoyacabezas
según su estatura.
– Proteja a los niños utilizando un asiento para niños apropiado y
el cinturón de seguridad puesto correctamente ⇒ página 48.
– Siéntese correctamente. Aconseje también a sus acompañantes
que se sienten correctamente ⇒ página 10.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad. Aconseje también a
sus acompañantes que se abrochen correctamente el cinturón
de seguridad ⇒ página 19.
Factores que influyen en la seguridad
La seguridad durante la conducción viene determinada, en
gran medida, por la forma de conducir y el comportamiento
de todos los ocupantes del vehículo.
Usted, como conductor, es el responsable de su propia seguridad
y de la de sus acompañantes. Si se distrae o sus facultades están
alteradas por alguna circunstancia, estará poniendo en peligro su
seguridad y la de otros usuarios de la vía ⇒
, por este motivo:
Page 10 of 301

9
Conducción segura
– Permanezca siempre atento al tráfico y no se distraiga con sus
acompañantes o con llamadas telefónicas.
– No conduzca nunca cuando sus facultades estén alteradas (p.
ej. a causa de medicamentos, alcohol, drogas).
– Cumpla con las normas de circulación y respete los límites de
velocidad.
– Adapte siempre su velocidad a las características de la vía, así
como a las condiciones climatológicas y a las circunstancias del
tráfico.
– En los viajes largos, pare siempre con regularidad para descan-
sar, como mínimo cada dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir cuando esté cansado o
en tensión.
ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus facultades están alteradas por
alguna circunstancia, aumentará el riesgo de accidente o de sufrir lesio-
nes.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos