Seat Leon Sportstourer 2014 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Leon Sportstourer, Model: Seat Leon Sportstourer 2014Pages: 308, tamaño PDF: 5.98 MB
Page 61 of 308

Sistema de airbags
●
La gestión de los airbags laterales y de ca-
beza se realiza con sensores que se encuen-
tran en el interior de las puertas anteriores.
Para no mermar el correcto funcionamiento
de los airbags laterales y de cabeza, no se
deben modificar ni las puertas ni los paneles
de estas (p. ej., montando posteriormente
unos altavoces). Si se producen daños en la
puerta anterior podrían mermar el correcto
funcionamiento del sistema. Todos los traba-
jos sobre la puerta anterior se deben realizar
en un taller especializado. Desactivar los airbags
Desactivación del airbag frontal Fig. 73
Testigo de control en el tablero de ins-
trumentos para la desactivación del airbag
frontal del acompañante. Se ilumina en el cuadro de ins-
trumentos
Anomalía en el
sistema de air-
bags y de tenso- res de los cintu- rones.Acuda inmediatamente a un taller
especializado para que revisen el
sistema.
Se ilumina en el tablero de ins-
trumentos
Anomalía en el
sistema de air-
bags.Acuda inmediatamente a un taller
especializado para que revisen el
sistema.
Airbag frontal
del acompañan-
te desactivado.Compruebe si el airbag debe perma-
necer desactivado.
Se ilumina en el tablero de ins-
trumentos
Airbag frontal
del acompañan-
te activado.El testigo de control desaparece tras
unos 60 segundos después de acti-
var el encendido o tras activar el air-
bag frontal del acompañante con el
interruptor de llave.
Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Si, estando desactivado el airbag frontal del
acompañante, el testigo
no permanece encendido, o está iluminado
junto con el testigo de control del cuadro
de instrumentos, podría existir una anomalía
en el sistema de airbags
››› .
La desactivación de los airbags está
destinada únicamente para casos concretos,
por ejemplo, si:
● se ha de utilizar una sillita para niños en el
asiento del acompañante en el que el niño
vaya sentado de espaldas al sentido de la
marcha (en algunos países, por razones lega-
les divergentes, sentado en el sentido de
marcha) ››› pág. 63 ,
● a pe s
ar de ser correcta la posición del
asiento del conductor, éste no puede mante-
ner la distancia mínima de 25 cm entre el
centro del volante y el tórax,
● es necesario instalar dispositivos especia-
les en la zona del volante debido a algún tipo
de minusvalía,
● usted hace instalar asientos especiales (p.
ej., asientos ortopédicos sin airbags latera-
les).
Puede desconectar el airbag frontal del
acompañante utilizando el conmutador
››› pág. 60.
Rec
omendamos que acuda a un concesiona-
rio autorizado SEAT para que éste efectúe la
desconexión eventual de otros airbags. »
59
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 62 of 308

Seguridad
Control del sistema airbag
La disposición de funcionamiento del siste-
ma airbag se controla electrónicamente, tam-
bién si un airbag está desconectado.
Si se desconectó el airbag mediante un sis-
tema de diagnóstico:
● el testigo del sistema airbag después de
c onect
ar el encendido se ilumina durante
unos 4 segundos y, a continuación, parpa-
dea durante 12 segundos.
Si se ha desconectado el airbag con el con-
mutador de airbag en el lado del tablero de
instrumentos:
● el testigo de control del airbag después
de conectar el encendido se iluminará duran-
te unos 4 segundos,
● el airbag desconectado está señalizado
mediante el testigo que se ilumina en
la inscripción colocada
en la parte central del tablero de instrumen-
tos ››› fig. 74. ATENCIÓN
En caso de avería del sistema de airbags, el
airbag podría dispararse con dificultades, no
dispararse en absoluto o incluso dispararse
de forma inesperada, lo que puede provocar
lesiones graves o mortales.
● Haga revisar el sistema de airbags inmedia-
tamente en un taller especializado. ●
¡Nunca monte un asiento para niños en el
asiento del acompañante, o retire el asiento
para niños montado! El airbag frontal del
acompañante se podría disparar en caso de
accidente, aun estando averiado. CUIDADO
Tenga siempre en cuenta los testigos de con-
trol encendidos y las descripciones e indica-
ciones correspondientes para no ocasionar
daños en el vehículo. Aviso
● Respete la legislación vigente en su país
respecto a la desactivación de airbags.
● En su concesionario autorizado SEAT podrá
obtener información sobre qué airbags se
pueden desactivar en su vehículo. Conmutador del airbag frontal del
acompañante
Fig. 74
Conmutador del airbag frontal del
acompañante. Fig. 75
Testigo para desconexión de airbag
del acompañante. Lea atentamente la información complemen-
taria
›
››
pág. 11
.
Con el
conmutador se desconecta sólo el air-
bag frontal del acompañante.
60
Page 63 of 308

Transporte seguro de niños
Conectar el airbag – Desconecte el encendido.
– Abra la guantera en el lado del acompa-
ñante.
– Introduzca el espadín de la llave en la ranu-
ra prevista en el conmutador de descone-
xión del airbag del acompañante ››› fig. 74.
El espadín debe entrar aproximadamente
3/4 de su longitud, hasta llegar al tope.
– A continuación gire suavemente la llave pa-
ra cambiar su posición a ON
. No ejerza
f
uerza si percibe una resistencia y asegúre-
se de haber introducido el espadín de la
llave hasta el final.
– Cierre el compartimento guardaobjetos en
el lado del acompañante.
– Compruebe que, con el encendido conecta-
do, el testigo de control ››› fig. 75 no
se ilumin
a en la inscripción
en la parte central del tablero de ins-
trumentos.
– El testigo se ilumina durante 60 se-
gundos en la parte central del tablero de
instrumentos.
Testigo de control en la inscripción
(airbag del acompañante
desconectado)
Si el airbag frontal del acompañante está
desconectado, después de conectar el en-
cendido
, el testigo de control se iluminará durante algunos segundos, a continuación
se apaga durante 1 s aproximadamente y
vuelve a iluminarse.
Si el testigo de control parpadea, se trata una
avería en el sistema en la desconexión del
airbag
››› .
Acuda a un servicio oficial inme-
di at
amente. ATENCIÓN
● El conductor del vehículo es responsable de
que el airbag esté desconectado o conectado.
● ¡Desconecte el airbag sólo con el encendi-
do desconectado! De lo contrario podría pro-
vocar una avería en el sistema de desactiva-
ción del airbag.
● En ningún caso deje introducida la llave en
el conmutador de desactivación del airbag,
pues podría quedar dañado, o en caso de
conducción, activar o desactivar el airbag.
● Si el testigo de control (airbag desac-
tiv a
do) parpadea, ¡el airbag frontal del acom-
pañante no se disparará en caso de un acci-
dente! Acuda a un servicio oficial inmediata-
mente para que revisen el sistema. Transporte seguro de niños
Seguridad infantil Introducción Por motivos de seguridad y tal como se de-
muestra en las estadísticas relativas a los ac-
cidentes, le recomendamos que los menores
de 12 años viajen sentados en los asientos
traseros. En función de la edad, la estatura y
el peso, estos viajarán en el asiento trasero
en una sillita para niños o protegidos con los
cinturones de seguridad del vehículo. Por
motivos de seguridad, esta sillita debería ir
montada en el asiento trasero, detrás del
asiento del acompañante o en la plaza cen-
tral.
Las leyes físicas que actúan en caso de acci-
dente también afectan a los niños
›››
pág. 48 .
A dif er
encia de los adultos, los niños no tie-
nen ni la musculatura ni la estructura ósea
completamente desarrolladas. Por este moti-
vo, corren un mayor riesgo de resultar heri-
dos.
Para reducir el riesgo de lesiones, sólo se
permite llevar a los niños en asientos espe-
cialmente diseñados para ellos.
Le recomendamos que utilice para su vehícu-
lo sistemas de retención infantiles del Pro-
grama de Accesorios Originales SEAT, que in-
cluyen sistemas para todas las edades bajo »
61
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 64 of 308

Seguridad
el nombre de “Peke” (no para todos los paí-
ses).
Dichos sistemas fueron especialmente dise-
ñados y homologados y cumplen con el re-
glamento ECE-R44.
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc-
ciones de montaje del fabricante del asiento
para niños. Lea y tenga siempre en cuenta
››› pág. 62 .
L e r
ecomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
de la sillita para niños.
Indicaciones importantes sobre el
airbag frontal del acompañante Fig. 76
Parasol del lado del acompañante: ad-
hesivo del airbag. Fig. 77
En el marco posterior de la puerta del
acompañante: adhesivo relativo al airbag. En el parasol del acompañante y/o en el mar-
co posterior de la puerta del acompañante,
hay un adhesivo con información importante
sobre el airbag del acompañante. Tenga en
cuenta las indicaciones de seguridad de los
siguientes capítulos:
●
Distancia de seguridad con respecto al air-
bag del acompañante ››› pág. 52 .
● Ob
jetos entre el acompañante y el airbag
del acompañante ››› en Airbags frontales
de la pág. 55 .
El airb
ag frontal del lado del acompañante, si
está activado, representa un gran peligro pa-
ra un niño si éste viaja de espaldas a la direc-
ción de la marcha, ya que el airbag puede
golpear el asiento con tal fuerza que ocasio-
ne lesiones graves o la muerte. Los menores
de 12 años deberían viajar siempre en los
asientos traseros. Por este motivo, le recomendamos encareci-
damente que los niños viajen en los asientos
traseros. Es el lugar más seguro del vehículo.
Con el interruptor de llave se puede desacti-
var el airbag del acompañante
››› pág. 60.
Lo
s niños deben viajar en un asiento adecua-
do a su altura y edad ››› pág. 63. ATENCIÓN
● Si en el asiento del acompañante va monta-
do un asiento para niños, aumentará el ries-
go para el niño de sufrir lesiones graves o
mortales en caso de accidente.
● Si el airbag del acompañante se dispara,
puede golpear contra el asiento para niños y
lanzarlo con violencia contra la puerta, el te-
cho o el respaldo del asiento.
● No monte nunca un asiento para niños,
donde el niño viaje de espaldas a la dirección
de la marcha, en el asiento del acompañante
si no se ha desactivado antes el airbag fron-
tal, pues existe peligro de muerte. Sin embar-
go, si en casos excepcionales es necesario
que un niño viaje en el asiento del acompa-
ñante, habrá que desactivar el airbag frontal
del acompañante ››› pág. 59. Si el asiento del
ac omp
añante tiene regulación en altura, des-
plácelo a su posición más retrasada y eleva-
da. Si tiene un asiento fijo, no instale ningún
sistema de retención infantil en esa ubica-
ción.
● En versiones que no incorporen interruptor
de llave para desconexión del airbag, se debe 62
Page 65 of 308

Transporte seguro de niños
acudir a un servicio técnico para realizar di-
cha desconexión.
●
Todos los ocupantes del vehículo deberán
ir sentados en la posición correcta durante la
marcha, sobre todo si se trata de niños.
● No lleve nunca niños o bebés sentados en
el regazo, pues correrían peligro de muerte.
● No permita nunca que los niños viajen sin ir
sujetos de forma segura, que se pongan de
pie durante la marcha o que se arrodillen so-
bre el asiento. En caso de accidente, el niño
se vería desplazado por el interior del vehícu-
lo, por lo que tanto él como los demás ocu-
pantes del vehículo podrían sufrir heridas
graves e incluso mortales.
● Si los niños van sentados de forma indebi-
da durante la marcha, se exponen en caso de
frenazo brusco o accidente a un mayor riesgo
de resultar heridos. Esto es de especial im-
portancia para los niños que vayan en el
asiento del acompañante, pues si el sistema
de airbags se dispara en caso de accidente,
podría tener como consecuencia heridas muy
graves e incluso mortales.
● Un asiento para niños adecuado ofrece una
buena protección.
● No deje nunca a un niño solo en el asiento
para niños o en el vehículo, ya que, según la
estación del año, el vehículo estacionado
puede alcanzar temperaturas muy elevadas,
casi mortales.
● Los niños de estatura inferior a 1,50 m no
deben utilizar los cinturones de seguridad del
vehículo sin ir sentados en un asiento para
niños, ya que en caso de frenazos bruscos o accidente podrían resultar heridos en la zona
del abdomen y del cuello.
●
La banda del cinturón no debe estar retorci-
da y el cinturón de seguridad debe estar bien
puesto ››› pág. 45.
● En u n a
siento para niños sólo se puede lle-
var a un niño ››› pág. 63, Asientos para ni-
ños.
● Cuando mont
e una sillita para niños en las
plazas traseras, se recomienda que active el
seguro para niños de las puertas
››› pág. 94. Asientos para niños
Clasificación de los asientos para
niños en grupos Sólo se deben utilizar asientos para niños
homologados y que sean adecuados para él.
Para estos asientos rige la norma ECE-R 44.
ECE-R significa: norma de la comisión econó-
mica europea.
Los asientos para niños se clasifican en 5
grupos:
Grupo 0 : hasta 10 kg (hasta 9 meses
apr o
x.)
Grupo 0+: hasta 13 kg (hasta 18 meses
apro
x.) Grupo 1: de 9 a 18 kg (hasta 4 años aprox.)
Grupo 2
: de 15 a 25 kg (hasta 7 años
aprox.)
Grupo 3
: de 22 a 36 kg (más de 7 años
aprox.)
Los asientos para niños homologados según
la norma ECE-R 44 llevan en el asiento el dis-
tintivo de control ECE-R 44 (una E mayúscula
en un círculo y, debajo, el número de con-
trol).
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc-
ciones de montaje del fabricante del asiento
para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
del asiento para niños.
SEAT recomienda utilizar asientos para niños
del Catálogo de Accesorios Originales . Estos
asientos han sido seleccionados y probados
para su utilización en vehículos SEAT. En los
concesionarios SEAT podrá adquirir el asien-
to adecuado para su modelo y grupo de
edad. »
63Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 66 of 308

Seguridad
ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la in-
formación y los consejos de seguridad para
utilizar los asientos para niños ››› pág. 62. Fijación del asiento para niños con el
cinturón de seguridad
Los asientos para niños de tipo
universal se
pueden fijar con el cinturón de seguridad en
las plazas del vehículo marcadas en la si-
guiente tabla con una U.
● Si el
asiento acompañante delantero no
dispone de regulación en altura, no se pue-
den montar sillitas para niños en esa ubica-
ción.
Grupo de peso
Plaza de asientos
Asiento
pasajero delante- roAsientotrasero lateralAsientotraserocentral
Grupo 0
hasta 10 kgU*UU
Grupo 0+
hasta 13 kgU*UU
Grupo I
de 9 a 18 kgU*UU
Grupo II
de 15 a 25 kgU*UU
Grupo III
de 22 a 36 kgU*UU Adecuado para los sistemas de reten-
ción universales para utilizar en este
grupo de peso.
Solamente compatible en modelos con
asiento regulable en altura. Colocar el
asiento en la posición más restrasada y
elevada posible.
ATENCIÓN
● Los niños deberán viajar protegidos por un
sistema de sujeción que sea adecuado a su
edad, peso y altura.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la
información y los consejos de seguridad para
utilizar los asientos para niños ››› pág. 62. U:
*:
Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX” y Top Tether* Los asientos para niños pueden fijarse en los
asientos traseros laterales de un modo rápi-
do, sencillo y seguro mediante el sistema
“ISOFIX” y Top Tether*.
Cada uno de los asientos traseros laterales
cuenta con dos anillas de sujeción “ISOFIX”.
En algunos vehículos, las anillas van fijadas
al armazón del asiento y en otros al suelo
posterior. A las anillas “ISOFIX” se accede en-
tre el respaldo y el cojín del asiento trasero.
Las anillas Top Tether* están situadas en la
zona posterior de los respaldos posteriores
(tras el respaldo o la zona maletero).
Para conocer la compatibilidad de los siste-
mas “ISOFIX” en el vehículo, véase el si-
guiente cuadro.●
El peso corporal permitido del asiento para
niños o el dato relativo al tamaño A hasta F
se indic a en l
a etiqueta situada en las sillitas
para niños con homologación “ universal” o
“semiuniversal”.
64
Page 67 of 308

Transporte seguro de niñosGrupo de pesoClase de tamañoAparatoOrientación de montajePosiciones Isofix del vehículo
Asientos traseros laterales
CapazoFISO/L1Hacia atrásX
GISO/L2Hacia atrásX
Grupo 0 hasta 10 kgEISO/R1Hacia atrásIU
Grupo 0+ hasta 13 kg
EISO/R1Hacia atrásIU
DISO/R2Hacia atrásIU
CISO/R3Hacia atrásIU
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2Hacia atrásIU
CISO/R3Hacia atrásIU
BISO/F2Hacia delanteIU
B1ISO/F2XHacia delanteIU
AISO/F3Hacia delanteIU
Grupo II de 15 a 25 kg------Hacia delante---
Grupo III de 22 a 36 kg------Hacia delante---
Adecuado para sistemas de retención
infantil ISOFIX universales homologados
para su utilización en este grupo de pe-
so.
Posición ISOFIX no adecuada para siste-
mas de retención infantil ISOFIX de este
grupo de peso o clase de tamaño.
IU:
X: ATENCIÓN
● Las anillas de sujeción han sido diseñadas
exclusivamente para asientos con sistema
“ISOFIX” y Top Tether*.
● No fije nunca otros asientos para niños que
no lleven el sistema “ISOFIX”, Top Tether*, ni
cinturones ni cualquier tipo de objetos en las
anillas de sujeción, de lo contrario existe pe-
ligro de sufrir heridas mortales. ●
Asegúrese que el asiento para niños queda
bien fijado a las anillas “ISOFIX” y Top Tet-
her*. 65
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 68 of 308

Seguridad
Montar el asiento para niños con
sistema “ISOFIX” Fig. 78
Anillas de sujeción ISOFIX. Para montar y desmontar el asiento para ni-
ños es obligatorio tener en cuenta las ins-
trucciones del fabricante del asiento.
– Saque las tapas de protección de las ani-
llas “ISOFIX” colocando un dedo por el ori-
ficio y tirando hacia arriba ››› fig. 78 .
– En g
anche el asiento para niños en las argo-
llas de sujeción “ISOFIX” hasta que se en-
castre bien de un modo audible. Si el
asiento para niños dispone de anclaje Top
Tether*, conéctelo a la anilla respectiva
››› fig. 79. Siga las instrucciones del fabri-
cant
e.
– Haga una prueba tirando de ambos lados
del asiento infantil para asegurar el correc-
to anclaje. Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos.
Correas de sujeción Top Tether* Fig. 79
Posición de las anillas Top Tether en la
parte posterior del asiento trasero. Las sillitas infantiles con sistema Top Tether
incorporan una correa para su sujeción al
punto de anclaje del vehículo, que se en-
cuentra en la parte posterior del respaldo del
asiento trasero y proporcionan una mayor re-
tención.
El objetivo de esta correa es reducir el movi-
miento hacia delante del asiento para niños
en una colisión, para así disminuir el riesgo
de lesiones que se podrían causar en la ca-
beza al chocar con el interior del vehículo.Uso del Top Tether en sillitas montadas
mirando hacia atrás
Actualmente, son muy pocos los asientos de
seguridad infantil montados en dirección
contraria a la marcha y que lleven Top Tether.
Se ruega leer atentamente y seguir las ins-
trucciones del fabricante de la sillita para co-
nocer la forma adecuada de instalación de la
correa Top Tether.
Montaje del Top Tether de la sillita en
el punto de anclaje Fig. 80
Correa de sujeción: correcto ajuste y
montaje. Fijación del Top Tether de la sillita al punto
de anclaje situado en la parte posterior del
respaldo
– Desplegar la correa de sujeción del asiento
infantil de acuerdo con las instrucciones de
uso del fabricante.
66
Page 69 of 308

Transporte seguro de niños
– Dirigir la correa de sujeción del Top Tether
por debajo del apoyacabezas del asiento
posterior ››› fig. 80 (levantar el apoyacabe-
z a
s si es necesario).
– Deslizar la correa de forma que se produzca
una correcta fijación de la correa del Top
Tether de la sillita con el anclaje de la parte
posterior del respaldo ››› fig. 79.
– Ten
sar la correa del Top Tether firmemente
siguiendo las instrucciones del fabricante.
Soltar la correa de sujeción
– Soltar la tensión siguiendo las instruccio-
nes de uso del fabricante.
– Pulsar en el cierre y soltarla del soporte de
anclaje. ATENCIÓN
Una instalación indebida de los asientos de
seguridad aumentará el riesgo de lesión en
caso de colisión.
● Nunca atar la correa de sujeción a un gan-
cho de sujeción del compartimento de equi-
pajes.
● Nunca atar o asegurar equipaje u otros artí-
culos en los anclajes inferiores (ISOFIX) ni en
los superiores (Top Tether). 67
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 70 of 308

Manejo
Fig. 81
Puesto de conducción.68