ECU Seat Toledo 2005 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2005, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2005Pages: 301, tamaño PDF: 8.9 MB
Page 238 of 301

Situaciones diversas
236Situaciones diversasHerramientas del vehículo, rueda de repuesto
y juego para reparación de neumáticosHerramientas del vehículo
Las herramientas del vehículo y el gato se encuentran en el
maletero, bajo la cubierta de la superficie de carga.– Levante la superficie de carga introduciendo el dedo por la
muesca y tirando hacia arriba.
– Saque el gato y las herramientas del vehículo.A continuación se relacionan las herramientas del vehículo•
Gancho para extraer los embellecedores integrales* y embellecedores de
la rueda*
•
Llave de rueda
•
Destornillador reversible con mango (con hexágono interior), para los
tornillos de rueda. El destorni llador es del tipo combinado.
•
Argolla de remolque*
•
Adaptador para el seguro del tornillo de rueda*
Antes de guardar el gato en su sitio, habrá que girar el brazo hacia atrás.
Algunas de las herramientas relacionadas forman parte sólo de algunas
versiones o son equipamientos opcionales.
¡ATENCIÓN!
•
No utilice nunca el hexágono del destornillador para apretar los torni-
llos de rueda, ya que con el mismo no se puede alcanzar nunca el par de
apriete que se requiere para los tornillos de la rueda, con el consiguiente
peligro de accidente que ello supone.
•
El gato suministrado de fábrica sólo se debe utilizar para vehículos del
mismo tipo que el suyo. No lo utilice en ningún caso para levantar vehí-
culos más pesados ni otros pesos, ya que existe peligro de resultar herido.
•
Coloque el gato únicamente sobre terreno firme y llano.
•
No arranque nunca el motor estando levantado el vehículo , ya que
existe peligro de accidente .
•
Si hay que realizar trabajos debajo del vehículo, éste se deberá
asegurar utilizando caballetes adecuados. De no hacerlo así, existe peligro
de resultar herido.
Espanyol toledo Seite 236 Mittwoch, 28. September 2005 4:21 16
Page 244 of 301

Situaciones diversas
242
– Busque en el larguero inferior del vehículo el punto de apoyo mas cercano a la rueda pinchada ⇒ pági na 241, fig. 167.
– Coloque el gato debajo del punto de apoyo y súbalo, girando la manivela, hasta que la garra del mismo quede justamente por
debajo del nervio del larguero.
– Posicione el gato de modo que su garra envuelva el nervio del larguero inferior y que la placa base móvil se apoye plana sobre
el suelo ⇒página 241, fig. 168 .
– Suba el gato un poco mas hasta que la rueda se levante un poco del suelo.En el larguero inferior van marcados los lugares en los que se puede apoyar
el gato ⇒página 241, fig. 167 .Se ha previsto un lugar para cada rueda. El
gato no debe colocarse en otros lugares.
Si el gato se ha colocado sobre un piso blando es posible que resbale. Por
esta razón, el gato se deberá colocar sobre una superficie que ofrezca buen
apoyo. Utilice, en caso necesario, una base amplia y estable. En el caso del
piso liso (p. ej. baldosas), habría que colocar una base que no resbale (p. ej.
una estera de goma).
¡ATENCIÓN!
•
Tome las medidas necesarias para que el pie del gato no resbale. De lo
contrario existe peligro de accidente.
•
Si no se coloca el gato en los lugares previstos, la consecuencia puede
ser que se dañe el vehículo. Además, el gato puede resbalar si no esta bien
colocado en el vehículo, con el consecuente peligro de resultar herido.
Desmontar y montar la rueda
Para desmontar y montar la rueda deberá llevar a cabo los
siguientes trabajos.Despues de haber aflojado los tornillos y de haber levantado el vehí-
culo con el gato, cambie la rueda tal como se indica a continuación:
Desmontar una rueda
– Desenrosque los tornillos utilizando el útil de hexágono interior
del mango del destornillador (herramienta del vehículo) y depo-
sitelos sobre una superficie limpia ⇒fig. 169.
Montar una rueda
– Enrosque los tornillos de rueda y apriételos un poco utilizando el útil de hexágono interior.
Fig. 169 Cambio de
rueda: Útil de hexágono
interior para girar los
tornillos
Espanyol toledo Seite 242 Mittwoch, 28. September 2005 4:21 16
Page 268 of 301

Situaciones diversas
266Remolcado o arranque por remolcadoArranque por remolcado*
Es preferible arrancar con los cables de emergencia a hacerlo
por remolcado.Por regla general, le recomendamos que no recurra al arranque por
remolcado de su vehículo. En su lugar, pruebe el arranque con los
cables de emergencia ⇒ página 263.
Si a pesar de ello es necesario arrancar su vehículo por remolcado:
– Engrane la 2
a o la 3
a marcha.
– Mantenga pisado el embrague.
– Conecte el encendido.
– Retire el pie del pedal del embrague cuando los dos vehículos estén en movimiento.
– En cuanto arranque el motor, pise el embrague y quite la marcha para evitar un choque con el vehículo tractor.
¡ATENCIÓN!
Arrancando por remolcado hay mayor r iesgo de provocar un accidente,
por ejemplo, el de chocar con el vehículo tractor.
¡Cuidado!
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible sin quemar
a los catalizadores y dañarlos.
Argollas para el remolqueSi utiliza un cable para el remolque, observe lo siguiente:
Fig. 195 Atornillado de la
argolla de remolque en la
parte delantera derecha
del vehículoFig. 196 Atornillado de la
argolla de remolque en la
parte trasera del vehículo
Espanyol toledo Seite 266 Mittwoch, 28. September 2005 4:21 16
Page 270 of 301

Situaciones diversas
268•
Si el remolcado lo realiza una grúa, las ruedas delanteras del vehículo
remolcado permanecerán suspendidas.Nota
•
Tenga en cuenta las prescripciones legales relacionadas con el remol-
cado y el arranque por remolcado.
•
Encienda los intermitentes simultán eos de emergencia en ambos vehí-
culos. Tenga también en cuenta otras no rmativas existentes al respecto.
•
Por razones técnicas, no es posible arrancar un vehículo con cambio auto-
mático por remolcado.
•
Si como consecuencia de una avería, falta lubricante en el cambio de su
vehículo, debe ser remolcado con las ruedas motrices suspendidas.
•
Si hay que realizar un trayecto de remolcado superior a 50 km, el vehículo
debe ser remolcado por personal exper to y con la parte delantera suspen-
dida.
•
Si el vehículo no tiene corriente, la dirección permanece bloqueada. En
este caso, el vehículo tendrá que ser remolcado por personal experto con las
ruedas delanteras suspendidas.
Espanyol toledo Seite 268 Mittwoch, 28. September 2005 4:21 16
Page 296 of 301

Índice alfabético
294Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Llevar calzado apropiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16MMaletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Véase también Cargar el maletero . . . . . . . . 17
Mando mando de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Mando a distancia por radi ofrecuencia . . . . . . 102
Cambio de pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Mandos elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
techo corredizo / deflector . . . . . . . . . . . . . 112
Mandos en el volante sistema audio versión audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
versión audio + teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Mandos en el volante sistema radionavegación versión audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
versión audio + teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Mandos en volante Iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Manilla interior de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Mantenimiento airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Marcha atrás cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Mensajes de advertencia en amarillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
en rojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Mensajes de advertencia en la pantalla . . . . . . 66
Mensajes informativos en la pantalla . . . . . . . . 66
Menú del cuadro de instrumentos
Menú configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Menú Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . 72
Menús del cuadro de instrumentos Ejemplo de utilización de los menús . . . . . . 69
Menú estado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . 71
Menú principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
MFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Modificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Modo automático del climatizador 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Modo manual 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Montaje posterior de un di spositivo de remolque .
207
Motor rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Motor diesel conducción en invierno . . . . . . . . . . . . . . . 212
NNeumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Neumáticos sujetos a rodadu ra unidireccional . . .
230
Neumáticos y llantas dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Nivel de combustible
indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Nivel del líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . 221 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Nota relativa al medio ambiente evitar que se produzca suciedad . . . . . . . . 210
Núm. de identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Núm. de identificación del vehículo . . . . . . . . 270
Núm. del bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
OObservaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Octanaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210PPantalla (sin visualizació n de mensajes informati-
vos o de advertencia) . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Parasol techo corredizo / deflector . . . . . . . . . . . . . 112
Parasoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Pares de apriete de los tornillos de rueda . . . 273
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Pedal de freno testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Peligros por no utilizar el cinturón de seguridad . . 22
Espanyol toledo Seite 294 Mittwoch, 28. September 2005 4:21 16
Page 297 of 301

Índice alfabético295
Peligros que conlleva la util ización de un asiento
para niños en el asiento del acompañante . . 32
Pérdida del líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . 221
Piezas de plástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Pintura del vehículo conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
productos para la conservación . . . . . . . . . 194
pulimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Placa de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Portadatos del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Portaobjetos asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
lado del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . 138
otros compartime ntos portaobjetos . . . . . . 141
reposabrazos central . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Portaobjetos en el piso del maletero . . . . . . . . 140
Portaobjetos móvil multi-usos* . . . . . . . . . . . . 144 Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Portavasos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Portavasos trasero* Apoyabrazos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 108
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Posición correcta
acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11, 12
conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
posición incorrecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Posición de los ocupantes del vehículo . . . . . . . 10
Posiciones de la palanca selectora . . . . . . . . . 169
Presión de inflado de los neumáticos . . 230, 273
Presión del aceite del motor testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66, 79
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Producto limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Productos para la conservación . . . . . . . . . . . . 194
Profundidad del perfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Programa electrónico de estabilización . . . 83, 183
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Programa electrónico de estabilización (ESP) testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Programas de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Protección de los bajos del vehículo . . . . . . . . 200
Puertas Seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165, 166 después de vaciar el depósito de combustible .167
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Pulsador de cierre centralizado desbloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Pulsador del cierre centralizado
bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
RRadioteléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Ráfagas de luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Ranuras de ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Recirculación de aire2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
climatizador manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Recubrimiento de los faros guía derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
guía izquierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Reculación antipatinaje de las ruedas motrices . . . 182
Red* portaobjetos del maletero . . . . . . . . . . . . 140
Regulación antipatinaje testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Regulación del alcance de los faros . . . . . . . . . 118
Regulación dinámica del alcance de los faros 118
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Regulador de velocidad* Desconexión total del sistema . . . . . . . . . . 179
Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Reloj digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Espanyol toledo Seite 295 Mittwoch, 28. September 2005 4:21 16