sensor Seat Toledo 2014 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2014Pages: 216, tamaño PDF: 5.15 MB
Page 123 of 216

Sistemas de asistencia al conductor
ininterrumpido – zona de peligro. ¡A par
tir de
e ste momento no siga retrocediendo!
En vehículos que ya de fábrica disponen de
ciertos modelos de sistema de audio o de ra-
dionavegación, la distancia del obstáculo se
reproduce gráficamente en la pantalla, véase
el manual de instrucciones del sistema de
audio o del sistema de navegación.
En los vehículos que ya de fábrica disponen
de un sistema de remolque, la zona trasera,
en la que el sistema empieza a indicar el obs-
táculo, se amplía en unos 5 centímetros. La
longitud del vehículo se puede prolongar por
un brazo desmontable de remolque.
En vehículos que ya de fábrica disponen de
un dispositivo de remolque incorporado, los
sensores se desactivan si se conduce con re-
molque.
Activar y desactivar el sistema de
aparcamiento asistido
El aparcamiento asistido se activa con el en-
cendido conectado engranando la marcha
atrás. La activación se confirma con una bre-
ve señal acústica.
El aparcamiento asistido se desactiva al sa-
car la marcha atrás. ATENCIÓN
● El ap ar
camiento asistido no quita la res-
ponsabilidad del conductor al aparcar o efec- tuar maniobras similares. Preste especial
atenc
ión a lo
s niños pequeños y animales, ya
que estos no deben ser siempre reconocidos
por los sensores del aparcamiento asistido.
● Antes de conducir hacia atrás o aparcar
asegúr
ese de que delante y detrás del vehícu-
lo no hay ningún pequeño obstáculo, por
ejemplo, piedras, columnas estrechas, brazos
de remolque, etc. Estos obstáculos podrían
quedar fuera de la capacidad de reconoci-
miento del dispositivo de aparcamiento asis-
tido.
● La superficie de ciertos objetos puede no
reflej
ar las señales de los sensores de apar-
camiento asistido. Por ello, las personas que
llevan prendas de estas características no
pueden ser reconocidas por el sistema del
aparcamiento asistido.
● Las fuentes de sonido exteriores pueden in-
terf
erir con el sistema del aparcamiento asis-
tido. Bajo unas circunstancias desfavorables,
objetos o personas no deben ser reconocidas. Aviso
● Si, ca d
a vez que se conecte el sistema, se
emite un sonido ininterrumpido de una fre-
cuencia más alta durante 3 segundos, signifi-
ca que hay una avería del sistema. Acuda al
servicio técnico especializado para solucio-
narla.
● A fin de que pueda funcionar el sistema de
aparc
amiento asistido, los sensores deberán
mantenerse limpios (p. ej., exentos de hielo). ●
Si el s i
stema de aparcamiento asistido está
conectado estando la palanca selectora del
cambio automático en la posición P, se inte-
rrumpirá la señalización acústica (el coche no
se puede mover). Velocidad de crucero (regulador
de v
eloc
idad)*
Introducción al tema El regulador de velocidad es un dispositivo
que m
antiene l
a
velocidad programada supe-
rior a 30 km/h (19 mph) de forma constante
sin tener que pisar el pedal de gas. Sin em-
bargo, la velocidad se mantiene sólo dentro
del margen permitido por la potencia del mo-
tor y el efecto del freno motor.
Si el regulador está activado se ilumina el
testigo en el cuadro general de instrumen-
tos. ATENCIÓN
● No utilic e el
regulador de velocidad en caso
de tráfico denso, o en calzadas en mal estado
(a causa de heladas, aquaplaning, gravilla,
nieve, etc.) – ¡Peligro de accidente!
● Puede restablecer la velocidad programada
tan sólo en el c
aso de que no sea excesiva pa-
ra el estado actual de tráfico. » 121
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 136 of 216

Consejos
ATENCIÓN
● Lo s
módulos de airbag no se pueden repa-
rar, sino que deben reemplazarse.
● Nunca monte en el vehículo componentes
del si
stema airbag desmontados de vehículos
viejos o provenientes del proceso de recicla-
je.
● La modificación de la suspensión de las
ruedas
del vehículo, incluido el uso de combi-
naciones no permitidas de llantas y neumáti-
cos, puede alterar el funcionamiento del sis-
tema airbag y aumentar el riesgo de lesiones
graves o mortales en un accidente.
● Durante todos los trabajos en el sistema de
airbags, a
sí como en el desmontaje e instala-
ción de partes del sistema en curso de otros
trabajos de reparación se pueden dañar par-
tes del sistema airbag. Así puede suceder
que, en caso de accidente, los airbags se ac-
tiven incorrectamente o no se activen. Conservación y limpieza
Intr oduc
c
ión al temaUn cuidado periódico y adecuado contribuye
a m
ant
ener l
a vida útil de su vehículo. Ade-
más puede ser una de las condiciones de ga-
rantía en caso de daños por corrosión y de-
fectos de pintado en la carrocería.
Le recomendamos utilizar productos de lim-
pieza del programa de accesorios originales de SEAT disponibles en los concesionarios
SEAT.
Tenga en cuenta las indicaciones en
sus envases. ATENCIÓN
● Un uso in a
decuado de los productos de
conservación puede ser perjudicial para la sa-
lud.
● Guarde siempre los productos de conserva-
ción en un lug
ar seguro y sobre todo fuera del
alcance de niños – ¡Peligro de envenenamien-
to!
● Al lavar el vehículo en invierno: la humedad
y el hielo p
ueden afectar a la eficacia del sis-
tema de frenos – ¡Peligro de accidente!
● Lave el vehículo sólo cuando esté desco-
nectado el
encendido – ¡Peligro de accidente!
● Proteja sus manos y brazos de las piezas
metálicas
afiladas cuando limpie los bajos, la
parte interna de los pasarruedas o los embe-
llecedores de las ruedas – ¡Peligro de lesión
por corte!
● Al producirse altas temperaturas dentro del
vehícu
lo, perfumes y ambientadores ubica-
dos en el interior pueden ser perjudiciales
para la salud. CUIDADO
● A fin de evit ar d
años o descoloración visi-
ble de la tela (cuero), tapizado y revestimien-
to textil, compruebe la estabilidad de los co-
lores de su ropa. ●
Lo s
productos de limpieza que contengan
disolventes pueden dañar el material limpia-
do.
● No lave el vehículo a pleno sol – ¡Peligro de
daños
en la pintura!
● Si se lava el vehículo con una manguera en
invierno
, se deberá tener cuidado de no diri-
gir el chorro de agua directamente hacia los
bombines de cierre o a las juntas de las puer-
tas o al capó – ¡Peligro de congelación!
● Para las superficies pintadas no utilice es-
ponjas
quitainsectos, esponjas ásperas de
cocina u objetos similares – ¡Peligro de dañar
la superficie pintada!
● No coloque adhesivos sobre el lado interior
de la lunet
a en zonas donde se encuentran
los filamentos calefactores o la antena. Po-
dría ocasionarles daño y, en caso de la ante-
na, averías en la recepción de radio y del sis-
tema de navegación.
● No limpie el cristal interior con objetos afi-
lado
s o productos de limpieza corrosivos o
ácidos – ¡Peligro de dañar los filamentos ca-
lefactores o la antena!
● No fije ninguna fragancia o ambientador en
el tab
lero de instrumentos – ¡Peligro de da-
ñar el tablero de instrumentos!
● A fin de evitar daños en los sensores del
sis
tema del aparcamiento asistido durante la
limpieza a alta presión o a vapor, estos se
pueden rociar sólo brevemente y desde una
distancia mínima de 10 cm.
● No limpie el panel del techo con un cepillo
– ¡Peligro se d
añar la superficie del panel!134
Page 138 of 216

Consejos
Lavado con aparatos de alta presión Si lava el vehículo con un aparato de limpie-
za a alt
a pr
esión debe seguir sin falta las ins-
trucciones de uso del aparato. Esto es espe-
cialmente válido en lo que se refiere a la pre-
sión y a la distancia del eyector desde la su-
perficie del vehículo. Mantenga una distancia
suficiente desde los sensores del sistema del
aparcamiento asistido y de los materiales
blandos como mangueras de caucho o mate-
rial aislante. ATENCIÓN
¡No utilice en ningún caso eyectores de cho-
rro c i
líndricos o las llamadas “boquillas rota-
tivas”! CUIDADO
La temperatura del agua de lavado debe ser,
como máx imo +60 °C
(+140 °F) – ¡Peligro de
daño en el vehículo! Conservación y pulimento de la
pint
ura del
vehículoConservación
Un
a b
uen
a conservación protege en gran me-
dida la superficie del vehículo de las influen-
cias medioambientales nocivas. El vehículo habrá que tratarlo con un conser-
vante de c
era dura de alta calidad, a más tar-
dar, cuando sobre la pintura limpia ya no se
formen gotas.
La nueva capa de cera dura de alta calidad se
puede aplicar sobre la superficie pintada lim-
pia sólo cuando esta se haya secado por
completo. Aunque se utilicen periódicamente
conservantes de lavado, le recomendamos
que proteja la pintura del vehículo con cera
dura por lo menos dos veces al año.
Pulimento
Sólo en el caso de que la pintura del vehículo
haya perdido su brillo y si este no se puede
restablecer utilizando los productos de con-
servación normales, se deberá pulir el vehí-
culo.
Cuando el pulimento aplicado no tenga com-
ponentes conservantes, se deberá tratar se-
guidamente con la pintura con cera. CUIDADO
● Nunc a enc
ere los cristales.
● Las piezas con pintura mate o las piezas de
plástic
o no se deben tratar con abrillantado-
res ni con cera dura.
● Evite aplicar el pulimento a la pintura del
vehícu
lo en zonas próximas a arena o polvo. Limpieza de los cromados
Limpie los cromados primero con un paño
limpio y
, a c
ontinuación, abrillántelos con un
paño suave seco. Si, de este modo, los cro-
mados no quedan bien limpios, utilice un
producto especial para cromados. CUIDADO
No abrillante los cromados en un entorno pol-
vorient o; de lo c
ontrario, podrían sufrir rasca-
duras. Daños en la pintura
Los pequeños deterioros de la pintura, tales
c
omo r
a
scaduras, rayaduras o golpes de pie-
dras se deberán cubrir inmediatamente con
pintura.
Puede comprar lápices de pintura o pulveri-
zadores adecuados para el color de pintura
de su vehículo en los concesionarios autori-
zados SEAT. Aviso
Recomendamos que realice la reparación de
la pint ur
a dañada en un servicio autorizado
SEAT. 136
Page 163 of 216

Ruedas y neumáticos
ATENCIÓN
● En ningún c a
so debe utilizar la rueda de re-
puesto si está dañada.
● Si la rueda de repuesto se diferencia por su
tamaño o di
seño de los neumáticos en uso,
no conduzca nunca a una velocidad superior a
80 km/h (50 mph). Evite las aceleraciones a
todo gas, frenazos bruscos y recorridos a
gran velocidad por curvas. CUIDADO
Tenga en cuenta las indicaciones que figuran
en la eti quet
a de la rueda de emergencia. Aviso
La presión del neumático de la rueda de re-
pue s
to debe corresponder siempre con la pre-
sión más alta prescrita para el modelo de ve-
hículo en cuestión. Sistemas de control de
neumátic
o
s
Pr
esión de los neumáticos* Fig. 120
Conmutador del ajuste del nivel de
infl a
do de neumátic
os. El sistema de control de presión de inflado
de lo
s
neumátic
os compara, utilizando los
sensores ABS, las revoluciones, y con esto
también la circunferencia de cada rueda. En
caso de que la circunferencia de una de las
ruedas cambie, se ilumina el testigo lumino-
so en el cuadro general de instrumentos
››› pág. 42 y suena una señal acústica.
La circunferencia del neumático puede cam-
biar si: ● la presión del inflado del neumático es de-
mas
iado baja;
● la estructura del neumático está dañada; ●
la car
ga en el vehículo no está distribuida
de manera uniforme;
● están sometidos a una carga superior las
ruedas
de un eje (p. ej., conducción con re-
molque, subidas, bajadas);
● están puestas las cadenas de nieve;
● está montada la rueda de emergencia;
● hay una rueda cambiada en el eje.
Ajust
es básicos del sistema
Al cambiar la presión de inflado de los neu-
máticos, cambiar una o más ruedas, cambiar
la posición de la rueda en el vehículo (p. ej.,
cambiando las ruedas entre los ejes) o si se
ilumina un testigo durante la marcha, hace
falta ajustar el sistema de la siguiente mane-
ra:
● Infle todos los neumáticos a los valores
pres
critos ››› pág. 158.
● Conecte el encendido.
● Mantenga pulsada la tecla
› ›
› fig. 120
dur
ante más de 2 segundos. Al tener pulsada
la tecla, se ilumina el testigo . A la vez se
borra la memoria del sistema poniéndose en
marcha un nuevo proceso de calibración, lo
que se indica con una señal acústica y el tes-
tigo se apaga.
● Si el testigo sigue encendido
y no se
apaga ni siquiera una vez realizado el proce-
so ajuste básico, significa que hay una avería
en el sistema. Acuda a un servicio oficial. »
161
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad