sensor Seat Toledo 2014 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2014Pages: 216, tamaño PDF: 5.15 MB
Page 24 of 216

Seguridad
la palabra “AIRBAG” en la parte superior del
r e
s
paldo de los asientos.
En caso de colisiones laterales, los airbags
laterales reducen el peligro de sufrir lesiones
en la parte del cuerpo más directamente
afectada por el impacto. Además de la pro-
tección normal que ofrecen los cinturones de
seguridad de los asientos delanteros y trase-
ros laterales, también cumplen la función de
mantener el cuerpo de los ocupantes sujeto
si se produce un choque lateral, de forma
que estos airbags desarrollen su máximo
efecto protector.
El sistema de airbags no es ningún sustituto
del cinturón de seguridad, sino que forma
parte de la seguridad pasiva del vehículo. No
olvide tener en cuenta que el sistema de air-
bags sólo protege de forma óptima en combi-
nación con los cinturones de seguridad abro-
chados. Los cinturones de seguridad deben
llevarse siempre bien puestos, y su uso in-
condicional debe considerarse no sólo como
una imposición legal sino como una contri-
bución a la seguridad ››› pág. 11, El porqué
de los cinturones de seguridad .ATENCIÓN
● Si los ocupantes no se abrochan los cintu-
rone s
de seguridad, o se inclinan hacia ade-
lante durante la marcha o no van sentados
correctamente y se produce un accidente, se
exponen a un mayor riesgo de resultar heri-
dos si el sistema de airbags se dispara. ●
Par a que lo
s airbags laterales puedan ofre-
cer una protección óptima, es imprescindible
mantener siempre la posición correcta con el
cinturón de seguridad bien puesto mientras
el vehículo está en marcha.
● Entre los ocupantes de las plazas exterio-
res
y el área de acción de los airbags no de-
ben interponerse otras personas, animales u
objetos. Para no entorpecer el funcionamien-
to de los airbags laterales no se debe fijar
ningún tipo de accesorio en las puertas co-
mo, por ejemplo, portavasos.
● En los ganchos para la ropa sólo se debe
col
gar ropa ligera. En los bolsillos de las
prendas de vestir colgadas no se deben en-
contrar objetos puntiagudos o pesados.
● No se deben exponer los laterales de los
res
paldos a grandes fuerzas como, por ejem-
plo, golpes fuertes o pisotones, ya que de lo
contrario el sistema puede deteriorarse. En
este caso, los airbags laterales no se dispara-
rían.
● En los asientos con airbag lateral incorpo-
rado no se de
ben utilizar nunca fundas que
no hayan sido homologadas de forma expre-
sa para su vehículo. La bolsa de aire se des-
pliega saliendo del lateral del respaldo y si se
utilizaran fundas no homologadas se reduci-
ría considerablemente la función protectora
del airbag lateral.
● Los desperfectos de los tapizados origina-
les
o de la costura en el área del módulo del
airbag lateral deben repararse inmediata-
mente en un taller especializado. ●
Lo s
airbags sólo protegen en un accidente,
y si se disparan habrá que cambiarlos.
● Todos los trabajos que se tengan que reali-
zar en los
airbags laterales, así como el des-
montaje y montaje de alguno de sus compo-
nentes a causa de otras tareas de reparación
(p. ej., desmontaje del asiento delantero), de-
ben llevarse a cabo solamente en un taller es-
pecializado. De lo contrario, puede producir-
se un fallo en el funcionamiento de los air-
bags.
● No deben hacerse modificaciones de nin-
gún tipo en los c
omponentes del sistema de
airbags.
● La gestión de los airbags laterales y de ca-
beza se re
aliza con sensores que se encuen-
tran en el interior de las puertas anteriores.
Para no mermar el correcto funcionamiento
de los airbags laterales y de cabeza no se de-
ben modificar ni las puertas ni los paneles de
estas (p. ej., montando posteriormente unos
altavoces). Si se producen daños en la puerta
anterior podrían mermar el correcto funciona-
miento del sistema. Todos los trabajos sobre
la puerta anterior se deben realizar en un ta-
ller especializado.
● En una colisión lateral, los airbags laterales
no func
ionarán si los sensores no miden co-
rrectamente el incremento de presión en el
interior de las puertas, cuando el aire sale a
través de zonas en las que haya agujeros o
aperturas del panel de puerta.
● No conduzca nunca con los paneles interio-
res
de las puertas desmontados. 22
Page 25 of 216

Sistema de airbags
●
No conduz c
a nunca si partes de los paneles
interiores de las puertas han sido desmonta-
dos y no están correctamente ajustados.
● No conduzca nunca cuando los altavoces si-
tuado
s en los paneles de las puertas han sido
desmontados, excepto si los agujeros del al-
tavoz se han cerrado correctamente.
● Compruebe siempre que las aperturas es-
tán cubier
tas o tapadas si se instalasen alta-
voces u otro equipamiento en el interior de
los paneles de las puertas.
● Cualquier trabajo que se realice sobre las
puert
as debe hacerse en un taller especializa-
do autorizado. Airbags para la cabeza*
Fig. 16
Ubicación de los airbags para la cabe-
z a. Fig. 17
Airbags para la cabeza inflados. Los airbags para la cabeza se encuentran a
ambo
s
l
ados del habitáculo, encima de las
puertas ››› fig. 16 y su ubicación está indica-
da con la palabra “AIRBAG”.
El sistema de airbags para la cabeza ofrece,
en combinación con los cinturones de seguri-
dad, una protección adicional para la parte
superior del cuerpo de los ocupantes del ve-
hículo en caso de colisiones laterales graves
››› pág. 21. ATENCIÓN
● Para que los airbags para la cabeza puedan
ofrec er u
na protección óptima, es imprescin-
dible mantener siempre la posición correcta y
llevar el cinturón de seguridad bien puesto
mientras el vehículo esté en marcha.
● Por motivos de seguridad, se debe desco-
nectar ob
ligatoriamente el airbag de cabeza
en los vehículos en los que se monte una
mampara separadora del habitáculo. Acuda a su servicio técnico para realizar esta desco-
nex
ión.
● Entr
e los ocupantes de las plazas traseras
del v
ehículo y el área de acción de los airbags
para la cabeza no deben interponerse otras
personas, animales u objetos que impidan
que los airbags se inflen por completo y cum-
plan su función protectora correctamente. Por
este motivo, no hay que colocar en las venta-
nillas ningún tipo de cortinillas que no hayan
sido homologadas de forma expresa para su
vehículo.
● En los colgadores para la ropa sólo debe
ponerse rop
a ligera. En los bolsillos de las
prendas de vestir colgadas no se deben en-
contrar objetos puntiagudos o pesados. Ade-
más, para colgar prendas de vestir no se de-
ben utilizar perchas para la ropa.
● Los airbags sólo protegen en un accidente,
y si se di
sparan habrá que cambiarlos.
● Todos los trabajos que se tengan que reali-
zar en los
airbags para la cabeza, así como el
desmontaje y montaje de alguno de sus com-
ponentes a causa de otras tareas de repara-
ción (p. ej., desmontaje del revestimiento del
techo), deben llevarse a cabo solamente en
un taller especializado. De lo contrario, puede
producirse un fallo en el funcionamiento de
los airbags.
● No deben llevarse a cabo modificaciones de
ningún tipo en los
componentes del sistema
de airbags.
● La gestión de los airbags laterales y de ca-
beza se re
aliza con sensores que se encuen-
tran en el interior de las puertas anteriores. » 23
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 40 of 216

Manejo
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
prue be el
niv
el del líquido de frenos
››› pág. 151. ATENCIÓN
● Al abrir el
vano motor para averiguar el ni-
vel del líquido de frenos tenga en cuenta las
siguientes indicaciones ››› pág. 144, Vano
motor.
● Si el testigo se ilumina ju
nto con el testi-
go ››› pág. 40, Sistema antibloqueo
(ABS) , , ¡detenga el vehículo! Recurra a
un servicio técnico.
● ¡Un fallo en el sistema de frenos o en el sis-
tema antib
loqueo (ABS) puede hacer que las
distancias de frenado sean más largas – ¡Pe-
ligro de accidente! Abrochar el cinturón de seguridad
Al conectar el encendido, el testigo
se ilu-
min a p
ara avisar que el conductor o acompa-
ñante se abroche el cinturón de seguridad. El
testigo se apaga cuando el conductor o
acompañante se abrocha el cinturón de se-
guridad ›››
pág. 11.
Alternador Si, al estar el motor en marcha, el testigo de
c
ontr o
l está encendido, la batería no se
está cargando. Recurra a un servicio técnico. Deje que revise
el equipo eléctrico del
coche. CUIDADO
Si, durante el viaje, además del testigo se
ilumin a t
ambién el testigo (avería en el
sistema de refrigeración), ¡detenga el vehícu-
lo y apague el motor – peligro de daños en el
motor! Puerta abierta
Si se ilumina el testigo de control
signific
a
que u
na de las puertas, el portón o el capó
están abiertos.
Aceite de motor El testigo de control
parp
a
dea en rojo
(presión de aceite baja)
En la pantalla informativa se indica:
Presión del aceite. ¡Apague el motor! Manual
de instrucciones!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del aceite de motor
››› pág. 148.
Si el testigo parpadea aunque el nivel de
aceite sea correcto, no continúe la marcha.
No deje que el motor siga funcionando, ni si-
quiera al ralentí. Recurra a un servicio técnico.
El te
stigo de control se ilumina en
amarillo (nivel de aceite insuficiente)
En la pantalla informativa se indica:
¡Comprobar el nivel de aceite!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del aceite de motor
››› pág. 148.
Si el capó permanece abierto más de 30 se-
gundos, el testigo se apaga. Si no se repone
el aceite de motor, el testigo luminoso se ilu-
mina de nuevo al cabo de 100 km.
El testigo de control parpadea en
amarillo (sensor del nivel de aceite de motor
defectuoso)
En la pantalla informativa se indica:
¡Sensor aceite. Taller!
Si está averiado el sensor del nivel de aceite
de motor, el testigo parpadea varias ve-
ces después de conectar el encendido y sue-
na una señal acústica.
Recurra a un servicio técnico.
38
Page 51 of 216

Sistema de información
Datos MFD
Aquí p uede enc
ender o ap
agar la visualiza-
ción de ciertos datos del indicador multifun-
ción.
Tiempo
Aquí puede ajustar el tiempo, el formato de
su visualización (24 o 12 horas) y cambiar la
hora entre verano e invierno.
Neumáticos de invierno
Aquí se puede ajustar a qué velocidad se
emite un sonido de advertencia. Esta función
se puede utilizar, por ejemplo, con los neu-
máticos de invierno, cuya velocidad máxima
autorizada es más baja que velocidad máxi-
ma del vehículo.
Al sobrepasar el límite de velocidad en la
pantalla se visualiza:
Neum. de invierno. veloc. máx … km/h
Unidades
Aquí puede ajustar las unidades para tempe-
ratura, consumo y recorridos.
Segunda velocidad
Aquí puede activar/desactivar la segunda ve-
locidad en mph o km/h, respectivamente. Inspección Servicio
Aquí se puede v
isualizar los kilómetros y
días restantes hasta la próxima fecha de ser-
vicio y poner a cero el indicador de intervalos
de servicio.
Valores de fábrica
Seleccionando Valores de fábrica la pantalla
de información vuelve a los valores origina-
les de fábrica.
Indicador de las puertas, portón o
capó de motor ab
iertos Si al menos una de las puertas, el portón o el
c
apó e
s
tán abiertos, la pantalla informativa
muestra un símbolo de vehículo señalizando
la puerta, portón o capó en cuestión abier-
tos.
Al mismo tiempo suena una señal acústica si
el vehículo circula a velocidad superior a 6
km/h (4 mph).
Sistema de autochequeo Estado del vehículo
C
on el
enc
endido conectado, ciertas funcio-
nes del vehículo como el estado de sus siste-
mas se chequean continuamente. Tanto los mensajes de advertencia sobre los
eventual
es fallos como otras informaciones
se visualizan en la pantalla informativa. Esta
información se visualiza junto con la aparien-
cia de respectivos símbolos en la pantalla in-
formativa o bien con la iluminación de los
testigos del cuadro general de instrumentos
››› pág. 36.
La opción Estado del vehículo aparece en el
menú cuando existe al menos un mensaje de
advertencia. Al seleccionar esta opción se
muestra la primera de las advertencias seña-
lizadas. Si hay más de un mensaje, en la
pantalla aparece por ejemplo 1/3. Esto signi- fica que el aviso visualizado actualmente es
el primero de un total de tres.
Símbolos de advertencia
La presión del aceite de motor
es demasiado baja›››
pág. 38
Embragues sobrecalentados
del cambio automático›››
pág. 49
Nivel de aceite de motor,
sensor de aceite del motor de-
fectuoso›››
pág. 38
Problema con la presión del
aceite de motor›››
pág. 50 Embragues sobrecalentados del cambio
aut
omátic
o
Si en la pantalla informativa aparece el sím-
bolo , la temperatura de los embragues del »
49
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 73 of 216

Luces y visibilidad
●
Al s
alir de la curva, los intermitentes se
apagan automáticamente.
● Si alguna bombilla de los intermitentes no
func
iona, la cadencia con la que parpadea el
testigo de control se duplica. Control automático de la luz de cruce
Si el conmutador de luces está en la posición
›››
fig. 45, se conectan o desconectan
automáticamente la luz de posición y de cru-
ce, así como la luz de matrícula.
La luz se regula gracias a los datos registra-
dos por el sensor luminoso colocado entre el
parabrisas y el espejo retrovisor interior.
Si el conmutador de luces se encuentra en la
posición , se enciende el símbolo
junto al conmutador de luces. Si se enciende
la luz automáticamente, también se ilumina-
rá el símbolo junto al conmutador de lu-
ces.
Luz de marcha automática en caso de lluvia
Si el conmutador de luces está en la posición
y está conectado el barrido automático en caso de lluvia durante más de 10 segun-
dos
o el
barrido (posición 2 ó
3 ) durante
más de 15 se
gu
ndos, ››› pág. 77 entonces
se conecta automáticamente la luz de posi-
ción y de cruce.
La luz se apaga si durante más de unos 4 mi-
nutos no se ha conectado el barrido automá-
tico o el barrido (posición 2 ó
3 ).
CUIDADO
No se debe pegar ningún adhesivo u objeto
simi l
ar delante del sensor luminoso del para-
brisas con el fin de no afectar su correcto fun-
cionamiento. Faros antiniebla*
Fig. 48
Cuadro de instrumentos: mando de lu-
c e
s. Encender los faros antiniebla
– Primero, gire el mando de las luces
› ›
›
fig. 48 hasta la posición , o .
– Tire del mando de luces hasta la posición
1 .
Si lo s
f
aros antiniebla están encendidos se
ilumina el testigo ››› pág. 36 en el cuadro
general de instrumentos.
71
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 74 of 216

Manejo
Faros antiniebla con la función luz de
c ornerin
g* 3 No válido para vehículos equipados con faros Full-
L ed
L
os faros antiniebla con función cornering fa-
cilitan la iluminación de los lugares cercanos
al coche al tomar una curva o aparcar, etc.
Los faros antiniebla con función cornering se
encienden en función del ángulo de giro del
volante o del funcionamiento de los intermi-
tentes 1)
si se cumplen las siguientes condi-
ciones:
● el vehículo está parado, con el motor en-
cendido o se muev e a u
na velocidad que no
supera 40 km/h (25 mph);
● la luz diurna está desactivada;
● las luces de cruce están encendidas;
● los faros antiniebla están apagados;
● no está engranada la marcha atrás. Luz trasera antiniebla Encender la luz trasera antiniebla
– Primero, gire el mando de las luces
›› ›
fig. 48 ››› pág. 71 hasta la posición ,
o .
– Tire del mando de luces hasta la posición
2 .
Si el v
ehículo no está equipado con faros an-
tiniebla ››› pág. 71, la luz trasera antiniebla
se enciende girando el mando hasta la posi-
ción o y tirando hacia la posición 2 .
E s
t
e tipo de mando tiene solamente una po-
sición.
Si los pilotos antiniebla están encendidos se
ilumina el testigo ›››
pág. 36 en el cuadro
general de instrumentos.
Cuando enciende la luz trasera antiniebla cir-
culando con un remolque conectado al siste-
ma de remolque instalado en fábrica o insta-
lado utilizando las partes del catálogo de
piezas originales SEAT , tan sólo se enciende
la luz trasera antiniebla en el remolque. Función “Coming Home”/“Leaving
Home”* En condiciones de visibilidad desfavorables,
es
t
a función hace posible la conexión auto-
mática de las luces durante un tiempo breve
después de dejar aparcado el vehículo o al
aproximarse a él.
La función se activa automáticamente si se
cumplen las siguientes condiciones:
● El conmutador de luces se encuentra en la
posic
ión ››› pág. 71.
● La visibilidad alrededor del vehículo es re-
ducid a.
● El
encendido está desconectado.
Para activ
ar la función, conecte la luz de ráfa-
gas antes de salir del vehículo.
La luz se regula gracias a los datos registra-
dos por el sensor luminoso colocado entre el
parabrisas y el espejo retrovisor interior.
La función conecta automáticamente la luz
de posición y de cruce, el alumbrado de la
zona de entrada en los retrovisores exterio-
res, así como la luz de matrícula. 1)
Si se produce un conflicto de ambas variantes de
cont act
o, por ejemplo si el volante está girado hacia
la izquierda mientras está conectado el intermitente
derecho, son los intermitentes que tienen prioridad.
72
Page 79 of 216

Luces y visibilidad
●
Con c uid
ado aparte las escobillas congela-
das del parabrisas o de la luneta.
● Antes de emprender la marcha elimine la
nieve y
el hielo de las escobillas.
● Una manipulación descuidada puede provo-
car que los
brazos de las escobillas dañen el
parabrisas.
● Por razones de seguridad cambie las esco-
bil
las una o dos veces al año. Se pueden con-
seguir en el servicio autorizado SEAT.
● Al estar los brazos de los limpiaparabrisas
retira
dos, no se puede conectar el encendido.
De lo contrario, los limpiaparabrisas volve-
rían en su posición original pudiendo provo-
car daños en la pintura del capó. Aviso
Mantenga las escobillas limpias. Las escobi-
ll a
s pueden ensuciarse con los restos de ce-
ras de conservación procedentes de los lava-
dos automáticos ››› pág. 135.
● Si el vehículo está equipado de eyectores
del par
abrisas, estos están calentados una
vez puesto el motor en marcha. Manejo de limpiaparabrisas y
l
av
ac
ristales Fig. 56
La palanca del limpiacristales. Barrido breve
– Si sólo desea limpiar el parabrisas brev
e-
ment
e desplace la palanca hacia abajo
hasta la posición 4
› ›
› fig. 56
.
Barrido a intervalos / barrido automático con
sensor de lluvia*
– Mueva la palanca hacia arriba hasta la po-
sición 1
› ›
› fig. 56
.
– Con el mando A ajuste la duración del in-
t er
v
alo del barrido o la sensibilidad del
sensor de lluvia.
El mando A tiene 4 posiciones.
El
sen
sor de lluvia* forma parte del barrido a
intervalos. El sensor de lluvia* controla los intervalos
del limpiap
arabrisas en función de la canti-
dad de lluvia.
Barrido lento
– Mueva la palanca hacia arriba hasta la po-
sición 2
› ››
fig. 56
.
B
arrido rápido
– Mueva la palanca hacia arriba hasta la po-
sición 3
› ››
fig. 56
.
B
arrido automático del limpiaparabrisas y
del lavaparabrisas
– Tire de la palanca hacia el volante, posición
5
› ›
› fig. 56
, el lavaparabrisas y los limpia-
parabrisas funcionan.
– Suelte la palanca. El lavaparabrisas deja de
func
ionar, mientras que los limpiaparabri-
sas siguen funcionando durante 1-3 barri-
dos (dependiendo del tiempo del funciona-
miento del lavaparabrisas).
Limpialuneta* – Presione la palanca hacia delante hasta la
posic
ión 6
› ›
› fig. 56 , el limpialuneta se
acciona en intervalos de 6 segundos.
Barrido automático del limpialuneta y del
lavaluneta*
– Presione la palanca completamente hacia
delante h
asta la posición 7
› ›
› fig. 56 , el
»
77
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 80 of 216

Manejo
limpialuneta y el lavaluneta funcionan si-
mu ltáne
ament
e.
– Suelte la palanca. El lavaluneta deja de
func
ionar, mientras que el limpialuneta si-
gue funcionando durante 1-3 barridos (de-
pendiendo del tiempo del funcionamiento
del eyector). Al soltarse, la palanca se que-
da en la posición 6 .
Ap ag
ar el
limpiacristales
– Mueva la palanca hasta la posición 0›››
fig. 56. ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia no detecte
la l lu
via de modo suficiente y no active el lim-
piaparabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas
de forma manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. Aviso
No ponga pegatinas en el parabrisas delante
del sen
sor de lluvia*. Podrían producirse alte-
raciones o fallos en el mismo. Lavafaros*
Si están encendidas las luces de cruce o de
c
arr
et
era y mueve la palanca a la posición 5›››
fig. 56, se acc ion
an brevemente los lavafa- ros. Los lavafaros se accionan también cada
10 v
ec
es que se accione el lavaparabrisas.
A intervalos regulares, por ejemplo, al repos-
tar, debería limpiarse la suciedad que se ha-
ya incrustado en los faros (p. ej., los restos
de insectos). Tenga en cuenta las siguientes
indicaciones ››› pág. 137, Los cristales de
los faros .
Para poder asegurar una función correcta del
equipo en la época de invierno, retire la nie-
ve y el hielo acumulados de los eyectores uti-
lizando un espray descongelante. CUIDADO
Nunca tire de los eyectores – ¡Peligro de da-
ños en el
equipo! Espejos retrovisores
R etr
o
visor interior con dispositivo
antideslumbramiento manual Ajustes básicos
– Coloque la palanca en el borde inferior del
es
pej
o hacia delante.
Oscurecer el retrovisor
– Coloque la palanca en el borde inferior del
espej
o hacia atrás. Retrovisores exteriores
Fig. 57
Interior de la puerta: mando circular. Antes de iniciar el viaje se deberían ajustar
lo
s
r
etrovisores, a fin de garantizar la visibili-
dad hacia atrás.
Retrovisores térmicos*
– Ponga el mando circular en la posición
›››
fig. 57.
Ajuste eléctrico del espejo retrovisor exterior
izquierdo*
– Ponga el mando circular en la posición
›››
fig. 57. Los movimientos del espejo son
idénticos a los del mando circular.
Ajuste eléctrico del espejo retrovisor exterior
derecho*
– Ponga el mando circular en la posición
›››
fig. 57. Los movimientos del espejo son
idénticos a los del mando circular.
78
Page 105 of 216

Calefacción y aire acondicionado
Mandos Fig. 88
Climatronic: elementos de manejo. Teclas/elementos de manejo
Ajus
t
ar la temperatura interior
Visualización La temperatura interior seleccionada
Grados Centígrado o Fahrenheit
Modo automático del aire acondicionado
Deshelar o desempañar el parabrisas
Dirección de la corriente de aire
Recirculación de aire
Refrigeración encendida/apagada
Velocidad del ventilador seleccionada
Teclas/elementos de manejo Ajustar la velocidad del ventilador
Sensor de la temperatura interior
Funcionamiento automático
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12 Deshelar o desempañar el parabrisas
Di
s
trib
ución del aire hacia los cristales
Distribución del aire hacia el pecho
Distribución del aire hacia la zona repo-
sapiés
Recirculación de aire
Refrigeración encendida/apagada Aviso
En la parte inferior se encuentra el sensor de
la t emper
atura interior 11
››› fig. 88
› ›
› pág. 103. No lo cubra con adhesivos ni de
otra forma, ya que podría influir negativa-
mente sobre el funcionamiento del Climatro-
nic. 13
14
15
16
17
18 Funcionamiento automático
El funcionamiento automático sirve para
mant
ener u
na temperatura constante y de-
sempañar los cristales del habitáculo del ve-
hículo.
Conectar el funcionamiento automático
– Ajuste una temperatura entre +18 °C
(+64 °F) y +29
°C (+84 °F).
– Ajusta los difusores 3 ›››
pág. 97 y 4 para
que la corriente de aire se dirija ligeramen-
te hacia arriba.
– Pulse la tecla AUT
O
12
› ›
›
fig. 88, en la pan-
talla aparece AUTO
.
El funcionamiento automático se deshabilita
pulsando la teclas de distribución del aire o »
103
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 122 of 216

Manejo
cuesta arriba, tanto hacia adelante como ha-
c i
a atrás. No se activ
a durante la marcha
cuesta abajo.
Sistema antibloqueo (ABS) El sistema ABS impide que las ruedas se blo-
queen al fr
en
ar. De esta manera ayuda al
conductor a mantener el control sobre el ve-
hículo.
La asistencia del ABS se pone de manifiesto
mediante una vibración del pedal de freno ,
que va acompañada de unos ruidos caracte-
rísticos.
Durante la intervención del ABS mantenga pi-
sado el pedal de freno. Al soltarse este pe-
dal, el ABS se desconecta. ¡Durante la inter-
vención del ABS nunca frene de manera inter-
mitente!
Sistema de tracción (ASR) Si las ruedas empiezan a resbalar, el ASR
a
d
apt
a el régimen del motor a las condicio-
nes de marcha. El ASR facilita, sobre todo, en
unas condiciones desfavorables, la puesta
en marcha, aceleración y marcha en subidas. Durante la intervención del sistema, el testi-
go ASR
1)
p
arpadea en el cuadro general
de instrumentos.
Bloqueo electrónico del diferencial Si una de las ruedas empieza a patinar, el
EDS
fr
ena esta rueda transmitiendo el esfuer-
zo motriz a las demás ruedas. De este modo
se aumenta la estabilidad del vehículo y me-
jora la fluidez de la marcha.
Para que el freno de disco de la rueda que
frena no se recaliente, el EDS se autodesco-
necta en caso de necesidad extrema. El vehí-
culo seguirá funcionando con las mismas
propiedades que otro sin EDS. El EDS se vuel-
ve a conectar automáticamente en cuanto el
freno se ha enfriado. Aparcamiento asistido*
Modo de fu nc
ionamineto Fig. 96
Aparcamiento asistido: alcance de los
sen sor
e
s. Mediante unos sensores ultrasónicos, el sis-
t
em
a de ap
arcamiento asistido calcula la dis-
tancia entre el parachoques trasero y un obs-
táculo. Los sensores se encuentran en el pa-
rachoques trasero.
Alcance de los sensores
La advertencia empieza con una distancia de
160 cm del obstáculo (zona A
› ›
› fig. 96
). Al
reducirse la distancia, se acorta el intervalo
de la señal acústica emitida.
A partir de una distancia de aproximadamen-
te 30 cm (zona B ) se escucha ya un tono
1)
Válido para los vehículos sin el sistema de control
de es t
abilidad (ESC).
120