Frenos TOYOTA COROLLA 2023 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: COROLLA, Model: TOYOTA COROLLA 2023Pages: 786, tamaño PDF: 169.24 MB
Page 188 of 786

1864-2. Procedimientos de conducción
■Utilización en invierno
P.371
*: Si está instalado
■Utilización del modo manual
El freno de estacionamiento puede
fijarse y liberarse manualmente.
AV I S O
■Antes de conducir
Libere completamente el freno de estacio- namiento. Si conduce el vehículo con el
freno de estacionamiento accionado, los
componentes del freno se sobrecalenta- rán, lo cual puede afectar al rendimiento
de frenado y aumentar el desgaste de los
frenos.
Freno de estacionamiento
eléctrico*
El freno de estacionamiento se
puede accionar o liberar automáti-
camente o manualmente.
Multidrive
En el modo automático, el freno de esta- cionamiento se puede accionar o liberar
automáticamente, según el funciona-
miento de la palanca de cambios.
Transmisión manual
En el modo automático, el freno de esta-
cionamiento se puede accionar o liberar automáticamente.
Asimismo, incluso en el modo
automático, el freno de estaciona-
miento se puede accionar o liberar
manualmente.
Instrucciones de funciona-
miento
Page 191 of 786

189
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Esto no indica un funcionamiento inco- rrecto.
■Cuando el interruptor del freno de esta-
cionamiento no funciona correctamente
El modo automático (aplicación y liberación
automáticas del freno) se encenderá auto- máticamente.
■Estacionamiento del vehículo
P.155
■Indicador acústico de aviso de freno de estacionamiento activado
Un indicador acústico sonará si el vehículo
se conduce con el freno de estacionamiento
accionado.
Se visualiza “Freno de estacionamiento ACTIVADO” en el visualizador de informa-
ción múltiple (cuando el vehículo alcanza una
velocidad de 5 km/h [3 mph]).
■Si la luz de aviso del sistema de frenos se enciende
P.516
■Utilización en invierno
P.371
ADVERTENCIA
■Al estacionar el vehículo
No deje a niños solos en el vehículo. El
freno de estacionamiento podría ser libe-
rado de forma no intencionada por un niño y existe el peligro de que el vehículo se
mueva y produzca un accidente que oca-
sione lesiones graves o mortales.
■Interruptor del freno de estaciona-
miento
No coloque ningún objeto cerca del inte-
rruptor del freno de estacionamiento. Los objetos podrían interferir con el interruptor
y hacer que el freno de estacionamiento
se accione inesperadamente.
■Función de bloqueo automático del
freno de estacionamiento (si está ins-
talado)
No utilice nunca la función de activación del freno de estacionamiento automático
en lugar de la operación normal del freno
de estacionamiento. Esta función está diseñada para reducir el riesgo de una
colisión debido a que el conductor ha olvi-
dado accionar el freno de estaciona- miento. El exceso de confianza con esta
función para estacionar el vehículo de
forma segura puede provocar un acci-
dente con resultado de muerte o lesiones graves.
AV I S O
■Al estacionar el vehículo
Multidrive: Antes de salir del vehículo,
mueva la palanca de cambios a P, coloque
el freno de estacionamiento y asegúrese de que el vehículo no se mueve.
Transmisión manual: Antes de salir del
vehículo, mueva la palanca de cambios a
N, coloque el freno de estacionamiento y asegúrese de que el vehículo no se
mueve.
■Cuando el funcionamiento del sis-
tema es incorrecto
Detenga el vehículo en un lugar seguro y compruebe los mensajes de aviso.
■Si se descarga la batería del vehículo
El sistema del freno de estacionamiento
no se puede activar. ( P.564)
■Cuando el freno de estacionamiento
no se desactiva debido a un funcio-
namiento incorrecto
Si conduce el vehículo con el freno de estacionamiento accionado, los compo-
nentes del freno se sobrecalentarán, lo
cual puede afectar al rendimiento de fre- nado y aumentar el desgaste de los fre-
nos.
Lleve el vehículo inmediatamente a un
taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para que lo
revisen, si sucede esto.
Page 192 of 786

1904-2. Procedimientos de conducción
*: Si está instalado
Active el sistema de retención del freno
El indicador de retención del freno en
espera (verde) se enciende. Mientras el
sistema está aplicando el freno, el indicador
de retención del freno en funcionamiento
(amarillo) se enciende.
■Condiciones de funcionamiento del sis- tema de retención del freno
El sistema de retención del freno no se
puede activar en las siguientes condiciones:
●La puerta del conductor no está cerrada.
●El conductor no lleva abrochado el cintu- rón de seguridad.
●El freno de estacionam iento está accio- nado.
●Si se muestra “Error sis. BrakeHold. Pise freno para desact. Visite conces.” o “Func.
incorr. del sistema BrakeHold. Visite su
concesionario.” en el visualizador de infor- mación múltiple.
Si se detecta cualquiera de las situaciones
mencionadas anteriormente cuando el sis-
tema de retención del freno está activado, el sistema se desactivará y se apagará la luz
indicadora de retención del freno en espera.
Asimismo, si se detecta cualquiera de las situaciones anteriores mientras el sistema
está aplicando el freno, sonará un indicador
acústico de aviso y aparecerá un mensaje en el visualizador de información múltiple. A
continuación, el freno de estacionamiento se
accionará automáticamente.
■Función de retención del freno
●Si se libera el pedal del freno durante unos
3 minutos después de que el sistema haya empezado a retener el freno, el freno de
estacionamiento se aplicará automática-
mente. En este caso, se oirá un indicador acústico de aviso y aparecerá un mensaje
en el visualizador de información múltiple.
●Para apagar el sistema mientras retiene el
freno, pise el pedal del freno con fuerza y
vuelva a pulsar el botón.
●Puede que la función de retención del
freno no retenga el vehículo cuando este se encuentra en una pendiente pronun-
ciada. En esta situación, quizás el conduc-
tor tenga que aplicar los frenos. Un indicador acústico de aviso sonará y el
visualizador de información múltiple infor-
mará al conductor de esta situación. Si se muestra un mensaje de av iso en el visuali-
zador de información múltiple, lea el men-
saje y siga las instrucciones.
Retención del freno*
Vehículos con Multidrive:
El sistema de retención del freno man-
tiene aplicado el freno cuando la palanca
de cambios está en D, M o N, con el sis- tema activado, y el pedal del freno se ha
pisado para frenar el vehículo. El sistema
libera el freno cuando se pisa el pedal del
acelerador con la palanca de cambios en las posiciones D o M para que el arran-
que sea suave.
Vehículos con transmisión
manual:
El sistema de retención del freno man-
tiene aplicado el freno cuando la palanca
de cambios no está en la posición R con el sistema activado y el pedal del freno se
ha pisado para detener el vehículo. El sis-
tema libera el freno cuando se pisa el pedal del acelerador con la palanca de
cambios en posición de avance para per-
mitir un arranque suave.
Activación del sistema
Page 193 of 786

191
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
●Cuando no desee que el freno de estacio- namiento funcione automáticamente, man-
tenga pulsado el interruptor de retención
del freno hasta que el indicador de espera (verde) se apague y, a continuación, apa-
gue el interruptor del motor.
■Cuando el freno de estacionamiento se
acciona automáticamente mientras el sistema mantiene accionados los fre-
nos
Realice cualquiera de las siguientes opera-
ciones para liberar el freno de estaciona-
miento:
●Pise el pedal del acelerador. (No se libe-
rará automáticamente el freno de estacio- namiento si no está abrochado el cinturón
de seguridad.)
●Accione el interruptor del freno de estacio-
namiento con el pedal del freno pisado.
Asegúrese de que la luz indicadora del freno
de estacionamiento se apague. ( P.186)
■Cuando es necesario realizar una revi- sión en un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con-
fianza
Si el indicador de la retención del freno en espera (verde) no se enciende a pesar de
que el interruptor de retención del freno está
pulsado cumpliendo las condiciones de fun- cionamiento del sistema de retención del
freno, el sistema podría presentar un funcio-
namiento incorrecto. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota,
o a un taller de confianza para que lo revisen.
■Si se muestra “Error sis. BrakeHold.
Pise freno para desact. Visite conces.” o “Func. incorr. del sistema BrakeHold.
Visite su concesionario.” en el visuali-
zador de inform ación múltiple
Es posible que el sistema no funcione correc- tamente. Lleve el vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un
taller de confianza para que lo revisen.
■Mensajes de aviso e indicadores acús- tico
Los mensajes de aviso y los indicadores
acústicos se utilizan para indicar un funciona-
miento incorrecto del sistema o para advertir al conductor de la necesidad de actuar con
prudencia. Si se muestra un mensaje de aviso en el visualizador de información múlti-
ple, lea el mensaje y siga las instrucciones.
■Si parpadea el indicador de retención
del freno en funcionamiento
P. 5 2 4
ADVERTENCIA
■Cuando el vehículo esté en una pen- diente pronunciada
Extreme las precauciones cuando use el
sistema de retención del freno en una pen-
diente pronunciada. La función de reten- ción del freno podría no retener los frenos
en dicha situación. Además, el sistema
podría no activarse dependiendo del ángulo de la pendiente.
■Cuando se encuentre detenido sobre
una superficie resbaladiza
El sistema no podrá detener el vehículo cuando se exceda la capacidad de agarre
de los neumáticos. No utilice el sistema
cuando se encuentre detenido en una superficie resbaladiza.
AV I S O
■Al estacionar el vehículo
El sistema de retención del freno no está
diseñado para ser utilizado cuando se
estaciona el vehículo durante un período largo de tiempo. Al girar el interruptor del
motor a la posición de apagado mientras
el sistema mantiene el freno accionado, se puede soltar el freno, lo que haría que el
vehículo se moviese. Al accionar el inte-
rruptor del motor, pise el pedal del freno, mueva la palanca de cambios a P y
accione el freno de estacionamiento.
Page 228 of 786

2264-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●Al conducir en los siguientes tipos de carreteras:
• Carreteras con curvas pronunciadas o
sinuosas • Carreteras con cambios de pendiente,
tales como inclinaciones o descensos
repentinos • Carreteras inclinadas hacia la izquierda o
hacia la derecha
• Carreteras con zanjas profundas • Carreteras ásperas y sin mantenimiento
• Carreteras que tienen imperfecciones o
baches
●Cuando el volante se está utilizando con
frecuencia o de repente
●Cuando el vehículo no está en una posi-
ción constante dentro de un carril
●Cuando las piezas relacionadas con este
sistema, los frenos, etc., están frías o
extremadamente calientes, mojadas, etc.
●Cuando las ruedas están desalineadas
●Al conducir sobre superficies resbaladizas,
cuando están cubiertas de hielo, nieve,
gravilla, etc.
●Cuando la trayectoria del vehículo difiere
de la forma de la curva
●Cuando la velocidad del vehículo es dema-
siado alta al entrar en una curva
●Al entrar/salir de un aparcamiento, garaje,
elevador de coche, etc.
●Al conducir en un aparcamiento
●Al conducir por una zona en la que hay
obstáculos que puedan entrar en contacto
con su vehículo, como hierba alta, ramas de árboles, cortinas, etc.
●Al conducir con viento fuerte
■Situaciones en las que no se puede detectar el carril
●Cuando el carril es extremadamente ancho o estrecho
●Inmediatamente después de cambiar de carril o de pasar por una intersección
●Al conducir en un carril temporal o un carril regulado por una construcción
●Cuando hay estructuras, patrones, som-bras que son similares a las líneas de carril
en los alrededores
●Cuando hay múltiples líneas blancas para
una línea de carril
●Cuando las líneas del carril no están claras
o se conduce sobre una superficie de carretera húmeda
●Cuando una línea de carril está en un bor-dillo
●Al conducir sobre una superficie de carre-
tera brillante y reflectante, como el hormi- gón
■Situaciones en las que algunas o todas
las funciones del sistema no pueden
funcionar
●Cuando se detecta un funcionamiento
incorrecto en este sistema o en un sistema relacionado, como los frenos, la dirección,
etc.
●Cuando está activado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la
seguridad
●Cuando está desactivado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la seguridad
■Cambios en el sonido de funciona-
miento del freno y en la respuesta del
pedal
●Cuando se hayan accionado los frenos, es
posible que se escuchen sonidos de fun- cionamiento de los frenos y que la res-
puesta del pedal del freno cambie, pero
esto no indica un funcionamiento inco- rrecto.
●Cuando el sistema está en funciona-miento, el pedal de freno puede sentirse
más duro de lo esperado o hundirse. En
cualquier situación, se puede pisar más el pedal del freno. Pise más el pedal del
freno según sea necesario.
Page 229 of 786

227
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
El sistema puede detectar lo siguiente:
Ve h íc u l o s
Ciclistas
Peatones
■Aviso de precolisión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de colisionar frontalmente
es alta, sonará un indicador acústico y
se mostrará un mensaje de aviso en el
visualizador de información múltiple
para instar al conductor a que tome
medidas evasivas.
■Asistencia al frenado de precoli-
sión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de colisionar frontalmente
es alta, el sistema aplica una mayor
fuerza de frenado con respecto a la
fuerza con la que se pise el pedal del
freno.
■Frenado de precolisión
Si el sistema determina que la posibili-
dad de colisionar frontalmente es extre-
madamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el fin
de ayudar a evitar la colisión o ayudar a
reducir el impacto de la colisión.
PCS (Sistema de seguri-
dad de precolisión) (motor
1ZR-FAE con Toyota Safety
Sense)
El sistema de seguridad de preco-
lisión utiliza un sensor del radar y
la cámara delantera para detectar
objetos ( P.230) delante del vehí-
culo. Cuando el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es alta,
se proporciona un aviso para ins-
tar al conductor a que tome medi-
das evasivas y la presión de los
frenos de potencia aumentará para
ayudar al conductor a evitar la
colisión. Si el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es
extremadamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el
fin de ayudar a evitar la colisión o
ayudar a reducir el impacto de la
colisión.
El sistema de seguridad de preco-
lisión se puede desactivar/activar
y la frecuencia del aviso se puede
cambiar. ( P.229)
Elementos detectables
Funciones del sistema
Page 235 of 786

233
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• Si un vehículo que circula delante tiene un extremo trasero bajo, como un remolque
de plataforma baja
• Si un vehículo delante tiene una distancia hacia el suelo extremadamente alta
• Si un vehículo delante lleva una carga que sobresale del parachoques trasero
• Si un vehículo delante tiene forma irregu-
lar, como un tractor o un sidecar • Si el vehículo que circula delante es una
bicicleta para niños, una bicicleta que lleva
una carga voluminosa, una bicicleta con más de una persona, o una bicicleta con
una forma distinta a lo habitual (bicicleta
con un asiento para niños, tándem, etc.) • Si la altura de un peatón/ciclista que cir-
cula delante del vehículo es menor de 1 m
(3,2 pies) aproximadamente o mayor de 2 m (6,5 pies)
• Si un peatón/ciclista lleva ropa de grandes
dimensiones (chubasquero, falda larga, etc.), que hace que su silueta se distor-
sione
• Si un peatón se inclina hacia delante o se agacha, o un ciclista se inclina hacia
delante
• Si un peatón/ciclista se mueve rápida- mente
• Si un peatón empuja un carrito, una silla
de ruedas, una bicicleta u otro vehículo • Al conducir en condi ciones meteorológicas
muy adversas, como lluvia intensa, niebla,
nieve o tormentas de arena • Al conducir a través de vapor o humo
• Cuando el área circundante está oscura, como al amanecer o al anochecer, o
durante la noche o en un túnel, haciendo
un elemento detectable aparecer casi del mismo color que sus alrededores
• Al conducir en un lugar donde el brillo del
entorno cambia de forma repentina, como en la entrada o salida de un túnel
• Después de arrancar el motor, el vehículo
no se ha conducido durante un determi- nado período de tiempo
• Al girar a la izquierda/derecha unos segun-
dos después de girar a la izquierda/dere-
cha • Al conducir en una curva durante unos
segundos después de conducir en una
curva • Si su vehículo derrapa
• Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja
• Si las ruedas están desalineadas
• Si una escobilla del limpiaparabrisas blo- quea la cámara delantera
• El vehículo se conduce a velocidades
extremadamente altas • Al conducir por una pendiente
• Si el sensor del radar o la cámara delan-
tera están desalineados
●En algunas situaciones como las siguien-
tes, una fuerza de frenado suficiente puede no lograrse, lo que evita que el sis-
tema funcione correctamente:
• Si las funciones de frenado no funcionan al máximo, como cuando las piezas del freno
están extremadamente frías, extremada-
mente calientes o húmedas • Si el vehículo no está mantenido de forma
correcta (los frenos o los neumáticos están
desgastados en exceso, la presión de inflado de los neumáticos no es la
correcta, etc.)
• Cuando el vehículo se conduce en una carretera de gravilla o una superficie desli-
Page 236 of 786

2344-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
zante
■Si el VSC está desactivado
●Si el VSC está desactivado ( P.367), la
asistencia al frenado de precolisión y las funciones del frenado de precolisión tam-
bién se desactivan.
●La luz de aviso PCS se encenderá y se
mostrará “Sistema de frenado de precoli-
sión no disponible. VSC apagado.” en el visualizador de información múltiple.
PCS (Sistema de seguri-
dad de precolisión) (motor
M15A-FKS con Toyota
Safety Sense)
El sistema de precolisión utiliza
sensores para detectar objetos
( P.235) en el recorrido del vehí-
culo. Cuando el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto detec-
table es alta, un aviso incita al con-
ductor a que tome medidas
evasivas y la presión de los frenos
de potencia aumentará para ayu-
dar al conductor a evitar la coli-
sión. Si el sistema determina que
la posibilidad de colisionar es
extremadamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el
fin de ayudar a evitar la colisión o
ayudar a reducir el impacto de la
colisión.
El sistema de seguridad de preco-
lisión se puede desactivar/activar
y la frecuencia del aviso se puede
cambiar. ( P.244)
Page 237 of 786

235
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
El sistema puede detectar lo siguiente
como objetos detectables. (Los objetos
detectables varían en función de la fun-
ción).
Ve h íc u l o s
Bicicletas*
Peatones
Motocicletas*
*: Detectado como un objeto detectable solo
cuando se está utilizando.
■Aviso de precolisión
Cuando el sistema determina que la
posibilidad de colisionar es alta, sonará
un indicador acústico y se mostrará un
icono y un mensaje de aviso en el
visualizador de información múltiple
para instar al conductor a que tome
medidas evasivas.
Si el objeto detectable es un vehículo,
se frenará moderadamente con el
aviso.
Si el sistema determina que se ha
pisado con fuerza el pedal del acelera-
dor, se mostrará el siguiente icono y un
mensaje en el visualizador de informa-
ción múltiple.
■Asistencia al frenado de precoli-
sión
Si el sistema determina que la posibili-
dad de que se produzca una colisión es
alta y la operación de los frenos por
parte del conductor es insuficiente, la
ADVERTENCIA
■Para un uso seguro
●Conducir de forma segura es responsa-
bilidad exclusiva del conductor. Preste
especial atención a las condiciones del entorno para garantizar una conducción
segura.
No utilice nunca el si stema de precolisión
en lugar de las operaciones normales de frenado. Este sistema no puede ayudar a
evitar o reducir el impacto de una colisión
en todas las situaciones. El exceso de confianza en este sistema para conducir el
vehículo de forma segura puede causar
un accidente, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
●Aunque el sistema de precolisión está
diseñado para ayudar a evitar y reducir el impacto de una colisión, su efectivi-
dad puede cambiar según varias condi-
ciones. Por lo tanto, puede que no siempre sea capaz de alcanzar el
mismo nivel de rendimiento.
Lea los siguientes puntos con precaución.
No confíe en exceso en este sistema y conduzca siempre con precaución.
●Para un uso seguro: P.221
■Cuándo desactivar el sistema de
seguridad de precolisión
●Cuando sea necesario desactivar el sis- tema: P.221
Elementos detectables
Funciones del sistema
Page 238 of 786

2364-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
potencia de frenado aumentará.
■Control del freno de precolisión
Si el sistema determina que la posibili-
dad de colisionar es extremadamente
alta, se aplican automáticamente los
frenos con el fin de ayudar a evitar la
colisión o a reducir el impacto de la coli-
sión.
■Dirección asistida de emergencia
Si el sistema determina que se cum-
plen las siguientes condiciones, le ayu-
dará a mejorar la estabilidad del
vehículo y a evitar la salida del carril.
Durante la asistencia, además de la
advertencia de precolisión, se visuali-
zará el siguiente icono en el visualiza-
dor de información múltiple.
La posibilidad de una colisión es alta
Hay espacio suficiente en el carril
para realizar maniobras de dirección
evasivas
El conductor está operando el
volante
Durante la asistencia, se activará el
aviso de precolisión y se mostrará un
mensaje para advertir al conductor.
■Asistencia de prevención de coli-
sión de intersección (giro a la
izquierda/derecha)
En situaciones como las siguientes, si
el sistema determina que la posibilidad
de una colisión es alta, el aviso de pre-
colisión y el frenado de precolisión fun-
cionarán.
En función de la intersección, es posi-
ble que la asistencia no funcione
correctamente.
Al girar hacia la derecha/izquierda
en una intersección y cruzar la tra-
yectoria de un vehículo que se apro-
xima
Al girar a la izquierda/derecha y al
detectar un peatón o bicicleta que se
aproximan
■Asistencia de prevención de coli-
sión de intersección (vehículos
que cruzan)
En una intersección, etc., si el sistema
determina que la posibilidad de colisión
con un vehículo o motocicleta que se
aproxima es alta, el aviso de precoli-
sión y el frenado de precolisión se
accionarán.
En función de la intersección, es posi-
ble que la asistencia no funcione