suspension TOYOTA COROLLA 2023 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: COROLLA, Model: TOYOTA COROLLA 2023Pages: 786, tamaño PDF: 169.24 MB
Page 99 of 786

97
2
2-1. Conjunto de instrumentos
Información del estado del vehículo e indicadores
Seleccione para ajustar el primer y segundo
elemento del visualizador de información de
conducción a cualquiera de los siguientes:
velocidad media del vehículo/distan-
cia/tiempo transcurrido.
Pantalla emergente
Seleccione para activar/desactivar las pan-
tallas emergentes para cada sistema rele-
vante.
Visualizador de información múltiple
desactivado (cuando se muestra el
velocímetro analógico/digital)
Seleccione para apagar el visualizador de
información múltiple.
Para volver a activar el visualizador de infor-
mación múltiple, pulse cualquiera de los
interruptores de control del contador
//// /.
Ajuste predeterminado
Seleccione para reiniciar los ajustes del
visualizador del contador.
■Se pueden modificar los ajustes y
las funciones del vehículo
P.588
■Suspensión del visualizador de ajustes
●Algunos ajustes no se pueden ajustar
mientras está conduciendo. Al cambiar los
ajustes, detenga el vehículo en un lugar seguro.
●Si se muestra un mensaje de aviso, se suspenderá el funcionamiento del visuali-
zador de ajustes.
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la configura-
ción del visualizador
Si el motor está en funcionamiento mien-
tras se cambian los ajustes de visualiza- ción, asegúrese de que el vehículo está
aparcado en lugar con ventilación ade-
cuada. En un espacio cerrado, como puede ser un garaje, pueden acumularse
gases de escape, incluido el perjudicial
monóxido de carbono (CO), y entrar en el vehículo. Esto puede representar un peli-
gro para la salud o incluso la muerte.
AV I S O
■Durante la configuración del visuali-
zador
Para evitar la descarga de la batería, ase- gúrese de que el motor está en marcha
mientras configura las características del
visualizador.
Page 104 of 786

1022-1. Conjunto de instrumentos
Tipo de dial
Seleccione para cambiar el visualizador del
velocímetro o tacómetro.
Luz indicadora de conducción ecoló-
gica (si está instalado)
Seleccione para activar/desactivar la luz
indicadora de conducción ecológica.
Visualizador de ahorro de combustible
Seleccione para cambiar la visualización del
consumo medio de com bustible a cualquiera
de las siguientes: media del recorrido/media
total/media del depósito. ( P.99)
Seleccione para visualizar/ocultar el visuali-
zador vinculado con el sistema de audio.
Seleccione para cambiar el contenido visua-
lizado de lo siguiente:
• Tipo de información de conducción
Seleccione para cambiar el tipo de informa-
ción de conducción entre la información del
viaje/información total.
• Elementos de información de conducción
Seleccione para ajustar el primer y segundo
elemento del visualizador de información de
conducción a cualquiera de los siguientes:
velocidad media del vehículo/distan-
cia/tiempo transcurrido.
Pantalla emergente
Seleccione para activar/desactivar las pan-
tallas emergentes para cada sistema rele-
vante.
Visualizador de información múltiple
desactivado
Seleccione para apagar el visualizador de
información múltiple.
Para volver a activar el visualizador de infor-
mación múltiple, pulse cualquiera de los
interruptores de control del contador
//// /.
Ajuste predeterminado
Seleccione para reiniciar los ajustes del
visualizador del contador.
■Se pueden modificar los ajustes y
las funciones del vehículo
P. 5 9 6
■Suspensión del visualizador de ajustes
●Algunos ajustes no se pueden ajustar mientras está conduciendo. Al cambiar los
ajustes, detenga el vehículo en un lugar
seguro.
●Si se muestra un mensaje de aviso, se
suspenderá el funcionamiento del visuali- zador de ajustes.
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la configura-
ción del visualizador
Si el motor está en funcionamiento mien-
tras se cambian los ajustes de visualiza- ción, asegúrese de que el vehículo está
aparcado en lugar con ventilación ade-
cuada. En un espacio cerrado, como puede ser un garaje, pueden acumularse
gases de escape, incluido el perjudicial
monóxido de carbono (CO), y entrar en el vehículo. Esto puede representar un peli-
gro para la salud o incluso la muerte.
AV I S O
■Durante la configuración del visuali-
zador
Para evitar la descarga de la batería, ase- gúrese de que el motor está en marcha
mientras configura las características del
visualizador.
Page 108 of 786

1062-1. Conjunto de instrumentos
la información de conducción.
• Elementos de VIAJE A/B
Seleccione para cambiar el visualizador de
la información de conducción de VIAJE A/B.
• Pantalla emergente
Seleccione para activar/desactivar las pan-
tallas emergentes para cada sistema rele-
vante.
• Ajustes predeterminados
Seleccione para reiniciar los ajustes del
visualizador del contador.
Se pueden modificar los ajustes y
las funciones del vehículo en
P.588, 596
■Visualizador del nombre de la calle (si está instalado)
Solamente se visualizarán los nombres de
calle incluidos en los datos cartográficos.
■Suspensión del visualizador de ajustes
●Algunos ajustes no se pueden ajustar
mientras está conduciendo. Al cambiar los
ajustes, detenga el vehículo en un lugar seguro.
●Si se muestra un mensaje de aviso, se suspenderá el funcionamiento del visuali-
zador de ajustes.
■Contenido de visualizador (late-
ral)
Ahorro de combustible
Indicador de conducción ecológica
(si está instalado)
Visualizador de la información del
sistema de asistencia a la conduc-
ción ( P.105)
Visualizador del sistema de navega-
ción vinculado (si está instalado)
Visualización del sistema de audio
vinculado (si está instalado)
Información de conducción
Información de conducción de viaje
A/B
Presión de los neumáticos (si está
instalado) ( P.470)
■Cambio de contenido en una
página
P. 1 0 4
■Cambio del contenido que se
visualizará en los visualizadores
laterales de información múltiple
1 Pulse el interruptor de control del
contador o para seleccio-
nar una página.
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la configura-
ción del visualizador
Si el motor está en funcionamiento mien- tras se cambian los ajustes de visualiza-
ción, asegúrese de que el vehículo está
aparcado en lugar con ventilación ade- cuada. En un espacio cerrado, como
puede ser un garaje, pueden acumularse
gases de escape, incl uido el perjudicial monóxido de carbono (CO), y entrar en el
vehículo. Esto puede representar un peli-
gro para la salud o incluso la muerte.
AV I S O
■Durante la configuración del visuali-
zador
Para evitar la descarga de la batería, ase-
gúrese de que el motor está en marcha mientras configura las características del
visualizador.
Contenido del visualizador de
información múltiple (lateral)
Page 164 of 786

1624-1. Antes de conducir
Cuando se lleva a cabo la siguiente
operación fuera de lo normal con el
pedal del acelerador pisado, el rendi-
miento del motor podría restringirse.
Cuando la palanca de cambios se
mueve a R*.
Cuando la palanca de cambios se
mueve de P o R a una posición de
avance como D*.
Cuando el sistema está en funcionamiento,
aparece un mensaje en el visualizador de
información múltiple. Lea el mensaje y siga
las instrucciones.
*: Dependiendo de la situación, la posición
del cambio podría no cambiarse.
■Control de inicio de la conducción (DSC)
Cuando el TRC se apaga ( P.367), el con-
trol de la restricción de arranque repentino
tampoco funciona. Si su vehículo tiene pro- blemas para salir del barro o de la nieve
fresca debido al accionamiento del control de
la restricción de arranque repentino, desac- tive el TRC ( P.367) para que el vehículo
pueda salir del barro o de la nieve fresca.
AV I S O
●Daños en el motor debido al contacto
con el agua
Si circula por vías anegadas y el vehículo se inunda o se queda atrapado en barro o
arena, no olvide llevarlo a revisar a un
taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para que
realicen las siguientes comprobaciones:
●Funcionamiento de los frenos
●Cambios en la cantidad y calidad del
aceite de motor, el líquido del transeje,
líquido de embrague, aceite del diferen- cial, etc.
●Estado del lubricante de los cojinetes y
de las juntas de la suspensión (donde sea posible) y el funcionamiento de
todas las juntas, cojinetes, etc.
Control de la restricción de
arranque repentino (control de
inicio de la conducción [DSC])
(vehículos con Multidrive)
Page 239 of 786

237
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
correctamente.
■Suspensión de la aceleración a
baja velocidad (excepto transmi-
sión manual)
Al conducir a baja velocidad, si se pisa
fuertemente el pedal del acelerador y el
sistema determina que existe la posibi-
lidad de que se produzca una colisión,
la salida del motor se restringirá o los
frenos se aplicarán débilmente para
limitar la aceleración. Durante el funcio-
namiento, sonará un indicador acústico
y se visualizará un indicador de aviso y
un mensaje en el visualizador de infor-
mación múltiple.
ADVERTENCIA
■Frenado de precolisión
●Cuando la función de frenado de preco-
lisión está en funcionamiento, se aplica
una gran cantidad de fuerza de frenado.
●La función de frenado de precolisión no
está diseñada para mantener el vehí-
culo parado. Si el vehículo se detiene mediante el control de frenado de pre-
colisión, el conductor debe accionar los
frenos inmediatamente según sea nece- sario.
●La función de frenado de precolisión
puede no funcionar si el conductor lleva a cabo determinadas operaciones. Si se
pisa con fuerza el pedal del acelerador
o se gira el volante, el sistema puede
determinar que el conductor está tomando medidas evas ivas y la función
de frenado de precolisión podría no fun-
cionar.
●Si se pisa el pedal del freno, el sistema
puede determinar que el conductor está
tomando una medida evasiva y posible- mente retrasar el tiempo del funciona-
miento del control de frenado de
precolisión.
■Supresión de aceleración a baja velo-
cidad
Si el volante se gira, el sistema puede
determinar que el conductor está tomando medidas evasivas y posiblemente evitar
que la función de supresión de acelera-
ción a baja velocidad funcione o causando posiblemente su cancelación.
■Dirección asistida de emergencia
●La asistencia a la dirección de emer-
gencia se cancelará cuando el sistema determine que el control de prevención
de cambio de carril ha finalizado.
●Dependiendo de las operaciones reali- zadas por el conductor, la asistencia de
la dirección de emergencia podría no
funcionar o la operación podría ser can- celada.
• Si se pisa con fuerza el pedal del acele-
rador, el volante se gira excesivamente,
se pisa el pedal del freno o se acciona la palanca del intermitente, el sistema
puede determinar que el conductor está
realizando una acción evasiva y es posible que la función de asistencia a la
dirección de emergencia no funcione.
Page 247 of 786

245
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LTA
●No confíe únicamente en el sistema
LTA. El sistema LTA no conduce el vehí- culo automáticamente ni reduce la can-
tidad de atención que se debe prestar al
área delantera del vehículo. El conduc- tor debe asumir siempre total responsa-
bilidad para conducir siempre de forma
segura prestando siempre atención a las condiciones del entorno y accio-
nando el volante para corregir la ruta del
vehículo. Además, el conductor debe hacer las pausas necesarias si está
cansado, como tras conducir durante un
largo período de tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones
de conducción adecuadas ni prestar
atención se puede producir un acci- dente, dando como resultado lesiones
graves o mortales.
●Cuando no esté utilizando el sistema LTA, use el interruptor LTA para apagar
el sistema.
■Situaciones inadecuadas para el sis-
tema LTA
En las siguientes situaciones, utilice el interruptor LTA para apagar el sistema. En
caso contrario, podría provocar un acci-
dente con resultado de lesiones graves o mortales.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie de carretera que es resbaladiza debido al tiempo lluvioso, la nieve depo-
sitada, la congelación, etc.
●El vehículo se conduce en una carretera
cubierta de nieve.
●Cuando resulta difícil distinguir las líneas blancas (amarillas) debido a la
lluvia, nieve, niebla, polvo, etc.
●El vehículo se conduce por un carril pro- visional o un carril limitado debido al tra-
bajo de construcción.
●El vehículo se conduce por una zona de
construcción.
●Se han instalado un neumático de
repuesto, cadenas para neumáticos,
etc.
●Cuando los neumáticos estén desgasta-
dos excesivamente, o cuando la presión
de inflado de los neumáticos sea baja.
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que o durante un remolcado en caso de
emergencia
■Evite los funcionamientos incorrec-
tos del sistema LTA y las operacio-
nes realizadas por error
●No modifique los faros ni adhiera pega- tinas, etc. en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si la
suspensión, etc. requiere sustitución, póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
●No coloque ningún objeto en el capó o
en la rejilla. Además, no instale un pro-
tector de la rejilla (defensas delanteras, barra contra canguros, etc.).
●Si su parabrisas requiere reparaciones,
póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
Page 261 of 786

259
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que o durante un remolcado en caso de
emergencia
■Evite los funcionamientos incorrec-
tos del sistema LDA y las operacio-
nes realizadas por error
●No modifique los faros ni adhiera pega- tinas, etc. en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si la
suspensión, etc. requiere sustitución, póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
●No coloque ningún objeto en el capó o
en la rejilla. Además, no instale un pro-
tector de la rejilla (defensas delanteras, barra contra canguros, etc.).
●Si su parabrisas requiere reparaciones,
póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
■Condiciones en las cuales las funcio- nes podrían no funcionar correcta-
mente
En las siguientes situaciones, las funcio-
nes podrían no funcionar correctamente y
el vehículo podría salirse de su carril. Con- duzca de forma segura prestando siempre
mucha atención al entorno y accione el
volante para corregir la trayectoria del vehículo sin confiar únicamente en las dis-
tintas funciones.
●El vehículo se conduce por una curva cerrada.
●Hay objetos o marcas que se pudieran
confundir con líneas blancas (amari- llas) en el lado de la carretera (guarda-
rraíles, postes reflectantes, etc.).
●El vehículo se conduce donde la carre-
tera se bifurca, se junta, etc.
●Las marcas de reparación del asfalto,
las líneas blancas (amarillas), etc. están
presentes debido a la reparación de la carretera.
●Hay sombras paralelas a las líneas blancas (amarillas) en la carretera, o
que las cubren.
●El vehículo se conduce en un área sin líneas blancas (amarillas), como
delante de una barrera de peaje o
puesto de control, o en una intersec- ción, etc.
Page 346 of 786

3444-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■El sistema se puede utilizar cuando
●El interruptor del motor está en ON.
●La función del sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota está activada.
●La velocidad del vehículo es inferior a aproximadamente 10 km/h (6 mph).
●Se selecciona una posición de la palanca de cambios distinta de P (Multidrive) o el
freno de estacionamiento está liberado
(transmisión manual).
■Si se muestra “Asistencia al esta- cionam. no disponible. Limpie sensor
asistencia al estacionam.” en el visuali-
zador de información múltiple
Puede que un sensor esté cubierto de hielo, nieve, suciedad, etc. Retire el hielo, nieve,
suciedad, etc., del sensor para que el sis-
tema vuelva a funcionar con normalidad.
Además, debido a la formación de hielo en un sensor a bajas temperaturas, es posible
que se visualice un mensaje de aviso o que
el sensor no sea capaz de detectar un objeto. Cuando el hielo se derrita, el sistema volverá
a su estado normal.
■Si se muestra “Asist. de estac. no disp.
Sensor bloqueado.” en el visualizador de información múltiple
Puede que un sensor esté cubierto de gotas
de agua, hielo, nieve, suciedad, etc.
Retire las gotas de agua, el hielo, nieve, suciedad, etc., del sensor para que el sis-
tema vuelva a funcionar con normalidad.
Si un sensor está sucio, se mostrará la posi-
ción del sensor sucio en el visualizador.
Además, debido a la formación de hielo en un sensor a bajas temperaturas, es posible
que se visualice un mensaje de aviso o que
el sensor no sea capaz de detectar un objeto. Cuando el hielo se derrita, el sistema volverá
a su estado normal.
Si se muestra un mensaje de advertencia
aunque el sensor esté limpio, podría existir
ADVERTENCIA
●No adhiera cerca del sensor del radar
una pegatina ni instale un componente
electrónico, como una matrícula retroilu- minada (especialmente de tipo fluores-
cente), luces antiniebla, un pilote de
protección o una antena inalámbrica.
●Evite que la zona que rodea el sensor
sufra fuertes impactos. Si se produce un
impacto, lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a
un taller de confianza para que lo revi-
sen. Si es necesario retirar e instalar o sustituir el parachoques delantero o tra-
sero, póngase en contacto con un taller
de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●No modifique, desmonte ni pinte los
sensores.
●No utilice una cubierta de matrícula.
●Lleve siempre los neumáticos inflados
correctamente.
■Cuándo desactivar la función
En las siguientes situaciones, desactive la
función, ya que es posible que se ponga
en funcionamiento aunque no exista la
posibilidad de una colisión.
●Si no se respetan las anteriores precau-
ciones.
●Se ha instalado una suspensión que no es original de Toyota (suspensión reba-
jada, etc.).
■Notas sobre el lavado del vehículo
No aplique ráfagas intensas de agua o vapor en el área del sensor.
De lo contrario, es posible que el sensor
presente un funcionamiento incorrecto.
●Si utiliza agua a alta presión para lavar el vehículo, no pulverice directamente
sobre los sensores, ya que de lo contra-
rio podría provocar un fallo en un sen- sor.
●Si utiliza vapor para limpiar el vehículo,
no dirija el vapor demasiado cerca de
los sensores, ya que de lo contrario podría provocar un fallo en un sensor.
Page 355 of 786

353
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
●Inmediatamente después de activar la fun- ción RCTA
●Inmediatamente después de arrancar el
motor con la función RCTA activada
●Cuando los sensores no pueden detectar
un vehículo a causa de obstrucciones
●Al arrastrar un remolque
●Cuando hay una diferencia significativa
entre la altura de su vehículo y la del vehí-
culo que entra en el área de detección
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o caliente
●Si se ha modificado la suspensión o se han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja debido a la carga transportada
●Al girar mientras da marcha atrás
●Cuando un vehículo gira dentro del área de detección
■Situaciones en las que el sistema podría funcionar aunque no exista la
posibilidad de una colisión
Los casos en que la función RCTA detecta
innecesariamente un vehículo y/u objeto podrían aumentar en las siguientes situacio-
nes:
●Cuando el espacio de aparcamiento da a
una calle por la que circulan vehículos
●Cuando hay poca distancia entre su vehí- culo y objetos de metal, como un guarda-
rraíl, muro, señal o vehículo aparcado, que
pueden reflejar ondas eléctricas hacia la parte trasera del vehículo
●Cuando está instalado equipamiento que podría obstruir un sensor, como una anilla
de remolque, un protector del paracho-
ques (una tira de guarnición adicional, etc.), un soporte para bicicletas o quitanie-
ves
●Cuando un vehículo pasa al lado de su
vehículo
●Cuando se detecta un vehículo que gira al
Page 356 of 786

3544-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
aproximarse al vehículo
●Cuando hay objetos que dan vueltas cerca
de su vehículo, como el ventilador de una
unidad de aire acondicionado
●Cuando se salpica o se rocía agua hacia el
parachoques trasero, como desde un aspersor
●Objetos en movimiento (banderas, humos de escape, gotas de lluvia grandes o
copos de nieve, lluvia en la superficie de la
carretera, etc.)
●Cuando la distancia entre su vehículo y un
guardarraíl, un muro, etc. que entra en el área de detección es corta
●Rejillas y alcantarillas
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o caliente
●Si se ha modificado la suspensión o se han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja debido a la carga transportada
*: Si está instalado
El sistema puede detectar lo siguiente
como objetos detectables. (Los objetos
detectables varían en función de la fun-
ción).
Objetos estáticos en la parte delan-
tera y trasera del vehículo ( P.360)
Vehículos en movimiento en la parte
trasera del vehículo ( P.362)
PKSB (Asistente del freno
de estacionamiento)*
El sistema PKSB (asistente del
freno de estacionamiento) con-
siste en las siguientes funciones
que funcionan al conducir a bajas
velocidades o al conducir marcha
atrás, como al aparcar. Cuando el
sistema determina que la probabi-
lidad de que se produzca una coli-
sión con un objeto detectado es
alta, se acciona un aviso para ins-
tar al conductor a que tome accio-
nes evasivas. Si el sistema
determina que la posibilidad de
colisionar con un objeto detectado
es extremadamente alta, se apli-
can automáticamente los frenos
con el fin de ayudar a evitar la coli-
sión o de ayudar a reducir el
impacto de la colisión.
Sistema PKSB (Asistente del
freno de estacionamiento)