ABS TOYOTA HIGHLANDER 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: HIGHLANDER, Model: TOYOTA HIGHLANDER 2019Pages: 608, tamaño PDF: 12.05 MB
Page 80 of 608

80
HIGHLANDER_MXS
1-2. Sistema antirrobo
Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente:
La luz indicadora parpadea después
de que la llave se ha extraído del inte-
rruptor del motor para indicar que el
sistema está operando.
La luz indicadora dejará de parpadear
después de que la llave registrada se
haya insertado en el interruptor del
motor para indicar que se ha cance-
lado el sistema.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
La luz indicadora parpadea después de que se desactiva el interruptor del
motor para indicar que el sistema está se encuentra encendida.
La luz indicadora dejará de parpadear después de girar el inter ruptor del
motor hacia ACCESSORY o IGNITION ON para indicar que se ha cancelado
el sistema.
Sistema inmovilizador del motor
Las llaves del vehículo tienen m icroprocesadores transpondedores
integrados que evitan que se arranque el motor si la llave no se ha
registrado previamente en la com putadora integrada del vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del vehículo cuando salga del mism o.
Este sistema ha sido diseñado pa ra ayudar a prevenir el robo del vehí-
culo, sin embargo, no es una gar antía absoluta contra todo intento de
hurto.
Page 89 of 608

892. Sistema de instrumentos
2
Grupo de instrumentos
HIGHLANDER_MXS
Las luces de advertencia informan al conductor sobre funcionamientos inco-
rrectos en los sistemas indicados del vehículo.
*1: Estas luces se encenderán cuando el interruptor del motor esté en la posición “ON”(vehículos sin sistema de llave inteligente) o el interruptor esté en modo IGNITION
ON (vehículos con sistema de llave inteligente), para indicar que se está llevando a
cabo una verificación del sistema. Se apagarán después de encen der el motor o
después de unos cuantos segundos. Puede ser que exista una fall a en un sistema
si una de las luces no se enciende, o se apaga. Lleve su vehícu lo a un concesiona-
rio Toyota para que lo revisen.
*2: Esta luz se enciende en el panel central.
Luces de advertencia
*1Luz de advertencia del sis-
tema de frenos ( P. 510)Luz de advertencia de bajo
nivel de combustible
( P. 5 1 1 )
*1Luz indicadora de funciona-
miento incorrecto
(P. 5 1 0 ) Luz recordatoria del cintu-
rón de seguridad del con-
ductor/pasajero delantero
(
P. 5 1 1 )
*1Luz de advertencia SRS
(P. 5 1 0 )*2Luces recordatorias del cin-
turón de seguridad del
asiento trasero ( P. 5 1 1 )
*1Luz de advertencia ABS
( P. 5 1 0 )*1Luz de advertencia princi-
pal ( P. 512)
*1Luz de advertencia del sis-
tema de la dirección asis-
tida eléctrica ( P. 511)*1Luz de advertencia del
freno de estacionamiento
( P. 5 1 1 )
*1Indicador de derrape
(P. 5 1 1 )
Page 91 of 608

912. Sistema de instrumentos
2
Grupo de instrumentos
HIGHLANDER_MXS
*1: Estas luces se encenderán cuando el interruptor del motor esté en la posición “ON”(vehículos sin sistema de llave inteligente) o el interruptor esté en modo IGNITION
ON (vehículos con sistema de llave inteligente), para indicar que se está llevando a
cabo una verificación del sistema. Se apagarán después de encen der el motor o
después de unos cuantos segundos. Puede ser que exista una fall a en un sistema
si una de las luces no se enciende, o se apaga. Lleve su vehícu lo a un concesiona-
rio Toyota para que lo revisen.
*2: Si está instalado
*3: Consulte el “SISTEMA DE NAVEGACIÓN Y MULTIMEDIA MANUAL DEL PROPIE-
TA R I O ” .
*4: Esta luz parpadea para indicar que el sistema está en funcionamiento.
*5: Para poder confirmar la operación, los indicadores del espejo retrovisor exterior de
BSM se iluminan en las siguientes situaciones:
• Cuando la función BSM se activa en en la pantalla de informac ión múltiple,
el interruptor del motor cambiará al modo IGNITION ON.
• Cuando el interruptor del motor se encuentra en el modo IGNITI ON ON, la fun-
ción BSM se activa en en la pantalla de información múltiple.
Si el sistema está funcionando correctamente, los indicadores d el espejo retrovisor
exterior de BSM se apagarán después de unos segundos.
Si los indicadores del espejo retrovisor exterior de BSM no se iluminan o no se
apagan, podría haber una falla en el sistema.
Si esto ocurre, lleve su vehículo a un concesionario Toyota par a que lo revisen.
*6: Esta luz se ilumina en los espejos retrovisores exteriores.
*7: Esta luz se enciende en el panel central.
*8: Esta luz no se enciende cuando el sistema está desactivado.
ADVERTENCIA
■Si una luz de advertencia del s istema de seguridad no se enciende
En caso de que una luz del sistema de seguridad, como las luces de advertencia
SRS y ABS no se encienden cuando arranca el motor, podría signi ficar que estos
sistemas no están disponibles para protegerle en caso de un accidente causando la
muerte o lesiones graves. Si esto ocurre, lleve inmediatamente su vehículo a un
concesionario Toyota para que lo revisen.
Page 207 of 608

2074-1. Antes de conducir
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS
●Debido a la carga adicional del remolque, el motor de su vehícu lo podría
sobrecalentarse en días calurosos, (a temperaturas superiores a 30C
[85 F]) al conducir en una pendiente larga o pronunciada. Si el ter móme-
tro del refrigerante del motor indica un sobrecalentamiento, ap ague de
inmediato el aire acondicionado (si está en uso), salga del cam ino y pare
en un área segura. ( P. 555)
● Al estacionarse, coloque siempre bloques para rueda tanto en la s ruedas
del vehículo como en las del remolque. Aplique el freno de esta ciona-
miento con firmeza, y coloque la transmisión en P. Evite estacionarse en
pendientes, pero si es absolutamente necesario hacerlo, hágalo única-
mente después de realizar lo siguiente:
Aplique los frenos y manténgalos.
Pida a alguien que bloquee las ruedas tanto del vehículo como d el
remolque.
Cuando los bloques para las ruedas estén en su lugar, libere le nta-
mente el freno hasta que los bloques absorban la carga.
Aplique firmemente el freno de estacionamiento.
Cambie a P y apague el motor.
● Al arrancar estacionado en una pendiente:
Con la palanca de la transmisión en P, encienda el motor. Asegúrese de
mantener pisado el pedal del freno.
Cambie a marcha de avance. Si desea moverse en reversa, cambie a
R.
Libere el freno de estacionamiento y el pedal del freno y avanc e o retro-
ceda lentamente retirándose de los bloqueos de rueda. Pare y ap lique
los frenos.
Pida a alguien que recoja los bloques.
1
2
3
4
5
1
2
3
4
Page 270 of 608

2704-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
HIGHLANDER_MXS
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican los frenos mientras conduce en s uperficies
resbalosas
◆Asistencia de frenado
Genera un mayor nivel de fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de frenado de pá nico
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape cuando se vira repent inamente
o da vueltas sobre una superficie resbalosa
◆VSC mejorado (Control de estabilidad del vehículo mejorado)
Facilita el control cooperativo de los sistemas ABS, TRAC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direccional cuando se gira brus camente
sobre carreteras resbaladizas y controla el rendimiento de la d irección.
◆Control de vaivén del remolque
Ayuda a que el conductor controle el vaivén del remolque aplicando selec-
tivamente la presión del freno en cada rueda y reduciendo el pa r de con-
ducción cuando se detecta el vaivén del remolque.
◆TRAC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de transmisión y evita que las rue das de
transmisión giren libremente al arrancar el vehículo o al acele rar sobre
carreteras resbaladizas
◆Control de arranque en pendientes
Ayuda a evitar el movimiento hacia atrás del vehículo cuando ar ranque en
una pendiente inclinada
Sistemas de asistenc ia a la conducción
Para ayudar a mejorar la segurid ad y desempeño de conducción, l os
siguientes sistemas operan automáticamente en respuesta a las d iver-
sas situaciones de conducción. Sin embargo, manténgase consciente
de que estos sistemas son comple mentarios y no se debe confiar úni-
camente en ellos al operar el vehículo.
Page 273 of 608

2734-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS■
Sonidos y vibraciones o casionados por el sistema ABS, asistenci a de frenado,
VSC, TRAC y sistemas de control de asistencia para el arranque en pendientes
● Podría escuchar un sonido proveniente del compartimiento del mo tor cuando el
pedal del freno se pise repetidamente, cuando se arranque el motor o poco después
de que el vehículo comience a moverse. Este sonido no indica qu e haya ocurrido
una falla en alguno de estos sistemas.
● Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocurrir cuando l os sistemas anterio-
res están operando. Ninguno de estos indica que haya ocurrido u na falla.
• Pueden llegar a sentirse vibraciones en la carrocería del vehí culo o en la direc-
ción.
• Puede que también se escuche un sonido de motor después de que el vehículo
se detenga.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente cuando se activa e l sistema ABS.
• El pedal del freno puede moverse ligeramente hacia abajo después de que se activa el sistema ABS.
■ Sonido de operación del sistema EPS
Cuando se gira el volante de dirección se podría escuchar un so nido del motor (sonido
como rechinido). Esto no indica una falla.
■ Reactivación automática de los sistemas TRAC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRAC y VSC, los sistemas se reactivarán auto-
máticamente en las siguientes situaciones:
● Vehículos sin sistema de llave inteligente: Cuando el interrupt or del motor se cambia
a la posición “LOCK”
Vehículos con sistema de llave inteligente: Cuando el interrupt or del motor se apaga
● Si sólo se ha desactivado el sistema TRAC, se volverá a activar cuando aumente la
velocidad del vehículo
Si se desactivan ambos sistemas TRAC y VSC, los sistemas no se activarán cuando
aumente la velocidad del vehículo.
■ Efectividad reducida del sistema EPS
La efectividad del sistema EPS se reduce para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando hay acción frecuente del volante durante un periodo prol ongado de tiempo.
Como resultado de ello el volante de dirección podría sentirse pesado. En caso de
que esto ocurra, evite mover en exceso el volante o detenga el vehículo y apague el
motor. El sistema EPS deberá re gresar a operación normal en un lapso de 10 minu-
tos.
Page 274 of 608

2744-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
HIGHLANDER_MXS
ADVERTENCIA
■El sistema ABS no opera de manera efectiva cuando
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de la llanta (tales como llan-
tas excesivamente desgastadas sobre un camino cubierto de nieve ).
● El vehículo tiene un efecto de hidroplano mientras se maneja a gran velocidad
sobre un camino mojado o resbaloso.
■ La distancia de frenado cuando e l sistema ABS está operando puede exceder a
la de una condición normal
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de frenado del vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto al vehículo de e nfrente, especial-
mente en las siguientes situaciones:
● Al conducir en carreteras sucias, nevadas o con gravilla
● Conducción con cadenas para llantas
● Al conducir sobre topes del camino
● Al conducir en caminos con baches o superficies no uniformes
■ El sistema TRAC/VSC podría no operar de manera efectiva cuando
Al manejar en carreteras resbaladizas, es posible que incluso con el sistema TRAC/
VSC activado sea difícil alcanzar el nivel de control direccion al y potencia deseados.
Conduzca el vehículo cuidadosamente en condiciones en las cuale s se pudieran
perder la estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia de arranque en pendientes no funciona correctamente
cuando
● No confíe en exceso en el control de arranque en pendientes. El sistema de control
de arranque en pendientes podría no funcionar con efectividad en pendientes incli-
nadas y carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de arranq ue en pendientes no
está destinado a mantener el vehículo de forma estacionaria dur ante un período
prolongado de tiempo. No utilice el control de arranque en pendientes para mante-
ner el vehículo estacionario en una pendiente, ya que hacerlo d e ese modo podría
provocar un accidente.
■ Cuando se activa el sistema VSC
La luz indicadora de derrape parpadea. Conduzca siempre con pre caución. La con-
ducción sin precaución puede causar un accidente. Tenga especia l cuidado cuando
parpadea la luz indicadora.
Page 275 of 608

2754-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS
ADVERTENCIA
■Cuando se desactivan los sistemas TRAC/VSC
Sea especialmente cuidadoso y maneje a velocidades adecuadas a las condiciones
del camino. Ya que los sistemas TRAC/VSC ayudan a asegurar la e stabilidad y
potencia de manejo, no los desactive a menos que sea necesario.
El control de vaivén del remolque forma parte del sistema VSC y no funciona si se
apaga el VSC o si se presenta un fallo de funcionamiento.
■ Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del mismo tamaño, marca, dibujo de banda
de rodadura y capacidad de carga total. Adicionalmente, asegúre se de que las llan-
tas estén infladas al nivel de presión recomendado.
Los sistemas ABS, TRAC y VSC no funcionarán correctamente si se han instalado
llantas diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para obtener más información
cuando reemplace las llantas o ruedas.
■ Manipulación de las llantas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problema o el modificar la suspensión afec-
tará a los sistemas de asistencia a la conducción y puede causa r una falla de un sis-
tema.
Page 464 of 608

4647-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
HIGHLANDER_MXS■
Revisión del nivel del líquido
El nivel del líquido de frenos
deberá estar entre las líneas
“MAX” y “MIN” del depósito.
■Agregar líquido
Asegúrese de verificar el tipo de líquido y prepare el elemento
necesario.
■El líquido de frenos puede absorber humedad del aire
El exceso de humedad en el fluido de frenos puede dar lugar a u na peligrosa pérdida
de eficiencia en los frenos. Utilice sólo líquido de frenos nue vo.
Líquido de frenos
Tipo de líquido Líquido de frenos FMVSS N° 116 DOT 3 o SAE J1703
ElementosUn embudo limpio
ADVERTENCIA
■Cuando llene el depósito
Tenga cuidado pues el líquido de frenos puede causar daño a sus manos y ojos y
dañar las superficies pintadas.
Si el líquido entra en contacto con las manos o los ojos, lave el área afectada inme-
diatamente con abundante agua limpia.
Si todavía siente alguna molestia, acuda con un médico.
AV I S O
■ Si el nivel del líquido es bajo o alto
Es normal que el nivel del líquido de frenos baje ligeramente conforme se desgastan
las balatas de los frenos o cuando el nivel de líquido del acum ulador es alto.
Si debe rellenar el depósito a menudo, puede existir un problem a grave.
Page 467 of 608

4677-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Cuidados y mantenimiento
HIGHLANDER_MXS
ADVERTENCIA
■Dónde cargar la batería de forma segura
Cargue siempre la batería en un lugar abierto. No la cargue en un garaje o en un
lugar cerrado, donde no haya suficiente ventilación.
■ Cómo recargar la batería
Efectuar solamente una carga lenta (5 A o menos). La batería pu ede explotar si se
carga demasiado rápido.
■ Medidas de emergencia respecto al electrolito de la batería
● Si los electrolitos entran en contacto con sus ojos
Lávese los ojos durante al menos 15 minutos con agua limpia y v aya inmediata-
mente al médico. Si es posible, siga aplicando agua con una esp onja o trapo mien-
tras se dirige al centro médico más cercano.
● Si los electrolitos entran en contacto con su piel
Lave el área afectada minuciosamente. Si siente dolor o quemazón, obtenga aten-
ción médica de inmediato.
● Si los electrolitos entran en contacto con su ropa
Se puede absorber a través de sus prendas hasta su piel. Sáquese de inmediato
su ropa y siga el procedimiento anterior si es necesario.
● Si ingiere electrolitos accidentalmente
Beba una gran cantidad de agua o de leche. Obtenga de inmediato atención
médica de emergencia.
AV I S O
■ Cuando recargue la batería
Nunca recargue la batería cuando el motor esté en marcha. Asegú rese también de
que todos los accesorios estén apagados.