sensor TOYOTA PROACE 2023 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: PROACE, Model: TOYOTA PROACE 2023Pages: 360, tamaño PDF: 70.31 MB
Page 171 of 360

171
Conducción
6
Arrancar de nuevo el motor (modo START)
El motor vuelve a encenderse automáticamente en cuanto el conductor indica su intención de ponerse en marcha de nuevo.Con cajas de cambios manuales: con el pedal del embrague totalmente pisado.Con una caja de cambios automática:– Con la palanca selectora en posición D o M: con el pedal del freno suelto.
– Con la palanca selectora en posición N y el pedal del freno suelto: con la palanca selectora en la posición D o M.– Con la palanca selectora en posición P y el pedal del freon pisado: con la palanca selectora en la posición R, N, D o M.– Marcha atrás engranada.
Casos especiales
El motor se pondrá en marcha de nuevo automáticamente si se vuelven a cumplir todas las condiciones de funcionamiento y en el caso siguiente.– Con un cambio manual: la velocidad del vehÃculo supera los 25 km/h (16 mph) o los 3 km/h (2 mph) (dependiendo del motor).– Con un cambio automático, la velocidad del vehÃculo supera los 3 km/h (2 mph).En este caso, este testigo parpadea durante unos segundos y, a continuación, se apaga.
Fallos de funcionamiento
En función del equipamiento del vehÃculo:En caso de averÃa en el sistema, el testigo de advertencia parpadeará en el panel de instrumentos.El testigo de advertencia de este botón parpadea y se muestra un mensaje acompañado de una señal acústica.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un
taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
El vehÃculo se cala en modo STOP
Si se produce un fallo de funcionamiento, se encienden todos los testigos de advertencia del panel de instrumentos.En función de la versión, es posible que se muestre también un mensaje de advertencia que le solicite colocar la palanca de marchas en posición N y pisar el pedal del freno.► Desactive el encendido y vuelva a arrancar el motor con la llave o el botón "START/STOP".
WARNI NG
BaterÃa de 12 VEl sistema Stop & Start necesita una baterÃa de 12 V con una tecnologÃa y especificaciones determinadas.Todo los trabajos deben realizarse en un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Detección de neumáticos
desinflados
Este sistema comprueba automáticamente las presiones de los neumáticos durante la conducción.Compara la información que proporcionan los sensores de velocidad de las ruedas con los valores de referencia, que deben reiniciarse cada vez que se ajuste la presión de los neumáticos o se cambie
una rueda.El sistema activa una alerta cuando detecta una caÃda en la presión de inflado de uno o más neumáticos.
WARNI NG
La detección de neumáticos desinflados no exime al conductor de la responsabilidad de vigilar el estado de los neumáticos.Este sistema no sustituye a la necesidad de comprobar regularmente la presión de los neumáticos (incluida la rueda de repuesto).Conducir con los neumáticos desinflados, especialmente en condiciones adversas (carga pesada, alta velocidad, viajes largos):– empeora el agarre en carretera.– alarga las distancias de frenado.– causa un desgaste prematuro de los neumáticos.– aumenta el consumo de combustible.
Page 172 of 360

172
NOTIC E
Las presiones de inflado definidas para el vehÃculo pueden encontrarse en la etiqueta de presión de los neumáticos.Si desea obtener más información sobre las marcas de identificación, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Comprobación de la presión de los neumáticosEsta comprobación debe realizarse con los neumáticos en frÃo (vehÃculo parado durante una hora o tras un viaje de menos de 10 km (6 millas) a velocidad moderada).De lo contrario, añada 0,3 bares a las presiones que se muestran en la etiqueta.
NOTIC E
Cadenas para la nieveNo es necesario reinicializar el sistema después de equipar o quitar las cadenas de nieve.
NOTIC E
Rueda de repuestoLa rueda de repuesto de acero no tiene un sensor de detección de desinflado.
Alerta de desinflado
Para indicarlo, este testigo de advertencia permanece iluminado, acompañado de una señal acústica y, dependiendo del equipo, un mensaje.â–º Reduzca la velocidad inmediatamente, evite mover el volante excesivamente y evite frenar bruscamente.â–º Detenga el vehÃculo en cuanto le resulte seguro.
WARNI NG
La pérdida de presión detectada no siempre provoca una deformación excesiva del neumático.No se limite exclusivamente a una inspección visual.
â–º Compruebe las presiones de los cuatro neumáticos en frÃo con un compresor como el que se encuentra en el kit de reparación temporal de pinchazos.â–º Si no es posible efectuar esta comprobación de inmediato, conduzca con precaución a velocidad reducida.â–º En caso de un pinchazo, utilice el kit de reparación temporal del pinchazos o la rueda de repuesto (en función del equipo).
WARNI NG
Conducir a una velocidad demasiado baja podrÃa no garantizar un control óptimo.La alerta no se activa inmediatamente en caso de una pérdida repentina de presión o de sufrir un pinchazo. Esto se debe a que el análisis de los
valores leÃdos por los sensores de velocidad de las ruedas puede tardar varios minutos.La alerta puede retrasarse a velocidades inferiores a 40 km/h (25 mph) o si se ha adoptado un modo de conducción deportiva.
NOTIC E
La alerta se mantiene activa hasta que se reinicie del sistema.
Reinicio
Reinicie el sistema después de ajustar una o varias presiones de los neumáticos y después de cambiar una o varias ruedas.
WARNI NG
Antes de reiniciar el sistema, asegúrese de que las presiones de los cuatro neumáticos son correctas para las condiciones de uso del vehÃculo y que se ajustan a los valores escritos en la etiqueta de presión de los neumáticos.Compruebe las presiones de los cuatro neumáticos antes de efectuar el reinicio.El sistema no recomienda si una presión es incorrecta en el momento del reinicio.
Page 174 of 360

174
WARNI NG
Cámara de asistencia a la conducciónEsta cámara y sus funciones asociadas se pueden ver afectadas o no funcionar si la zona del parabrisas frente a la cámara está sucia, empañada, con escarcha, cubierta de nieve, dañada u oculta por un adhesivo.En climas húmedos y frÃos, desempañe el
parabrisas con regularidad.Una visibilidad reducida (iluminación de la calle inadecuada, lluvia intensa, niebla espesa, nevada) y deslumbramientos (faros de un vehÃculo que circula en dirección contraria, amaneceres o atardeceres, reflejos en carreteras mojadas, finales de túneles, lugares con zonas de sombras y luz, etc.) también pueden reducir el rendimiento de la detección.En caso de que vaya a sustituir un parabrisas, acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza para volver a calibrar la cámara; de lo contrario, es posible que el funcionamiento de las ayudas a la conducción se vea afectado.
NOTIC E
Otras cámarasLas imágenes de las cámaras mostradas en la pantalla táctil o en el panel de instrumentos pueden estar distorsionadas por el relieve.En presencia de zonas de sombra, en condiciones de luz solar intensa o con iluminación inadecuada, es posible que la imagen aparezca oscurecida y
con un contraste inferior.Es posible que parezca que los obstáculos están más lejos de lo que realmente se encuentran.
WARNI NG
SensoresEl funcionamiento de los sensores y de las funciones relacionadas puede verse afectado por interferencias acústicas como las emitidas por vehÃculos y maquinaria ruidosos (por ejemplo, camiones o martillos neumáticos), por la acumulación de nieve u hojas muertas en la carretera o si los parachoques o los espejos estén dañados.Al engranar la marcha atrás, una señal acústica (pitido largo) indica que es posible que los sensores estén sucios.Un impacto frontal o posterior en el vehÃculo puede alterar los ajustes de los sensores, algo no siempre detectado por el sistema: es posible que las mediciones de la distancia se vean distorsionadas.
Los sensores no detectan obstáculos de baja altura (aceras, bolardos) o demasiado finos (árboles, postes o alambradas) de manera sistemática.Es posible que determinados obstáculos situados en los puntos ciegos de los sensores no se detecten o dejen de detectarse durante las maniobras.Determinados materiales (tejidos) absorben las ondas acústicas: es posible que los peatones no se
detecten.
NOTIC E
MantenimientoLimpie los parachoques, los espejos retrovisores y el campo de visión de manera regular.Cuando lave el vehÃculo a alta presión, aleje el chorro a una distancia aproximada de 30 cm del radar, los sensores y las cámaras.
WARNI NG
AlfombrillasEl uso de alfombrillas no autorizadas por TOYOTA puede interferir en el funcionamiento del limitador de velocidad o el control de la velocidad de crucero.Para evitar el riesgo de atascar los pedales:– Asegúrese de que la alfombrilla esté fijada correctamente.– no fije nunca una alfombrilla sobre otra.
Page 194 of 360

194
Sistema de supervisión de
punto ciego
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
Este sistema incluye sensores, que están situados en los laterales de los parachoques, y advierte al conductor de la presencia potencialmente peligrosa de otro vehÃculo (coche, camión, motocicleta) en puntos ciegos del vehÃculo (zonas ocultas del campo de visión del conductor).
Un testigo de advertencia se iluminará fijamente en el espejo retrovisor del lado en cuestión:– inmediatamente cuando está siendo adelantado;– con un retraso de aproximadamente un segundo, cuando adelanta a un vehÃculo lentamente.
Funcionamiento
Los sensores equipados en los parachoques delantero y trasero controlan los puntos ciegos.
La alerta se emite mediante un testigo de advertencia naranja que se enciende en el retrovisor de la puerta correspondiente en cuanto se detecta un vehÃculo (automóvil, camión, bicicleta).Para ello, deben cumplirse las siguientes condiciones:– todos los vehÃculos se mueven en la misma dirección y en carriles adyacentes,– la velocidad del vehÃculo debe esté comprendida entre 12 y 140 km/h (7 y 87 mph).– adelanta a otro vehÃculo con una diferencia de velocidad inferior a 10 km/h (6 mph),– un vehÃculo lo adelanta con una diferencia de velocidad inferior a 25 km/h (16 mph),– el tráfico fluye con normalidad,– mientras adelanta a un vehÃculo durante un determinado perÃodo de tiempo y el vehÃculo adelantado permanece en el punto ciego.– está conduciendo por una carretera recta o con algunas curvas,– su vehÃculo no está remolcando un tráiler, una caravana, etc.
No se emitirá ninguna alerta en las siguientes situaciones:
Page 195 of 360

195
Conducción
6
– En presencia de objetos que no están en movimiento (vehÃculos aparcados, barreras, farolas, señales de la carretera, etc.).– vehÃculos que circulan en dirección opuesta,– conduce por una carretera con curvas o curvas cerradas,– mientras adelanta o está siendo adelantado por un vehÃculo muy largo (un camión, un autobús, etc.) que se encuentra tanto en el punto ciego trasero como
también en el campo de visión delantero del conductor,– mientras adelanta rápidamente,– En condiciones de tráfico denso: los vehÃculos detectados en la parte delantera y trasera se confunden con un camión o un objeto parado.
Activación/Desactivación
Con sistema de audio
► Para activar o desactivar el sistema, pulse este botón.El testigo se ilumina cuando se activa el sistema.
Con pantalla táctil
La configuración se cambia en el menú de configuración del vehÃculo.
NOTIC E
El sistema se desactiva automáticamente cuando se remolca con un dispositivo de remolque autorizado por TOYOTA.
Fallo de funcionamiento
En función del equipamiento del vehÃculo:
En caso de fallo, este o estos testigos de advertencia parpadearán.oEl testigo de advertencia de este botón parpadea y se muestra un mensaje acompañado de una señal acústica.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Sensores de estacionamiento
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
El sistema indica, a través de los sensores ubicados en el parachoques, la proximidad de obstáculos (p. ej. peatones, vehÃculos, un árbol, una barrera) presentes en su campo de detección.
Sensores de estacionamiento
traseros
El sistema se enciende al engranar la marcha atrás, lo cual se confirma a través de una señal acústica.El sistema se apaga al desengranar la marcha atrás.
Page 196 of 360

196
Asistencia acústica
La función indica la presencia de obstáculos dentro de
la zona de detección de los sensores.La información de proximidad se indica mediante una señal acústica intermitente, cuya frecuencia aumenta a medida que el vehÃculo se aproxima al obstáculo.Cuando la distancia entre el vehÃculo y el obstáculo se reduce a menos de aproximadamente 30 cm, la señal acústica pasa a ser continua.El sonido emitido por el altavoz (izquierdo o derecho) permite identificar el lado en el que se encuentra el obstáculo.
Asistencia visual
Esto complementa a la señal acústica al mostrar unas barras en la pantalla que se acercan progresivamente
al vehÃculo (verde: obstáculos alejados; amarillo: obstáculos cercanos; rojo: obstáculos muy cercanos).Cuando el obstáculo está muy cerca, se muestra el sÃmbolo "Danger" en la pantalla.
Sensores de estacionamiento
delanteros
Además de los sensores de estacionamiento traseros, los sensores de estacionamiento delanteros se activan cuando se detecta un obstáculo delante y la velocidad del vehÃculo sigue siendo inferior a 10 km/h (6 mph).Los sensores de estacionamiento delanteros se interrumpen si el vehÃculo se detiene durante más de tres segundos en una marcha hacia delante, si un obstáculo ya no se detecta o cuando la velocidad del vehÃculo supera los 10 km/h (6 mph).
NOTIC E
El sonido emitido por el altavoz (delantero o trasero) sitúa el obstáculo en relación con el vehÃculo, por delante o por detrás.
Desactivación/Activación
Con botón
► Pulse este botón para desactivar o activar el sistema.El testigo se ilumina cuando se desactiva el sistema.
Con sistema de audio o pantalla táctil
La configuración se cambia en el menú de configuración del vehÃculo.
NOTIC E
El sistema de sensores de estacionamiento traseros se desactivará automáticamente si se conecta un remolque o un portabicicletas a un dispositivo de remolque instalado según las recomendaciones del fabricante.
Page 197 of 360

197
Conducción
6
LÃmites de funcionamiento
Si el maletero está muy cargado, el vehÃculo podrÃa inclinarse, lo cual podrÃa afectar a las mediciones de distancia.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo al engranar la marcha atrás, este testigo de advertencia se enciende en el panel de instrumentos,
acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica (pitido corto).Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
VisioPark Light
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
La cámara de asistencia visual de marcha atrás se activa automáticamente al engranar la marcha atrás.La función puede complementarse con sensores de estacionamiento.La imagen se muestra en la pantalla.
Las lÃneas azules (1) representan la anchura del vehÃculo, incluidos los espejos retrovisores.La lÃnea roja (2) representa una distancia de 30 cm respecto al parachoques trasero y las lÃneas finas azules representan 1 m (A) y 2 m (B) respectivamente.
WARNI NG
Se representan como lÃneas marcadas "en el suelo" y no indican la posición del vehÃculo en relación con obstáculos altos (por ejemplo, otros vehÃculos).Es normal que la imagen presente algo de distorsión.Es normal que aparezca una parte de la matrÃcula en la parte inferior de la pantalla.
NOTIC E
Abrir el portón trasero o la puerta trasera (dependiendo del equipo) puede interferir con la pantalla.Si hay una puerta con bisagras laterales abierta, deje un espacio libre suficiente.
WARNI NG
Compruebe que el objetivo de la cámara esté limpio regularmente.Limpie la cámara de marcha atrás regularmente con un paño suave y seco.
Page 198 of 360

198
Visión trasera superior
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
En cuanto engrane la marcha atrás con el motor en marcha, este sistema mostrará vistas de los alrededores de su vehÃculo en la pantalla táctil mediante una cámara situada en la parte posterior del vehÃculo.
La pantalla se divide en dos partes con una vista contextual y una vista desde la parte superior del vehÃculo y sus alrededores más cercanos.Los sensores de aparcamiento complementan la información de la vista desde la parte superior del vehÃculo.Es posible que se visualicen varias vistas contextuales:– Vista estándar.– Vista de 180°.– Vista de zoom.El modo AUTO está activado por defecto.En este modo, el sistema escoge mostrar la mejor vista (estándar o de zoom).Puede cambiar el tipo de vista cuando lo desee durante una maniobra.El estado de la función no se guarda al desactivar el encendido.
Principio de funcionamiento
Mediante la cámara trasera, se graba el entorno cercano del vehÃculo durante las maniobras a baja velocidad.Se reconstruye una imagen desde la parte superior del vehÃculo y sus alrededores (representada entre paréntesis) en tiempo real y a medida que avanza la maniobra.Facilita la alineación del vehÃculo durante el aparcamiento y permite ver los obstáculos cercanos a este. Se elimina automáticamente si el vehÃculo permanece parado durante demasiado tiempo.
Page 199 of 360

199
Conducción
6
Activación
La activación se realiza automáticamente al engranar la marcha atrás a una velocidad inferior a 10 km/h (6 mph).
Pulse este área en cualquier momento para elegir el modo de visualización.Cuando se muestre el submenú, seleccione una de las cuatro vistas:"Standard view" (Vista estándar).
"180° view" (Vista de 180º).
"Zoom view" (Vista de zoom).
"AUTO mode" (Modo AUTO).
NOTIC E
La función se desactivará:– Si se instala un remolque o un portabicicletas en un dispositivo de remolque (vehÃculo equipado con un dispositivo de remolque instalado de acuerdo con las recomendaciones del fabricante).– Si se superan los 10 km/h (6 mph).– Si se abre el maletero.
– Tras sacar la marcha atrás (la imagen continúa mostrándose durante 7 segundos).– Al pulsar la flecha blanca de la esquina superior izquierda de la pantalla táctil..
Modo AUTO
Este modo está activado por defecto.Mediante el uso de sensores en el parachoques trasero, la vista automática cambia de la vista trasera (estándar) a la vista desde arriba (zoom) a medida que se aproxima a un obstáculo a nivel de la lÃnea roja (menos de 30 cm) durante una maniobra.
Vista estándar
Se muestra el área situada detrás del vehÃculo en la pantalla.Las lÃneas azules 1 representan el ancho del vehÃculo, con los espejos desplegados; su dirección cambia en función de la posición del volante.La lÃnea roja 2 representa una distancia de 30 cm respecto al parachoques trasero; las dos lÃneas azules 3 y 4 representan 1 m y 2 m, respectivamente.Esta vista está disponible con el modo AUTO o en el menú de selección de la vista.
Page 200 of 360

200
Vista de zoom
La cámara grava el entorno del vehÃculo durante la maniobra con el fin de crear una vista desde la parte superior del entorno de la parte trasera del vehÃculo, permitiendo maniobrar este alrededor de los obstáculos próximos.Esta vista está disponible con el modo AUTO o en el menú de selección de la vista.
NOTIC E
Es posible que parezca que los obstáculos están más lejos de lo que realmente se encuentran.Durante las maniobras, resulta importante mirar hacia los lados del vehÃculo mediante los espejos.Los sensores de aparcamiento traseros también proporcionan información sobre los alrededores del vehÃculo.
Vista de 180°
La vista de 180° facilita salir marcha atrás de un estacionamiento señalizado, permitiendo ver el acercamiento de vehÃculos, peatones y ciclistas.Esta vista no se recomienda para llevar a cabo una
maniobra completa.Está compuesta por 3 áreas: izquierda A, central B y derecha C.Esta vista solo está disponible desde el menú de selección de la vista.
Modo de inicio rápido
Este modo muestra, lo más rápido posible, la vista contextual (parte izquierda) y la vista aérea del vehÃculo.Aparece un mensaje que le aconseja comprobar los alrededores del vehÃculo antes de iniciar la maniobra.