ECO mode TOYOTA RAV4 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2018, Model line: RAV4, Model: TOYOTA RAV4 2018Pages: 732, tamaño PDF: 184.7 MB
Page 8 of 732

8
Tenga en cuenta que este manual hace
referencia a todos los modelos y des-
cribe todos los equipamientos, incluido
el opcional. Por lo tanto, es posible que
encuentre explicaciones relativas a
equipamiento no instalado en su vehí-
culo.
Todas las especificaciones incluidas en
este manual están actualizadas en el
momento de la impresión. Sin
embargo, debido a la política de mejora
constante de sus productos, Toyota se
reserva el derecho a realizar cambios
en cualquier momento sin previo aviso.
Dependiendo de las especificaciones,
el vehículo mostrado en las ilustracio-
nes podría diferir del suyo en cuanto a
equipamiento.
En el mercado existe actualmente una
gran variedad de piezas de repuesto y
accesorios para los vehículos Toyota,
tanto genuinos de Toyota como de
otros fabricantes. En caso de tener que
reemplazar alguna de las piezas o
accesorios genuinos de Toyota inclui-
dos con el vehículo, Toyota le reco-
mienda que lo haga por piezas o
accesorios genuinos de Toyota. No
obstante, también pueden utilizarse
piezas o accesorios con una calidad
equivalente. Toyota no puede asumir
ninguna responsabilidad ni ofrecer
garantías sobre las piezas de repuesto
y accesorios no genuinos de Toyota, ni
sobre la sustitución o instalación de los mismos. Además, la garantía podría no
cubrir las averías ni los problemas de
funcionamiento que resulten del uso de
piezas o accesorios no genuinos de
To y o t a .
La instalación de un sistema transmisor
de RF en el vehículo podría afectar a
sistemas electrónicos como:
Sistema de inyección de combusti-
ble multipunto/sistema de inyección
de combustible multipunto secuen-
cial
Toyota Safety Sense
Sistema de control de la velocidad
de crucero
Sistema antibloqueo de frenos
Sistema de airbags SRS
Sistema de pretensores de los cintu-
rones de seguridad
Asegúrese de consultar en un distribui-
dor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o en cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para conocer
las medidas de precaución necesarias
o las instrucciones especiales que ata-
ñen a la instalación de un sistema
transmisor de RF.
Si desea obtener más información
acerca de las bandas de frecuencia, los
niveles de potencia, las posiciones de
las antenas y la preparación para la
instalación de transmisores de RF,
puede solicitarla en un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o pedírsela a cualquier otro taller
de reparaciones cualificado.
Información general
Manual principal del propietario
Accesorios, piezas de repuesto
y modificaciones de su Toyota
Instalación de un sistema trans-
misor de RF
Page 131 of 732

131
2 2-1. Grupo de instrumentos
Información e indicadores del estado del vehículo
Indicador del nivel de combustible
Muestra la cantidad de combustible que queda en el depósito
Indicador de temperatura del refrigerante del motor
Muestra la temperatura del refrigerante del motor
Pantalla del cuentakilómetros, cuentakilómetros parcial y control de la ilumina-
ción del grupo de instrumentos
Cuentakilómetros:
Muestra la distancia total recorrida por el vehículo
Cuentakilómetros parcial:
Muestra la distancia recorrida por el vehículo desde la última puesta a cero de este cuentakiló-
metros. Los cuentakilómetros parciales “A” y “B” sirven para registrar e indicar por separado
distancias diferentes.
Control de la iluminación del grupo de instrumentos:
Muestra la luminosidad de las luces del grupo de instrumentos que se puede ajustar.
Temperatura exterior (P.132)
Pantalla de información múltiple
Presenta al conductor diversos datos relacionados con la conducción (P.134)
Muestra mensajes de advertencia si se produce una avería (P.636)
Posición del cambio e indicador de rango de marchas/marcha
Muestra la posición del cambio o la marcha/rango de marchas (P.288, 293)
■Los instrumentos y la pantalla se ilumi-
nan cuando
El interruptor del motor está en ON.
■Al cambiar el modo de conducción
●El color del velocímetro varía en función
del modo de conducción seleccionado.
(P.439)
●Modelos AWD: El color del velocímetro
varía en función del modo de conducción
seleccionado o del modo de selección
todoterreno. (P.439, 441)
■Si se pueden cambiar las unidades de
medida del velocímetro (si el vehículo
dispone de ello)
Las otras unidades de medida también se
visualizan según se muestra en las ilustracio-
nes.Velocímetro analógico
Velocímetro digital
D
E
F
G
H
I
A
B
Page 135 of 732

135
2
2-1. Grupo de instrumentos
Información e indicadores del estado del vehículo
de carril con control de la dirección) (si el
vehículo dispone de ello) ( P.352)
• Control de la velocidad de crucero asis-
tido por radar con rango de marchas com-
pleto (si el vehículo dispone de ello)
( P.364)
• Control de la velocidad de crucero asis-
tido por radar (si el vehículo dispone de
ello) ( P.376)
• Control de la velocidad de crucero (si el
vehículo dispone de ello) ( P.387)
• Limitador de velocidad (si el vehículo dis-
pone de ello) ( P.390)
Iconos de menú (P.136)
Área de visualización de informa-
ción
Se muestra diversa información al seleccio-
nar un icono de menú.
Además, en determinadas situaciones apa-
recerá una pantalla emergente de adverten-
cia, sugerencia o consejo.
■Vehículos con pantalla de
7 pulgadas
Información del sistema de ayuda a
la conducción
Muestra las señales reconocidas cuando el
sistema RSA está en funcionamiento.
( P.360)
Muestra una imagen cuando están en fun-
cionamiento los siguientes sistemas y se
selecciona un icono de menú distinto de
:
• LTA (sistema de seguimiento de carril) (si
el vehículo dispone de ello) ( P.342)
• LDA (advertencia de cambio involuntario
de carril con control de la dirección) (si el
vehículo dispone de ello) ( P.352)
• Control de la velocidad de crucero asis-
tido por radar con rango de marchas com-
pleto (si el vehículo dispone de ello)
( P.364)
• Control de la velocidad de crucero asis-
tido por radar (si el vehículo dispone de
ello) ( P.376)
• Control de la velocidad de crucero (si el
vehículo dispone de ello) ( P.387)
• Limitador de velocidad (si el vehículo dis-
pone de ello) ( P.390)
Área de visualización de informa-
ción
Se muestra diversa información al seleccio-
nar un icono de menú.
Además, en determinadas situaciones apa-
recerá una pantalla emergente de adverten-
cia, sugerencia o consejo.
Iconos de menú ( P.136)
■La pantalla de información múltiple se muestra cuando
El interruptor del motor está en ON.
■Al cambiar el modo de conducción
●El color de fondo de la pantalla de informa- ción múltiple varía en función del modo de
conducción seleccionado. ( P.439)
●Modelos AWD: El color de fondo de la pan-
talla de información múltiple varía en fun- ción del modo de conducción seleccionado o del modo de selección todoterreno.
( P.439, 441)
■Pantalla de cristal líquido
Es posible que aparezcan en pantalla peque- ños puntos negros o puntos brillantes. Este fenómeno es característico de las pantallas
B
C
A
B
C
Page 143 of 732

143
2 2-1. Grupo de instrumentos
Información e indicadores del estado del vehículo
la presión de los neumáticos) (si el
vehículo dispone de ello) (P.573)
• “Ajustar presión”
Seleccione para reiniciar el sistema de
advertencia de la presión de los neumáticos.
• “Cambiar jue ruedas”
Seleccione para cambiar el juego de códi-
gos ID del sensor del sistema de adverten-
cia de la presión de los neumáticos. Para
habilitar esta función, un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado,
puede registrar un segundo juego de
códigos ID del sensor del sistema de adver-
tencia de la presión de los neumáticos. Para
obtener más información sobre el cambio
del juego de códigos ID registrado, póngase
en contacto con un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o con cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado.
■ Configuración
“Idioma”
Seleccione para cambiar el idioma de la
pantalla de información múltiple.
“Unidades”
Seleccione para cambiar las unidades de
medida visualizadas.
“Tipo cuadro inst.” (pantalla de
7 pulgadas)
Seleccione para cambiar la visualización del
velocímetro.
(Indicador luminoso de con-
ducción Eco) (si el vehículo dispone
de ello)(P.138)
Seleccione para activar o desactivar el indi-
cador luminoso de conducción Eco.
(Configuración de la pantalla de
información sobre la conducción)
Seleccione para cambiar la visualización del
consumo de combustible (P.137).
(Configuración de sonido) (si el vehículo dispone de ello)
Seleccione para habilitar o deshabilitar la
pantalla .
(Configuración de la pantalla
de información del vehículo)
• “Conten. visual.”
Seleccione para habilitar o deshabilitar la
visualización del sistema AWD (P.140).
(Modelos AWD)
• “Tipo info condu”
Seleccione para cambiar la visualización del
tipo de información sobre la conducción
entre trayecto y total. (P.139).
• “Info conducción”
Seleccione para ajustar los elementos de la
parte superior e inferior de la pantalla de
información sobre la conducción, esco-
giendo entre tres datos: velocidad media,
distancia y tiempo total.
“Pantalla emerg.” (si el vehículo dis-
pone de ello)
Seleccione para habilitar o deshabilitar las
siguientes pantallas emergentes, que pue-
den aparecer en determinadas situaciones.
• Visualización de la guía de intersecciones
vinculada al sistema de navegación (si el
vehículo dispone de ello)
• Visualización de llamadas recibidas del
sistema manos libres (si el vehículo dis-
pone de ello)
• Funcionamiento del sistema de sonido (si
el vehículo dispone de ello)
• Ajuste del volumen (si el vehículo dispone
de ello)
• Control por voz (si el vehículo dispone de
ello)
• Tiempo de funcionamiento del sistema de
parada y arranque (si el vehículo dispone
de ello)
• Estado del sistema de parada y arranque
(si el vehículo dispone de ello)
“MID OFF”
La pantalla no muestra nada
Page 265 of 732

265
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
miento, se muestra un mensaje de adver- tencia en la pantalla de información múltiple.
■Limitación del arranque brusco (control
de inicio de la conducción) (vehículos con transmisión automática o Multid-rive)
●Si se realiza la operación inusual siguiente, podría limitarse la potencia del
motor. • Si la palanca de cambios se desplaza de R a D, de D a R, de N a R, de P a D o de P a
R (D incluye S [vehículos con transmisión automática] o M [vehículos con Multidrive]) con el pedal del acelerador pisado, apa-
rece un mensaje de advertencia en la pan- talla de información múltiple. Si aparece un mensaje de advertencia en la pantalla de
información múltiple, léalo y siga las ins- trucciones.• Si el pedal del acelerador se pisa dema-
siado al dar marcha atrás.
●Cuando el control de inicio de la conduc-
ción se está activando, es posible que resulte difícil sacar el vehículo del barro o la nieve fresca. En tal caso, desactive el
sistema TRC ( P.450) para cancelar el control de inicio de la conducción para que el vehículo pueda salir del barro o la nieve
reciente.
●El control de inicio de la conducción no
funciona cuando está seleccionado el modo Mud & Sand o Rock & Dirt para la selección todoterreno (modelos AWD).
■Rodaje de su nuevo Toyota
Se recomienda adoptar las siguientes medi-
das de precaución para prolongar la vida útil del vehículo:
●Durante los primeros 300 km (200 millas): Evite las paradas repentinas.
●Durante los primeros 800 km (500 millas): No arrastre un remolque.
●Durante los primeros 1000 km (600 millas):• No conduzca a velocidades excesivas.
• Evite los acelerones. • No conduzca mucho tiempo seguido con marchas cortas.
• No conduzca a velocidad constante
durante demasiado tiempo.
■Conducción en otros países
Tenga en cuenta las leyes pertinentes relati- vas a la matriculación de vehículos y asegú-rese de la disponibilidad del combustible
adecuado. ( P.681)
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesio- nes graves o incluso mortales.
■Al arrancar el vehículo
En vehículos con transmisión automática
o transmisión Multidrive, mantenga siem- pre pisado el pedal del freno cuando esté parado con el motor en marcha. Esto ase-
gurará que el vehículo quede inmovili- zado.
■Durante la conducción del vehículo
●No conduzca si no está familiarizado
con la ubicación de los pedales del ace- lerador y del freno para evitar pisar el pedal incorrecto.
• Si pisa accidentalmente el pedal del
acelerador en lugar del pedal del freno, el vehículo acelerar á bruscamente, con
el consiguiente riesgo de provocar un accidente.
• Al dar marcha atrás, es posible que gire el cuerpo, lo que dificulta el acciona-
miento de los pedales. Asegúrese de utilizar los pedales correctamente.
• Mantenga siempre una postura de con- ducción adecuada, incluso durante des-
plazamientos cortos. De este modo, podrá pisar correctamente los pedales del acelerador y del freno.
• Pise el pedal del freno con el pie dere-
cho. Si se pisa el pedal del freno con el pie izquierdo, se puede producir una demora en el tiempo de respuesta ante
una situación de emergencia, lo que podría ocasionar un accidente.
Page 299 of 732

299
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
El sistema iMT controla el régimen del
motor de modo óptimo en función de
cómo se utilice el pedal del embrague y
la palanca de cambios, ayudando así al
conductor a cambiar de marchas con
más suavidad. Además, cuando se
pisa el pedal del embrague, el sistema
iMT ayuda a reducir los cambios abrup-
tos y permite una selección de marchas
más fluida al conducir por carreteras
sinuosas o por pendientes.
Pulse el interruptor “iMT”.
El indicador luminoso “iMT” se encenderá en
verde. Pulse de nuevo el interruptor para
cancelar el sistema iMT.
■Al cambiar el modo de conducción
En las siguientes situaciones, el sistema iMT
se accionará aunque no se pulse el interrup- tor “iMT”.
●Cuando se cambia el modo de conducción a modo deportivo. ( P.439)
●Modelos AWD: Cuando se escogen los modos Mud & Sand o Rock & Dirt para la selección todoterreno. ( P.441)
Pulse el interruptor “iMT” para cancelar el sis-
tema iMT.
●El sistema iMT también se cancelará si se
selecciona el modo de conducción normal o Eco.
●Modelos AWD: el sistema iMT también se cancelará si se escoge el modo normal para la selección todoterreno.
■El sistema iMT podría no funcionar
cuando
En las situaciones siguientes, el sistema iMT podría no funcionar.
AV I S O
■Para evitar daños en la transmisión
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución al cambiar de marcha. De lo contrario, podrían producirse daños en el motor, la transmisión manual y/o el
embrague.
●No desplace la palanca de cambios a la posición R sin pisar el pedal del embra-
gue.
●No suba la sección anular excepto para
colocar la palanca en R.
●Coloque la palanca de cambios en R solo cuando el vehículo esté parado.
●No apoye la mano en la palanca de cambios ni la sujete salvo cuando vaya a realizar un cambio de marcha.
●Para evitar una s obreaceleración del motor, asegúrese de realizar única-mente cambios de marchas secuencia-
les.
●No suelte el pedal del embrague repen- tinamente.
iMT (transmisión manual inteli-
gente)
Page 434 of 732

4344-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
●Cuando vaya a detener el vehículo durante
un periodo de tiempo más prolongado,
desactive el interruptor del motor para
parar completamente el motor.
●Cuando el sistema de parada y arranque
vuelva a arrancar el motor, puede que note
más resistencia al manejar el volante
durante un tiempo.
■Condiciones de funcionamiento
●El sistema de parada y arranque está ope-
rativo cuando se cumplen todas las condi-
ciones siguientes:
• El vehículo se ha conducido durante un
tiempo determinado.
• El pedal del freno se está pisando a fondo.
(Excepto cuando el vehículo se detiene con
el control de la velocidad de crucero asistido
por radar con rango de marchas completo en
modo de control de la distancia entre vehícu-
los)
• El pedal del embrague no está pisado
(vehículos con transmisión manual).
• Está seleccionada la posición del
cambio D (vehículos con transmisión auto-
mática o Multidrive).
• La palanca de cambios está en N (vehícu-
los con transmisión manual).
• El cinturón de seguridad del conductor
está abrochado.
• La puerta del conductor está cerrada.
• El modo de conducción seleccionado es el
modo normal o Eco.
• El modo de conducción seleccionado no
es el modo de nieve (si el vehículo dispone
de ello).
• No están seleccionados los modos Mud &
Sand ni Rock & Dirt para la selección todo-
terreno (modelos 4WD).
• El desempañador del parabrisas está apa-
gado. (Vehículos sin sistema de aire acon-
dicionado manual)
• El pedal del acelerador no está pisado
(vehículos con transmisión automática o
Multidrive).
• El motor se ha calentado adecuadamente.
• La temperatura exterior es de -5 °C (23 °F)
o más.
• El capó está cerrado. (P.435)
●En las situaciones siguientes, es posible
que el sistema de parada y arranque no
detenga el motor. Esto no indica una ave-
ría del sistema de parada y arranque.
• Cuando se está utilizando el sistema de
aire acondicionado.
• Cuando se está realizando una recarga
periódica de la batería.
• Cuando la batería no está suficientemente
cargada, como cuando el vehículo ha per-
manecido aparcado durante un periodo
prolongado y la carga de la batería ha dis-
minuido, la carga eléctrica es elevada, la
temperatura del líquido de la batería es
excesivamente baja o la batería se ha
deteriorado.
• Cuando el vacío del servofreno está bajo.
• Cuando el tiempo transcurrido desde la
última vez que se puso en marcha el motor
es breve.
• Cuando el vehículo se detiene con fre-
cuencia, por ejemplo en un atasco de trá-
fico.
• Cuando la temperatura del refrigerante del
motor o del líquido de la transmisión es
extremadamente baja o alta.
• Cuando el vehículo se detiene en una pen-
diente pronunciada (vehículos con trans-
misión automática o Multidrive).
• Cuando se acciona el volante.
• Cuando se está conduciendo el vehículo
en un área de cotas altas.
• Cuando la temperatura del líquido de la
batería es extremadamente baja o alta.
• Durante un cierto tiempo tras desconectar
y volver a conectar los bornes de la bate-
ría.
●Cuando el sistema de parada y arranque
detiene el motor, el motor volverá a arran-
car automáticamente si se cumple alguna
de las condiciones siguientes:
(Para que el sistema de parada y arranque
pueda volver a detener el motor, conduzca el
vehículo).
• Se enciende el sistema de aire acondicio-
nado. (Vehículos sin sistema de aire acon-
dicionado manual)
• Se enciende el desempañador del parabri-
sas. (Vehículos sin sistema de aire acondi-
cionado manual)
• La palanca de cambios se mueve a una
posición distinta de D (vehículos con trans-
Page 435 of 732

435
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
misión automática o Multidrive).
• Se desabrocha el cinturón de seguridad
del conductor.
• Se abre la puerta del conductor.
• El modo de conducción se cambia de nor-
mal o Eco a otro modo.
• El modo de conducción se cambia al modo
de nieve (si el vehículo dispone de ello).
• Están seleccionados los modos Mud &
Sand o Rock & Dirt para la selección todo-
terreno (modelos 4WD).
• Se pulsa el interruptor de cancelación del
sistema de parada y arranque.
• Se mueve el volante.
• El pedal del acelerador está pisado (vehí-
culos con transmisión automática o Multid-
rive).
• El vehículo comienza a desplazarse por
una pendiente.
●Cuando el sistema de parada y arranque
detiene el motor, puede volver a arrancar
automáticamente en las situaciones
siguientes: (Para que el sistema de parada
y arranque pueda volver a detener el
motor, conduzca el vehículo).
• Cuando el pedal del freno se pisa repetida-
mente o con fuerza.
• Cuando se está utilizando el sistema de
aire acondicionado.
• Cuando se activa un interruptor del sis-
tema de aire acondicionado (interruptor del
desempañador del parabrisas, etc.).
• La batería no está suficientemente car-
gada.
■Cuando se abre el capó
●Si se abre el capó cuando el sistema de
parada y arranque ha detenido el motor, el
motor se calará y no podrá volver a arran-
car con la función de arranque automático
del motor. En este caso, vuelva a arrancar
el motor utilizando el procedimiento de
arranque normal del motor. (P.282, 284)
●Si se cierra el capó después de arrancar el
motor con el capó abierto, el sistema de
parada y arranque no funcionará. Cierre el
capó, desactive el interruptor del motor,
espere un mínimo de 30 segundos y,
entonces, arranque el motor.
■Utilización del sistema de aire acondi-
cionado mientras el sistema de parada
y arranque ha detenido el motor
Vehículos con sistema de aire acondicionado
automático: Cuando el sistema de aire acon-
dicionado está en modo automático y el
motor ha sido detenido mediante el sistema
de parada y arranque, es posible que se
detenga el ventilador o que se disminuya su
velocidad para reducir las variaciones de
temperatura en el habitáculo.
Para dar prioridad al rendimiento del sistema
de aire acondicionado con el vehículo
parado, deshabilite el sistema de parada y
arranque pulsando el interruptor de cancela-
ción de dicho sistema.
●Si el parabrisas está empañado
Active el desempañador del parabrisas.
(P.517, 517)
Si el parabrisas se empaña con frecuencia,
pulse el interruptor de cancelación del sis-
tema de parada y arranque para deshabilitar
dicho sistema.
●Si se percibe un olor del sistema de aire
acondicionado
• Vehículos con sistema de aire acondicio-
nado manual:
Si el ajuste de tiempo de parada en ralentí
está en “Ampliado”, cámbielo a “Estándar”. Si
se desprende un olor cuando el ajuste de
tiempo de parada en ralentí está en “Están-
dar”, pulse el interruptor de cancelación del
sistema de parada y arranque para desacti-
var dicho sistema.
• Vehículos con sistema de aire acondicio-
nado automático:
Pulse el interruptor de cancelación del sis-
tema de parada y arranque para desactivar el
sistema de parada y arranque.
■Modificación del tiempo de parada en
ralentí con el sistema de aire acondicio-
nado activado
El tiempo de funcionamiento del sistema de
parada y arranque cuando está activado el
sistema de aire acondicionado se puede
modificar en de la pantalla de informa-
Page 455 of 732

455
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Freno de colisión secundaria
No confíe excesivamente en el freno de
colisión secundaria. Este sistema está diseñado para contribuir a reducir la posi-bilidad de que se produzcan daños adicio-
nales a causa de una segunda colisión; no obstante, este efecto cambia en función de diversas circunstancias. Confiar dema-
siado en el sistema podría conllevar lesio- nes graves o incluso mortales.
■Sistema AWD con reparto dinámico
del par (modelos AWD)
Se ha mejorado el funcionamiento en las curvas del sistema AWD recién desarro-llado. No obstante, no dependa exclusiva-
mente del sistema y conduzca con cuidado.
■Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos
cumplen las especificaciones en cuanto a marca, dimensiones, dibujo de la banda de rodadura y capacidad de carga total.
Compruebe igualmente si la presión de inflado de los neumáticos es la recomen-dada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC/control del vaivén del remolque no funcionarán
correctamente si el vehículo lleva instala- dos neumáticos diferentes.Póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para obtener más información
sobre la sustitución de ruedas o neumáti- cos.
■Manipulación de los neumáticos y la
suspensión
La utilización de neumátic os con cualquier tipo de defecto o las modificaciones reali-zadas a la suspensión pueden afectar a
los sistemas de asistencia a la conducción y hacer que no funcionen correctamente.
■Precaución con el control del vaivén del remolque
El sistema de control del vaivén del remol-
que no puede reducir el vaivén del remol- que en todas las situaciones. En función de muchos factores, como el estado del
vehículo, del remolque, de la superficie de la carretera y del entorno de conducción, el sistema de control del vaivén del remol-
que puede que no sea efectivo. Consulte el manual del propietario del remolque para obtener más información acerca de
cómo remolcar el remolque correcta- mente.
■Si se produce un vaivén del remol-
que
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución. De lo contrario, podrían producirse lesio-
nes graves o incluso mortales.
●Sujete el volante con firmeza. Mantenga el volante recto. No intente controlar el vaivén del remolque girando el volante.
●Empiece a soltar el pedal del acelerador de inmediato, pero reduciendo la veloci-dad muy gradualmente.
No incremente la velocidad. No accione los frenos del vehículo.
Si no realiza ninguna corrección exage-
rada con el volante ni los frenos, el vehí-
culo y el remolque normalmente se
estabilizarán. ( P.272)
Page 506 of 732

5065-10. Bluetooth®
5-10.Bluetooth®
■Al utilizar el sistema de
sonido/teléfono Bluetooth
®
El sistema podría no funcionar en
las situaciones siguientes.
• El reproductor portátil no es compatible
con Bluetooth®
• El teléfono móvil está ubicado fuera del
área de cobertura
• El dispositivo Bluetooth
® está apagado
• Al dispositivo Bluetooth
® le queda poca
carga
• El dispositivo Bluetooth
® no está conec-
tado al sistema
• El dispositivo Bluetooth
® está detrás del
asiento, en la guantera o en la caja de la
consola, cubierto por objetos metálicos o
en contacto con ellos
Si se intenta conectar un teléfono
móvil mientras se está reprodu-
ciendo sonido Bluetooth
®, la cone-
xión podría tardar un poco en
establecerse.
Dependiendo del tipo de reproductor
de sonido portátil conectado al sis-
tema, el funcionamiento puede
variar ligeramente y es posible que
algunas funciones no estén disponi-
bles.
No se garantiza que el sistema fun-
cione con todos los dispositivos
Bluetooth
®.
■Cambio de titularidad del vehículo
No olvide reiniciar el sistema para evi-
tar que alguien acceda indebidamente
a los datos personales. (P.496)
■Acerca de Bluetooth®
Bluetooth es una marca comercial registrada de Bluetooth SIG, Inc.
■Modelos compatibles
El sistema de sonido Bluetooth
® es
compatible con los reproductores de
sonido portátiles que tengan las especi-
ficaciones indicadas a continuación.
Especificaciones Bluetooth
®:
Ver. 1.1 o superior (se recomienda:
Ve r. 4 . 1)
Perfiles:
• A2DP (Advanced Audio Distribution Pro-
file) Ver. 1.0 o superior (se recomienda:
Ver. 1.3)
Se trata de un perfil para transmitir sonido
estéreo o de alta calidad al sistema de
sonido.
• AVRCP (Audio/Video Remote Control
Profile) Ver. 1.0 o superior (se reco-
mienda: Ver. 1.6)
Se trata de un perfil para controlar de forma
remota equipos audiovisuales.
Sin embargo, tenga en cuenta que
algunas funciones pueden estar limita-
das según el tipo de reproductor de
sonido portátil que se haya conectado.
El sistema manos libres es compatible
con teléfonos móviles que tengan las
especificaciones indicadas a continua-
ción.
Especificaciones Bluetooth
®:
Ver. 2.0 o superior (se recomienda:
Ver. 4.1 +EDR o superior)
Perfiles:
• HFP (Hands Free Profile) Ver. 1.0 o supe-
rior (se recomienda: Ver. 1.7)
Bluetooth®
Descripción general