suspension TOYOTA RAV4 2023 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: RAV4, Model: TOYOTA RAV4 2023Pages: 712, tamaño PDF: 186.69 MB
Page 129 of 712

125
2
2-1. Grupo de instrumentos
Información e indicadores del estado del vehículo
mentos.
“Monitor energía”:
Seleccione para habilitar o deshabilitar la
pantalla del monitor de energía ( P.137)
AWD (modelos AWD):
Seleccione para habilitar o deshabilitar la
visualización del sistema AWD ( P.121).
• “Tipo info condu”
Seleccione para cambiar la visualización del
tipo de información sobre la conducción
entre trayecto y total. ( P.121).
• “Info conducción”
Seleccione para ajustar los elementos de la
parte superior e inferior de la pantalla de
información sobre la conducción, esco-
giendo entre tres datos: velocidad media,
distancia y tiempo total.
“Resumen viaje”
Seleccione para elegir los elementos visuali-
zados cuando el interruptor de arranque
está desactivado.
“Pantalla emerg.” (si el vehículo dis-
pone de ello)
Seleccione para habilitar o deshabilitar las
siguientes pantallas emergentes, que pue- den aparecer en determinadas situaciones.
• Visualización de la guía de intersecciones vinculada al sistema de navegación (si el
vehículo dispone de ello)
• Visualización de llamadas recibidas del sistema manos libres (si el vehículo dis-pone de ello)
• Funcionamiento del sistema de sonido (si
el vehículo dispone de ello)
• Ajuste del volumen (si el vehículo dispone de ello)
• Control por voz (si el vehículo dispone de ello)
“MID OFF”
La pantalla no muestra nada
“Iniciar pantalla”
Seleccione para reiniciar los ajustes de
visualización de instrumentos.
■Suspensión de la visualización de ajus- tes
●En las situaciones siguientes se interrum-pirá temporalmente el funcionamiento de la visualización de ajustes.
• Cuando aparece un mensaje de adverten- cia en la pantalla de información múltiple• Cuando el vehículo se pone en movi-
miento
●Los ajustes de las funciones de las que no
dispone el vehículo no se muestran.
●Cuando se desactiva una función, los ajus-
tes relacionados con esa función no se podrán seleccionar.
Seleccione para visualizar los mensa-
jes de advertencia y las medidas que
se deben adoptar si se detecta una
avería. ( P.471)
ADVERTENCIA
■Precauciones durante el ajuste de la
visualización
El sistema híbrido debe estar en funciona- miento durante el ajuste de la visualiza-ción; por eso, es necesario asegurarse de
que el vehículo esté estacionado en un lugar con la ventilación adecuada. Si se encuentra en una zona cerrada, como un
garaje, los gases de escape, incluido monóxido de carbono (CO) tóxico, podrían acumularse y penetrar en el vehículo. Esto
podría causar lesiones graves o incluso mortales.
AVISO
■Durante el ajuste de la visualización
Para evitar la descarga de la batería de 12 voltios, asegúrese de que el sistema híbrido está en funcionamiento durante el
ajuste de las características de la visuali- zación.
Visualización de mensajes de
advertencia
Page 139 of 712

135
2 2-1. Grupo de instrumentos
Información e indicadores del estado del vehículo
advertencia de la presión de los neumáti-
cos.
• “Cambiar jue ruedas”
Seleccione para cambiar el juego de códi-
gos ID del sensor del sistema de adver-
tencia de la presión de los neumáticos.
Para habilitar esta función, se puede
registrar un segundo juego de códigos ID
del sensor del sistema de advertencia de
la presión de los neumáticos en su conce-
sionario Toyota. Para obtener más infor-
mación sobre el cambio del juego de
códigos ID registrado, póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota.
Función de recordatorio sobre los
asientos traseros (P.148)
Seleccione para habilitar/deshabili-
tar la función de recordatorio sobre
los asientos traseros.
■ Configuración
“Idioma”
Seleccione para cambiar el idioma
de la pantalla de información múlti-
ple.
“Unidades”
Seleccione para cambiar la unidad
de medida del consumo de combus-
tible.
Tipo de instrumento
Seleccione para cambiar el ajuste
del tipo de instrumentos.
Estilo de instrumento
Seleccione para cambiar el estilo de
instrumentos.
Dial Type
Seleccione para cambiar el tipo de
indicador de medida. (P.110)
Indicador luminoso EV
Seleccione para habilitar o deshabili-
tar el indicador luminoso EV.
Consumo de combustible
Seleccione para cambiar la visuali-
zación del consumo de combusti-
ble. (P.129)“Sistema híbrido”
Seleccione para habilitar o deshabili-
tar la guía de aceleración ECO
(P.129)
Drive Info
Seleccione para cambiar los ele-
mentos mostrados en la pantalla de
información sobre la conducción.
(P.131)
Pantalla emergente
Seleccione para habilitar o deshabili-
tar las pantallas emergentes, que
pueden aparecer en determinadas
situaciones.
Default Settings
Seleccione para reiniciar los ajustes
de visualización de instrumentos.
■Luminosidad de los instrumentos
(modo diurno y modo nocturno)
El brillo de las luces de los instrumentos
puede ajustarse de forma individualizada.
En las situaciones siguientes, los instrumen-
tos cambian entre el modo diurno y el modo
nocturno.
●Modo diurno: Cuando las luces traseras
están apagadas, o están encendidas pero
la zona circundante está iluminada
●Modo nocturno: Cuando las luces traseras
están encendidas y la zona circundante
está oscura
■Suspensión de la visualización de ajus-
tes
●Algunos ajustes no se pueden cambiar
durante la conducción. Cuando vaya a
cambiar los ajustes, estacione el vehículo
en un lugar seguro.
●Si se muestra un mensaje de advertencia,
se interrumpirá el funcionamiento de la
pantalla de ajustes.
Page 211 of 712

207
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Si se realizan las siguientes operacio-
nes inusuales con el pedal del acelera-
dor pisado, se podría limitar la potencia
del sistema híbrido.
Cuando la palanca de cambios se
desplaza a R*.
Cuando la palanca de cambios se
desplaza de P o R a una posición
del cambio de conducción hacia
delante como D*.
Cuando el sistema funciona, aparece un
mensaje en la pantalla de información múlti-
ple. Lea el mensaje y siga las instrucciones.
*: En función de las circunstancias, es posi-
ble que la posición del cambio no se
pueda desplazar.
■Control de inicio de la conducción (DSC)
●Cuando el sistema TRC está desactivado ( P.345), el control de limitación del
arranque brusco tampoco funciona. Si
resulta difícil sacar el vehículo del barro o la nieve fresca debido al funcionamiento del control de limitación del arranque
brusco, desactive el sistema TRC ( P.345) para que el vehículo pueda salir del barro o la nieve fresca.
Asimismo, el control de limitación del arran- que brusco no funcionará en la situación
siguiente: • Cuando está activado el modo Trail (vehículos AWD)
AVISO
●Cambios en la cantidad y calidad del
aceite y de los líquidos usados en el motor, el transeje híbrido (delantero y trasero [modelos AWD]), etc.
●Estado del lubricante de los cojinetes y las juntas de la suspensión (donde sea posible), así como el funcionamiento de
todas las juntas, cojinetes, etc.
■Cuando estacione el vehículo
Accione siempre el freno de estaciona- miento y desplace la palanca de cambios
a P. De lo contrario, si pisa el pedal del acelerador accidentalmente, el vehículo podría desplazarse o acelerar de forma
repentina.
Control de limitación del arran-
que brusco (control de inicio
de la conducción [DSC])
Page 280 of 712

2764-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el sistema LTA
●No dependa exclusivamente del sis- tema LTA. El sistema LTA no conduce automáticamente el vehículo ni tam-
poco permite reducir la atención que se le presta al espacio de delante del vehí-culo. El conductor debe asumir en todo
momento plena responsabilidad y con- ducir de un modo s eguro, prestando especial atención a las circunstancias
que le rodean y manejando el volante según sea necesario para corregir la trayectoria del vehículo. Asimismo, el
conductor debe asegurarse de descan- sar cuando se sienta cansado, por ejemplo cuando lleva mucho tiempo
conduciendo.
●Si no se presta la debida atención a la conducción o las maniobras no se reali-
zan correctamente, podría producirse un accidente con las consiguientes lesiones graves o incluso mortales.
■Casos en los que no es conveniente usar el sistema LTA
En las situaciones siguientes, use el inte-
rruptor LTA para desactivar el sistema. De lo contrario, podría producirse un acci-dente con las consiguientes lesiones gra-
ves o incluso mortales.
●El vehículo se conduce por una carre- tera con superficie resbaladiza debido a
la lluvia, nieve acumulada, hielo, etc.
●El vehículo se conduce por una carre- tera nevada.
●Las líneas blancas (amarillas) son difíci-les de distinguir a causa de la lluvia,
nieve, niebla, polvo, etc.
●El vehículo se conduce por un carril temporal o un carril de uso restringido
debido a obras de construcción.
●El vehículo se conduce por una zona en construcción.
●Se ha instalado una rueda de repuesto, cadenas de nieve, etc.
●Cuando los neumáticos están excesiva-
mente desgastados o la presión de inflado de los neumáticos es baja.
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que* o durante un remolcado de emer- gencia*: Vehículos que pueden arrastrar un
remolque. ( P.210)
■Prevención de averías en el sistema
LTA y operaciones realizadas por error
●No modifique los faros ni fije adhesivos, etc., en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si fuera necesario sustituirla, póngase en contacto con un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
●No instale ni coloque ningún objeto en el capó o la rejilla. Asimismo, no instale una barra de protección delantera
(barras de protección contra reses, con- tra canguros, etc.).
●Si se debe reparar el parabrisas, pón-
gase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autori-zado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
Page 320 of 712

3164-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■El sistema se puede accionar cuando
●El interruptor de arranque está en ON.
●La función del sensor de asistencia al
estacionamiento Toyota está activada.
●La velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h (6 mph) aproximadamente.
●La palanca de cambios está en una posi-
ción distinta de P.
■Si aparece “Asistencia al estacionam. no disponible. Limpie sensor asistencia al estacionam.” en la pantalla de infor-
mación múltiple
Un sensor podría estar cubierto de hielo, nieve, suciedad, etc. Retire el hielo, nieve, suciedad, etc. del sensor para que el sistema
vuelva a funcionar con normalidad.
Además, si se forma hielo sobre un sensor a causa de las bajas temperaturas, podría visualizarse un mensaje de advertencia o el
sensor podría ser incapaz de detectar algún objeto. Cuando el hielo se derrita, el sistema volverá a funcionar con normalidad.
Si aparece un mensaj e de advertencia aun-
que el sensor esté limpio, puede que haya una avería en el sensor. Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspec-cionen.
■Si se muestra “Asistencia al estaciona-
miento no disponible” en la pantalla de información múltiple (vehículos con PKSB)
●Podría estar cayendo agua de forma conti-nua sobre la superficie del sensor, como
cuando llueve mucho. Cuando el sistema determina que se trata de algo normal,
ADVERTENCIA
●No permita que los sensores sufran
daños y manténgalos siempre limpios.
●No coloque un adhesivo ni instale un componente electrónico cerca de un
sensor del radar, como una placa de matrícula retroiluminada (especialmente del tipo fluorescente), luces antiniebla,
un poste en la aleta o una antena ina- lámbrica.
●Evite los golpes fuertes en la zona que
rodea el sensor. Si sufre un impacto, lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen. Si fuera necesario desinstalar y volver a
instalar o sustituir el parachoques delantero o trasero, póngase en con-tacto con un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
●No modifique, desmonte ni pinte los sensores.
●No coloque una cubierta de matrícula.
●Mantenga los neumáticos inflados a la presión adecuada.
■Situaciones en las que se debe des-habilitar la función
En las situaciones siguientes, deshabilite la función puesto que podría accionarse
aunque no exista ninguna posibilidad de colisión.
●Si no se han tenido en cuenta las adver-
tencias anteriores.
●Se ha instalado una suspensión que no es genuina de Toyota (suspensión más
baja, etc.).
■Observaciones relacionadas con el lavado del vehículo
Procure no salpicar agua ni vapor con
demasiada fuerza en la zona del sensor.
Podría afectar al funcionamiento del sen- sor.
●Cuando utilice un sistema de lavado a alta presión para lavar el vehículo, no
pulverice el agua directamente hacia los sensores, dado que podría causar una avería en alguno de ellos.
●Cuando lave el vehículo con vapor, no dirija el vapor demasiado cerca de los sensores, dado que podría causar una
avería en alguno de ellos.
Page 331 of 712

327
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
●Quitamiedos, paredes, señales, vehículos
estacionados y objetos inmóviles simila-
res
*
●Pequeñas motocicletas, bicicletas, peato-
nes, etc.*
●Vehículos que se alejan de su vehículo
●Vehículos que se acercan desde plazas de
aparcamiento próximas a su vehículo*
●La distancia entre el sensor y el vehículo
que se aproxima es demasiado próxima
*: En función de la situación, puede produ-
cirse la detección de un vehículo u objeto.
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
La función de RCTA podría no detectar
correctamente los vehículos en las situacio-
nes siguientes:
●Cuando el sensor está desalineado debido
a un impacto fuerte en el sensor o en la
zona que lo rodea
●Cuando el sensor o la zona que lo rodea
en el parachoques trasero están cubiertos
con barro, nieve, hielo, un adhesivo, etc.
●Cuando se conduce por una carretera
mojada con charcos de agua cuando hace
mal tiempo, como con lluvia fuerte, nieve o
niebla
●Cuando se acercan varios vehículos y la
separación entre ellos es reducida
●Cuando un vehículo se acerca a gran velo-
cidad
●Cuando se instala equipo que pueda obs-
truir un sensor, como una anilla de remol-
cado de emergencia, un protector de
parachoques (una moldura decorativa adi-
cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves
●Cuando se da marcha atrás en una cuesta
con un cambio brusco de pendiente
●Cuando se da marcha atrás para salir de
una plaza de aparcamiento en ángulo pro-
nunciado
●Inmediatamente después de la activación
de la función de RCTA
●Inmediatamente después de poner en fun-
cionamiento el sistema híbrido con la fun-
ción de RCTA activada
●Cuando los sensores no pueden detectar
un vehículo debido a obstáculos
●Cuando se arrastra un remolque
●Cuando hay una diferencia significativa
entre la altura de su vehículo y la del vehí-
culo que accede al área de detección
●Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos
●Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
Page 333 of 712

329
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
●Rejillas y canalones
●Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos
●Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada
*: Si el vehículo dispone de ello
■Función del freno de asistencia al
estacionamiento (objetos inmóvi-
les)
P.334
■Función del freno de asistencia al
estacionamiento (vehículos del
tráfico transversal trasero) (si el
vehículo dispone de ello)
P.337
PKSB (freno de asistencia
al estacionamiento)
*
El sistema del freno de asistencia
al estacionamiento consiste en las
funciones siguientes, que se acti-
van al conducir a baja velocidad o
al dar marcha atrás, por ejemplo al
estacionar. Cuando el sistema
determina que existe un riesgo
elevado de colisión con un objeto
detectado, se activa una adverten-
cia para instar al conductor a reali-
zar una maniobra evasiva. Si el
sistema determina que el riesgo
de colisión con un objeto detec-
tado es extremadamente alto, los
frenos se aplicarán automática-
mente para evitar la colisión o
mitigar su impacto.
Sistema PKSB (freno de asis-
tencia al estacionamiento)
Page 334 of 712

3304-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución relativas a la
utilización del sistema
No confíe excesivamente en el sistema, ya que de hacerlo podría provocar un acci-dente.
Conduzca siempre asegurándose de que
la zona circundante del vehículo es segura.
Dependiendo del estado del vehículo y de la carretera, de las condiciones meteoroló-
gicas, etc., el sistema podría no activarse.
La capacidad de detección de los senso- res y radares es limitada. Conduzca siem-pre asegurándose de que la zona
circundante del vehículo es segura.
●El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca
siempre con precaución, prestando atención a lo que le rodea. El sistema de freno de asistencia al estaciona-
miento ha sido concebido para ayudar a reducir la gravedad de las colisiones. No obstante, en ciertas situaciones
podría no funcionar.
●El sistema de freno de asistencia al estacionamiento no está diseñado para
detener por completo el vehículo. Ade- más, aunque el sistema haya detenido
el vehículo, es necesario pisar el pedal del freno inmediatamente, ya que el control de frenos se cancelará al cabo
de aproximadamente 2 segundos.
●Es extremadamente peligroso verificar el funcionamiento del sistema condu-
ciendo intencionadamente el vehículo hacia una pared, etc. Nunca intente rea-lizar este tipo de acciones.
■Situaciones en las que se debe des-habilitar el freno de asistencia al estacionamiento
En las situaciones siguientes, deshabilite
el freno de asistencia al estacionamiento, ya que el sistema podría accionarse aun-que no exista ninguna posibilidad de coli-
sión.
●Al inspeccionar el vehículo utilizando un banco de posicionamiento para el cha-
sis, un dinamómetro de chasis o un banco de rodillos libres.
●Al cargar el vehículo en un barco,
camión u otro medio de transporte.
●Si la suspensión se ha modificado o se han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado.
●Si la parte delantera del vehículo está más alta o baja de lo normal a causa de
la carga transportada.
●Cuando se instala equipo que pueda obstruir un sensor, como una anilla de
remolcado de emergencia, un protector para el parachoques (una moldura decorativa adicional, etc.), un soporte
para bicicletas o un quitanieves.
●Al usar dispositivos de túneles de lavado automático.
●Si el vehículo no se puede conducir de manera estable, como tras haberse visto envuelto en un accidente o si pre-
senta una avería.
●Cuando el vehículo se conduce de forma deportiva o en terreno sin pavi-
mentar.
●Cuando la presión de inflado de los neumáticos no es correcta.
●Cuando los neumáticos están muy des-gastados.
●Cuando se utilizan cadenas de nieve,
una rueda de repuesto compacta o un kit de emergencia de reparación de pin-chazos.
●Cuando su vehículo arrastra un remol-que (excepto para Azerbaiyán, Georgia y Nueva Caledonia) o durante un remol-
cado de emergencia.
Page 352 of 712

3484-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
■Los sistemas TRC/VSC pueden no
funcionar con eficacia cuando
Es posible que no se consiga controlar la dirección y alcanzar la potencia necesaria al conducir en carreteras resbaladizas,
aunque estén funcionando los sistemas TRC/VSC.En situaciones en las que no pueda garan-
tizar la estabilidad y la potencia, conduzca el vehículo con precaución.
■La asistencia activa en curvas no
funciona con eficacia cuando
●No dependa excesivamente de la asis- tencia activa en curvas. La asistencia activa en curvas podría no funcionar
con eficacia cuando se acelera en pen- dientes descendentes o al circular por calzadas resbaladizas.
●Cuando la asistencia activa en curvas actúa con frecuencia, podría dejar de funcionar temporalmente para garanti-
zar el correcto funcionamiento de los frenos, los sistemas TRC y VSC.
■El control de asistencia al arranque
en cuesta no funciona con eficacia cuando
●No confíe excesivamente en el control
de asistencia al arranque en cuesta. El control de asistencia al arranque en cuesta puede no funcionar con eficacia
en pendientes pronunciadas y en carre- teras cubiertas de hielo.
●A diferencia del freno de estaciona-
miento, el control de asistencia al arran- que en cuesta no puede mantener el vehículo inmóvil durante un largo
periodo de tiempo. No utilice el control de asistencia al arranque en cuesta para mantener el vehículo en una
cuesta, ya que de hacerlo podría provo- car un accidente.
■Cuando los sistemas TRC/ABS/VSC/control del vaivén del
remolque están activados
El indicador luminoso de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precau-ción. Conducir imprudentemente puede
provocar un accidente. Preste especial atención si el indicador luminoso parpa-dea.
■Cuando los sistemas TRC/VSC/con-trol del vaivén del remolque están desactivados
Preste especial atención y conduzca a
una velocidad adecuada para el estado de la carretera. Estos sistemas contribuyen a asegurar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz; por tanto, no desactive los sistemas TRC/VSC/control del vaivén del remolque a menos que sea absolutamente
necesario.
El control del vaivén del remolque forma parte del sistema VSC y no funcionará si el VSC está desactivado o presenta
alguna avería.
■Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos cumplen las especificaciones en cuanto a
marca, dimensiones, dibujo de la banda de rodadura y capacidad de carga total. Compruebe igualmente si la presión de
inflado de los neumáticos es la recomen- dada.Los sistemas ABS, TRC, VSC y de control
del vaivén del remolque no funcionarán correctamente si se colocan neumáticos diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para obtener más información sobre la sustitución de ruedas o neumáti-cos.
■Manipulación de los neumáticos y la suspensión
La utilización de neumáticos con cualquier tipo de defecto o las modificaciones reali-
zadas a la suspensión pueden afectar a los sistemas de asistencia a la conducción y hacer que no funcionen correctamente.
Page 360 of 712

3564-6. Sugerencias para la conducción
Cuando conduzca por carreteras sin
pavimentar, tenga en cuenta las
siguientes medidas de precaución para
garantizar el placer de la conducción y
evitar que se vede el acceso a ciertas
zonas a los vehículos todoterreno:
Conduzca el vehículo solo en zonas
en las que esté permitido el acceso
a los vehículos todoterreno.
Respete la propiedad privada.
Obtenga autorización del propieta-
rio antes de acceder a propiedades
privadas.
No acceda a zonas que estén cerra-
das. Respete las puertas, barreras y
señales que limitan el acceso.
Permanezca en las carreteras defini-
das. Para evitar dañar las carrete-
ras, en situaciones de lluvia o de alta
humedad adapte las técnicas de
conducción o aplace el viaje.
Conducción por carreteras sin
pavimentar
ADVERTENCIA
■Precauciones al conducir por carre-
teras sin pavimentar
Para minimizar el riesgo de que se pro- duzcan lesiones graves o mortales o daños en el vehículo, tenga en cuenta las
siguientes medidas de precaución:
●Conduzca con cuidado cuando recorra carreteras sin pavimentar. No asuma riesgos innecesarios cuando conduzca
por lugares peligrosos.
●Cuando conduzca por carreteras sin pavimentar, no sujete el volante por los
radios. Un bache profundo podría sacu- dir el volante y causarle lesiones en las manos. Mantenga las dos manos, espe-
cialmente los pulgares, en la parte exte- rior del aro del volante.
●Después de conducir por arena, barro, agua o nieve, compruebe de inmediato
que los frenos funcionan correctamente.
●Después de conducir por hierba alta, barro, rocas, arena, ríos, etc., asegú-
rese de que no quede hierba, arbustos, papel, trapos, piedras, arena, etc., adheridos o atrapados en la parte infe-
rior del vehículo. Limpie bien cualquier sustancia que haya quedado en la parte inferior del vehículo. Si conduce el vehí-
culo con este tipo de materiales engan- chados o adheridos a la parte inferior, podría producirse una avería o un
incendio.
●Cuando conduzca por carreteras sin pavimentar o por terrenos muy acciden-
tados, no lo haga a velocidad excesiva, evite los saltos, las curvas cerradas, los obstáculos etc. Podría perder el control
o volcar el vehículo, causando lesiones graves o incluso mortales. Además, corre el riesgo de causar graves daños
de costosa reparación en la suspensión y en el chasis del vehículo.
AVISO
■Para evitar daños provocados por el
agua
Tome todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar que no se pro-duzcan daños provoc ados por el agua en
la batería híbrida (batería de tracción), el sistema híbrido ni los demás componen-tes.
●La entrada de agua en el comparti-
miento del motor puede dar lugar a daños importantes en el sistema híbrido. La entrada de agua en el inte-
rior puede provocar un cortocircuito en la batería híbrida (batería de tracción) situada debajo de los asientos traseros.
●La entrada de agua en la transmisión híbrida deteriorará la calidad de la transmisión. El indicador luminoso de
averías puede encenderse y es posible que el vehículo no se ponga en marcha.