ABS TOYOTA SEQUOIA 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: SEQUOIA, Model: TOYOTA SEQUOIA 2019Pages: 472, tamaño PDF: 9.83 MB
Page 71 of 472

711-2. Sistema antirrobo
1
Recomendaciones de seguridad
Sistema inmovilizador del motor
La luz indicadora parpadea una vez
que se ha sacado la llave del
interruptor del motor para indicar que
el sistema está en funcionamiento.
La luz indicadora dejará de parpadear
después de que la llave registrada se
haya insertado en el interruptor del
motor para indicar que se ha
cancelado el sistema.
■Mantenimiento del sistema
El vehículo cuenta con un sistema inmovilizador del motor que no necesita
mantenimiento.
■ Condiciones que pueden ha cer que el sistema falle
● Si la parte para sujetar la llave está en contacto con un objet o metálico
● Si la llave está cerca de o tocando una llave del sistema de se guridad (llave con un
microprocesador transpondedor integrado) de otro vehículo
■ Certificaciones para el sist ema inmovilizador del motor
Este equipo opera a título secundario, consecuentemente, debe a ceptar interferencias
perjudiciales incluyendo equipos de la misma clase y puede no causar interferencias a
sistemas operando a título primario.
Las llaves del vehículo tienen m icroprocesadores transpondedores
integrados que evitan que el motor encienda si la llave no se h a
registrado previamente en la com putadora de a bordo del vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del vehículo cuando salga del vehí culo.
Este sistema está diseñado para prevenir el robo del vehículo, pero no
garantiza una seguridad absol uta frente a este peligro.
AV I S O
■Para asegurarse de que el sistema funciona adecuadamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se modifica o se extrae , no podrá
garantizarse el correcto funcionamiento del sistema.
Page 77 of 472

772. Sistema de instrumentos
2
Sistema de instrumentos
Las luces de advertencia informan al conductor sobre funcionamientos
incorrectos en los sistemas del vehículo indicados.
*: Estas luces se encienden cuando el interruptor del motor se coloca en la posición
“ON” para indicar que se está efectuando una comprobación del s istema. Se
apagarán después de encender el motor o después de unos cuantos segundos.
Puede haber alguna falla en el sistema si las luces no se encie nden o si, por el
contrario, no se apagan. Lleve su vehículo al concesionario Toy ota para que lo
revisen.
Luces de advertencia
*Luz de advertencia del
sistema de frenos
( P. 3 8 8 )*Indicador de derrape
(P. 3 8 9 )
*Luz de advertencia del
sistema de carga ( P. 388)Luz de advertencia de bajo
nivel de combustible
( P. 3 8 9 )
*Lámpara indicadora de
falla ( P. 388)*Luz recordatoria del
cinturón de seguridad
( P. 3 9 0 )
*Luz de advertencia SRS
(P. 3 8 9 )*Luz de advertencia de
presión de inflado de las
llantas ( P. 390)
*Luz de advertencia ABS
( P. 3 8 9 )*Luz de advertencia
principal ( P. 390)
*Luz de advertencia de la
servodirección ( P. 389)
Page 79 of 472

792. Sistema de instrumentos
2
Sistema de instrumentos
*1: Esta luz se ilumina en el visualizador de información múltiple.
*2: Estas luces se encienden cuando el interruptor del motor se co loca en la posición
“ON” para indicar que se está efectuando una comprobación del s istema. Se
apagarán después de encender el motor o después de unos cuantos segundos.
Puede haber alguna falla en el sistema si las luces no se encie nden o si, por el
contrario, no se apagan. Lleve su vehículo al concesionario Toy ota para que lo
revisen.
*3: El indicador parpadea para mostrar que el sistema está funcion ando.
*4: Para confirmar su operación, los indicadores del BSM del espejo retrovisor exterior
se encienden en las siguientes situaciones:
• Cuando el interruptor del motor se coloca en la posición “ON”, se habilita la
función de BSM en la pantalla del visualizador de información múltiple.
• Cuando el interruptor del motor se coloca en la posición “ON”, se habilita la
función de BSM en la pantalla del visualizador de información múltiple.
Si el sistema funciona correctamente, los indicadores del BSM d el espejo
retrovisor exterior se apagarán después de unos cuantos segundos.
Si los indicadores del BSM del espejo retrovisor exterior no se encienden o no se
apagan, puede haber un funcionamiento incorrecto en el sistema.
Si esto ocurre, lleve su vehículo al concesionario Toyota para que lo revisen.
*5: Esta luz se ilumina en el panel central.
ADVERTENCIA
■ Si una luz de advertencia del s istema de seguridad no se enciende
En caso de que una luz del sistema de seguridad, como las luces de advertencia de
ABS y SRS, no se encienda cuando arranque el motor, podría sign ificar que estos
sistemas no están disponibles para protegerlo en caso de un accidente y podría
causar la muerte o lesiones graves. Si esto ocurre haga inspecc ionar su vehículo de
inmediato por su concesionario Toyota.
Page 180 of 472

1804-1. Antes de conducir
●Al estacionarse, coloque siempre bloques debajo de las ruedas t anto del
vehículo como del remolque. Pise firmemente el freno de estacio namiento
y coloque la transmisión en P. Evite estacionarse sobre una pendiente,
pero, si fuera inevitable, hágalo solamente después de hacer lo siguiente:
Pise los frenos y manténgalos.
Coloque bloques debajo de las ruedas tanto del vehículo como de l
remolque.
Cuando los bloques para llantas estén en su lugar, suelte lenta mente el
freno hasta que los bloques absorban la carga.
Aplique firmemente el freno de estacionamiento.
Cambie a P y apague el motor.
● Al arrancar estacionado en una pendiente:
Con la palanca de la transmisión en P, arranque el motor. Asegú rese de
mantener pisado el pedal del freno.
Ponga la palanca en una velocidad superior. Si va a moverse en
reversa, póngala en R.
Suelte el freno de estacionamiento y el pedal del freno y avanc e o
retroceda lentamente retirándose de los bloques de rueda. Pare y pise
los frenos.
Pida a alguien que recoja los bloques.
■ Correspondencia entre la altura de la bola de remolque y la alt ura del acoplador
del remolque
1
2
3
4
5
1
2
3
4
Independientemente de la clase de enganche
de remolque que coloque, para obtener un
enganche más seguro la bola del remolque
debe estar ajustada a la altura apropiada para
el acoplador del remolque.
Acoplador
Bola de remolque
STO41ADU06
Page 215 of 472

2154-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Limitaciones de los sensores
●La detección de los sensores se limita a las áreas alrededor de las esquinas
delanteras y las defensas de la parte trasera.
● Ciertas condiciones del vehículo y el entorno a su alrededor, c omo las que se
mencionan a continuación, podrían afectar la capacidad del sens or para detectar
objetos correctamente. Preste atención especial en las siguient es situaciones. De lo
contrario, el vehículo podría desplazarse de manera poco segura, provocando un
accidente.
• Si hay suciedad, nieve o hielo sobre el sensor (limpiar el sen sor resolverá el
problema).
• Si se congela un sensor (derretir el hielo resolverá el proble ma).
Especialmente en temperaturas frías, si algún sensor está congelado es posible que
la pantalla muestre una visualización irregular o que no se det ecten los objetos
• Si el sensor se encuentra cubierto de alguna forma
• Si el vehículo se inclina considerablemente hacia un lado
• Si conduce por un camino sumamente irregular o sobre pendientes, grava o pasto
• Si el entorno del vehículo es ruidoso debido a cláxones, motor es de motocicleta,
frenos de aire de vehículos pesados u otros ruidos fuertes que generen ondas
ultrasónicas
• Si existe en las cercanías otro vehículo equipado con un senso r de ayuda de
estacionamiento
• Si el sensor se encuentra cubierto con una capa de rocío o de lluvia intensa
• Si el vehículo está equipado con un poste sobre el guardafango s o con una
antena inalámbrica
• Si se instala un anillo de remolque
• Si la defensa o el sensor reciben un impacto fuerte
• Se encuentran instalados una placa con retroiluminación de mat rícula, un
portaplaca, etc.
• Si el vehículo se está acercando al borde de una banqueta elev ada o curvada
• Si está conduciendo bajo sol intenso o condiciones de frío ext remo
• Si hay un objeto justo debajo de la defensa
• Si hay objetos demasiado cerca de los sensores
• Si se ha instalado una suspensión no genuina de Toyota (suspen sión de menor
elevación, etc.)
Además de las situaciones anteriores, existen casos en los que un sensor podría
detectar que un cartel u otro objeto, debido a su forma, está a una distancia más
cercana de la que en realidad se encuentra.
● La forma de un objeto puede evitar que el sensor lo detecte. Preste atención
especial a lo siguiente:
• Alambres, cercas, sogas, etc.
• Algodón, nieve y otros materiales que absorben las ondas sonoras
• Objetos con ángulos agudos
• Objetos bajos
• Objetos altos con secciones elevadas proyectándose hacia afuera en la dirección
de su vehículo
• Personas, animales y demás objetos en movimiento
• Personas que lleven cierto tipo de ropa
Page 238 of 472

2384-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se frena
repentinamente o si se frena mientras se maneja sobre una carre tera
resbaladiza
◆Asistencia de frenado
Genera un mayor nivel de fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de frenado de pá nico
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape cuando se vira repent inamente
o se da vuelta sobre una superficie resbalosa
◆Control de vaivenes en el remolque
Ayuda al conductor a controlar vaivenes en el remolque al aplic ar presión
de frenado selectivamente a llantas individuales y reducir el t orque del
motor cuando se detectan vaivenes en el remolque.
◆TRAC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de transmisión y evita que las rue das de
transmisión derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en carreteras
resbaladizas
◆Control de asistencia de arranque en pendientes
Ayuda a disminuir el movimiento de retroceso del vehículo al ar rancar en
una pendiente.
Para un manejo y un desempeño seguros, los siguientes sistemas
operan automáticamente en resp uesta a diversas situaciones al
conducir. No obstante, tenga en cuenta que estos sistemas son
complementarios y no se debe confiar excesivamente en ellos al
conducir el vehículo.
Page 240 of 472

2404-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Apagar los sistemas TRAC, VSC y de control de vaivenes en el remolque
Para apagar los sistemas TRAC, VSC y de control de vaivenes en el remolque,
detenga por completo el vehículo y mantenga presionado por más de tres
segundos mientras el sistema AUTO LSD está encendido. ( P. 236)
Se encenderán la luz indicadora “TRAC OFF” y la luz indicadora de VSC apagado.
Presione una vez más para volver a activar el sistema.
■ Cuando se enciende la luz indicad ora “TRAC OFF” aunque no se ha presionado
El TRAC no se puede operar. Póngase en contacto con su concesio nario Toyota.
■ Condiciones de operación del con trol de asistencia de arranque en pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes funcionará cuando se cumplan las
siguientes cuatro condiciones:
● La palanca de cambios no está en P ni en N (al iniciar el ascen so hacia atrás o hacia
adelante en una pendiente).
● El vehículo está detenido.
● No se está pisando el pedal del acelerador.
● No está puesto el freno de estacionamiento.
■ Cancelación automática del sistema de control de asistencia de arranque en
pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes se apagará e n cualquiera de las
siguientes situaciones:
● La palanca de cambios se pone en P o N
● Se está pisando el pedal del acelerador.
● Está puesto el freno de estacionamiento.
● Ha transcurrido un período máximo de 2 segundos después de habe r liberado el
pedal del freno.
■ Sonidos y vibraciones ocasionados por los sistemas ABS, de asis tencia de
frenado, VSC, de control de vai venes en el remolque, TRAC y de control de
asistencia de arranque en pendientes
● Podría oír un sonido proveniente del compartimento del motor cuando presione
repetidamente el pedal del freno, cuando arranque el motor o poco después de que
el vehículo comience a moverse. Este sonido no indica que haya ocurrido una falla
en alguno de estos sistemas.
Page 241 of 472

2414-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
●Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocurrir cuando l os sistemas
anteriores están operando. Ninguno de estos indica que haya ocu rrido una falla.
• Pueden percibirse vibraciones en la carrocería y la dirección.
• También podría escucharse un sonido de motor después de que el vehículo se
detenga.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de que se activa el sistema
ABS.
• El pedal del freno puede moverse ligeramente hacia abajo después de que se activa el sistema ABS.
■ Reactivación automática de los s istemas TRAC, de control de vaivenes en el
remolque y VSC
Después de apagar los sistemas TRAC, de control de vaivenes en el remolque y VSC,
estos sistemas se volverán a habilitar automáticamente si se pr esentan las siguientes
situaciones:
● Cuando el interruptor del motor está apagado
● Si solamente se apagó el sistema TRAC, este se encenderá cuando la velocidad del
vehículo aumente
Si se apagaron tanto el sistema TRAC como el sistema VSC, no se efectuará la
reactivación automática cuando la velocidad del vehículo aumente.
■ Si el sistema de frenos se sobrecalienta
El sistema TRAC dejará de funcionar y el indicador de derrape p asará de parpadear a
estar encendido en forma continua para alertar al conductor. De tenga el vehículo en
un lugar seguro. (No hay problema en continuar conduciendo norm almente.)
■ Sonido de op eración del sistema de servodirección
Al colocar el interruptor del motor en la posición “ON” después de haber desconectado
y reconectado la batería, se podrá escuchar un sonido que provi ene del
compartimento del motor.
Esto no significa que haya una falla.
Page 242 of 472

2424-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■El ABS no opera de m anera eficaz cuando
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de las ll antas (como las
llantas excesivamente desgastadas en un camino cubierto de niev e).
● El vehículo sufre un efecto de hidroplano mientras se maneja a alta velocidad
sobre caminos mojados o resbalosos.
■ La distancia de frenado cuando e l sistema ABS está operando puede exceder a
la de una condición normal
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de pa rada del vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto del vehículo que está frente a
usted, especialmente en las situaciones siguientes:
● Al conducir en caminos sucios, nevados o con gravilla
● Al manejar con cadenas en las llantas
● Al manejar sobre bordos del camino
● Al conducir por caminos con baches o desniveles
■ Cuando se activan los sistemas TR AC, VSC o de control de vaivenes en el
remolque
La luz del indicador de derrape parpadea. Maneje siempre con precaución. El
manejo descuidado puede causar un accidente. Tenga especial cuidado cuando
parpadee la luz indicadora.
■ El TRAC/VSC puede no funcion ar de manera efectiva cuando
Es posible que no se logre obtener control y potencia direccion al al manejar sobre
superficies resbalosas, incluso con el sistema TRC/VSC en funci onamiento.
Conduzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que se p udieran perder la
estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia de arranque en pendientes no es eficaz cuando
● No confíe excesivamente en el control de asistencia de arranque en pendientes. El
control de asistencia de arranque en pendientes puede no ser ef icaz en
pendientes muy inclinadas o en carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el propósito del con trol de asistencia de
arranque en pendientes no es mantener el vehículo estacionario por mucho
tiempo. No intente usar el control de asistencia de arranque en pendientes para
sostener el vehículo en una pendiente, pues esto puede ocasionar un accidente.
Page 243 of 472

2434-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Cuando se desactivan los sistemas TRAC, VSC o de control de vaivenes en el
remolque
Tenga especial cuidado y conduzca a una velocidad adecuada a las condiciones de
la carretera. Dado que estos sistemas permiten asegurar la esta bilidad y la potencia
del vehículo, no desactive los sistemas TRC/VSC a menos que sea necesario.
■ Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del tamaño, marca, dibujo de rodada
especificados y capacidad total de carga. Asimismo, asegúrese d e que las llantas
estén infladas al nivel de presión recomendado.
Los sistemas ABS, TRAC, de control de vaivenes en el remolque y VSC no
funcionarán correctamente si instala otro tipo de llantas en el vehículo.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para más inform ación cuando
reemplace las llantas o rines.
■ Manipulación de las llantas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problema o el modificar la suspensión
afectará a los sistemas de asistencia a la conducción y puede c ausar
funcionamientos incorrectos en el sistema.
■ Precaución para el uso del control de vaivenes en el remolque
El sistema de control de vaivenes en el remolque no puede reducir los vaivenes en
el remolque en todas las situaciones. Dependiendo de muchos fac tores, tales como
las condiciones del vehículo, el remolque, la superficie del ca mino y el entorno de
conducción, el sistema de control de vaivenes en el remolque po dría no ser eficaz.
Para obtener información acerca de cómo arrastrar un remolque a decuadamente,
consulte el manual del propietario del remolque.
■ Si se producen vaivenes en el remolque
Tome en cuenta las siguientes medidas de precaución.
No hacerlo puede ocasionar la muerte o lesiones graves.
● Sujete el volante de dirección con firmeza. Mantenga la dirección recta.
No intente controlar los vaivenes del remolque girando el volante de dirección.
● Comience liberando el pedal del acelerador de inmediato, pero m uy gradualmente,
para reducir la velocidad.
No incremente la velocidad. No frene el vehículo.
Si usted no hace correcciones extremas con la dirección o los f renos, su vehículo y
el remolque deberían estabilizarse. ( P. 182)