ABS TOYOTA TUNDRA 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2018, Model line: TUNDRA, Model: TOYOTA TUNDRA 2018Pages: 416, tamaño PDF: 6.81 MB
Page 63 of 416

631-2. Sistema antirrobo
1
Recomendaciones de seguridad
Sistema inmovilizador del motor
La luz indicadora parpadea después
de que la llave se ha retirado del
interruptor del motor para indicar que
el sistema está funcionando.
La luz indicadora dejará de parpadear
después de que la llave registrada se
haya insertado en el interruptor del
motor para indicar que se ha
cancelado el sistema.
Las llaves del vehículo tienen microprocesadores transpondedores
integrados que evitan que el motor encienda si la llave no se ha
registrado previamente en la computadora de a bordo del vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del vehículo cuando salga del vehículo.
Este sistema está diseñado para prev enir el robo del vehículo, pero no
garantiza una seguridad absoluta frente a este peligro.
Page 71 of 416

712. Sistema de instrumentos
2
Sistema de instrumentos
Las luces de advertencia informan al conductor sobre funcionamientos
incorrectos en los sistemas del vehículo indicados.
*1: Estas luces se encienden cuando el interruptor del motor se coloca en la posición“ON” para indicar que se está efectuando una comprobación del sistema. Se
apagarán después de encender el motor o después de unos cuantos segundos.
Puede ser que exista una falla en un sistema si las luces no se encienden, o si las
luces no se apagan. Haga que su concesionario Toyota inspeccione el vehículo
para obtener más detalles.
Luces de advertencia
*1Luz de advertencia del
sistema de frenos
(→ P. 342)*1Luz de advertencia
principal ( →P. 343)
*1Luz de advertencia del
sistema de carga ( →P. 342)*1, 3Luz de advertencia del
freno de estacionamiento
(→ P. 343)
*1Lámpara indicadora de
falla ( →P. 342)*1Luz de advertencia de
presión de inflado de las
llantas ( →P. 343)
*1Luz de advertencia SRS
(→ P. 342)*3
Luz de advertencia de
alta temperatura del
refrigerante del motor
(→P. 348)
*1Luz de advertencia ABS
(→ P. 342)*3
Luz de advertencia del
sistema de anulación de
frenos/control de inicio
de conducción
(→P. 350, 351)
*1, 2Indicador de derrape
(→ P. 344)*3
Luz de advertencia de
nivel bajo del líquido
lavador ( →P. 349)
Luz de advertencia de bajo
nivel de combustible
(→P. 343)*3
Luz de advertencia de
bajo nivel de combusti-
ble ( →P. 350)
Luz de recordatorio de
cinturón de seguridad
(→P. 343)
Page 73 of 416

732. Sistema de instrumentos
2
Sistema de instrumentos
*1: Estas luces se encienden cuando el interruptor del motor se coloca en la posición“ON” para indicar que se está efectuando una comprobación del sistema. Se
apagarán después de encender el motor o después de unos cuantos segundos.
Puede ser que exista una falla en un sistema si las luces no se encienden, o si las
luces no se apagan. Haga que su concesionario Toyota inspeccione el vehículo
para obtener más detalles.
*2: El indicador parpadea para mostrar que el sistema está funcionando.
*3: Para confirmar su operación, los indicadores del BSM del espejo retrovisor exterior
se encienden en las siguientes situaciones:
• Cuando el interruptor del motor se coloca en la posición “ON”, se habilita la
función de BSM en la pantalla del visualizador de información múltiple.
• Cuando se habilita la función de BSM en la pantalla del visualizador de información múltiple, el interruptor del motor se coloca en la posición “ON”.
Si el sistema funciona correctamente, los indicadores del BSM del espejo retrovisor
exterior se apagarán después de unos cuantos segundos.
Si los indicadores del BSM del espejo retrovisor exterior no se encienden o no se
apagan, puede haber un funcionamiento incorrecto en el sistema.
Si esto ocurre, lleve su vehículo al concesionario Toyota para que lo revisen.
*4: La luz se ilumina en los espejos retrovisores exteriores.
*5: La luz se enciende en el panel central.
*6: Se ilumina la luz en el visualizador de información múltiple.
*7: Cuando la temperatura exterior descienda a unos 3 °C (37 °F) o menos, el indicador parpadeará 10 veces y luego permanecerá encendido.
ADVERTENCIA
■ Si una luz de advertencia del sist ema de seguridad no se enciende
En caso de que una luz del sistema de seguridad, como la luces de advertencia de
ABS y SRS, no se encienda cuando enciende el motor, podría significar que estos
sistemas no están disponibles para protegerle en caso de un accidente causando la
muerte o lesiones graves. Si esto ocurre haga inspeccionar su vehículo de
inmediato por su concesionario Toyota.
Page 152 of 416

1524-1. Antes de conducir
●La inestabilidad se produce con mayor frecuencia al ir cuesta abajo por
pendientes largas o muy inclinadas. Antes de descender, disminuya la
velocidad y haga cambios hacia abajo. Al descender de tal manera, no
haga cambios hacia abajo repentinos.
● Evite mantener pisado el pedal de freno por mucho tiempo o pisar los
frenos con frecuencia. Esto podría causar que los frenos se
sobrecalienten lo cual da como resultado una menor eficiencia de frenado.
● Debido a la carga adicional del remolque, el motor de su vehículo podría
sobrecalentarse en días calurosos, (a temperaturas sobre 30°C [85°F]) al
conducir en una pendiente larga o pronunciada. Si el termómetro del
refrigerante del motor indica un sobrecalentamiento, apague de inmediato
el aire acondicionado (si está en uso), salga del camino y pare en un área
segura. ( →P. 370)
● Al estacionarse, coloque siempre bloques debajo de las ruedas tanto del
vehículo como del remolque. Pise firmemente el freno de
estacionamiento, y coloque la palanca de la transmisión en P. Evite
estacionarse sobre una pendiente, pero si es inevitable, hacerlo
solamente después de hacer lo siguiente:
Pise los frenos y manténgalos.
Coloque bloques debajo de las ruedas tanto del vehículo como del
remolque.
Cuando los bloques para llantas estén en su lugar, suelte lentamente el
freno hasta que los bloques absorban la carga.
Aplique firmemente el freno de estacionamiento.
Cambie a P y apague el motor.
● Al arrancar estacionado en una pendiente:
Con la palanca de la transmisión en P, arranque el motor. Asegúrese de
mantener pisado el pedal del freno.
Cambiar a D o R (si va en reversa).
Suelte el freno de estacionamiento y el pedal del freno y avance o
retroceda lentamente retirándose de los bloques de rueda. Pare y pise
los frenos.
Pida a alguien que recoja los bloques.
1
2
3
4
5
1
2
3
4
Page 188 of 416

1884-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
●La forma del obstáculo puede evitar que el sensor lo detecte. Preste atención
especial a los obstáculos siguientes:
• Alambres, cercas, sogas, etc.
• Algodón, nieve y otros materiales que absorben las ondas sonoras
• Objetos con ángulos agudos
• Obstáculos de poca elevación
• Obstáculos altos con secciones elevadas proyectándose hacia fuera en la
dirección de su vehículo
● Las siguientes situaciones pueden darse durante el uso.
• Según la forma del obstáculo y otros factores, es posible que la distancia
detectada sea menor a la real o que la detección sea imposible.
• Es posible que los obstáculos no se detecten si están demasiado cerca del sensor.
• Habrá un breve retraso entre la detección del obstáculo y su aparición en
pantalla. Incluso en velocidades lentas, existe la posibilidad de que el obstáculo
ingrese dentro de las áreas de detección del sensor antes de aparecer en
pantalla y de que suene la señal acústica.
• Los postes delgados o los objetos que están más abajo que el sensor pueden no detectarse como obstáculos de colisión cuando el vehículo se acerca,
incluso aunque se los haya detectado una vez.
• Puede resultar difícil oír la señal acústica según el volumen del sistema de audio o el ruido generado por el flujo de aire del sistema de aire acondicionado.
Page 205 of 416

2054-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las llantas cuando se frena
repentinamente o si se frena mientras se maneja sobre una carretera
resbaladiza.
◆Asistencia de frenado
Genera un mayor nivel de fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de frenado de pánico.
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape cuando se vira repentinamente
o se da vuelta sobre una superficie resbalosa.
◆Control de vaivenes en el remolque
Ayuda al conductor a controlar vaivenes en el remolque al aplicar presión
de frenado selectivamente a llantas individuales y reducir el torque del
motor cuando se detectan vaivenes en el remolque.
◆TRAC (Control de tracción) para el modo 2WD en los modelos de
doble tracción
Ayuda a mantener la potencia de tracción y evita que las llantas de
tracción derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en carreteras
resbaladizas.
◆Control de asistencia de arranque en pendientes
Ayuda a disminuir el movimiento de retroceso del vehículo al arrancar en
una pendiente.
Para un manejo y un desempeño seguros, los siguientes sistemas
operan automáticamente en respuesta a diversas situaciones al
conducir. No obstante, tenga en cuenta que estos sistemas son
complementarios y no se debe confiar excesivamente en ellos al
conducir el vehículo.
Page 209 of 416

2094-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Sonidos y vibraciones ocasi onados por los sistemas ABS, de asistencia de
frenado, VSC, TRAC, de control de va ivenes en el remolque y de control de
asistencia de arranque en pendientes
● Podría oírse un sonido proveniente del co mpartimento del motor cuando presione
repetidamente el pedal del freno, cuando arranque el motor o poco después de que
el vehículo comience a moverse. Este sonido no indica que haya ocurrido una falla
en alguno de estos sistemas.
● Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocurrir cuando los sistemas
anteriores están operando. Ninguno de estos indica que haya ocurrido una falla.
• Pueden percibirse vibraciones en la carrocería y la dirección.
• También podría escucharse un sonido de motor después de que el vehículo se
detenga.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de que se activa el sistema ABS.
• El pedal del freno puede moverse ligeramente hacia abajo después de que se activa el sistema ABS.
■ Reactivación automática de los sistem as TRAC, de control de vaivenes en el
remolque y VSC
Después de apagar los sistemas TRAC, de control de vaivenes en el remolque y VSC,
estos sistemas se volverán a habilitar automáticamente si se presentan las siguientes
situaciones:
● Cuando se apague el interruptor del motor.
● Si solamente se apagó el sistema TRAC, este volverá a encenderse cuando la
velocidad del vehículo aumente.
Si se apagaron tanto el sistema TRAC como el sistema VSC, no se efectuará la
reactivación automática cuando la velocidad del vehículo aumente.
■ Si el sistema de fren os se sobrecalienta
El sistema TRAC dejará de funcionar y el indicador de derrape pasará de parpadear a
estar encendido de forma continua para alertar al conductor. Detenga el vehículo en
un lugar seguro (no hay problema en continuar manejando con normalidad).
■ Cambio a la posición “4L”
Los sistemas VSC y de control de vaivenes en el remolque se desactivan
automáticamente.
Page 210 of 416

2104-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■El ABS no opera de manera eficaz cuando
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de las llantas (como las
llantas excesivamente desgastadas en un camino cubierto de nieve).
● El vehículo sufre un efecto de hidroplano mientras se maneja a alta velocidad
sobre caminos mojados o resbalosos.
■ La distancia de frenado cu ando el sistema ABS está en funcionamiento puede
exceder a la de una condición normal.
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto del vehículo que está frente a
usted, especialmente en las situaciones siguientes:
● Al conducir en caminos sucios, nevados o con gravilla
● Al manejar con cadenas en las llantas
● Al manejar sobre bordos del camino
● Al conducir en carreteras con baches o desniveles
■ El TRAC/VSC puede no funciona r de manera efectiva cuando
Es posible que no se logre obtener control y potencia direccional al manejar sobre
superficies resbalosas, incluso con el sistema TRC/VSC en funcionamiento.
Conduzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que se pudieran perder la
estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia de arranque en pendientes no es eficaz cuando
● No confíe excesivamente en el control de asistencia de arranque en pendientes. El
control de asistencia de arranque en pendientes puede no ser eficaz en
pendientes muy inclinadas o en carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el propósito del control de asistencia de
arranque en pendientes no es mantener el vehículo estacionado por mucho
tiempo. No intente usar el control de asistencia de arranque en pendientes para
sostener el vehículo en una pendiente, pues esto puede ocasionar un accidente.
Page 211 of 416

2114-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Cuando se encuentran activados el TRAC/VSC/control de vaivenes en el
remolque
La luz del indicador de derrape parpadea. Maneje siempre con precaución. El
manejo descuidado puede causar un accidente. Tenga especial cuidado cuando
parpadee la luz indicadora.
■ Cuando están apagados el TRAC/VSC/control de vaivenes en el remolque
Tenga especial cuidado y conduzca a una velocidad adecuada a las condiciones de
la carretera. Dado que estos sistemas permiten asegurar la estabilidad y la potencia
del vehículo, no desactive los sistemas TRC/VSC a menos que sea necesario.
El control de vaivenes en el remolque es parte del sistema VSC y no funcionará si
se apaga el VSC o este presenta una falla.
■ Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del tamaño, marca, dibujo de rodada
especificados y capacidad total de carga. Asimismo, asegúrese de que las llantas
estén infladas al nivel de presión recomendado.
Los sistemas ABS, TRAC, VSC y de control de vaivenes en el remolque no
funcionarán correctamente si instala otro tipo de llantas en el vehículo.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para obtener más información
cuando reemplace las llantas o rines.
■ Manipulación de las ll antas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problema o el modificar la suspensión
afectará a los sistemas de asistencia a la conducción y puede causar
funcionamientos incorrectos en el sistema.
■ Precaución para el uso del control de vaivenes en el remolque
El sistema de control de vaivenes en el remolque no puede reducir los vaivenes en
el remolque en todas las situaciones. Dependiendo de muchos factores, tales como
las condiciones del vehículo, el remolque, la superficie del camino y el entorno de
conducción, el sistema de control de vaivenes en el remolque podría no ser eficaz.
Para obtener información acerca de cómo arrastrar un remolque adecuadamente,
consulte el manual del propietario del remolque.
■ Si se producen vaivenes en el remolque
Tome las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o lesiones graves.
● Sujete con firmeza el volante. Mantenga la dirección recta.
No intente controlar los vaivenes del remolque girando el volante.
● Comience liberando el pedal del acelerador de inmediato, pero muy gradualmente,
para reducir la velocidad.
No incremente la velocidad. No frene el vehículo.
Si usted no hace correcciones extremas de la dirección o los frenos, su vehículo y el
remolque deberían estabilizarse. ( →P. 183)
Page 295 of 416

2957-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Revise el radiador y el condensador y retire todos los objetos ajenos.
Si cualquiera de las piezas mencionadas está muy sucia o no está seguro de
su estado, haga que le revisen el vehículo en un concesionario Toyota.
■Revisión del nivel del líquido
El nivel del líquido de frenos
deberá estar entre las líneas
“MAX” y “MIN” en el tanque.
■Agregar líquido
Asegúrese de revisar el tipo de líquido y prepare lo necesario.
■El líquido de frenos puede absorber humedad del aire
El exceso de humedad en el fluido de frenos puede dar lugar a una peligrosa pérdida
de eficiencia de frenado. Utilice sólo líquido de frenos nuevo.
Radiador y condensador
ADVERTENCIA
■Cuando el motor está caliente
No toque el radiador ni el condensador pues pudieran estar calientes y causar
lesiones graves, tales como quemaduras.
Líquido de frenos
Tipo de líquido Líquido de frenos SAE J1703 o FMVSS N.°116 DOT 3
Conceptos Un embudo limpio