ABS TOYOTA YARIS HATCHBACK 2014 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2014, Model line: YARIS HATCHBACK, Model: TOYOTA YARIS HATCHBACK 2014Pages: 512, tamaño PDF: 26.61 MB
Page 74 of 512

741-2. Sistema antirrobo
Sistema inmovilizador del motor
Vehículos sin sistema de llave inteligente
El sistema se pone en funcionamiento una vez que se haya sacado la llave
del interruptor del motor. El sistema se cancela una vez que se haya
introducido la llave registrada en el interruptor del motor.
Vehículos con sistema de llave inteligente
El sistema se pone en funcionamiento una vez que el interruptor del motor se
ha apagado. El sistema se cancela una vez que el interruptor del motor se ha
colocado en el modo ACCESSORY o IGNITION ON.
Mantenimiento del sistema
El vehículo incorpora un sistema inmovilizador del motor que no precisa
mantenimiento.
Condiciones que pueden provocar el funcionamiento incorrecto del sistema
Si la zona de agarre de la llave está en contacto con un objeto metálico
Si la llave se encuentra cerca o toca una llave del sistema de seguridad (llave con
chip transpondedor incorporado) de otro vehículo
Las llaves del vehículo disponen de chips transpondedores
incorporados que impiden que el motor arranque si no se ha registrado
previamente una llave en el ordenador de a bordo del vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del vehículo cuando salga del mismo.
Este sistema está diseñado como ayuda para evitar el robo de
vehículos, aunque no garantiza seguridad absoluta ante cualquier robo
de vehículos.
Page 83 of 512

832. Conjunto de instrumentos
2
Conjunto de instrumentos
Las luces de aviso informan al conductor sobre un funcionamiento incorrecto
de los sistemas del vehículo indicados.
Luces de aviso
*1
Luz de aviso del sistema de
frenos (P. 405)*2
(Amarillo)
Luz indicadora de control
de crucero (P. 407)
*1
Luz de aviso del sistema de
carga (P. 405)*2
(Amarillo)
Indicador del limitador de
velocidad (P. 407)
*1Luz de aviso de presión
baja del aceite del motor
(P. 405)*1, 2, 5Luz indicadora de
cancelación de parada y
arranque (P. 407)
*1
(Rojo)
Luz de aviso de
temperatura elevada del
refrigerante de motor
(P. 406)*1, 6
Luz de aviso del filtro de
combustible (P. 407)
*1Lámpara indicadora de
funcionamiento incorrecto
(P. 406)*2, 8Luz de aviso del sistema
DPF (P. 409)
*1
Luz de aviso SRS
(P. 406)*2, 3
(Amarillo)
Luz indicadora del sistema
de llave inteligente
(P. 407)
*1
Luz de aviso del ABS
(P. 406)Luz de aviso de puerta
abierta (P. 407)
*1Luz de aviso del sistema de
servodirección eléctrica
(P. 406)Luz de aviso de nivel bajo
de combustible (P. 408)
*1, 2, 4Luz indicadora de
deslizamiento (P. 407)Luz recordatoria del
cinturón de seguridad del
conductor y del pasajero
delantero (P. 408)
Page 87 of 512

872. Conjunto de instrumentos
2
Conjunto de instrumentos
ADVERTENCIA
Si la luz de aviso de un sistema de seguridad no se enciende
En caso de que alguna luz del sistema de seguridad, como la luz de aviso SRS o
ABS, no se encienda al arrancar el motor, puede que dichos sistemas no se
encuentren disponibles para protegerle en caso de accidente, lo que podría
ocasionarle lesiones graves o incluso mortales. En tal caso, lleve inmediatamente a
revisar el vehículo a un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
AV I S O
Para evitar que se produzcan daños en el motor y sus componentes
El motor podría estar sobrecalentándose si la luz de aviso de temperatura elevada
del refrigerante de motor parpadea o se enciende. En tal caso, detenga
inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y compruebe el motor cuando se
haya enfriado completamente. (P. 458)
Page 235 of 512

235
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Sistemas de asistencia a la conducción
ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que las ruedas se bloqueen al aplicar los frenos
bruscamente o si se hace sobre una superficie resbaladiza
Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado después de pisar el pedal del freno
cuando el sistema detecta una situación de parada de emergencia
VSC (Control de estabilidad del vehículo) (si está instalado)
Ayuda al conductor a controlar los derrapes al virar bruscamente o girar en
superficies resbaladizas
TRC (Control de tracción) (si está instalado)
Ayuda a mantener la potencia de conducción y a evitar que las ruedas
motrices derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en superficies
resbaladizas
EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir la cantidad de esfuerzo necesario
para girar el volante
Señal del freno de emergencia
Cuando se accionan bruscamente los frenos, los intermitentes de
emergencia empezarán a parpadear automáticamente para alertar al
vehículo de atrás.
Para contribuir a mejorar el rendimiento y la seguridad durante la
conducción, los siguientes sistemas se accionan de forma automática
como respuesta a distintas situaciones de circulación. No obstante,
tenga en cuenta que estos sistemas son complementarios y no se debe
confiar excesivamente en ellos al conducir el vehículo.
Page 237 of 512

2374-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Desactivación de los sistemas TRC y VSC
Para desactivar los sistemas TRC y VSC, mantenga pulsado el interruptor de
desactivación del VSC durante más de 3 segundos con el vehículo detenido.
Se encenderán la luz indicadora “TRC OFF” y la luz indicadora de desactivación del
sistema VSC.
Presione el interruptor de nuevo para volver a activar los sistemas.
Cuando se enciende la luz indicadora “TRC OFF” incluso si no se ha pulsado el
interruptor de desactivación del VSC
No se puede accionar el sistema TRC. Póngase en contacto con un concesionario
Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios.
Ruidos y vibraciones causadas por los sistemas ABS, de asistencia del freno,
TRC y VSC
Es posible que se oiga un ruido procedente del compartimento del motor al pisar
repetidamente el pedal del freno, al arrancar el motor o justo después de que el
vehículo empiece a moverse. Este sonido no indica que exista un funcionamiento
incorrecto en ninguno de estos sistemas.
Cuando los sistemas anteriormente mencionados están activados pueden
producirse alguna de las siguientes situaciones. Ninguna de ellas indica que exista
un funcionamiento incorrecto.
• Pueden percibirse vibraciones en la carrocería y la dirección.
• Puede oírse un ruido del motor después de detenerse el vehículo.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de activar el sistema ABS.
• Es posible que el pedal del freno se mueva ligeramente hacia abajo después de
activar el ABS.
Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionarse el volante, es posible que se oiga un sonido procedente del motor
(zumbido). Sin embargo, esto no indica un funcionamiento incorrecto.
Reactivación automática de los sistemas TRC y VSC
Una vez desactivados los sistemas TRC y VSC, se reactivarán de forma automática
en las siguientes circunstancias:
Cuando se pone el interruptor del motor en la posición “LOCK”
Si está apagado solo el sistema TRC, este se encenderá cuando aumente la
velocidad del vehículo
Si están apagados los dos sistemas TRC y VSC, no se producirá la reactivación
automática cuando aumente la velocidad del vehículo.
Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse para evitar que el sistema se
sobrecaliente cuando existen múltiples entradas en la dirección durante un periodo de
tiempo prolongado. Como resultado, es posible que se aprecie cierta resistencia en el
volante. Si esto ocurre, no aplique entradas excesivas en la dirección o pare el
vehículo y apague el motor. El sistema EPS debería volver a su estado normal
transcurridos 10 minutos.
Page 238 of 512

2384-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Condiciones de funcionamiento de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se activará cuando se cumplan estas tres
condiciones:
Los intermitentes de emergencia están apagados.
La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
El pedal del freno se pisa de forma tal que la deceleración del vehículo hace que el
sistema determine que se trata de una frenada repentina.
Cancelación automática del sistema de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se desconectará en cualquiera de las situaciones
siguientes:
Los intermitentes de emergencia están encendidos.
Se suelta el pedal del freno.
El sistema determina a partir de la deceleración del vehículo que no se trata de una
frenada repentina.
ADVERTENCIA
El sistema ABS pierde eficacia cuando
Se han superado los límites de rendimiento del agarre del neumático (p. ej.,
neumáticos muy desgastados en una calzada cubierta por la nieve).
El vehículo patina mientras se conduce a una velocidad elevada sobre una
carretera que se encuentra húmeda o resbaladiza.
La distancia de parada con el sistema ABS en funcionamiento puede ser mayor
que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre la distancia de seguridad con respecto al vehículo de delante,
especialmente en las siguientes situaciones:
Al conducir en vías sucias, con gravilla o cubiertas de nieve
Al conducir con cadenas
Al conducir sobre baches
Durante la conducción en carreteras con baches o con un firme irregular
El sistema TRC puede no funcionar con eficacia si
No se puede obtener la potencia y el control de la dirección adecuados al conducir
sobre superficies resbaladizas, aunque el sistema TRC esté activado.
Conduzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que se puedan perder
estabilidad y potencia.
Page 239 of 512

2394-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
Cuando el sistema VSC está activado
La luz del indicador de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precaución.
La conducción temeraria puede provocar accidentes. Tenga especial cuidado
cuando la luz indicadora parpadee.
Cuando los sistemas TRC/VSC están desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la
carretera. A menos que sea estrictamente necesario, no desactive los sistemas
TRC/VSC, ya que estos sistemas ayudan a garantizar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz.
Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos tengan el tamaño, marca, dibujo de la banda
de rodadura y capacidad total de carga especificados. Asimismo, asegúrese de que
los neumáticos están inflados con la presión de inflado recomendada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcionarán correctamente si se instalan
neumáticos distintos en el vehículo.
Póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios, si desea obtener información
adicional sobre cómo cambiar los neumáticos o las ruedas.
Tratamiento de los neumáticos y de la suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modifica la suspensión, los sistemas de
asistencia a la conducción se verán perjudicados, lo que podría provocar una avería
del sistema.
Page 406 of 512

4068-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
(La luz de aviso roja
parpadea o se
enciende)
Luz de aviso de temperatura elevada del refrigerante de motor
Indica que el motor se está sobrecalentando.
Cuando la temperatura del refrigerante aumenta, deja de
parpadear y permanece encendida.
P. 458
Lámpara indicadora de funcionamiento incorrecto
Indica un funcionamiento incorrecto en:
• El sistema electrónico de control del motor;
• El sistema de control del regulador electrónico;
• El sistema de control electrónico de la transmisión Multidrive
(si está instalado);
• El sistema de control de emisiones; o
• El convertidor catalítico DPF (si está instalado).
Lleve inmediatamente a revisar el vehículo a un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Luz de aviso SRS
Indica un funcionamiento incorrecto en:
• El sistema de cojín de aire SRS; o
• El sistema de pretensores de los cinturones de seguridad.
Lleve inmediatamente a revisar el vehículo a un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Luz de aviso del ABS
Indica un funcionamiento incorrecto en:
• El ABS; o
• El sistema de asistencia a la frenada.
Lleve inmediatamente a revisar el vehículo a un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Luz de aviso del sistema de servodirección eléctrica
(avisador acústico)
Indica un funcionamiento incorrecto del sistema EPS
(servodirección eléctrica).
Lleve inmediatamente a revisar el vehículo a un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Luz de avisoLuz de aviso/Información/Medidas
Page 431 of 512

4318-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
ADVERTENCIA
Al usar el neumático de repuesto de tamaño estándar
Sustituya el neumático de repuesto de tamaño estándar por un neumático
estándar lo antes posible.
Evite las aceleraciones bruscas, los giros bruscos, las frenadas repentinas y los
cambios de marcha que provoquen un frenado del motor repentino.
Al utilizar el neumático de repuesto compacto
Recuerde que el neumático de repuesto compacto suministrado está diseñado
específicamente para utilizarlo en su vehículo. No utilice el neumático de repuesto
compacto en otro vehículo.
No utilice más de un neumático de repuesto compacto de forma simultánea.
Sustituya el neumático de repuesto compacto por un neumático estándar lo antes
posible.
Evite las aceleraciones bruscas, los giros bruscos, las frenadas repentinas y los
cambios de marcha que provoquen un frenado del motor repentino.
Al guardar el neumático de repuesto compacto
Tenga cuidado de no pillarse los dedos ni otras partes del cuerpo entre el neumático
de repuesto compacto y la carrocería del vehículo.
Después de usar las herramientas y el gato
Antes de conducir, asegúrese de que todas las herramientas y el gato están
correctamente colocados en su ubicación de almacenamiento para reducir el riesgo
de lesiones personales en caso de colisión o frenada repentina.
Cuando el neumático de repuesto compacto está bien fijado
Es posible que no se detecte correctamente la velocidad del vehículo y que los
siguientes sistemas no funcionen de forma correcta:
ABS
Asistencia a la frenada
VSC (si está instalado)
TRC (si está instalado)
Control de crucero (si está instalado)
Sistema de navegación (si está instalado)
Límite de velocidad al utilizar el neumático de repuesto compacto
No circule a una velocidad superior a 80 km/h (50 mph) cuando el neumático de
repuesto compacto esté instalado en el vehículo.
El neumático de repuesto compacto no está diseñado para conducir a gran
velocidad. La no observación de esta precaución puede provocar un accidente, con
el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
Page 447 of 512

4478-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
AV I S O
Al llevar a cabo una reparación de emergencia
Únicamente se debe reparar un neumático con el kit de emergencia para la
reparación de pinchazos si el daño lo ha producido un objeto puntiagudo como, por
ejemplo, un clavo o tornillo que ha traspasado la banda de rodadura del
neumático.
No extraiga el objeto puntiagudo del neumático. La extracción del objeto puede
ensanchar la apertura e imposibilitar la reparación de emergencia con el kit de
reparación.
El kit de reparación no es resistente al agua. Asegúrese de que el kit de reparación
no esté expuesto al agua, por ejemplo, si se utiliza mientras está lloviendo.
No coloque el kit de reparación directamente sobre una superficie polvorienta,
como la arena de los márgenes de la carretera. Si el kit de reparación absorbe
polvo, etc., puede producirse un funcionamiento incorrecto.
Precauciones relacionadas con el kit de emergencia para la reparación de
pinchazos
La fuente de alimentación del kit de reparación debe ser de 12 V CC y adecuada
para su utilización en el vehículo. No conecte el kit de reparación a ninguna otra
fuente.
Si se salpica el kit de reparación con gasolina, podría deteriorarse. Tenga cuidado
de que el kit no entre en contacto con la gasolina.
Coloque el kit de reparación en un recipiente para que no quede expuesto a la
suciedad ni al polvo.
Guarde el kit de reparación en el compartimento de equipajes fuera del alcance de
los niños.
No desmonte ni modifique el kit de reparación. No someta las piezas, tales como el
indicador de presión de aire, a impactos. De lo contrario, podría producirse un
funcionamiento incorrecto.
Para evitar daños en las válvulas y los transmisores de aviso de la presión de
los neumáticos (vehículos con sistema de aviso de la presión de los
neumáticos)
Cuando se repara un neumático con pasta sellante líquida, es posible que la válvula
y el transmisor de aviso de la presión del neumático no funcionen correctamente. Si
se emplea sellante líquido, póngase en contacto lo antes posible con un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios. Asegúrese de cambiar la válvula y el transmisor
de aviso de la presión del neumático cuando sustituya el neumático. (P. 348)