ESP YAMAHA AEROX50 2014 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2014, Model line: AEROX50, Model: YAMAHA AEROX50 2014Pages: 78, tamaño PDF: 4.11 MB
Page 4 of 78

INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
SAU10134
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
*El producto y las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.Este es el símbolo de aviso de seguridad. Se utiliza para avisarle de un posible peligro de da-
ños personales. Obedezca todos los mensajes de seguridad que siguen a este símbolo para
evitar posibles daños personales o un accidente mortal.
ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, de no evitarse, puede ocasionar un acci-
dente mortal o daños personales graves.
AT E N C I Ó N i ndica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar que el vehículo
u otros bienes resulten dañados.
NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
ADVERTENCIA
ATENCIÓN NOTA
U1GBS0S0.book Page 1 Wednesday, June 26, 2013 5:27 PM
Page 7 of 78

TABLA DE CONTENIDOS
Cambio de la bombilla de la luz
de freno/piloto trasero ...............6-28
Cambio de la bombilla de un
intermitente ................................6-28
Luz de la matrícula ........................6-29
Cambio de la bombilla de la luz
de posición (para CHE) ..............6-29
Identificación de averías................6-30
Cuadros de identificación de
averías........................................6-31
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
DEL SCOOTER..................................7-1
Precaución relativa al color mate ....7-1
Cuidados .........................................7-1
Almacenamiento..............................7-3
ESPECIFICACIONES.........................8-1
INFORMACIÓN PARA EL
CONSUMIDOR..................................9-1
Números de identificación ..............9-1
U1GBS0S0.book Page 2 Wednesday, June 26, 2013 5:27 PM
Page 8 of 78

1-1
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
SAUT1019
Sea un propietario responsable
Como propietario del vehículo, es usted
responsable de su funcionamiento seguro
y adecuado.
Los scooters son vehículos de dos ruedas.
La seguridad de su uso y funcionamiento
depende de la aplicación de las técnicas de
conducción apropiadas, así como de la ha-
bilidad del conductor. Todo conductor
debe conocer los requisitos siguientes an-
tes de conducir este scooter.
Debe:
Obtener instrucciones completas de
una fuente competente sobre todos
los aspectos del funcionamiento del
scooter.
Observar las advertencias y los requi-
sitos de mantenimiento que se indican
en el presente Manual del propietario.
Obtener una formación cualificada en
las técnicas de conducción seguras y
apropiadas.
Obtener un servicio técnico profesio-
nal según se indica en el presente Ma-
nual del propietario o cuando las
condiciones mecánicas así lo requie-
ran.Nunca conduzca un scooter sin la for-
mación o la instrucción adecuada.
Realice un curso de formación. Los
principiantes deben recibir formación
por parte de un instructor titulado.
Póngase en contacto con un conce-
sionario autorizado de scooters para
obtener información sobre los cursos
de formación más cercanos a su zo-
na.
Seguridad en la conducción
Realice las comprobaciones previas cada
vez que vaya a utilizar el vehículo para estar
seguro de que se encuentra en condicio-
nes seguras de funcionamiento. Si no revi-
sa o mantiene el vehículo correctamente
aumentarán las posibilidades de accidente
o daños materiales. Consulte en la página
4-1 el listado de comprobaciones previas.
Este scooter está diseñado para llevar
al conductor y un pasajero.
NOTAAunque este scooter está diseñado para
llevar un pasajero, cumpla siempre los re-
glamentos locales.La mayor parte de los accidentes de
tráfico entre coches y scooters se de-
ben al hecho de que el conductor del
coche no ha detectado ni reconocidoel scooter. Muchos accidentes se han
producido porque el conductor del
coche no ha visto el scooter. Una me-
dida muy eficaz para reducir las posi-
bilidades de este tipo de accidente es
el hacerse bien visible.
Por tanto:
• Lleve una chaqueta de color brillan-
te.
• Sea especialmente prudente al
aproximarse a cruces y pasarlos, ya
que los cruces son los lugares en
los que se producen accidentes de
scooter con mayor frecuencia.
• Circule por donde los otros con-
ductores puedan verle. Evite per-
manecer en los ángulos sin visión
de otros conductores.
• Nunca realice el mantenimiento de
un scooter sin los conocimientos
adecuados. Póngase en contacto
con un concesionario autorizado de
scooters para que le informe acer-
ca del mantenimiento básico del
scooter. Únicamente el personal
certificado puede llevar a cabo de-
terminados tipos de mantenimien-
to.
En muchos accidentes están implica-
dos conductores inexpertos. De he-
cho, muchos conductores que han
U1GBS0S0.book Page 1 Wednesday, June 26, 2013 5:27 PM
Page 9 of 78

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-2
1
estado implicados en accidentes ni si-
quiera tienen un permiso de conducir
vigente.
• No conduzca sin estar cualificado y
no preste su scooter a personas
que no lo estén.
• Conozca sus capacidades y sus lí-
mites. El hecho de permanecer
dentro de sus límites le ayudará a
evitar un accidente.
• Le recomendamos que practique
en un lugar donde no haya tráfico
hasta que se haya familiarizado
completamente con el scooter y to-
dos sus mandos.
Muchos accidentes se han debido a
un error del conductor del scooter. Un
error típico consiste en abrirse dema-
siado en una curva a causa del exceso
de velocidad o el subviraje (ángulo de
ladeo insuficiente para la velocidad).
• Respete siempre el límite de veloci-
dad y no circule nunca más rápido
de lo que resulte adecuado según
el estado de la calzada y el tráfico.
• Señale siempre antes de girar o
cambiar de carril. Cerciórese de
que los otros conductores puedan
verle.La postura del conductor y del pasa-
jero es importante para poder mante-
ner un control adecuado.
• Para mantener el control del scoo-
ter durante la marcha, el conductor
debe mantener ambas manos en el
manillar y ambos pies en las estri-
beras.
• El pasajero debe sujetarse siempre
al conductor, a la correa del asiento
o al asidero con las dos manos y
mantener ambos pies en las estri-
beras del pasajero. No lleve nunca
a un pasajero que no pueda mante-
ner firmemente ambos pies en las
estriberas.
No conduzca nunca bajo los efectos
del alcohol u otras drogas.
Este scooter está diseñado única-
mente para circular en calle/carretera.
No es adecuado para caminos.
Protección personal
La mayoría de las muertes en accidentes
de scooter se producen por lesiones en la
cabeza. El uso de un casco de seguridad
es esencial en la prevención o reducción de
las lesiones en la cabeza.
Utilice siempre un casco homologa-
do.Utilice una máscara o gafas. El viento
en los ojos sin proteger puede reducir
la visión y retrasar la percepción de un
peligro.
El uso de una chaqueta, calzado, pan-
talones y guantes resistentes, etc., re-
sulta eficaz para prevenir o reducir las
abrasiones o laceraciones.
No lleve nunca prendas amplias que
puedan engancharse en los mandos o
en las ruedas y provocar lesiones o un
accidente.
Utilice siempre ropa protectora que le
cubra las piernas, los tobillos y los
pies. El motor y el sistema de escape
están muy calientes durante la mar-
cha o después y pueden provocar
quemaduras.
El pasajero debe observar también las
precauciones indicadas anteriormen-
te.
Evite el envenenamiento por monóxido
de carbono
Los gases de escape del motor contienen
monóxido de carbono, un gas letal. La in-
halación de monóxido de carbono puede
provocar dolores de cabeza, mareo, som-
nolencia, nauseas, confusión y, por último,
la muerte.
U1GBS0S0.book Page 2 Wednesday, June 26, 2013 5:27 PM
Page 10 of 78

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-3
1
El monóxido de carbono es un gas incolo-
ro, inodoro e insípido que puede estar pre-
sente aunque no se vea ni se huela nada
procedente del escape del motor. Se pue-
den acumular en tiempo muy breve niveles
letales de monóxido de carbono que le
postrarán rápidamente y le impedirán sal-
varse. Asimismo, en lugares cerrados o mal
ventilados pueden mantenerse niveles leta-
les de monóxido de carbono durante horas
o días. Si nota cualquier síntoma de enve-
nenamiento por monóxido de carbono
abandone el lugar inmediatamente, respire
aire fresco y SOLICITE TRATAMIENTO
MÉDICO.
No ponga el motor en marcha en un
lugar cerrado. Aunque intente eliminar
los gases de escape con extractores o
ventanas y puertas abiertas, el mo-
nóxido de carbono puede alcanzar rá-
pidamente niveles peligrosos.
No ponga en marcha el motor en luga-
res mal ventilados o parcialmente ce-
rrados como cobertizos, garajes o
cocheras.
No ponga en marcha el motor en el
exterior cuando los gases de escape
puedan penetrar en un edificio a tra-
vés de aberturas como ventanas y
puertas.Carga
La incorporación de accesorios o carga
que modifiquen la distribución del peso del
scooter puede reducir su estabilidad y ma-
nejabilidad. Para evitar la posibilidad de un
accidente, tenga mucho cuidado al añadir
carga o accesorios al scooter. Si ha añadi-
do carga o accesorios al scooter, conduz-
ca con mucha precaución. A continuación,
además de información sobre accesorios,
exponemos algunas reglas generales que
se deben observar en caso de cargar equi-
paje o añadir accesorios al scooter:
El peso total del conductor, el pasajero, los
accesorios y el equipaje no debe superar la
carga máxima. La utilización de un vehí-
culo sobrecargado puede ocasionar un
accidente.
Cuando lo cargue dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente:
El peso del equipaje y los accesorios
debe mantenerse lo más bajo y cerca
posible del scooter. Sujete bien los
objetos más pesados lo más cerca
posible del centro del vehículo y distri-
buya el peso lo más uniformementeposible en ambos lados del scooter a
fin de reducir al mínimo el desequili-
brio o la inestabilidad.
El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino. Veri-
fique que los accesorios y la carga es-
tén bien sujetos al scooter antes de
iniciar la marcha. Compruebe con fre-
cuencia las fijaciones de los acceso-
rios y las sujeciones de la carga.
• Ajuste correctamente la suspen-
sión en función de la carga que lle-
ve (únicamente en los modelos con
suspensión ajustable) y compruebe
el estado y la presión de los neumá-
ticos.
• No sujete nunca objetos grandes o
pesados al manillar, la horquilla de-
lantera o el guardabarros delantero.
Dichos objetos pueden crear ines-
tabilidad en el manejo o disminuir la
respuesta de la dirección.
Este vehículo no está diseñado
para arrastrar un remolque o para
acoplarle un sidecar.
Accesorios originales Yamaha
La elección de los accesorios para el vehí-
culo es una decisión importante. Los acce-
sorios originales Yamaha que se pueden Carga máxima:
182 kg (401 lb)U1GBS0S0.book Page 3 Wednesday, June 26, 2013 5:27 PM
Page 11 of 78

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
1
adquirir únicamente en los concesionarios
Yamaha han sido diseñados, probados y
aprobados por Yamaha para su vehículo.
Muchas empresas sin relación con
Yamaha fabrican repuestos y accesorios u
ofrecen otras modificaciones para vehícu-
los Yamaha. Yamaha no puede probar los
productos que fabrican estas empresas.
Por tanto, Yamaha no puede respaldar ni
recomendar el uso de accesorios no vendi-
dos por Yamaha ni modificaciones no re-
comendadas específicamente por
Yamaha, incluso si las vende e instala un
concesionario Yamaha.
Repuestos, accesorios y modificaciones
no originales
Aunque algunos productos no originales
pueden tener un diseño y una calidad simi-
lares a los accesorios originales Yamaha,
debe tener presente que algunos de estos
accesorios no originales o modificaciones
no resultan adecuados debido a la posibili-
dad de que representen un peligro para us-
ted u otras personas. La instalación de
productos no originales o las modificacio-
nes realizadas en su vehículo que alteren
su diseño o sus características de funcio-
namiento pueden representar, para usted y
otras personas, un peligro de daños perso-nales graves o un accidente mortal. Es us-
ted responsable de los daños personales
relacionados con la alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en cuen-
ta las recomendaciones siguientes, así
como las que se facilitan en el apartado
“Carga”.
No instale nunca accesorios ni lleve
cargas que puedan afectar a las pres-
taciones del scooter. Revise cuidado-
samente el accesorio antes de
utilizarlo, a fin de cerciorarse de que
de ningún modo reduzca la distancia
al suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el funciona-
miento de los mandos ni obstaculice
las luces o reflectores.
• Los accesorios montados en el ma-
nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecua-
da o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-
ro de accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible.
• Los accesorios voluminosos o
grandes pueden afectar gravemen-
te a la estabilidad del scooter porsus efectos aerodinámicos. El
scooter puede adquirir una tenden-
cia a levantarse por efecto del vien-
to de frente o hacerse inestable con
viento de costado. Estos acceso-
rios, asimismo, pueden provocar
inestabilidad al adelantar o ser ade-
lantado por vehículos de gran ta-
maño.
• Algunos accesorios pueden obligar
al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la
libertad de movimiento del conduc-
tor y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema del
scooter, puede producirse una avería
eléctrica, la cual puede provocar el
apagado de las luces o la pérdida de
potencia del motor, con el consiguien-
te peligro.
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se en-
trega el scooter han sido diseñados confor-
me a las prestaciones del mismo y para
aportar la combinación óptima de maneja-
U1GBS0S0.book Page 4 Wednesday, June 26, 2013 5:27 PM
Page 12 of 78

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-5
1
bilidad, frenada y confort. Es posible que
otros neumáticos, llantas, medidas y com-
binaciones no resulten adecuados. Con-
sulte en la página 6-16 las especificaciones
de los neumáticos e información adicional
sobre su sustitución.
Transporte del scooter
Debe observar las instrucciones siguientes
antes de transportar el scooter en otro ve-
hículo.
Retire todos los elementos sueltos del
scooter.
Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del ca-
mión y bloquéela en un canal para evi-
tar el movimiento.
Asegure el scooter con sujeciones o
correas adecuadas fijadas a piezas
sólidas del scooter, como el bastidor
o la abrazadera triple superior de la
horquilla delantera (y no, por ejemplo,
el manillar montado con piezas de go-
ma, los intermitentes o cualquier pieza
que se pueda romper). Elija la ubica-
ción de las correas con detenimiento
para evitar que generen fricción y ra-
yen las superficies pintadas durante el
transporte.Si es posible, la suspensión debe ir
algo comprimida mediante las suje-
ciones para que el scooter no rebote
excesivamente durante el transporte.
SAU57600
Otros aspectos de seguridad en
la conducciónNo olvide señalar claramente cuando
vaya a girar.
En un camino mojado puede ser su-
mamente difícil frenar. Evite las frena-
das súbitas, ya que el scooter puede
derrapar. Frene lentamente para dete-
nerse sobre una superficie mojada.
Reduzca la velocidad cuando se
aproxime a una esquina o a una curva.
Después de una curva, acelere lenta-
mente.
Tenga cuidado al adelantar coches
estacionados. Un conductor puede
no haberle visto y abrir la puerta sobre
usted.
Cruces del tren, los rieles del tranvía,
las planchas de hierro en lugares en
obra y las tapas de alcantarilla pueden
ser muy resbaladizos cuando están
mojados. Reduzca la velocidad y crú-
celos con cuidado. Mantenga el scoo-
ter en posición vertical; de lo contrario
puede patinar y usted ser arrojado.
Las pastillas y forros de freno pueden
humedecerse al lavar el scooter. Si
lava el scooter, revise los frenos antes
de conducir.
U1GBS0S0.book Page 5 Wednesday, June 26, 2013 5:27 PM
Page 19 of 78

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAUM3130
Visor multifunción NOTAEl visor multifunción efectúa automática-
mente la prueba siguiente durante tres se-
gundos para comprobar el circuito
eléctrico.
El velocímetro muestra los dígitos de
0 a 80 y luego de 80 a 0 en kilómetros.
Si el velocímetro está configurado en
millas, indica los dígitos de 0 a 50 y
luego de 50 a 0.Todos los segmentos LCD y luces de
aviso se encienden y luego se apa-
gan.
ADVERTENCIA
SWA12313
Asegúrese de parar el vehículo para ma-
nipular el visor multifunción. La manipu-
lación del visor multifunción durante la
marcha puede distraer al conductor y
ocasionar un accidente.El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:
un reloj digital
un velocímetro digital (que indica la
velocidad de desplazamiento)
un cuentakilómetros (que indica la
distancia total recorrida)
un cuentakilómetros parcial (que
muestra la distancia recorrida desde
que se puso a cero por última vez)
un cuentakilómetros parcial en reser-
va (que indica la distancia recorrida en
reserva)
un indicador de cambio de aceite (que
indica cuándo se debe cambiar el
aceite del motor)
un medidor de gasolina
un dispositivo de autodiagnóstico
NOTANo olvide girar la llave a la
posición “ ” antes de utilizar el bo-
tón “RESET/SELECT”.
Solo Reino Unido: para cambiar la in-
dicación del velocímetro y del cuenta-
kilómetros/cuentakilómetros parcial
entre kilómetros y millas, cuando el in-
terruptor principal se encuentre
en “ ” pulse el botón “RESET/SE-
LECT” durante al menos ocho segun-
dos.Para poner el reloj en hora:1. Seleccione el cuentakilómetros y el
pulse el botón “RESET/SELECT” du-
rante al menos tres segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse el botón
“RESET/SELECT” para ajustar las ho-
ras.
1. Velocímetro
2. Indicador de cambio de aceite “OIL CHAN-
GE”
3. Reloj
4. Botón “RESET/SELECT”
5. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcia-
les/cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina
6. Medidor de gasolinaZAUM1063
O
I
L CHA
NGE56
1
3
42
U1GBS0S0.book Page 3 Wednesday, June 26, 2013 5:27 PM
Page 20 of 78

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
3. Para cambiar los minutos, pulse el bo-
tón “RESET/SELECT” durante al me-
nos tres segundos.
4. Cuando los dígitos de los minutos
empiecen a parpadear, pulse el botón
“RESET/SELECT” para ajustar los mi-
nutos.
5. Pulse el botón “RESET/SELECT” du-
rante al menos tres segundos para
poner el reloj en funcionamiento.
NOTADespués de poner en hora el reloj, no olvide
al menos tres segundos antes de girar la
llave a la posición Ž; de lo contrario el
reloj no se pondrá en hora.Modos cuentakilómetros y cuentakiló-
metros parcial
Al pulsar el botón “RESET/SELECT“ la indi-
cación cambia entre cuentakilómetros
“ODO” y cuentakilómetros parcial “TRIP”
en el orden siguiente:
ODO → TRIP → ODO
Si se enciende el indicador de aviso del ni-
vel de gasolina (véase la página 3-2), la in-
dicación del cuentakilómetros cambia
automáticamente a cuentakilómetros par-
cial en reserva de gasolina “TRIP F” y em-pieza a contar la distancia recorrida desde
ese punto. En ese caso, al pulsar el botón
“RESET/SELECT“ la indicación cambia en-
tre los diferentes cuentakilómetros parcia-
les y cuentakilómetros, en el orden
siguiente:
TRIP F → ODO → TRIP → TRIP F
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón “RE-
SET/SELECT” y, a continuación, púlselo de
nuevo durante al menos tres segundos. Si
no pone a cero de forma manual el cuenta-
kilómetros parcial en reserva de gasolina,
este se pondrá a cero automáticamente y
se restablecerá la visualización del modo
anterior después de repostar y de recorrer
5 km (3 mi).
ZAUM1064
O
IL CHA
NGE
ZAUM1065
O
IL
CHAN
GE
ZAUM0914
RESET/
SELECT
RESET/
SELECT
ZAUM0915
RESET/
SELECT
RESET/
SELECT
RESET/
SELECT
U1GBS0S0.book Page 4 Wednesday, June 26, 2013 5:27 PM
Page 21 of 78

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
NOTALa indicación no se puede volver a cambiar
a “TRIP F” después de haber pulsado el
botón “RESET/SELECT”.Indicador de cambio de aceite “OIL
CHANGE”
Este indicador se enciende a los primeros
1000 km (600 mi), luego a los 3000 km
(1800 mi) y posteriormente cada 3000 km
(1800 mi) para indicar que se debe cambiar
el aceite del motor. (Consulte la página
6-10).
Medidor de gasolina
El medidor de gasolina muestra la cantidad
de gasolina que contiene el depósito. Los
segmentos del medidor de gasolina des-
aparecen hacia la “E” (vacío) a medida que
disminuye el nivel. Cuando solo quedandos segmentos junto a “E”, se enciende el
indicador de alarma de nivel de combusti-
ble. Ponga gasolina lo antes posible.
NOTAEl segmento del indicador que contiene la
forma continua y no indica el nivel de gaso-
lina en el depósito.Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico del circuito eléctri-
co del sistema de combustible.
Si se detecta un fallo en el circuito eléctrico
del sistema de combustible, todos los seg-
mentos LCD del medidor de gasolina y del
indicador de alarma parpadean alternativa-
mente. En ese caso, haga revisar el vehícu-
lo en un concesionario Yamaha.
ZAUM1078
OIL
CHAN
GE
ZAUM1066
O
IL
CHAN
GE
ZAUM1067
O
IL
CHAN
GE
U1GBS0S0.book Page 5 Wednesday, June 26, 2013 5:27 PM