YAMAHA FJR1300AS 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2008, Model line: FJR1300AS, Model: YAMAHA FJR1300AS 2008Pages: 102, tamaño PDF: 3.6 MB
Page 41 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-27
3
SAU39641
Posición del manillar El manillar se puede ajustar en tres posicio-
nes según las preferencias del conductor.
Haga ajustar la posición del manillar en un
concesionario Yamaha.
SAU39621
Apertura y cierre de los carena-
dos Los carenados se pueden inclinar hacia
atrás 30 mm (1.18 in) para aumentar la ven-
tilación según las condiciones de conduc-
ción.
Para abrir un carenado
1. Extraiga los tornillos de fijación rápida.2. Tire del carenado para situarlo en la
posición abierta y vuelva a colocar los
tornillos de fijación rápida.
Para cerrar un carenado
1. Extraiga los tornillos de fijación rápida.
1. Manillar
1. Posición cerrada
2. Posición abierta
3. Carenado
1. Tornillo de fijación rápida
1. Posición abierta
U2D2S2S0.book Page 27 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 42 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-28
3
2. Empuje el carenado a la posición ce-
rrada y vuelva a colocar los tornillos de
fijación rápida.NOTA:Antes de iniciar la marcha compruebe queel carenado esté correctamente instalado.
SAU39671
Espejos retrovisores Los espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delatante o hacia
atrás cuando se vaya a estacionar en espa-
cios estrechos. Antes de iniciar la marcha
vuelva a situar los espejos retrovisores en
su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14371
No olvide volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antesde iniciar la marcha.
SAU14731
Ajuste de la horquilla delantera Esta horquilla delantera está equipada con
pernos de ajuste de la precarga del muelle,
reguladores del hidráulico de extensión y
tornillos de ajuste del hidráulico de compre-
sión.
ADVERTENCIA
SWA10180
Ajuste siempre las dos barras de la hor-
quilla por igual; de lo contrario pueden
disminuir la manejabilidad y la estabili-dad.
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el perno de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (a). Para reducir la precarga del
1. Tornillo de fijación rápida
1. Posición cerrada
1. Posición de marcha
2. Posición de estacionamiento
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
U2D2S2S0.book Page 28 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 43 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-29
3
muelle y ablandar la suspensión, gire el per-
no de ajuste de cada barra de la horquilla
en la dirección (b).NOTA:Alinee la ranura correspondiente del meca-
nismo de ajuste con la parte superior delperno de la tapa de la horquilla delantera.Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el regulador hidráulico de cada barra
de la horquilla en la dirección (a). Para re-
ducir el hidráulico de extensión y ablandar-
lo, gire el regulador hidráulico de cada barra
de la horquilla en la dirección (b).Hidráulico de compresión
Para incrementar el hidráulico de compre-
sión y endurecerlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(a). Para reducir el hidráulico de compre-
sión y ablandarlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(b).1. Posición de ajuste actual
2. Perno de la tapa de la horquilla delanteraPosición de ajuste de la precarga del
muelle:
Mínima (blanda):
6
Normal:
4
Máxima (dura):
1
1. Regulador hidráulico del hidráulico de exten-
sión
Posición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda):
17 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
12 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el regulador hidráulico totalmen-
te girado en la dirección (a)
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compre-
sión
Posición de ajuste de la compresión:
Mínima (blanda):
21 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
12 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente
girado en la dirección (a)
U2D2S2S0.book Page 29 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 44 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-30
3
ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.NOTA:Aunque el número total de clics de un me-
canismo de ajuste del hidráulico puede no
coincidir exactamente con las especifica-
ciones anteriores debido a ligeras diferen-
cias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen
de ajuste. Para obtener un ajuste preciso,
sería aconsejable comprobar el número de
clics de cada mecanismo de ajuste del hi-
dráulico y modificar las especificaciones se-gún fuera necesario.
SAU14911
Ajuste del conjunto amortigua-
dor Este conjunto amortiguador está equipado
con una palanca de ajuste de la precarga
del muelle y un regulador del hidráulico de
extensión.ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.
Precarga del muelle
Para circular sin pasajero, mueva la palan-
ca de ajuste de la precarga del muelle en la
dirección (b). Para circular con pasajero,
mueva la palanca de ajuste de la precarga
del muelle en la dirección (a).Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el regulador hidráulico en la direc-
ción (a). Para reducir la extensión y
ablandarla, gire el regulador hidráulico en la
dirección (b).1. Palanca de ajuste de la precarga del muelle
1. Regulador hidráulico del hidráulico de exten-
siónPosición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda):
20 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
12 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
3 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el regulador hidráulico totalmen-
te girado en la dirección (a)
U2D2S2S0.book Page 30 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 45 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-31
3
ADVERTENCIA
SWA10220
Este amortiguador contiene gas nitróge-
no a alta presión. Para manipular correc-
tamente el amortiguador, primero lea y
entienda la información siguiente. El fa-
bricante declina toda responsabilidad
por los daños materiales o personales
que puedan derivarse de una manipula-
ción incorrecta.
No manipule ni trate de abrir el cilin-
dro neumático.
No someta el amortiguador a una
llama abierta u otras fuentes de ca-
lor, ya que de lo contrario puede ex-
plotar debido a un exceso de la
presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro neumático, ya que
puede reducirse el rendimiento del
amortiguador.
Encargue siempre a un concesio-
nario Yamaha el mantenimiento delamortiguador.
SAU40501
Mando de ajuste de los calenta-
dores de los puños del manillar Este vehículo está equipado con calentado-
res para los puños del manillar; estos solo
se pueden utilizar cuando el motor está en
marcha.
Utilice el mando de ajuste, situado junto a la
caja de accesorios, para ajustar la tempera-
tura de los calentadores de los puños del
manillar.
El mando de ajuste se puede situar entre
las posiciones “LO” (baja) y “HI” (alta). Para
aumentar la temperatura, gire el mando en
la dirección (a). Para reducir la temperatura,gire el mando en la dirección (b). Alinee la
marca“” del mando con la posición
“OFF” para desactivar los calentadores.
NOTA:Cuando el vehículo está parado o se des-
plaza a velocidades muy bajas, (por ejem-
plo en atascos de tráfico), la temperatura de
los calentadores de los puños del manillar
es menor que cuando el vehículo circula amás velocidad.ATENCION:
SCA15520
No olvide usar guantes cuando uti-
lice los calentadores de los puños
del manillar.
Si la temperatura ambiente es de 20
°C (68 °F) o superior, no sitúe el
mando de ajuste de los calentado-
res en la posición “HI”.
Si el puño del manillar o el puño del
acelerador se desgasta o resulta
dañado, deje de utilizar los calenta-dores y cambie los puños.ADVERTENCIA
SWA14510
No gire el mando de los calentadores
mientras el vehículo esté en movimien-to.
1. Posición “LO”
2. Posición “OFF”
3.“” marca
4. Mando de ajuste de los calentadores de los
puños del manillar
5. Posición “HI”
U2D2S2S0.book Page 31 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 46 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-32
3
SAU15301
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTA:El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema decorte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise
regularmente este sistema tal como sedescribe más abajo y hágalo reparar en
un concesionario Yamaha si no funcio-
na correctamente.
SAU40522
Sistema de corte del circuito de
encendido El sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral y los interruptores de la luz de freno)
tiene las funciones siguientes.
Impide el arranque cuando el caballe-
te lateral está levantado pero no está
accionado ninguno de los frenos.
Impide el arranque cuando está accio-
nado uno de los frenos pero el caballe-
te lateral permanece bajado.
Para el motor cuando se baja el caba-
llete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.ADVERTENCIA
SWA10260
El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revi-
sión.
Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesio-
nario Yamaha antes de utilizar el ve-hículo.
U2D2S2S0.book Page 32 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 47 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-33
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Ponga la transmisión en la posición de punto muerto.
5. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
6. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
7. Suba el caballete lateral.
8. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
9. Ponga una marcha.
10. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Cuando el motor se haya calado:
11. Suba el caballete lateral.
12. Suelte el freno.
13. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar el vehículo.Posible avería del interruptor de punto muerto,
del interruptor de freno o del sistema YCC-S.
No debe utilizar el vehículo hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar el vehículo hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Un interruptor de freno puede estar averiado.
No debe utilizar el vehículo hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
NO Sí SíNO SíNO
U2D2S2S0.book Page 33 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 48 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-34
3
SAU39651
Toma de corriente continua Este vehículo está equipado con una toma
de corriente continua situada en la caja de
accesorios.
Un accesorio de 12 voltios conectado a la
toma auxiliar se puede utilizar cuando la lla-
ve se encuentra en la posición “ON” y solo
se debe utilizar cuando el motor está en
marcha.ATENCION:
SCA15430
El accesorio conectado a la toma de co-
rriente continua no debe utilizarse con el
motor parado y el consumo no debe su-
perar nunca 30 W (2.5 A), ya que de locontrario puede descargarse la batería.
Para utilizar la toma de corriente conti-
nua
1. Abra la tapa de la caja de accesorios.
(Véase la página 3-26.)
2. Gire la llave a la posición “OFF”.
3. Extraiga la tapa de la toma de corrien-
te continua.4. Introduzca el enchufe del accesorio en
la toma de corriente continua.
5. Gire la llave a la posición “ON” y arran-
que el motor. (Véase la página 5-1.)
ADVERTENCIA
SWA14360
Para evitar una descarga eléctrica o un
cortocircuito, compruebe que esté colo-
cado el capuchón cuando no utilice latoma de corriente continua.
1. Capuchón de la toma de corriente continua
1. Toma de corriente continua
U2D2S2S0.book Page 34 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 49 of 102

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
SAU15593
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.NOTA:Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antesde utilizar el vehículo.
U2D2S2S0.book Page 1 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 50 of 102

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
SAU15605
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
GasolinaComprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-19
Aceite de motorComprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas.6-9
Aceite del engranaje finalComprobar si existen fugas. 6-12
Líquido refrigeranteComprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.6-13
Freno delanteroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-20, 6-21
Freno traseroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-20, 6-21
U2D2S2S0.book Page 2 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM