YAMAHA FX HO 2010 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2010, Model line: FX HO, Model: YAMAHA FX HO 2010Pages: 118, tamaño PDF: 7.99 MB
Page 31 of 118

Descripción
22
SJU40302
Glosario sobre la moto de agua
Velocidad mínima
“Mínima” es la velocidad mínima de maniobra. Está dando poco gas o ninguno. El casco está
dentro del agua y no produce estela.
Velocidad de semiplaneo
“Semiplaneo” es una velocidad media. La proa está ligeramente levantada de la superficie,
pero la embarcación sigue desplazándose a través del agua. Deja estela.
Velocidad de planeo
“Planeo” es una velocidad más elevada. La moto de agua está más nivelada y planea sobre
el agua rozándola. Deja estela.
Proa
Extremo delantero de la moto de agua.
Popa
Extremo trasero de la moto de agua.
Estribor
Lado derecho de la moto de agua mirando hacia adelante.
Babor
Lado izquierdo de la moto de agua mirando hacia adelante.
Agua de la sentina
Agua acumulada en la cámara del motor.
Sistema Yamaha de gestión del motor (YEMS)
El YEMS es un sistema de gestión integrado e informatizado que controla y ajusta el reglaje
del encendido, la inyección de combustible, el diagnóstico del motor y el sistema de dirección
sin aceleración (OTS).
UF2H71S0.book Page 22 Tuesday, July 7, 2009 12:56 PM
Page 32 of 118

Descripción
23
SJU31011
Ubicación de los componentes principales
Exterior
1
8
7910116 5 4 3
2
1Ta pón de llenado de combustible (página
54)
2Tapa
3Manillar
4Asiento trasero (página 47)
5Asiento delantero (página 47)
6Reposapiés
7Pasacabos de proa (página 49)8Testigo de refrigeración (página 32)
9Cornamusa retráctil (FX Cruiser HO) (pági-
na 50)
10Regala
11Aleta
UF2H71S0.book Page 23 Tuesday, July 7, 2009 12:56 PM
Page 33 of 118

Descripción
24
4
3
2
5
67 8 9 10
1
1211
1Plataforma de embarque
2Surtidor testigo de la sentina eléctrica
3Cornamusa (página 49)
4Asidero (página 48)
5Escalón de embarque (página 48)
6Tobera de propulsión
7Tapa del grupo propulsor
8Compuerta de inversión (página 34)
9Ta pón de achique de popa (página 57)
10Pasacabos de popa (página 49)
11Sensor de velocidad
12Rejilla de admisión
UF2H71S0.book Page 24 Tuesday, July 7, 2009 12:56 PM
Page 34 of 118

Descripción
25
10 11
16 1
17 23
4
5
67 8 9
18
19 2012 1413 15
1Pañol estanco (página 53)
2Interruptor de arranque (página 29)
3Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor (página 29)
4Pinza (página 29)
5Mando a distancia (página 27)
6Palanca de bloqueo del selector del Q.S.T.S
(página 35)
7Selector del Q.S.T.S. (página 35)
8Cordón de hombre al agua (página 29)
9Interruptor de paro del motor (página 29)
10Centro de información multifunción (página
41)
11Portabebidas (página 53)
12Guantera (página 51)
13Palanca de inclinación (página 31)
14Palanca del inversor (página 34)15Mando del gas (página 30)
16Retrovisor
17Interruptor de marcha lenta “NO-WAKE
MODE” (página 37)
18Interruptor Arriba (página 39)
19Interruptor Abajo (página 39)
20Interruptor “SET” (página 39)
UF2H71S0.book Page 25 Tuesday, July 7, 2009 12:56 PM
Page 35 of 118

Descripción
26
Cámara del motor
6 5
7
10 9
8
2143
1Tapa del motor
2Caja del filtro de aire
3Separador de agua (página 32)
4Depósito de combustible
5Batería (página 64)
6Racor para manguera de lavado
7Bujía/tapa de bujía/bobina de encendido
8Caja de componentes eléctricos
9Ta pón de llenado de aceite del motor (pági-
na 56)
10Varilla (página 56)
UF2H71S0.book Page 26 Tuesday, July 7, 2009 12:56 PM
Page 36 of 118

Funcionamiento de la función de control
27
SJU31024
Funciones de control de la
moto de agua
SJU37126Mando a distancia
El sistema de seguridad Yamaha y los ajustes
de la función de régimen bajo de RPM pue-
den seleccionarse con el mando a distancia.
(Consulte en la página 28 las instrucciones de
ajuste del sistema de seguridad Yamaha y en
la página 36 las instrucciones de activación
de la función de régimen bajo de RPM).
Dado que la moto de agua está programada
para reconocer únicamente el código interno
de este mando a distancia, solo con este
mando se puede seleccionar la configura-
ción.
Si pierde accidentalmente su transmisor de
mando a distancia o si no funciona correcta-
mente, póngase en contacto con un conce-
sionario de Yamaha.
Al utilizar la moto de agua, lleve siempre el
mando a distancia con usted, por ejemplo,guardándolo en el soporte del transmisor del
pañol estanco, para que no se pierda.
PRECAUCIÓN
SCJ00752
El mando a distancia no es completa-
mente estanco. No sumerja el mando a
distancia ni lo utilice bajo el agua. Si el
mando a distancia se sumerge en el
agua, séquelo con un paño suave y se-
co, y compruebe si funciona correcta-
mente. Si el mando a distancia no
funciona correctamente, póngase en
contacto con un concesionario Yamaha.
Mantenga el mando a distancia resguar-
dado de las temperaturas elevadas y no
lo exponga a la luz solar directa.
No deje caer el mando a distancia; evite
los golpes fuertes y no coloque objetos
pesados encima.
Utilice un paño suave y seco para lim-
piar el mando a distancia. No utilice de-
tergente, alcohol u otros productos
químicos.
No desarme el mando a distancia. Si lo
hace, es posible que no funcione correc-
tamente. Si el mando a distancia necesi-
ta una pila nueva, póngase en contacto
con un concesionario Yamaha. Para
desechar las pilas del mando a distancia
1Transmisor de control remoto
1Soporte del transmisor
1
UF2H71S0.book Page 27 Tuesday, July 7, 2009 12:56 PM
Page 37 of 118

Funcionamiento de la función de control
28
consulte el reglamento local de residuos
peligrosos.
SJU31384Sistema de seguridad Yamaha
El sistema de seguridad Yamaha sirve para
impedir el uso no autorizado o el robo de la
moto de agua. Con el mando a distancia que
se suministra con la moto se controla el siste-
ma de seguridad para bloquear y desblo-
quear la moto de agua. No se puede arrancar
el motor si el sistema de seguridad está en el
modo de bloqueo. El motor sólo puede poner-
se en marcha si está seleccionado el modo
de desbloqueo. (Consulte en la página 27 las
instrucciones del mando a distancia).
NOTA:
Los ajustes del sistema de seguridad
Yamaha solamente se pueden seleccionar
cuando el motor está parado.
SJU36775Ajustes del sistema de seguridad Yamaha
Los ajustes del sistema de seguridad
Yamaha se confirman mediante el número de
pitidos cuando se acciona el mando a distan-
cia y mediante la luz indicadora “UNLOCK”
del centro de información multifunción. (Con-
sulte en la página 41 la información relativa al
centro de información multifunción).
NOTA:
El zumbador suena dos veces si está se-
leccionado el modo de funcionamiento nor-
mal o tres veces si está seleccionada lafunción de régimen bajo de RPM. (Consulte
en la página 36 las instrucciones de activa-
ción de la función de régimen bajo de
RPM).
Si el mando a distancia se acciona mien-
tras el centro de información multifunción
se encuentra en estado de espera, el cen-
tro realizará la operación inicial y luego ten-
drá efecto la selección.
Para seleccionar el bloqueo:
Pulse brevemente el botón de bloqueo en el
mando a distancia. El zumbador suena una
vez y la luz indicadora “UNLOCK” parpadea
una vez y luego se apaga. Esto indica que
está seleccionado el bloqueo.
Para seleccionar el desbloqueo:
Pulse brevemente el botón “L-Mode” (desblo-
queo) en el mando a distancia. El zumbador
suena dos o tres veces y la luz indicadora
“UNLOCK” parpadea dos o tres veces y luego
Número de
pitidosFunción del siste-
ma de seguridad
Ya m a h aLuz indi-
cadora
“UN-
LOCK”
Bloqueo Se apaga
Desbloqueo
(función normal)Se en-
ciende
Desbloqueo
(función de régi-
men bajo de RPM)Se en-
ciende
1Botón de bloqueo
2Luz indicadora “UNLOCK”
UNLOCK
21
UF2H71S0.book Page 28 Tuesday, July 7, 2009 12:56 PM
Page 38 of 118

Funcionamiento de la función de control
29
se enciende. Esto indica que está selecciona-
do el desbloqueo.
SJU31152Interruptor de paro del motor“”
El interruptor de paro del motor (botón rojo)
detiene el motor cuando se pulsa el interrup-
tor.
SJU31163Interruptor de paro de emergencia del
motor“”
El interruptor de paro de emergencia del mo-
tor detiene automáticamente el motor si la
pinza del extremo del cordón de hombre al
agua se sale del conmutador, por ejemplo, si
el piloto se cae de la moto.Introduzca la pinza por debajo del interruptor
de paro de emergencia del motor antes de
arrancar el motor.
Cuando el motor no esté en marcha, retire la
pinza del interruptor de emergencia del motor
para evitar que se ponga en marcha acciden-
talmente o lo utilicen personas sin autoriza-
ción, como los niños.SJU36284Interruptor de arranque“”
PRECAUCIÓN
SCJ01310
No sobrepase las 4000 r/min en tierra. Asi-
mismo, no deje en marcha el motor duran-
te más de 15 segundos sin suministro de
agua, ya que se podría recalentar.
1Botón “L-Mode” (desbloqueo)
2Luz indicadora “UNLOCK”
1Interruptor de paro del motor
UNLOCK
L-Mode21
1
1Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
2Pinza
3Cordón de hombre al agua
2
1
3
UF2H71S0.book Page 29 Tuesday, July 7, 2009 12:56 PM
Page 39 of 118

Funcionamiento de la función de control
30
El interruptor de arranque (botón verde) pone
en marcha el motor cuando se pulsa el inte-
rruptor.
Suelte el interruptor de arranque en cuanto el
motor se ponga en marcha. Si el motor no
arranca en 5 segundos suelte el interruptor de
arranque, espere 15 segundos e inténtelo de
nuevo. PRECAUCIÓN: No pulse nunca el
interruptor de arranque cuando el motor
esté en marcha. No accione el interruptor
de arranque durante más de 5 segundos,
ya que de lo contrario se descargará la ba-
tería y el motor no arrancará. Asimismo, el
motor de arranque podría resultar dañado.
[SCJ01040]
En cualquiera de las condiciones siguientes
el motor no arrancará:
El sistema de seguridad Yamaha está blo-
queado. (Consulte en la página 28 las ins-
trucciones de ajuste del sistema de
seguridad Yamaha).
Se ha retirado la pinza del interruptor de
paro de emergencia del motor.
Está apretado la manilla del acelerador.
SJU31211Manilla del acelerador
La manilla del acelerador aumenta la veloci-
dad del motor al apretar la manilla.
La manilla del acelerador vuelve automática-
mente a la posición de punto muerto (ralentí)
al soltarla.
SJU31261Sistema de dirección
Al girar el manillar en la dirección en la que
desea avanzar, el ángulo de la tobera de pro-
1Interruptor de arranque
1
1Manilla del acelerador
1
UF2H71S0.book Page 30 Tuesday, July 7, 2009 12:56 PM
Page 40 of 118

Funcionamiento de la función de control
31
pulsión cambia y la dirección de la moto de
agua varía en consecuencia.
Puesto que la fuerza del chorro propulsor de-
termina la velocidad y el grado de la virada, el
acelerador debe estar siempre abierto cuan-
do se vaya a virar, salvo a la velocidad míni-
ma.
Este modelo incorpora el sistema Yamaha de
gestión del motor (YEMS), que incluye el sis-
tema de dirección mediante acelerador
(OTS). Dicho sistema se activa a velocidad
de planeo, cuando se intenta virar después
de soltar la manilla del acelerador. El sistema
OTS sigue suministrando algo de empuje que
permitirá virar mientras la moto de agua des-
acelera; no obstante, podrá efectuar una vira-
da más cerrada si acelera al girar el manillar.
El sistema OTS no funciona a velocidades in-
feriores a la de planeo o cuando el motor está
parado. Cuando el motor reduzca la marcha,
la moto de agua dejará de responder al mani-llar hasta que acelere de nuevo o alcance la
velocidad mínima.
SJU31293Sistema de dirección con inclinación
regulable
La posición del manillar puede ajustarse ha-
cia adelante y hacia atrás mediante la palan-
ca de la inclinación.
Para ajustar la posición del manillar:
(1) Tire de la palanca de inclinación para
desbloquear el manillar y luego mueva el
manillar hacia atrás o hacia adelante a la
posición que desee. ¡ADVERTENCIA!
No accione nunca la palanca de incli-
nación durante la navegación, ya que
de lo contrario el manillar podría cam-
biar repentinamente de posición y
provocar un accidente.
[SWJ00041]
1Manillar
2Tobera de propulsión
1Palanca de inclinación
1
UF2H71S0.book Page 31 Tuesday, July 7, 2009 12:56 PM