belt YAMAHA TMAX 2010 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2010, Model line: TMAX, Model: YAMAHA TMAX 2010Pages: 94, tamaño PDF: 2.02 MB
Page 20 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU12182
Indicador de la temperatura del
refrigerante
Con la llave en la posición “ON”, el indica-
dor muestra la temperatura del refrigerante.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del indicador de temperatura del refrigeran-
te recorre una vez toda la escala de tempe-
raturas y luego vuelve a “C” a fin de
comprobar el circuito eléctrico. La tempera-
tura del refrigerante varía con los cambios
de tiempo y con la carga del motor. Si la
aguja llega a la zona roja o entra en ella,
pare el vehículo y deje que se enfríe el mo-
tor. (Vease la página 6-36.)
ATENCIÓN
SCA10021
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.
SAU44967
Visor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12312
Asegúrese de parar el vehículo para ma-
nipular el visor multifunción. La manipu-
lación del visor multifunción durante la
marcha puede distraer al conductor y
ocasionar un accidente.
1. Medidor de la temperatura del líquido
refrigerante
2. Zona roja
2
1
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
3. Indicador de cambio de la correa
trapezoidal “V-BELT”
4. Cuentakilómetros/cuentakilómetros
parciales
1
2
3
4
✼✧✯✺✦
Page 22 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Modos cuentakilómetros y cuentakiló-
metros parcial
Pulsando el botón “SELECT” la indicación
cambia entre cuentakilómetros y
cuentakilómetros parcial en el orden si-
guiente:
Odo
→
Trip-A
→
Trip-B
→
OIL Trip
→
V-BELT Trip
→
Odo
Cuando quedan aproximadamente 3.0 L
(0.79 US gal, 0.66 Imp.gal) de gasolina en
el depósito, el visor cambia automática-
mente al modo de cuentakilómetros parcial
en reserva “F Trip” y se inicia el recuento de
la distancia recorrida desde ese punto. En
ese caso, al pulsar el botón “SELECT” la in-
dicación entre los diferentes modos de
cuentakilómetros parcial y cuentakiló-
metros cambia en el orden siguiente:
Odo
→
F Trip
→
Trip-A
→
Trip-B
→
OIL Trip
→
V-BELT Trip
→
OdoPara poner un cuentakilómetros a cero, se-
lecciónelo pulsando el botón “SELECT”
hasta que se visualice “F Trip”, “Trip-A” o
“Trip-B”. Mientras se visualiza “F Trip”,
“Trip-A” o “Trip-B”, pulse el botón “RESET”
durante al menos un segundo. Si no pone a
cero de forma manual el cuentakilómetros
parcial en reserva de gasolina, este se pon-
drá a cero automáticamente y se restable-
cerá la visualización del modo anterior
después de repostar y de recorrer 5 km (3
mi).
NOTA
La indicación no se puede volver a cambiar
a “F Trip” después de haber pulsado el bo-
tón “RESET”.
1. Cuentakilómetros/cuentakilómetros
parciales
1. Cuentakilómetros de cambio de aceite
1
1
1. Cuentakilómetros de cambio de correa
trapezoidal
1
1. Cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina
1
✼✧✯✺✦ ✪
Page 23 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
2
34
5
6
7
8
9
Indicador de cambio de aceite “OIL”
Este indicador parpadea a los primeros
1000 km (600 mi), luego a los 5000 km
(3000 mi) y posteriormente cada 5000 km
(3000 mi) para indicar que se debe cambiar
el aceite del motor.
Después de cambiar el aceite, reponga el
indicador de cambio de aceite. Para poner
el cuentakilómetros de cambio de aceite a
cero, selecciónelo pulsando el botón
“SELECT” hasta que se visualice “OIL Trip”
y luego pulse el botón “RESET” durante al
menos 1 segundo. Al pulsar el botón
“RESET”, “OIL Trip” comenzará a parpa-
dear. Mientras “OIL Trip” esté parpadean-
do, pulse el botón “RESET” durante al
menos 3 segundos.
Si cambia el aceite del motor antes de que
parpadee el indicador de cambio “OIL” (esdecir, antes de que se cumpla el intervalo
del cambio periódico de aceite), tras cam-
biar el aceite deberá poner el indicador
“OIL” a cero para que pueda indicar el si-
guiente cambio periódico en el momento
correcto.
El circuito eléctrico del indicador se puede
comprobar según el procedimiento siguien-
te.
1. Sitúe el interruptor de paro del motor
en la posición “” y gire la llave a la
posición “ON”.
2. Verifique que el indicador de cambio
de aceite se enciende durante unos
segundos y luego se apaga.
3. Si el indicador de cambio de aceite no
se enciende, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Luz indicadora de cambio de la correa
trapezoidal “V-BELT”
Este indicador parpadea cada 20000 km
(12500 mi), cuando es necesario cambiar la
correa trapezoidal.
Después de cambiar la correa, deberá re-
poner a cero el indicador de cambio de la
correa trapezoidal. Para reiniciar el indica-
dor de cambio de la correa trapezoidal, se-
lecciónelo pulsando el botón “SELECT”
hasta que se visualice “V-BELT Trip” y, a
continuación, pulse el botón “RESET” du-
rante al menos un 1 segundo. Al pulsar el
botón “RESET”, “V-BELT Trip” comenzará
a parpadear. Mientras “V-BELT Trip” esté
parpadeando, pulse el botón “RESET” du-
rante al menos 3 segundos.
Si cambia la correa trapezoidal antes de
1. Indicador de cambio de aceite “OIL”
1
1. Indicador de cambio de la correa
trapezoidal “V-BELT”
1
✼✧✯✺✦ ✫
Page 24 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
que parpadee el indicador de cambio de la
correa trapezoidal “V-BELT” (es decir, an-
tes de que se cumpla el intervalo de cambio
periódico), tras cambiar la correa trapezoi-
dal deberá poner el indicador “V-BELT” a
cero para que pueda indicar el siguiente
cambio periódico en el momento correcto.
El circuito eléctrico del indicador se puede
comprobar según el procedimiento siguien-
te.
1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del mo-
tor se encuentre en “”.
2. Compruebe que el indicador de cam-
bio de la correa trapezoidal se encien-
de durante unos segundos y, a
continuación, se apaga.
3. Si el indicador de cambio de la correa
trapezoidal no se enciende, haga revi-
sar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha.
Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circuitos
eléctricos.
Si se detecta un fallo en cualquiera de estos
circuitos, la luz de aviso de avería del motor
se enciende y la pantalla muestra un código
de error.
El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del siste-
ma inmovilizador.
Si se detecta un fallo en cualquiera de los
circuitos del sistema inmovilizador, la luz in-
dicadora de dicho sistema parpadea y la
pantalla muestra un código de error.
NOTA
Si el indicador muestra el código de error
52, el problema puede deberse a interferen-cias del transpondedor. Si se produce este
error, intente lo siguiente.
1. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.
NOTA
¡Compruebe que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del interruptor
principal y no lleve más de una en el mismo
llavero! Las llaves del sistema inmovilizador
pueden crear interferencias de señal, lo
cual puede impedir que arranque el motor.
2. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de re-
gistro de código y las dos llaves nor-
males a un concesionario Yamaha
para volver a registrar las llaves nor-
males.
Si el indicador muestra algún código de
error, anote el código y haga revisar el ve-
hículo en un concesionario Yamaha.
ATENCIÓN
SCA11590
Si el visor indica un código de error, se
debe revisar el vehículo lo antes posible
para evitar que se averíe el motor.
1. Visor de código de error
1
✼✧✯✺✦ ✬