ESP YAMAHA VX 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2009, Model line: VX, Model: YAMAHA VX 2009Pages: 96, tamaño PDF: 6.89 MB
Page 79 of 96

Mantenimiento y cuidados
72
Verifique que la compuerta de inversión lle-
gue al tope.
Si la compuerta de inversión no llega al tope,
llévela a reparar a un concesionario Yamaha.
SJU36640Comprobación y ajuste del cable del
acelerador
Compruebe que el cable del acelerador re-
gresa a su posición inicial con suavidad y que
el juego de la manilla del acelerador se ajuste
a las especificaciones.
Apriete y suelte la manilla del acelerador. Si la
manilla del acelerador no retorna con suavi-
dad, repárela en un concesionario Yamaha.
Si no consigue obtener la holgura especifica-
da de la maneta del acelerador como se des-
cribe a continuación, solicite a un
concesionario Yamaha que realice el ajuste.
(1) Extraiga los seis tornillos y desmonte la
tapa delantera del manillar.(2) Separe la funda de goma del regulador y
afloje la contratuerca.
(3) Ajuste la holgura girando el regulador.
(4) Sujete el regulador con una llave mien-
tras aprieta la contratuerca con otra llave.
Coloque la funda de goma en su posición
original.
(5) Instale la tapa delantera del manillar y co-
loque los seis tornillos.
SJU34392Limpieza y ajuste de las bujías
ADVERTENCIA
SWJ00350
Procure no dañar el aislador cuando des-
monte o monte una bujía. Con un aislador
dañado se pueden producir fugas de chis-
pas, con el consiguiente riesgo de explo-
sión o incendio.
La bujía es un componente importante del
motor y resulta fácil de revisar. El estado de
una bujía puede indicar el estado del motor.
Por ejemplo, si una de las bujías presenta un
color claramente distinto, es posible que el
motor necesite una revisión. No trate de diag-
nosticar ningún problema usted mismo. Re-
1Tope
1Tapa delantera del manillar
1Funda de goma
2Contratuerca
3Regulador
4Juego de la manilla del acelerador
Juego de la manilla del acelerador:
4.0–7.0 mm (0.16–0.28 in)
UF2L70S0.book Page 72 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Page 80 of 96

Mantenimiento y cuidados
73
pare la moto de agua en un concesionario
Yamaha.
Desmonte y revise las bujías periódicamente;
el calor y la acumulación de residuos deterio-
ran y desgastan lentamente las bujías. Si el
desgaste del electrodo o la acumulación de
carbonilla y otros residuos son excesivos,
cambie la bujía por una nueva del tipo espe-
cificado.
Para extraer una bujía:
(1) Desmonte el asiento. (Consulte en la pá-
gina 24 las instrucciones de desmontaje
y montaje del asiento).
(2) Extraiga la tapa de bujía.
PRECAUCIÓN: No utilice ninguna he-
rramienta para extraer o colocar la
tapa de bujía, ya que podría dañar el
acoplador de la bobina de encendido.
Puede resultar difícil extraer la tapa de
bujía, ya que la junta de goma de su
extremo está muy ajustada. Para ex-
traer la tapa, simplemente gírela de un
lado a otro mientras tira de ella; para
colocarla, gírela de un lado a otro
mientras la empuja hacia dentro.
[SCJ00211]
(3) Extraiga la bujía.
Mida la distancia entre electrodos con
una galga de espesores. Cambie la bujíao ajuste la distancia entre electrodos al
valor especificado según sea necesario.
Para instalar una bujía:
(1) Limpie la superficie de la junta.
(2) Elimine la suciedad de la rosca de la bu-
jía.
(3) Coloque la bujía y apriétela con el par es-
pecificado.
(4) Elimine el agua que pueda haber en la
bujía o en el interior de la tapa de bujía y
luego coloque la tapa. Presione la tapa
de bujía hacia abajo hasta que quede
bien sujeta.
NOTA:
Si no dispone de una llave dinamométrica
para instalar una bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es darle entre 1/4
y 1/2 vuelta con la llave que se incluye en el
juego de herramientas después de apretarla
a mano. Ajuste la bujía al par de apriete co-
rrecto lo antes posible con una llave dinamo-
métrica.
(5) Monte el asiento. Bujía especificada:
CR9EB
1Distancia entre electrodos
Distancia entre electrodos:
0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
Par de apriete de la bujía:
12.5 Nm (1.27 kgf-m, 9.2 ft-lb)
UF2L70S0.book Page 73 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Page 82 of 96

Mantenimiento y cuidados
75
Ojos: lavar con agua durante 15 minutos y
acudir al médico sin demora.
Las baterías producen gases explosivos.
Mantenga bien alejadas las chispas, lla-
mas, cigarrillos, etc. Si va a utilizar o car-
gar la batería en un espacio cerrado,
verifique que esté bien ventilado. Protéja-
se siempre los ojos cuando trabaje cerca
de una batería.
Manténgala fuera del alcance de los niños.
Para desmontar la batería:
Desconecte primero el cable negativo de la
batería (–) y después el cable positivo (+) y el
tubo respiradero y, a continuación, extraiga la
batería de la moto de agua.
Para rellenar la batería:
(1) Verifique que el electrolito se encuentre
entre las marcas de nivel máximo y míni-
mo.
(2) Si el nivel de electrolito está bajo, añada
agua destilada hasta el nivel especifica-
do. PRECAUCIÓN: Utilice únicamente
agua destilada para rellenar la batería,
pues de lo contrario la vida útil de esta
podría acortarse.
[SCJ00241]
Para recargar la batería:
PRECAUCIÓN
SCJ00250
No trate de recargar la batería de forma
apresurada. La vida útil de la batería se po-
dría acortar.
Se recomienda confiar la carga de la batería
a un concesionario Yamaha. Si carga usted
mismo la batería, lea y siga las instrucciones
que acompañan al comprobador y al carga-
dor de la batería que utilice.
Para montar la batería:
(1) Coloque la batería en el compartimento.
Conecte el cable rojo al terminal positivo
(+) de la batería y luego conecte el cable
negro al terminal negativo (–) de la bate-
ría. PRECAUCIÓN: Si se invierten los
cables de la batería los componentes
eléctricos resultarán dañados.
[SCJ00261]
(2) Conecte el tubo respiradero a la batería.
(3) Fije la batería en su sitio.
¡ADVERTENCIA! Podría producirse
un incendio o una explosión si el tubo
respiradero está dañado, obstruido o
no está correctamente conectado.
[SWJ00451]
1Marca de nivel máximo
2Marca de nivel mínimo
1Terminal positivo de la batería (+): cable
rojo
2Terminal negativo de la batería (–): cable
negro
3Tubo respiradero
UF2L70S0.book Page 75 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Page 84 of 96

Especificaciones
77
SJU34542
Especificaciones
Capacidad de la moto de agua:
Número máximo de personas a bordo:
3 persona
Carga máxima:
240 kg (530 lb)
Dimensiones:
Eslora:
VX 3220 mm (126.8 in)
VX Deluxe 3220 mm (126.8 in)
VX Cruiser 3270 mm (128.7 in)
Manga:
1170 mm (46.1 in)
Puntal:
1150 mm (45.3 in)
Peso en seco:
VX 319 kg (703 lb)
VX Deluxe 322 kg (710 lb)
VX Cruiser 325 kg (716 lb)
Prestaciones:
Potencia máxima (según ISO 8665/SAE J1228):
75.00 kWa8000 r/min
Consumo máximo de combustible:
26.0 L/h (6.9 US gal/h, 5.7 Imp.gal/h)
Autonomía a todo gas:
2.31 hora
Velocidad mínima:
1650 ±50 r/min
Motor:
Tipo de motor:
DOHC de 4 tiempos refrigerado por líquido
Número de cilindros:
4
Cilindrada del motor:
1052 cm³
Diámetro y carrera:
76.0 × 58.0 mm (2.99 × 2.28 in)
Relación de compresión:
11.4 : 1
Holgura de las válvulas de admisión (en frío):
0.11–0.20 mm (0.0043–0.0079 in)
Holgura de las válvulas de escape (en frío):
0.25–0.34 mm (0.0098–0.0134 in)
Sistema de engrase:
Cárter seco
Sistema de refrigeración:
AguaSistema de arranque:
Eléctrico
Sistema de encendido:
T.C.I.
Bujía:
CR9EB
Distancia entre electrodos:
0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
Capacidad de la batería:
12 V, 19.0 Ah
Sistema de carga:
Magneto del volante
Grupo propulsor:
Sistema de propulsión:
Bomba de chorro
Tipo de bomba de chorro:
Flujo axial, una etapa
Giro del rotor:
En sentido contrario a las agujas del reloj
Ángulo de la tobera de propulsión:
24.0+24.0 °
Gasolina y aceite:
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo
Octanaje mínimo (PON):
86
Octanaje mínimo (RON):
90
Tipo de aceite de motor SAE recomendado:
SAE 10W-30, 20W-40, 20W-50
Grado de aceite de motor API recomendado:
API SE,SF,SG,SH,SJ,SL
Capacidad total del depósito de combustible:
60 L (15.9 US gal, 13.2 lmp.gal)
Cantidad de aceite del motor con cambio de
filtro:
2.2 L (2.33 US qt, 1.94 Imp.qt)
Cantidad de aceite del motor sin cambio de filtro:
2.0 L (2.11 US qt, 1.76 Imp.qt)
Cantidad total de aceite del motor:
4.3 L (4.55 US qt, 3.78 Imp.qt)
UF2L70S0.book Page 77 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Page 89 of 96

Resolución de averías
82
(2) Elimine las algas o residuos de la toma
de admisión del chorro, el eje de transmi-
sión, el rotor, la carcasa de la bomba de
chorro y la tobera de propulsión.
Si resulta difícil eliminar los residuos,
consulte a su concesionario Yamaha.
SJU34641Puenteo de la batería
Si se ha descargado la batería de la moto de
agua, puede arrancarse el motor con otra ba-
tería de 12 voltios y cables auxiliares.
SJU34662Conexión de los cables auxiliares
ADVERTENCIA
SWJ01250
Para evitar la explosión de la batería y da-
ños importantes en el sistema eléctrico:
No invierta la polaridad de los cables
auxiliares cuando conecte las dos bate-
rías.
No conecte el cable auxiliar negativo (–)
al terminal negativo (–) de la batería de la
moto de agua.
Evite el contacto del cable auxiliar posi-
tivo (+) con el cable auxiliar negativo (–).
(1) Conecte el cable auxiliar positivo (+) a los
terminales positivos (+) de las dos bate-
rías.
(2) Conecte un extremo del cable auxiliar ne-
gativo (–) al terminal negativo (–) de la
batería auxiliar.(3) Conecte el otro extremo del cable auxiliar
negativo (–) a un soporte del motor.
(4) Arranque el motor y seguidamente des-
conecte los cables auxiliares en el orden
inverso. PRECAUCIÓN: No pulse nun-
ca el interruptor de arranque cuando
el motor esté en marcha. No accione el
interruptor de arranque durante más
de 5 segundos, ya que de lo contrario
se descargará la batería y el motor no
arrancará. Asimismo, el motor de
arranque podría resultar dañado. Si el
motor no arranca en 5 segundos suel-
te el interruptor de arranque, espere
15 segundos e inténtelo de nuevo.
[SCJ00481]
SJU34691
Cambio de fusibles
Los fusibles se encuentran en la caja de com-
ponentes eléctricos.
Para cambiar un fusible:
(1) Extraiga la tapa de la caja de componen-
tes eléctricos.
(2) Cambie el fusible por el fusible de re-
puesto del amperaje correcto, con la ayu-
da del extractor de fusibles situada en el
dorso de la tapa. ¡ADVERTENCIA! No
utilice fusibles de mayor amperaje
1Puente positivo (+)
2Puente negativo (–)
3Batería auxiliar
4Gancho del motor
UF2L70S0.book Page 82 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Page 92 of 96

Índice
A
Aceite del motor ....................................... 40
Aceite del motor y filtro............................. 70
Acelerador, comprobación y ajuste del
cable del ............................................... 72
Acelerador, manilla del............................. 27
Agua, separador de.................................. 44
Ajustes del sistema de seguridad
Yamaha (VX Deluxe/VX Cruiser).......... 30
Alarma de fallo del motor ......................... 36
Alarma de la presión de aceite................. 34
Alarma de nivel de combustible ............... 34
Almacenamiento ...................................... 64
Ángulo de la tobera de propulsión,
comprobación ....................................... 71
Aprendiendo a pilotar la moto de agua .... 52
Arranque del motor .................................. 50
Asidero ..................................................... 28
Asiento ..................................................... 24
Atraque de la moto de agua a un
pantalán ................................................ 61
B
Batería................................................ 45, 66
Batería, comprobación de la .................... 74
Batería, puenteo....................................... 82
Botadura de la moto de agua ................... 50
Bujías, limpieza y ajuste de las ................ 72
C
Cable del inversor
(VX Deluxe/VX Cruiser),
comprobación ....................................... 71
Cables auxiliares, conexión de los ........... 82
Cámara del motor .................................... 43
Casco y cubierta ...................................... 43
Centro de información multifunción.... 32, 49
Combustible ............................................. 39
Combustible, depósito de......................... 70
Combustible, indicador de nivel de .......... 33
Combustible y aceite ................................ 39
Conozca su moto de agua ....................... 52
Cordón de hombre al agua ...................... 48
Cuadro de identificación de averías ......... 78
Cuentahoras/voltímetro ............................ 33
Cuidados posteriores a la navegación ..... 62D
Dejar la moto de agua .............................. 52
Disfrute de su moto de agua de forma
responsable .......................................... 18
E
Elemento del filtro de aire ........................ 71
Embarque con tripulantes ........................ 56
Embarque e inicio de la marcha en
aguas poco profundas .......................... 54
Embarque e inicio de la marcha en
aguas profundas ................................... 55
Embarque e inicio de la navegación
desde un pantalán ................................ 55
Embarque en solitario .............................. 55
Emergencia, procedimientos de............... 81
Engrase .................................................... 65
Engrase, puntos de .................................. 74
Escalón de embarque (VX Cruiser).......... 29
Esquí acuático.......................................... 16
Extintor ..................................................... 46
F
Fusibles, cambio de ................................. 82
G
Gobierno de la moto de agua................... 59
Gobierno, sistema de ......................... 28, 47
Guantera .................................................. 37
I
Identificación, números de ......................... 1
Indicador de aviso de recalentamiento
del motor ............................................... 35
Inicio de la navegación ............................. 54
Inmersión de la moto de agua .................. 83
Interruptor de arranque ............................ 27
Interruptores ............................................. 48
Inversión (VX Deluxe/VX Cruiser) ............ 51
L
Limitaciones a la navegación ................... 10
Limitaciones sobre quién puede pilotar
la moto de agua ...................................... 9
Limpieza de la moto de agua ................... 66
Lista de comprobaciones previas a la
navegación ........................................... 41
Luz indicadora “L-MODE”
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 36
UF2L70S0.book Page 1 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM