sensor YAMAHA WR 250F 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2015, Model line: WR 250F, Model: YAMAHA WR 250F 2015Pages: 454, tamaño PDF: 14.37 MB
Page 432 of 454

COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-84
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el medidor de bolsillo ( 1) al
acoplador de la bobina del estátor tal y como
se muestra.
b. Mida la resistencia de la bobina del estátor.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
SAS2GB3396COMPROBACIÓN DEl RECTIFICADOR/
REGULADOR
1. Comprobar:
• Voltaje de carga
Fuera del valor especificado Sustituya el
rectificador/regulador.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el tacómetro digital a la bobina de
encendido.
b. Conecte el medidor de bolsillo (DC 20 V) al
acoplador del rectificador/regulador como
se muestra.c. Arranque el motor y déjelo en funcionamien-
to a 5000 r/min aproximadamente.
d. Mida el voltaje de carga.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
SAS2GB3397COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE VELO-
CIDAD
1. Comprobar:
• Voltaje de salida del sensor de velocidad
No cumple las especificaciones Susti-
tuya.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el programa de pruebas-sensor de
velocidad (3P) al acoplador del sensor de
velocidad y al mazo de cables.
b. Conecte el medidor de bolsillo (DC20V) al
programa de pruebas-sensor de velocidad
(3P). Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
• Electrodo positivo del medidor
Blanco “1”
• Electrodo negativo del medidor
Blanco “2”
• Electrodo positivo del medidor
Blanco “1”
• Electrodo negativo del medidor
Blanco “3”
• Electrodo positivo del medidor
Blanco “2”
• Electrodo negativo del medidor
Blanco “3”
Voltaje de carga
14 V a 5000 r/min
123
Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
• Electrodo positivo del medidor
Rojo “1”
• Electrodo negativo del medidor
Negro “2”
Ciclo de lectura del voltaje de sal-
ida
0.6V a 4.8V a 0.6V a 4.8V
12
Page 433 of 454

COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-85
c. Pulse el interruptor de arranque.
d. Levante la rueda delantera y gírela lenta-
mente.
e. Mida el voltaje (CC 5 V) de blanco y negro/
blanco. Girando la rueda delantera lenta-
mente se alterna el voltaje entre 0 V y 5 V.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
SAS2GB3398COMPROBACIÓN DEL MEDIDOR DE COM-
BUSTIBLE
1. Drene la gasolina.
2. Desconectar:
• Acoplador del medidor de combustible
(desde el medidor de combustible)
3. Extraer:
• Medidor de combustible
(desde el depósito de combustible)
4. Comprobar:
• Resistencia del medidor de combustible
Fuera del valor especificado Sustituya el
medidor de combustible.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el medidor de bolsillo ( 1k) al
medidor de combustible tal y como se
muestra.
b. Mida la resistencia del medidor de combus-
tible.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
SAS2GB3399COMPROBACIÓN DEL RESISTOR
1. Desconectar:
• Acoplador del resistor
(desde el mazo de cables)
2. Comprobar:
• Resistencia del resistor
Fuera del valor especificado Sustituya el
resistor.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el medidor de bolsillo ( 10) al re-
sistor tal y como se muestra. Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
Mazo de cables de prueba Sensor
de velocidad 5TJ (3P)
90890-03228
Mazo de cables de prueba Sensor
de velocidad 5TJ (3P)
YU-03228
• Electrodo positivo del medidor
Blanco “1”
• Electrodo negativo del medidor
Negro “2”
Resistencia del medidor de com-
bustible
1.35–1.90 k a 25°C (77°F)
BRW
21
Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
• Electrodo positivo del medidor
Verde “2”
• Electrodo negativo del medidor
Negro “1”
Resistencia del resistor
64.6–71.4
Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
• Electrodo positivo del medidor
Negro “1”
• Electrodo negativo del medidor
Negro “2”
1
2
Page 434 of 454

COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-86
b. Mida la resistencia del resistor.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
SAS2GB3400COMPROBACIÓN DEL MOTOR DEL VENTI-
LADOR DEL RADIADOR
1. Comprobar:
• Motor del ventilador del radiador
Defectuoso/movimiento brusco Susti-
tuya.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Desconecte el acoplador del motor del ven-
tilador del radiador del mazo de cables.
b. Conecte la batería (CC 12 V) como se
muestra.
c. Mida el movimiento del motor del ventilador
del radiador.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
SAS2GB3401COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE TEM-
PERATURA DEL REFRIGERANTE
1. Extraer:
• Sensor de temperatura del refrigerante
EWA
ADVERTENCIA
• Manipule el sensor de temperatura del re-
frigerante con mucho cuidado.
• No dé golpes fuertes al sensor de temper-
atura del refrigerante. Si el sensor de tem-
peratura del refrigerante se cae,
sustitúyalo.
2. Comprobar:
• Resistencia del sensor de temperatura del
refrigerante
No cumple las especificaciones Susti-
tuya.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el medidor de bolsillo ( 1k/100)
al sensor de temperatura del refrigerante.
b. Sumerja el sensor de temperatura del refrig-
erante en un contenedor lleno de refrigeran-
te.
NOTA
Asegúrese de que los terminales del sensor de
temperatura del refrigerante no se mojen.
c. Ponga un termómetro en el refrigerante.
d. Caliente el refrigerante lentamente y, a con-
tinuación, déjelo enfriar a la temperatura in-
dicada en la tabla.
e. Compruebe si el sensor de temperatura del
refrigerante tiene continuidad a las temper-
aturas indicadas en la tabla. • Terminal positivo de la batería
Azul “1”
• Terminal negativo de la batería
Negro “2”
1
2
12
12V
LB
Resistencia del sensor de tem-
peratura del refrigerante
2.51–2.78 k a 20 °C (2.51–2.78
k a 68 °F)
210–221 a 100 °C (210–221 a
212 °F)
Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
• Electrodo positivo del medidor
Verde/Blanco “1”
• Electrodo negativo del medidor
Negro/Azul “2”
12
G/W B/L
B/L G/W
Page 435 of 454

COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-87
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
SAS2GB3402COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE
POSICIÓN DEL ACELERADOR
1. Extraer:
• Sensor de posición de la mariposa
(desde el cuerpo de la mariposa)
EWA
ADVERTENCIA
• Manipule el sensor de posición del acel-
erador con mucho cuidado.
• No dé golpes fuertes al sensor de posición
del acelerador. Si el sensor de posición
del acelerador se cae, sustitúyalo.
2. Comprobar:
• Sensor de posición de la mariposa resisten-
cia máxima
No cumple las especificaciones Susti-
tuya.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el medidor de bolsillo ( 1k) al
sensor de posición de la mariposa.b. Compruebe la resistencia máxima del sen-
sor de posición del acelerador.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
3. Instalar:
• Sensor de posición de la mariposa
NOTA
Al instalar el sensor de posición de la mariposa,
ajuste correctamente el ángulo. Consulte
“AJUSTAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL
ACELERADOR” en la página 8-11.
SAS2GB3403COMPROBACIÓN DEL VOLTAJE DE EN-
TRADA DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL
ACELERADOR
1. Comprobar:
• Voltaje de entrada del sensor de posición
del acelerador
No cumple las especificaciones Sustituya
la ECU.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el mazo de cables de prueba S-
sensor de presión (3P) al acoplador del sen-
sor de posición de la mariposa y al mazo de
cables.
b. Conecte el medidor de bolsillo (CC 20 V) al
mazo de cables de prueba S-sensor de pre-
sión (3P). Resistencia
6.30 k
Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
• Electrodo positivo del medidor
Azul “1”
• Electrodo negativo del medidor
Negro/Azul “2”
Voltaje de entrada del sensor de
posición del acelerador
4-6 V
21
Page 436 of 454

COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-88
c. Arranque el motor.
d. Mida el voltaje de entrada del sensor de
posición de la mariposa.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
SAS2GB3404COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE PRE-
SIÓN DEL AIRE DE ADMISIÓN
1. Comprobar:
• Voltaje de salida del sensor de presión del
aire de admisión
No cumple las especificaciones Susti-
tuya.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el medidor de bolsillo (CC 20 V) al
acoplador del sensor de presión del aire de
admisión (lado del mazo de cables).b. Arranque el motor.
c. Mida el voltaje de salida del sensor de pre-
sión del aire de admisión.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
SAS2GB3405COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE TEM-
PERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN
1. Extraer:
• Sensor de temperatura del aire de admisión
(desde la caja del filtro de aire)
EWA
ADVERTENCIA
• Manipule el sensor de temperatura del aire
de admisión con mucho cuidado.
• No dé golpes fuertes al sensor de temper-
atura del aire de admisión. Si el sensor de
temperatura del aire de admisión se cae,
sustitúyalo.
2. Comprobar:
• Resistencia del sensor de temperatura del
aire de admisión
No cumple las especificaciones Susti-
tuya.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el medidor de bolsillo ( 1k/100)
al terminal del sensor de temperatura del
aire de admisión. Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
Mazo de cables de prueba del
sensor de presión S (3P)
90890-03207
Mazo de cables de prueba del
sensor de presión S (3P)
YU-03207
• Electrodo positivo del medidor
Azul “1”
• Electrodo negativo del medidor
Negro/Azul “2”
Voltaje de salida del sensor de
presión del aire de admisión
3.61–3.67 V a 101.3 kPa (3.61–
3.67 V a 1.01 kgf/cm
2, 3.61–3.67
V a 14.7 psi)
21
Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
• Electrodo positivo del medidor
Rosa “1”
• Electrodo negativo del medidor
Negro/Azul “2”
Resistencia del sensor de tem-
peratura del aire de admisión
290–390 a 80 °C (290–390 a
176 °F)
12
Page 440 of 454

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
10-1
SAS2GB3407
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SAS2GB3408INFORMACIÓN GENERAL
NOTA
La siguiente guía de solución de problemas no
cubre todos las posibles causas de avería. De
todas formas, le resultará útil para solucionar
problemas básicos. Consulte los procedimien-
tos correspondientes de este manual para real-
izar comprobaciones, ajustes y sustitución de
piezas.
SAS2GB3409FALLOS AL ARRANCAR
Motor
1. Cilindro y culata
• Bujía floja
• Cilindro o culata flojos
• Junta de culata dañada
• Junta de cilindro dañada
• Cilindro desgastado o dañado
• Holgura de la válvula incorrecta
• Sellado de la válvula incorrecto
• Contacto de válvula con asiento de válvula
incorrecto
• Sincronización de válvula incorrecta
• Muelle de válvula defectuoso
• Válvula trabada
2. Pistón y aro(s) del pistón
• Aro del pistón instalado incorrectamente
• Aro del pistón dañado o desgastado
• Aro del pistón trabado
• Pistón trabado o dañado
3. Filtro de aire
• Filtro de aire instalado incorrectamente
• Elemento del filtro de aire obstruido
4. Cárter y cigüeñal
• Cárter montado incorrectamente
• Cigüeñal trabado
Sistema de combustible
1. Depósito de combustible
• Depósito de combustible vacío
• Tubo respiradero del depósito de combusti-
ble obstruido
• Combustible deteriorado o contaminado
• Tubo de combustible obstruido o dañado
2. Bomba de combustible
• Bomba de combustible defectuosa
3. Cuerpo de la mariposa
• Combustible deteriorado o contaminado
• Aire succionadoSistema eléctrico
1. Bujía
• Distancia entre electrodos de la bujía incor-
recta
• Grado térmico de la bujía incorrecto
• Bujía muy sucia
• Electrodo desgastado o dañado
• Aislante desgastado o dañado
2. Bobina de encendido
• Cuerpo de la bobina de encendido agrietado
o roto
• Bobinas primarias o secundarias rotas o
cortocircuitadas
3. Sistema de encendido
• ECU defectuosa
• Sensor de posición del cigüeñal defectuoso
• Chaveta de media luna del rotor del alterna-
dor rota
4. Interruptores y cableado
• ECU defectuosa
• Interruptor de paro del motor defectuoso
• Cableado roto o cortocircuitado
• Interruptor de punto muerto defectuoso
• Conexión a tierra del circuito defectuosa
• Conexiones flojas
SAS2GB3410RALENTÍ DEL MOTOR DEFECTUOSO
Motor
1. Cilindro y culata
• Holgura de la válvula incorrecta
• Componentes del sistema de accionamien-
to de las válvulas dañados
2. Filtro de aire
• Elemento del filtro de aire obstruido
Sistema de combustible
1. Cuerpo de la mariposa
• Unión del cuerpo de la mariposa dañada o
floja
• Cuerpos de mariposa incorrectamente sin-
cronizados
• Holgura del cable del acelerador incorrecta
• Cuerpo de la mariposa inundado
Sistema eléctrico
1. Bujía
• Distancia entre electrodos de la bujía incor-
recta
• Grado térmico de la bujía incorrecto
• Bujía muy sucia
• Electrodo desgastado o dañado
• Aislante desgastado o dañado
• Tapa de la bujía defectuosa
Page 441 of 454

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
10-2
2. Bobina de encendido
• Bobinas primarias o secundarias rotas o
cortocircuitadas
• Bobina de encendido agrietada o rota
3. Sistema de encendido
• ECU defectuosa
• Sensor de posición del cigüeñal defectuoso
• Chaveta de media luna del rotor del alterna-
dor rota
SAS2GB3411RENDIMIENTO DEFICIENTE A VELOCIDAD
MEDIA Y ALTA
Consulte “FALLOS AL ARRANCAR” en la pá-
gina 10-1.
Motor
1. Filtro de aire
• Elemento del filtro de aire obstruido
Sistema de combustible
1. Bomba de combustible
• Bomba de combustible defectuosa
2. Cuerpo de la mariposa
• Cuerpo de la mariposa averiado
3. ECU
• ECU defectuosa
SAS2GB3412DIFÍCIL CAMBIAR DE MARCHA
Consulte “EMBRAGUE” en la página 6-42.
SAS2GB3413EL PEDAL DE CAMBIO NO SE MUEVE
Motor
1. Eje del cambio
• Eje del cambio doblado
2. Tambor de cambio y horquillas de cambio
• Objetos extraños en la ranura del tambor de
cambio
• Horquilla de cambio trabada
• Barra de guía de la horquilla de cambio
doblada
3. Caja de cambios
• Engranaje de la caja de cambios trabado
• Objeto extraño entre los engranajes de la
caja de cambios
• Caja de cambios montada incorrectamente
SAS2GB3414SALTA DE MARCHA
Motor
1. Eje del cambio
• Posición del pedal de cambio incorrecta
• Palanca de tope devuelta incorrectamente
2. Horquillas de cambio
• Horquilla de cambio desgastada3. Tambor de cambio
• Juego axial incorrecto
• Ranura del tambor de cambio desgastada
4. Caja de cambios
• Diente de engranaje desgastado
SAS2GB3415EMBRAGUE RESBALADIZO
Motor
1. Embrague
• Embrague montado incorrectamente
• Muelle del embrague flojo o desgastado
• Placa de fricción desgastada
• Disco de embrague desgastado
2. Aceite del motor
• Nivel de aceite incorrecto
• Viscosidad del aceite incorrecta (baja)
• Aceite deteriorado
SAS2GB3416ARRASTRE DEL EMBRAGUE
Motor
1. Embrague
• Muelles del embrague tensionados de modo
desigual
• Placa de presión combada
• Disco de embrague doblado
• Placa de fricción hinchada
• Varilla de empuje del embrague doblada
• Resalte de embrague dañado
• Manguito del engranaje accionado primario
quemado
2. Aceite del motor
• Nivel de aceite incorrecto
• Viscosidad del aceite incorrecta (alta)
• Aceite deteriorado
SAS2GB3417SOBRECALENTAMIENTO
Motor
1. Culata y pistón
• Depósitos de carbono densos
• Conductos del refrigerante atascados
2. Aceite del motor
• Nivel de aceite incorrecto
• Viscosidad del aceite incorrecta
• Baja calidad del aceite
Sistema de refrigeración
1. Refrigerante
• Nivel de refrigerante bajo
2. Radiador
• Radiador dañado o con fugas
• Tapón del radiador defectuoso
• Aleta del radiador doblada o dañada
Page 442 of 454

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
10-3
3. Bomba de agua
• Bomba de agua dañada o defectuosa
• Tubo dañado
• Tubo conectado incorrectamente
• Tubería dañada
• Tubería conectada incorrectamente
Sistema de combustible
1. Cuerpo de la mariposa
• Unión del cuerpo de la mariposa dañada o
floja
2. Filtro de aire
• Elemento del filtro de aire obstruido
Chasis
1. Freno(s)
• Freno de arrastre
Sistema eléctrico
1. Bujía
• Distancia entre electrodos de la bujía incor-
recta
• Grado térmico de la bujía incorrecto
2. Sistema de encendido
• ECU defectuosa
• Sensor de temperatura del refrigerante de-
fectuoso
SAS2GB3418SOBREENFRIAMIENTO
Sistema de refrigeración
1. Sensor de temperatura del refrigerante
• Sensor de temperatura del refrigerante de-
fectuoso
SAS2GB3419RENDIMIENTO DEFICIENTE DEL FRENO
Chasis
1. Freno(s)
• Pastilla de freno desgastada
• Disco de freno desgastado
• Aire en el sistema del freno hidráulico
• Fugas en el líquido de frenos
• Conjunto de la bomba de freno defectuoso
• Conjunto de la pinza de freno defectuoso
• Junta de la pinza de freno defectuosa
• Perno de unión flojo
• Tubo de freno dañado
• Aceite o grasa en el disco de freno
• Aceite o grasa en la pastilla de freno
• Nivel de líquido de frenos incorrecto
SAS2GB3420
FUGAS DE ACEITE EN HORQUILLA DEL-
ANTERA
Chasis
1. Horquilla delantera
• Tubo interior doblado, dañado u oxidado
• Tubo exterior agrietado o dañado
• Junta de aceite instalada incorrectamente
• Labio de la junta de aceite dañado
• Nivel de aceite incorrecto (alto)
• Perno del conjunto de la varilla del amor-
tiguador flojo
• Arandela de cobre del perno del conjunto de
la varilla del amortiguador dañada
• Junta tórica del perno capuchino agrietada o
dañada
SAS2GB3421BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA
DEFECTUOSAS
Chasis
1. Horquilla delantera
• Tubo interior doblado o dañado
• Tubo exterior doblado o dañado
• Muelle de la horquilla roto
• Varilla del amortiguador doblada o dañada
• Viscosidad del aceite incorrecta
• Nivel de aceite incorrecto
SAS2GB3422MANEJO INESTABLE
Chasis
1. Manillar
• Manillar doblado o instalado incorrecta-
mente
2. Componentes de la columna de la dirección
• Soporte superior instalado incorrectamente
• Soporte inferior instalado incorrectamente
Tuerca anular apretada incorrectamente
• Vástago de la dirección doblado
• Cojinete de bola o guía de cojinetes dañada
3. Barra(s) de la horquilla delantera
• Niveles de aceite desiguales (ambas barras
de la horquilla delantera)
• Muelle de la horquilla tensionado de modo
desigual (ambas barras de la horquilla del-
antera)
• Muelle de la horquilla roto
• Tubo interior doblado o dañado
• Tubo exterior doblado o dañado
4. Basculante
• Cojinete o manguito dañados
• Basculante doblado o dañado
Page 444 of 454

LISTA DE ACCIONES DE AUTODIAGNÓSTICO Y DE PROTEC-
CIÓN EN CASO DE FALLOS
10-5
SAS2GB3426
LISTA DE ACCIONES DE AUTODIAGNÓSTICO Y DE PROTECCIÓN EN
CASO DE FALLOS
LISTA DE CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO
ERROR DE COMUNICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO DE YAMAHA Código
de averíaElemento Página
12 Sensor de posición del cigüeñal: no se reciben señales normales del
sensor de posición del cigüeñal.9-36
13 Sensor de presión del aire de admisión: circuito abierto o cortocircuito
detectado.9-37
14 Sensor de presión del aire de admisión: fallo en el sistema de tubos
(tubo obstruido o desacoplado)9-39
15 Sensor de posición del acelerador: circuito abierto o cortocircuito de-
tectado.9-41
16 Sensor de posición del acelerador: se ha detectado un atasco en el
sensor de posición del acelerador.9-43
21 Sensor de temperatura del refrigerante: circuito abierto o cortocircuito
detectado.9-44
22 Sensor de temperatura del aire de admisión: circuito abierto o corto-
circuito detectado.9-46
30 Cierre detectado. 9-48
33 Bobina de encendido: circuito abierto o cortocircuito detectado en el
cable principal de la bobina de encendido.9-49
39 Inyector: circuito abierto o cortocircuito detectado. 9-51
41 Sensor del ángulo de inclinación: circuito abierto o cortocircuito de-
tectado.9-52
43 Voltaje del sistema de combustible: voltaje incorrecto suministrado al
inyector de combustible y a la bomba de combustible.9-53
44 Número de código de avería EEPROM: se ha detectado un error al
leer o escribir en EEPROM.9-55
46 El voltaje de carga no es normal. 9-56
50 Memoria de la ECU defectuosa. (Cuando se detecta este fallo en la
ECU, es posible que el número de código de avería no aparezca en
el indicador).9-57
Código
de averíaElemento Página
A la espe-
ra de una
conexiónNo se recibe ninguna señal de comunicación de la ECU.
9-58
Er-2 No se pueden recibir señales desde la ECU dentro del período de
tiempo especificado.9-59
Er-3 No se pueden recibir correctamente los datos de la ECU. 9-60
Er-4 No se pueden recibir datos registrados desde la herramienta de diag-
nóstico de Yamaha.9-61
Page 445 of 454

LISTA DE ACCIONES DE AUTODIAGNÓSTICO Y DE PROTEC-
CIÓN EN CASO DE FALLOS
10-6
TABLA OPERATIVA DEL SENSOR
Nº de
código
de di-
ag-
nósticoElemento Pantalla Procedimiento
01 Señal del sensor de
posición del acelerador
• Posición totalmente cerra-
da
• Posición totalmente abier-
ta• 11–14
• 109–116• Compruebe con la válvula
de mariposa completa-
mente cerrada.
• Compruebe con válvula
de mariposa completa-
mente abierta.
03 Presión del aire de admis-
iónMuestra la presión del aire de
admisión.Accione el acelerador
mientras pulsa el interrup-
tor de arranque. (Si cambi-
an los valores de la
pantalla, significa que el
rendimiento es correcto).
05 Temperatura del aire de ad-
misiónMuestra la temperatura del
aire de admisión.Compare la temperatura
real medida del aire de ad-
misión con el valor de la
pantalla de la herramienta
de diagnóstico de Yamaha.
06 Temperatura del refrigeran-
teCuando el motor está frío:
Muestra la temperatura más
cercana a la temperatura del
aire.
Cuando el motor está calien-
te: Muestra la temperatura
actual del refrigerante.Compare la temperatura
real medida del refrigerante
con el valor de la pantalla
de la herramienta de diag-
nóstico de Yamaha.
07 Impulsos de velocidad del
vehículoImpulso de velocidad del ve-
hículo
0–999Comprobar que el número
aumenta cuando se gira la
rueda delantera. El número
es acumulativo y no se
restablece cada vez que la
rueda se detiene.
08 Sensor del ángulo de in-
clinación
•Vertical
• TumbadoMuestra el voltaje de salida.
• 0.4–1.4
• 3.7–4.4Retire el sensor del ángulo
de inclinación e inclínelo
más de 45 grados.
09 Voltaje de monitor Muestra el voltaje del sistema
de combustible.
• Aproximadamente 12.0 (V)—
21 Interruptor de luz de punto
muerto
• Cambio en punto muerto
• Cambio no en punto
muerto•ON
•OFFAccione el pedal de cam-
bio.